La identidad ambateña se puso de manifiesto en cada detalle expuesto durante el Desfile de la 74 edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. El encanto de Valeria López, Reina de Ambato 2025 se llevó los aplausos de los presentes. La agenda de fiestas sigue este lunes.
Páginas 2, 3, 6 y 7
Varios cantones de Tungurahua tienen su agenda carnavalera
Técnico se trae un punto de Quito ante El Nacional
Confeniae se abrirá al diálogo con el presidente Daniel Noboa Tenga cuidado con los efectos del estrés infantil
Hallan evidencia de ‘vehículos’ de hace más de 20.000 años
TUNGURAHUA
Desfile de la FFF encanta a ambateños y turistas
La identidad de Ambato y su gente se evidenció en cada carro alegórico y comparsa presente en el Desfile por la 74 edición de la FFF.
Con la participación de 32 comparsas, 19 carros alegóricos y cientos de jóvenes que le rindieron tributo a Ambato , la mañana y tarde de este domingo 2 de marzo de 2025 se desarrolló el Desfile en conmemoración a la 74 edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Al son de ‘Ambato tierra de flores’, el recorrido fue encabezado por Valeria López , soberana de la ciudad, quien se llevó el aplauso y vítores de los
EL DATO
Esta noche, desde las 19:00, se realizará la Ronda Nocturnal que recorrerá la avenida Cevallos y la calle Bolívar.
miles de ambateños y turistas que se apostaron a los costados de la avenida Cevallos y la calle Bolívar para disfrutar de este encantador evento.
Bajo el lema ‘Vívelo con el alma’, cada carro alegórico evocó momentos históricos, tradiciones y paisajes icónicos de la región, con diseños que iban desde la representación de la Laguna de Ingahurco, símbolo de la memoria ambateña, hasta homenajes a personajes históricos como Juan Montalvo.
Aunque durante todo el recorrido las comparsas compartieron con la población, en la tarima de las autoridades pasaban un momento especial para saludar a las autoridades de la ciudad y la provincia así como al presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín
Opiniones
“Es lindo poder ver el Desfile,
TOME NOTA
La Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en el año 2009.
Ambato es una ciudad muy bonita y por eso me gusta venir cada FFF”, comentó Sheila Echeverría, quien llegó desde Esmeraldas para disfrutar de la fiesta mayor de los ambateños.
Aunque para Roberto Flores la situación en la ciudad ha sido un poco caótica el último mes, “con la FFF podemos darnos un respiro y recordar que como ambateños sabemos y podemos levantarnos de cualquier contratiempo que se nos presente”. (NVP)
DULZURA. El encanto de Valeria López, Reina de Ambato, deleitó a los asistentes al Desfile.
REALCE. Alison Mesías, Señorita Gobierno Municipal saludó a los ambateños a su paso por la avenida Cevallos.
ENCANTO. Thaís Vásconez, Señorita Gobierno Provincial también emocionó a los ambateños y turistas a su paso.
PRESENCIA. El presidente Daniel Noboa junto a la alcaldesa Diana Caixa disfrutaron del Desfile.
DISTRACCIÓN. El encanto de las comparsas hizo vibrar a los presentes.
BELLEZA. Geovanna Monserrath Núñez, Reina Interparroquial 2025, también fue parte del evento festivo.
ACTIVIDAD. La delegación de Perú también le rindió un homenaje a Ambato en sus fiestas
DELICADEZA. Cada detalle puesto en las comparsas y participantes evidenció el jolgorio de la FFF.
FIESTA. El ¡Viva Ambato! se escuchó a lo largo de todo el desfile.
DETERMINACIÓN. Cada delegación participante en el Festival Internacional del Folclore recibió el cariño de los ambateños.
FINURA. En el recorrido los asistentes pudieron deleitarse con cada detalle puesto por los artesanos en los carros alegóricos.
FOLCLORE. Los cantones como Píllaro también mostraron su cultura durante el recorrido.
PABLO BALAREZO
El bien y el mal
Soy un idiota, pero también soy un príncipe. He visto el mundo y su gente, y he visto que todos son idiotas. Son egoístas, codiciosos y crueles. Se dejan llevar por sus pasiones y deseos, y no tienen consideración por los demás. Soy un idiota porque soy diferente a ellos. Veo el mundo con compasión y comprensión, y creo en la bondad de las personas. Pero mi bondad se confunde con debilidad, y mi compasión se ve como una tontería. Soy un idiota porque estoy solo en un mundo de tontos”. Fiódor Dostoievski. La influencia de las distintas perspectivas filosóficas, éticas, y morales, permiten el perfeccionamiento de las disímiles interpretaciones y reflexiones sobre el bien y el mal, pues, el comportamiento humano, su autoconciencia y autocontrol guían, encauzan los valores del bien, mientras, la ignorancia, irracionalidad y falta de dignidad, afirman la corrupción, por tanto, el mal al desviar la realización personal con sus acciones inhumanas, trasciende de tal manera, que le forjan como detestable prójimo sin una vida hecha y derecha, pues, va quedando como un libro con las páginas en blanco, sin reflexión, que estimule en todos sus aspectos, el estudio de dogmas, valores, eso se llama libertad congruente con capacidad de elegir comportamientos conscientes, que implica alejarse del riesgo de actuar mal, por tanto, la dignidad se confirma en su plenitud. “Albert Einstein aseguró: Preocúpate por tu conciencia, más que por tu reputación. Tu conciencia es lo que eres. Tu reputación es lo que otros piensan de ti. Y lo que piensan de ti, no es tu problema.” Qué importante es sentirse mejor como persona, ser digno de confianza al ser protagonista de su propia existencia y repetir la frase de Nelson Mandela: “soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.”
