











Esto se debe a que se finiquitaron los convenios de recaudación conforme a la resolución emitida por la Junta de la Política y Regulación Monetaria.
La Empresa Eléctrica Am bato comunicó a los usuarios que las planillas de consu mo ya no se podrán pagar en las oficinas de los Gobierno Parroquiales.
Esto se debe a que se fi niquitaron los convenios de recaudación con forme a la resolu ción emitida por la Junta de la Política y Regu lación Monetaria.
del servicio de recaudación de recursos públicos a través de cuentas recolectoras.
EL DATO
Existe molestia por parte de los usuarios.
Actualmente solo las entidades financieras y au xiliares de pago que se en cuentren calificados como entidades corresponsales del Banco Central del Ecuador participarán en la prestación
Comunicado En un comunicado la Eeasa ofreció disculpas a los usua rios, además, puso a disposi ción los canales habilitados para la recaudación que son: Banco del Pacífico, Red de Servicios Facilito, Pro dubanco Grupo Proamerica, Cooperativa de Ahorro y Cré dito El Sagrario y Cooperati va de Ahorro y Crédito San Francisco.
De igual manera se indicó que paulatinamente se in
tegrarán más instituciones bancarias para que la ciudada nía pueda pagar el servicio
En redes sociales la ciu dadanía se mostró molesta por los cambios implemen
tados, pues aseguraron que pagar por los canales antes mencionados supone un pago extra por los servicios de las entidades financieras.
Además, se comentó que
pagar en los Gobiernos Pa rro quiales les queda más cerca de sus casas y se pre sentaban mayores facilida des para acercarse hasta es tos lugares. (RMC)
Esta vía es una de las más importantes de la ciudad por la gran cantidad de vehículos que transitan por el sector.
Ambato tiene el intercambia dor más grande del Ecuador Con mil 200 metros de longi tud, esta vía ubicada en Izamba, va desde la quebrada Pisocucho hasta cerca de la Esforse.
Más de 25 mil vehículos cir culan diariamente en este sector, uno de los más transitados de la ciudad al ser la salida al norte del país.
Este intercambiador se lo planificó desde el 2006 y fue declarado como obra priorita ria por el Concejo Municipal de Ambato y se lo construyó en 14 meses, con una inversión de 5.5
millones de dólares financia dos por el Banco de Desarrollo.
La mañana de ayer, el alcalde Javier Altamirano, aperturó ofi cialmente la vía, en su discurso manifestó que “las obras no le pertenecen a ninguna autori dad ni a ninguna administración en especial, las obras le pertene cen al pueblo”, al afirmar que los trabajos se hacen con los recursos de todos los ciudadanos
En los primeros meses se rea lizó el cambio de las redes de alcantarillado pluvial, sanita
rio y de agua potable, para con tinuar con la construcción del paso deprimido en la avenida Indoamérica, una vez culminado este proceso se intervino la ave nida Pedro Vásconez y Rodrigo Pachano.
En el interior del viaducto hay una obra de arte donde se utilizó 220 kg de fundas plásticas recicladas.
ticado sistema de drenaje que permite la rápida evacuación de los caudales de agua lluvia en el colector de la quebrada Pisocucho.
El intercam biador cuenta con 19 ductos de ventilación para el desfogue del monóxido de carbono y tiene iluminación LED que se adapta a la pupila humana, tanto en el día como en la noche.
En este proyecto se generó más de 500 plazas de empleo de manera directa en indirecta.
A pesar de la importancia de esta obra que permite mejorar el tránsito en un sector don de existe gran afluencia de ve hículos, desde su inicio existió molestia y re sistencia de los moradores de la vía principal, sobre todo de los dueños de los negocios que se vieron afectados por el cierre de las vías.
culación vehicular, los ciudada nos califican como positiva esta obra.
“Es muy importante este intercambiador, porque era un caos transitar por este sector, con esta obra vamos a poder movilizarnos más rápido”, señaló Diego Cruz, un padre de familia que a diario va a dejar a su hija en una escuela de Izamba.
La obra cuenta con un sofis
Ahora que ya se abrió la cir
Mientras que Rosalva Mo rales, moradora de este sector, afirmó que valió la pena las “penurias” que tuvieron que pasar por más de un año, para tener una vía de primer orden, “ojalá que ahora que ya se abrió el tránsito vehicular todo vuel va a la normalidad y sobre todo que los negocios se recupe ren”, afirmó la mujer. (FC)
Mañana se suspenderá el ser vicio de agua potable en siete sectores de Píllaro, así lo infor mó la Municipalidad del can tón a través de sus redes sociales.
El motivo del corte es el mantenimiento del sistema de bombeo de Huairapata y reparación de tubería en El Porvenir.
Los sectores afectados se rán: Centro de San Andrés, Yat chil Central, San José La Lindera, San Antonio y San Miguel de Chi nintahua, San Pedro El Capulí, San Juan El Triunfo y La Unión.
El corte del servicio de agua potable iniciará a las 08:00 y terminará a las 14:00
SITUACIÓN. Los moradores de los sectores afectados deberán abastecerse de agua para evitar inconvenientes.
del mismo lunes. Desde la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Píllaro se pide a la ciudadanía abastecerse del líquido vital para evitar inconvenientes. (RMC)
Las obras no le pertenecen a ninguna autoridad ni a ninguna administración en especial, las obras le pertenecen al pueblo”.
JAVIER ALTAMIRANO, ALCALDE DE AMBATOAUTORIDAD. La mañana de ayer el alcalde Javier Altamirano aperturó la obra.
Durante este año se han dado robos en viviendas, donde los delincuentes llegan directamente a buscar altas sumas de dinero.
“En agosto de este año se me tieron ladrones a mi casa y se llevaron un ‘guardadito’ que tenía de más o menos 1.800 dólares. Yo estaba en misa cuando se han metido estos ‘pi llos’ y me dejaron rompiendo la puerta y desordenado todo”, contó Rosa (nombre protegido).
Rosa vive en Pinllo desde hace 12 años, y aunque recibe su jubilación en una entidad bancaria y sus hijos que viven en el extranjero le mandan di nero, prefiere retirar todo el efectivo y seguir guardán dolo en su casa.
“Para una persona de mi edad ya es difícil estar yendo y viniendo de los bancos, por eso solo retiro y traigo mi plata, así controlo también lo que me gasto. Aunque me hayan roba do no voy a dejar mi plata en otro lado que no sea mi casa”, aseguró.
Como Rosa, varias personas han desarrollado la costumbre de guardar su dinero en sus viviendas, aunque corren el riesgo de ser robadas, como lo ocurrido el 24 de noviembre, cuando una familia fue ame nazada por cuatro ladrones y les robaron 40 mil dólares en efectivo que guardaban en una caja fuerte de su casa.
