TUNGURAHUALUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CIUDAD PAÍS Pasaje Pelileo Páginaemprendimientossin5 Selección de Páginalaanticorrupciónjuecesenrectafinal7 www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua Jessica Michell Martínez era una activista transgénero y trabajadora sexual que se negó a pagar las ‘vacunas’ y a vender drogas para organizaciones delictivas. La mujer siempre estaba en contra de la extorsión y el maltrato que se da a las servidoras sexuales. Página 3







Participación En la iniciativa trabajan tam bién agricultores de Santa Rosa y otras zonas de Pi lahuín, al suroeste de Amba to con quienes periódicamen te salen a expoferias para dar a conocer los productos. Entre los productos que se exponen constan máchi ca, arroz de cebada, entre otros. (FCT)
El productor explicó que la máchica es elaborada ar tesanalmente para que no se pierda el sabor, pero además, ahora la hacen con buenas prácticas de manufactura, lo que garantiza tener una ha rina de mejor calidad. “Esto ha permitido que se retome el cultivo de la cebada y que más productores se sumen a esta iniciativa. In cluso extranjeros han llegado a la comunidad en busca de estos productos”, dijo Usulli.
Con mucho optimismo Rosa Pacha recolecta la cebada que se siembra en una zona de Pilahuín, al oeste de Ambato Para ella el tra bajo en el campo siempre ha sido el sustento de su fami lia por generaciones, sin embargo, desde hace algunos años ha visto con mucha pena el progresivodescensodelprecio de los productos agrícolas. Más aún para aquellos agricultores que viven en las zonas de páramo, donde ya no se puede cultivar desde cierta altura, pues están cons cientes que se debe proteger el recurso hídrico. Rosa siembra cebada en las zonas permitidas y por ello ahora vende su producto a través de la Unión de buleodelOrganizacionesPueblodeChi-(Unopuch), donde elaboran su propia marca de má chica y le dan valor agregado a los pro ductos que entregan los agricultores de la zona. Iniciativa Según los agricultores, ha sido esta situación de desven taja que tienen los producto res lo que les ha impulsado a pensar en nuevas posibilidades y darle un valor agregado a sus productos agrícolas con la má chica y el arroz de cebada. De la mano del Fondo de Protección de Páramos, los comuneros se han capacitado para lograr generar una co mercialización directa, así lo reconoce Juan Usulli, parte de la Usulliorganización.comentó que ya no pueden seguir regalando el trabajo agrícola, por lo que prefieren darle un valor agregado a sus productos antes que bajar a la feria, don de, según él, los intermedia rios son los que más ganan.
INNOVACIÓN. La máchica es uno de los productos que ofertan los agricultores.
Agricultores de Tungurahua le apuestan a elaborar máchica
Debido a los bajos precios que les dan por sus productos, los agricultores han decidido elaborar su propia máchica a base de trigo y cebada, para luego venderla. EL DATO Quienes quieran adquirir sus pro ductos directa mente comunicarsepuedencon0993312395.
CIUDAD 02 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I P


Activista transgénero asesinada en Ambato habría estado amenazada
CIUDAD03 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
EL DATO El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, regis tra que, con este hecho, son ya 19 asesinatos, transfemici dios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad en contra de personas de su comunidad
EL DATO A 22 años de cárcel fue sentenciado Vagner V., acusado de asesinar a una trabajadora sexual (en otro caso) en el centro de Ambato. Una mujer transexual fue la víctima número 23 en las muertes violentas que se han registrado en Tungu rahua en lo que va del año. Se trata de Jessica Michell Martínez, activista transgé nero de la Asociación Trans Nueva Esperanza, quien fue abatida a tiros la noche del sábadoElhecho ocurrió en el cen tro de Ambato, en las calles Marieta Veintimilla y Mar tínez, cerca al mercado Cen tral aproximadamente a las 21:45. Posibles causas Luego de los procedimientos respectivos de la Policía Na cional, iniciaron las inves tigaciones en coordinación con Fiscalía de Flagrancia. Quienes co nocían a aasesinatoseaseguraronJessicaquetrataríadeundebidoquela activis ta y trabajadora sexual se habría negado a pagar las famosas ‘vacunas’ e incluso a participar de la venta de droga en la zona céntrica de la ciudad. Mayra, nombre protegido, fue amiga de Jessica y aseguró que en realidad las denuncias que desarrolló la activista ya eran de dominio público, pero no sabe porqué no denunció de manera formal. Existen diferentes audios y videos que circulan en redes sociales, donde se escu cha a la activista hablar del tema y donde asegura temer por su vida debido a la inter vención de las organizacio nes delictivas que estarían operando y extorsionando a las trabajadoras se xuales y transexuales en Ambato.Kléver Peñaherrera, secretario Ejecutivo del Consejo de Protección de Derechos de Ambato , ex plicó que no se contaba con la denuncia formal sobre las supuestas amenazas, sin embargo, en diferentes reu niones la activista denunció públicamente sobre esa situa ción que viven las trabajado ras sexuales y transexuales en el centro de la ciudad Aseguró que la activista siempre estaba en contra de la extorsión y el maltrato que se da a las servidoras sexua les, pero además, se negaba a ser parte del microtráfico de droga Preocupación
sinseguridadcrementolatentepreocupaciónaseguróPeñaherreraquelaesporelindelayobretodo por las muertes violentas que se han generado en la ciudad y provincia. “No podemos tolerar más esta situación, de bemos exigir como ciu dadanos que se retome la seguridad, exigir a las autoridades competentes acciones urgentes”, dijo al tiempo de asegurar que estos casos de violencia y muerte se están nor malizando. El funcionario indicó que lo más preocupante es que al callar la voz de la activista de forma violen ta, pueden callar las voces de todas las mujeres y transexuales que están siendo víctimas de esta situación.Criterio similar es el que comparten activistas y organizaciones como Fundación Visión y Diversidad, desde don de se repudió los aconte cimientos y exigieron la investigación del asesinato. Mientras que el colectivo Red Comunitaria Trans Ecuador publicó en sus redes oficiales que las denuncias de extorción y amenazas de organizaciones delictivas son constantes. Investigaciones Gerardo Badillo, jefe su brogante de la Policía Sub zona Tungurahua, explicó que dentro de las investiga ciones se desplegaron accio nes inmediatas, donde fueron allanados inmuebles a fin de determinar las posibles moti vaciones del caso. Además, aseguró que se re cogieron varias evidencias, entre ellas 11 balas percuti das, así como también varios testimonios que informaron que se podría tratar de un ase sinato presuntamente por las amenazas de las que se ha bla, sin embargo, eso lo deter minarán las investigaciones. “Se está cumpliendo los protocolos e investigación para identificar a los respon sables”, dijo. El Jefe de Policía aseguró también que no se cuenta con alguna denuncia formal sobre CASO. Autoridades desarrollan la investigación del caso.
Preocupación entre la comunidad GLBTI ante este asesinato ° A través de un boletín de prensa, el Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Nueva Red Trans Ecuador’ (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organiza ciones LGBT, denuncian que Jessica fue asesinada al estilo sicariato. La Comunidad LGBT+ de Ambato y las mujeres trabajadoras sexuales, afirman que el asesinato de Jessica ocurrió luego que se ne gara a pagar la plaza donde ejercía su trabajo.“Jessica fue amenazada y se había puesto conocimiento a las au toridades, sin que estas hicieran algo a favor de la compañera para garantizar su vida”, dice el comunicado. Desde estas organizaciones se hizo un llamado a las autoridades nacionales “ a realizar las coordi naciones necesarias para dar con el o los culpables de este hecho que enluta nuevamente a nuestra comunidad”. las amenazas, atentado o ex torsión de estas personas, sin embargo, se está trabajando con esta primera hipótesis. “Es importante que la gen te que está dentro de estas situaciones de inseguridad, denuncien formalmente a fin de contar con estos elementos para investigar y brindar medidas de seguri dad”, comentó Badillo. (FCT)
VIOLENTASMUERTES23
se registran en lo que va del 2022 en Tungurahua.
Según las primeras hipótesis, la mujer habría estado amenazada por organizaciones delictivas, ya que se negaba a vender droga y pagar las ‘vacunas’.


Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.528
CHRISTIAN PÉREZ
BARRIGA LÓPEZEDITORIAL
La Judicatura tiene que ser re formada y convertirse en una ofi cina de administración y talento humano, que autorice vacaciones y compre papel, si en verdad que remos empezar a ver jueces im parciales e independientes.
¿Consulta popular?
La cantidad de jóvenes que ni trabajan ni estudian —los ‘ninis’— en el país alcanza ya cuotas preocupantes. Se trata de una verdadera bomba de tiempo sobre la que la sociedad ecuato riana, por el egoísmo de algunos gremios y la tibieza de la política, estáNosentada.sepuede solucionar un pro blema tan extendido únicamente ampliando la oferta universitaria. En una economía sin suficientes puestos de trabajo para atender a tantos profesionales, eso solo servi rá para devaluar títulos, empeorar la calidad de la enseñanza y poster gar, con gasto ineficiente, unos años el ingreso de los jóvenes al mismo desempleo. En el nuevo mundo más nacionalista y de hipervigilan cia, tampoco se le puede apostar a la migración masiva como solución. En algo ayudaría, para hacer más lleva dera la espera, volver a fomentar el deporte, las artes y la educación con tinua con financiamiento público, pero la única verdadera solución es la reforma laboral a la que el país aún se resiste. Con el marco legal actual, el empleo no puede crecer a la velocidad que la estructura demográfica exige. En nombre de “impedir la precariza ción” o de la “no regresión de dere chos” se está defendiendo a la mino ría urbana, privilegiada y de edad madura que tiene trabajo apropiado, a costa de excluir especialmente a los jóvenes; a todos los conflictos que ya tiene el país, se suma el resentimiento intergeneracional. En pocos años, nuestra sociedad tendrá que lidiar con una inmen sa cantidad de jubilados —algunos enfermos—, que el IESS y el Estado no podrán atender si no se logra incluir a la gran masa de jóvenes en el empleo formal y en el consumo. Igualmente, los ‘Ninis’ son pasto para las llamas del crimen organizado y de los movimientos políticos radicales. ¿Por qué no dejar a los jóvenes trabajar?
Estafas a turistas
Con este antecedente, temporal mente, hace un año, cuando el pre sidente Lasso manifestaba su inten sión de impulsar esta consulta, se podría decir que tenía la balanza a su favor, ya que gozaba de una con siderable aceptación y credibilidad gracias a la campaña de vacunación, y además, tenía cierta fuerza en la Asamblea Nacional por la alianza agonizante que mantenía con la Iz quierda Democrática y Pachakutik. Como es conocido, en nuestro país no pesa el “qué” de la consul ta, es decir, el alcance del contenido de las preguntas, sino el “quién” la impulsa; por lo que, los resultados de la misma están estrechamente ligados a la aceptación y legitimidad que goce el convocante. En este con texto, era inminente un triunfo para el régimen.Hoy,en cambio, el panorama es totalmente distinto, ya que el Go bierno no tiene una mayoría propia ni alianzas en el Legislativo; por el contrario, tiene su rechazo por la poca acción política que ha demos trado. Además, es pública y notoria la escaza popularidad y aceptación que tiene el Gobierno según las di versas encuestas que se han levan tado últimamente. Es de pregun tarse, entonces, en este contexto, ¿existirán actores políticos que se jueguen a apoyar la iniciativa de un régimen cuya aceptación es pobre?. Los cálculos políticos denotarán que alinearse el apoyo a esta consul ta implicaría ser arrastrados hacia la ignominia a la que está llegando el convocante.Endefinitiva, hay que pregun tarse si cabe una consulta popular sobre temas de “relevancia política e institucional” cuando los problemas más básicos y de atención urgente que aquejan a nuestro país como la inseguridad, deficiencia en el ser vicio de salud y corrupción, no han podido aún ser resueltos.
Los consejeros del Consejo de la Judicatura se salvaron del juicio político por incumplimiento de funciones, pero los excesos que justificaban su censura y destitución podrían enlistarse largamente.
GIUSEPPE CABRERA Para algunos desubicados paranoicos, su destitución sig nificaba la toma de la justicia por parte de la nueva mayoría del PSC y el correísmo, para los menos ingenuos no era más que una rebuscada teoría de la cons piración, para salvarlos, olvidan do que en caso de destitución los consejeros habrían sido sustitui dos por sus alternos, designados por el mismo Cpccs-T presidido por Julio César Trujillo, que de signó a los consejeros actuales, pero más importante ¿por qué sería una cuestión de temor que un consejero tenga preferencias por uno u otro partido?, esa pro hibición de ser miembro de un partido político debería terminar ya, porque entonces no tiene sen tido la prohibición de discrimi nación por razones de ideología descrita en la Constitución. Ahora, la cuestión princi pal que debió considerarse es si eran o susceptibles de censura y destitución y, la respuesta parece evidente, con las filtraciones de audios y llamadas telefónicas en las que varios consejeros hablaron con jueces para tramitar causas a favor de Llori o del Gobierno, me tiéndole la mano a la justicia, así incluso hay que recordar que se fueron en contra de un fallo de la Corte Constitucional y, decidieron evaluar discrecionalmente, sin que los lapsos se lo permitieran, al terando la carrera judicial y cam biando unas fichas por otras. Hay algo en lo que Murillo, Maldonado y Jalk se parecen y es, en la intromisión directa que tuvieron en la justicia, con sus evaluaciones a jueces y destitu ción por error inexcusable y esto, significa que es un patrón repeti do, que no solo responde a quie nes presiden el órgano, sino que tiene mucho que ver, con la mis ma idea de que un órgano admi nistrativo que regula a la función judicial, alentando la intromisión del ejecutivo en el poder judicial, violando garantías mínimas de la división de poderes.
TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 OPINIÓN 04 I
FRANKLIN f-barri@uio.satnet.net
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Araíz de declaraciones de altos funcionarios guberna mentales, se evidencia que es inminente la convocatoria a una consulta popular por parte del pre sidente de la República; y han dicho, además, que esta consulta radicaría en asuntos que requieren de enmien das constitucionales, entre cuestio nes políticas e institucionales.
Desaparezcan a la Judicatura
Trabajo para los jóvenes
Cartagena de Indias es una ciudad cuya antigüe dad data de la primera mitad del siglo XVI y que, por sus características excepcio nales, en 1984 fue declara da Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad. Llena de atractivos, como sus fortificaciones y murallas coloniales, la tumba de Gabriel García Márquez en su principal universidad, calles antañonas y esmaltadas de los colores vivos que brindan las buganvillas que cuelgan de bonitos balcones de madera, edificaciones patrimo niales restauradas con profesio nalismo y tantas otras singula ridades que le convirtieron en ciudad turística por excelen cia, en la costa caribeña de Colombia. Esta última característica es la que le proporciona ingentes divisas provenientes en espe cial de sus numerosos visitantes extranjeros. Realmente, es una urbe a la que se debe conocer y, por el magnetismo que genera, se hace digna de vol ver a ella. Es del caso que allí se han dado hechos que seguramente ya fueron frenados a raya, para que no sigan proliferando, en razón de que los malos procedi mientos son contagiosos: a dos ecuatorianos, por haberse ser vido dos platos de mojarras (pescado) e igual número de cervezas, les han cobra do, con insolencia que podía degenerar en ataques físicos, 452 dólares; a una familia de mexicanos, que estuvo al frente, en la isla de Barú, 1.500 dóla res, igualmente por consumos de no mayor costo; una pareja de origen holandés pereció intoxi cada por la mala calidad de ali mentos que se sirvieron en un restaurante.Lostres indicadores seña lados fueron profusamente dados a conocer a nivel inter nacional, afectan la imagen de Cartagena y tendrán impac to en su dinámico turismo Cuando hay abusos o irrespon sabilidades de esta índole, las consecuencias negativas reper cuten: si se sale a turismo lo que se busca es solaz, tranquilidad, buen trato, servicio recomenda ble y no estafas.
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.




Autoridad Diana Freire, directora de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, ex plicó que los esfuerzos para que el sector se convierta en un sitio turístico se han ge nerado de acuerdo a lo pla nificado, así por ejemplo con varias actividades cultu rales“Estuvimos. con el proyec to disfrutarte, hicimos una exhibición pictórica y más”, dijo. La funcionaria aseguró que a la par se ha sociali zado la normativa como el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), entre otros, sin embargo, lo lamentable es que falta la participación y colaboración de la misma ciudadanía. “De los 10 lo cales que solían estar en el último feriado solo abrieron tres”, indicó. (FCT)
pequeños negocios que existían en el sec tor desaparecieron de bido al poco apoyo y se guimiento por parte de las autoridades.Segúnlaciudadana, in cluso la inseguridad ha re cobrado vida, pues cuan do se inauguró la obra sí se redujo, pero ahora nue vamente se ha incremen tado.Una de las moradoras aseguró que intentó abrir un pequeño negocio en el sector, pero no fue posible por la cantidad de papeles y trámites que tenía que hacer, así como también por la inseguridad Juliana Ortiz, llegó el fin de semana desde Qui EL DATO La obra fue inau gurada el 22 de octubre de 2020.
La inseguridad y la falta de emprendimientos afectan a toda la obra que incluye la torre del reloj y las gradas eléctricas.
to para conocer la torre del reloj y las gradas eléctricas que se promocionan por Tik Tok, aseguró que la vista es espectacular, pero que no tie ne nada más que hacer, aun que le hubiese gustado que darse más tiempo en el sector.
CIUDAD05 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
pasajedespegaturísticoBoulevardnoenelPelileo
A casi dos años de la inau guración de la obra ‘Rege neración urbana del pasaje Pelileo’ en Ambato, los mo radores aseguran que la inse guridad, el temor y la falta de acompañamiento han dejado de lado el proyecto de recu peración integral del sector A decir de los moradores, si bien la infraestructura tiene una mejora en el or nato de la ciudad, la percepción de in seguridad continúa, más aún cuando la implementación de emprendimientos y el turísticoboulevardquedaron solo en ofrecimientos. Antecedentes El proyecto se planteó en la administración anterior y aunque tuvo fuertes críticas de la ciudadanía por el alto costo y lo que significaba el contar con gradas eléctricas en este sector. Con varios contratiempos la construcción y regenera ción del sector arrancó en 2019.La regeneración urbana del pasaje Pelileo contempló la construcción de un paso peatonal elevado, tres balco nes miradores, uno de ellos con piso de vidrio, ascensor para seis personas, siete tra mos de gradas eléctricas, 12 bancas en acero lacadas, 16 jardineras e iluminación con luces led Además,decorativas.secontempló 11 viseras metálicas con vidrio en cuya infraestructura se ofreció brindar las facilidades y el acompañamiento para la instalación de negocios o emprendimientos. Sin embargo, hasta la fecha no existe ni un solo emprendimiento e incluso los nego cios que en primera instancia existieron en el sector desapa recieron. Situación Julio Silva, de 44 años, tran sita a diario por el sector y aseguró que el ofrecimiento de un sitio turístico quedó en un sueño y aunque al lugar llegan turistas, se van decepcionados porque no tie nen más que hacer que tomarse loscómoradoraesbajoaquí“Nosotrosfotografías.bajamosportodoslosdíasaltrayenlanocheyatodobotado”,dijo.AlejandraCasañas,delsector,indiquelamentablemente
REALIDAD. El sector luce abandonado y sin emprendimientos.


cabeza, Suárez con un gola zo de volea desde afuera del área y Camilo Cándido con un disparo dentro del área le dieron los tres puntos a un Nacional que llegó como gran favorito y no defraudó a sus fanáticos. Kevin Méndez con un gran disparo desde afuera logró el descuento para Pe ñarol que en su mejor mo mento vio frenado su des pegue por problemas en las tribunas que llevaron a que el partido fuera suspendido durante nueve minutos. Con este resultado, Nacional se trepó a la primera posición del Clausura, aun que con un partido menos que River Plate.
Macará se aferra a la Serie A
3 0 MACARÁ
PARTIDO. Festejo de uno de los goles de Macará.
EL DATO La próxima fecha Macará visitará a Barcelona.
Montevideo (EFE) · El go lazo de Luis Suárez en el clásico entre Nacional y Peñarol marcó la cuarta jor nada del Torneo Clausura uruguayo en la que los faná ticos del ‘Tricolor’ vivieron una fiesta completa. Este domingo en el esta dio Gran Parque Central, el local se impuso por 3-1 en un encuentro que dominó de principio a fin y en el que pudo golear. Mathías Laborda con un impresionante golpe de
Luis Suárez: Golazo y victoria de Nacional en el clásico ENCUENTRO. Luis Suárez (i) de Nacional en acción ante Peñarol durante el partido. (EFE/Gastón Britos) Macará venció a Mushuc Runa la tarde de ayer, por la novena fecha del campeo nato nacional. El encuen tro se jugó en el estadio Bellavista de Ambato. El ba‘Celeste’conjuntoesta obligado a sumar tres puntos para mantener viva la esperanza de continuar en la Serie A del fútbol ecuatoriano.
El ‘Ídolo’ goleó a Mushuc Runa con lo que hace 20 puntos en la tabla acumulada y espera seguir sumando para salvar la categoría.
Partido El primer gol del partido se concretó a los 52 minutos del cotejo, fue Jefferson Arce el encargado de abrir el marcador en el segundo tiempo. Macará am plió el resultado en los monitos de descu ento, la ex pulsión del d efensor del Mushuc Run a , Darwin Quilumba a los 79 minu tos, hizo más fácil llegar al arcoAlcontrario.minuto93 llegó el gol de Jorge Valencia Angu lo, cinco minutos después, al 98, Cristopher Angulo puso el 3 a 0 definitivo. Con este resultado Ma cará suma 20 puntos en la tabla acumulada y con ello se ubica en el puesto 15. En la próxima fecha en frentará a Barcelona en Guayaquil, este encuentro se jugará el 11 de septiembre. Mien tras que Mushuc Runa en l a tabla acumu lada es décimo con 28 puntos , el próximo fin de semana jugará en contra de Liga de Quito en con dición de local. (RMC) MUSHUC RUNA
CRONOS 06 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I




CANDIDATOS. El Consejo de la Judicatura estimó que esta dependencia judicial comenzaría a operar desde agosto, pero el paro de junio retrasó el cronograma. (Foto: Archivo)
El 14 de junio de 2022 debía tomarse el exa men psicológico a 113 postulantes, pero no se pudo por el paro indígena. Esos exámenes iniciaron el 6 de julio. EL DATO Los 37 aspirantes forma ron parte de un grupo de 350 personas que queabrilcompletaronla documentación requeridapresentaronylapostulaciónende2022.Entreestospostulantesalcanzaronunpuntajede 80/100 en la etapa de méritos, en la prueba teórica y práctica. Hay expectativa por el informe de resultados de las impugnaciones que entregará en el transcurso de esta sema na el CJ respecto a las impug naciones.Unode los aspirantes que pidió la reserva de su nombre dijo sentirse confiado de que su postulación no será objeta da. “Mi hoja de vida está lim pia”,Laaseguró.Judicatura escogerá a dos magistrados de primer nivel, seis de Tribunales Pena les y seis de las Salas de Apela ción. ‘El reto está por concluir’ Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, de claró que una vez que concluyó el juicio político en la Asam blea Nacional, el organismo a su cargo “tomará nuevas y renovadas fuerzas para seguir trabajando y mejorar la admi nistración de Justicia”. Una de las prioridades “in mediatas” es el concurso de jueces que integrarán la uni dad de delitos de corrupción.
“Este es un reto que está por concluir y presentaremos al país los 14 jueces”, aseguró. Luego, el CJ pondrá en marcha el concurso de opo sición y méritos para llenar (seis vacantes de jueces y 13 conjueces) para la Corte Nacional de Justicia, la eva luación a notarios, a jueces de cortes provinciales y tri bunales, a jueces de primer nivel, e implementar el expe diente electrónico. Juzgarán 44 delitos En diciembre de 2021, el CJ creó un Tribunal para juzgar delitos relacionados con co rrupción y crimen organizado. La resolución se enmarca en las reformas al Código Or gánico de la Función Judicial aprobada por la Asamblea en 2020, que dispone que exis tan jueces especializados en ese tipo de ilícitos. Ellos laborarán en una unidad judicial con sede en Quito, pero conocerán causas de todo el país. En la resolución emitida por la Ju dicatura se detalla que estos jueces especializados juzga rán 44 tipos de delitos. Los delitos de corrupción que resolverán son: pecula do, enriquecimiento ilícito, cohecho, concusión, tráfico de influencias, oferta de rea lizar tráfico de influencias y testaferrismo.Además,conocerán 37 ilícitos relacionados con el crimen organizado como genocidio, esclavitud, desa parición forzada, ejecución extrajudicial, trata de perso nas, delitos de lesa humani dad, tráfico ilícito de migran tes y secuestro extorsivo. Durante el proceso, los postulantes se sometieron al Test PAI (Inventario de Evaluación de la Persona lidad). Es un cuestionario que determina la idoneidad a través de un análisis de sus cuadros psicopatológi cos, fobias, traumas, com plejos o cualquier alteración psicológica que pueda afectar el desempeño de su cargo”, indicó el CJ. Siete psicólogos clínicos estuvieron a cargo de las evaluaciones. (SC)
Los 37 puntuadosmejoren fase de impugnación Renán Eduardo Andrade Castillo María Fernanda Castro Angos José Sebastián Cornejo Aguiar Jairo Alejandro García VicenteMosqueraFernando Hidalgo JorgeMaldonadoEdmundo Paspuel ChristianHernándezLuvin Quito Carpio Ángel Humberto Quito Santana Luis Antonio Villalta Gavilanes Karol Gissela Zambrano Macías Edith Elena Arévalo Carlosama Víctor Darío Barahona Cunalata Tony Hermán Blum Parra Kevin Joel Cabezas Páez Christian Álex,Fierro Fierro Gabriela Cossette Lara Tello Mario Andrés Muñoz Bayas Luis Israel Ortega Falcón Jorge Suidberto Sánchez Carlos Patricio Serrano Lucero Clara Elizabeth Soria Carpio Consuelo Marcella Tapia WashingtonGuerrón René Astudillo MaríaOrellanaEsther Cahuana WilerVelasteguíFabricio Chóez Avilés Leodán Estalin Coronel Álvarez Esteban Israel Coronel Ojeda Luis Arturo Hidalgo Delgado. Fausto Armando Lana Vélez Edwin Paúl Pérez Reina Nadia Mariux Rodríguez LeonardoCastillo Vinicio Rosillo Abarca Lauro Fernando Sánchez AnaSalcedoGabriela Sánchez Tapia Mabel del Pilar Tapia Rosero Byron Leonard Uzcategui SilvanaArregui Lorena Velasco Velasco Fuente: Consejo de la Judicatura.
PAÍS07 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
Los 14 que ganen el concurso juzgarán 44 tipos de delitos. Siete están relacionados con actos de corrupción y 37 con el organizado. crimen
Concurso para nombrar jueces anticorrupción en la recta final
Desde fiscales provinciales, pasando por exfiscales, jue ces, catedráticos, defensores públicos, ayudantes judicia les, secretarios de Fiscalía, hasta investigadores antila vado, están entre los 37 mejor puntuados en el concurso a ocupar una de las 14 vacantes de magistr ados especiali zados que conocerán casos sobre corrupción y crimen organizado.Elconcurso es adminis trado por el Consejo de la Judicatura (CJ) desde abril de Los2022.aspirantes fueron sometidos a evaluaciones de experiencia y trayecto ria profesional. Rindieron pruebas teórica, práctica y psicológica. También supe raron la fase de impugna ción ciudadana que se reali zó del 24 al 26 de agosto. Las impugnaciones están relacionadas con la “probi dad, trayectoria personal, falta de cumplimiento de requisitos, falsedad en la información otorgada por el candidato o las inhabili dades, incompatibilidades o prohibiciones estableci das en la Constitución y la ley”, indicó el CJ. Hasta el viernes, el CJ pre vé entregar el informe final. Los postulantes que superen esta prueba se someterán a la última fase y entrarán a un curso con expertos naciona les y extranjeros. Quienes al cancen las calificaciones más altas serán designados jueces anticorrupción. Los magis trados especialistas serán nombrados hasta fines de septiembre.


QUITO 08 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I
· Hábitat y seguridad. · Trabajo y economía. · Bienestar, protección social. · Movilidad urbana y alternativa. · Ciudad verde y deportiva. sector privado que “puedan estar adelantados en estu dios y que tengan financia miento”.También dice que se debe cambiar el chip de los trámites en el Municipio.
Momento pertinente Desde hace seis años es asambleísta. ¿Cómo toma el electorado que deje el cargo para el que lo eli gieron , por otro? El can didato responde que, hace cuatro años, ya le habían ofrecido ir por la Alcaldía de Quito. “Mi respuesta fue no por ese razonamiento. Era la primera vez que era elegido asambleísta y tenía menos de dos años, no era pertinente”.Ahora,dice, las circuns tancias son distintas “la misma gente que votó (para su reelección), es la misma que dice Pabel te pedimos plantearte una pausa en este encargo y asumir, por pedi do, el encargo de nuestra or ganización política”. (AVV)
Pabel Muñoz tiene 46 años y dice que una de las iden tidades más arraigadas que tiene es la de ser la candi datura para la Alcaldía de la ciudad que, señala, “nunca ha estado tan descuidada”. El divorcio de sus padres le permitió vivir en varios barrios de la capital. Ac tualmente vive en Nayón. Cursó la primaria en la escuela Emile Jaques Dalcroze y la secundaria en los colegios T.W. An derson y Cardenal Spe llman . En la universidad Católica siguió sociología y ganó una beca para estu diar ciencias políticas en España. Tiene una maes tría en filosofía y está terminando un doctorado en ciencias sociales en la Universidad Autónoma de Buenos Aires. Su entrada a la política llega cuando surge el movi miento forajido en Quito. “Desde ese día para acá no he parado en la polí tica”. Lo mejor de otras alcaldías Muñoz dice haber estu diado las últimas 10 alcal días. “Con el objetivo de no cometer el error de decir: todo lo anterior ha sido malo ”. Señala que de quienes no tiene algo que rescatar es de Mauricio Rodas, Jorge Yunda y Santiago Guarderas.
‘Cuatro años no son elparasuficientescambiardeteriorodelaciudad’
Pabel Muñoz
Pabel Muñoz es el candidato a la Alcaldía de Quito por la Revolución Ciudadana.
DATO: alineadadesdeasambleístaMuñozPabeles2017hastaelpresenteaño.Sulíneapolíticaesdeizquierda,alsectorprogresista.
PERFIL. Pabel Muñoz sociólogoes con una maestría en filosofía. Ejes de trabajo para Quito
¿Qué necesita Quito? Muñoz reconoce que cua tro años no son suficientes para solventar todos los problemas que aquejan a la ciudad, pero considera que se pueden sentar bases si “se trabaja “Nosotros24/7”.estamos tra bajando en 22 elementos programáticos de trans porte, turismo, educación, salud y la cultura que se re sumen cinco”. En cuestión de seguri dad, dice que es necesario utilizar toda la tasa de seguridad en adecuar las Unidades de Policía Comu nitaria (UPC), apoyar la capacidad operativa de la Policía, ampliar el sistema de videovigilancia. Tam bién detalla la necesidad de repotenciar los espacios públicos, como iluminar parques.Enel eje económico plantea consolidar un pa quete de inversiones que “en este momento está su perando los 5 mil millones de dólares”. Por lo tanto, considera necesario impul sar todos los proyectos del Las tres políticahorizontes,no(alcaldeadministracionesúltimasdeQuito)tuvieronniunaclara” Rescato algo de todas las deRodas,paraencuentroanteriores,alcaldíasperonoelementosrescatardedeYundayGuarderas”
tener un nuevo relleno y entender que hay actores privados interesados e n este tema. Para el Metro de Quito destaca que la gestión de Guarderas definir los ope radores del sistema y que se debe implementar el sis tema de recaudo “necesita mos un sistema tarifario de tarjetas” y la restruc turación de rutas y fre cuencias. En el eje social señala que se deben aumentar las casas de acogida y los recursos del Consejo de Protección Social. Ade más, trabajar en los cen tros de desarrollo infantil, desde el Patronato. En su eje de ciudad ver de resalta el cuidado del Chocó Andino. “No debe haber Minería”, dice. Tam bién plantea la necesidad de que los buses migren hacia la movilidad eléctri ca y así disminuir la con taminación del aire. “Un niño expuesto a un gas tó xico de bus es increíble los daños en su salud”. Aun que índica que este es un objetivo que podía lograr se, pero a largo plazo. A esto se suma la incorpora ción de campañas educa tivas sobre el cuidado del agua y el reciclaje.
“Incluso habría que pensar en un banco de la ciudad, para generar capital para quetearsediceemprendimientos”.Sobreelrellenosanitarioqueesmejor“planelpeorescenario”ylasoluciónes
En Colombia le dicen vivir sabroso, yo voy a plantear vivir fesquito”.