GIUSEPPE CABRERA
La concesión del campo Sacha en contra de los intereses nacionales, ratifican que el Presidente Noboa es uno al servicio de las grandes corporaciones multinacionales y en contra de un proyecto de soberanía nacional e independencia global, el proyecto ha sido concesionado
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec
Año: XXXIX No. 11.181
NICOLÁS MERIZALDE
Quisiera escribirte otra cosa
Hoy (ayer) es domingo de fiestas y yo quisiera escribirte otra cosa tierrita linda. Pero no se puede ser chauvinista y fingir que no te están tirando de la trenza con cadairresponsabilidadybajeza de quienes dizque te dirigen, porque definitivamente, no te representan.
Lo logró. Si la Alcaldesa quería marcar nuestra historia -cambiarla, gracias a Dios, es imposible- lo ha hecho. Se convierte en la primera autoridad en dos siglos de vida independiente a la que un ciudadano le pide en formal, que se vaya. A
CHRISTIAN PÉREZ ESCOBAR
Voto secreto
Si bien los problemas más importantes a resolverse son la inseguridad, el desempleo, la falta de atención a los derechos sociales, entre otros, el Gobierno no deja de sorprendernos con el posicionamiento de nuevos temas de debate sin sentido que no solucionan ninguna de las debilidades sociales y políticas vigentes.
Uno de estos temas es el análisis de la prohibición del uso de celulares o tomar fotos de los votos en la segunda vuelta electoral. El contexto: el Gobierno solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que regule administrativamente el uso de estos dispositivos para evitar que se tomen fotografías de los votos y se hagan públicas por supuestas extorsiones. Pero la situación no es sencilla ya que no se puede
otorgando a favor del consorcio internacional del 80 al 87.5% de la producción de todo el campo y dejando al Ecuador el resto, a cambio de la oferta de aumentar la producción actual de 77 mil al 100 mil barriles diarios, es decir un aumento del 23% a cambio del 87%, un negocio que a todas las luces no es rentable para el país, porque actualmente Sacha es propiedad estatal y los 77 mil barriles van en su totalidad al país, dándonos un nuevo carnavalazo en contra de los recursos de todos los
esta altura, ustedes saben más que yo del rumbo del proceso. Y saben, como sabemos todos, que el problema no está en el pedido sino en las malas artes de la Administración para “defenderse”, uso las comillas porque haber bloqueado el proceso con la ayuda -y el descaro- de sus concejales (Shaca e Ibarra, campeones), no es rebatir la moción con pruebas y argumentos, sino, en el mejor de los casos, protegerse. Me pregunto si será por eso o por miedo a otro abucheo, que no le dio la cara a la ciudad la noche de la elección. Si todo está bien ¿qué necesidad de enviar al concejal Lozada a darse el baño de masas que le correspondía? ¿Por qué el ninguneo al Vicealcalde? Igual que
restringir el ejercicio de un derecho arbitrariamente sino sólo en situaciones excepcionales y no por intereses electorales.
Veamos: la Constitución de la República, en su artículo 62 garantiza el derecho al voto secreto, en consonancia con el artículo 10 de la Ley Orgánica Electoral (Código de la Democracia). La secritud del voto es una garantía de protección; esto es, que el Estado debe evitar que terceras personas exijan la publicidad de la decisión personal del elector, pero no implica que se prohíba la facultad personal de hacerla pública voluntariamente.
Dentro de las infracciones electorales establecidas en el artículo 276 y siguientes de este Código, no existe una prohibición del uso de celulares o tomar fotografías al voto; por lo que, la incorporación
ecuatorianos. Esta adjudicación directa y sin concurso, es la que ratifica que las reservas a las intenciones de Noboa de hablar de bases militares extranjeras son legítimas, porque su interés está en el norte global y no en defensa de los intereses nacionales.
Si la inversión extranjera de la que habla el Presidente, va a consistir en entregar los recursos naturales del país, con infraestructuras ya levantadas para su producción
con la concejala Rivera presidiendo el cóctel de la tarde. Es bonito ver ese espíritu de equipo, pero queda bien feo esa clase de consideraciones entre el fiscalizador y el fiscalizado.
¿Cómo nos decía que no le dejan trabajar, si la oposición es minoría? Si esa lealtad ejercitada de sus concejales no le basta, será que la falla es interna. De repente aparecieron vallas en el centro o se inauguró el museo, proyecto de Altamirano que coincidencias de la vida, me parece que casi sufre el mismo varapalo cuando ella era su vice. Recuerdos de Vietnam. Pero hoy celebramos tu coraje, tierrita, y me acuerdo que de peores calamidades te has sacudido.
de una nueva infracción (arbitraria) necesitaría una reforma.
