Tungurahua: 03 de septiembre, 2022

Page 1

TUNGURAHUALUNES 03 DE OCTUBRE DE 2022 ECONOMÍA PAÍS Recesión mundial ya se siente en Ecuador Página 9 Se pronostica ‘lluvia‘ de papeletas para 2023 Página 10 www.lahora.com.ec @horatungurahua @horatungurahua @horatungurahua La ciudad se vuelve atractiva para circular dólares falsos por su alto nivel comercial. Según la Policía, los puntos de cambio se encuentran en los principales mercados y locales comerciales. Este problema también se evidencia en Quito, Ibarra, Latacunga, Santo Domingo y Loja. Página 3

Padres denuncian multas en Tamboloma porque sus hijos estudian en otras escuelas

Según los padres de familia, los dirigentes colocaron esta sanción a fin de que los estudiantes regresen a la escuela de la localidad.

Padres de familia de una co munidad ubicada al suroeste de Ambato, denuncian que se cobra rubros por tener a sus hijos en otras escuelas y colegios que no son los de la localidad.

Multas de hasta 250 dóla res o incluso el retiro de ani males, es lo que se ha dispuesto por parte de las auto ridades comuni tarias , mientras que los moradores aseguran no estar de acuerdo con es tas acciones. Se trata de la co munidad de Tamboloma en Pilahuín

Molestia

la localidad, ya que existe te mor por la disminución de estudiantes en la escuela del sector.

“Dicen que no deben pre ferir escuelas y colegios en otros lados y que obligatoria mente se debe tener aquí a nuestros hijos”, comentó.

EL DATO Dinero en efectivo e incluso el retiro de animales serían las multas.

Según el pa dre de familia, con estas acciones lo único que están provocando es la desunión de la co munidad.

Según Polacín, el cabildo no puede hacer eso, esas ac ciones son contrarias a la libertad y la igualdad que propenden las comunidades, por lo que podría incluso ser sancionado.

Además, aseguró que los cabildos no pueden cobrar dinero ni extorsionar a sus pueblos.

Sin embargo, aseguró que dirigentes y autoridades de las comunidades sienten preocupación por la dismi nución de estudiantes en las escuelas fiscales de los sectores rurales.

Autoridad

Marco S., padre de familia, ex plicó que en efecto los dirigen tes han manifestado que los estudiantes deben retornar a la institución educativa de

Para Segundo Poalacín, presidente del Mo vimiento Indígena de Tungurahua (MIT), esta acción es arbitraria, pues a pesar de que las comunidades indí genas tienen sus reglamentos para la aplicación de la justicia y organización, no se pue de obligar a quedarse en una u otra institución educativa.

Paulina Salazar, coordi nadora zonal 3 del Ministerio de Educación, expli có que no se han registrado denuncias formales sobre este tema, por lo que en pri mera instancia solicitó a los afectados acudir a las auto ridades.

La funcionaria explicó que todos los trámites en esta cartera de Estado son gratuitos y que se realizará el seguimiento respectivo

para verificar que esto no se dé, pues se está vinculando a la institución educativa, algo que no se puede dar.

“Los padres de familia siempre podrán decidir en qué lugar va a estudiar su hijo”, comentó, al asegurar que el sistema siempre está abierto y allí se puede encon trar las ofertas del circuito territorial conforme a la zona donde reside el estu diante.

“Coordinaremos con las autoridades territoriales,

en caso de derivarse alguna ilegalidad , procederemos administrativamente, sino también jurídicamente y si es necesario poner en cono cimiento de Fiscalía ”, co mentó.

Salazar reconoció que en las zonas rurales existe tam bién la preocupación por la disminución de estudiantes en las instituciones educativas , pues acuden a centros educativos y colegios de otros sectores, incluso a la ciudad. (FCT)

Talleres permanentes de danza en San Andrés de Píllaro

Se abrieron las inscripciones gratuitas para los cur sos permanentes de danza en el gobierno parroquial de San Andrés de Píllaro en conve nio con el Gobierno Provin cial de Tungurahua.

Los cursos están dirigi dos para niños, adolescentes y jóvenes y se dan en la comunidad Andahualo Paccha San Luis.

En el caso de los menores de edad deberán inscribirse con un representante que firme la autorización para que puedan ser parte de los grupos participantes.

Si le interesa puede llamar al 032 86 04 95 para pedir mayor información de los días y horarios de los cursos.

Las actividades se desa rrollarán en espacios libres que les permiten y favorecen a la salud física e intelectual, en cualquiera de sus expresiones debido a que a la motricidad asociada al ocio y a la salud. (CNS)

ACTIVIDAD. El evento está dirigido para niños adolescentes y jóvenes de la parroquia San Andrés de Píllaro. LUGAR. La situación es una preocupación entre los moradores y estudiantes del sector.
CIUDAD 02 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I

Ambato entre las seis ciudades donde más circulan billetes falsos

La circulación de billetes fal sos es uno de los problemas que ha identificado la Policía Nacional en diferentes ciuda des de alto flujo de comercio en Ecuador.

Según los datos estadís ticos de la Policía, existen evidencias de la circulación de dólares falsos, a través de usureros y captadoras ile gales de dinero.

Ambato se en cuentra entre las seis ciudades don de más circulan dólares falsos, junto con Quito, Ibarra, Latacunga, Santo Domingo y Loja.

guida alertaron a la ciudadanía y al personal de seguridad que labora en el Mayorista.

La mujer fue detenida por la Policía que encontró, en un monedero, 125 dólares falsos en billetes de diferente denomina ción.

Caso similar sucedió en el mercado Central de Ambato, donde un hombre logró intercambiar varios billetes falsos de 5 y 20 dólares al pagar a los comerciantes por productos.

EL DATO Según la Policía, los billetes falsos de 20 dólares se venden en $2.

De acuerdo con los informes policiales, los puntos de cambio de la moneda frau dulenta se encuentran en los principales mercados y locales comerciales, donde el flujo de personas en alto.

Casos

Uno de los casos se registró en el mercado Mayorista cuan do una mujer intentaba reali zar compras con dólares falso.

Aprovechando el fuerte flujo comercial y de personas que acuden a este centro de acopio, la mujer fue sorpren dida en la zona de hortalizas, donde habría pagado con un billete falso de 20 dólares.

Los comerciantes y pro ductores fueron los que se dieron cuenta, por lo que ense

Mariela C., co merciante, manifes tó que en realidad existe un incremento de billetes falsificados que a diario quieren hacer pasar varias per sonas, situación que les preo cupa pues en medio del ajetreo no pueden verificar bien, para detectar ese dinero.

Según la comerciante, los bi lletes de 20 y 5 dólares son los que suelen llegar falsificados, por ello han tomado varias es trategias, entre las cuales están las de tomarse el tiempo de re visar los billetes o a su vez ad quirir marcadores para detec tar la falsificación. “Pero aún así muchas veces sí se cae”, dijo.

Investigación y seguimiento

A nivel nacional las autorida des policiales indicaron que en Ecuador hay bandas muy bien organizadas que se dedi

SITUACIÓN. Los delincuentes aprovechan que Ambato es comercial para comprar productos con dólares falsos.

¿Cómo identificar dólares falsos?

° Banda de seguridad

La banda atraviesa verticalmente al billete, es visible por ambos lados del papel y contiene impresas las letras ‘USA’ junto con la denominación de cada billete y una pequeña bandera en un patrón alternado.

Al ser iluminado por luz ultravioleta, la banda brilla de un color, dependiendo del billete.

Si es de 5 dólares es azul, en el de 10 es anaranjada, en el caso de los de 20 dólares es verde, en el de 50 de amarillo y en el de 100 rosado. También su lugar en el papel varía dependiendo de su denominación.

° Microimpresión

Si lo observas con una lupa, en diversos rincones de cada billete se encuentran varios mensajes y frases impresas en una minúscula dimensión.

° Marca de agua

Al sostener los billetes a contra luz podrás identificar imágenes diferentes que no se pueden percibir a simple vista.

En el caso del billete de 5 dólares aparecen un número cinco grande, en el extremo derecho del billete, además de una línea de números ‘5’.

En el caso de los de 50 y 100 dólares aparecen los retratos del presidente Ulysses S. Grant y de Benjamin Franklin, respectivamente.

° Tinta especial

En el caso específico de los billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares, el número que los identifica, ubicado abajo en la esquina derecha, está impreso de tal manera que cambia de tonalidad cobre a verde.

° Banda de seguridad 3D

Los billetes de 100 dólares cuentan con otro listón de seguridad color azul, que a diferencia de la otra banda, está tejido en el billete.

En éste pueden apreciarse los números 100 y una campanas, las cuales tienen diferente movimiento dependiendo de la forma en que se vea, ya sea de arriba a abajo o de un lado a otro.

Como dato extra, y aunque no es tan fácil de distinguir, el papel de la Reserva Federal de Estados Unidos contiene un cuarto de lino y tres cuartos de algodón y contiende fibras de seguridad rojas y azules.

can a la falsificación de dó lares y estas organizaciones criminales tienen dos estra tegias para hacer circular esos

Campaña de donación de ropa en Solca

Solca, a través del volun tariado promueve la campa ña  ‘Dona dignidad’ donde se recibe prendas de vestir, en seres, artículos para bebés  y juguetes en buen estado.

billetes.

Saúl Villafuerte, jefe de Operaciones de la Brigada Anticriminal de la Policía,

nen cáncer y son de escasos recursos.