O lo sucedido en un chifa, donde los delincuentes no solo robaron en el restaurante, sino que también fueron hasta la vivienda de los dueños y se
Entre las principales reco mendaciones de los espe cialistas en seguridad y de la Policía Nacional es que las personas no comenten sobre sus movimientos económicos personales o empresariales.
llevaron todo el dinero en efec tivo que encontraron.
Los ladrones que entraron armados se robaron 3 mil dólares de la caja registradora y en el departamento que queda en el mismo edificio se robaron 5 mil dólares.
Para Marlon Villar, coronel de Policía y jefe de la Subzona Tungurahua, las personas que arrienden o contraten servicios de ben averiguar con quién o quiénes están tratando para evitar inconvenientes posterio res. “Deben asegurarse si son personas sin antecedentes pe nales”, indicó.
La Policía ofrece el servicio de activación del botón de seguridad para en caso de peligro alertar a los unifor mados de forma directa.
quien mencionó que muchos de los delitos relacionado,s in cluso a muertes violentas de la jurisdicción, se dan por la imprudencia de algunas per sonas en cuanto a sus finanzas y movimientos bancarios, de jando la brecha abierta para tentar a delincuentes a co meter un robo planificado.
cito (s) y experto en seguridad integral, mencionó que guar dar el dinero ‘bajo el col chón’ es algo cultural.
“Es muy difícil desarraigar eso en las personas que ya vie nen con esa idea en la cabeza, y son los primeros en ser víc timas de robos”, insistió.
El especialista dijo que hay otros fenómenos que motivan a que los hogares se convier tan en bóvedas de conside rables sumas de dinero.
° Para el especialista en se guridad integral Jorge Álvarez, otras razones pueden sumarse al hecho de que las personas opten por guardar dinero en sus casas.
“Los problemas legales como coactivas o juicios de alimentos suelen ser razones por demás poderosas para que la gente mantenga el dinero en su casa, ocurre lo mismo con aquellos que, por evadir impuestos o la obligación de llevar contabi lidad, prefieren no declarar más de lo que creen conve niente y el resto guardarlo en sus viviendas”, sostuvo.
virtiendo a estas personas en blanco de algún asalto ”, señaló.
Asimismo, determinó que también hay quienes por dedicarse al comercio son blanco de robos en sus vi viendas, pues “esta falta de educación financiera es par te del error que muchos tra bajadores tienen pues ‘con la misma plata me doy la vuelta’, dicen, y luego tam bién son sujeto de asaltos”, mencionó.
Esto fue recalcado por el Jefe de la Dirección Nacional de De litos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secues tro (Dinased) de Tungurahua,
“Hay casos en los que los ladrones han entrado a las vi viendas y saben exactamente dónde está el dinero, es por que haY fuga de información y se debe tener cuidado con eso”, indicó el uniformado.
De las razones Jorge Álvarez, mayor del Ejér
El Comité de Padres de Fami lia de la Unidad Educativa Atahualpa realizará hoy un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fon dos para reparar varios espa cios de la institución.
Esta actividad que inicia rá a las 08:00 se realizará en el polideportivo del Parque Central de la parroquia Ata hualpa hasta las 16:00.
Durante el evento se ten drá la venta de platos típicos,
show canino, bandas musica les, grupos folclóricos, artistas invitados, rumbaterapia, jue gos populares y rifas.
Jorge Vásconez, presi dente del Comité de Padres de la U.E Atahualpa, dijo que actualmente hay problemas en nueve aulas de la institu ción, problema que ha hecho que varios estudiantes tengan que recibir clases en espacios que no son adecuados.
Con todo lo recaudado se
pretende construir aulas para los estudiantes, así como también para realizar otros arreglos necesarios para los niños y jóvenes que acuden a esa institución.
Vásconez mencionó que se necesita recaudar 34 mil dó lares aproximadamente para poder cubrir todo lo necesa rio, es así que solicitó la ayuda de la comunidad y exestu diantes para que contribuyan con esta iniciativa. (RMC)
“Desde luego hay situa ciones ilícitas como la usura que es la más común y por la que las personas suelen usar sus viviendas para guardar altos montos de dinero, producto de este delito y al no tener forma de justificarlo no pueden ingresarlo a entidades bancarias, con
Ante esta problemática, “sugerir que la gente siga usando sus domicilios de bodega no es dable, en todo caso hay que apelar a la pru dencia, las personas deben ser más cuidadosas con el tipo de información que dan y a quién, sobre todo en temas económicos”, insistió. (MAG)
La institución entregó la indumentaria oficial del torneo intercantonal que se desarrollará en la provincia.
La Universidad Indoaméri ca, por dos años consecutivos, entregó la indumentaria oficial de las Olimpiadas Intercantonales FDT - Indoamérica 2022 – 2023, a la Federación Deportiva Provincial de Tungurahua (FDT).
Además de aportar a este tipo de encuentros, la institu ción educativa también ayuda a quienes con forman a la en tidad deportiva, a que tengan la opción de for marse para ob tener un título profesional de tercer y cuarto nivel.
ños, Cevallos, Mocha, Patate, Pelileo y Píllaro, en ocho dis ciplinas deportivas, relacio nadas en: combate, tiempomarca, conjunto y apreciación como son: ajedrez, fútbol, ba loncesto, boxeo, natación, tae kwondo y judo.
La Universidad Indoamérica brinda apoyo al deporte de la provincia.
El proyecto impulsará a los nuevos talentos y represen tantes de las ligas cantonales como: Quero, Tisaleo, Ba
“Para la Universidad Indoamérica es importante apoyar al desa rrollo integral de la niñez y de los jóvenes, con actividades deportivas y académicas , pues esto im pulsa a que el deporte crezca de manera sana y nos fortalece como semilleros que cosecha rán a los nuevos profesionales y campeones del futuro”, destacó Saúl Lara Paredes, canciller de Indoamérica.
Jorge Jarrín, presiden-
te de la FDT, agradeció a la institución académica por ser la parte fundamental en el desarrollo del sueño de los tungurahuenses, que es po sicionar a la provincia como la cuna del deporte y, sobre todo, por el apoyo a los deportistas a cumplir su deseo de también formarse como profesionales. Como representante de los presidentes de las ligas deporti
vas cantonales, Patricio Fon seca, resaltó la importancia de cómo el desarrollo integral del futuro de la niñez y juventud está acompañado de personas que luchan desinteresadamen te por ese bien en común. “Indoamérica es el padri no de los cantones a nivel del deporte”, resaltó, que ahora cada cantón tiene su escuela formativa con alrededor de cua
tro disciplinas deportivas.
La Universidad Indoa mérica es academia y apoya al deporte en varios ámbitos. Además de aportar en estos proyectos, también entregó propuestas arquitectónicas para la adecuación de espacios del Estadio Universidad Indoamérica - Bellavista y remodeló partes de su infraestructura.