Pero, el mismo Código establece un candado temporal para dicha reforma y la prohíbe si ésta entra en vigencia durante el año anterior a la celebración de las elecciones que va a normar; ergo, es legalmente imposible generar esta limitación para que sea aplicada en las próximas elecciones de abril.
¿Quieren evitar supuestas extorsiones que intentan incidir en los votos?. ¿Hay denuncias formales?. Entonces investiguen y sancionen a los responsables. Este es el camino. Solicitar al CNE que, mediante una resolución administrativa, limite la libertad de todos los electores de hacer público su voto, además de arbitrario, resultaría ser parte de un show cuyo fin es desconocido pero no impredecible.
y explotación a cambio de nada, no es inversión, es vasallaje y nos vuelve una colonia, que recibe las migajas del dinero que sale fuera del país por montones y sin control, porque junto con la explotación vendrá la salida del personal de petroecuador del campo y la entrada de profesionales extranjeras vinculadas a la empresas agrupadas en el consorcio. Y así, intentarán ir detrás de las hidroeléctricas, las mineras, la salud y todo lo que sea no solo rentable, sino un botín jugoso
MARIO JOSE COBO
Mentira
Lo malo no es la mentira. Lo malo es la mentira que se disfraza de verdad, la que se sienta en la mesa con nosotros y nos pide que le pasemos la sal. Porque la mentira descarada es como el vendedor de pócimas en el mercado, al que se le nota el fraude en la capa raída y el sombrero de ala ancha. La que da miedo es la otra, la que se viste de sensatez y nos toma del brazo con una sonrisa cómplice.
Parménides ya lo había entendido, claro, porque en su tiempo la verdad no era una señora de piernas cruzadas en un panel de tertulianos, sino algo más escurridizo, algo que no podías simplemente tocar y decir “esto es”. Lo dijo en versos porque algunos pensadores entendieron que la verdad no solo se dice, sino que se canta. Nos habló de dos caminos: el de la verdad y el de la opinión, ese sendero resbaloso donde la gente tropieza con lo que cree saber y lo confunde con lo que es. Parménides nos susurraba al oído: no confíes en lo que ves, en lo que sientes, en lo que juran a gritos los que nunca dudan.
Pero en un mundo donde todos los días nos sirven el menú del ruido y la velocidad, ¿quién tiene tiempo de dudar? La opinión nos inunda como un diluvio moderno, con titulares que son anzuelos y frases hechas que nos arropan en la pereza del pensamiento. Es más fácil aplaudir lo que confirma nuestras creencias que sentarse en la incomodidad de la incertidumbre. Parménides nos diría que el ser es uno, eterno e inmutable. Pero nosotros vivimos en la era de lo efímero, donde la verdad se troca en tendencia y la opinión se disfraza de certeza, con corbata y todo.
Y sin embargo, dudar es lo que nos queda. Como quien busca un camino en la niebla, tanteando, palpando, avanzando con la sospecha de que quizá lo que sabíamos no era tan cierto. Dudar de lo que dicen, dudar de lo que creemos, dudar hasta de la duda misma si hace falta. No como quien teme, sino como quien busca. Porque la verdad no es el grito más fuerte en la sala, sino ese susurro terco que persiste cuando todo el ruido se apaga.
para las manos del exterior, para concesionar y privatizar hasta la vida de la gente. En la época dorada del pos neoliberalismo, es decir de los gobiernos de Clinton en EEUU y Tony Blair, su gran victoria fue principalmente la cultural, hablando de eficiencia en las privatizaciones, que como en el caso del sistema de trenes de Reino Unido, terminó llevando al fracaso del mismo, tal como en su momento significó la TexacoChevron en el país en los años ochenta.
En Tungurahua varios cantones celebran el Carnaval
Para este lunes 3 de marzo varios cantones han preparado varias actividades para el deleite de sus habitantes y los turistas. Música, espumante y ferias estarán a disposición del público.
La celebración del Carnaval sigue en su punto máximo este lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025. En Tungurahua, aparte de la Fiesta de la Fruta y de las Flores los cantones tienen una amplia agenda para que los turistas disfruten de lo que le resta al feriado. Conciertos , ferias ciudadanas , festivales de danza y espacios abiertos
para jugar con espumante, son varias de las actividades para entretenerse con los amigos y familia.
Aunque cantones como Cevallos, Quero, Mocha y Tisaleo ya tuvieron diversos eventos para el deleite de sus habitantes y turistas, en estas localidades hay encantadores lugares, así como exquisita gastronomía que se pueden disfrutar. (NVP)
A divertirse en Patate
° En el Valle de la Eterna Primavera de manera gratuita se presentará al público un concierto en el que diferentes grupos se presentarán frente al parque acuático, en las calles Vicente Rocafuerte y Marcial Soria. El evento empezará a las 12:00 de este lunes 3 de marzo. Para darle más opciones a los visitantes a las 14:00 será el turno de los cañones de espuma que contarán con la presencia de la orquesta de la Policía Nacional y varios Dj’s de la provincia. La fiesta con espumante durará hasta aproximadamente las 18:00 cuando iniciará la presentación de cantantes cómo Emily y Shanty. Finalmente pasadas las 20:30 Las Diosas de Cuenca y Dj Frank pondrán a bailar a los presentes hasta la medianoche.