Quienes quieran realizar donaciones pueden acercarse a las oficinas del voluntariado, ubicadas en el Hospi tal de Solca de Tungurahua, en Izamba, de lunes a viernes de 07:00 a 14:00.

aseguró que entre estas estra tegias esta la usura y la capta ción ilegal de dinero o las fa mosas pirámides. (FCT)

En el caso de querer ser parte del trabajo de volunta riado o aportar con otros re cursos que ayuden a dar una vida digna a las personas que padecen cáncer puede pe dir más información al 032 49 82 88 ext. 1143.

IMPORTANTE. Los objetos que se donen deben estar en buen estado.

Lo recolectado servirá para cientos de personas que tie

También pueden llamar a los números 09 84 79 65 59, 09 84 70 25 58, 09 9 50 14 900, así una de las voluntarias podrá retirar los objetos desde el lugar que usted se encuentre.

Hasta este hospital de on cología llegan pacientes que tienen cáncer y muchos no pueden costear los médica mentos, por lo que el volun tariado intenta ayudarlos de alguna manera. (CNS)

Las bandas delictivas dedicadas a la falsificación utilizan la usura y la captación de dinero como estrategias para cambiar.
03CIUDAD TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

Medio

Eficiencia en el gasto público

Enel primer semestre del año en curso, el Gobierno Nacional percibió un incre mento de sus ingresos fiscales gracias al aumento de su recau dación tributaria y al alto precio del barril de petróleo, lo que sig nificó el acrecentamiento del pre supuesto general del Estado para la implementación de la política pública. Sin embargo, su nivel de ejecución ha sido baja en varias de las instituciones que forman parte del ejecutivo.

En efecto, según un informe elaborado por la Fundación Ciu dadanía y Desarrollo respecto al nivel de ejecución presupuesta ria durante este primer semestre, tres entidades han ejecutado me nos del 10% de su presupuesto anual. así, el Ministerio de Desa rrollo Urbano y Vivienda, y la Se cretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.

Respecto a esta última, una consecuencia de esta baja eje cución puede ser la inexistente gestión política que ocasionó la última movilización de los pueblos y nacionalidades indí genas. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Reno vables es la institución con peor ejecución, apenas el 5,01%.

Lo que sigue: el Ministerio de Economía y Finanzas ejecutó el 19,9% de su presupuesto; el Mi nisterio de Trabajo, el 21,24% y la Presidencia de la República solamente devengó el 21%, a pe sar de haber duplicado su pre supuesto para el año 2022.

Ahora, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas ejecutó apenas el 28% de su presupuesto anual; mientras que en similar porcentaje se en cuentran el Ministerio de Agri cultura, el de Ambiente y la Se cretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Llama la atención que el Mi nisterio de Salud haya ejecutado apenas el 39,89% de su presu puesto anual y el Ministerio de Gobierno el 31,54%, mientras que el sistema de salud pública y la seguridad ciudadana se en cuentran en una grave crisis.

En definitiva, como se puede ver, al parecer la falta de atención a los derechos sociales que existe en el país no tiene como origen la falta de presupuesto, sino la ausente ca pacidad de gestión de los mismos.

Oficina de empleo

Directora Nacional

Editor General:

Editor Regional:

Redacción:

Publicidad:

Año:

Cevallos

Los

Ante una nueva era de extremos

Fue en 1971 cuando el pre sidente estadounidense Richard Nixon, al recibir en Washington al entonces dicta dor brasileño Emilio Garrastazú Médici y con la asesoría de Henry Kissinger, afirmó: “sabe mos que el resto de América Latina seguirá el curso que siga Brasil”.

Con el experimento populis ta —autoritario y desarrollista a la vez— de Getulio Vargas y su trágico final, con la industria lización tardía y el crecimiento de posguerra, y con la dictadura anticomunista que irrumpió en 1964, el ‘Gigante del Sur’ había marcado el ritmo del continente. Lo mismo sucedería a partir de entonces con la crisis de deuda y la hiperinflación, el despres tigio del sistema de partidos, la desindustrialización, el ascenso de la agroexportación, la llega da al poder de la izquierda y su posterior implosión en medio de un desenfreno de corrupción

cuyo destape puso en jaque la legitimidad misma del Estado.

Hoy, Brasil nos advierte que, probablemente, la región ten drá que esperar mucho todavía para tener un respiro democrá tico y respetuoso de las institu ciones. Nos encontramos ante una paralizante nueva era de extremos.

¿Qué puede hacer Ecuador para evitar caer en lo mismo y sortear los amargos capítulos del Cono Sur, como los hizo frente al terro rismo y las dictaduras durante la Guerra Fría? ¿Qué hacer ante el inevitable surgimiento de nues tros propios ‘Bolsonaros’ y el probable retorno del populis mo?

Desde ya, los partidos deben fortalecer a sus cuadros más conciliadores y razonables, no a los intransigentes y vengativos. Aprender de los errores de nuestros vecinos nos evitaría caer en las mismas trampas.

Sanción para corruptos

Un tribunal chino ha condenado a muerte a un viceministro de Seguridad Pública y a otro fun cionario de igual jerarquía en el área de la Justicia, además de ser privados de sus derechos políti cos y la confiscación de todas sus propiedades.

Transcurridos dos años de la suspensión de esta conde na, puede ser conmutada la pena por cadena perpetua sin opción a libertad bajo fianza. Se argumenta que estas medi das se adoptaron por cuanto los implicados aceptaron sobornos multimillonarios y, aprovechándose de sus cargos, obtuvieron benefi cios personales.

Frente a lo acontecido en el país asiático en estos dos casos puntuales, es de preguntarse si fuera de esas fronteras se aplican iguales sanciones a funciona rios de empresas que, mediante coimas, se hacen beneficiarios de jugosos contratos y llevan a cabo otras acciones nada reco mendables. Se ha publicado que empresas chinas utilizan sobornos y más deshonesti dades para asegurar proyec tos que, además, no se cum plen debidamente.

En América Latina, estos procedimientos no son descono cidos. En Ecuador, hay casos que alarmaron a la opinión pública, en los cuales operó el brazo de la justicia para atrapar a los culpables, en otros —como es lo usual— los implicados se encuentran prófugos.

La corrupción es un fenóme no que ha proliferado en algunos países más que en otros; en el nuestro, es verdadera pande mia, donde la impunidad campea descaradamente, hasta llegar a constituir uno de los factores adversos para no poder alcanzar el tan ansiado desarrollo.

Se ha llegado al colmo de presentarse como candidatos a elección popular personas que portan grilletes, como si ello fuera un honor, con el trillado argumento de que son persegui dos políticos. Triste es el dete rioro de los principios éticos y morales. El mayor clamor ciudadano es que haya sanción efectiva para los corruptos.

Gerente propietario y alzar bande ras o recorrer calles.

Estas oficinas de empleo se ha cen llamar partidos o movimientos políticos, aunque hagan poca po lítica y mucho marketing, y el Ge rente propietario es el dirigente del partido o el candidato ungido.

Amoroso, como muchas veces son un costal de sal, no le atinan y sus anhelos quedan frustrados hasta las próximas elecciones.

Cada

dos años se abren las postulaciones a inespe radas oficinas de empleo, decenas de personas hacen filas para ver si aún alcanzan a encon trar una vacante, los únicos requi sitos son una devota obediencia al

No me malinterpreten, hacer campaña no es malo, lo malo, es que cada dos o cuatro años apa rezcan los oportunistas de turno a lanzarse a los brazos de quienes creen van a ganar en esta ocasión: 2017 con Lasso, 2019 Altamira no, 2021 con Arauz y al 2023 con

Me cuesta entender esos vira jes ideológicos entre izquierda, derecha y en lo que sea que crean los candidatos a alcalde o pre fecto, más allá del espejo que los refleja, esta gente tiene pocas con vicciones y muchas ansias de po der, admiran a Tatcher pero son candidatos por la izquierda nati vista, es extraño, pero probable mente rentable si termina ganan do el caballo al que le apuestan.

Han prestado a la carrera ad ministrativa a ese juego, evitando la profesionalización y estabili dad laboral de quienes trabajan como servidores públicos, la ley debería limitar las vinculaciones de analistas y personal operativo, evitando que esta gente rote con cada nueva elección.

La autoridad electa necesi ta un equipo de trabajo, por su puesto, pero este debería limi tarse a los cargos de confianza o jerárquicos superiores: directores departamentales o asesores, que serán quienes ejecuten la gestión

del alcalde o prefecto, a través de los funcionarios de carrera.

En países como Dinamarca, tan exigente es esta prescripción, que solo el Ministro es nombrado por el Gobierno, mientras Sub secretarios o Viceministros son funcionarios de carrera de la car tera de Estado.

Mientras no cambie eso, nues tra política seguirá siendo cliente lar y cada dos años, se abrirán las oficinas de empleo a las afueras de las sedes de las maquinarias electorales a las que llamamos partidos.