La nueva gasolina, que es de mayor calidad, servirá para los vehículos de última tecnología, que tienen mejores motores y condiciones técnicas.
Primer cargamento de súper de 95 octanos está próximo a llegar
2.- Determinar el consumo promedio del transporte urbano y pesado. Es decir, cuántos galones consumen en promedio al 3.-mes.Calcular mes a mes cuál es el precio de mercado y compararlo con el precio base. Con base en la diferencia entre esos precios se calcula el valor a subsidiar.
1.- Fijar un precio base para el diésel de, por ejemplo, $1.8 por galón (vigente desde el 28 de junio de 2022)
Esto permitirá promover la introducción de nuevas tecnologías, de última gener ación en combustión, para el consumidor ecuatoriano. La súper de 95 octanos es la segunda pata de la estrategia de mejora de los combustibles. La primera fue el lanzamiento del plan piloto para la venta de la Ecoplús 89 en Guayas, Esmeraldas y Los Ríos.
Hasta diciembre de 2022 se sacará del mercado al diésel 2, que llega a tener más de 7.000 partes por millón de azufre y causa graves daños en la Amazonía. Ecuador es el sexto país de América Latina con más emisiones de CO2 por habitante, según se detalla en las mediciones hechas por el Banco Mundial (BM). Una de las principales causas de esta situación es la mala calidad de los combustibles, sobre todo del diésel En los últimos 20 años este combustible solo ha lle gado a cumplir los estánda res para tecnologías euro 1 y euro 2. Por eso, la Escuela Po litécnica Nacional del Ecuador (EPN) estableció que el país tiene un retraso de más de 20 años en este tema. En otras palabras, aunque la mejora en la calidad de los combustibles está en el dis curso de todos los Gobiernos, nunca se han dado pasos rea El mayor escollo es la focalización del subsidio ° En promedio, durante 2022, cada mes se gastó más de $130 millones solo en el subsidio al diésel. Eso representa más del 55% de todo el dinero destinado a tener combustibles a bajo precio. Este esquema de subsidios ha sido precisamente la principal traba para que se mejore la calidad de las gasolinas. Por eso, a la par de los pasos que se dan para tener un mejor diésel, no se puede descuidar la focalización Actualmente, el diésel premium, que es que el se quedará en el mercado, tiene un subsidio de $2,27 por galón “Es fundamental focalizar. Eso se debía hacer en el primer día de Gobierno. El problema es que todavía siguen buscando la solución perfecta. Que sea un sistema tecnológico con lectores de placas, los cuales identifican el consumo. Y que se determine un precio hasta cierto volumen y otro a partir de otro volumen. Una cosa maravillosa que tecnológicamente es posible hacer, pero toma tiempo. Eso hace que políticamente sea inviable”, dijo Alberto Acosta Burneo, economista y Editor de Análisis Semanal. En este sentido, una opción rápida de focalización podría ser:
les para un cambio de timón. De acuerdo con Roberto Mendoza, economista, una transición en esa vía permi tiría la llegada de las mejores tecnología s automotrices . Además, reduciría los costos operativos en el transporte público y de carga pesada. Genaro Baldeón, presiden te ejecutivo de la Asociación de las Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), anunció que actualmente está en mar cha un proceso para mejorar la calidad del diésel Luego de una reunión con el Ministro de Energía, el di rigente gremial aseguró que se han tomado medidas para que los niveles promedio de azufre no superen las 42 par tes por millón, es decir, que se cumplan los estándares euro 4 “El Gobierno y el sector automotor vamos a hacer un monitoreo conjunto para asegurarnos que se cumpla. Creemos que sí hay un es fuerzo que se viene dando. Además, hay inversiones programadas en los procesos de refinación para me jorar el diésel”, puntualizó. Esta es una medida efec tiva para que modelos más avanzados de vehículos in gresen al país. Eso significa menos niveles de contami nación e incluso más asequi bles para los ciudadanos y las empresas.Así,se puede contrarres tar los efectos adversos de la inflación y los cuellos de botella a nivel global, los cua les han provocado que los autos importados lleguen a los puertos ecuatorianos con más del 10% de encareci miento en sus precios. Adiós al Diésel 2 En la misma reunión entre la industria automotriz y el Gobierno , el Ministro de Energía ratificó que el Dié sel 2, que hoy se distribuye en la zona de influencia de la refinería de Shushufindi en la Amazonía ecuatoriana , dejará de comercializarse. Este diésel es de pésima calidad. Oswaldo Erazo, se cretario ejecutivo de la Cá mara Nacional de Derivados de Petróleo (Camddepe), ex plicó que es una buena noti cia que este combustible deje de venderse, aunque la medi da debió tomarse hace años. El diésel 2 llega a tener más de 7.000 partes por mi llón de azufre, por lo que es altamente contaminante . Los estándares internaciona les, donde lo que predomina son las tecnologías euro 5 y euro 6, y que avanzan en la implementación de euro 7, no trabajan con más de 10 par tes por millón de azufre. De acuerdo con Baldeón, en la región Amazónica, a causa del pésimo combustible , es donde se registran las dificultades más serias con los motores, e incluso pérdidas totales de vehícu los que en la mayoría de los casos son herramientas de trabajo.Lasalida del mercado del diésel 2 se concretará en di ciembre de 2022. Actualización de normativa Otro punto pendiente es la actualización de la norma tiva de calidad para los combustibles. Incluso en el Gobierno de Lenín Mo reno se ordenó esa actuali zación en un decreto, pero nunca se Baldeónconcretó.comentó que ya se ha establecido un pla zo para dar ese paso. “Hay una expectativa favorable, y existe el compromiso de convocar este mes de oc tubre al Comité Técnico del INEN, para actualizar los estándares de calidad del diésel a nivel nacional. Esto para llegar al euro 4 este año y a partir de 2023 apun tar a llegar a una calidad del diésel apto para tecnologías euro 5”, Todasafirmó.estasmedidas, se gún Alicia Ruiz, economis ta e investigadora en temas de eficiencia productiva, podría generar ahorros en el sector productivo, y en el bolsillo de los ciudada nos, de entre $200 millones y $300 millones. Esto solo por la reducción de proble mas mecánicos e incluso menos gastos sanitarios por enfermedades relacionadas con la contaminación. (JS)
4.- Mes a mes se les deposita en una tarjeta que les sirva para retirar la plata de un cajero o para pagar en una estación de Paraservicio.este tipo de medidas se necesita un adecuado registro de todos los transportistas urbanos e interprovinciales y también los de carga. Para eso, se puede cruzar información de las bases de datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ministerio de Transporte y Agencia Nacional de Tránsito.
Gobierno apunta a mejorar la calidad del diésel
ESMOG. Los buses y el transporte pesado son los principales consumidores de diésel.
ECONOMÍA09 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
° Durante septiembre de 2022 está prevista la llegada del primer embarque con nafta de 95 octanos. Desde octubre, esta nafta reemplazará a la súper que se comercializa en el mercado ecuatoriano.

