Hoy tú decides el futuro de Tungurahua
220 vocales de juntas parroquiales
TAMBIÉN SE ELEGIRÁ
1
Prefecto
7
de
Después de vivir la campaña política más violenta en la historia del Ecuador, donde varios candidatos han sido asesinados. En el país se elegirán las nuevas autoridades seccionales, los consejeros del CPCCS y se votará si o no en el referéndum. Páginas 3, 4, 5 y 6
TUNGURAHUA DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023
vocales
CPCCS REFERÉNDUM 8 preguntas
99.864 eligen: 1 alcalde 6 concejales urbanos 6 concejales rurales
12.019 eligen: 1 alcalde
concejales urbanos 2 concejales rurales Tisaleo 10.265 eligen: 1 alcalde 4 concejales urbanos 1 concejal rural Píllaro 36.787 eligen: 1 alcalde 2 concejales urbanos 3 concejales rurales
19.388 eligen: 1 alcalde 4 concejales urbanos 1 concejal rural
17.545 eligen: 1 alcalde 4 concejales urbanos 1 concejal rural
49.574 eligen: 1 alcalde 3 concejales urbanos 4 concejales rurales
7.976 eligen: 1 alcalde 5 concejales urbanos Mocha 6.808 eligen: 1 alcalde 4 concejales urbanos 1 concejal rural
Ambato
Patate
3
Baños
Quero
Pelileo
Cevallos
Las familias aprovechan el día de votaciones para pasearse
Además de una jornada democrática, las familias aprovechan para disfrutar el día. Esto también ayuda a dinamizar la economía local.
Hoy los ecuatorianos van a las urnas para elegir alcaldes, concejales, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y el Referéndum.
Sin embargo, esta es la oportunidad perfecta que abre la puerta a la reactiva-
ción económica y sobre todo al sano esparcimiento y compartir en familia.
Espacios recient emente puestos en funcionamiento para la ciudadanía, son parte de lo que la ciudad ofrece para fomentar el turismo local y
dinamizar la economía.
Opciones
“Tenemos la costumbre con mi familia después de votar reunirnos para comer fuera de casa y pasear”, aseguró Luis Rosero, quien reside al
norte de Ambato.
Como Rosero, otras personas optan también por hacer de este día cívico, uno para disfrutar y distraerse. “Como somos solitos con mi bebé, yo voto y vamos a comprar comida porque a veces se va el tiempo, así que es mejor sufragar rápido y de paso dar una vuelta”, aseguró Maritza Brusil, quien es moradora de Huachi Belén.
Y es que esta no es una práctica ajena, pues el fenómeno de dinamizar la econo-
mía en días de elecciones no es algo ajeno. “Esto es positivo si lo enfocamos fuera de todo marco político, porque justamente el ciudadano común lo que hace es buscar qué comer o a dónde ir luego de sufragar, también hay de los que prefieren reunirse en familia, comer en casa, lo que también tiene su lado positivo en medio de todo lo que enmarca esta fecha como tal”, aseguró Antonio Muenala, sociólogo. (MAG)
VOTO EC UA DO R 02 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
EL DATO Las familias aprovechan para salir a los parques de la ciudad y comer fuera de casa.
DIVERSIÓN. Las familias tienen varias opciones para salir en Ambato.
Guía electoral para esta jornada de sufragio
Estos son los candidatos que buscan llegar a la Alcaldía en los nueve cantones de la provincia.
AMBATO BAÑOS
VOTO EC UA DO R 03 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
Sebastián Dávalos UP-PSE 2-17
Xavier Vilcacundo PSP 3
Felipe Bonilla PSC-TC 6-61
Carlos Ortega ID 12
Myriam Auz Amigo-DSI-TU 16-20-100
Diana Caiza Pachakutik 18
Salomé Marín Creo-Suma-Construye Avanza 21-23-25-8
Luis Amoroso Reto 33
Javier Altamirano Solidariamente 63
Marlon Guevara Integración Cívica Tungurahua. Lista 1 - 62
Rosa Pérez PSC – TC. Lista 6-61
Santiago Rivera Pazmiño Movimiento Político Revolución Ciudadana. Lista 5
Edison Bastidas Partido Avanza. Lista 8
Santiago Gamboa Partido Izquierda Democrática. Lista 12
Daniel Villacreses Clicc Conexión Ciudadana Baños. Listas 16-20-100-102
Paulo Silva Guevara Oportunidades Listas 21-23-25
Pedro Guevara Somos Agua. Lista 17 – 35
Jennifer Estefanía Silva Movimiento Renovación Total. Lista 33
Luis Barrionuevo Movimiento Político Solidariamente. Lisa 63
TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
Danilo Ortiz Integración Cívica Tungurahua Lista 1 – 62
Mishell Armendáriz PSC-TC Lista 6 – 61
María Belén Carrera Partido Avanza Lista 8
Jéssica Silva Ríos Partido Izquierda Democrática Lista 12
María del Carmen Miranda Clicc Conexión Ciudadana Lista 16-20-100
Alexandra Sánchez Pachakutik Lista 18
Ligia Ortiz Núñez Oportunidades Lista 21-23-25
Raúl Gavilanes Movimiento Centro Democrático Lista 1
Pablo Velasco Garcés Partido Sociedad Patriótica Lista 3
Jenny López PSC- TC Lista 6-61
Luis Montero Partido Avanza Lista 8
Johnny Llerena Clicc Conexión Ciudadana Listas 16-20-100
Gardenia Barreno Pachakutik Lista 18
María José Rosero Oportunidades Listas 21 – 23 – 25
CEVALLOS
Ángela Andrade Solidariamente Lista 63
Elsa Marina Guerrero Revolución Ciudadana Lista 5
Carlos Soria Oportunidades Listas 21 – 23 – 25
Bibiana Guevara Integración Cívica Tungurahua Lista 1 - 62
Olguer León Gordon Partido Izquierda Democrática Lista 12
Ruth León Meza Solidariamente Lista 63
Jorge Freire Clicc Conexión Ciudadana Lista 16 - 20 – 100
Walter Jácome Alianza MMC-TC-PSC Listas 101-61-6
Jacqueline Naranjo Salazar Pachakutik Lista 18
MOCHA QUERO
VOTO EC UA DO R 04
Milton Ramírez Movimiento Centro Democrático Lista 1
Ronnie Javier Poveda Revolución Ciudadana Lista 5