OPINIÓN TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 04 I
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Gabriela Vivanco Salvador
Jean Cano
Fabricio
Chávez
editorgeneral@lahora.com.ec
publicidad@lahora.com.ec
XXXIX No. 10.551
escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
EDITORIAL

ELECCIONES

CONVOCATORIA A ELECCIONES

PARA DELEGADOS DE ASAMBLEAS SECTORIALES DE SOCIOS PARA COMPLETAR EL NÚMERO DE REPRESENTANTES A LA ASAMBLEA GENERAL

La Junta General Electoral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., conforme lo determina el Reglamento de Elecciones, CONVOCA a sus Socios a ELECCIONES DE DELEGADOS A LA ASAMBLEA SECTORIAL, para completar el número de Representantes Principales y Suplentes a la Asamblea General, mediante VOTO ELECTRÓNICO, desde el miércoles 26 al viernes 28 de octubre de 2022, según el siguiente detalle:

SECTOR A COMPLETAR

AMBATO LATACUNGA

BAÑOS

PÍLLARO

QUITO

GUAYAQUIL

TENA RIOBAMBA

DIRECCIÓN OFICINAS / RECINTOS ELECTORALES NÚMERO DELEGADOS A ELEGIR

Lalama 06-39 entre Sucre y Bolívar Av. José Peralta y Calle Augusto González Av. Pedro Vasconez Sevilla y Línea Férrea General Maldonado 5-56 y Quito

2022 REPRESENTANTES OSCUS ¡Tu voto cuenta! GOB.ASR.RGO.20 REV:02 Salcedo: Calle Vicente León y 9 de Octubre

Tomás Halflants s/n y Montalvo

Rumiñahui s/n y Adolfo Barriga

Centro Comercial El Recreo Av. Pedro Vicente Maldonado S11-122

Tungurahua 504 y 9 de Octubre

Av. Mariana Montesdeoca y Misahuallí

INVITA a la INSCRIPCIÓN de Precandidatos a Delegados a la Asamblea Sectorial de Socios. Los formularios, requisitos e INSCRIPCIÓN estararán disponibles en las Oficinas de la Cooperativa del 03 de octubre al 13 de octubre del 2022 en horarios laborables.

EL VOTO ELECTRÓNICO se receptará EN TODAS LAS OFICINAS A NIVEL NACIONAL en horario de atención al público hasta las 17h00.

Ambato, 3 de octubre de 2022.

La dirección de las oficinas de la Cooperativa se podrán consultar ingresando a www.oscus.coop

Ref: 24/02/2022

05 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 P Ref: 30/09/2022 Av. Daniel León Borja y Autachi Puruhuá y José Orozco esquina

SECRETARIO PRESIDENTE VOCAL Mg. David Guevara Mg. Mario Sigüenza
34 15 9 6 7 7 8 6

Disfunción eréctil, un problema más común de lo que parece

Los expertos aseguran que la ansiedad, estrés y depresión pueden ahondar este problema.

Con el COVID-19 aparecie ron un sinnúmero de teorías respecto a si contagiarse con el virus causaba, entre otras cosas, impotencia, disfun ción eréctil o esterilidad.

“El virus causa una respuesta inflamatoria muy fuerte en todo nuestro cuerpo , desde el corazón hasta el cerebro, por lo que no es de sorprenderse que la disfunción sexual también esté relacionada,” dijo el doc tor Alfonso Sánchez, médico familiar.

Añadió que desde que ini ció la pandemia las consul tas, que deriva hasta el uró logo, se han aumentado por lo menos en un 20% y 25%.

Al inicio eran pacientes entre 40 y 50 años, sin em bargo, en los últimos meses el rango de edad ha bajado y entre mayo y agosto de este 2022 ha atendido a 12 hom bres de 27 y 31 años con dis función eréctil.

“Muchas veces, en una re visión inicial antes de que va yan al urólogo, el problema es mucho más relacionado con lo mental y emocional, por lo que recomendamos interconsulta con un psicó

Especialista Eso fue corroborado por Ma ría José Santamaría, psicólo ga, quien resaltó que existen factores psicológicos que pueden causar disfunción eréctil, entre ellos trastor nos como ansiedad, estrés o depresión.

Añadió que “la disfunción eréctil suele ser un tema tabú , ya que concierne a la intimidad del hombre, quien pocas veces habla de lo que

Problemas médicos y condiciones que pueden causar la disfunción eréctil

° Diabetes tipo

°

° Ateroesclerosis

°

° Enfermedad

°

° Enfermedad

necesita y por ende se trata poco porque a quienes la pa decen prefieren mantener se en silencio y no encuen tran una solución definitiva a su problema”.

Santamaría comentó que todo el estrés y la ansiedad que generó la pandemia se mantiene vigente entre las per sonas ya que, a pesar del traba jo que se hace a nivel público y privado, el cuidado de la salud mental no tiene el mismo peso que la salud física.

Puntualiza que hay es tudios que evidencian que el superar los problemas emocionales va a ser mu cho más complejo que reto mar las actividades al 100%.

tres ocasiones no ha podi do mantener una buena erección con su pareja, por lo que fue al médico, pero luego de todos los exá menes le dijeron que estaba físicamente bien por lo que lo derivaron a una consulta con el psicólogo.

“Todavía no voy, me da vergüenza ir a conversarle a alguien que no puedo te ner una buena vida sexual cuando ni siquiera llego a los 30 años, la verdad es que no se qué hacer”, dijo el joven.

Algo similar le pasa a Jo sué de 36 años, quien lleva alrededor de ocho meses sin mantener una vida sexual activa con su esposa.

Problemas psicológicos o emocionales que pueden causar disfunción eréctil

° Miedo al fracaso sexual

° Ansiedad

° Depresión

° Sentimientos de culpa relacionados con su desempeño sexual o ciertas actividades sexuales

° Baja autoestima

° Estrés sobre su desempeño sexual o estrés en su vida en general

Cosas a evitar

Los alimentos que hay que evitar son aquellos que perjudican la salud cardiovascular y el equilibrio de nuestras hormonas, y entre ellos, destacan:

° El azúcar y los hidratos de carbono refinados, como los que se encuentran en la repostería.

° Las grasas trans, hidrogenadas, también presentes en las comidas ultraprocesadas.

° Un abuso del alcohol está asocia do con la disfunción eréctil.

° Fumar, aunque no es un alimento, es un hábito con un efecto muy pernicioso en la salud vascular.

hombres, de los que sola mente tres sostuvieron que hablan libremente y de manera realista de su sexualidad, 31 lo hacen en son de broma y c on los amigos, en muchos casos para apa rentar, y los 21 restantes sim plemente no hablan del tema con nadie.

° Lesión causada

cáncer

incluyendo la radioterapia y la cirugía de próstata

° Lesión del pene, la médula espinal, la próstata, la vejiga o la pelvis

° Cirugía para el cáncer de vejiga.

Eso sumado a que social mente los hombres ‘no de ben’ hablar de sus problemas hace mucha más compleja una sanación real para que puedan funcionar de manera adecuada en todos los aspectos de su vida.

Testimonios

Darío tiene 27 años y en

“No es que no tenga deseo, es que algo me bloquea y por eso voy a psicólogo, aunque no se si es peor decirle a un hombre o a una mujer que por alguna razón no puedo funcionar en la cama”, co mentó.

Esto de refleja en una en cuesta rápida realizada, por La Hora Tungurahua, a 55

Para Santamaría y Sán chez esto deja ver la poca cultura que hay en la socie dad para apoyar a los hom bres en este tipo de temas, lo que genera barreras para que puedan tomar acciones que vayan más allá de solu ciones momentáneas como el medicarse para tener una vida sexual sana y satis factoria.

logo”, puntualizó Sánchez. ATENCIÓN. La disfunción eréctil puede generarse por problemas mentales.
SALUD 06 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I
2
Enfermedad del corazón y vasos sanguíneos
Presión arterial alta
de los riñones
Esclerosis múltiple
de peyronie
por tratamientos para el
de próstata,

El ‘Gigante’ celebra con su gente en Sangolquí

En medio de la algarabía de los hinchas, el Independiente del Valle fue recibido en su casa para celebrar su nueva ‘conquista’ internacional.

Quito (EFE) · Independiente del Valle celebró este domin go con sus aficionados la Copa Sudamericana conquistada ante el Sao Paulo brasileño, so bre el que se impuso por 0-2 en la final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, de Cór doba (Argentina).

Miles de hin chas del ‘Negria zul’ esperaron a los campeones en su estadio Banco Guayaquil , en Sangolquí , para celebrar juntos una nueva gesta internacional del Independiente, que ha levantado su segun da Copa Sudamericana en cuatro años.

Celebración

celebra en ese escenario con capacidad para 12.000 espec tadores, pues no estaba cons truido cuando el ‘Matagigan tes’ se alzó con su primera Copa Sudamericana en 2019.

TOME NOTA

Este nuevo título es el tercero para las vitrinas de Independiente, tras la Copa Sudamericana de 2019 y la liga de Ecuador de 2021.

Las ganas de fiesta de los hinchas de Independiente eran grandes, ya que la gran ma yoría se quedó sin viajar a Cór doba ante la le janía y alto costo para presenciar la final en el es tadio.

Independiente llegó a su estadio a bordo de un autobús descapotable que recorrió los principales puntos de Sangol quí, localidad situada al sureste de Quito, como el monumento al General Rumiñahui

argentinos Lautaro Díaz y Lorenzo Faravelli, autores de los dos goles en la final, pero también los jugadores que repiten título internacional como el argentino Cristian Pellerano y su compatriota naturalizado ecuatoriano Ri chard Schunke, así como el ecuatoriano Luis Segovia.

