Tungurahua 05 de marzo de 2023

Page 1

Con el objetivo de ayudar al medio ambiente, en Baños desde enero de este año entró en funcionamiento una ordenaza que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso, sin embargo, no todos los negocios cumplen con esta normativa que tiene multas del 25% y 50% del salario básico. Página 3

TUNGURAHUA DOMINGO 05 DE MARZO DE 2023 CIUDAD Informe de juicio político obtiene el sí de la Asamblea Página 5 GENTE Una noche de encanto con la Soberana Virtual Páginas 7, 8 y 9 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua En Baños
prohíbe plásticos
solo
se
de un
uso

60 trámites municipales de Ambato se pueden realizar a través de internet

Gracias a este servicio en línea 1.500 personas ya no asisten de forma presencial al Municipio de Ambato.

Los ambateños tienen a su disposición diferentes servicios y fuentes de consulta a través de ‘Gadmatic’, plataforma digital que fue creada desde el 2015.

A partir de mayo de 2019 este servicio inició un proceso de transformación, es así que, actualmente la plataforma cuenta con más de 60 trámites virtuales.

Servicios

El propósito de los servicios en línea es brindarle a la ciudadanía opciones ágiles de búsqueda y respuestas inmediatas evitando que se acerquen a las instalaciones de la Municipalidad.

Según los datos de la entidad, 1.500 personas ya no asisten de forma presencial al Municipio de Ambato.

Dentro de los servicios más utilizados por los usuarios están: traspasos de dominio, permisos varios, certificados de normas particulares, patentes, pagos en línea etc.

También, dentro de los servicios de consulta en línea, se destacan: estado de cuenta, consulta de trámites, consulta predial, consulta normativa, tránsito, multas por infracciones y más.

Otras opciones Además, a través de la opción

EL DATO

Para acceder a los trámites en línea es necesario ingresar a la dirección web www.ambato.gob.ec.

‘Geoportal Ambato’, los internautas pueden acceder a la ubicación geográfica, información de la normativa vigente para la construcción, compra, venta de terrenos. etc.

La plataforma tiene la opción para ingresar el número de predio y obtener información, como: tipo de predio, coordenadas, área de construcción, avalúos municipales, coordenadas, uso principal, las actividades que están permitidas y las que son compatibles, entre otras.

Con el objetivo de impulsar un gobierno electrónico se creó ‘Chatbot’, una opción

para responder las inquietudes de los usuarios sobre: certificados, estado de trámites, turnos y valores a pagar.

Asimismo, se pueden realizar denuncias ciudadanas a

través del WhatsApp 09 99 94 18 25.

Para acceder a los trámites en línea es necesario ingresar a la dirección web www. ambato.gob.ec (RMC)

CIUDAD 02 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
TRÁMITES. La página web del Municipio de Ambato está habilitada las 24 horas.

Multas de hasta el 50% del salario básico en Baños para negocios que usen plásticos

La normativa está vigente desde enero de 2023, existen sanciones para los negocios que no cumplan con la ordenanza municipal.

Desde enero de 2023 está prohibido el uso de envases de espuma flex y plásticos en Baños de Agua Santa, esto con el objetivo de reducir este tipo de artículos contaminantes en el cantón.

En los artículos 6 y 7 de la Ordenanza Reducción de Plásticos consta la prohibición en la entrega de envases de poliestireno expandido, así como también de vajillas o cubiertos plásticos, fundas, tazas o tapas plásticas.

Alexander Burbano, director de Saneamiento Ambiental del Municipio de Baños, explicó que la iniciativa arrancó en mayo de 2022 con la prohibición del uso de sorbetes

la protección del medio ambiente.

Objetivos

“Lo que queremos es promover el uso de cubiertos y fundas reutilizables y biodegradables”, aseguró Burbano. El funcionario aseguró que junto con la Dirección de Servicios Públicos, Turismo y Saneamiento Ambiental se contempla la ejecución de revisiones en los negocios que utilizan artículos de plástico para sancionar el incumplimiento de la Ordenanza.

EL DATO

Existen multas del 25% y 50% de un salario básico para los negocios que no cumplan la normativa.

Asimismo, mencionó que durante varios meses se socializó la normativa con la ciudadanía y los propietarios de negocios con el objetivo de crear conciencia e incentivar

Las multas por no acatar la normativa son del 25% de un salario básico unificado , es decir 112 dólares con 50 centavos. Mientras que, si existe reincidencia la sanción asciende al 50% de un sueldo, es decir 225 dólares

A pesar de esto, el Director de Saneamiento Ambiental aseguró que no es prioridad

para la Municipalidad perjudicar económicamente a los negocios, por ende, las visitas serán progresivas y en primera instancia informativas.

“El uso de envases biodegradables significa una mayor inversión por parte de los propietarios de los negocios, pero es un costo que se debe hacer para mantener un ambiente limpio”, aseveró Burbano.

Negocios Truman López, comerciante de Baños, dijo que no ha recibido información de la

Municipalidad sobre la prohibición de plásticos de un solo uso.

En su negocio aún se siguen entregando los productos en fundas plásticas convencionales , de igual manera se continúa vendiendo el jugo de caña en envases plásticos de un solo uso.

Ante esto el vendedor aseguró que está dispuesto a cambiar estos artículos contaminantes por otros más respetuosos con el medio ambiente.

“Antes vendíamos el jugo de caña en vasos de cristal,

esto cambió con la pandemia, pero podríamos volver a usarlos sin problema”, mencionó.

Clara Sánchez, encargada de un salón ubicado en el centro de Baños, mencionó que llevan dos años utilizando vajilla de porcelana y que uno de los beneficios de esto es la disminución de la basura diaria que se produce en el local.

“Claro que se deben lavar y desinfectar los platos, pero ya estamos acostumbrados a realizar ese trabajo que beneficia al medio ambiente”, dijo. (RMC)

UTA ofrece curso sobre manejo de proyectos con arduino

Hasta el 7 de marzo estará habilitado el periodo de inscripciones para ser parte del curso denominado ‘Manejo de proyectos controlados con arduino aplicados a la robótica’ organizado por la Facultad de Ingeniería en Sistemas,

Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato (UTA).

EL costo para los estudiantes de la institución es de 60 dólares; para graduados, docentes y administrativos el costo es de 70 dólares, mientras que, para el público en ge-

neral es de 80 dólares.

El formulario de inscripción está habilitado en el enlace web https://forms.gle/ EgoSUyoHF4wmaFts7 no se necesita ningún conocimiento previo para participar.

Las clases de este proceso de capacitación presencial

se realizarán los sábados desde el 18 de marzo hasta el 8 de abril en el horario de 08:00 a 13:00. Serán un total de 40 horas de curso.

Los inscritos también contarán con una plataforma disponible las 24 horas del día, al

terminar el curso recibirán un certificado digital. Para más información se puede llamar a los números 09 85 11 17 91 y 09 84 05 55 69, o escribir un correo a las direcciones fw.salazar@uta.edu.ec y jdp.urena@uta.edu.ec. (RMC)

CIUDAD 03 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
APRENDIZAJE. Los participantes recibirán 40 horas de clases. NEGOCIOS. Negocios de la ciudad no cumplen a cabalidad con la normativa.

En Izamba viven entre maleza, ratas, peligro y contaminación

Los moradores que habitan cerca de una vía sin nombre piden que se retome la iniciativa de construir un paso ecológico.

Entre el polvo, maleza, ratas, basura, falta de alumbrado público e inseguridad, es como los moradores de la avenida Rodrigo Pachano e Indoamérica, en Izamba, norte de Ambato, viven actualmente por una calle que no tiene nombre.

Por este espacio cruza la línea del tren, que tampoco se encuentra en buen estado y entre la mala hierba que crece en los alrededores, personas de dudosa procedencia duermen, toman y hasta se drogan, según los vecinos de la localidad.