La vida es un canto a la belleza, una convocato ria a la transparencia. Cuando esto lo descubras desde la vivencia, el viento volverá a ser tu amigo, el árbol se tornará en maestro y el amanecer en ritual. La noche se vestirá de colores, las estrellas hablarán el idioma del corazón y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.”
Los rituales de la vida del siglo XXI han dejado de ser so lemnes, rígidos, sagrados, ahora, son exactamente lo contrario, un desastre de vida cotidiana, que ha perdido la llama sensorial, apa gado el fuego interno, que estuvo acoplado con la susceptibilidad de cada individuo, así como también, el nutrirse para cuidar la salud ha variado, con el convencimiento de alimentarse sin escuchar la voz del autocuidado, para una mejor con dición de vida.
Lógicamente que, los cam bios generacionales se han vuelto impertinentes en todo aspecto interior y exterior del comporta miento humano, relegando a un escenario indescriptible el ritual de la vida, dejando de ser real mente lo que enseña, ahora, lapidada en un ambiente de pu trefacción mental con gente so cialmente destruida: “Católicos, religiosos pecando y asistiendo a misa puntualmente, pregonando lo que no son, personas que de voran al prójimo con su lengua e intolerancia, médicos que es tán peor que sus pacientes, gente millonaria pero infeliz, seres que se pasan el día quejándose, que se reúnen con familia o amigos los domingos para quejarse por turnos, gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir.”
Nada más insurgente, nada más fatídico en esta organiza ción de esclavos donde no hay comprensión, no hay razona miento, no tienen su propia son risa y satisfacción, su propio yo con su cualidad y aroma. Eso es inteligencia para salir del labe rinto y vivir con respetabilidad.”
CECILIA CHACÓNLanecesidad de moviliza ción y con la pandemia se despertó una dinámica diferente en el tránsito. El uso de motos y su incremento en el parque automotor especial mente en ciudades de la sierra fue elevándose rápidamente.
CÉSAR ULLOALa alegría fue inten sa, enorme, vibrante, única. Ahora volvemos a la realidad después de que la selección nos generó magia, esperanza, un camino. El Mundial cambió la situación que vivimos momentánea mente porque supo ocultar la tragedia. Catar fue el espejo de las emociones más profundas: el amor por este país, al que no dejamos de llorar por sus problemas no resueltos, pese a las grandes riquezas que nos rodean y su gente buena. Por un lado, vibramos con cada jugada y goles de Enner Valencia, mientras que, por otro lado, miramos angustia dos la hora para volver a casa
porque la inseguridad campea y no da tregua ni un segundo. Lo más alarmante de todo es que nadie cree ni en el vecino y eso también se proyecta en la idea que tenemos de los polí ticos de cualquier signo ideo lógico.
La selección nos hizo sentir cobijados y por fuera de esa orfandad que flota en el am biente. Es real el sentido de incredulidad de que las cosas mejoren. Los jóvenes quieren emigrar a cualquier costo, aun a sabiendas de que a los coyo teros solo les interesa el dine ro y cobrarlo a cualquier pre cio. Esta condición nos hace pensar, una vez más, en la ne cesidad de un acuerdo nacio nal emergente para defender la vida, la democracia, la paz. Sin seguridad no hay demo cracia, porque toda manifes tación de violencia expresa lo contrario a los mecanismos que utiliza la democracia para
resolver problemas, contro versias, conflictos. Aterra pensar que un buen porcen taje de ecuatorianos aceptaría un gobierno autoritario sa crificando las libertades y los derechos.
Hay maneras de combatir este miedo y una de ellas es la recomposición del tejido social y la convivencia pací fica. La restauración de las relaciones humanas se logra con confianza y ejemplo. Au toridades y ciudadanos debe mos celebrar un pacto social por la seguridad y la vida, en donde cada cual haga lo suyo sin bajar la guardia. Es aho ra el momento, pues lo más cercano por la inacción es el narcoestado y la generación de violencia por parte de los grupos ilegales que defienden sus negocios sin importarles el futuro del país.
TAGS: Seguridad, Narco tráfico, Mundial
SOTOMAYOR MEDINATenemos cientos de fechas festivas para recordar los inicios de la República y los símbo los patrios, pero esos días no se comparan con el orgullo nacional que provoca la Tri. Lo uno y lo otro no debería compararse, sin embargo, entre lo poco y nada que nos ofrece el panorama político; el fútbol nos trae una pausa necesaria para recordar lo bien que se siente ser ecuatoriano. Puede sonar exagerado, pero mire por un segundo cómo ha sido el 2022 para todos y con mucha dificultad encontra rá algún otro momento que
Ahora es pan de cada día que te rebasen por la izquierda o la derecha, que se pasen los rojos, que se te paren por delante para ganar puesto, que vayan más de dos como vehículo de carga, que vayan sin casco el conductor y pasajeros, y la novedad sin pape les o matrícula.
La carga vehicular en las ciu dades hace que estas no sean para las personas, sino para quien tiene el poder en el vo lante. Las ciudades empiezan a ensanchar vías, calles, pasa jes no para las personas, sino
haya provocado la “unión express” del país.
Ver a la selección disputar el partido inaugural no tiene precio; ver a la bandera tri color flamear en el evento deportivo más importante del mundo tampoco. Son es cenas que muy difícilmente olvidaremos, especialmen te porque conocemos gran parte de los orígenes de quienes saltaron a la can cha. Imagine el orgullo de Esmeraldas de ver a sus hijos en lo más alto; mucho más cuando esa provincia ha sufrido la violencia extrema del narcotráfico.
¿Se dio cuenta de cómo cambiaron los medios de comunicación durante la partic ipación de Ecuador en el Mundial? No solo que reproducían en menor can tidad noticias sobre política e inseguridad, sino que se
para los vehículos. Se han adueñado de los espacios vi tales invadiendo la necesidad de lugares públicos seguros.
Me refiero ahora a las mo tos, que no tienen ni dios ni ley. Pregúntele al Sistema de Salud la serie de emergencias recibidas por colisión con mo tos. Aumentan los pacientes de manera significativa. No respe tan nada. Salvemos las excep ciones de motociclistas respon sables que saben que subirse a uno de estos aparatos es para sumarse a las leyes de tránsito,
sumaron a la esperanza ciu dadana de ver a nuestros ju gadores en octavos de final. La delincuencia, el tráfico de drogas y las bombas queda ron en segundo plano. No es que la violencia cesó o esta ba distraída pendiente de los partidos, es que nos guste o no, es la prensa la que decide desde y hasta cuándo discu timos un hecho.
¿Qué podemos esperar ahora? Siendo un hecho la eliminación de la Tri, vol veremos a la programación regular: violencia en las ca lles e improvisación política. Pero, podemos ser mejores que quienes nos gobiernan y decidir e ncontrar razo nes, más allá del fútbol, para retomar el sentimiento de amor por el país. ¿O nos conformaremos con ser un pedazo de tierra con himno nacional?
pero esos otros que les vale un que me importa la ley, juegan a las carreras zigzagueándose en maniobras circenses y viene lo peor, las motos son el vehículo preferido de los delincuentes y pregúntese si están matricula das porque circulan tranquila y libremente.