Jenny Quispilema Partido Izquierda Democrática Lista 12
Álvaro Moya Partido Sociedad Patriótica Lista 3
Elisa Guerra Partido Avanza Lista 8
Jorge Luis Lara Solidariamente Lista 63
TISALEO PÍLLARO
Víctor Zumba PSC- TC Lista 6 – 61
José David Díaz Partido Avanza Lista 8
Geovanni Manotoa Pachakutik Lista 18
Mónica Lescano Oportunidades Lista 21-23-25
Ángela Fonseca Centro Democrático Lista 1
Carlos de Jesús Criollo Revolución Ciudadana Lista 5
Carlos Isau Moreta Muzo Partido Socialista Ecuatoriano Lisa 17
Elsa Guachi PSC- TC Lista 6 – 61
Francisco Yanchatipán Movimiento Fuerza Pillareño Lista 103
Israel Chicaiza Movimiento Cívico por Ambato y Tungurahua Lista 62
Luis Oswaldo Jiménez Alianza Oportunidades Lista 21 – 23 – 25
Néstor Marcelo Bonilla Partido Unidad Popular Lista 2
Rafael Flores Naranjo Partido Izquierda Democrática Lista 12
VOTO EC UA DO R 05 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
Betty Jerez Integración Cívica Tungurahua Listas 1 - 62
Carlos Urquizo Partido Sociedad Patriótica Lista 3
Carlos Velásquez PSC- TC Listas 6-61
Gabriel Zúñiga Avanza Lista 8
Leonardo Maroto Alianza Oportunidades Listas 21- 23 – 25
Luis Silva Movimiento Renovación Total Lista 33
Olguer Ruphak Caballero Revolución Ciudadana Lista 5
Pedro Llerena Izquierda Democrática Lista 12
Roberto Masaquiza Pachakutik Lista 18
Hernán Medina Integración Cívica Popular Lista 1 – 62
Luis Fernando Barrera Partido Unidad Popular Lista 2
Laura Piedad Tite Revolución Ciudadana Lista 5
Joselyn Sánchez PSC- TC Lista 6 -61
Efraín Aimara Partido Avanza Lista 8
Maribel Velasco Izquierda Democrática Lista 12
Edgar Rodríguez Villacís Pachakutik Lisa 18
Aldemar Núñez López Oportunidades Lista 21 – 23 – 25
Wilson Sánchez Solidariamente Lista 63
VOTO EC UA DO R 06 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
PATATE PELILEO
Conozca las infracciones y multas durante esta jornada electoral
No incurren en las faltas previstas en este artículo (292)
1. Quienes no pueden votar por mandato legal;
2. Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico comprobados con el certificado de un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Público o privado;
3. Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes;
4. Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional; y,
5. Quienes por tener voto facultativo, no están a obligados a votar, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 62 numeral 2 de la Constitución de la República. Las personas de esta lista, menos el numeral 5, podrán presentar los documentos que justifiquen su omisión en el CNE de la circunscripción electoral respectiva.
Quienes no sufraguen serán sancionados con una multa del 10% del salario básico unificado. También hay excepciones a estas penalizaciones.
Este domingo 5 de febrero en el país se vivirá el proceso electoral para elegir a las autoridades seccionales, así como consejeros de Participación Ciudadana y la Consulta Popular.
Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se recuerda que la Constitución establece que, aunque el voto es un derecho, es también una obligación de los ciudadanos, por lo que en el país el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años, incluidas en el padrón electoral.
El voto es facultativo para los adolescentes de 16 y 17 años, lo mismo ocurre con las personas mayores de 65 años.
Papeletas y sus colores
° Color gris: vocales del CPCCS
° Color celeste: alcaldes
° Color lila: concejales rurales
° Color anaranjado: prefectos
° Color verde: concejales urbanos
° Color amarillo: junta parroquial
° Color rosado: Consulta popular
° Color blanco: Referéndum
Sanciones
5 INTEGRANTES tendrá cada Junta Receptora del Voto.
Según el artículo 292 del Código de la Democracia las personas que no sufraguen en un proceso electoral serán multadas c on el equivalente al 10% de una remuneración mensual unificada. Es decir con
EL DATO
Las Juntas Receptoras del Voto iniciarán su trabajo a partir de las 07:00 y las mesas se cerrarán a las 17:00, momento en el que empezará el conteo de votos.
TOME NOTA
Los electores de zonas urbanas recibirán siete papeletas y los de zonas rurales tendrán ocho.
45 dólares.
El mismo monto será para las personas designadas para las Juntas Receptoras del Voto que no asistieron a la capacitación respectiva.
También se a sanciona a quien no vaya a integrar las Juntas Receptoras del Voto, estando obligado, estos serán multados con el equivalente al 15% de una remuneración mensual básica unificada (67,50 dólares). (NVP)
Infracciones electorales graves
° Estas, según el artículo 278 de dicha disposición legal, serán sancionadas con multas desde 11 hasta 20 salarios básicos unificados, destitución o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta 2 años. Su aplicación será a quienes incurran en las siguientes faltas:
1. Los servidores públicos en caso de no proporcionar la información que les sea solicitada por los organismos electorales en los términos o plazos requeridos, o los determinados por la Ley o reglamentos aplicables.
2. Entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos no autorizados por la autoridad electoral, durante el periodo de campaña electoral, en el caso de representantes legales, candidatos, responsables económicos y jefes de campaña de las organizaciones políticas.
3. Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promueva aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato.
4. Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que abandonen sin justificación el cumplimiento de sus funciones hasta la terminación del escrutinio y la suscripción de los documentos electorales pertinentes.
5. Los vocales de las juntas regionales, provinciales, distritales y especial del exterior, por no concurrir o abandonar, sin justa causa, la sesión de escrutinios.
6. La contratación, en forma directa o por terceras personas, de espacios en cualquier modalidad en radio, televisión, medios digitales o prensa escrita, para realizar campaña electoral.
Otras infracciones
° En el artículo 291 del mismo Código de la Democracia se menciona que se sancionará con multa equivalente al 50% de una remuneración mensual básica unificada (225 dólares) a:
1. Quien haga propaganda dentro del recinto electoral en el día de los comicios.
2. Quien haga propaganda electoral en los días en que dicha propaganda se encuentra prohibida por la ley.
3. Quien expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días en que exista prohibición de expendio o consumo de tales bebidas.
4. El que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez.
5. Quien suscite alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales.
6. Quien se presente a votar portando armas. En el caso de portar armas sin permiso además, de la sanción impuesta en esta Ley, el infractor será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales consiguientes.
VOTO EC UA DO R 07 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
ATENCIÓN. En el Ecuador el voto es un derecho y una obligación.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
AGUSTÍN SÁNCHEZ
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec
Año: XXXIX No. 10.609
Paradójicas apreciaciones
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Se tú el que aparta la piedra del camino.” Gabriela Mistral.
Hoy en día, la ilusión de un cambio radical en el comportamiento humano se va esfumando; causando consternación la incoherencia innegable, que se evidencia en ciertas apreciaciones paradójicas, donde el espíritu esta oprimido por ideas, sueños, creencias emancipadoras originadas en decisiones y acciones sometidas a un proceso degenerativo apartando la honorabilidad y fortaleciendo la delincuencia e iniquidad personal. Al respecto, Fernando Villavicencio se pronuncia: “Parece que somos el único país del planeta donde para recuperar lo robado se tiene que aprobar una ley. Y para colmo, quienes deben aprobarla son los mismos delincuentes, que nos robaron.” Erróneos comportamientos humanos con pésimas evaluaciones son realidad palpable de la irreflexión e inconsciencia, lógicamente creando inestabilidad en la seguridad económica jurídica y el futuro con ética y moral de los poderes del Estado. Inexcusable es la codicia de manipuladores en la administración pública gastando y derrochando para lograr beneficios personales y si no los logra a la medida determinada, simplemente condicionan crear nuevas leyes depredadoras, aumentando impuestos a los ya establecidos, por lo que, el empobrecimiento de los pueblos es notable, convirtiéndole en un círculo vicioso con impunidad inexplicable, de aquí surgen los enfrentamientos violentos y el grito desesperado pidiendo auxilio. Mientras tanto, el contubernio: mafia, corrupción, populismo junto a privilegios delincuenciales, proclaman su fanática autonomía. ¿Cuándo se servirá honradamente a la colectividad?
CECILIA CHACÓN
A partir de mañana
Las nuevas autoridades y quienes alcanzaron la reelección, tienen verdaderos retos para organizar sus metas, desafiando las dificultades de austeridad económica y el clientelismo que se presenta como pedi-
¿Un pueblo?
La incertidumbre sobre los resultados electorales que definirán nuestras próximas autoridades locales, nos mantendrá distraídos del bochornoso momento provocado por un periodista del medio de comunicación digital asignado como el medio oficial de nuestra Fiesta de la Fruta y de las Flores. Pero resulta complejo dejar pasar lo ocurrido sin al menos analizar ciertos aspectos que han despertado la ira de varios coterráneos ambateños. El impacto que generan las redes han desplazado de cierta forma a los medios tradicionales, con esto me refiero también a las formas de hacer periodismo, me exijo pensar que el afán del Comité Permanente fue utilizar la presencia de un conocido medio para difundir los distintos eventos, sin embargo,
MARIO JOSÉ COBO
Sofía
En tiempo de invierno la montaña tiene un color platino. Cómo hechas de metal se hieren las penas de la ciudad grisácea… parecido a un olvido interrumpido. Y es que ya me lo habían dicho, no hay peor razón que el olvido para marcharse y yo, yo me he marchado sin olvido. Cuánta razón del frío para hacerme temblar y del cielo para despejarme, cuánta razón de la nieve para cuidar mis pasos y del aire para respirarme. Pienso, luego suspiro, no hay melancolía alguna en este sitio, solo un fuerte olor a carácter con el ceño fruncido.
dos interminables de empleo y ofrecimiento. A partir de este momento, hay que poner los pies en la tierra, ya se acabó la propaganda, las ofertas sin fundamento e inicia el cómo hacer realidad lo que está en el plan de gobierno.
Los ecuatorianos llegamos a las elecciones cansados y atiborrados. Nunca se conoció realmente lo que estaban proponiendo, y los ciudadanos tendremos lo que hemos elegido. Esperamos que limpien la ciudad y den muestra
omitió instar que la cobertura de eventos lo realice un profesional con un mínimo de experiencia, que conozca la importancia y trayectoria de la FFF, y se dirija con respeto tanto a las candidatas como a la ciudadanía en general.
turístico, ¿nada mal no?
PABLO BALAREZO CARTA AL DIRECTOR
En cuanto al calificativo utilizado para con nuestro Ambato de “aburrido”, lo considero relativo comparado ¿con qué ciudad? y dependiendo que atractivos prefiera quien lo dice. Si a lo que se refiere, es a la calma y tranquilidad, sin una ajetreada actividad nocturna y caótico tráfico, creo que muchos valoramos la calidad de vida que aún disfrutamos en la ciudad jardín. Fíjese que dentro de las distintas ciudades europeas con los que entiendo habrá querido compararnos el polémico y seguramente viajado personaje, la Unión Europea concede reconocidos premios aquellos ayuntamientos, que como Bilbao, han explotado a la tranquilidad como atractivo
¿Por qué? Sin embargo ¿Por qué? Aquí la luz cambia sin tregua. Aquí muda la pena. Muda de callada, de silencio estampado, de secreto siniestro y alegría simbólica. Desconfianza y aguamiel para el gélido aparato que lo sostiene todo ante la vista del dios ortodoxo y la imagen de la virgen bella.