Problemas

Marina Barragán, es una de las habitantes del sector, quien aseguró que hay muchas ratas y zancudos por la basura que se acumula en la zona y el agua empozada.

“Tenemos lámparas de alumbrado, pero son bien bajitas, aquí se hace muy oscuro y las personas desconocidas aprovechan para meterse aquí

EL DATO

El sitio que funciona como una calle improvisada no cuenta con un nombre.

o para botar la basura”, dijo.

Mónica Tintín es otra de las moradoras del sitio, quien calificó al lugar como “un sector olvidado”, según Tintín, “no hay autoridades. Hasta la entidad pública que teníamos cerca para pagar servicios nos han cerrado”, dijo la vecina.

“Cruzar por aquí pasadas 16:00 es para encontrar personas tomando, drogándose. Les asaltan a los estudiantes, si un carro se estaciona por aquí también le roban, eso sin mencionar la polvareda, los matorrales que es donde se ocultan los ladrones”, comentó la vecina.

Oferta no cumplida Los moradores aseguraron que hace dos años, autoridades municipales les ofrecie-

ron plantar árboles y plantas en el sitio y así crear un paso ecológico.

Es que este espacio no es una calle específicamente, pues a decir de los habitantes, era un paso peatonal que a raíz de la construcción del intercambiador de Izamba, los conductores usaron para abrirse camino con sus automotores.

“Vinieron a consultarnos a los que vivimos aquí que van a realizar una vía ecológica, nos ofrecieron poner juegos, adoquinar este tramo,

lo que era bueno porque hay muchos niños que juegan aquí, pero nada de eso ha pasado”, dijo Marcelo Lozada, morador.

Los ciudadanos que viven cerca de este tramo, piden a las autoridades electas tomar en consideración sus pedidos y, sobre todo, que se hagan los acercamientos del caso con ellos como habitantes para resolver los graves inconvenientes que se registran.

Desde la municipalidad Diego Hermosa, director

de Planificación del Municipio de Ambato, dijo que, aunque no conocía a detalle sobre los problemas de esta zona, está dispuesto a realizar las inspecciones pertinentes “a fin de definir la mejor alternativa para el sector”, señaló.

Hermosa fue enfático en mencionar que recabará datos al respecto con los técnicos pertinentes, dejando en claro que están abiertos al diálogo con la ciudadanía y a escuchar también sus propuestas. (MAG)

135 dólares de multa por tomar alcohol en la vía pública

Consumir alcohol en la vía pública podría significar una multa de un 30% del salario básico unificado, es decir 135 dólares.

En Ambato está prohibido beber en la calle, quienes sean encontrados en flagrancia serán sancionados por el Municipio, a través de la Dirección de Servicios Públicos.

Durante los fines de semana se realizan operativos entre la Municipalidad, Policía Nacional e Intendencia para mantener el orden público en varios sectores conflictivos de Ambato.

Beber alcohol en exceso puede ser perjudicial para su salud. En los Estados Unidos, el consumo excesivo ocasionó aproximadamente

140.000 muertes y representó 3.6 millones de años de vida potencial perdidos anualmente desde el 2015 al 2019, asimismo, acortó en un promedio de 26 años la vida de los que fallecieron. Adicionalmente, el con-

sumo de alcohol en exceso fue responsable de 1 de cada 10 muertes de adultos en edad laboral de entre 20 y 64 años. Se recomienda a la ciudadanía evitar beber si debe manejar algún vehículo. (RMC)

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
MALESTAR. Los vecinos y vecinas que residen en el lugar piden que las autoridades cumplan con la oferta de mejorar el sector. SITUACIÓN. La entidad encargada de sancionar es la Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Ambato.

Gobierno responde ante juicio político aprobado por la Asamblea contra Lasso

El proceso ahora pasa a la Corte Constitucional, que será la encargada de admitir o no el proceso contra el presidente Guillermo Lasso.

QUITO · Pocos minutos después de terminada la votación en la Asamblea, el Gobierno Nacional emitió un pronunciamiento oficial en torno a la aprobación del informe de la Comisión Especializada Ocasional que investiga supuestos actos de corrupción que involucran a un círculo cercano del presidente Guillermo Lasso, que finalmente recomendó el enjuiciamiento político al mandatario.

vez más le ha fallado al país, al acoger un bochornoso informe de la Comisión Ocasional, que en la forma carece de validez jurídica y no es vinculante”, dijo.

EL DATO Con 104 votos a favor y 18 en contra, la Asamblea Nacional aprobó el informe de la comisión ocasional.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, fue el encargado de emitir las primeras declaraciones referentes al proceso, a través de un video compartido en redes sociales, donde una vez más desvirtuó las investigaciones, calificando al informe de “bochornoso” y de “un atentado a la razón y al sentido común”.

Declaraciones

“Ecuatorianos, el Pleno de la Asamblea Nacional una

“Se ha dejado de lado lo que debía ser un debate de ideas, para que primen las conjeturas y los desatinos, como ha sido costumbre en esta Asamblea Nacional”, agregó, al tiempo de enfatizar que “se intenta configurar un juicio político al vuelo en contra del presidente Lasso, no como un acto de fiscalización, sino de evidente desestabilización”.

El Ministro de Gobierno también resaltó que “no hay mérito alguno para este juicio”, señalando que como parte de las causales para enjuiciar políticament e a Lasso , la Asamblea expuso que había traición a la Patria, de la cual tuvieron que retractarse, para finalmente colocar comisión por omisión, en el numeral 2 del artículo 129 la Constitución

“Es dantesco desde lo jurídico y aberrante desde lo político. Con tales deficiencias, han tenido que apelar a burdas analogías con casos del pasado, donde los hechos y conceptos jurídicos difieren absolutamente”, expuso.

Juicio político La Asa mblea Nacional se instaló, a las 08:00 de ayer, para debatir y resolver el informe sobre el caso ‘Encuentro’ o ‘El Gran Padrino ’, que califica como responsable del cometimiento

de delitos contra la seguridad del Estado al presidente de la Rep ública, Guillermo Lasso.

Luego a la intervención de los asambleístas– 41 intervinieron– y faltando 5 minutos para las 15:00, con 104 votos a favor y 18 en contra, la Asamblea Nacional aprobó el informe de la comisión ocasional. La Corte Constitucinal debe revisar las condiciones de tres aspectos: La solicitud ha sido propuesta de conformidad con la Constitución En la solicitud se singulariza

la infracción que se le imputa y si, por la tipificación jurídica que se hace en la solicitud, ella cabe en el tipo de infracciones previstas como causales del juicio político. Procede o no iniciar el juicio político. Si la CC emite un dictamen en contra del juicio político, el caso quedará archivado. Pero si e mite un dictamen de admisibilidad (lo aprueba), el pr esidente de la Asamblea tiene tres días para ponerlo nuevamente en conocimiento del CAL. (AVV)

71% de avance en la obra de soterramiento de redes Ambato Sur

La Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., (Eeasa), para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de energía eléctrica y alumbrado público, con una inversión aproximada de 5 millones de dólares, ejecuta la construcción de la red eléctrica subterránea

Ambato Sur, segunda ttapa, registra un avance del 71%.

objetivo modernizar los sistemas de distribución que permitirán garantizar la continuidad y calidad de los servicios para los próximos 40 años”, mencionó Otorongo.

El Instituto Superior Tecnológico España (ISTE) en un evento que contó con la presencia de Épsilon Meléndez, rector; Héctor Meléndez, presidente del Consejo de Regentes, autoridades nacionales representantes de Caces y Senescyt, investigadores y docentes, realizó el lanzamiento oficial de la revista multidisciplinaria de ciencia, tecnología e innovación.

Técnicos de la Eeasa, presididos por Manuel Otorongo, presidente Ejecutivo de la entidad, verificaron el avance de obra.