Los gobiernos municipales tienen la competencia de trán sito, pero no se ven en control y revisión del uso adecuado; el personal deja pasar y deja de hacer. Las noches, los días, no importa la hora, estamos a
El árbitro traza la línea detrás de la cual debe estar la pelota para lanzar un tiro libre; Messi la pone sobre la línea; el árbitro, en lugar de hacerle retroceder, traza una nueva línea un poco más adelante. El árbi tro, renuncia a su autoridad de manera acomplejada y claudica en su dignidad. Recuérdese que el mismo jugador en un partido de la Liga española adelantó la pelota nueve metros para lanzar un tiro libre, y el árbitro también claudicó. Indignos.
El jugador ecuatoriano Enner Valencia sufre varios golpes ar teros en tres partidos; los respec tivos árbitros se desentienden de castigar a los agresores, quienes dejan al jugador muy disminui do, posiblemente obedecen a insinuaciones subterráneas. No cumplen con su deber de dirigir el juego con imparcialidad. Sola mente imaginemos que hubiese sucedido si el agredido hubiese sido el jugador argentino que to dos conocemos. Indignos.
Esos mismo árbitros (inclui dos los del VAR) toman decisio nes raras, siempre en perjuicio de nuestro equipo, en los tres partidos. El aficionado puede comparar esas actitudes con otras diferentes en situaciones similares en partidos jugados por selecciones extranjeras. In dignos.
Los dirigentes de nuestro fút bol no han elevado ninguna pro testa, o por lo menos consultas serias, por el trato infligido a En ner Valencia, no han defendido con entereza a nuestro jugador, como era su elemental deber; al menos no se ha sabido (si me equivoco, pido disculpas desde ahora). Indignos.
A nuestros jugadores no les disminuyo su dignidad, pero sí me atrevo a recordarles el deber de dejar en la cancha “hasta la última gota de sangre” para lle var el buen nombre del Ecuador a lo más alto, por eso les digo que nunca deben olvidar la arenga de Olmedo:
“Acometed, que siempre/ de quien se atreve más el triunfo ha sido;/ quien no espera vencer, ya está vencido”. Dignos.
merced de los irresponsables, de los que piensan que son dueños de las vías. Los que nos asaltan no tienen ni una multa, no están registrados, no nada. Es indignante que los buenos ciudadanos que necesitan y se transportan en estos vehículos paguen por los que todo les pare ce un juego.
Los municipios tienen, de ben hacer un control diario en los lugares estratégicos, claves y de mayor confluencia vehicular; haber, si por lo menos reducimos irresponsables y delincuencia.
BUENOS AIRES (EFE) · La garra del equipo y la figura de Lionel Messi, quien alcanzó 1.000 partidos oficiales con Barcelo na, PSG y Argentina, fueron los dos ingredientes que precisó la ‘Albiceleste’ para alcanzar los cuartos de Qatar 2022, destacó la prensa del país su ramericano este sábado, tras la victoria sobre Australia por 2-1.
Los tantos de ‘La Pulga’ (m.35) y de Julián Álvarez (m.57) dieron la victoria a Argentina en octavos de final ante Australia, que apretó al marcador en el tramo final del encuentro, con un disparo de Craig Goodwin desviado por Enzo Gonzá lez (m.77), y estuvo a punto de empatar en el tiempo de pro longación, pero Emiliano ‘Dibu’ Martínez lo evitó.
‘Argentina mostró su jerar quía, sacó adelante un partido incómodo y está en cuartos’, tituló el portal del diario de ma yor tirada, Clarín, que resaltó los tantos de Messi y Álvarez
para el triunfo de los de Lionel Scaloni y dijo que Australia re cortó “con una carambola”.
La edición web del diario deportivo Olé tituló: ‘Vamos Argentina: con garra, corazón y Messi a cuartos’.
“A la selección le costó por momentos Australia pero con Leo encendido, con De Paul modo De Paul y Julián Alvarez intratable, ganó 2-1 y ahora va contra Países Bajos”, agregó.
Además, dedicó un artícu lo al capitán, al que llamó “el dueño de las mil alegrías ”, en alusión a su celebración con la ‘Albiceleste’, y resaltó que “fue la figura”, ade más de que anotó su primer gol fuera de la fase de grupos de un Mundial, algo que se le había resistido hasta el momento.
El deportivo comentó que en la “media hora de dudas” del partido, “el capitán Leo fue al rescate” y lo hizo “en el momento justo e indicado”, cuando el partido “era una meseta, un bodrio, Australia se agrandaba y Argentina no conseguía patear al arco”.
‘¡ Ganó Argentina! Su friendo en el final y con Messi brillante, venció 2-1 a Australia y ya está en cuartos de final’, destacó La Nación, que resaltó el “zurdazo cruzado” con el que ‘La Pulga’ destrabó “un juego complicado, finalizando una muy buena acción grupal”.
“Con este tanto, Messi lle gó a los 9 en Mundiales, a solo uno del récord argentino de Gabriel Batistuta, y rompió una racha adversa en sus Co pas del Mundo: es el primero que anota fuera de la etapa de grupos”, recordó.
El portal Infobae apuntó que “con goles de Messi y Julián Álvarez, Argentina venció a Australia y jugará los cuartos de final del Mundial de Qatar”.
“La ‘Albiceleste’ venció a los Socceroos, una de las sor presas del torneo, que descon tó en los minutos finales y le puso suspenso al juego. El equipo de Scaloni está entre los mejores ocho de la Copa del Mundo y ahora se enfrentará ante los neerlan deses”, comentó.
Los dos canales con de rechos en Argentina para transmitir el Mundial, Te
° AL RAHYAN (EFE) · Leo Messi, elegido de nuevo mejor jugador del partido en los octavos de final entre Argentina y Australia, destacó lo complicado que se puso un encuentro encarrilado por el poco des canso que tuvo la selección ‘Albiceleste’ desde el último duelo de la fase de grupos y el de octavos de final.
“Felicidad porque he cumplido un objetivo más, un paso más al objetivo. Fue un partido duro muy físico. Lo sabíamos, habíamos jugado hace poco y casi no tuvimos descanso y sabíamos eso. Estábamos preocupados. Por suerte nos encontramos con el gol y controlar el partido y luego el segundo aunque sufrimos al final. Todos los partidos son difíciles. Es normal”, dijo Messi, feliz por la gente que se volcó con la selección.
“Son sensaciones increíbles poder compartir con ellos tanta felicidad. Sabemos el esfuerzo que hici eron por venir. También los de Argentina y esa unión que hay entre todos es muy linda y eso es la selec ción. Hubo poco descanso pero por otro lado teníamos ganas de volver a juntarnos con esta gente que vive de forma increíble cada partido y nos transmite una gran energía”, añadió.
levisión Pública y TyC Sports, ofrecieron simultáneamente el Argentina-Australia.