Una fiesta carnavalera en Pelileo
° Pelileo tiene listas las actividades para este feriado, las actividades inician desde las 19:00 de este lunes 3 de marzo con la presentación del evento Coplas y Cantares del Carnaval y el show musical de la orquesta La Marca. El show se realizará en la avenida 22 de Julio y Padre Jorge Chacón.
Para mañana martes 4 de marzo a partir de las 09:00 con el desfile de Carnaval que recorrerá las principales calles de la ciudad. Finalmente el complejo turístico La Moya desde las 13:00 iniciará la exposición de cuerpos pintados que estará acompañada de la fiesta de espuma.
TOME NOTA
El término ‘carnaval’ proviene del latín carne vale, que significa ‘adiós a la carne’, en alusión a la abstinencia de carne durante la Cuaresma.
ENCANTO. Para este Carnaval Tungurahua tiene encantadores parajes para disfrutar, así como una amplia agenda para disfrutar de diversos eventos durante el feriado.
Baños y su encanto
° El Pedacito de Cielo es uno de los cantones más visitados durante todo el año, quienes llegan al cantón pueden disfrutar de cascadas como Chamana, Cashaurco, Pailón del Diablo, La Virgen, Ulba, Agoyán, Guamag, Puerta del Cielo, Manto de la Novia entre otras. Además, hay otras actividades para tener un contacto personal con la naturaleza, así como la gran diversidad en la vida nocturna del cantón. Para este feriado desde las 19:00 en el estadio José Silva Romo se presentarán Los Kjarkas, Gustavo Velásquez, Encuentro Sur y Latido Sur.
Píllaro carnavalero
° Desde las 13:00 en la tierra de Rumiñahui se pondrá a bailar con Pablo Escobar y Dj Tribymix quienes serán el evento de apertura para el show con artistas como Yo Me Llamo Jessy Uribe, Cecy Narváez, Normita Navarro y Mónica Alexandra. Previo al espectáculo musical los pillareños y turistas podrán visitar, durante el día, a los expositores de la feria de emprendimientos en donde varios artesanos y comerciantes ofrecerán una amplia gama de productos. El evento se desarrollará en el complejo recreacional de Callate, a partir de las 10:00.
Carros alegóricos, más de 70 años de historia
El primer carro alegórico fue creado en 1952, para la edición 74 de la FFF serán 19 las alegorías que serán parte de los desfiles.
Los carros alegóricos llevan más de 70 años siendo parte de los desfiles de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Según el historiador ambateño Marcelo Rubio, los primeros aparecieron en 1952 de la mano de los hermanos Troya que, con el afán de promocionar su bebida ‘Fructi Soda’, construyó figuras que fueron forradas con materiales de colores y transportadas en plataformas, así se inició una tradición que se perfeccionaría con los años. Actualmente las alegorías están hechas de flores, frutas, pan y granos secos, y colocadas sobre sólidas estructuras metálicas, todas tienen movimiento y juegos de luces led que se activan para la Ronda Nocturnal.
Para la edición 74 de la FFF se construyeron 19
carros alegóricos con varias temáticas como: ‘Raíces y tradiciones’, ‘La primera matriz’, ‘Susurros del río’, ‘Manos de la deconstrucción’, entre otros.
Creación
Cuatro de los carros que participarán este año en el Desfile y Ronda Nocturnal están a cargo de Victoria
Torres, diseñadora ambateña.
Sus creaciones representan al parque 12 de Noviembre y parque Montalvo, el tercero se llama ‘Manos de deconstrucción’, que representa el terremoto de Ambato y el cuarto es para la delegación de Quero. El proceso de contratación inicia en julio y la construcción como
Santa Rosa lista para el feriado de Carnaval
La celebración del Carnaval llega a Santa Rosa, ubicada al sur de Ambato tiene varias actividades preparadas para este feriado
Los eventos iniciarán el lunes 3 de marzo de 2025 con el recibimiento a la banda, a los priostes, la pasada de ceras y flores, la misa de vísperas y por la noche la quema de chamizas
El antiguamente conocido como Desfile de la Confraternidad se realizó por primera vez en 1951. EL DATO
también se utilizaron panes, frejol, ajíes, entre otros productos.
El traslado de los carros alegóricos hasta la avenida Cevallos inicia a las 02:00 del domingo, luego del evento y antes de la Ronda, que se realizará este lunes 3 de marzo desde las 19:00, permanecen en las instalaciones de la Unidad Educativa Ambato
Construcción
Yesenia Abril lleva 12 años trabajando en el ensamble de los carros alegóricos, ella menciona que esta labor es fácil, pero se requiere mucha paciencia para pegar cada producto en la estructura según las especificaciones de la creadora.
tal en noviembre, más de 30 personas participan en esta labor lenta pero satisfactoria.