“En esta etapa denominada obra eléctrica, es preciso definir y solventar detalles técnicos propios de este tipo de infraestructura que tiene por

El área de intervención de esta obra es de 62 hectáreas, en el perímetro conformado: al sur, la calle Barcelona; al este la Av. Atahualpa; al norte la Av. 12 de Octubre y calle Francisco Pizarro; y, el oeste la calle Valencia.

Según el cronograma de la obra, en estos últimos tres meses, se desarrollarán los trabajos de migración de redes, cambio de medidores e implementación del alumbrado público con tecnología LED, para posteriormente proceder con

TRABAJO. El área de intervención de esta obra es de 62 hectáreas.

el desmantelamiento de la infraestructura aérea, tarea que también le corresponde a las operadoras de los servicios de telecomunicaciones.

CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
El ISTE realiza el lanzamiento de la revista multidisciplinaria de ciencia, tecnología e innovación
FIGURA. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

Vuelve la educación

Creatividad en la educación es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión, iniciativa, confianza. Desarrolla personas amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas, que se les van presentando en su vida, tanto escolar y cotidiana. Además, educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación.” Reflexión, creatividad del alumno junto a la enseñanza sin doctrinas políticas por parte del profesor favorecen potencialidades en el proceso de la enseñanza aprendizaje ligada al ámbito de la actividad humana propiciando valores y principios morales y éticos manifestados positivamente en la interrelación social, cívica y política de los pueblos. Eso es conciencia consiguiendo el cambio a mejor planteamiento reflexivo de una educación creativa para el desarrollo de perceptivas actitudes y la auto realización personal, valiosa instrucción afirmando un profundo humanismo, que manifieste respuestas objetivas ante periodos de ambigüedad populista. Ecuador vuelve a la educación cotidiana generando actitudes facilitadoras del pensamiento para ser competentes, honorables, brillantes. Bien por el cambio de educación, la realidad exigía y exige del gobierno, que no ha sido ni ciego ni sordo, quien, a través del Ministerio de Educación, anunció que, para recuperar el nivel académico durante el nuevo año lectivo 2023-2024 en el régimen fiscal se retoman las pruebas trimestrales y se eliminan los exámenes remediales y de gracia, pues, la excelencia académica ha bajado de manera categórica, por lo que: “Acorde al reglamento establecido en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) el nuevo año lectivo tendrá tres períodos igual se ajustará a 200 días laborales de régimen de aprendizaje.”

Reformas urgentes al Código Penal

aPropuestadeReformas al Código Orgánico Integral Penal COIP, en materia de violencia contra la mujer, femicidio y procedimiento especial y expedito presentado a la Corte Nacional de Justicia en manos del Dr.

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 10.609

¿Incapaz mental?

La visita a Costa Rica de Guillermo Lasso el día que se aprobó el informe legislativo, casi conspirativo para su destitución, pone el problema de ingobernabilidad sobre el tapete. No es tan simple delegar funciones porque está en juego la intención de segmentar la responsabilidad política frente a la corrupción y uniformar el pensamiento autoritario; negar la evolución del ‘correísmo-morenista-lassista’ y prestar atención a la hipocresía burda. A la doble moral de la diplomacia clientelar mediática. Un acuerdo comercial pomposo y hueco para esquivar las estadísticas de criminalidad (16 asesinatos por día) y el enorme y peligroso riesgo país (1.859 puntos),

Más de lo mismo

No se puede curar la misma enfermedad con igual remedio. Por tanto, las heridas de la democracia no se sanan con sus propias falencias, es decir, crisis institucional, fragmentación y polarización. Ahora se recurre a las mismas estrategias: bloqueo, descalificación e interpretaciones de todo tipo. Los políticos juegan a quemarse todo el tiempo y en ese histrionismo de muy mal gusto, nos meten a todos en la colada como si nos interesaría su malabarismo, peor en este momento, en el cual las votaciones nos demostraron que

Iván Saquicela por parte de la Red de Mujeres Unidas como esfuerzo consultivo a administradores de justicia en los que se incluye funcionarios de la defensoría pública, la Fiscalía General del Estado, abogados, abogadas, organizaciones de mujeres, sociedad civil y víctimas sobrevivientes de violencia; responde a la misma apertura que hiciese meses atrás el Presidente de la Corte bajo el criterio de Justicia Abierta.

Por otro lado, los aportes al COIP son argumentos técni-

con todo su pelambre e inestabilidad política.

La gran pretensión: continuar el período presidencial y aspirar al respaldo de Fuerzas Armadas. Incluso, algunos ya sueñan en extender sus gigantescos negocios y pescar a río revuelto. Faltan medicinas, pero el IESS prefiere gastar en una campaña de imagen y propaganda. O, exigir más dinero para cortes y armar militares y policías, pero sin apresar ni depurar jueces y a los generales del narcotráfico; esto en medio de una impunidad atroz y una seguridad inocua e inofensiva. Lo que desencadena en un caos judicial y armado en el país.

Muchos sentimos el deterioro de la educación y reclamamos por la improvisación de autoridades a cargo porque causa temor e incertidumbre. Lidiamos con universidades y colegios más preocupados por los ‘likes’ que por educar. Con miles de jóvenes desemplea-

la gente se cansó de la política. Así no salimos del problema, lo agudizamos y exacerbamos.

Las leguleyadas están a la orden del día, pues donde hay cuatro expertos son cinco o más criterios. Cada cual hace de la interpretación un lirismo único, mientras la gente se esfuerza por resistir ante una situación cada vez más angustiosa de crisis. Para algunos es muy fácil señalar a los culpables sin asumir las responsabilidades. Incluso, desde varios sectores creen que la reedición del ‘que se vayan todos’ lo resuelve todo, como si eso hubiese funcionado las veces anteriores. Habrá que preguntar a los diputados de los manteles y a las cortes cerveceras. Un cóctel de todo y nada.

¿Qué nos queda? Las universidades y la sociedad civil que, en conjunto, se han convertido en las instituciones de

cos basados en la constatación de que el acceso a la justicia tiene desafíos jurídicos que en la actualidad no se solventan, generando retraso, impunidad y por supuesto revelan las relaciones asimétricas de poder que hacen de la justicia un ideal y no una realidad latente y oportuna.

El COIP, es el instrumento que debe ser actualizado (reformado) a la luz de movilizar la institucio nalidad del sistema de justicia y del sistema nacional de preven-

dos a la espera de la primera convocatoria para incendiar las calles. Con la incertidumbre de repatriar millares atascados en la selva del Darién por cruzar Panamá y seguir al norte. Con esa arrogancia oficial dañina trazada por un grupúsculo en el poder y los medios.

Es que sin un sistema educativo eficiente hasta la prensa pierde su nivel argumentativo. Una prensa irrelevante y elitista no explica la cruda realidad de su pueblo ni tampoco le interesa la limitada capacidad de lectura de un mínimo de receptores. En tiempos de sobreoferta de material digital, inteligencia artificial y un paupérrimo nivel de lectura de la clase política, le podrían declarar incapaz mental a cualquiera con tal de reproducir el confort de pocos y mantenerse en el expolio de recursos públicos. ¡A lo que hemos llegado!

mayor prestigio y credibilidad para propiciar un acuerdo nacional por fuera de los intereses mezquinos que nos arrastran lejos en época de bandera roja. Los grandes temas son la inseguridad, la defensa de la democracia ante autoritarismos de las izquierdas y las derechas, la creación de condiciones de empleo, el equipamiento de la salud pública, la defensa y saneamiento de la seguridad social, el acceso y la calidad educativa, en otras palabras, la dignidad.