“Para gozar hay que saber sufrir”, indicaron los comen taristas del canal público, que afirmaron que “Messi frotó la lámpara cuando el partido estaba cerrado”.
Por su parte, la web de TyC Sports tituló su portada con un sencillo: ‘¡Argentina, a cuartos contra Países Bajos!’.
Además, dedica un espacio a Messi, de quien comentó que “sigue soñando en el Mundial: golazo, ovación y nuevo ré cord ante Australia”.
Argentina, que había fina lizado primera del grupo C, obtuvo su pase a cuartos tras eliminar a Australia, al ganar por 2-1.
La ‘Albiceleste’ se medirá a Países Bajos, que eliminó este sábado a Estados Unidos (3-1).
Australia, que también puso en aprietos a la ‘Albiceleste’.
Con la ayuda de nuestro equipo técnico de Automekano hemos creado esta guía para que sepas como utilizar correctamente el ABS en tu vehículo.
Un dato a tomar en cuenta es que 6 de cada 10 personas evitan un accidente gracias al sistema ABS.
El sistema ABS se inventó en 1971 de la mano de Mario Palazzetti en el centro de investigaciones de Fiat. Esta innovadora característica de seguridad demostró su efectividad rápidamente, has ta que en el año 2004 se hizo obligatorio que todos los vehí culos traigan este sistema instalado des de la fábrica.
prueba de choques
Aunque el frenado emergente con ABS es indiscuti blemente más corto que sin ABS, esto no quiere decir que el vehículo se detendrá inme diatamente. Por lo que reco mendamos manejar siem pre al límite de velocidad estipulado por la ley.
Para más información de Automekano puedes ingresar a www.automekano.com.
En Auto mekano nos preocupamos por la seguridad de todos los conductores, por esta razón, todos los vehículos que co mercializamos están equipa dos con ABS. Además, con la ayuda de nuestro equipo téc nico hemos creado esta guía para que sepas como utilizar correctamente el ABS en tu vehículo.
Tener ABS no te hace a
Para que el ABS funcio ne correctamente tu pie debe pisar el freno firmemente en un frenado de emergencia
El ABS eli mina la posi bilidad que tus neumáticos se bloqueen du rante un frenado de emergen cia. Esto quiere decir que no es necesario levantar el pie del freno, es más, levantar el pie del freno cuando el sistema ABS se activa solamente alar gará tu distancia de frenado.
El sistema ABS está moni toreando la tracción de los neu máticos miles de veces por se gundo. Si tienes que frenar de
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 748028, per teneciente a CANSECO RAMOS TERESA DE JESUS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 640619, per teneciente a CARDENAS TRUJILLO LUIS DAVID, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 787157, perte neciente a CHAGLLA GUANINA OSCAR BLADIMIR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
emergencia mantén el pedal aplastado hasta el fondo.
El ABS te permite girar mientras frenas Cualquier persona que haya manejado un vehículo de carre ras o sin ABS sabe que frenar duro y mezclar esto con cual quier movimiento del volante puede resultar en un accidente. Una de las ventajas principales del sistema ABS es que te permite curvar mientras frenas
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA
y así evitar un obstáculo o un potencial accidente.
Presta atención a tu tablero Si existe algo peor que no te ner ABS es pensar que si lo tienes y que este no funcione cuando lo necesites. Es por esto que necesitas estar pen diente de la información que muestre el tablero, si la luz del ABS está encendida cuando conduces normal
mente, ten por seguro que el sistema de ABS está averiado. Lleva tu vehículo a un taller au torizado lo más pronto posible.
Ahora que ya sabes como usar efectivamente tu sistema ABS, te invitamos a probar el vehículo de tus sueños en Automekano . Somos distribuidores oficiales de las marcas DFSK y Soueast. Encuéntranos en cualquiera de nuestras agen cias a nivel nacional.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 655317, per teneciente a CHAGLLA SAILEMA EMMA LUCIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 851853, per teneciente a CHANGO CHUQUIANA MELANY MONSERRATH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 785337, per teneciente a CHANGO PILLA REBECA JULIANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022 ==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 798349, perteneciente a CHANGO PULLUPAXI SEGUNDO FRANCISCO,
por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de AhorrosNo 614924, perte neciente a CHICAIZA MORETA BECKER VLADIMIR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 560427, per teneciente a CHICAIZA YAGUAR CESAR AMABLE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
==
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 623460, perte neciente a CHIGUANO CUCHIPE JAIME RODRIGO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 04 de diciembre 2022
Los expertos señalan que en estos pacientes se registra una prevalencia de alteraciones del sueño, trastornos emocionales y trastornos cognitivos.
EFE. – Los estudios sobre la sa lud mental de las personas con VIH nos hablan de que estos pacientes tienen doble probabi lidad de padecer depresión y/o ansiedad y señalan una preva lencia del 60% 0 70% de altera ciones del sueño, de un 30% al 40% de trastornos emocionales y de cerca de un 25% al 35% de trastornos cognitivos Para conocer el tema de cerca y con ocasión del Día Mundial del Sida, EFEsalud ha entrevis tado a José Muñoz Moreno, psi cólogo clínico, doctor en neuro ciencias y miembro de GeSIDA, que es el grupo de estudio de la Sociedad Española de Enferme dades Infecciosas y Microbiolo gía Clínica (Seimc).
¿Cuáles son los trastornos más frecuentes?
En las personas con VIH hay diferentes problemas de salud mental y, en gran parte, tienen que ver con problemas emocio nales, ya sea de estado ánimo o de ansiedad, y se ha visto inclu so que pueden ser bastante fre cuentes.
Hay muchos estudios reali zados sobre el tema y las tasas de depresión o de alteración del estado de ánimo se sitúan al rededor del 50%, pero oscilan mucho las prevalencias.
El insomnio es un trastorno que es altamente referido por las personas con VIH, algunos es tudios hablan incluso del 90%, pero creemos que por cuestio nes metodológicas, lo podría mos situar hoy en un 70%, claro que siempre depende del estu dio y la población que mires.
También hay otros tipos de trastornos psicológicos relacio nados con el estado fisiológico. Por ejemplo, las mujeres padecen trastornos hormo nales, pero están referido en proporciones inferiores a los problemas del estado de ánimo referidos.
¿Las personas con VIH tienen doble probabilidad de padecer este tipo de trastornos? Sí, tienen más probabilidad de sufrirlos por varios motivos.
El primero, porque a menudo la forma de infectarse es ya un problema de base, es decir
la forma que tenemos de pro tegernos cuando mantenemos relaciones sexuales tiene que ver mucho con la autoestima y cómo nos cuidamos.
Segundo, cuando alguien se infecta y tiene que convivir con un nuevo problema de salud, lógicamente esto desencadena o puede desencadenar proble mas de salud psicológica.