También recibió el cariño de la hinchada el mediapunta Junior Sornoza, la brújula del equipo y uno de los prime ros valores surgidos de la pro lija cantera de Independiente, que no estaba en el equipo durante la conquista de la pri mera Copa Sudamericana en 2019.

ricana, un torneo del que Inde pendiente ya se ha vuelto uno de sus máximos ganadores.

para proclamarse campeón de la Copa Ecuador.

Es el primer título internacional que Independiente

Entre los futbolistas más ovacionados estuvieron los

En el estadio, el equipo di rigido por el técnico argentino Martín Anselmi ofreció el trofeo a sus hinchas y agrade ció su apoyo en esta campaña internacional que empezó en la Copa Libertadores y que luego pasó a la Copa Sudame

A pensar en el torneo local También pidieron a su afición que les sigan alentando en esta temporada, donde el Independiente del Valle aún puede conseguir un triplete, pues compite para ganar la se gunda fase de la liga y también

El conjunto ecuatoriano aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre al mediodía, a bordo de un avión que fue recibido con un arco de agua como sucede en las grandes ocasiones, y con Sornoza asomado desde la cabina de pilotos mientras ondeaba una bandera de Ecuador.

FESTEJO. El equipo volvió a celebrar en su estadio. CELEBRACIÓN. Junior Sornoza se fotografía con los hinchas. DESTACADOS. Junior Sornoza, Cristian Pellerano, Martín Anselmi y Richard Schunke. AFICIÓN. Hinchas del Independiente del Valle en medio de los festejos.
CRONOS
07 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I
08 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I

La recesión mundial ya afecta a Ecuador por tres vías

El país necesita recursos frescos para que crezca su economía.La recuperación plantea retos en los sectores público y privado.

La recesión mundial, que se traduce en menor cre cimiento y actividad eco nómica, ya está afectando a Ecuador en tres ámbitos: caída de volumen vendido en exportaciones; dificul tades para atraer inversión y financiamiento externo; y encarecimiento del crédito interno

Por el momento, el sector exportador se mantiene a flote gracias a sus propios esfuerzos y al impulso de desempeños excepcionales de productos como el cama rón; pero otros productos están cayendo en volúme nes vendidos.

Por el lado del financia miento externo e inter no, el Gobierno debe, según Ramiro Muñoz, economista y consultor internacional, dejar de dar palos de cie gos, tomar decisiones fir mes para atraer inversiones, hacer reformas en el ámbito laboral, e insistir en el orden fiscal para que no se dispare el déficit fiscal (más gastos que ingresos).

Todo está conectado En la última semana, el ries go país superó los 1.700 puntos. Esto tiene dos efec tos directos. Por un lado, se vuelve casi imposible que el Gobierno, las empresas y los bancos nacionales consigan financiamiento externo a tasas menores al 21%. Ade más, también se encarece el crédito interno, que se ha bía abaratado durante el pri mer año del actual Gobierno.

Hasta septiembre de 2022, la tasa de interés del segmen to productivo corporativo ha subido 1,06 puntos porcen tuales; mientras el crédito productivo pymes ha tenido

un aumento de 0,26 puntos.

Así, se hace más caro in vertir localmente. Asimis mo, cualquier inversionista internacional piensa diez veces antes de venir a un país con inestabilidad política y social; y que necesita ofrecer altos niveles de retorno para que lleguen capitales del exterior

En este escenario de crisis, el Gobierno de Guillermo Lasso tiene como principal reto ser la principal fuente de certidumbre. Es decir, tomar medidas concretas para in centivar la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) y premiar a los empre sarios nacionales que sí han arriesgado sus capitales para sostener la producción y el empleo.

En este contexto, el exmi nistro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, puntualizó que se pueden hacer refor mas que no dependen de la Asamblea: simplificar y mo dernizar, vía reglamento, la contratación pública y los procesos de importación; crear instrumentos como ventanillas únicas de trámi tes para inversionistas.

Por otro lado, también se deben impulsar y masificar sistemas societarios más rápidos y baratos como las SAS; hacer obras públicas de impacto, pero que re quieren menos dinero como planes de vivienda social, infraestructura de salud básica, y otros con el sector privado.

Finalmente, se requie ren reformas puntuales, vía reglamentos, decretos y resoluciones, para facilitar la contratación laboral y reducción de trámites en todo el sector público. Por otra parte, y aunque sea im popular, se debe mantener el orden fiscal.

Las exportaciones

El sector exportador , luego de ser un puntal de la economía durante la pande mia, ha tenido que enfrentar varios golpes: aumento de los costos logísticos; nudos

críticos en la producción y el transp orte mundial; la Guerra en Ucrania, aumen to de costos de insumos; y ahora se siente cada vez más una recesión económica con la consiguiente reducción del consumo en los grandes mercados europeos y esta dounidenses.

Felipe Ribadeneira, pre sidente de la Federación Ecuatoriana de Exportado res (Fedexpor), explicó que a todo eso se sumó el daño a las estructuras pro ductivas , sobre todo de la Sierra, como consecuencia del paro violento de junio de 2022.

Así, las crisis externas e internas han provocado una situación en la que, si bien los montos en dólares se mantienen estables, co mienza a ser cada vez más preocupante la caída en volumen o cantidad ven dida. En el caso del bana no esa caída llega al 10%; y aunque en menor medida, también afecta a sectores como flores, brócoli, made ra, entre otros.

“Se han tomado decisio nes en la línea de no crear más cultivos o interrum pir ciclos. El crecimiento del sector exportador no petrolero se sustenta en la parte acuícola, sobre todo

camarón; pero en los pro ductos agroindustriales estamos estancados”, dijo

Las buenas cifras del sec tor exportador hasta julio de 2022 se dividen en 4% más de volumen de ventas (pero casi todo relacionado al camarón) y un 25% más por los altos precios. Pero, si se analiza producto por producto, se ve que en casos como el banano se cae el vo lumen y también los montos en dólares.

De acuerdo con Rivade neira, los exportadores ecua torianos no tienen muchas herramientas para cubrirse de la recesión mundial ; pero se pueden hacer esfuer zos para mejorar la compe titividad interna.

Otro factor que les ayuda

Claves para afrontar una recesión en las finanzas personales.

Eliminar las deudas. Priorizar el ahorro.

Buscar ingresos extras. Reducir gastos.

Evitar endeudarse para gastos de consumo.

Aprovechar las oportunidades de inversión. LA HORA ha sacado una serie de notas sobre los fondos de inversión y el mercado de acciones.

Mejorar nuestras habilidades.

Claves para afrontar una recesión en las finanzas empresariales.

Crear reservas de efectivo. Gestionar y consolidar deudas. Revisar costos, cortar gastos innecesarios y optimizar procesos.

Diversificar la base de clientes y proveedores.

Hacer alianzas con otras empresas para mejorar ventas y producción.

Pagar deudas y solo adquirir nuevos créditos que generen retorno a futuro.

Buscar nuevas oportunidades de negocios.

ría es que se acelere la agen da de acuerdos comerciales. Mientras tanto, el sector florícola ha abierto nuevos mercados como Kazajistán. En el caso de las demoras del acuerdo con México, se han buscado alianzas estra tégicas directas con los em presarios.

Estas medidas son im portantes porque, de cara a 2023, una mayor reduc ción del consumo en Esta dos Unidos y Europa puede empeorar la situación. (JS)

sobre la renuncia de la presidenta de la Asociación y sobre la subrogación de funciones, acorde a los previsto en el artículo 43 del estatuto vigente de FDT.

3.- Elección de 2 vocales suplentes del directorio y sindico de la asociación.

4.- Aprobación del acta.

Cada club acreditara a dos personas con voz y vota con su respectiva acreditación.

Fecha: 15 de octubre de 2022.

Hora: 18:30

Lugar: Auditorio de FDT Av. Víctor Hugo y Av. Bolivariana equina.

Muy agradecidos por la atención que preste al presente pedido,

Atte.Directorio de la Asociación Deportiva provincial por deporte Patinaje de Tungurahua.

VICEPRESIDENTA ADPPDPT SECRETARIO ADPPDPT

Nota: Cada club acreditará a dos personas con voz y vota para ser elegidos y elegir, cada club emitirá un oficio con nombres de sus delegados con certificación de sus secretarios(as).

HECHO. El sector bananero es uno de los más afectados por la actual crisis económica.
I
ASOCIACION DEPORTIVA PROVINCIAL POR DEPORTE “PATINAJE DE TUNGURAHUA” RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA NRO SD-CZ3-2021-PJ-023 CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Ambato, 30 de septiembre de 2022 Asociación Deportiva Provincial por Deporte Patinaje de Tungurahua Por medio de la prensente, me dirijo a ustedes Sres. miembros del directorio y clubs filiales de la Asociación Deportiva Provincial por Deporte Patinaje de Tungurahua, en virtud lo previsto en el artículo 38 numeral 1 del estatuto vigente de la asociación: Se convoca a asamblea extraordinaria, con los siguientes puntos: 1.- Constatación de quorum. 2.- Tratar
09ECONOMÍA TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022

Una eventual avalancha de papeletas demoraría la votación de 2023

Cada ecuatoriano podría tardar hasta ocho minutos si además de las papeletas de candidatos seccionales, se suman las de la consulta popular.

recibe las papeletas hasta que las deposita en las urnas. Pero este tiempo se podría in crementar unos dos o tres mi nutos más, es decir, que cada votación se tardaría un pro medio de 8 minutos, en caso de que la consulta popular del Gobierno y del colectivo Ya sunidos se realicen junto con las seccionales. A su vez, el escrutinio podría tardar mu cho más tiempo.

Enmienda busca establecer requisitos más estrictos para tiendas políticas

Una gran cantidad de pape letas electorales podrían re cibir los 13’450.047 de ecua torianos habilitados para sufragar en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023. En los comicios se elegirán prefectos, alcaldes, concejales urbanos, con cejales rur ales, vocales de juntas parroquiales y voca les del Consejo de Participa ción Ciudadana. Para esto se requerirán al menos 7 papeletas.

A estas se podrían sumar 8 más para las preguntas de la consulta popular que plan tea el Ejecutivo y que todavía deben ser calificadas por los jueces de la Corte Constitu cional (CC).

En medio de este escena rio, el proceso electoral po dría tom ar un nuevo giro. Incluir una papeleta adicio nal aún no está en los pla nes del Consejo Nacional Electoral (CNE) , pero en el organismo ya se habla de al gunos eventos.

El tiempo del sufragio Elena Nájera, vocal del CNE, dijo que en promedio el sufra gio en las elecciones secciona les de 2019 tomó de 3 a 5 mi nutos desde que el ciudadano

° Pedro Bermeo, vocero del colectivo Yasunidos, opinó que sería “lo más justo” para un proceso que se mantuvo trabado por nueve años que la Corte no demore el trámite.

En una entrevista en Radio Sucesos, el ministro de Energía, Xavier Vera, reaccionó al pedido de Yasunidos. “No tenemos tiempo para dejar el petróleo bajo tierra, tenemos necesidades muy importantes en el país de vivienda, de lucha contra la desnutrición crónica infantil”, indicó el funcionario, tras sostener que se debe seguir en la lucha porque el petróleo es una oportunidad para el desarrollo del país.

“Lo que todos los ecuato rianos esperan -y me inclu yo- es que los resultados se entreguen lo antes posible para reducir la incerti dumbre y que los ciudada nos tengan la certeza de que su voluntad se respetará en las urnas”, señaló

En cuanto a las posibles consultas populares, en teo ría los ciudadanos acuden a las urnas con información previa; y no suelen leer los anexos que están en la pape leta bien sea por la presión de quienes están en la fila y de seen sufragar pronto, o por que consideran que la pre gunta es lo suficientemente clara.

Papeleta por el Yasuní El 27 de septiembre de 2022, el CNE legitimó 670. 670 fir mas que en 2014 entregó el colectivo Yasunidos para una consulta popular que plantea dejar el crudo bajo tierra en el bloque 43 del campo Ish pingo-Tambococha-Tiputini (ITT).

Enmendar el artículo 109 de la Constitución y establecer requisitos más estrictos para las tiendas políticas es uno de los argumentos que sustenta la pregunta 5 de la consulta popular que plantea el Ejecu tivo. ¿Está usted de acuerdo con exigir a los movimientos políticos que cuenten con un número de afiliados mínimo al equivalente al 1,5% del re gistro electoral de su jurisdic ción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros au ditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?.

Otra explicación del Go bierno es la disparidad en los requisitos de inscripción en tre los partidos y movimien tos políticos. Aunque ambos deben presentar mínimo un 1,5� de respaldos del padrón. Para los partidos eso implica actualmente 201.751 afiliados. Pero los movimien tos pueden presentar solo 20.175 adherentes perma nentes y 181.576 adherentes o simpatizantes. Evitar la dis persión y fragmentación elec toral es otro de los propósitos.

En ambos casos se regirán por sus principios y estatu tos, propondrán un progra ma de gobierno, símbolos, siglas, etc.

El CNE deberá revisar y auditar los registros de afilia dos de manera permanente; garantizará la modernización de sus sistemas para verificar la identidad de los afiliados, implementar un sistema bio métrico para la verificación de los miembros de las orga nizaciones políticas, y una plataforma electrónica que permita a cada ciudadano consultar su estado de afilia ción, garantizando el derecho a la protección de datos per sonales.

Entre 2013 y 2021, el Estado desembolsó $122’519.359 como rubro de “fondo público” para promo cionar a los candidatos de partidos y movimientos

La votación y el escru tinio en las secciona les de 2019 fue fluido porque los electores ya no votan entre lis tas, sino por listas.

La pregunta para la con sulta “¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno ecuato riano mantenga el crudo del ITT, conocido como Bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?, es analizada en la Corte desde el 28 de sep tiembre de 2022. En caso de que los jueces dictaminen su constitucionalidad, el proce so podría continuar y ser in corporado en las seccionales de 2023. (SC)

A diferencia de los parti dos, los movimientos pueden ser de carácter nacio nal, provincial, cantonal y parroquial. Actualmente, existen 272 organizaciones políticas de este tipo. Los movimientos políticos no ga rantizan la representación ciudadana, ni una adecuada participación de sus miem bros, dijo Karen Sichel, secre taria jurídica de la Presiden cia de la República.

La iniciativa también bus ca igualar los requisitos entre los partidos y movimientos.

La última encuesta de Ce datos, realizada entre el 14 y 17 de septiembre de 2022, que midió el respaldo que tienen las preguntas de la consulta, reveló que la pregunta 5 tuvo el apoyo del 75,1% de la pobla ción; el 13,8% se pronunció por el No, y en la opción No sabe, No contesta, el resultado fue del 11,1%.

Movimientos y partidos deberán contar con un registro de afi liados no menor al 1,5% del registro elec toral de su jurisdicción.

“No tenemos tiempo para dejar el petróleo bajo tierra”
EL DATO PROCESO. La propuesta de Yasunidos demoró 9 años en tener vía libre en el CNE. PROPUESTA. El CNE deberá garantizar la modernización de sus sistemas para verificar la identidad de los afiliados a los partidos.
PAÍS 10 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I
EL DATO

¿Carrillo puede ser candidato presidencial en 2025?

El general (sp) Patricio Carrillo fue retirado del Gobierno; pero forjó respaldos que pudieran regresarlo al tablero de la política ecuatoriana.

PAÍS

Búsqueda de Germán Cáceres está activa en Interpol Inició el Censo poblacional en línea

PAÍS

La salida de Patricio Ca rrillo del Ministerio del Interior fue abrupta. El General de Policía en ser vicio pasivo, y gran cono cedor de esa Fuerza, intuía que iba a salir. Lo había dicho horas antes, ante el Consejo de Generales y ante un grupo de periodis tas. Estoy buscado reem plazo, bromeó para liberar tensiones.

De seguro, el escándalo , agrandado por la coordina da acción en redes sociales de la oposición, debía tener un responsable político

Pero claro que antes, se suponía, debían salir uniformados, activos por supuesto, que están rela cionados con el caso de María Belén Bernal . Y no directamente con la muer te, sino con la inacción, fal ta de orden y disciplina, en la casa de la formación de los oficiales

Dos ya se fueron. Falta rían cuatro más, según lo que supo desde el Ministerio del Interior . Inclui do el comandante General, Fausto Salinas.

Carrillo cometió errores en la comunicación, indu dable. Él también lo sabe.

Pero no en procedimientos políticos. Salió en defensa del Gobierno, de la Policía y en contra del teniente Ger mán Cáceres, responsable del asesinato de María Belén Bernal , según todos los indicios de la investiga ción.

Entonces, el asesinato en la Escuela de Policía se percibió como un momen to clave para retomar los mejores procedimientos dentro de la Policía e imple mentar otros.

Por eso, la forma, sin que medie plazo para sacar a un Ministro que defendió al Gobierno y a los ciudada nos en la crisis de junio , que enfrentó el problema que más daño le hizo en las encuestas, que puso líneas de acción para iniciar el control de los asesinatos en las cárceles y en las calles… ha sido duramente cuestio nada.

Dudas sobre las verdaderas razones para sacar a Carrillo Pero, la pregunta es por qué lo hizo. ¿Por qué el Presi dente de la República decidió poner en el mismo saco al exministro, al Gene ral que permitió que el ase

sino haya abandonado la guardia y al oficial que de bía ocuparse de mantener la disciplina en la Escuela de Policía ?

¿Por qué no removió al Comandante General? ¿Por qué abandonó a uno de los Ministros que ha sido el mayor blanco de sus oposi tores por un caso que no es de Estado? ¿Las denuncias de Leonidas Iza y su séqui to son reales?

Si la última queda des cartada, una de las respues tas es que cedió a la dictadura de lo políticamente correcto , claro, según la burbuja de las redes.

Carrillo ya era un objetivo político . Su papel en las protestas de octubre de 2019 y de junio de 2022 le sirvieron para ganarse rabiosos enemigos, del co rreísmo, del movimiento indígena, que querían sa carlo del Gobierno y que responda por casos de su puesta lesa humanidad. El cambio, por el coronel Juan Zapata , fue silencio samente aceptado por esos opositores.

Pero, el General pare ce que se cayó para arriba. Consultores políticos, in

cluso uniformados, ya lo ven como un prospecto de futuro candidato . Unos para elecciones seccionales y otros para las presiden ciales.

Su discurso fuerte, la valentía para enfrentar las revueltas, su impronta para el combate al narco, la ca pacidad de enrumbar a la Policía, ya son su carta de presentación.