Cada cual debe hacer lo que corresponde de la mejor manera: la Asamblea legislar en prioridades nacionales, el presidente ejecutar con calidad los ingresos, la Justicia administrar certezas y las autoridades de control, lo propio. Después, trabajar en conjunto, en aspectos vitales y aprender a ser demócratas.

ción y erradicación de las mujeres a favor de la investigación, sanción y reparación integral frente a vulneraciones como la violencia gineco-obstétrica, económica y patrimonial y también de la violencia política.

Los aportes a 35 articulados se concentran en: la incorporación de la figura del feminicidio, como el reconocimiento de la responsabilidad estatal en su falta de cumplimiento de medidas de prevención y; se amplía los artículos referi-

Shakira, una herida compartida

Vuelvo con esa sensación que deben tener los marineros ante el mar, porque aquí, frente a la hoja en blanco soy feliz. Regreso, queridos desconocidos, también llamados lectores, para revisar con ustedes aquellos temas ahogados en la sobreabundancia sin digerir y ayudarnos en esta dura tarea de sobrevivir la posmodernidad.

Los últimos meses han estado embarrados por un tema inevitable, superior en atención a la guerra, la crisis y hasta el terror que siguen creando los fanáticos que envenenan niñas por no dejarlas estudiar. Me refiero, obviamente, al despecho de Shakira. Cualquiera podría preguntarse si existe algo menos novedoso que otro divorcio, pero ese ingenuo se pregunta en vano porque le guste o no tendrá que presenciar, como lo hacemos todos, la rentable supuración de la herida que en perfecta sincronía con los tiempos ha dejado de ser personal para ser colectiva.

Nada extraordinario, pese a la confusión del empoderamiento femenino con aquel reclamo a voz en grito de las mujeres de antaño, que desvalidas, perdían vida pública y privada junto al hombre ausente. Tampoco es raro que el desamor sea materia prima creativa, todo lo contrario. Y prefiero, aún con toda su hipérbole ese aullido de Shak a la condena nerudiana del “me gustas cuando callas”.

Lo que no prefiero y me parece grave dada la importancia mediática, son sus declaraciones minusvalorando la terapia psicológica. Eso explica mucho y desemboca en un mensaje tan fatal como simple: para sanar basta cantar y facturar. Puede que ayude, pero la salud mental requiere más esfuerzo y apoyo, es decir, terapia. A la que tarde o temprano debemos ir todos porque la vida hiere, qué remedio, y no nacemos con la cura. Espero, por el bien de todos, que Shakira encuentre el sosiego y mute en abanderada de la salud mental, el último tabú. Hasta el próximo domingo.

dos al procedimiento unificado, especial y expedito; se propone que el seguimiento a las medidas de reparación estén a cargo del Estado y cuenten con el seguimiento por parte de la entidad rectora.

El Presidente de la Corte Nacional de Justicia, debe demostrar que su iniciativa de JUSTICIA ABIERTA va a la concreción de la entrega y segui miento de las reformas en la Asamblea Nacional y que ésta sí legisla con oportunidad.

L
CECILIA CHACÓN CASTILLO PABLO BALAREZO NICOLÁS MERIZALDE CÉSAR ULLOA
OPINIÓN TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 06 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Encanto y belleza con la Soberana Virtual

En medio de un evento especial se dio la ceñida de banda a la Soberana Virtual de Diario La Hora, María Paula Garcés.

GENTE 07 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
María Paula Garcés, soberana Virtual 2023. Fabricio Cevallos, María Paula Garcés, Camila Sanmiguel y Toty Vega de Saá. María Paula Garcés y Camila Sanmiguel, soberna Virtual 2022. María Paula Garcés y María Valencia de Xamalú. Representante de Metropolitan Touring y María Paula Garcés.
GENTE 08 TUNGURAHUA DOMINGO 05 /03/2023 I
María Paula Garcés y Julio Olivo de Delicias del Mar. María Paula Garcés y Abel Guaita de Fiber Store. Firma del convenio con Henry Yanzapanta del Team Yanzapanta. Gioconda Quilumba, de La Yoko peluquería en la firma del convenio con María Paula. Sebastián Salazar y Robin Nicole Galarza, señorita Gobierno Municipal.
TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 GENTE 09 I
Gabriel Santana, Antonia Santana, Amelia Santana, Natalie Trujillo y Doménica Santana. Michelly Zurita, Rosita Valencia y María Valencia. Momento del brindis por Toty Vega de Saá. Diario La Hora y María Paula trabajarán en un proyecto a favor del Team Yanzapanta. Coro vivo del Municipio de Ambato.

JCB 3CX, la retroexcavadora líder en el mundo

En un pequeño garaje de Staffordshire, Joseph Cyril Bamford o más conocido como JCB, construyó en 1945 la primera carretilla de campo hecha con piezas sobrantes de la guerra.

Tres años después, junto a sus trabajadores crearon el primer remolque basculante hidráulico para facilitar las tareas pesadas.

El talento y determinación de este emprendedor lo llevaron a no conformarse y buscar solventar las exigencias del mercado, dando como resultado la primera retroexcavadora del mundo, diseñada para excavar y remover la tierra, trabajo que se lo realizaba manualmente.

El concepto revolucionó y aceleró la productividad de muchas empresas. Con características enfocadas en responder a las diferentes necesidades de la industria, inevitablemente se convirtió en una de las piezas de maquinaria más popular en la historia.

Además de la asequibilidad, eficiencia y durabilidad, te presentamos cinco características más que diferencian a la 3CX de cualquier otra retroexcavadora en el mercado.

Un motor estrella

El motor JCB Eco Max Diésel de inyección mecánica permite

EL DATO Conoce más información en www.automekano.com.

un funcionamiento fiable hasta con Diésel de baja calidad, entregando fuerza y potencia a bajas revoluciones, lo que se traduce en menos gasto de combustible para un mayor tiempo de actividad.

Eficiencia

La 3CX tiene doble brazo de vuelco, no solo es más estable que cualquiera en su segmento, sino que es más durable. Además, gracias al levantamiento en su cucharón delantero de 1.1 m3 puede cargar alrededor de 10% más peso que la competencia, esto quiere decir que hace en 10 viajes lo que su competencia haría en 11.

Fuerza

Después de casi 60 años de mejoras continuas, la 3CX presenta un chasis fiable. En particular, en la robustez de las placas en la estructura de articulación y en los brazos de levantamiento delantero. Estas partes son propensas a romperse en otros competidores del mercado, pero JCB ha sabido ofrecer una solución que le permite al

cliente usar al máximo su retroexcavadora sin que se deba preocupar de una rotura en estos puntos críticos.

Es práctica

La mentalidad inglesa se puede ver en todo el diseño de la cabina de la 3CX, un claro ejemplo son las mangueras que se utilizan solo en sectores donde se necesita articulación mientras que en otros lugares se usan cañerías.

Esto permite que, si alguna manguera llegase a desgastarse, su reemplazo es más fácil y económico gracias al menor metraje que presenta y su división por secciones. El motor se encuentra dispuesto, de tal manera que, su mantenimiento sea rápido.

La practicidad de la 3CX también es evidente en su dise-

ño pensado en las necesidades de sus clientes. A diferencia de muchas alternativas en el mercado, la 3CX es la única que viene de fábrica con acoples para martillo hidráulico. Una opción altamente demandada en el mercado actual.

Es versátil

La tracción 4wd, neumáticos más grandes y anchos, sistema de catalinas, su diferencial de deslizamiento limitado y una alta distancia con respecto al suelo, son la envidia del mercado porque le permiten desenvolverse en los terrenos más duros y difíciles sin ninguna complicación. No es de extrañarse que todas las demás buscan ser como la 3CX.

Otro aspecto brillante de su versatilidad es el posicionamiento de la pluma y el brazo

que son ambos del mismo tamaño. Esta configuración le da fuerza al sistema y también permite una excavación más flexible sin tener que cambiar de posición como otras retroexcavadoras que necesitan reposicionarse debido a la naturaleza curva de su pluma.

Así que la próxima vez que necesites una retroexcavadora recuerda que JCB es la marca inglesa que entrega calidad, economía y eficiencia en sus maquinarias. Su compromiso es ofrecer un mejor producto a sus clientes a un precio asequible.

Empieza a trabajar con lo mejor de la tecnología JCB y convierte a la 3CX en tu herramienta de trabajo. Automekano es el distribuidor autorizado en Ecuador, asegurando la garantía, repuestos y servicio técnico en todo el territorio nacional.

En el Auditorio Dr. Gustavo Alvarez Gavilanes PhD de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, (Uniandes), se presentó el libro ‘Ecuador, ¿por qué estamos cómo estamos?’, de los autores Mario Pazmiño, Saudia Levoyer y César Narváez Rivera.

Esta obra analiza los aspectos más destacados de nuestra realidad socio-económica, de la evolución política señalada-

mente a partir del retorno a la democracia en el año 1979.

En este libro se desarrolla y explica dentro de un cuadro magistral la evolución histórico-política del país, analizando el mayor peligro que arrastra actualmente la nación y que está convirtiendo en un santuario del crimen organizado transnacional y que ha traído esta macabra realidad de sicariatos, asesinatos en las

cárceles, extorsión, lavado de dinero, tráfico de armas, minería ilegal y corrupción, especialmente en la administración de justicia.

Este acto contó con la presencia de las autoridades de Uniandes, Gustavo Álvarez, rector; Corona Gómez, vicerrectora General; Santiago Alvarado, fundador de Uniandes; Gladis Proaño, directora Nacional de Posgrados, decanos,

directores de carrera, docentes y estudiantes.

También participaron invitados especiales que fueron tes-

tigos de este evento que busca ayudar en la formación de jóvenes empoderados en luchar por un mejor futuro para Ecuador.

Uniandes presenta el libro ‘Ecuador, ¿por qué estamos cómo estamos?’
EMPRESARIAL 10 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
Además de la asequibilidad, eficiencia y durabilidad, te presentamos cinco características más que diferencian a la 3CX de cualquier otra retroexcavadora en el mercado.
FUERZA. La 3CX tiene doble brazo de vuelco, no solo es más estable que cualquiera en su segmento, sino que es más durable. PRESENTACIÓN. Autoridades de Uniandes, los autores e invitados especiales participaron en este evento.

Delegación del Consejo Británico visita la Pucesa

británica han venido realizando en beneficio de la sociedad durante 30 años.

Este convenio internacional se ha mantenido en el Ecuador únicamente con la Pucesa.

La delegación del Consejo Británico (British Council), organización internacional del Reino Unido que promueve las oportunidades educativas y las relaciones culturales alrededor del mundo, visitó el

campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (Pucesa)

Esta visita tuvo una agenda programada de tres días y se buscó fortalecer el trabajo interinstitucional que la Universidad y la institución

Trabajo

Las actividades que se realizaron tuvieron como objetivo principal optimizar las actividades bilaterales entre las dos instituciones y sus beneficiarios, esto mediante el establecimiento de nuevas

herramientas e insumos pedagógicos a través de prácticas docentes para el proceso enseñanza – aprendizaje entre Reino Unido y Ecuador.

En este periodo, seis docentes británicos formaron parte de la planta docente del Centro de Lenguas.

EL DATO

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato recientemente inauguró un nuevo y moderno edificio.

En la actualidad, cuatro estudiantes de la Pontificia

Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, beneficiarios de este convenio, participan como asistentes en el Reino Unido, logrando no solamente consolidar su conocimiento en la práctica profesional relacionada al lenguaje, sino también como un espacio de intercambio cultural.

Traveler Viajes inaugura nueva sucursal en Ficoa

Con las presencia de invitados especiales y personal de Traveler Viajes se dio la inauguración de la nueva sucursal que se ubica en Ficoa, en la calle Montalvo y Guaytambos, frente a Credimás.

EMPRESARIAL 11 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
ESPACIO. Reunión entre miembros de la Pucesa y del Consejo Británico
Con esto se buscó fortalecer el trabajo interinstitucional que la Universidad y la institución británica han venido realizando durante 30 años.

El ‘Rodillo’ cae en su visita a El Nacional

Aunque Técnico Universitario logró el empate momentáneo, los ‘criollos’ anotaron el quinto gol del partido, que fue el definitivo

En la segunda fecha de la LigaPro, Técnico Universitario visitó a El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa, donde el resultado fue a favor de los dueños de casa (3-2).

minutos Ronie Carrillo anotó el primer tanto del compromiso.

Aunque el ‘Rodillo’ logró el empate momentáneo y buscaba traer un punto a Ambato, el último gol fue del conjunto ‘Criollo’ y con esto se quedó con la victoria

Partido

EL

A pesar de haber empezado con mucha fuerza, esto no le alcanzó a Técnico Universitario para mantener su arco en 0, pues cuando se jugaban 15

Con el 1-0 a favor de los locales, estos empezaban a mostrar un mejor juego y ser mucho más ofensivos que los del equipo ‘Albirrojo’, así a los 30 minutos Bryan Nazareno marcó el segundo gol. Con el 2-0 en el marcador se terminaron los primeros 45 minutos.

Para la segunda mitad, se notó un cambio en la actitud de los jugadores del ‘Rodillo’ que empezaron a atacar con más fuerza, así cuando se jugaban

ANULACIONES

51 minutos se marcó un penal a favor del cuadro ambateño.

Jean Carlos Blanco fue el encargado de cobrar y anotar el gol del descuento. Con el 2-1, el conjunto del ‘Rodillo’ atacaba con más fuerza y así llegó el segundo gol a los 67 minutos, otra vez Blanco le daba la alegría a los hinchas que llegaron a Quito.

Sin embargo, a los 78 minutos se anotó el último gol del partido a favor de El Nacional,

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 61060, perteneciente a GALARZA MORENO LOURDES CECILIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 305340, perteneciente a GAMBOA ESCOBAR SANDRA CELENITA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 566995, perteneciente a GRANIZO VARGAS ESTHER PIEDAD, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 666429, perteneciente a GUAMANI CHILUIZA GLORIA INES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no

otra vez Carrillo marcó para su equipo. Así con el 3-2 se terminó el compromiso.

Próximos partidos

En la tercera fecha el conjunto de Técnico Universitario tendrá que visitar a Emelec en

asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 565224, perteneciente a GUANOLUISA CALVOPIÑA MARIA ESTHER, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 839826, perteneciente a LALON CHUQUIMARCA ROBINSON ALCIDES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 599159, perteneciente a LASCANO VACA MARGARITA BEATRIZ, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 868589, perteneciente a LLANGO CHUQUI ANA LUCIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la

publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

Guayaquil, mientras que El Nacional jugará contra Liga de Quito.

El ‘Rodillo’ se queda con tres puntos, sumados en la primera fecha contra Universidad Católica. (GI)

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 875021, perteneciente a LOZADA MAYORGA JOSE LUIS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 874953, perteneciente a MANCERA SANGUCHO MARIA HORTENSIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 762862, perteneciente a MIRANDA FIALLOS MICAELA SABINE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 677657, perteneciente a MUÑOZ LOPEZ CRISTIAN JAVIER, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 05 de marzo 2023

CRONOS 12 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 D
DATO Técnico se queda con tres puntos en la tabla de posiciones.
PARTIDO. El encuentro se jugó en el estadio Olímpico Atahualpa en Quito.
3 2
EL NACIONAL TÉCNICO U.

Macará promueve el talento juvenil tungurahuense

En la temporada 2023 Macará ya tiene todo listo para el inicio del campeonato de la serie B.

El torneo iniciará el miércoles 15 de marzo de 2023 en condición de visitante ante Chacharitas. El objetivo principal del ‘Ídolo’ ambateño es retornar inmediatamente a la serie de privilegio del fútbol ecuatoriano, pero también promover su ‘cantera’ de juveniles al primer plantel.

Preparación

El conjunto ‘Celeste’ realizará nueve semanas de trabajo previo al arranque del torneo, bajo la dirección técnica del profesor Marcelo Robledo, que ha priorizado el trabajo físico.

“Hay que entender que no se puede caminar en la cancha, hay que cambiar algunas conductas de los futbolistas, porque la Serie B es más física que la Serie A” comentó el técnico.

Además, destacó la predisposición que han mostrado los jugadores juveniles para adaptarse a la metodología de trabajo.

“Los chicos que vienen de las formativas , se esfuerzan mucho e intentan hacer lo mejor en cada entrenamiento . Ellos son parte del proyecto de esta temporada”, recalcó Robledo.

Macará ya tuvo tres encuentros preparatorios y confirmó que el equipo jugará otros dos cotejos amistosos

Talento ambateño

Byron Freire, Mateo Viera, Patricio Ramos, Martin Tello y Mateo Agualongo son los cinco jugadores tungurahuenses que, desde hace varias semanas, forman parte del plantel principal.

10 años en Macará y ahora he sido promovido al equipo de primera . Alejandro (Manchot) es un pilar y uno de mis ídolos de la infancia, quien me va corrigiendo cosas”, contó Byron.

Algo parecido siente Martín Tello, quien juega como volante mixto y ha sido parte del equipo ambateño desde la categoría sub 12. Tras seis años de dedicación y empeño logró ganarse un lugar en la plantilla principal.

nando con los demás jugadores. Le agradezco al profesor Omar López que me ayudó bastante. Desde los 6 años me gustaron los guantes y decidí ser arquero, aunque sé que es una posición difícil” explicó Mateo.

Pelileo y Píllaro ponen los goles Patricio Ramos y Mateo Viera son los jugadores que se desempeñan en la zona ofensi-

va del equipo. Ramos de 19 años cuenta que es un jugador rápido y fue formado en escuelas de fútbol de Pelileo. Ahora trata de replicar el juego de Jampol Morales.

“Tengo la posibilidad de venir día a día a entrenar, pese a la distancia. Desde pequeño me gusta el fútbol, siempre sentí que tenía las capacidades para ser delantero. Empecé en Mushuc Runa, pero me cambié a Macará, porque

EL DATO

Esta temporada el cuadro celeste afrontará dos torneos: Liga Pro Serie B y Copa Ecuador.

Freire, quien se desempeña como defensa central, ha hecho todas las formativas en el equipo ambateño. Para él, pertenecer al Club es una responsabilidad y un objetivo cumplido.

“Es un sueño que buscaba desde niño, estoy desde los

“Levantarse cada mañana y saber que estoy cumpliendo paso a paso mis objetivos es muy motivante. Hablo mucho con Stalin Caicedo y Marco Olmedo, quienes son los referentes en mi posición”, detalló Martín.

Otra es la realidad que vive Mateo Agualongo, quien es el único de los juveniles que se desempeña como arquero y luego de tres años en las formativas del plantel ‘Celeste’, es el cuarto portero en nómina.

“Me genera una alegría, una pasión, estar entre-

DEPORTES

JUVENILES

EL DATO

La plantilla de Macará esta temporada estará conformada por 28 futbolistas, quienes buscarán el tan anhelado ascenso.

es un club grande”, mencionó Patricio.

Mientras que Viera, oriundo de Píllaro, se desempeña de volante ofensivo, para él pertenecer a Macará es motivo de orgullo.

“El principal objetivo del grupo es ascender a la Serie A y mi objetivo es debutar sí o sí con la camiseta ‘Celeste’ este año. Soy un extremo rápido, que también puedo desempeñarme de volante 10”, manifestó Mateo. (JR)

CRONOS 13 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 D
Cinco jugadores juveniles entrenan desde hace dos meses en el equipo principal del ‘Ídolo’ ambateño. Los futbolistas son oriundos de Ambato, Píllaro y Pelileo.
EMPEÑO. Mateo Agualongo, Byron Freire, Martín Tello, Mateo Viera y Patricio Ramos buscan debutar este año en la Serie B.
° PATRICIO RAMOS (19 años) De Pelileo DELANTERO ° MATEO VIERA (18 años) De Píllaro EXTREMO ° MARTÍN TELLO (18 años) De Ambato VOLANTE MIXTO ° BYRON FREIRE (18 años) De Ambato DEFENSA CENTRAL ° MATEO AGUALONGO (18 años) De Ambato ARQUERO

¿Y si me lo diagnostican?

° La enfermedad de Ledderhose, totalmente benigna, se detecta a partir de una simple exploración física, aunque posteriormente se llevan a cabo una serie de pruebas para descartar otras patologías.

Exploración: se estudia el trayecto de la fascia en la parte interna, se localizan los nódulos

También se explora el otro pie, ya que en un 50% de los casos se da en ambos.

Ecografía: para observar el tamaño del bulto o fibroma

Resonancia: para descartar la posibilidad de que se trate de tumores malignos.

En función de la forma en la que se presente, el podólogo se decantará por un tratamiento u otro.

¿Sabes qué es la enfermedad de Ledderhose?

Esta es una patología podológica desconocida pese a no ser tan rara. ¿Sabías que afecta diez veces más a los hombres?

EFE SALUD · Caracterizada por la aparición de tumores benignos en la planta del pie, la enfermedad de Ledderhose, también conocida como fibromatosis plantar, es una patología que pasa desapercibida a nivel social pese a la frecuencia con la que se acude a consulta por ella.

Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (Icopcv), responde algunas preguntas para arrojar luz sobre el asunto.

¿Qué lo causa?

° Con un crecimiento lento y, en muchos casos, no tan evidente, la enfermedad de Ledderhose es diez veces más frecuentes en hombres que en mujeres.

¿Por qué? ¿Qué la origina?

Todavía la ciencia no ha podido contestar a esas cuestiones.

¿Qué es la fibromatosis plantar?

° Para definir la patología, el doctor Escoto habla de un resalte o bulto en la zona plantar.

“Son unos bultos que aparecen en la planta del pie, en el arco interno, a la altura del dedo gordo”, explica el podólogo.

Aunque el experto asegura que en un principio no molestan y son prácticamente imperceptibles, lo cierto es que cuando crecen comienzan a notarse. Y aunque creamos que es la incertidumbre del paciente lo que lo empuja a acudir a consulta, lo cierto es que no es hasta que estos bultos condicionan la marcha cuando recurre a la opinión de un experto.

Factores de riesgo

Eso sí, se sabe que existen una serie de factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de estos tumores, como pueden ser:

° Inmovilización prolongada

° Microtraumatismos

° Diabetes

° Abuso de alcohol y nicotina

° Insuficiencia hepática

° Trastornos autoinmunes

A este listado, el podólogo añade los problemas de cicatrización y problemas de base con el colágeno, que puede condicionar la aparición de esos bultos. Esa alteración propia del paciente puede conducir a la enfermedad de Ledderhose.

Tratamiento para la enfermedad de Ledderhose

Graves: Cuando la movilidad del paciente se ve limitada, la intervención quirúrgica puede llegar a ser una solución a tener en cuenta, aunque hay un alto riesgo de recidiva o reaparición.

También se contemplan otras formas de tratamiento como:

° Infiltraciones con corticoides o con enzimas proteolíticas

° Aplicación de ondas de choque para ablandar los fibromas plantares.

Casos leves: Dependerá de la situación del paciente. Algunos de los consejos más frecuentes en este caso son:

° Estiramientos

° Confección de ortesis plantares a medida: plantillas personalizadas que favorecen el reparto de presiones fuera del bulto

Desde ICOPCV se recomienda acudir al podólogo en caso de duda. Eso sí, alertan sobre el intrusismo profesional e insisten en que el seguimiento de la salud podológica debe realizarlo un profesional.

SALUD 14 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
PATOLOGÍA. Esta es una enfermedad que se manifiesta con bultos en la planta del pie.

Beltrán, negociador del ELN: ‘Siempre hay enemigos agazapados en la mesa’

A una semana de que concluya una nueva fase de los diálogos de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia, el comandante del ELN, Pablo Beltrán, habla en una entrevista.

CIUDAD DE MÉXICO (EFE) · A una semana de que concluya una nueva fase de los diálogos de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia en México, el comandante del Ejército de Liberación Nacional ( ELN ), Pablo Beltrán , habla en una entrevista con EFE sobre las expectativas generadas de un alto el fuego y las relaciones de confianza con el gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.

Beltrán, de 69 años, habla pausado mientras disfruta del primer café del día en la sede de las conversaciones en el sur de Ciudad de México.

¿Qué significa estar negociando como la última guerrilla en armas de América Latina?

Una responsabilidad muy grande. Varias partes de América e incluso otras partes del mundo dicen: Ojo, hagan bien las cosas. Tenemos muchas miradas encima. Hay un famoso escritor nacional, William Ospina, que dice que se volvió costumbre en Colombia que la paz se redujo a desmovilizar a una guerrilla, echarle la culpa de todo lo que pasó, y nada cambia. No repetir ese guión es un reto muy importante.

¿Y el hecho de negociar con el primer gobierno de izquierdas en Colombia? ¿Lo hace más sencillo o más complejo?

Inédita, porque es una mezcla. Ellos son un gobierno progresista con el que tenemos muchas coincidencias en los términos y la urgencia y la prioridad de buscar la paz. Pero, a su vez, representan un estado en el que todavía muchos elementos del viejo régimen pesan mucho. Es una mixtura. Y tratar con ese tipo de delegación es más exigente.

Hay temas en los que ellos mismos tienen contradicciones, y se da uno cuenta que tienen un nivel de resolución bajo. Por eso me imagino yo que la jefatura de la delegación del gobierno le tocará

PABLO

tirar una línea media y esa es la que lleva la mesa.

Lo que parece claro es el diferente nivel de urgencia, de prisa de las partes. Más paciencia en el lado del ELN, más celeridad en el lado del gobierno. ¿Cómo afecta esta cuestión a los diálogos?

Hay una frase muy simple que resume lo que guía esta desincronía del tiempo. Hay que actuar con celeridad pero con rigurosidad. A veces, el gobierno tiene las prisas de todo gobierno. Apenas tiene un reloj de cuatro años. Pero resulta que, además, en la transición que vive Colombia , el gobierno está urgido de mostrar resultados, y los sectores digamos menos amigos de los cambios, están urgidos de no dejarlos avanzar. Es un pulso que impacta a la mesa.

“Hemos elevado los niveles de confianza”

¿Ya se han aliviado las tensiones acerca del famoso tuit del presidente Petro de que se había acordado un alto el fuego bilateral, desmentido por el ELN?

Sí, hablamos, y le dijimos que el ELN cumple lo que acuerda y firma. En lo que nosotros no hayamos discutido y acordado, no nos cubre. Hay un conjunto de acuerdos que hay que cumplir. Esa primera crisis sirvió y hemos elevado los niveles de confianza.

¿Puede salir un alto al fuego en las conversaciones de México?

El alto al fuego tiene un gran problema. Primero, el arte está en decir qué se prohíbe y que no. Tenemos una coincidencia en que esto tiene que ser una transición. Vamos probando de que vamos cumpliendo, y vamos construyendo confianza. Aspiramos a que en este ciclo de México por lo menos podamos zurcir la esencia de qué es el cese

al fuego. No ya un acuerdo, pero sí la idea de que cada parte ponga sobre la mesa cuáles son los elementos esenciales, y sobre eso tener un primer paquete de consensos.

Entonces, el ritmo es todavía pausado. (Sonrisas) Para que quede bien hecho.

Esta semana ha salido un informe de la policía colombiana alertando sobre la posibilidad de ataques del ELN.

Eso es una mala jugada. Ya sabemos quién la difundió, ahora estamos mirando quién lo hizo. Tomaron un documento que sí son de orientaciones internas, y a eso entresacaron elementos y le agregaron otras cosas escabrosas. Y con eso hicieron un amasijo que están vendiendo. Eso es muy de costumbre de ciertos organismos de inteligencia colombiana. Les he dicho en la mesa: eso es crear pánico. Tengan cuidado con eso.

¿Y cuál es el objetivo?¿Sabotear? Por supuesto. Crear mal ambiente en la mesa. En Colombia se acuñó un término en uno de los primeros procesos de paz. Se decía que siempre hay enemigos agazapados en la mesa.

Pronta liberación del soldado Danilo Bravo

En la ronda de Caracas se acordaron los alivios humanitarios, ¿exactamente qué son y cómo se han concretado?

Las negociaciones de paz no pueden esperar a que se finalicen para darle un resultado a la

gente. Estamos trabajando sobre la base de acuerdos parciales que lleven alivio a la gente y se implemente inmediatamente. Se hizo una caravana humanitaria en el Pacífico. Se está tratando de establecer un mecanismo de alerta humanitaria. Líderes de la zona, representantes de la Iglesia y representante de las comunidad internacional y tendrían comunicación con las fuerzas que hay en la zona. No es un cese, pero sí es un mecanismo para aliviar la vida y el trabajo de la gente mientras que hay un cese. La idea es llevarlo a otras regiones. Queremos hacer bien este punto piloto para poderlo replicarlo en otras partes.

Durante estos días fue secuestrado en Arauca el soldado Danilo Bravo, algo que el presidente Petro calificó como un acto que entorpece las conversaciones.

Nosotros hemos hablado con la delegación del gobierno. Les hemos explicado que es costumbre nuestra que personal de las fuerzas militares que esté de civil, haciendo labores de espionaje, lo detenemos. Se le hace interrogatorios, es una retención breve y se llama a una comisión humanitaria y se les entrega.

Eso lo hemos hecho miles de veces. Eso significa un respeto a la vida de las personas, pero a la vez tenemos que tomar medidas de defensa. Pronto va a ser liberado.

Usted ha dicho que el ELN no va a tomar medidas ofensivas. ¿Eso está garantizado?

Es una responsabilidad muy grande. Varias partes de América e incluso otras partes del mundo dicen: Ojo, hagan bien las cosas”

PABLO BELTRÁN, COMANDANTE DEL ELN

Nosotros no tenemos ningún afán ofensivo en este momento. Habrá cosas defensivas donde sea necesario.

Salida de lista de grupos terroristas de la UE

¿La salida del ELN de la lista de grupos terroristas de la Unión Europea se ha conversado, ahora que España también participa como país acompañante?

Ya colocamos sobre la mesa este punto.Y quedaron de buscar respuesta (...) Es muy importante que España ahora mitad de año comienza a presidir la UE, y pensamos que queda en buenas manos la solicitud. Para nosotros es muy importante que no estemos en esa lista.

¿Cuáles son las expectativas del fin del ciclo de conversaciones de México?

Tenemos la determinación de que la mesa avance pese a los enemigos agazapados, pero también siendo conscientes de que el gobierno está bajo fuego por muchas situaciones, es un gobierno de transición, por decirlo así, y eso impone unos impactos a la mesa. Si mantiene la decisión y la voluntad política, creo que se puede llegar a un buen acuerdo con este gobierno.EFE

MINUTOS CON 15 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
Hay que actuar con celeridad pero con rigurosidad”
BELTRÁN, COMANDANTE DEL ELN PERSONAJE. El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán. (EFE/Isaac Esquivel) EL DATO Pablo Beltrán tiene 69 años.

El colombiano Saldarriaga gana el Premio Internacional Rey de España en fotografía

El fotógrafo transmitió a través de sus imágenes la realidad de los migrantes que cruzan por la selva del Darién.

MADRID (EFE) · Una serie de fotografías del colombiano Manuel Salvador Saldarriaga publicadas en El Colombiano, sobre migrantes que cruzan la selva del Darién, obtuvo el Premio Internacional Rey de España de Periodismo en la categoría de Fotografía.

EL DATO

A la edición de 2023 se tuvieron 133 candidaturas de 17 países en las distintas modalidades.

Saldarriaga, que ya fue premiado en 2009, 2015 y 2019 fue reconocido por el jurado, reunido en Madrid, por su trabajo ‘Arriesgar la vida cruzando El Tapón del Darién’ para este diario de la ciudad colombiana de Medellín, con imágenes de haitianos que atraviesan esta selva de Colombia a Panamá durante su ruta en busca de llegar a Estados Unidos.

Realidad

Una de sus imágenes mues-

tra a una niña haitiana que cubre su cara con las manos para no ser reconocida, pues sus padres comentan que no quieren que la familia en su país vea la dureza de la ruta, en la que cada día unos 300 compatriotas , algunos de ellos niños que van solos, se enfrentan a enfermedades y violencia.

Los distintos aspectos que recogen las imágenes, su calidad técnica y la combinación entre información y estética son algunas de las cualidades apreciadas por el jurado.

El ganador ya fue premiado por otra instantánea para el mismo medio en 2010, titulada ‘Inocencia en medio de la coca’, también de un niño.

Premios

Los Premios Internacionales Rey de España de Perio-

dismo, los más prestigiosos del ámbito iberoamericano, se conceden anualmente desde 1983 y fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Estos galardones tienen por objeto reconocer la labor

informativa de profesionales del periodismo en lengua española y portuguesa de los países que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de aquellas con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones cultu-

rales y de cooperación. Además de una do tación económica de 10.000 euros, que los sitúa a nivel de los Pulitzer, los premiados recibirán de manos del rey de España, Felipe VI, una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios.

REPORTE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03/2023 I
RECORRIDO. Miles de migrantes buscan atravesar esta selva. (EFE/El Colombiano/Manuel Saldarriaga) MOMENTO. Una de las fotografías del colombiano Manuel Salvador Saldarriaga. (EFE/El Colombiano/Manuel Saldarriaga) TRISTEZA. Esta es la realidad que se vive en la selva del Darién. (EFE/El Colombiano/Manuel Saldarriaga)

Hombre es hallado muerto tras estar más de dos meses desaparecido

José W. fue hallado muerto entre la maleza y los matorrales de la parte inferior del puente San Francisco en Baños.

El ciudadano de 43 años fue reportado como desaparecido el 26 de diciembre de 2022 en la provincia de Pastaza.

Al ECU 911 se elevó la alerta sobre el hallazgo del cadáver en el sector del paseo turístico San Francisco . Para verificar el hecho, personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro (Dinased) asistió al sitio.

Los hechos

Al arribo de los agentes se conoció que mientras Ángel C. se dirigía hacia la parte interior del puente San Francisco a recoger las cuerdas del deporte extre -

Le robaron su casa mientras trabajaba

Las cosas revueltas y regadas en el suelo fue la escena que encontró una mujer al regresar a su casa después de su jornada laboral, el viernes.

Personal policial del móvil Nueva Ambato, llegó a las calles Medardo Ángel Silva y Demetrio Aguilera Malta, al sur de la ciudad, luego de recibir la alerta al ECU 911 de un aparente hurto dentro de un domicilio.

En el sitio, se encontraba la mujer de 35 años, quien aseguró que de su domicilio fueron sustraídas varias pertenencias, mientras que ella salió a trabajar.

El domicilio no mostraba signos de forzamiento de seguridades y se desconocía la hora aproximada del hecho.

Los objetos sustraídos fueron: una televisión de 32

mo que se desarrolla en el lugar, notó un olor nauseabundo.

De ahí que intentado descubrir de dónde se emanaba el olor, buscó entre la maleza encontrando el cuerpo en estado de descomposición .

El sitio fue cercado por la Policía. Los uniformados realizaron el reconocimiento del lugar y la verificación de las pertenencias del occiso que permitieron conocer su identidad

El hombre vestía un buzo blanco con filos rojos, jean gris y una correa. El cuerpo aparentemente no mostraba signos de violencia

Según informes, su conviviente habría reportado la desaparición de José hace más de dos meses en el barrio La Malaria en el Puyo.

Procedimiento

Luego de conocer la versión de quienes aparentemente encontraron el cuerpo del occiso, la unidad de Criminalísti -

ca realizó la recolección de indicios y la fijación de la escena para continuar con el procedimiento. El fiscal de turno que conoció del deceso autorizó el levantamiento del cadáver

y el traslado del mismo, en la ambulancia de Medicina Legal, hasta el Centro Forense de Ambato, para la debida necropsia de ley que determinará la verdad de los hechos. (VAB)

Lo descubren con cocaína y marihuana

Un hombre de 24 años fue aprehendido tras ser sorprendido con marihuana y cocaína, en el sector de las gradas eléctricas de la calle Urdaneta y pasaje Joaquín Baca, perteneciente al Distrito Ambato sur.

pulgadas, una ‘tablet’, cuatro tarjetas de crédito de diferentes entidades bancarias y 800 dólares en efectivo.

La afectada indicó que sospecha de la posible autora del hecho, sea una amiga suya, quien aparentemente tendría una copia de la llave de su domicilio para alimentar a sus mascotas, mientras ella no se encuentra en el lugar.

El personal policial luego de recabar toda la información dio a conocer a las autoridades competentes sobre lo ocurrido. (VAB)

Policías del móvil Letamendi – San Antonio, el viernes mientras realizaban sus patrullajes preventivos observaron la actitud sospechosa de un joven que al momento de notar la presencia policial intentó fugarse.

Luego de una persecución, logran neutralizar al sujeto, que al realizarle el debido registro corporal se encontró en un bolso negro 69 fundas plásticas pequeñas de una sustancia blanquecina y cuatro fundas de una sustancia vegetal verdosa.

El aprehendido fue Hugo G. de nacionalidad ecuatoriana. Junto a él se encontraba un menor de

edad, quien indicó que no tenía ninguna sustancia en su poder y que ayudaba a vender la droga a cambio de 20 dólares.

Con el debido procedimiento, los indicios fueron trasladados hasta la Unidad Antinarcóticos en donde se realizó las respectivas pruebas de campo en donde se comprobó que la sustancia verdosa se trataba de 16.6

gramos de marihuana y la sustancia blanquecina a 60.8 gramos de clorhidrato de cocaína.

El sujeto fue puesto bajo las órdenes de las autoridades competentes mientras que el adolescente fue trasladado hasta las oficinas de flagrancia para que rinda su versión del caso debido a no encontrar ninguna evidencia en su poder. (VAB)

POLICIAL 17 TUNGURAHUA DOMINGO 05/03 /2023 I
El cuerpo del hombre de 43 años fue encontrado en la parte inferior del puente San Francisco en Baños.
EVIDENCIA. La casa fue totalmente revuelta. EVIDENCIA. Se realizaron las pruebas pertinentes para determinar las sustancias. 43 AÑOS tiene el occiso LUGAR. Los restos del ciudadano fueron recuperados entre la maleza.

Da clic para estar siempre informado

Festival lumínico Enlighten Canberra

Inspeccionan una instalación lumínica durante el festival Enlighten Canberra en Canberra, un evento lleno de encanto que se desarrolla en Australia. (EFE/Lukas Coch)

TUNGURAHUA DOMINGO 05 DE MARZO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.