Victoria no es nueva en la creación de carros alegóricos, pues ya ha sido parte de los desfiles en 2023 y 2024.
La mayor parte de las alegorías son flores como crisantemos, margaritas, rosas y claveles, aunque
y un pequeño festival de juegos pirotécnicos.
Mientras que para este martes 4 de marzo , los ‘ Carnavales Santa Marianita ’, como se ha denominado a estas fiestas, llegan a la ciudadanía desde las 07:00.
“Nos gusta mucho trabajar aquí, al final ver los carros en las fotos y en la televisión es una alegría para todos”, contó.
Dani Arias, artista plástico, es el encargado de esculpir varias de las figuras montadas en los carros alegóricos, él explica que la mayoría de estructuras volumétricas son talladas en espuma flex, posteriormente son recubiertas con lienzo o papel y luego con flores y otro producto. (RMC)
MÚSICA. La orquesta ‘La Clave del sabor’ será parte de este evento.
Para este segundo día se tienen programadas varias actividades, entre ellas, la misa de fiestas, la entrada del ‘Taita Carnaval’, la entrega del bastón de mando, la presentación musical del ‘ Patho Ronald ’ vocalista de los Latin Brothers y la fiesta llegará a su fin con la participación de la orquesta Roberto Mena y el grupo Master. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo con la finalidad de fortalecer la productividad, la economía pero sobre todo el turismo local en la parroquia. (VAB)
CONSTRUCCIÓN. Decenas de personas trabajan en el ensamble de los carros alegóricos.
27 obras se exponen en el Salón Nacional de Pintura
GANADOR. Harry Merchán con la obra ‘Deconstrucción de una cancha de tierra’ obtuvo el primer lugar en el Salón Nacional de Pintura de Ambato.
Los mejores cuadros estarán en exhibición hasta el 31 de marzo en las instalaciones del Municipio de Ambato.
En las instalaciones del Palacio Municipal de Ambato se exponen los mejores cuadros participantes del Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez, espacio artístico creado en 1969 como un aporte cultural para la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Este año se desarrolló la edición 55 de esta actividad, que tiene como finalidad
el estímulo del trabajo artístico y la búsqueda de nuevos modos de expresión plástica.
Organización
Cristian Varela, director de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, explicó que este año se recibieron 89 obras de artistas de todo el país, el doble que las presentadas el año anterior.
Seguidores del presidente Daniel Noboa retiran un cuadro del Salón de Pintura
“Esto denota la confianza que tienen los artistas nacionales en la transparencia con la cual se manejó el concurso”, mencionó.
El jurado estuvo integrado por David Moscoso, artista plástico local con trayectoria internacional; Sonia Kraemer, argentina nacionalizada ecuatoriana, historiadora, docente de la Universidad San Francisco de Quito y crítica de arte. Asimismo, Carlos Rojas, curador, crítico de arte, académico y docente de la
Universidad de Cuenca.
Las obras fueron calificadas de manera presencial el 10 de febrero, luego de una larga deliberación los jurados decidieron otorgarle el primer lugar a Harry Merchán, oriundo de Santa Elena , quien recibió 12.960 dólares como premio durante la apertura del Salón, evento desarrollado el 27 de febrero.
Mientras tanto, la primera mención fue para César Benítez, la segunda para Carlos Lara Murillo y la
° La obra denominada ‘El nuevo Ecuador ha resolvido’ del artista Lars Obrist Olate, que es parte de los 27 cuadros que fueron seleccionados para ser expuestos en el Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez en Ambato, tuvo que ser guardada para precautelar que sea destruida.
La mañana de este sábado 1 de marzo de 2025, un grupo de personas que estaban visitando el Salón mostraron su molestia con la obra y de forma violenta pidieron a los guías que la quiten, aduciendo que era una ofensa al presidente Daniel Noboa
En medio de los gritos de este grupo de ciudadanos los guías les explicaron que el cuadro fue seleccionado a través de un proceso de curaduría para ser expuesto.
Sin embargo, las personas de forma violenta quisieron agredir al cuadro, lo bajaron y en ese momento los guías decidieron guardarlo para precautelar la obra.
Cristian Varela, director de Cultura del Municipio de Ambato, afirmó que después del percance estas personas regresaron por tres ocasiones a verificar que el cuadro no sea vuelto a exponer.
El Director aclaró que las obras que se exhiben en el Salón de Pintura no son escogidas por ningún funcionario municipal, sino que son producto del criterio de jueces que deciden qué obras son las ganadoras y cuáles deben exponerse.
El artista ambateño Lars Obrist Olate, es el autor del cuadro y señala que este hecho es un atentado a la libertad de expresión.
“Mi postura como artista es presentar una obra que refleje la realidad, que permita el diálogo, el debate”, afirmó. Finalmente señaló que espera que lo más pronto el cuadro sea expuesto nuevamente, porque no se lo puede censurar como artista ante estos hechos violentos. (FC)
El Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez se realiza desde 1969 en Ambato.
tercera para Paulo Cabrera, los tres de Quito.
Entre los seleccionados para la muestra pictórica que está en las instalaciones de la Municipalidad constan varios artistas de Ambato, Loja, Durán, Guayaquil, Quito, Riobamba, entre otras ciudades del país.
Ganador
Harry Merchán tiene 25 años y una gran carrera dentro de las artes plásticas, en los últimos años ha participado en otros salones de pintura nacionales de Santa Elena y Guayaquil y Loja.
La obra que presentó en Ambato se denomina ‘ Deconstrucción de una cancha de tierra’, en la cual plasma los acontecimientos de un barrio en una cancha de fútbol.
“El salón Luis A. Martínez es uno de los más importantes del país, me llena de orgullo llevar mi obra hasta Ambato porque requirió mucha investigación y esfuerzo pictórico”, dijo el artista. Al momento Merchán planifica su segunda exposición individual en el museo Nahím Isaías de Guayaquil en agosto de este año. (RMC)
Técnico suma un punto con el empate ante El Nacional
El ‘Rodillo’ se ubica en la 14 ubicación de Liga Pro 2025. En su inicio de temporada solo ha conseguido dos de los nueve puntos disputados hasta ahora.
En estas tres primeras fechas del torneo nacional de Liga Pro 2025 Técnico Universitario no sabe lo que es la victoria.
La primera fecha perdió ante Aucas , luego empató ante Libertad FC y ayer, domingo 2 de marzo de 2025, nuevamente logró un empate ante El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa.
Con este resultado el ‘Rodillo’ ha sumado dos de los nueve puntos disputados, lo que genera preocupación entre su hinchada.
El cotejo
Desde el inicio del encuentro los dirigidos por Omar Asad no tuvieron ideas
claras ante los ambateños, su elaboración de juego fue escasa y únicamente llegaron al arco custodiado por Jhon Jairo Mero más por potencia que estrategia de juego. Eso fue aprovechado por Técnico que tuvo varias opciones que se acercó a la portería de David Cabezas con mayor contundencia, pero el golero no se dejó doblegar. De esta manera ambas plantillas se fueron al descanso sin hacerse daño
Aunque para los segundos 45 minutos Asad buscó mejorar el rendimiento de los ‘Criollos’ y puso toda la artillería sobre el gramado, las cosas no le funcionaron y las oportunidades de gol
siguieron escaseando. Una realidad similar fue la de los ambateños que, aunque tuvieron un par de oportunidades sobre el final del encuentro, ninguna se pudo concretar y finalmente el encuentro terminó dividiendo honores entre ambas plantillas que esta vez empataron a cero goles. Este resultado deja a El Nacional y a Técnico Universitario con dos puntos , pero los quiteños
están en el puesto 12 de LigaPro mientras que los ambateños están dos ubicaciones más abajo, 14 ubicación, tan solo por el gol diferencia. La fecha cuatro El Nacional visitará a Manta y el ‘Rodillo’ irá a Machala a jugar con el Orense.
La hinchada Este resultado no le agradó a la afición ambateña que a través de redes sociales pidió
Encuentros Fecha 4
° Viernes 7 de marzo
Dep. Cuenca vs. Libertad 19:00
Sábado 8 de marzo
Liga de Quito vs. Delfín 14:00
Manta vs. El Nacional 16:30
Barcelona vs. Independiente 19:00
Domingo 9 de marzo
Católica vs. Mushuc Runa 13:00
Macará vs. Aucas 15:30
Cuniburo vs. Emelec 18:00
Lunes 10 de marzo
Orense vs. Técnico
Universitario 19:00
al cuerpo técnico que haga los cambios que sean necesarios para mejorar. Muchos comentan que todavía no se logra ver la mano del director técnico, Paúl Vélez “Está bien que por lo menos conseguimos un punto, pero de verdad no veo que el ‘Rodillo’ logre encontrarse en la cancha”, comentó Luis Mantilla.
Para Mireya Suárez es indispensable que “el equipo mejore, porque con lo que hemos visto en estos tres partidos nos deja pocas esperanzas”. (DLH)
DETALLE. El Nacional y Técnico Universitario dividieron honores en la tercera fecha de Liga Pro 2025.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) culminó el 1 de marzo de 2025 su Consejo Ampliado entre presidentes y representantes de las nacionalidades amazónicas. La Confeniae es una de las tres regionales de la Conaie, liderada por Leonidas Iza. De las 23 organizaciones convocadas, 20 asistieron y abordaron la coyuntura política del país en el marco de la segunda vuelta electoral.
Opiniones
José Esach, presidente de la Confeniae, indicó a la prensa que la discusión se hizo considerando la realidad de la región Amazónica. “Se ha decidido discutir bajo una agenda amazónica, tomando en cuenta la realidad de la Amazonía. En el norte, los proyectos petroleros. En el sur, la minería. En el centro, las hidroeléctricas. El tema del medioambiente. Además, justicia indígena, educación Toda esta propuesta se ha formulado y ha sido analizada por la mayoría. Ha decidido la mayoría de la Amazonía decir al actual Gobierno, de Daniel Noboa, aquí está nuestra propuesta. Esta propuesta es amazónica, beneficia a toda la colectividad”, afirmó el dirigente.
