3 minute read

‘LLEGAREMOS PARA CAMBIAR LA ASAMBLEA NACIONAL’

Bruno Segovia encabeza la lista de asambleístas nacionales de la Alianza Claro que se Puede (2- 17- 22), que apoya la candidatura presidencial del líder indígena Yaku Pérez.

Pachakutik y cada vez se irán sumando más sectores.

P.- ¿Cuántos asambleístas esperan lograr en estas elecciones?

marginales y rurales, y, sobre todo, la gratuidad de Internet en las escuelas. La ley de Consulta Previa, Libre e Informada.

P ¿Cuál es el objetivo de su agenda legislativa para estos 18 meses?

Lo que buscamos es articular el programa de gobierno que está presentando Yaku Pérez, sobre todo en materia de seguridad, de generación de empleo, de atención en la salud . Vamos a presentar proyectos para hacer reformas, como por ejemplo a la Ley de Contratación Pública, porque el 20% de los contratos que realiza el Estado se va a la corrupción. Esto se va a digitalizar y obviamente necesitamos reformas. Para combatir la inseguridad necesitamos reformas al Código Orgánico Int egral Penal (COIP), a la ley Orgánica de las Fuerzas Armadas porque tiene que haber una depuración. También, para reactivar la economía y generar empleo, sin duda, se necesitan reformas, además de leyes específicas, que los asambleístas de cada provincia están trabajando en este momento.

P ¿Cuál será su labor en la nueva Asamblea?

Continuar con las labores de fiscalización, hicimos una labor muy aceptable. Creo que la ciudadanía reconoce la labor de la Comisión de Fiscalización, pero nosotros no lo hacemos de forma efectiva. Todos los casos de corrupción pertenezcan al gobierno que sea, sin mirar nombres o apellidos. Apoyamos todos los procesos de fiscalización en la que estaba inmiscuido el correísmo y exigimos la fiscalización también para el Gobierno de Moreno y de Lasso, que ya desde la Comisión se obstaculizó el juicio político, incluso se convirtieron en abogados defensores del Gobierno, desde el Presidente de la Comisión de Fiscalización. Esa labor de legislar y fiscalizar la vamos a retomar, pero ya no vamos a hacer como nos tocó este período, quién les habla, una golondrina intentando hacer verano. Vamos a tener un bloque importantísimo que va a llegar a cambiar la Asamblea cuestionada, sin duda alguna, porque es el centro de debate político ideológico. Lastimosamente, hubo corrupción, compra de conciencias de parte del Gobierno y tranzaban votos, puestos o por dinero realizado por el mismo Presidente.

P ¿Quiénes los acompañan como candidatos a la Asamblea Nacional?

Esta vez va a llegar gente de la academia, rectores de las universidades, profesores universitarios, profesionales distinguidos de todas las ramas. Además de quien les habla está Elsa Guerra, que es la segunda de la lista nacional. Ella es profesora en la Universidad Central de Ecuador. Francisco Vergara, es el tercero en la lista, es ingeniero y presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de Pichincha. Tenemos un proyecto inclusivo, una propuesta de país que nos beneficia a todos los sectores. Yaku

Pérez ha logrado aglutinar en su candidatura a Democracia Sí, Unidad Popular, a Izquierda Democrática, al Partido Socialista Ecuatoriano, al Movimiento Somos Agua, movimientos sociales como el FUT, sectores del pueblo Montubio,

Nosotros estamos recorriendo el país con optimismo, vemos que hay un respaldo mayoritario, la gente dice, emocionada, que esta vez no nos roban, que esta vez nos toca. Esperamos tener por lo menos 40 asambleístas, pero un bloque sólido, de gente honesta y transparente, que va a cambiar esta Asamblea, lastimosamente desprestigiada. Vamos a llegar con Susy Mendoza en Manabí, una abogada muy conocida, una persona honesta, transparente. Con Luis Muñoz, quien es un dirigente de los funcionarios judiciales. O sea, tenemos gente de la más amplia formación que va a cambiar este país. Creo que vamos a tener más de 40 asambleístas que vamos a trabajar, vamos a cambiar a la Asamblea. Entiendo la frustración de la gente, el rechazo por las actitudes de algunos de los asambleístas, pero nosotros no hemos sido cómplices. Quién les habla denunció a la expresidenta por intentar comprar carros de alta gama y por tráfico de influencias. Sí se escogen 40 personas, seremos 40 gotitas de agua que vamos a estar allí para cambiar esta Asamblea, recuperar la dignidad e inaugurar la honestidad. Eso es lo que aspiramos y estamos seguros que lo vamos a lograr el 20 de agosto.

P Las encues tas hablan de un fraccionamiento en la Asamblea, ¿Cómo esperan lograr la gobernabilidad? ¿Podría lograrse una mayoría absoluta?

De ninguna manera, no habrá mayorías absolutas. Eso solamente en época de Febres Cordero y en los mejores tiempos del correísmo. Esto es democracia y tenemos que vivir en democracia, hay pesos y contrapesos. La Asamblea es el equilibrio del poder Ejecutivo, generalmente ha estado presente una tendencia y la Asamblea está dispersa en varios movimientos políticos. (ILS)

Los científicos afirman que seguirá la subida de temperaturas, tras dos récord esta semana

GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este 6 de julio de 2023 de que puede esperarse que las temperaturas sigan subiendo, tras el récord del pasado mes como el junio más caliente de la historia de la que se tiene registros y dos récords de temperatura media diaria esta semana. “El calenta-

This article is from: