
3 minute read
Amenaza legal marca el inicio de la red social Threads
Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red.

El Dato
A diferencia de otros competidores de Twitter, Meta cuenta con un gran capital y con una buena base de usuarios.
Además, alegó que Meta asignó a esos empleados la tarea de desarrollar “la aplicación ‘Threads’ imitadora de Meta con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otras propiedades intelect uales para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora de Meta, en violació n de las leyes estatales y federales, así como las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter”.
NUEVA YORK. Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social de texto, Threads, y acusa al gigante de las redes sociales de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación.
El 5 de julio de 2023, Meta (matriz de Facebook, Insta- gram, WhatsApp y Messenger) lanzó Threads -aplicación móvil que ya cuenta con 30 millones de descargas- y a las pocas horas, un abogado de Twitter, Alex Spiro, envió una carta al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acusando a la empresa de participar en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e
CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO No. REGN-EPFLP-05-2023 ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.
“Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente con-
Habiéndose la EP FLOPEC acogido al REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO DE LA EP FLOPEC, y de conformidad con lo establecido en el Artículo 55 del Reglamento ibídem, se convoca para la prestación de trabajos y servicios para la CONTRATACION DE SERVICIOS DE CARENAMIENTO DEL BT ZARUMA CORRESPONDIENTE AL TERCER DIQUE INTERMEDIO, para que presenten su oferta técnica y económica conforme las especificaciones técnicas constantes en el informe de necesidad.
El presupuesto referencial es de USD. 2.309.112,24, (DOS MILLONES TRESCIENTOS NUEVE MIL CIENTO DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA con 24/100) y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 43 días calendario aproximadamente, contados a partir del ingreso a las instalaciones del BT Zaruma.
Las condiciones generales de este concurso son las siguientes:
1. El informe de necesidad estará disponible, sin ningún costo, en el portal empresarial www.flopec.com.ec, sección noticias con el código: No. REGN-EPFLP-05-2023 INFORME DE NECESIDAD CONTRATACION DE SERVICIOS DE CARENAMIENTO DEL BT ZARUMA CORRESPONDIENTE AL TERCER DIQUE INTERMEDIO.
2. La oferta se presentará ÚNICAMENTE por Correo electrónico, la misma será enviada a la siguiente dirección electrónica eteran@flopec.com. ec. En el caso de exceder el tamaño de capacidad de envió, las ofertas deberán remitirse mediante https://wetransfer.com y el link enviado al correo indicado
3. Los pagos se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la EP FLOPEC.
4. El procedimiento de contratación se ceñirá a las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL GIRO ESPECÍFICO DEL NEGOCIO DE LA EP FLOPEC. El cronograma del procedimiento es el siguiente: fidencial”, escribió Spiro en una carta publicada este 6 de julio por el medio especializado Semafor.
Los argumentos Spiro acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados de Twitter que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter”.
Las palab ras de Sapiro fueron contestadas por Meta, uno de cuyos responsables dijo a Semafor que las acusaciones de Twitter son infundadas y que “nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter” (Musk despidió a miles de empleados tras su compra de Twitter). EFE
Ocho países se preparan para Cumbre Amazónica
BOGOTÁ. Los ocho países de la cuenca amazónica se reúnen desde este 6 de julio de 2023 en la selvática Leticia para empezar el “camino a la Cumbre Amazónica”, un encuentro preparatorio de la cita que se celebrará en agosto en Belén do Pará y al cual se sumarán el 8 de julio los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Si la Comisión Técnica, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores sujetos a convalidación, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efecto de que convaliden los errores notificados, para lo cual, se tomará en cuenta el siguiente cronograma que contemplará una nueva fecha de adjudicación: una agenda común basada en la ciencia, el conocimiento ancestral y social que contribuya decididamente a los desafíos del bioma amazónico”, indicó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad.
El encuentro de este fin de semana en Leticia, capital del departamento colombiano de Amazonas, situada en la triple frontera con Brasil y Perú, será para discutir los puntos que se tratarán en la cumbre de agosto, con el fin de producir insumos técnico-científicos necesarios para poder llegar a acuerdos.
“Nuestro objetivo es avanzar en la definición de
Bajo esa premisa los ministros de Ambiente de los ocho países amazónicos - Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela- se reunirán los próximos 8 y 9 de agosto en la ciudad brasileña de Belén do Pará con el fin de “rescatar” los principios del Tratado de Cooperación Amazónica de 1978.
De ese acuerdo nació en 1995 la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), cuya última cumbre fue realizada en 2009. EFE