P. ¿Cómo dejamos de ser tolerantes con la corrupción? Tenemos que aprovechar las campañas de publici dad, que ahora pueden te ner mucho alcance, para promover lo que es positivo. Promover lo que es correcto. No solo publicitar los actos corruptos o los actos delin cuenciales de la gente que está metida en esta cultura de corrupción, que aparece uno cada día. Olvidémonos de la parte de sanción, eso lo hace la Fiscalía y los jueces. Medios privados, ciudada nos, padres de familia, ins tituciones públicas, gobier nos, empresas, promover los actos correctos. Incentivar y demostrar a la gente que ser honesto, ser correcto y no caer en corrupción, es un mejor negocio. ¿Por qué? Ahí está el caso de Odebre cht. Hicieron miles de mi llones de dólares, les en contraron, los sancionaron. Es una empresa que volvió a reactivarse, pero tuvo un daño reputacional gigante. Cárcel, suicidios, muertes. Todo por un esquema de corrupción. ¿Qué es mejor? Tener todas estas conse cuencias penales, cárceles, crímenes, suicidios, proble mas mentales, problemas de familia… o vivir una vida en paz, en donde los honestos pueden hacer más negocios y vivir mejor. P. ¿Eso no lo hacemos en Ecuador? Muy poco. P. ¿No nos interesa o ya estamos resignados a que se perdió esa batalla? La crónica roja vende más que las acciones honestas. Deberíamos, posiblemente, obligar a que media pági na de todos los periódicos tengan noticias, temas po sitivos. Y por ahí tienen al gunos, algunos el informe, la comunidad, temas positi vos. Otros son segundos de los 50 minutos de los repor tajes que hay en la televisión cada día. Si es que uno solo ve noticias de crímenes, de asesinatos, de gente con mi les de dólares, más si es niño o joven o no tiene una buena formación, lo toman como un estilo de vida. Las noti cias por lo general transmi ten lo que sucede y no dan comentarios sobre si es bue no o malo. Dejan a la inter pretación de las personas. Vamos a entender la ma yoría que eso es malo. Pero para otros es una maravilla. Te pongo un ejemplo, y hay un estudio, sobre la serie de Pablo Escobar, que terminó muerto, que tenía una vida de lujos y excesos. (JC)
P. El país vive una crisis en varios ámbitos. No hay un liderazgo positivo, que empuje a una educación en valores. ¿Usted lo ve así? Totalmente. Me acuerdo cuando éramos jóvenes, que vi las campañas cívicas de don Evaristo. Que nos trans mitía ciertos valores, desde temas pequeñitos: ser buen ciudadano, no botar la basu ra, respetar el puesto, no ha cer pipí en la calle. Parecían cosas pequeñas, pero nos daban una educación que nos permitía actuar correc tamente y ser un buen ciu dadano. Y eso es lo que no tenemos ahora. No tenemos campañas, no tenemos líde res positivos, no tenemos a alguien que nos influencie.
ENTREVISTA 10 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I
Agustín Acosta, especialista en combate a la corrupción y Vicepresidente de la Comisión de Integridad y Anticorrupción, habla sobre la ausencia de liderazgos positivos en el país.
CORRUPCIÓN’TOLERAEMPRESARIOSDELA
Agustín Acosta, especialista en combate a la corrupción y Vicepresidente de la Comi sión de Integridad y Antico rrupción considera que los pequeños actos irregulares, esos que se comenten en la cotidianidad, en la calle, en las escuelas, colegios y tra bajos, crean el campo fértil para el nacimiento de los protagonistas de los grandes casos de corrupción. Para revertir esta tenden cia se requieren de lideraz gos positivos. Conozca lo que recomienda este aboga do que domina compliance, contratación pública y Dere cho Administrativo y Arbi traje Internacional.
EXPERTO. Agustín Acosta es especialista en acciones preventivas para el control de la corrupción.
P. ¿Cuáles son esos temas positivos? Ser un buen ciudadano. Res petar. Ser un buen vecino. Ser un buen amigo. Ser un buen ecuatoriano. Que res pete las normas, indepen dientemente si es que nos pueden causar un perjuicio, si alguien nos está viendo o no nos está viendo. Hablá bamos de micro corrupción, que son estos actos como: saltarse la fila, no respetar los turnos. Buscar las palan cas y contactos para obtener los cupos, incluso en los co legios públicos y privados… Como cuando ya pasó la eta pa de matriculación y quie ren inscribir a los hijos una o dos semanas después por contactos y amigos. Eso nos permite vivir en comunidad, respetándonos y no afectan do al resto, que es lo más im portante. Porque pensamos que somos más vivos si nos saltamos la fila, la viveza criolla. Vivos si no hacemos la fila para llegar pronto al concierto del estadio y de jamos guardando los cinco puestos para llegar minutos antes. O saltándose las filas en los bancos o parquearse en donde no debemos hacer lo. Esos son actos pequeños que se consideran actos de micro corrupción. No porque haya un beneficio indebido al pagar a otra persona, sino porque son actos que atentan contra las normas de compor tamiento que luego se vuelven costumbre, pasan a ser parte de nuestra cultura y luego ge neran actos más grandes de corrupción. P. ¿La corruptagentedel futuro? Totalmente. Hemos creado ciudadanos, las últimas de cenas de años, que no tienen cariño por su país, por su ciudad, por su barrio. No les importa con quién viven. No les importa la comunidad. No les importa su compa ñero del trabajo o sus com pañeros, se enfocan solo en ellos. Y aparte no cumplen con las normas y piensan que siendo el más vivo, el más sapo, el más audaz, no respetando las leyes peque ñitas, incluso, pueden llegar más lejos. Y al comienzo puede que sí. Cuando ya son empresarios, constructo res, o ya tienen un poder de autoridad, cuando quieren obtener un permiso, que demora ocho meses normal mente, van por la vía fácil, de corrupción, de los contac tos, de pagar un soborno. Lo pueden tener en tres meses, y lo hacen sin pensarlo dos veces.
P. ¿Es decir, inician con algo relativamente pequeño para luego pasar a corrupción de millones de dólares, en las grandes obras? Estas personas que crecen sin valores, que comien zan con actos de micro co rrupción o de corrupción, sobornando a un policía, obteniendo permisos, lue go no tienen trabas, ni un segundo de reflexión para pensar si están siendo co rrectos. Entran a propues tas de asociaciones ilícitas, de esquemas de corrupción gigantes, nacionales, tras nacionales, como el famoso caso FIFA Gate, el caso de Odebrecht y tantos otros casos que hay de negocios millonarios. Y peor aún si hablamos en temas petro leros, de hidroeléctricas, de cables submarinos, que son cientos de millones de dóla res. Y muchos son empresa rios y grandes empresarios, reconocidos y rankeados en las revistas, y las mejores empresas que toleran esto o toleraron en su momento, y ahora se hacen de la vista gorda.
Para leer la entrevista completa ingrese a: www.lahora.com.ec
‘LA MAYORÍAGRAN

El presidente Gabriel Boric convocó a los líderes de todos los partidos y se comprometió a dar continuidad al proceso. un El Servicio Electoral de Chile informó que el ‘re chazo’ al referéndum del proyec to de una nueva Constitución se impuso frente a l ‘apruebo’ con una amplia mayoría. El ‘rechazo’ obtuvo 62,2 % de los votos , mien tras que el ‘apruebo’ consi guió un 37.80% de las pape letas. El 1.52% votó nulo y el 0.58% dejó la papeleta en blanco.Enlas 16 regiones de LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, de berá presentarse este 5 de septiembre de 2022 a declarar ante la Fiscalía como parte de una investi gación que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de tráfico de in fluencias y encubrimiento personal, informaron me dios locales. El gobernante fue con vocado por el fiscal supre mo adjunto Marco Hua mán para que acuda a su despacho desde las 08:30. El mandatario será inte rrogado por una presunta compra irregular de bio diésel por la estatal Pe troperú, así como por la destitución del abogado Mariano González como ministro del Interior, quien luego declaró que el gobernante estaba involu crado en casos de corrup ción.La emisora RPP asegu ró que Castillo también será interrogado por la acusación de liderar una presunta organización criminal enq uistada en el Ministerio de Vivienda du rante la gestión de Geiner Alvarado, quien es ahora ministro de Transportes y Comunicaciones y también será interpelado este lunes por el Congreso. EFE Chile se impuso la opción del ‘rechazo’, mientras que la del ‘apruebo’ ganó única mente en el extranjero. Reunión urgente El presidente chileno, Ga briel Boric, cit ó a los líde res de todos los partidos políticos pa ra debatir la continuidad del proceso de cambio constitucional, sin importar cuál sea la opción ganadora.Entrelos partidos po líticos de Chile existe un consenso político de que hay que llevar a cabo una nueva Carta Magna que elimine la Constitución del Más de 15 millones de chilenos fueron llamados a participar en este proceso. EL DATO exdictador Augusto Pino chet, y que sea elegida por la ciudadanía.Alfinalde la jornada, Boric se comprometió a dar continuidad al proceso constituyente con el Con greso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle cele ridad. Reacciones Nada más confirmarse la tendencia en las urnas, decenas de personas co menzaron a festejar. El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fuerza conservado ra, Javier Macaya, aseguró a la prensa que “esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquierda. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentido común ”. En la misma línea, el sena dor del partido Socialista en la región meridional de Los Lagos, Fidel Espinoza, criti có duramente a los conven cionales y les emplazó a ha cerse responsables de lo que tildó de “debacle”. “Háganse responsables los señores convencionales de esta de bacle. Redactaron una Cons titución desde el odio y sus frustraciones”, indicó. EFE/ Europa Press
Juicio contra Fernández se reanuda tras atentado BUENOS AIRES. El juicio oral al que es sometida la vicepre sidenta de Argentina, Cristi na Fernández, por presuntas irregularidades en la conce sión de obras públicas duran te su Gobierno (2007-2015), afronta este 5 de septiembre de 2022 el inicio de la fase de alegatos de su defensa. El ataque sufrido el pasado
jueves a las puertas de su do micilio en el barrio capitalino de Recoleta marca la nueva fase de este juicio, en la que deben comparecer los acu sados ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Buenos Aires.Los abogados de Fernán dez deberán presentar los ale gatos de su defensa dentro de dosFernándezsemanas. está acusada de asociación ilícita y adminis tración fraudulenta de fondos públicos, debido a supuestas irregularidades en la conce sión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de su marido, el ya fallecido Néstor Kirchner. EFE
CELEBRACIÓN. Miles de chilenos salieron a festejar apenas se conocieron los resultados.
Chile rechaza con amplia mayoría propuesta de nueva Constitución
Obama gana
Emmy como narrador de un documental sobre parques nacionales FiscalíacitatieneCastilloPedrootraconla
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA EXHIBICION, APERTURA, LECTURA Y PUBLICACION DE TESTAMENTO CERRADO. Se pone en conocimiento del público en general y de manera especial a los presuntos beneficiarios y de las personas que crean tener interés, que se va a proceder a la diligencia de exhibición, apertura, lectura y publicación del testamento cerrado otorgado, por quien en vida fue el señor MANUEL DE JESUS GALLO ESPINOZA, diligencia que se llevará a cabo el día trece de octubre de dos mil veintidós, a las diecisiete horas en las oficinas de la Notaria Primera de este cantón Loja, ubicadas en la calle Sucre entre José Antonio Eguiguren y Colón número 197- 20 y 197-22 de esta ciudad de Loja.- Loja, 01 de septiem bre de 2022. La Notaria 001-003-2038
GLOBAL11 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I