Adornada, colores cálidos, oscuros, pieles falsas. Sí… hay un fuerte olor a carne quemada y a perfume de rozas y maquillaje genérico. Sonido de pasos incómodos de tacones imposibles y mujeres fuertes. Letras del este y simbología cuadrada, robusta, rostros bruscos de apacible amargura. Bondad, tremendísima bondad, confusa, distraída, maravillada.
Sofía, que esconde bajo una bella piel porcelana,
de una minga cívica sacando tanta propaganda, reciclen y nos devuelvan los espacios a la ciudadanía.
¿Qué tiene que pasar a partir de mañana? Por unanimidad esperamos que cumplan su palabra. Que no se llenen de triunfalismo y no consigan asesores sabelotodo que terminan encapsulando a las autoridades de la realidad, a pretexto que ahora sí hay que sacar turno y hacer fila.
Necesitamos más gente comprometida con la verdad,
Por último, señalarnos despectivamente como un pueblo, también habría de conocerse la comparación, pero es irrelevante proviniendo de quién lo dijo, además que un pueblo involucra una comunidad, cultura, tradiciones, y especialmente su gente.
Es precisamente esos elementos los que nos hacen únicos, y nos motivan a levantarnos como de aquel catastrófico hecho acaecido en 1949. Entre los distintos videos y comentarios que han rebatido las inapropiadas declaraciones, se pueden destacar innumerables cualidades de nuestro Ambato, es momento de preguntarnos ¿qué estamos haciendo para preservar y difundir ese orgullo ambateño?, es importante, que quién lidere esta ciudad los próximos cuatro años se enfoque precisamente en eso, explotar nuestra identidad característica, de un pueblo sí, pero trabajador, industrial, comercial, productivo y honesto.
cabellos negros lisos y nariz ñata, que esconde bajo dulzura fémina… elegancia. Un poco de miedo, frío y desconfianza. Me dejas tomarte de la mano y miro tus anillos de plata, que son tus montes y tus telarañas. Búlgara impaciente, astuta y sosegada. No juegues conmigo embelesada sin querer que mine de angustias mi cintura y me sepa a polvo tu entraña.
Huésped de tu intangible riqueza, alzas las cortinas, las pones altas, para dejarme ver el sol sobre la cordillera de tu sala. Anfitriona, fiel a tu verbo. Que misterio e historia esconden tus hijos y sus palabras, que sueños, que ambiciones, que angustias, que dolores. No estes triste si me ves partir, porque como te lo he dicho, si es que marcho, marcho sin olvido.
el trabajo y la transparencia; que consoliden los modelos participativos ciudadanos. Que los 100 primeros días de gobierno sean muestra de gobernabilidad; invitando a todos a ser corresponsables con el desarrollo territorial.
De paso se inauguran con algunas obligaciones como: administrar el resto del 2023 con presupuesto prorrogado, entretanto, preparar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, definir los hitos que le hagan frente a la inseguridad
Sobre Ambato
O“pueblito” con el cariño fraternal de nuestros familiares, hermano de una misma tierra. Más el término “hermano” le queda corto al déspota, ignorante, altanero que en la prepotencia insulta a su propia madre, sin importar la connotación profesional, cómica o paródica de cualquier entrega informativa.
Al fin del día son palabras que resbalan en los ciudadanos ambateños, entiéndanlo: no por una falta de vigor en el accionar si no por la conciencia transferida de generaciones por históricos y nobles personajes propios y hermanos que han sembrado en nuestra gran ciudad los pilares del respeto.
La memoria es frágil para nuestros coterráneos. Se olvidan de la importancia (como cualquier otro magnífico territorio-grande o pequeñode nuestra hermosa patria) que ha ejercido en acontecimientos históricos o con el nacimiento de ilustres ciudadanos.
Sin embargo, la cuna de los Tres Juanes no merece un prestigio encadenado a la historia, ni merece vivir de recuerdos. Son los hombres y las mujeres trabajadores, los artesanos y comerciantes, la juventud impaciente, somos nosotros quienes rescatando esos valores tan profundos y transformándolos con nuestro presente podemos crear, reconstruir, remodelar nuestra casa que es el jardín del país. Hay palabras que duelen por tener una amarga verdad: nuestro Ambato no puede vivir de recuerdos, por ello es necesario un cambio para el Ambato grande, para el Ambato del futuro. Y en ese cambio estamos todos.
Por: Irvin J. Guachi 180532044-5
ciudadana por el aumento de la delincuencia organizada, la reducción real de la desnutrición crónica infantil, reactivación económica para las empresas y emprendimientos que sostengan el empleo digno y decente, aseguramiento de la calidad del agua de consumo humano y de riego, planes de mitigación y reducción de los riesgos frente a la amenaza del volcán Cotopaxi. Con este inicio ya tienen bastante. Y cómo dirían los jóvenes sorpréndanos y no más de lo mismo.
OPINIÓN
08 O
TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
FFF72 09 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I KAREN CORNEJO CANDIDATA A REINA DE AMBATO
Karen tiene 20 años y representa a la Cooperativa de Ahorro y Crédito EcuaFuturo y al Colegio Menor Indoamérica. Estudia Comunicación Social en la Universidad Técnica de Ambato.
Su proyecto ‘Valiente’ está enfocado en trabajar por todas las mujeres que tienen cáncer en Ambato. “Viví de cerca esta situación y sé lo necesario que es el apoyo emocional, tanto para las personas que viven esta lucha como para las de su entorno”, dijo Karen.