Dijo que antes la propuesta de la Amazonía ha sido “baja” pero que en esta ocasión se la ha elevado. Se trata de una propuesta que “permita pensar en la economía
Confeniae buscará dialogo con Daniel Noboa
El Consejo Ampliado de la Confeniae resolvió abrirse al diálogo con el presidente y candidato Daniel Noboa, pero esperan que se priorice una agenda amazónica.
amazónica, no es posible que en nuestros días nuestros proyectos estén estancados y solo lleguen en papeles”.
“Vamos a exigir la actualización de los planes de vida y su respectiva implementación. También vamos a exigir que nuestros
Se activan puntos de acopio de donaciones para afectados en Piñas
La Secretaría Nacional de Riesgos indicó este 2 de marzo de 2025 que se mantiene en coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal y otras instituciones para brindar asistencia y restablecer servicios esenciales en Piñas. Hasta el mediodía de hoy, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), se mantiene en dos el número de personas fallecidas, 81 personas son atendidas en establecimientos del MSP. Además, se dan atenciones integrales y medicamentos a 139 personas que están en
alojamientos temporales. Mientras tanto se han activado puntos para recolectar donaciones por parte de otras entidades.
Otros punto de acopio
Esta Cartera de Estado activó puntos de acopio para donaciones en los puntos denominados Actívate y Vamos a la Cancha de toda la Zona 7, que corresponde a las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Estos puntos están habilitados de lunes a domingo, de 07:00 a 19:00.
La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) hace “un
representantes amazónicos estemos en diferentes espacios a nivel nacional. ¿Es posible cogobernar? Creo que sí es posible”, expresó Esach.
Fecha pendiente para buscar el diálogo Pese a las diferencias que
Se puede donar
° Agua embotellada
° Alimentos no perecibles
° Kits de primeros auxilios
° Kits de limpieza (palas, escobas, trapeadores, detergente, desinfectante)
° Pañales
° Alimento para perros y gatos
° Camas y mantas para darles calor
° Medicinas veterinarias para su recuperación
° Casas o transportadoras para su resguardo
llamado urgente a todos los quiteños y residentes en Quito para que donen agua embotellada” para los afectados en Piñas. El punto de acopio es en la matriz de la CCQ, en la
EL DATO
La Confeniae es una organización indígena regional que representa a comunidades pertenecientes a las nacionalidades amazónicas Kichwa, Shuar, Achuar, Waorani, Sapara, Andwa, Shiwiar, Cofan, Siona, Siekopai y Kijus.
existieron, Esach sometió a votación del Consejo Ampliado. “La mayoría ha decidido respaldar a este Gobierno , pero con una agenda amazónica que beneficie a la colectividad, no a dos, tres personas”, aseguró.
La segunda vuelta de las elecciones generales 2025 se realizará el domingo 13 de abril de 2025.
Exigió “ no más criminalización a la protesta social , no más persecución. Nuestro diálogo no va a ser escondido, va a ser público”. El dirigente aseguró que ya tienen la propuesta resumida. “Con esa propuesta fijaremos el día para poder dialogar frontalmente , no tenemos por qué escondernos. Aquí existe una agenda y esa agenda será respetada. Si, por si acaso, no se respeta esta agenda, no tendría sentido sentar a conversar”, advirtió. (KSQ)
el suministro. (Foto: Municipio de Piñas)
capital, ubicada en la avenida Amazonas y República , en el Edificio las Cámaras, planta baja. También pueden contactarse al número 099 255 3254.
La organización política Acción Democrática Nacional ( ADN ), señaló que sus sedes “en todo Ecuador se
convierten en centros de acopio para ayudar a quienes más lo necesitan”.
Las fuertes lluvias también han afectado a los animalitos. En Machala, la sede de ADN también receptará donaciones para perros y gatos sin refugio, alimento ni protección. (KSQ)
TOME NOTA
BOMBEROS distribuyen agua potable en las zonas afectadas por el aluvión que perjudicó
PRESENCIA. José Esach, presidente de la Confeniae, durante el Consejo Ampliado del 1 de marzo de 2025. (Foto: Confeniae)
Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán a EEUU una propuesta conjunta de alto el fuego
Entre otras cosas la propuesta abordará una de las grandes preocupaciones del presidente ucraniano: recibir las garantías de seguridad necesarias de que Moscú no romperá cualquier acuerdo que puedan alcanzar al respecto.
El primer ministro de Reino Unido , Keir Starmer, ha anunciado este domingo que su país presentará a Estados Unidos , junto a Francia y Ucrania , una propuesta de alto el fuego con la intención final de que una delegación negociadora norteamericana la traslade al Gobierno ruso para su evaluación y avanzado que planteará la creación de una coalición de países para acelerar la respuesta europea a la guerra en Ucrania y garantizar la seguridad continental.