Y la tercera razón, de la que yo no soy muy partidario, apun ta al efecto biológico del vi rus. Hay estudios que dicen que el virus interviene cerebralmen te en determinadas zonas, que hacen que aparezcan problemas mentales y los trastornos cognitivos son un ejemplo, y ello provoca peor memoria, menor fluidez verbal, baja concentra ción.
VIH y salud mental, la influencia de los fármacos, ¿influyen los fármacos antirretrovirales?
Para mí no es muy importan te ese aspecto, en el sentido de que los efectos secundarios por el tratamiento de los antirretrovirales porque estos fármacos han evo lucionado mucho.
Y sí alguna vez ocurren, es tán relacionados con el nervioso, es decir no son severos ni siquie ra moderados, y suelen desapa recer.
Esencialmente implican o bien cefaleas o dificultades para dormir, que este tema para mí, hoy en día, no es muy re levante, y los beneficios del tratamiento antirretrovi ral son tantos que es una cuestión menor.
Por ejemplo, el tra tamiento antirretroviral mejora los cognitivos de forma clara, al igual que el esta do de ánimo y la ansiedad.
Lo que ocurre es que algunos antirretrovirales, solo algunos y específica mente, síntomas concretos del
Hay estudios que dicen que el virus interviene cerebralmente en determinadas zonas, que hacen que aparezcan problemas de memoria, menor fluidez verbal y hasta baja concentración.
sistema nervioso, como dolor de cabeza y cefaleas o insomnio.
¿Y qué supone recibir el diagnóstico y el posterior estigma y fatiga del tratamiento?
Cuando recibes el diagnóstico, lógicamente el impacto pue de ser grande, pero no todo el mundo reacciona igual, unos peor y otros mejor…. y claro que se pueden dar las fases iniciales del duelo de evitación y negación
En cuanto al estigma, hoy en día desgraciadamente aún exis te y existe la discriminación, pero es cierto que hemos evo lucionado como sociedad, y en el caso de España ha ido cambian do pero persiste y sigue habien do mucha cul pabilización y muchas creencias erróneas… que son estigmatizadoras y sí influyen en la salud mental de los pacientes, en mayor o
la persona, su situación emocio nal, familiar, laboral… y el estilo psicológico de cada uno.
En esto no podemos gene ralizar, pero sí en cambio en relación a los recursos que se destinan a la salud mental de las personas con VIH, que son insuficientes, y somos muy pocos profesionales en España dedicándonos a esta tarea.
Los miedos y preocupaciones siempre han existido en las personas con VIH pero se han ido modificando. Antiguamente había mucho miedo a la muerte, mucho miedo a la falta de salud y también a la reacción de la familia.
Hoy en día, hay miedo a otros aspectos sociales, o que lo descubran otras personas, o lo sepan en el trabajo.
Existen problemas cogni tivos, de memoria y con centración. Hay estudios que sitúan estos proble mas entre el 30 y el 50% de prevalencia.
Y sobre la fatiga del tratamiento claro que también influ ye en la salud mental. Nosotros lo vemos como un impacto de la cronicidad, que llamamos, y se ve a diferentes niveles: uno es la propia cronicidad de la in fección o de la enfermedad, es decir mientras más años hace que tienes el VIH más pro blemas de salud tienes, y eso tie ne un impacto, a nivel de ago tamiento emocional y físico.
El tratamiento es otro nivel porque también agota el hecho de tener que seguir una me-
En la medida que hemos ayudado mucho a las personas con VIH, y por eso viven mejor y tienen una mejor calidad de vida, los problemas y las preocupacio nes son diferentes y las personas con VIH hoy, en general, están trabajando, tienen pareja … y antiguamente no, además había más problemas de salud física.
la infección, normalmente no tienen apoyo, tanto a nivel hos pitalario como a nivel de comu nidad, porque las ONG hacen un trabajo fantástico pero van limitados de recursos, y en los hospitales no suele haber profesionales de la salud men tal.
Segundo, y al margen de esta cuestión, me gustaría ha blar de las poblaciones más vulnerables, las migradas.
Hoy en día tenemos muchos movimientos, personas que migran o bien por conflictos bélicos, sociales o la propia globalización.
Hay mucho movimiento, y a nivel cultural, el abordaje es diferente, y la respuesta tam bién es diferente, y una per sona migrada tiene mayor probabilidad de abandonar el tratamiento por diferentes circunstancias y eso hay que tenerlo en cuenta.
Pero también hay otros co lectivos vulnerables, los que tienen bajos niveles económicos, personas victimizadas, mujeres maltratadas… y a estas poblaciones hay que tenerlas muy en cuenta, por que a menudo el VIH es muy frecuente..
ATENCIÓN. Los miedos de las personas con VIH han cambiado con el tiempo y actualmente prevalecen aspectos sociales como el que lo descubran otras personas
Y la tercera idea, concluye este psicólogo de GeSIDA, es el tema de la formación en salud mental a los profesionales del VIH, médicos, en fermería, asociaciones comu nitarias. Hay que dedicar más esfuerzos a que los médicos entiendan más de salud men tal, estén más informados, y la enfermería también y aquí falta mucho por hacer.
El escritor ha pasado a la historia como el único Nobel de Literatura colombiano y padre del llamado realismo mágico.
En su fallo, la institución explicó que el Nobel recaía en García Márquez “por sus novelas y re latos cortos en los que lo fantás tico y lo real se combinan en un universo ricamente compuesto de imaginación que refleja la vida y los conflictos del conti nente americano”.
Durante su discurso de acep tación, el escritor recorrió las fá bulas de las crónicas de Indias, la realidad y singularidad de América Latina, las dictaduras de los años setenta y del Nobel como reconocimiento.
“Frente a la opresión, el sa queo y el abandono, nuestra respuesta es la vida”, dijo el autor de Cien años de soledad ese día, en el que se definió como un “co lombiano errante y nostálgico”.
Gabo, que ya había acreditado su fama de transgresor, afirmó que “América Latina no quie re ni tiene por qué ser un alfil sin albedrío, ni tiene nada de quimérico que sus designios de independencia y originalidad se conviertan en una aspiración occidental”.
be, finalizó su discurso con una exaltación a la poesía.
“En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o me nor fortuna, de invocar los espíritus esquivos de la poesía, y trato de dejar en cada palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y por su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte”.
El hijo de telegrafista Escritor y periodista, Gabriel García Márquez ha pasado a la historia como el único Nobel de Literatura colombiano y padre del llamado “realismo mágico”, una corriente literaria de la que es considerado uno de los prin cipales exponentes con su novela “Cien años de soledad”.
Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, donde vivió buena parte de su vida, al igual que Úrsula Iguarán, la matriarca de ‘Cien años de soledad’.
“Los euro peos de espíritu clarificador, los que luchan también por una pa tria más grande, más humana y más justa, podrían ayudarnos mejor si revisaran a fondo su manera de vernos”, puntualizó el colombiano.