Su entorno
Su familia está conformada por su mamá Margarita Monge, su papá Vicente Cornejo, sus hermanas Katrina y Chel-
sea, sus sobrinos Lina Lescano y Martín Huertas, quienes la llenan de felicidad, admás, de tu perrita ‘Mía’ que es parte de su familia. “Es mi hija perruna , llegó a mi vida para hacerme compañía y darme mucho amor”, dijo Karen.
La candidata a Reina de Ambato en esta edición 72 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) disfruta de compartir con su familia, estar con sus sobrinos y su mascota, además, de ver películas y conocer nuevos lugares turísticos.
Karen admira a su mamá. “Es la persona que más admiro en la vida, esa mujer valiente y luchadora que me enseñó el significado de la palabra valiente. Mi mamá es la perso-
na que más amo en la vida”, dijo Karen.
Sueños
Cuando era niña, Karen soñaba con ser candidata a Reina de la ciudad. “Estar cumpliendo mi sueño me llena de orgullo y de amor por mi ciudad, ser parte de la historia y poder dejar esa huella de trabajo”, mencionó.
A su niña de 8 años le dice que todos los sueños se cumplen con esfuerzo y dedicación.
Mientras que a la Karen del futuro le dice que todas las cosas que pasan son un aprendizaje constante, “que le va a servir para crecer como persona”.
FFF72 10 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
Para mí Ambato es encanto y tradición. Una ciudad de gente cálida y amorosa”.
KAREN CORNEJO CANDIDATA A REINA DE AMBATO
FOTOS: DIARIO LA HORA/ALEX VILLACIS
FFF72 11 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 P
‘Renacer’ es el nombre de la corona que llevará la nueva Reina de Ambato
Las hermosas ocho candidatas conocieron la corona que portará la nueva soberana en esta edición de la FFF.
Las candidatas a Reina de Ambato conocieron la corona que usará la nueva soberana de la ciudad.
La empresa de seguridad Visprin realizó la presentación oficial de esta hermosa corona que fue creada por Jonathan Tello.
de ave fénix y sobre la misma una pieza giratoria de cristal que representa el antes y después del terremoto que devastó a la ciudad.
EL DATO
Esta joya se denomina ‘Renacer’ y es el símbolo de resurgimiento como de una ciudad cosmopolita que se enfrenta al cambio con éxito.
La elección Reina de Ambato se realizará el sábado 11 de febrero en el coliseo de los deportes.
Además, tiene cristales y topacios de roca que representan los corazones de los ambateños comprometidos con el desarrollo de su ciudad y laminada en oro de 24 quilates, símbolo de la riqueza de su gente y su economía.
Composición
La corona lleva varias estructuras co n piedras ovaladas en corte alargado, al centro se destacan unas alas
Los días principales de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) se llevarán a cabo entre el 17 y 21 de febrero de este año, eventos como la Ronda Nocturnal y el Desfile de la Confraternidad
volverán a desarrollarse con normalidad después de dos años de pandemia.
La elección Reina de Ambato está planificada para el próximo sábado 11 de febre-
ro a partir de las 19:00 en las instalaciones del coliseo de los deportes.
Este año son ocho hermosas candidatas las que buscan ser la nueva sobera-
na de la ciudad: María Paula Garcés, Camila Garcés, Diana Palacios, Carolina Castillo, Nicole Galarza, Vanessa Constante, Karen Cornejo y Dayana Pazmiño. (RMC)
FFF72 12 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
PRESENCIA. Las ocho candidatas conocieron la corona.
La calle Vargas Torres une las avenidas principales en Ambato
Desde el 2000, los moradores de la zona céntrica de Ambato anhelaban la construcción de una vía que permitiera conectar con la Av. 12 de noviembre y la Av. Cevallos, actualmente la arteria vial existe y es la calle Vargas Torres.
Los vecinos de la zona agradecieron por los trabajos realizados. “La apertura de esta vía era un pedido que pasó relegado por años y hoy es una realidad. La calle conecta con las dos avenidas principales de Ambato”, dijo Bethy Pungaña.
EL DATO
cipio de Ambato realizó la donación de un nuevo transformador de luz eléctrica valorado en 25.000 dólares, el cual fue soterrado en una cámara de hormigón armado construida en coordinación con la Eeasa, y servirá para dar el servicio de luz eléctrica a todo el sector.
Esta calle ya está en funcionamiento desde enero.
Obra
Para la ejecución de la calle Vargas Torres , el Muni-
“Las obras avanzan en favor de los ambateños, no hemos descansado ni un solo instante, hemos abiertos vías donde no existían condiciones aptas, sin embargo, ahora la ciudad cuenta con vías limpias, ordenadas y seguras”, recalcó Klever Padrón, director de Obras Públicas. La calle ahora cuenta con
pasamanos y amplias aceras para garantizar la seguridad de los ambateños.
Proyecto
La construcción de la vía está dentro del proyecto ‘Construcción de vías arteriales y colec-
Karen Cornejo recibe apoyo de la Unidad Educativa Indoamérica
Uno de los eventos más importantes de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) es la elección de la Reina de Ambato y, este año, una exalumna de la Unidad Educativa Bilingüe Indoamérica participa en el certamen, Karen Cornejo.
Karen se graduó en la institución hace varios años y fue bastonera principal. Al haber sido estudiante, la entidad educativa es uno de los auspiciantes de la candidata.
“Le deseamos el mayor de los éxitos y reciba el alma y los corazones de nuestros más pequeños; la admiración y el respeto de nuestros jóvenes; y el apoyo de todos quienes somos parte de la Unidad Educativa Bilingüe Indoamérica ”, expresó Griselda Núñez, rectora de la institución.
Karen manifestó su emoción de volver a reco -
rrer las instalaciones de su querida institución, que le llenaron de gratos recuerdos que le ayu daron a crecer como ser humano.