Pero hay más. Patricio Carrillo aprendió política. A la forma ecuatoriana. Su paso por el Gobierno, más las decenas de compare cencias a la Asamblea Na cional, por temas sensibles ante el correísmo, le sirvie ron para aprender a mane jar tonos, formas y calibrar mensajes.

En agosto, Carrillo se refirió, en una entrevista con LA HORA , a una posi ble carrera política. “Creo que la historia se va encon trando en función de lo que uno va haciendo. Y así me he manejado durante toda mi vida. Pero cerrado no está, cerrado nunca”, dijo.

El tiempo aclarará si el exministro del Interior fabricará una carrera polí tica con lo sembrado. (JC)

QUITO

AÍS

SOCIEDAD

DEPORTES

Contraloría emitió glosa por mal manejo de la basura en la capital

MUNDO

Estados Unidos y Venezuela intercambian prisioneros

TUNGURAHUA

PERSONAJE. Carrillo, acompañado de la cúpula de la Policía
Se busca fortalecer la industria del cuero y calzado
Implicado en muerte de Don Naza se quitó el grillete electrónico y huyó
Independiente del Valle se proclamó bicampeón de la Sudamericana
11PAÍS TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

Omar nació en Quito, en el antiguo Hospital Militar, el 22 de abril de 1958.

Estudió en la escuela Eloy Alfaro, en El Dora do (centro) y sus estudios secundarios los realizó en el Colegio Juan Pío Montúfar. “Yo sí salía a las bullas”, recuerda Ce vallos quien al formalizar su candidatura, renunció a su cargo como concejal de Quito, al que llegó en 2019.

Cevallos fue declarado uno de los mejores an dinistas ecuatorianos, a principios de 1980. Tam bién fue presidente de la Concentración Depor tiva de Pichincha y fue Ministro de Deportes del 2005 al 2007. Ahora busca convertirse en alcal de de Quito, por el movi miento Centro Democrá tico.

Necesidades de Quito Cevallos señala que tiene cinco ejes de trabajo (ver recuadro). El primero se enfoca en el desarrollo económico de la ciudad.

“Hay que entender que, en el mundo entero, las ciudades compiten con otras ciudades. Una de las acciones fundamentales es garantizar espacios para que se desarrolle la gran industria”, señala Ceva llos.

Él propone dar facili dades e incentivos para que se desarrollen “las grandes industrias en la periferia de la ciudad. Lo que pasa ahora es que las industrias están buscando nuevos cantones y nuevos espacios. Lo que debemos hacer como Municipio es facilitar y ayudar a la gran industria. A la pequeña y mediana industria hay que colaborarles para que construyan polígonos in dustriales, en unos pro yectos que tienen ellos por la mitad del mundo y toda la zede que está en aero puerto”.

Cevallos también des taca la necesidad de “fa cilitar las licencias” a los artesanos y a los empren dedores, ya que los trá mites en el Municipio son sumamente engorrosos. “Hay que eliminar todo

Omar Cevallos: ‘Cuando el alcalde llega con intereses personales pierde credibilidad’

El exconcejal de Quito es candidato a la alcaldía por el movimiento Centro Democrático. Dice que tiene cinco ejes de trabajo para la capital.

geno, porque el futuro del transporte público no es solo eléctrico, sino del hidrógeno”.

El candidato dice que lo primero que hará es definir un modelo de gestión para el trata miento de la basura y, con eso, determinar las necesidades. “Yo acuñé una frase a los dos me ses de concejal, porque yo decía que, en Quito, se entierra plata, porque en el mundo, la basura es plata”.

En cuanto a la segu ridad, Cevallos destaca que es una competencia compartida. Por lo que ve necesario “sentarse con el Gobierno (central) y definir las competen cias ”.

Señala la necesidad de estrategias de preven ción, con policías que pidan permanentemente identificación a los ciu dadanos, especialmente, en el Centro Histórico

PERFIL. Estudios. Omar Cevallos se graduó en el colegió Montúfar, como físico matemático.

En Quito se entierra plata, porque en el mundo la basura es plata. Se pueden hacer productos del buen manejo de residuos sólidos”

trámite innecesario”. Sobre el tema am biental , Cevallos dice que Quito no tiene un modelo de gestión para los residuos sólidos. “En

Propongo una reforma para que la Alcaldía dure cinco o seis años”

Los temas en beneficio de la ciudad no pueden ser vistos de forma política, sino técnica”

También resalta que se requiere de la toma ciudadana de los espa cios públicos. “Mientras más ocupados estén los parques o las canchas tendremos menos delin cuencia”.

Mientras que en el eje social , Cevallos dice que uno de los problemas más grandes es el alco holismo y la drogadic ción. “La mayor cantidad de robos se da por gente que busca recursos para comprar alcohol y drogas”.

Por eso propone hacer programas de preven ción de drogas y alcohol.

También señala que con la colaboración di recta del Gobierno se ‘atacará’ la desnutrición crónica infantil y se rea lizarán campañas para prevenir el embarazo adolescente.

Omar Cevallos

· Desarrollo económico

sostenible

el mundo hay una serie de tecnologías para manejar la basura. Una de las que más me gusta a mi es que de los desechos orgáni cos se puede sacar o con seguir biodiésel o hidró

Sobre la gobernabili dad, Cevallos señala que propondrá reformas al Código Orgánico de Or ganización Territorial, Autonomía y Descentra lización (Cootad), para que la gestión de un alcalde sea de cinco o seis años, pero sin posibili dad de reelección. (AVV)

Ejes de trabajo para Quito
QUITO 12 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I
· Movilidad
· Ambiente · Social · Seguridad

Lula ganó una primera vuelta reñida en las presidenciales de Brasil

CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO.

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL.

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACTOR: LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS

DEMANDADO: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO

CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DEL JUICIO: 19331-2022-00538

JUEZ Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia

AUTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA.

PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. Yantzaza, vier nes 16 de septiembre del 2022, las 09h25, Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia, en mi calidad de JUEZ

TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, designado mediante Resolución No. 055-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 3001DNTH- ROG de fecha 10 de abril 2014 y posterior Acción de Personal No. 158-DP 19-2020-DS fecha 28 de febrero del 2020 emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe.

A pesar de que todas las encuestas ponían como favorito a Lula Da Silva , los resultados de la pri mera vuelta electoral sorprendieron a todos. Se hablaba incluso de que el expresidente se llevaría la contienda en un solo epi sodio con más del 50% de los votos.

Sin embargo, el expresidente de Brasil alcanzó finalmente el 47,85% de los votos; el actual presiden te, Jair Bolsonaro , en su intento por la reelección, se quedó finalmente con el 43,70% de los votos. Eso se traduce en una diferen cia de más de 4 millones de votos entre los dos adver sarios.

Las elecciones de 2022 , las más polarizadas desde que Brasil recuperó la de mocracia en 1985, se han

caracterizado por un cli ma de crispación entre los dos principales con tendientes. Los resultados fueron más ajustados de lo previsto.

Un total de 156,5 millones de electores fueron llamados hoy a las urnas para elegir, además del presidente, a los 27 gobernadores, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y a los representan tes en las asambleas legisla tivas regionales.

Los brasileños acudie

ron a las urnas este domin go en 5.570 municipios, el Distrito Federal de Brasi lia, el archipiélago de Fer nando de Noronha y en 181 localidades del exterior.

La jornada electoral, la pri mera realizada con el huso horario unificado y sin en cuestas a pie de urna, duró nueve horas y transcurrió con normalidad general, salvo al gunos incidentes aislados.

13GLOBAL TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I La segunda vuelta electoral se realizará el próximo 30 de octubre de 2022. De acuerdo con la legislación electoral bra sileña, los dos candidatos con más votos válidos en la primera vuelta, es decir ya descontados los blancos y los nulos, tienen que me dirse en un balotaje en caso de que ningún aspirante consiga más de la mitad de los sufragios.

Vistos: Dentro de la presente causa No 19331-202200538.- Cumplido con el protesto bajo juramento.- * La demanda de DIVORCIO CASUAL (Artículo 110 numeral 9 Código Civil) presentada por LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS (parte actora) en contra de ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO (parte demandada), solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142,143 y 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO.- * Se ordena la CITACIÓN a la parte demandada ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO se lo realizará por publicaciones de prensa (Art. 56 COGEO) diario de circulación nacional y local, esta última escrita o radial)para lo cual por secretaria confiera el extracto respectivo.- *Se concede a la parte demandada el término de QUINCE (15) DÍAS, para que conteste la demanda y presentar Reconvención de con formidad a lo establecido en el Artículo 333 numerales 2 y 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-* No se fija PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL ni RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL por cuanto la parte actora refiere que no tiene hijos inscritos con sus apellidos.- * Téngase en cuenta los medios de prueba tanto documental como testimonial que han sido anuncia dos y presentado por la parte actora los mismos que se evacuarán en la Audiencia.- * Queda de responsabilidad de la parte actora hacer comparecer a los testigos de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 191 del CódigoOrgánico General de Procesos (COGEP).-*INFÓRMESE a ésta judicatura en el término de 48 horas si alguno de los compareciente requiere de algún INTERPRETE o TRADUCTOR, para el día de la audiencia.-* En cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado para reci bir notificaciones y la autorización que confiere al señor Abogado (a) Defensor (a) que suscribe conjuntamente la demanda.

Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda.-* Agréguese a los autos la documentación que acompaña.- Actúe el señor Secretario de esta Judicatura. CÍTESE Y NOTIFIQUESE.-

Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.-

Yantzaza, 20 de septiembre de 2022

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ZAMORA CHINCHIPE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA Ab. Jairo Arturo González Pardo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN
El expresidente no alcanzó el 50% como pronosticaban las encuestas. Se medirá en segunda vuelta, durante el próximo 30 de octubre, con el actual presidente Jair Bolsonaro.
Lula sumó un total de más de 55 millones de votos; mientras que Bolsonaro sumó más de 50,2 millones de votos.
EL DATO
PERSONAJE. Lula se mantiene vigente en el panorama político
001-005-1464

Proponen nueva solución para la vía Lita – San Lorenzo

Ocho meses después del deslizamiento de tierra que se llevó un tramo de la Panamericana, el MTOP se replantea el proyecto inicial de solución, que deberá esperar más tiempo.

IBARRA. Inicialmente les di jeron que la solución vial estaría lista a finales de 2022, es decir luego de un año de que prácticamente una montaña se viniera abajo, en diciembre de 2021, y termi ne destruyendo un tramo de la vía que une al norte de la Sierra y la Costa ecuatoriana, entre las provincias de Imba bura y Esmeraldas.

Sin embargo, en septiembre de 2022, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció el replan teamiento de la solución ini cial, por lo que ahora se nece sita un nuevo plazo, que sería hasta mayo de 2023, para que el proyecto termine de ejecu tarse y la Panamericana nue vamente vuelva a estar total mente operativa.

Nuevo camino

Desde la Gobernación de Imbabura explicaron que, en un inicio, se habían planteado extender un puente metáli co de aproximadamente 80 metros, que bordearía los $3 millones. Esa era precisamen te la solución que tenía que entregarse a finales del pre sente año; pero ahora, con el replanteamiento del proyec to iniciado el mes pasado, afirmaron que en el sitio se

ejecutará, de manera prelimi nar, un camino piloto.

“A eso se suma la estabili zación de taludes, interven ción hidráulica, obras de dre naje y subdrenaje, ampliación de mesa de la vía, señalización vertical y horizontal. Esta in tervención permitirá cumplir con los tiempos estipulados por parte de la cartera de Esta do a cargo de la rehabilitación de la vía”, detallaron.

Desde el MTOP, por su parte, afirmaron que en el kilómetro 114, sector El Guadual, en la parroquia La Carolina, arrancaron con la construcción del camino pi loto que tiene una pendiente aproximada del 26% y una longitud de 980 metros. Este camino servirá para el tras lado de maquinaria pesada desde la vía asfaltada hasta la cabecera donde se produjo el deslizamiento.

“En este sitio se realiza el movimiento de tierras. Esta tarea se realiza con precau ción por las condiciones que tiene la zona (…).La inversión que realiza el MTOP es funda mental para retomar la conec

Toda la carretera en mal estado

° A inicios de septiembre de 2022, moradores de parroquias a lo largo de la vía Ibarra – San Lorenzo denunciaron la falta de atención de las autoridades para dar solución al problema de El Guadual.

Sin embargo, también afirmaron que no solo este tramo es el desatendido, sino todo el trayecto que une a Imbabura, desde Salinas hasta Esmeraldas, en San Lorenzo, en toda su extensión.

tividad entre Sierra y Costa , reac tivar el comercio, la pro ductividad y la economía entre Imbabura, Car chi y Esmeral das”, asegura ron.

Además, re saltaron que en el lugar existe una falla geo lógica , que causa continuos desliza mientos de tierra, por lo que no se puede ejecu tar una obra emergente luego presente problemas futuros, sino que se plantean soluciones definitivas.

Fernando Chalampuente, gobernador de Imbabura, ex puso que la nueva alternativa de solución técnica, que resul tó de las verificaciones reali zadas por la fiscalización, tie ne un presupuesto de $4,7 millones, considerando que esta obra dará más seguridad y garantías al tránsito vehicu lar, con un plazo de duración de ocho meses.

Es decir, la nueva fecha de entrega del proyecto será en mayo de 2023.

“Ante el desprendimiento de masa en la parte superior del talud y el consecuente deslizamiento de material, que desembocó en el daño total de la mesa en el sector El Guadual, vía que une a las

parroquias de Salinas y Lita del cantón Ibarra, que además, dinamiza el turismo y economía entre las provin cias de Imbabura, Esmeral das, Carchi y las de la Sierra Norte del país, los trabajos han iniciado para dar una solución definitiva al libre tránsito y seguridad vial en el

sector”, dijo Chalampuente.

Cierres viales

Mie ntras se desarrolla la apertura del camino, el Mi nisterio de Transporte y Obras Públicas advirtió que está restringida parcial mente la circulación para todo tipo de vehículos, pero agregaron que los cierres son entre las 08:00 y las 18:00, con intervalos de flujo vehi cular controlado.

“Desde MTOP informa remos oportunamente los horarios de los cie rres viales por la eje cución de las obras. Esto para garan tizar la circula ción vehicular por la zona”, añadieron. Por ejemplo, hasta el domingo 9 de octubre de 2022 , dentro del horario de trabajos, el paso libre se dará todos los días, durante 20 minutos, tras una hora de cierre.

Carlos Viteri, presidente del Gobierno Parroquial de La Carolina, una de las zonas afectadas por el cierre vial, dijo que los flujos controlados de tránsito tienen que tomar en cuenta diferentes factores, como el horario de quienes deben desplazarse por el sector intervenido para estudiar o cumplir sus labo res diarias.

Esta obra se ejecuta bajo la supervisión de la compañía PATE C.A. y con la fiscalización de la empresa IPH Pablo Herrera, según el MTOP.
EL DATO PROBLEMA. La montaña se vino abajo en diciembre de 2021, destruyendo la Panamericana TRABAJOS. En septiembre de 2022 se replantearon la solución inicial, por lo que ahora el plazo de entrega de la obra será en mayo de 2023. Mientras tanto, él tràfico será controlado.
NORTE 14 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I

Preso por gredir y amenazar de muerte a su ex

Tras las rejas terminó un hombre de 36 años luego de agredir, amenazar y perpetrar el domicilio de su expareja. El hecho se re gistró la noche del sábado, al norte de Ambato.

Por medio del ECU 911 policías acudieron hasta una vivienda ubicada en un barrio de la urbe, allí encon traron a una asustada ciuda dana de 33 años.

La mujer les dijo a los gen darmes que en horas de la tarde su expareja fue a bus carla a su trabajo en Lata cunga, donde la golpeó.

No conforme con eso, el ciudadano fue hasta su casa en Ambato, donde forzan do las cerraduras se metió en su vivienda y lo encontró cuando volvió de su trabajo

La perjudicada le pidió al hombre que se vaya, pero este le dijo que llame a la Policía, “que vengan, ellos me sueltan enseguida”, además le dijo que “no sabe a qué hora va a morir”.

Bajo amenazas e insultos, el ciudadano fue sacado del lugar, pues vecinos colaboraron con la afectada en lo que la Policía arribó.

Una boleta de aleja miento pesaba sobre el ciudadano, pero eso no im pidió que vuelva a acosar a su expareja, por lo que hacien do efectivo el documento, el sujeto fue privado de su libertad.

La audiencia sobre el caso se llevó a efecto de manera reservada ayer, por tratarse de un hecho de violencia intrafamiliar. (MAG) ILUSTRACIÓN. El sujeto fue apre hendido además de las agresiones por volver a maltratar a su ex. (Foto para graficar)

Presunto abuso sexual a una niña de

1 año 10 meses en Patate

El presunto victimario sería el padre de la menor. La madre dio la alerta del supuesto hecho.

Una niña de 1 año 10 meses habría sido víctima de abuso sexual por su padre. Su madre fue quien señaló al sujeto como prin cipal sospechoso.

La alerta sobre el supues to hecho fue elevada al ECU 911 este sábado. Policías acudieron hasta el área de emergencia del Hospital de Patate.

Suceso

A su llegada, los gendarmes encontraron a una doctora, quien les dijo que minutos antes, una mujer arribó a la

casa de salud argumentan do que su hija había sido víctima de una agresión de tipo sexual.

La especialista llevó a los agentes ante la denunciante. La mujer de 32 años contó que el padre de la menor estaba manteniendo una extraña rutina de llevarse a la niña en días no de terminados.

Según la mujer, el hom bre retiraba a la niña en ho ras de la mañana y la entre gaba por las tardes, pero no fue sino hasta el lunes 26 de septiembre cuando se

Termina tras las rejas por romper un vidrio de la UPC de Píllaro

Sin aparente motivo, un hom bre se bajó de un carro y lanzó un objeto con el que rompió la ventana de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Teniente Guido Hernández Lara en Píllaro.

El hecho se registró la ma drugada de ayer. Personal policial que se encontraba de turno en el establecimiento observó el hecho.

Se trataba de un carro Vo lkswagen Gol, rojo, del que se habría bajado un sujeto para

cometer el ataque. A través de las cámaras del ECU 911 se visualizó el violento acto y el carro fue buscado por el lugar.

Finalmente, fueron encon trados el auto y su conductor. Al ser sometido a una valoración alcohólica, el acusado arrojó un resultado de 1,70 gramos de alcohol por litro de san gre.

Las razones por las que ha bría generado el ataque no fue ron conocidas de manera preliminar.

llevó a su hija y no la de volvió.