Ante los reyes suecos, el no bel, que cambió el riguroso frac negro exigido por la Academia Sueca por el traje típico del Cari
Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, el pueblo del Cari be colombiano que inspiró su Macondo lite rario, su padre, Gabriel Eligio, era telegrafista y él, “Gabito”, el mayor de doce hermanos, pasó sus primeros años con sus abuelos, quienes serían más tarde personajes de sus novelas.
García Márquez abandonó la costa colombiana en 1940 para cursar Derecho en Bogotá, pero sus dotes creativas le llevaron a dejar estos estudios para licen ciarse en Periodismo
En septiembre de 1947 publi có su primer cuento, La tercera resignación, en el diario El Es-
Del Nobel de García Márquez se cumple este 2022.
De la primera edición de ‘Cien años de soledad’ se conmemoran este año.
pectador, y su papel como pro mesa literaria comenzó a forjar se hasta que el asesinato del líder Jorge Eliécer Gaitán y los consi guientes disturbios del ‘Bogotazo’ le obligaron a volver a la costa en 1948.
La publicación en 1955 de La hojarasca y sobre todo del repor taje por entregas ‘Relato de un náufrago’ le valió la censura del régimen, lo que marcó el inicio de su carrera como corresponsal por Europa, la Unión Soviética de entonces, Estados Unidos y Venezuela.
A esta primera novela le si guieron ‘La mala hora’ (1961), ‘El coronel no tiene quien le escri ba’ (1962), ‘La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada’ (1972), ‘Cuando era feliz e indocu mentado’ (1973), ‘Ojos de perro azul’ (1974) y ‘El otoño del pa triarca’ (1975).
A partir de los ochenta llega rían otras como ‘Crónica de una muerte anunciada’ (1981), ‘El amor en los tiempos del cólera’ (1985), ‘El general en su laberinto’ (1989), ‘Del amor y otros demo nios’ (1994), ‘Vivir para contarla’ (2002), ‘Memoria de mis putas tristes’ (2004) y ‘Yo no vengo a decir un discurso’ (2010).
El hijo del telegrafista, como le gustaba presentarse, huyó siempre de identificarse como un intelectual, pero lo fue, pues cultivó el cine, la pintura y la música
Gabriel García Márquez fa lleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, donde vivió buena parte de su vida, a la edad de 87 años, un Jueves Santo, al igual que Úrsula Iguarán, la matriarca de ‘Cien años de soledad’.
Un vallenato de 450 páginas En 2022, además del 40 ani
versario del Nobel de García Márquez, se cumplen 55 años de la primera edición de ‘Cien años de soledad’, en 1967, una obra que el propio autor definió como un vallenato de 450 páginas, pues una de sus más grandes inspi raciones fueron los juglares de música vallenata que recorrían los pueblos del Caribe contando al ritmo del acordeón los suce sos más recientes de la región.
Decía el nobel colombiano que no había hecho otra cosa en su vida que escribir historias “para hacer más feliz la vida a un lector inexisten te” y con ese de seo escribió tam bién ‘Cien años de soledad’ que, para el escritor mexicano Carlos Fuentes, es “el Quijote americano”.
tra de la literatura latinoa mericana, narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo, arrojando una can tidad abultada de personajes que representan distintos sentimien tos y características.
Antes de que la Editorial Sud americana tomara la decisión de publicar la primera edición, Gabo divulgó varios fragmentos en periódicos y revistas recono cidas, como una forma de conocer qué tipo de aco gida tendría la novela entre los lectores.
Hasta la fecha se han ven dido más de 50 millones de ejemplares en 40 idiomas de ‘Cien años de soledad’.
Tras leer el manuscrito, Fuen tes escribió una carta a Julio Cor tázar en la que le contaba “he leído el Quijote americano, un Quijote capturado entre las montañas y la selva, privado de llanuras, un Quijote enclaus trado que por eso debe inventar al mundo a partir de cuatro pare des derrumbadas”.
Considerada la obra maes
En un princi pio, la editorial tenía pensa do editar 3 mil ejemplares, sin embargo, la cifra se incrementó a 5 mil después de que Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar entregaron sus impresiones po sitivas sobre la novela.
Gabriel García Márquez es cribió su obra cumbre en 18 meses, entre 1965 y 1966, y se han vendido más de 50 millo nes de ejemplares en 40 idio mas. (Amparo Mármol EFE REPORTAJES)
Venecia y Roma, ambas en Italia y Barcelona, en España, encabezan la lista de las ciudades con las edificaciones más bellas del mundo.
EFE. - ¿Qué tienen en común las formas que poseen las medidas y proporciones más armonio sas de la naturaleza como las del cuerpo humano, las flores o la estructura de doble hélice de la molécula del ADN, con las edificaciones de enorme belleza que se erigen en algunas de las principales ciu dades confirién doles un encanto especial?.
más emblemáticos de todo el mundo, con el objetivo de des velar cuáles pueden presumir de tener los edificios más hermo sos, en términos matemáticos y geométricos.
Fueron analizados para revelar qué ciudades del mundo cuentan con los edi ficios más hermosos.
Italia es el país que lidera la lista de las ciudades con las edificaciones más hermo sas del mundo.
El común de nominador de estas expresiones de belleza tanto de origen natural como diseñadas y construidas por el ser humano, es la denominada “propor ción áurea”, un concepto mate mático que suele representarse con la letra griega “fi” o “phi” y que refleja un llamativo conjunto de proporciones que ha sido es tudiado por matemáticos duran te milenios.
Una reciente investigación, impulsada por una compañía británica, ha utilizado la propor ción áurea para medir los edifi cios regulares y los puntos de referencia arquitectónicos
El estudio lo efectuó la firma Online Mortgage Advisor, OMA, ( www.online mortgageadvi sor.co.uk), un servicio de infor mación y capaci tación en línea especializado en el mercado hipo tecario y productos financieros relacionados, con sede en Derby, en el Reino Unido
Ranking de la belleza urbana
Los expertos de OMA analiza ron cientos de calles y más de 2 mil 400 edificios, para revelar qué ciudades del mundo cuentan con los edificios más hermosos, tomando como referencia la proporción áurea.
“La puntuación de belleza representa el porcentaje pro medio de coincidencia de los edificios de una ciudad con la proporción áurea. Cuan
to más alto es ese puntaje, más cerca están los edificios de una urbe de igualar en promedio a la proporción áurea”, puntuali zan desde OMA.
Con una puntuación de be lleza de 83.3% (porcentaje pro medio de coincidencia con la proporción áurea), Venecia (Italia), encabeza la clasifica ción mundial de ciudades con los edificios más hermosos, seguida de Roma, también en Italia (82%) y de Barcelona, en España (81.9%).
Les siguen, con porcentajes de coincidencia con ‘phi’ de entre 78.7% y 75.1%, las ciudades de Praga (República Checa), Nueva York (Estados Unidos), Atenas (Grecia), Budapest (Hungría), Viena (Austria), Burdeos (Francia) y Milán (Italia).