“Para mí es un honor poder contar con el auspicio y representar a la Unidad Educativa Bilingüe Indoamérica, que simboliza
la valentía, el esfuerzo y el crecimiento de una familia que visualizó este proyecto hace unos años como un sueño y que ahora ha crecido po tencialmente que es digno de admirar y aplaudir. Espero dejar el nombre de mi nstitución por lo más alto”, expresó.
toras 1’, obra que interviene sectores, como: Atahualpa, La Península, La Merced, Atocha - Ficoa, Pichicata y Huachi Chico, con una inversión de aproximadamente 11 millones de dólares. Los trabajos en estos sec-
tores contemplan la instalación de nuevas redes de agua potable , alcantarillado sanitario y pluvial, redes eléctricas, conexiones de alumbrado público, aceras, muros, bordillos, asfaltado, entre otras.
La calle cuenta con pasamanos y amplias aceras para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
CIUDAD 13 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
LUGAR. Los peatones tienen espacio para caminar con seguridad
REPRESENTANTE. Karen junto a estudiantes de la Unidad Educativa Indoamérica.
Hecho para conquistar miradas: Conoce el Soueast DX3
Descubre porqué este SUV sigue siendo uno de los más queridos en el mercado automotor del país.
¡Impresionante, cómodo y de excelente calidad! El DX3 es el SUV estrella de la marca Soueast y del mercado ecuatoriano. Ganó en reiteradas ocasiones el título como el SUV más vendido.
Descubre porqué este SUV sigue siendo uno de los más queridos en el mercado automotor del país.
1. Tiene un diseño emocionante
tiguas. Líneas agresivas que al mismo tiempo muestran elegancia, estos elementos se han utilizado en el perfil de este SUV
EL DATO
Para conocer todos los autos que comercializa Automekano ingresa a www.automekano.com.
Actualmente, la mayoría de los SUVs que circulan en el mercado se parecen, son genéricos. Pero, Soueast se ha esforzado para que no solo el DX3, sino toda su gama se diferencia del resto.
El Soueast DX3 fue diseñado en Italia por la famosa marca Pininfarina, la misma que diseñó muchos deportivos italianos. Pininfarina se dedica a crear vehículos que tengan vida, que parezcan estar en movimiento aún cuando están estacionados, esto es lo que hacen con Ferrari y es lo que hicieron con el Soueast DX3.
El DX3 está inspirado en las caligrafías asiáticas an-
El diseño no solo es deportivo e intelectual, sino que mediante el uso de la parrilla, las luces y las líneas del capó, Pininfarina convierte el frente en un rostro. Un rostro que comunica la personalidad divertida y deportiva de este SUV, recordándonos que no es necesario tener un Ferrari para gozar de una obra de arte italiana.
2. Su motor acelera el corazón de los que lo conducen El DX3 viene con dos variantes de motor que te entregan lo mejor de ambos mundos. En su configuración más popular tiene un motor Mitsubishi MIVEC de 1.5 litros con 118hp y 143nm
Este motor es perfecto para aquellos que buscan un SUV urbano, que sea económico en el uso de combustible. El 1.5 se puede llenar con 20 dólares de
gasolina extra y el tanque lleno dura aproximadamente una semana y media bajo condiciones promedio. En su configuración SRG, el DX3 tiene un motor que inyecta un aire de emoción extra al conducir. El motor conserva la cilindrada 1.5 pero añade un turbo. El motor Mitsubishi turbo produce 160hp y 220nm. Este motor transforma al DX3 en un SUV increíblemente divertido y ágil.
3. Es deportivo, pero también es familiar Parte de la personalidad del
Soueast DX3 es que ofrece un balance perfecto entre prestaciones y características deportivas, sumando su diseño funcional ideal para familias.
Comenzando por la cajuela de 240 litros, el DX3 tiene espacio par a todo lo que se necesite llevar. La fila posterior ofrece un amplio espacio para las piernas y la cabeza.
Los interiores en cuero, la radio Android y el aire acondicionado hacen un excelente trabajo al mantener a todos los pasajeros
cómodos, entretenidos y frescos.
El DX3 no solo de staca por su increíble diseño, también por la seguridad que entrega. Tiene 10 sistemas de seguridad inteligente que monitorean el estado del DX3 cada segundo, además de asistentes de ayuda al manejo que simplifican la conducción. Presenta una carrocería que recibió premios por diseño y también 5 estrellas en seguridad.
¡Déjate conquistar por el DX3! Para más información dale click: https://bit. ly/3D1xWFJ
CANDIDATAS A REINA DE AMBATO VISITAN CREDI YA
Cristina Santamaría, gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Credito Credi Ya, recibió a las hermosas candidatas a Reina de Ambato. La Gerente felicitó y formuló los mejores deseos de éxito en este evento galante de belleza de la mujer ambateña. Las jóvenes recorrieron todas las instalaciones, recibieron presentes, serenata, compartieron el brindis y conocieron de cerca el vehículo que será acreedora la nueva soberana de la ciudad.
EMPRESARIAL 14 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
ESTILO. El diseño deñ DX3 es único y especial.
TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
ANIVERSARIO
La Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua celebró 94 años de vida institucional, además, se dio la posesión del nuevo directorio 2023-2024.
15
GENTE
Ruth Bolaños, Carlos Fernando Villacreses, Galo Vela y Gabriela Naranjo.
Luis Fernando Valencia, Rosa Valencia, Fernando Valencia, Franklin Camacho y Raúl Lara.
Franklin Camacho, Bolívar Villalva, Alberto Acosta Bermeo y Javier Hernández.
Eduardo Jaramillo, Anita Alvarado, Fabián Vela y Walter Peña.
César Freire, Rosita Mayorga y Germán Mayorga.
Andrés Villafuerte, Wendy Carriel, Gisela Salavarría y Mauricio Villacrés.
Gonzalo Callejas, Mónica Herdoíza y Xavier Cuesta.
Campeones Copa La Hora
CRONOS 16 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 D
Escuela del 10 – Sub 6 Los Pibes – Sub 7
Escuela Edison lotero – Sub 8
Academia Macará – Sub 11
Leones Rumbo al Triunfo – Sub 13 Los Pibes – Sub 12
Academia Macará – Sub 9
Escuela del 10 – Sub 10
Vicecampeones Copa La Hora
CRONOS 17 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 D
Los Pibes – Sub 6 Escuela del 10 – Sub 7
Escuela del 10 – Sub 8
Junt@s y Guerrer@s – Sub 10
Frevi –
12
Valencia – Sub 13
Sub
Los Pibes – Sub 9
Valencia – Sub 11
Tercer lugar Copa La Hora
CRONOS 18 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 D
Sporting Junior – Sub 6
Escuela Germán Fiallos – Sub 7
Periquitos – Sub 8
Escuela Mario Rizotto – Sub 10
Escuela del 10 filial Norte – Sub 13
Escuela del 10 filial Norte – Sub 12
Leones Rumbo al Triunfo – Sub 9
Sporting Junior – Sub 11
Cuarto lugar Copa La Hora
CRONOS 19 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 D
Sporting Junior – Sub 7 CAE – Sub 8 Sporting Junior – Sub 10 Sporting Junior – Sub 12 Escuela del 10 – Sub 11 Academia Macará – Sub 13
¿Cáncer en los ojos? Sí, es posible
Aunque es poco frecuente, el cáncer también puede afectar a los ojos. Conoce sobre los diferentes tipos de tumores oculares.
EFE SALUD · Si nos hablan de cáncer, previsiblemente una de las últimas zonas en las que pensamos que puede tener lugar es en los ojos o en sus alrededores.
Pero el cáncer es así, y se trata de una enfermedad que puede originarse en cualquier parte de nuestro cuerpo cuando las células comienzan a crecer de forma descontrolada.
El doctor Francisco Javier González, especialista del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, de Móstoles, y autor del blog ‘En un abrir y cerrar de ojos’, remarca en este sentido que, si bien la pa-
tología oncológica es poco frecuente en esta especialidad, sí existen algunos tumores malignos que pueden asentarse en el ojo y también en los anejos oculares (párpados, sistema lagrimal…).
Según la Sociedad Norteamericana del Cáncer , entre los principales signos de cáncer en los ojos se encontrarían la apreciación de manchas o de motas en la visión; cambios en la visión, como visión borrosa o la pérdida repentina de vista; cambio en el tamaño de la pupila; destellos de luz; o un punto oscuro en el iris que va aumentando con el paso del tiempo.
Tumores malignos de la órbita
° El doctor González hace referencia a todos aquellos tumores que puedan desarrollarse en la órbita del cráneo o ‘recipiente del ojo’, los músculos oculares y la grasa periocular que sirve de almohadilla para este delicado sistema.
“En la órbita también asienta una importante estructura anatómica, la glándula lagrimal, que está situada en la parte superior y externa (como por debajo de la cola de la ceja). Ocasionalmente, pueden aparecer tumores malignos derivados de la glándula lagrimal, que se manifiestan con un crecimiento de la misma que puede ‘empujar’ el ojo hacia afuera, ocasionando lo que conocemos como ‘proptosis’ o ‘exoftalmos’ (‘ojo saltón’) unilateral, un singular signo clínico”, detalla el especialista.
Por otro lado, apunta que pueden manifestarse en la órbita algunos linfomas que precisan un estudio sistémico por parte de los onco-hematólogos y que pueden responder a tratamiento con quimioterapia sin necesidad de cirugía.
“Otros tumores que se pueden asentar en la órbita pueden tener un comportamiento menos agresivo, o resultar en un mejor pronóstico vital, como los hemangiomas cavernosos o los tumores del nervio óptico (meningiomas o gliomas) que, sin embargo, pueden afectar de forma significativa a la visión por el ojo afecto”, agrega este experto.
Tumores malignos oculares
° El doctor González señala que en el propio globo ocular o en la conjuntiva también pueden desarrollarse tumores. “El globo ocular tiene tres capas que, de fuera a dentro, son la esclerótica, la úvea y la retina. Rodeando la mitad anterior del globo, y en íntima relación con los párpados, está la conjuntiva, donde ocasionalmente podemos encontrar carcinomas epidermoides que, de comportarse de una forma invasiva, pueden suponer un problema grave y para los que es preciso además de cirugía una quimioterapia local con colirios tópicos”.
Señala el especialista que la úvea es una capa muy vascularizada del globo ocular, por lo que los tumores malignos que tienen lugar en esta estructura son potencialmente peligrosos, al tener mucha tendencia a migrar a otras partes del cuerpo, destacando entre todos el melanoma ocular primario (uveal), “que se lleva la palma como principal exponente”.
A diferencia de los melanomas cutáneos, su diagnóstico es más difícil, al estar en una parte del cuerpo oculta a simple vista. Por el mismo motivo -la rica vascularización de la úvea-, esta estructura ocular es un punto relativamente frecuente de metástasis de otros cánceres del cuerpo, como los de mama o de pulmón.
Por último, en la capa más interna del ojo, en la retina, sus células también pueden convertirse en malignas, en un tumor conocido como ‘retinoblastoma’.
“Este tiene especial mala fama por presentarse típicamente en la edad infantil, al presentar un carácter genético y hereditario muy fuerte, pero con un tratamiento precoz la supervivencia de este tumor maligno es superior al 90%”, afirma el especialista del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
“De ahí que sea fundamental un diagnóstico certero y precoz en un estadio lo menos avanzado posible para, además, tratar de conservar la visión y la anatomía del ojo afecto”, añade.
Tumores malignos de los párpados
° En último lugar, el profesional del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos menciona aquellas formaciones cancerosas que tienen lugar en la piel del párpado, precisamente “una de las zonas donde asientan tumores malignos con más frecuencia”.