En la motivación del dic tamen de aquel entonces se mencionó que tampoco en contraron dolo, ni concien cia o voluntad de perjuicio, ni intencionalidad vengativa, ni planeamiento de la muerte de Padilla, quien al contrario, en reiteradas ocasiones aten tó contra la integridad del efectivo policial, por lo que no encontraron responsa bilidad penal en Velasteguí, asegurando que la muerte de Padilla no sucedió como consecuencia de un acto de extralimitación de funcio nes y que el uso progresivo de la fuerza se adecuaba a las cir cunstancias que se registraron en el momento. Quemaron el destacamento El suceso quedó grabado por cámaras del ECU-911, que re gistraron los momentos de la persecución policial, así como el ataque en el destacamento de Mascarilla y su posterior incineración. La muerte de Padilla aumentó la ira de quienes estaban invo lucrados en el enfrentamien to y terminaron destruyendo la infraestructura, con bienes policiales, entre patrulleros, motos y todo lo que encontra ron a su Salinaspaso.también criticó que cuatro años después de lo su cedido se vuelva a poner la mirada sobre el policía que disparó, pero no se tenga nin gún procesado por la destruc ción del destacamento policial. “Bienes, vehículos, moto cicletas fueron incendiados y destruidos totalmente, pero todavía no tenemos una res puesta contundente por parte de la Justicia por estos hechos, para los daños que produjeron estas personas que violaron la ley”,Segúnexpuso.reportó LA HORA, en ese entonces, las pericias valoraron los daños al control policial en $316.861. (FV)
UNIFORMADO. David Velasteguí, este 1 de septiembre de 2022, informa sobre la reactivación de su caso. estoy y aquí estaré siempre tra bajando con la cabeza en alto”, informó Velasteguí el 1 de sep tiembre de 2022. “Ni a los que ponen bombas, ni a los que asaltan, ni a los peores criminales, pero sí a un policía. Que tanto odio tienen contra los po licías”,Faustoagregó.Salinas, comandante general de la Policía Nacional, expuso que este tipo de casos “son los que afectan la tran quilidad de una institución que lucha por trabajar”. Sobre el caso de Velasteguí,
En primera instancia se lo declaró culpable de extra limitación de la fuerza, lo que además le costó permanecer un año y medio recluido en la cárcel 4 de Quito.
puntualizó que la etapa actual, cuatro años después de los sucesos de agosto de 2018 en Mascarilla, se resolverá en la Corte Nacional de Justicia. “Declararon la nulidad proce sal a partir de una providencia, quedando el caso en estado de volver a convocarse la audien cia de fundamentación de los recursos de apelación”. Etapas pasadas Hace cuatro años, Velasteguí fue detenido por sus compañe ros, apenas ocurridos los he
chos en Mascarilla, para que enfrente a la Justicia.
IMBABURA. Una tercera ins tancia judicial, en la Corte Na cional, abordará el caso Mas carilla, tras cuatro años del suceso ocurrido en Imbabura. Los hechos se remontan a agosto de 2018, cuando en un operativo policial buscaba evi tar el secuestro de una grúa y un vehículo involucrado en un siniestro de tránsito registrado ese día, a pocos metros del des tacamento policial ubicado en el Valle del Chota. Tras una persecución, se registraron enfrentamientos entre policías y moradores del sector. La disputa terminó con la muerte de Andrés Padilla, tras un disparo del policía Da vid“MiVelasteguí.país,donde después de casi cinco años hoy la Fiscalía solicita mi detención o cam bio de medidas, como el peor delincuente del mundo. Aquí
En 2018, un policía fue acusado de extralimitación de la fuerza, tras matar a una persona en un mentodestaca-policial.
En ese tribunal se destacó que el policía fue atacado, amedrentado y su vida es tuvo en latente peligro, si tuación que lo motivó a hacer uso de su arma de dotación en legítima defensa.
En una segunda instan cia legal, un nuevo tribunal lo declaró inocente, en diciem bre de 2019, con argumentos de que la muerte de Padilla se dio en legítima defensa y de terminando que hubo riesgo inminente no solo para Velas teguí, sino también para sus compañeros policías involu crados en el hecho.
Cuatro años después se reactiva el caso Mascarilla


Dos personas fallecieron luego de ser atropelladas por vehícu los en Ambato y Pelileo. Los cuerpos de las víctimas quedaron en medio de la cal zada y ante la vista de los mo radores de los sectores, quie nes aseguraron que el exceso de velocidad y la impericia de conductores y peato nes fueron las causas de los siniestros Hechos Uno de los acciden tes se registró a las 18:53 del sábado, en la avenida Víctor Hugo y Agustín Velas co, al sur de Ambato. Quienes circulaban por el sector llamaron al Servicio In tegrado de Seguridad ECU 911, pues aseguraban que un vehí culo había atropellado a una persona.Enseguida el personal de la sala de operaciones coordinó el despacho de las unidades de primera respuesta de las ins tituciones articuladas como Ministerio de Salud Públi ca (MSP) y agentes civiles de Tránsito.Enellugar de la emergen cia los paramédicos trataron de brindar los primeros auxi lios a un hombre de 64 años, sin embargo, ya no reaccionó y se de terminó su muerte a consecuencia de las heridas generadas por el atropello Los agentes civiles de Tránsito acordonaron el si tio y solicitaron la presencia de la Policía Nacional, quienes tomaronSegúnprocedimiento.lasautoridades, se trató de un accidente de tránsi to con tipología atropellamiento, provocado por un automóvil blanco que quedó en el lugar. El cuerpo del fallecido fue trasladado al Centro Forense de Ambato para su autopsia, mientras que el automotor in volucrado fue remolcado a los patios de retención.
La alerta ingresó al Ser vicio Integrado de Seguridad ECU 911 , pues al parecer en el horario de visitas se generó una riña entre las in ternas.Enseguida coordinaron con los agentes penitenciarios y la Policía Nacional una in tervención.Hastael lugar llegaron elementos de la Policía Judi cial (PJ), Criminalística, Gru po de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Operaciones Motorizado, Jefatura de An tinarcóticos y otras unida des.Luego de contener la pe lea, los uniformados desple garon un operativo de control donde fu eron encontrados un sinnúmero de artículos prohibidos. Una a una fueron visita das las celdas, muchos no alcanzaron a ocultar los ar tículos, otros sí lo hicieron, sin embargo, la inspección minuciosa arrojaron resul tados.Según el parte policial, entre los artículos decomi sados constan 10 parlantes, 280 cigarrillos, tres telé fonos, cables, auriculares, joyas, 10 objetos cortopun zantes, alcohol, droga y más.Los artículos fueron lle vados al centro de almacena miento de indicios y eviden cias. (FCT)
Una riña entre internas de la cárcel de Ambato terminó con la ejecución de un ope rativo y requisa de objetos prohibidos.
POLICIAL
terio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos Pelileo y Policía Nacional. Personal de emergencia de los bomberos brindó atención a dos personas que fueron atro pelladas por el mismo vehículo y que presentaban policontu siones y Luegofracturas.debrindarles los primeros auxilios, los pacien tes fueron trasladados al Hospital General Docente Ambato, don de quedaron ingresados bajo los cuidados médicos. Pero a poca distancia de ellos, se produjo otro atropello al parecer por el mismo ca mión, donde los paramédicos del MSP verificaron la pre sencia del cuerpo de un hom bre de 36 años sin signos vita les, producto del arrollamiento. Elementos de la Policía Na cional acordonaron el sitio y so licitaron la intervención de las unidadesAgentesespecializadas.delServiciode In vestigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) tomaron pro cedimiento y levantaron las pericias pertinentes. (FCT)
13 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
Otro caso Un accidente similar sucedió a las 04:28 de ayer, en el caserío Guantugsumo El Belén de Pe lileo.Allí se informó al ECU 911 sobre un accidente de tránsito provocado por un camión que al parecer había atropellado a variasEnseguidapersonas.se despachó a personal y equipos del Minis
Dos víctimas mortales en atropellos en Ambato y Pelileo
Policía detiene pelea y encuentra objetos prohibidos en la cárcel
REALIDAD. Varios artículos fueron encontrados en el operativo.
Los accidentes de tránsito se registraron entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo. Uno de los fallecidos aún no es reconocido.
La intervención se desa rrolló la tarde del sábado, cuando varias unidades es pecializadas irrumpieron en el pabellón de mujeres.
Se roban hasta el libretín de citaciones de un agente
ACCIDENTES. Los fallecidos fueron trasladados hasta el Centro Forense de Ambato.EL DATO En Pelileo tres personasatropelladas.fueron Hasta el libretín de citaciones de tránsito se llevaron los delincuentes al robar varios artículos y accesorios de un vehículo al sur de Ambato El h echo se registró el sábado, en las calles Medardo Ángel Silva y Pareja Diezcan seco cuando un agente de Trán sito dejó estacionado su vehí culo en la Andréscalle.P. les dijo a los elementos de la Policía Na cional que era agente civil de Tránsito y que había llegado cerca de las 03:00 hasta su casa a descansar y dejó su vehículo estacionado. Se desconoce la hora en la que los malhechores forzaron las seguridades del vehículo y se sustrajeron varios artículos, entre ellos los de dotación. Casco de motocicleta, juego de espos a s , llaves de moto, libretín de citaciones de tránsito, así también ac cesorios del vehículo como potencia, bajo y parlantes fueronAgentesrobados.dela Policía Judi cial (PJ) de Tungurahua y uni formados de la Unidad de Criminalística fueron con vocados.Losindicios sobre el ilíci to fueron levantados por los gendarmes y el caso se man tiene en investigación. La de nuncia sobre el delito reposa ante las autoridades judiciales competentes. (FCT)