En el Reino Unido, las ciu dades más bellas en función de la belleza de sus edificios en base a la proporción áurea son: Chester (83.7% de coinciden cia), Londres (83%) y Belfast (82.9%), según OMA.
En algunas de estas ciudades se encuentran las plazas con ma yor encanto y los entornos más bellos de Europa, según una re ciente encuesta entre los usua rios del buscador de vuelos y hoteles Jetcost (www.jetcost. es): Plaza Navona (Roma), Trafalgar Square (Londres), Plaza de la Ciudad Vieja (Pra ga), Plaza de la Santísima Tri nidad (Budapest) y Place de la Bourse (Burdeos).
La medición
Para medir el encanto de los edificios, los especialistas de OMA escanearon imágenes de Google Street View.
En la muestra obtenida se trazaron puntos en las esqui nas de cada edificio y se calculó la proporción de las longitu des más largas y más cortas de sus dimensiones.
Después se compararon di chas proporciones para ver en qué porcentaje coincidían con la proporción áurea.
La obra interpretada por bailarines de Tungurahua arrancó aplausos y lágrimas al publico lojano. Fotografías y texto: Alex Villacis Guevara
El Conjunto de Danza Inter cultural Purikuna de Tungu rahua participó en el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, evento que reúne a una gran selección de obras del país y del mundo. Esta agrupación fue escogida por expertos luego de una convo catoria a nivel nacional.
Un equipo completo fue parte de la producción de esta obra que se basa en una leyen da ancestral donde un cóndor se convierte en hombre y se enamora de una pastora, el montaje es el resultado de la investigación y experimenta ción realizada por las directo ras e integrantes del conjunto.
‘La pastora y el cóndor’ se presentó el 26 de noviembre a las 14:00 y 18:00 para los asis tentes del Festival, esta obra re quirió el despliegue de un equi po completo de maquilladores, sonidistas, técnicos de ilumi nación, bailarines, coreógrafos y personal de staff.
La coreografía es del maes tro Luis Conejo, el vestuario de José Rosales, la dirección artís tica de Carol y Denisse Esco bar, dirección general de Maggi Ruiz, con la participación de los bailarines: Dennisse Escobar, Anita Lasluisa, Isabel Jácome, Carol Escobar, Erick Sailema, Yuyay Chango, Carlos Bonilla, Kevin Limachi, José Teneda.
Antes del ensayo en el espacio las bailarinas bromean y comparten para disipar los nervios.
A un lado de las luces los bailarines esperan su turno durante el pase técnico para la programación de las luces en cada escena.
La obra dura 40 minutos y capta la atención del público de principio a fin.
El cóndor llena el escenario con su baile y abre el espectáculo.
Actitud y entrega son partes fundamentales en escena.
En el escenario, la fuerza y energía se debe transmitir a través del cuerpo y
La captura del cóndor es una de las escenas que conmueve al público.
El tiempo que dura la obra requiere de vitalidad y agilidad en escena.
Al finalizar la obra todo el equipo se muestra alegre por el trabajo realizado. El trabajo de varios meses se demuestra en cada parte de la obra.
El conductor del bus se dio a la fuga. La mujer fue trasladada al Hospital General Docente Ambato para su atención.
Durante la tarde del viernes sucedió un accidente en el ingreso al sector de Puerto Arturo, cerca del Parque In dustrial, al norte de Ambato.
Por una alerta del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 agentes del Distrito Norte de la Policía Nacional acudieron hasta el Parque Industrial para veri ficar qué había sucedido.
Hechos En el lugar, ciudadanos se en
contraban brindando ayuda a una adulta mayor, quien fue víctima del descuido de un conductor de un bus.
La mujer de 70 años se encontraba a bordo de un bus de transporte interprovincial, según otros pa sajeros de la misma unidad.
La adulta mayor se habría caído desde la puerta del bus hacia la calzada debido a que el conductor no frenó del todo luego del pedido de detenerse de la mujer.
El bus fue retenido tras este accidente.
El conductor del bus se dio a la fuga previo a la llegada de los policías. Per sonal del Centro de Salud de Izamba llegaron hasta el punto donde la mujer se en contraba herida para brin darle atención médica.
Posterior a estabilizarla, los paramédicos la llevaron has ta el Hospital General Do cente Ambato, en donde
recibió atención por parte del galeno de turno en la sección de emergencia.
Debido a la edad de la per sona y la gravedad de las he ridas, la mujer se mantiene hospitalizada con pronóstico reservado
Agentes del Servicio de Investigación de Ac cidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacio nal retuvieron al vehículo involucrado en el accidente para ser traslada do hasta los patios de retención de la Policía Nacional, ubicados en San Vicente de Picaihua para cumplir con el proce dimiento de rigor. (GS)
La tarde del viernes se regis tró un accidente de tránsito en Quero
Cerca de las 18:00 por la alerta del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, personal de la Policía Nacional acudió hasta la vía Mocha - Pinguilí en donde dos vehículos se en contraban sobre el asfalto.
Un camión de color azul se habría chocado con una motocicleta, por lo que el se gundo vehículo y su conduc tor fueron arrollados por el automotor pesado.
El conductor del camión se habría dado a la fuga previo a la llegada del personal de control.
El chofer de la motocicleta roja fue trasladado por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos del Cantón Mo cha hasta el Hospital General Docente Ambato.
Lamentablemente, la vícti ma de nacionalidad extranjera llegó hasta la casa de salud sin signos vitales.
Personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional acudió hasta el punto para tomar procedi miento. (GS)
En medio del festejo por las fiestas de Baños de Agua Santa, personal de la Policía Nacional acudió a un llama do ciudadano.
Tras celebrarse el tradi cional pregón cantonal el viernes, por un llamado ciu dadano personal de la Policía Nacional del Distrito Baños acudió hasta las calles Tho mas Halflants y Espejo, en donde un hombre se encon
traba con una actitud sospe chosa.
Los miembros de la Policía realizaron el procedimiento del caso, pues tras intercep tarlo, aplicaron el registro corporal de rigor del cual no obtuvieron resultados.
Previo a finalizar, ingre saron sus datos al sistema en línea, verificando una orden de detención por robo emi tida en mayo de este año por
la Policía Judicial de Rio bamba.
Por ello, los policías detuvieron al hombre de 41 años de edad para trasladarlo al Hospital Básico de Baños, para a posterior llevarlo hasta el Centro de Aseguramiento Transitorio de Ambato.
El hombre estaría en el can tón hasta ser trasladado hasta el Centro de Detención Provi sional de Riobamba. (GS)
Las campanas de la catedral de la Almudena, en Madrid, sonaron el mediodía de ayer celebrar la resolución de la Unesco del miércoles de declarar el toque manual de campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. (EFE/Fernando Villar