“Tenemos que tener en cuenta que la piel del párpado está muy expuesta a la radiación solar, que es cancerígena. Además, es una zona de la cara sobre la que frecuentemente se nos olvida aplicar cremas solares, y no todo el mundo tiene la costumbre de utilizar gafas de sol adecuadas”, añade.
A su vez, resalta el Dr. González que el tumor maligno más frecuente de los párpados es el carcinoma basocelular, un tumor cutáneo derivado del estrato basal de la epidermis y con capacidad para invadir localmente un área progresivamente extensa, aunque afortunadamente tiene poca capacidad de metastatizar a distancia.
“Suele comportarse como un bulto o una úlcera que crece lenta, pero continuamente, y forma costras que tras caerse pueden volver a ulcerarse. Es más frecuente en el párpado inferior y en el canto interno, o la zona del llamado ‘lagrimal’”, explica. “El tratamiento es quirúrgico y tiene en general buen pronóstico”.
Otros tumores malignos de los párpados y que se comportan de una manera más agresiva, incluso pudiendo afectar a la supervivencia del paciente al poder migrar a zonas distantes, son el carcinoma epidermoide o el carcinoma de células sebáceas.
Por último, alerta de que en esta zona periocular, a pesar de ser mucho menos frecuente que en otras localizaciones cutáneas, puede darse el “temido melanoma: Ante un lunar que crece, cambia de color o presenta rasgos de asimetría o bordes irregulares, es conveniente consultar con el oftalmólogo y/o el dermatólogo”, advierte el especialista.
SALUD 20 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
ATENCIÓN. También se pueden generar tumores en los ojos.
Pasará tres años de cárcel por pedir contenido sexual a menores de edad
EL DATO
El artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal sanciona el delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años.
La Sala Penal de la Corte de Justicia de Tungurahua ratificó la sentencia de tres años de cárcel para Marcelo E., por el delito de contacto con finalidad sexual con menores de edad a través de medios electrónicos.
En la audiencia de apelación a la sentencia el fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Roberto Vayas, mencionó que el tribunal valoró de manera correcta las pruebas presentadas y que no existe error de tipo como alegó la defensa del culpable.
En la audiencia de juicio, Fiscalía demostró ante el tribunal la materialidad del delito y la responsabilidad del hoy sentenciado con prueba testimonial , pericial y documental como el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y fotografías sexuales de la víctima y otras niñas.
Todo esto permitió rastrear la dirección IP del usuario de Facebook y el domicilio desde donde se conectaba el ya sentenciado.
Contexto
Los hechos se registraron en julio de 2021. La víctima de 12 años empezó un chat con una presunta usuaria de Facebook llamada ‘Karen Naula’.
Conforme avanzaba la conversación y por medio de amenazas, el culpable pedía a la niña que replicara poses y fotografías de carácter sexual conforme se veían en ciertos links que este enviaba.
La víctima, por temor, envió sus fotografías y ‘Karen Naula’, que en realidad era Marcelo E., le decía que era doctora y que no debía tener miedo de enviar las fotografías
Los padres de la niña la observaron con una actitud de preocupación, por lo que pre-
ANULACIONES
guntaron qué ocurría, pero ella no dijo nada. Sin embargo, su hermana les contó que mantenía este tipo de chats y al verificarlos presentaron la denuncia Mediante varías diligencias investigativas por parte de la Unidad Nacional contra la Trata de Personas se obtuvieron datos bibliográficos y de conectividad de la red social, arrojando como principal sospechoso a Marcelo E.
Detención
La madrugada del 20 de mayo de 2022 Fiscalía y Policía Nacional ejecutaron un allanamiento en el domicilio del hoy procesado con el fin de recabar indicios.
En la diligencia se incautaron dos computadores en los que almacenaba material pornográfico infantil y un
== COOPERATIVA OSCUS LTDA.
teléfono celular desde el que se presume contactaba a la niña, por lo fue trasladado la Unidad de Aseguramiento Transitorio para ser debidamente notificado sobre los hechos investigados.
Marcelo enfrenta un segundo proceso por el presunto delito de pornografía con la utilización de niñas,
niños y adolescentes. Fiscalía inició este proceso penal con base en el artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal (C OIP) que sanciona el delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años por medios electrónicos, con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (RMC)
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 29658, perteneciente a AGUIRRE ROBALINO ROMAN FELIPE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 612415, perteneciente a AREVALO LALAMA RAQUEL ANTONELLA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 36073, perteneciente a AILACA CECILIA HERMELINDA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
== COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 567275, perteneciente a ARCOS ESPINOZA GONZALO RODRIGO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 740706, perteneciente a ARTEAGA SEGUNDO LUIS VICENTE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
cuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de AhorrosNo 564462, perteneciente a CADENA AGUAYO MARCO FERNANDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 566366, perteneciente a BARRERA BARRERA JOSE RUBELIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 13285, perteneciente a BARRIONUEVO VILLACIS MARIO GILBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en conse-
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 817924, perteneciente a CAISAGUANO CHICAIZA JAISON ALEXANDER, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023 ==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 832781, perteneciente a CAIZA SILVA ADRIANA ELIZABETH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 05 de febrero 2023
POLICIAL 21 TUNGURAHUA DOMINGO 05/FEBRERO/2023 I
El delito se dio en 2021. La víctima de 12 años empezó un chat con una presunta usuaria de Facebook llamada ‘Karen Naula’.
DETENIDO. Las investigaciones iniciaron en 2021.
Da clic para estar siempre informado
Continúan los incendios en centro y sur de Chile
Fotografía de un sector incendiado cerca a la ciudad de Santa Juana (Chile). Las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía son las más afectadas por flagelos que ya han destruido más de 45.000 hectáreas y un centenar de viviendas y han provocado el desalojo de decenas de municipios. Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de trece años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur. (EFE/ Pablo Hidalgo)
TUNGURAHUA DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023