Compañíasladasmentesebresedosconsiderarsete.NotariodeanotacionescorrespondientesalmargenlasescriturasanteelCorrespondienAdicionalmente,debequeentolosactosycontratosagreguejuntoalnomdelacompañíalafra“enliquidación”.Silacompañíafinalcumplecontoestasdisposiciones,SuperintendenciadeValoresy
AUTORA: AB. CAROLINA FABARA Debido a la actual pande mia que vive el Ecuador a causa del COVID, mu chos empresarios se han visto forzados a cerrar sus empresas y comen zar los procesos legales para liquidarlas. Por lo que creo pertinente que los empresarios tomen en cuenta cierta informa ción general: El Reglamento sobre Disolución, brepublicadoCompañíascióndelcionalesciónCancelaciónLiquidación,yReactivadeCompañíasNayRevocatoriaPermisodeOperadeSucursalesdeExtranjeras,el18deoctudel2019,ensuartí
DISOLUCIÓN DE COMPAÑÍAS
te son 3 ejemplares. Es necesario tomar nota al margen de la escritura de constitución. Final mente, se debe realizar la inscripción de la escritu ra y los nombramientos en el Registro Mercantil del lugar en el cual tiene domicilio la compañía. Toda la documentación, incluido el balance inicial de liquidación, se ingre sa a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. En el caso que todo esté en orden, la Su perintendencia de Com pañías Valores y Segu ros emitirá la resolución aprobando la disolución o liquidación anticipada. La resolución apro batoria normalmente contiene disposiciones
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comLUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR14
culo 2 menciona que las compañías controladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros se disolverán por las siguientes causa les: a) de pleno derecho; b) por decisión volunta ria de los socios o accio nistas expresada en junta general; c) por decisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; o d) por senten cia ejecutoriada 1 . Proceso de Liquidación Hoy en día la causal b), es decir por decisión vo luntaria de los socios o accionistas, es la más utilizada por la situación económica que está vi viendo el país. En el caso que se decida disolver la compañía se debe con vocar a junta de socios o accionistas y asignar un liquidador principal y suplemente. El liquida dor es el que asume la Re presentación Legal de la compañía mientras dure el proceso de liquidación. Esta persona puede ser el gerente o el presidente de la compañía. Sin em bargo, también se puede designar a una tercera persona, como por ejem plo un contador. Es im portante notificar y rea lizar los nombramientos de liquidador para poder inscribirlo en el Registro Mercantil.También se debe elabo rar la minuta y suscribir la escritura, normalmen
DEBIDO AL COVID RESPUESTA Art. 355.- Normas suple torias. En todo lo no pre visto en este Título serán Art.aplicables.333.- Procedimiento. El procedimiento sumario se rige por las siguientes reglas: 1. No procede la reforma de la demanda. El Art. 355 del COGEP determina con claridad que aquellos aspectos procesales que no estén previstos en el proceso ejecutivo, serán aplicables las disposiciones relativas al proceso sumario; y el Art. 333 numeral primero que contiene las reglas del procedimiento sumario expresamente prohíbe la posibilidad de reformar la Pordemanda.expreso mandato de los Arts. 345 y 333 numeral 1 del COGEP, en el juicio eje cutivo no es procedente la reforma de la demanda. Por tanto, aplicando estas disposiciones tenemos que en el juicio ejecutivo no es procedente la reforma de la demanda. Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL ¿Cuándo no es procedente la reforma de la demanda en ejecutivo?juicio que se deben cumplir como es el derecho de los acreedores a oponerse a la liquidación; el inicio del proceso de liquida ción; la disposición que se publique la resolu ción; convocatoria a los acreedores; que se reali cen las


JUICIO: NULIDAD DE CONTRATO
P*HaySECRETARIOunsello4257-05332-2022-00062
Seguros aprueba todo el proceso de liquidación de compañía en Ecua dor, se procede a emitir la resolución de la can celación con la cual se termina de manera legal y formalmente todo el proceso de liquidación de una compañía en Ecua dor.Al igual que ocurre con la resolución apro batoria, la de cancelación deberá cumplir con los mismos pasos para for malizar su inscripción que nuevamente. Final mente, se procede a can celar el Registro Único de Contribuyentes RUC, para lo cual deberá estar al día con las declaracio nes de IVA y Renta. Disolución Anticipada y Voluntaria El Reglamento sobre Di solución, CancelaciónLiquidación, 2 también es tablece la posibilidad de acogerse a la Disolución Anticipada y Voluntaria, este es conocido por ser un proceso abreviado. Sin embargo, para poder acogerse a este proceso la compañía no debe tener obligaciones pendientes con terceras personas, esto es naturales o jurídi cas, o de derecho privado y/oParapúblico.empezar este pro ceso se presenta una so licitud ante la Superin tendencia de Compañías Valores y Seguros acom pañando tres ejemplares de la escritura pública de liquidación de la compa ñía en Ecuador, un acta de Junta General de to dos Socios o Accionistas que indique de manera unánime el acogerse ex presamente al procedi miento abreviado. Esta acta deberá contener de manera expresa que la compañía no tiene obli gaciones pendientes con terceras personas. Que los socios o accionistas serán tardica.maciónjuramentoterceros.omitirresponsablessolidariamenteencasodeobligacionesconDeclararbajoquelainforcontableesveríSedeberápresenunbalancefinalde operaciones firmado por contador y representante legal. Además, presentar el cuadro de distribución del haber social aproba do por la Junta General de socios o accionistas. Con la resolución de la disolución aprobada por la Superintendencia, los representantes deben presentarse al Registro Mercantil y luego volver a la Superintendencia para finalizar el trámite. Así como también con cluir con la cancelación del RUC.
ACTOR: CAIZA SALGUERO JOSE ISRAEL DEMANDADOS: SANGUCHO SANGUCHO MYRIAM PATRICIA y otros.
CAUSA: Nro. 05332-2022-00062
Notaria Primera de Latacunga, ante el señor Notario encargado Dr. ESTUARDO VASCONEZ MEJIA, notario suplente del camón La Maná con fecha diecinueve de abril del año dos mil siete, debidamente inscrita bajo partida No 1, a fojas 1 al 2 de fecha 11 de enero del 2011 en el registro de sentencias, demuestro que al falle cimiento de mi madre la señora MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO queda mos como únicos y universales herederos el compareciente JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO Y mis hermanos los señores ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO Y ENMA IRENE CAIZA SALGUERO que dando como bienes hereditarios entre otros un Sote de terreno, ubicado en el sector de Salache, de la parroquia San Miguel, del cantón Salcedo, provin cia de Cotopaxi, demarcado dentro de los siguientes linderos NORTE- predio de los herederos de Juan Antonio Taco, SUR, camino particular de uso de varios condueños, ESTE- en parte camino de cuatro metros de ancho y en otra camino de ocho metros de ancho, comprados a Carlos Jaime Noboa OESTE Herederos de Pedro Taco, según escritura celebrada en la Notaria segunda del cantón Salcedo, el diecisiete de julio de mil novecientos noventa y seis, debidamente inscrita bajo partida MIL CUATROCIENTOS CINCO (1405) de fecha 12 de septiembre de mil novecientos noventa y seis. De la escritura pública, celebrada en la Notaria Primera de la ciudad de Latacunga con fecha con fecha dieciocho de enero del dos mil trece, inscrita bajo partida núme ro, SEISCIENTOS SEIS (606) de fecha veinte y siete de marzo del año dos mil trece, mi hermano el señor ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO procede a enajenar el bien inmueble con una superficie de TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS conocido con el nombre de Salache, ubicado en la parroquia San Miguel del. cantón Salcedo, cuyos linde ros actuales son NORTE- camino publico SUR camino particular de uso de Clara Ramírez, ESTE, camino publico Y OESTE, terreno de Emilio Taco, y más especifica ciones que se encuentran detallados en el titulo escriturario, mismo que en los ante cedentes de la esta escritura. el vendedor ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, manifiesta que a la muerte de nues tra madre la señora MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO ha quedado como único y legítimo propietario, dato este que falta a la verdad cayendo en un evidente delito de perjurio, toda vez que existimos herederos, como lo demuestro con los cer
SECRETARIO MULTICOMPETENTEUNIDADCIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO Firma ilegible IVAN ANDRÉS MAROTO ACOSTA
tificados de nacimiento de mis hermanos, así como también con la posesión efecti va, y cada uno de nosotros somos copro pietarios de las acciones y derechos en el referido lote de terreno.
UNIDAAUTO:D JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO. Salcedo, viernes 4 de febrero del 2022, a las 11h31. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez de esta Unidad Judicial Multicompetente de lo Civil, luego de dar cumplimiento a providencia inmediata anterior.- En lo principal: La demanda que antecede pro puesta por el Señor: JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite median te procedimiento ordinario.- Se ordena la citación de la parte demandada Señores: ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO y DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO representada en este acto por su madre la Señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO.-DRA. MARIA FERNANDA SUBIA LOIZA Notaria Primera de la Ciudad de Latacunga.- Dr. GUILLERMO PEREZ ZAMORA Registrador del GAD Municipal del Cantón Salcedo, en el domi cilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los docu mentos adjuntos y este auto inicial.- Las citaciones se llevara a cabo por la Oficina de Citaciones de este Complejo Judicial y por Deprecatorio dirigido a un Señor Juez o Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Latacunga, res pectivamente, como así se lo ha solicitado para la Señora Notaria.- A los Herederos presuntos y desconocidos de la Señora: MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional de la Ciudad de Latacunga y Quito respectivamente según documentación adjunta, en mérito al juramento rendido y a lo solicitado por parte actora y en lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 en concordancia con las Disposiciones Finales, Segunda del Código Orgánico General de Procesos.Cabe manifestar que no es necesario la presentación de la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores, por cuanto han certificado que son presuntos y desconocidos los herederos de la falle cida.- Para lo cual se adjuntará la deman da, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial.- Se tendrá en cuenta el inciso penúltimo de la disposi ción legal del Art. 56 Código Orgánico General de Procesos.- Por cuanto, el actor no ha proporcionado la dirección de correo electrónico de los demanda dos, se ordena que no se les haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el Señor Secretario dejará cons tancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 en relación con la disposición legal antes mencionada del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la deman da. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos seña lados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f. Dr. Víctor Alcocer Estrella, Juez. Particular que pongo en su conocimien to para los fines de Ley pertinentes.-
AB.FirmaCertifico.-ilegibleANDRES
OBJETO : JOSE ISRAEL CAIZA SALGUERO, de 59 años de edad, portador de la cedula de identidad No.-0501265870, de estado civil soltero, de profesión Corredor de Bienes Raíces, domiciliado en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, dentro de la causa ORDINARIA, que por NULIDAD DE CONTRATO DE ESCRITURA PUBLICA, que propongo en esta fecha, me patrocinara el DR JAIME OSWALDO NARANJO TORRES, con jaime naranjo@hotmail.com, con los debidos respetos comparezco ante su señoría y formulo la siguiente demanda: correo electrónico.- DESIGNACION DE LA O DEL JUZGADOR ANTE QUIEN SE LA PROPONE LA DEMANDA. Queda arriba determinado, que es ante el señor Juez/a de la unidad Judicial Multicompetente civil con sede en el can tón Salcedo.” NOMBRES COMPLETOS Y EN CONTRA DE QUIEN SE DIRIGE LA PRESENTE DEMANDA. Los nombres de los demandados responden a los de: ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO y DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO, representada en este acto por su madre la señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO, domiciliados en el sector de Salache, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi DOCTORA MARIA FERNANDA SUBIA LOIZA, Notaria Primera de la ciudad de Latacunga, Al señor Doctor GUILLERMO PEREZ ZAMORA, registra dor del GAD Municipal del cantón Salcedo NARRACION DE LOS HECHOS. De las inscripciones del nacimiento que me per mito adjuntar a la presente demanda, vendrá a su ilustrado conocimiento señor Juez/a, que el compareciente conjunta mente con mis hermanos los señores, ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, Y ENMA IRENE CAIZA SALGUERO somos hijos de nuestra madre que responde al nombre de MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO De la inscripción de defunción, se desprende que nuestra madre MARIA TARGELIA SALGUERO ACURIO falleció en la parroquia La Vicentina de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, el 22 de diciembre del año 2006, como consta en el TOMO-3, PAG-111, ACTA-911 De la posesión efectiva, celebrada en
MAROTO ACOSTA
EXTRACTO A los Herederos presuntos y desconoci dos de la señora Maria Targelia Salguero Acurio.- Se les hace saber lo que sigue:
FUNDAMENTO DE DERECHO Con estos antecedentes y amparándome en lo dispuesto en los Arts, 214, 215 del Código General de Procesos, en concordancia con lo dis puesto en el los Arts 1697, 1695, 1699, del Codigo Civil vigente, en juicio ORDINARIO demando a los señores ADAN WILFRIDO CAISA SALGUERO, DENISSE NIKOLE GALVEZ SANGUCHO, representada por su Madre la señora MYRIAM PATRICIA SANGUCHO SANGUCHO, LA NULIDAD DE CONTRATO QUE CONTIENE LA ESCRITURA PUBLICA CELEBRADA EN LA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LATACUNGA. con fecha 18 de enero del año 2013, inscrita en el registro de la propiedad del GAD Municipal del cantón Salcedo, bajo partida 606 de fecha 27 de marzo del año 2013, por las emisiones del derecho al amparo de lo dispuesto el Art 91 del Código Orgánico General de procesos, en concordancia con el Art 140 del Código Orgánico de la Función Judicial CUANTIA: La cuantía la fijo en ($ 80.000)
REVISTA JUDICIAL15 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I
REVISTA JUDICIAL 16 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I
Adicionalmente, es importante que los em presarios sepan que en Ecuador existe la figura del concurso preventi vo o también conocido como concordato. Esta es una opción para que las empresas puedan negociar y reestructu rar sus deudas y de esta manera evitar el cierre y continuar con su ope ración. Básicamente, es una reestructuración de las compañías, que son sólidas, pero atraviesan dificultades de liquidez. Concurso Preventivo El art. 3 la Ley de con curso preventivo 3 se ñala que las compañías que puedan encontrar se o se encuentren en estado de cesación de pagos, deberán tramitar un concurso preventi
EXTRACTOCITACIONJUDICIAL
MATERIA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TIPO DE PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CAUSA: No. 18331-2022-00320
ACTOR: CARDENAS FONSECA JOSE LUIS DEMANDADOS: ANA DE LOS ANGELRS CASTILLO FONSECA, PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DE LOS HEREDEROS DE LA CAUSANTE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ROMELIA FONSECA PUCA JUEZ: Abg. María José Solís UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, viernes 24 de junio del 2022, a las 15h11. VISTOS: El escrito presentado por la parte actora. Cumplido el requerimiento, por el Abg. DARIO AGUIRRE FONSECA , en calidad de Procurador Judicial de los señores JOSE LUIS CARDENAS FONSECA; ROSARIO MARIELA CARDENAS FONSECA; GABRIELA ESTEFANIA CARDENAS FONSECA; y del señor LUIS GABRIEL CARDENAS GUEVARA, conforme Procuración Judicial adjunta al proceso, a la petición planteada, se provee de la siguiente mane ra: 1).- Calificación: La petición que antecede presentada por Abg. DARIO AGUIRRE FONSECA, en calidad de Procurador Judicial de los señores JOSE LUIS CARDENAS FONSECA; ROSARIO MARIELA CARDENAS FONSECA; GABRIELA ESTEFANIA CARDENAS FONSECA; y del señor LUIS GABRIEL CARDENAS GUEVARA, por ser clara, precisa y cumple con los requisitos lega les previstos en los artículos 142, 143; y, 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. 2).- Citación: Cítese a los demandados: A la señora CASTILLO FONSECA ANA DE LOS ANGELES, en la dirección que se indica, mediante el encargado de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual la parte interesada preste las facilidades correspon dientes; Por cuanto se ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento requerida, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los presuntos y desconocidos herederos de la cau sante quien en vida se llamó ROMELIA FONSECA PUCA , en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente. Para Las citaciones la parte interesada preste las facilidades correspondientes. 3).- Prueba: Los anuncios de prueba efectua dos por la parte actora serán tramitados conforme lo manda la normativa vigente en el día y hora de la audiencia preliminar, lo dispuesto previo verificación de lo estipulado en el artículo 160 del COGEP. 4).- Designación de perito .- Posteriormente a la citación se procederá a nombrar al perito solicitado, de conformidad con lo dispuesto en la resolución 40-2014, para la práctica del inven tario requerido.- 5).- Notificaciones : Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para recibir sus notificaciones, así como la autorización que concede a su patrocinador, para que ejerza en su defensa, a quien se le notificará en la casilla electrónica en caso de que la mantenga habilitada de conformidad con las disposicio nes contenidas en la resolución 150-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Actúe el Abg. Darwin Merino en calidad de secretario titular de esta Unidad. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que CITO a usted para los fines legales correspondiente advir tiéndole de la obligación que tienen de señalar casillero y correos electrónicos judicial para futuras notificaciones. Firma ilegible Abg. Darwin Merino Arza SECRETARIO DE LA UJMPCB. Hay un sello P* 4256 - 18331-2022-00320