Para el 27 de septiembre, la madre puso la denuncia sobre la desaparición de la pequeña y tres días más tarde, el vierns 30 de septiembre, en la oficina de la Dirección Nacio nal de Policía Es pecializada para Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen) de Ambato, el sujeto entregó finalmente a la infante.

ta de que la niña no podía caminar, estaba vomitan do y tenía un mal olor en sus partes íntimas.

EL DATO

De ahí que la niña decía a su madre: “papi ayayay”, por lo que deci dió trasladarla urgentemente hasta la casa de salud

El padre de la menor fue señala do como principal sospechoso de este hecho.

Presunta agresión sexual La tranquilidad de tener a su hija cerca terminó para la mujer cuando este sábado 1 de octubre se dio cuen

Por tratarse de un posible delito, la menor y la ma dre fueron trasladadas has ta la Sala de Primera Aco gida del Hospital General Docente de Ambato a bor do de una ambulancia. Has ta el cierre de esta edición se realizaban las indagaciones que permitan esclarecer el caso. (MAG)

El hombre fue privado de su libertad por el daño material ocasionado al bien, su carro fue retenido.

Hasta las autoridades compe

tentes fue llevado el ciudadano quien deberá responder por el violento e inexplicable su ceso que aparentemente prota gonizó. (MAG)

DETENIDO. El ciudadano fue privado de su libertad y el carro en el que se movilizaba fue retenido. (Foto para graficar) REFERENCIA. La madre llegó con su hija al área de emergencia del hospital de Patate.
15POLICIAL TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

Adolescentes víctimas de robo a mano armada e intento de violación

Los hechos se dieron en el estadio de Huachi San Francisco. Los delincuentes se llevaron una camioneta.

Tres adolescentes fueron víctimas del robo del vehí culo en el que se movilizaban y los amedrentaron con un arma de fuego.

El hecho se dio cerca de las 00:15 de ayer en la cancha del estadio de Huachi San Francisco, sur de Ambato.

Suceso

Todo parecía normal has ta que, según el denunciante, tres ciudadanos de estatura pequeña los amedren taron con un arma de fue go.

EL DATO

La Policía Nacional realiza las investiga ciones del caso.

Personal policial del Distrito Amba to Sur arribó al sitio. Allí en contraron a un adolescente de 16 años, quien les dijo que poco antes estaba ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de una camioneta con pla cas de Pichincha junto a su primo, también menor de edad.

Otra adolescente de 14 años también llegó y deci dieron ir hasta el estadio de Huachi San Francisco.

Uno de los antisociales apuntó la pisto la en el pecho a uno de los me nores empujándolo hacia el asiento del copi loto para llevar los hasta la calle Sixto María Durán, donde les despojaron de sus celulares.

Casi violan a la menor Una vez que los desvalijaron y se quedaron con sus ob jetos de valor , los menores fueron llevados baj o ame nazas hasta un camino de tercer, orden donde los delincuentes habrían intenta do abusar sexualmente de

la adolescente.

Uno de los chicos habría querido defender a la adoles cente recibiendo a cambio una salvaje golpiza por par te de los maleantes.

En medio del ilícito, los de lincuentes decidieron em balarles las manos a los

afectados y abandonarlos en la calle Carlos Cando. De ahí que lograron pedir ayuda.

Procedimiento Sobre el caso se realizan las in vestigaciones necesarias. La denuncia sobre el presunto hecho está en conocimien

to de las autoridades competentes.

Mientras tanto, la Policía lleva adelante las acciones para dar con los responsables de este robo de vehículo e intento de violación a una menor de edad y ponerlos a órdenes de la justicia. (MAG)

Un herido deja choque en la curva de Samanga

Un herido es el saldo de un accidente de tránsi to registrado la noche de este sábado en la curva de Samanga, sector Cunchi bamba, norte de Ambato.

La emergencia fue elevada al ECU 911 y personal policial y de socorro fue despachado al sitio del siniestro. A su arri bo, los uniformados del Móvil Carreteras 1 y 3, determinaron preliminarmente el percance como un choque frontal.

El impacto sucedió entre un carro Hyundai, blan co, placas de Tungurahua, del cual su conductor huyó, y un vehículo KIA, plomo, placas de Pichincha, siendo hallado el chofer identificado como Luis S., quien estaba herido a un costado de la calzada a la espera de ayuda.

Los paramédicos atendie ron al perjudicado el que tras ser estabilizado fue llevado de

urgencia al Hospital del Insti tuto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quedando con pronóstico reservado.

Los carros chocados fue ron removidos del sitio para ser llevados hasta los patios de retención vehi cular de la Policía Nacional en San Vicente de Picaihua.

Durante la toma del pro ceso respectivo, el tráfico fue controlado para evitar que se registre otro siniestro. (MAG)

2.000 dólares en joyas y 300 dólares en efectivo se llevaron los ladrones luego de perpetrar una casa de la urbanización 12 de Noviem bre, ubicada en la avenida Bolivariana, en Ambato.

El hecho delictivo se regis tró este sábado. A través del ECU 911 se supo del suceso y policías del Móvil San Anto nio – Miñarica fueron despa chados al sito.

Los uniformados encontra ron a un hombre de 46 años, quien les dijo que llegó a su departamento minutos an tes, pero al intentar abrir la puerta no lo logró, porque parecía estar con algún tipo de seguridad interna.

Entonces decidió pe dir ayuda a miembros del Cuerpo de Bomberos para por medio de una escalera po

der ingresar por una ventana que estaba abierta.

Cuando por fin accedió a su propiedad se dio cuenta de que delincuentes la habían visitado. Los antisociales re buscaron todo a su paso hasta que encontraron el motín.

Cadenas, anillos, y otros objetos de oro se llevaron los ladrones, así como un iPhone y 300 dólares en efectivo.

La denuncia sobre el caso está en conocimiento de las autoridades. Personal de la Policía Judicial (PJ) de Tun gurahua fue convocado y se realizan las indagaciones para resolver este hecho y dar con los responsables. (MAG)

Roban 2 mil dólares en joyas de una casa en la Bolivariana
ILUSTRACIÓN. Los asustados menores contaron el horror que vivieron. (Foto para graficar) CASO. Los delincuentes se lleva ron el lote de joyas y más cosas de valor. (Foto para graficar) POLICIAL 16 TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022I HECHO. Los carros presentaron considerables daños materiales.

Preso se fuga de la cárcel y lo recapturan en minutos

El sujeto intentó salir por la avenida El Cóndor y Yahuarcocha, donde finalmente fue aprehendido.

La libertad no le duró mucho a Jorge V., quien fue capturado en plena huida de la cárcel de Ambato. Este hecho ciudadano sucedió la mañana de ayer.

Eran cerca de las 06:50 cuando se conoció sobre su escape. El personal policial dispuesto en la seguridad ex terna del centro penitenciario, se activó.

Hechos

Se trataba de un reo que logró burlar las seguridades del in terior del reclusorio, para lue go trepar por una de las pa redes del establecimiento e intentar salir por la ave nida El Cóndor y Yahuarcocha, donde finalmente fue

aprehendido.

La rápida acción de los gendarmes al mando de Jo nathan Flores, jefe de seguri dad penitenciaria de Tungu rahua, permitió que el reo sea atrapado en cuestión de minutos.

El ciudadano de 33 años de nacionalidad extranjera está siendo procesado por el delito de homicidio en el grado de tentativa, acto por el que será llevado a la audiencia preparatoria de juicio este 14 de octubre.

Antecedentes

El violento hecho por el que el extranjero es judi cializado se registró el 21 de agosto de 2022.

El delito de evasión tiene una pena privativa de liber tad de uno a tres años, mientras que el homicidio en grado de tentativa se sanciona con prisión de uno a dos tercios de los 10 a 13 años de reclusión que indica el cuerpo legal vigente.

Jorge atacó a un hombre con cuchillo en mano cuando caminaba por la avenida Boli variana.

Un certero cuchillazo en la espalda le propinó Jorge a la víctima, dejándola mo ribunda en la calzada. De ahí que fue trasladado a una casa de salud donde se deter minó que la herida compro metía uno de sus pulmones.

Al borde de la muerte es tuvo el infortunado, quien tal como reza en el proceso cons tante en el Consejo de la Judi

catura, de no haber recibido la asistencia médica nece saria, habría fallecido.

Testigos señalaron a Jorge como el supuesto responsable del ataque, por lo que fue privado de su libertad y encarcelado, acusado de ten tativa de homicidio.

Nuevo delito Ahora, Jorge enfrenta

tiene el reo.

cargos por el delito de evasión, tipificado y sancionado en el artículo 274 del Códi go Orgánico Integral Penal (COIP).

Hasta el cierre de esta edi ción se realizaban las diligen cias para llevar a efecto la audiencia de flagrancia y formulación de cargos en contra del implicado. (MAG)

HECHO. El sujeto fue procesado por el delito de evasión.
17POLICIAL TUNGURAHUA LUNES 03/OCTUBRE/2022 I AQUÍ + (593) 99 5000 222 Tungurahua @horatungurahua
33 AÑOS
CIFRA

Tu perro siempre sabe cuando estás estresado.

Investigadores de la Universidad de Queen, en el Reino Unido, han concluido que los perros son capaces de oler cuándo una persona está estresada. Esto se debe a que los procesos fisiológicos asociados con una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en la respiración y el sudor humanos que son captados por estos animales.

EFE

Da clic para estar siempre informado
TUNGURAHUALUNES 03 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.