De Compañías
ante la Superintendencia de compañías con miras a celebrar un acuerdo o con cordato con sus acreedores. Si la compañía no tramita el concurso preventivo y se halla incursa en causas de disolución, se procederá conforme a la ley. Por lo que se trata de un remedio legal para evitar que un deudor sea llevado a un proceso de quiebra, buscando superar la crisis económica Para esto, la compañía debe definir un plan de negocio, convencer a los acreedores y establecer so luciones ante su problema. Las empresas en las que ya no hay más que hacer no pueden acceder al concur so preventivo, sino que se acogen a la liquidación. La solicitud como indica la ley se hace ante la Superinten dencia de Compañías. Esta entidad calificada la solici tud, se hace un llamamiento a todos los acreedores para establecer los compromisos. Es preciso indicar que para este procedimiento la Ley de Concurso Preventi vo establece que solicitud de concurso preventivo debe presentarse dentro del plazo de sesenta días siguientes de producidas cualquiera de las causales previstas en el artículo 4 de esta Ley. Como son: el in cumplimiento por más de sesenta días de una o más obligaciones mercantiles y que representen en total el treinta por ciento o más del valor del pasivo total; encontrarse ejecutoriados e insatisfechos uno o más autos de pago cuyas cuan tías representen un treinta por ciento o más del valor del pasivo total, endeuda miento por obligaciones de plazo menor de dos años y que exceda al ochenta por ciento del valor de sus ac tivos; daciones en pago de los activos necesarios para la actividad empresarial, que representen en conjun to más del veinte por ciento del activo de la empresa; y cuando las pérdidas alcan cen el cincuenta por ciento o más del capital social y la totalidad de sus reservas Por lo que es importante mencionar que muchas empresas no se encuentran dentro de estas causales y no pueden acogerse a este procedimiento. De manera que esta figura en Ecuador ha sido muy poco utilizada. Sin lugar a duda cerrar una empresa es un trámite largo. Además, no existe un tiempo definido de cuán to demora el cierre ya que depende de la situación de cada empresa, de su tama ño, la complejidad de su ejercicio empresarial. Con sidero que es importante contar con el asesoramien to legal pertinente para te ner en cuenta a cuál figura societaria específicamente debería acogerse. Adicio nalmente, es necesario ver la manera de realizar una restructuración de la com pañía en el caso que son só lidas y están pasando por un momento difícil. Espero que mediante este artículo se pueda lograr un pequeño acercamiento a las figuras societarias que existen en el Ecuador y que podrían ser utilizadas en estos momen tos por los empresarios.
COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 844874, perteneciente a CHULCO YANCHALIQUIN LESLIE NICOLA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuen cia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 649164, per teneciente a CHUQUI MONTALUISA JORGE LUIS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 667509, perte neciente a CHUQUIANA CAMACHO BETY SORAYA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 811030, perteneciente a CORNEJO PANTOJA GEOVANNY DEMETRIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 74795, per teneciente a CORO CUYANGUILLO MARGOTH DEL ROCIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 808312, perteneciente a CHANGO PERICHE ERICA TARGELIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 672566, per teneciente a CHAQUINGA QUISIMALIN MARCO ANTONIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 675199, per teneciente a CHASILUISA BALLADARES WILMER PATRICIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 832199 , perte neciente a CHATO ANALUISA EVELYN MARITZA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 772760, perteneciente a CHICAIZA CUNALATA GABRIELA TRANSITO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito No 597130, per teneciente a CHICAIZA MULLO MARIA HORTENCIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 624501, perte neciente a CHICAIZA SIZA ALFONSO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre COOPERATIVA2022OSCUS
LTDA.
REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I ANULACIONES COOPERATIVA OSCUS LTDA.
Bibliografía: Reglamento sobre Disolución, OperaciónRevocatoriaDeCancelaciónLiquidación,yReactivaciónCompañíasNacionalesYDelPermisoDeDeSucursales
Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
20-may-2014.1999.OficialLey63Seguros.Compañías,SuperintendenciaExtranjeras.deValoresyRegistroOficialNo.de18deoctubrede2019.deCompañías.Registro312de05-nov-Ultimamodificación:
L a Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito No 1872, perteneciente a CHICO SILVA OLGA NOEMI, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 803075, per teneciente a CHILUISA PAUCAR ERIKA VANESSA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 05 de septiembre 2022 ==
1 Reglamento sobre Disolución, 63Seguros.Compañías,SuperintendenciaDeOperaciónRevocatoriaDeCancelaciónLiquidación,yReactivaciónCompañíasNacionalesYDelPermisoDeDeSucursalesCompañíasExtranjeras.deValoresyRegistroOficialNo.de18deoctubrede2019.
2 Reglamento sobre Disolución, CompañíasOperaciónRevocatoriaDeCancelaciónLiquidación,yReactivaciónCompañíasNacionalesYDelPermisoDeDeSucursalesDeExtranjeras.

La veterinaria Grecia Marquís revisa las alas de una cría de búho en una cabaña acondicionada para el refugio y cuidado de la fauna silvestre. La instalación de la fundación Plumas y Colas en Libertad está ubicada al pie de una montaña en el este de Caracas (Venezuela). EFE Un refugio para la fauna silvestre venezolana clic para estar siempre informado
Da
TUNGURAHUALUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022