En una entrevista concedida esta mañana a la cadena británica BBC, Starmer no ha abundado en detalles sobre los términos de la propuesta pero sí ha dejado caer que abordará directamente una de las grandes preocupaciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de cara a una posible negociación con Rusia : recibir las garantías de seguridad necesarias de que Moscú no romperá cualquier acuerdo que puedan alcanzar al respecto. En este sentido, y también con la intención de acelerar la reacción sobre el conflicto ucraniano y para satisfacer en general la seguridad
EL
DATO
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha explicado este domingo que la prioridad fundamental ahora mismo para la Casa Blanca es que el presidente ruso, Vladimir Putin, se siente a negociar un alto el fuego.
europea en un hipotético escenario de posguerra, Starmer ha hablado de una “ coalición de los dispuestos”, un término que pasó al imaginario colectivo durante la guerra de Irak, al referirse a la fuerza multinacional organizada por Estados Unidos desplegada en el país árabe durante la invasión de 2003.
“Tenemos que aclarar cómo sería una garantía de seguridad europea”, ha declarado Starmer a la BBC antes del comienzo de la cumbre de líderes europeos de este domingo en Londres. “Reconozco que lo más probable es que sea una coalición de los dispuestos o, en otras palabras, países de Europa que estén dispuestos a dar un paso más”, ha explicado.
Según Starmer, su país y Francia son los “ más avanzados en esta reflexión ”, y ha indicado su intención de proseguir las conversaciones con
solo en 2022 la guerra en Ucrania costó a la economía mundial más de USD 1,6 billones.
el presidente francés, Emmanuel Macron, para trazar las líneas maestras de un plan que luego discutirá con Estados Unidos. El primer ministro británico ha querido matizar que su propuesta “ no representa un intento de exclusión”.
“Yo quiero intentar que haya cuantos más países mejor, pero hay que avanzar hacia una forma más rápida y ágil de la actual, y creo que esta clase de coalición es la mejor fórmula”, ha declarado.
“Para mí, los componentes de una paz duradera son una Ucrania fuerte para luchar, si es necesario, para estar en una posición de fuerza; así como negociar un elemento
Posición de Rusia
europeo de cara las garantías de seguridad, y es por eso que he estado incidiendo en esto”, ha añadido el primer ministro británico antes de estimar que Estados Unidos ejercería un papel de “barrera de protección” en todo este proceso.
Crisis entre Trump y Zelenski
El primer ministro británico también ha abordado la fuerte discusión pública del viernes entre Zelenksi y Trump en la Casa Blanca, donde ambos mandatarios escenificaron sus posturas diametralmente opuestas sobre el plan norteamericano de abrir conversaciones directas con el dirigente ruso, Vladimir Putin, para alcanzar un alto el fuego; negociaciones en las que Europa y Kiev podrían ocupar un segundo plano.
“Creo que nadie quería ver algo así, en especial con las cámaras grabando”, ha lamentado Starmer antes de explicar que la intención
° El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha pronunciado este domingo radicalmente en contra del posible despliegue de fuerzas europeas en territorio ucraniano, como barajan desde hace tiempo el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, al asegurar que esta decisión representaría una nueva “incitación” a la guerra. “Macron y Starmer llevan tiempo dando vueltas a ideas como el entrenamiento de miles de pacificadores”, ha declarado Lavrov, “pero este plan de meter ‘fuerzas de paz’ en Ucrania no es más que una nueva incitación del régimen de Kiev a la guerra contra nosotros”. Lavrov, en declaraciones al conglomerado de medios rusos Krasnaya Zvezda recogidas por el Ministerio de Exteriores, lamenta que “nadie ha preguntado” a Rusia sobre esta posibilidad y aplaudido la actitud a este respecto exhibida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “quien dijo que todavía era demasiado pronto para hablar de esta cuestión y que era necesario el consentimiento de todas las partes, porque es un hombre que lo comprende todo”. (Europa Press)
de su gobierno es la de ofrecerse como un “puente” para salvar las diferencias entre Washington y Kiev . De ahí el plan que está confeccionando con Francia, Ucrania “y quizás uno o dos países más para detener los combates”, que “presentaremos después a Estados Unidos”, en lo que describió como “un paso en la dirección correcta”. Starmer que declaró su apoyo a las intenciones de Donald Trump para poner fin al conflicto en Ucrania -- “Me parece un hombre que busca una paz duradera” -- también defendió el comportamiento de Zelenski durante la discusión con el mandatario estadounidense y su vicepresidente JD Vance. “Es un hombre cuyo país lleva en guerra desde hace tres años y creo que no hizo nada malo”, ha esgrimido el primer ministro británico. (Europa Press)
ANGUSTIA. El conflicto armado entre Ucrania y Rusia cumplió tres años en febrero de este año.
CIENCIA FICCIÓN
Ursula Le Guin y la imaginación
La escritora norteamericana narra historias de género y poder en planetas distintos a la Tierra, pero a su vez, con problemas semejantes.
EL DATO
Ursula Le Guin es una de las grandes escritoras norteamericanas de las ciencia ficción y la fantasía Es considerada la ‘Gran Dama’ de ambos géneros. Es la autora de novelas memorables como ‘La mano izquierda de la oscuridad’. Esta escritora tiene una interesante manera de pensar de lo que es la imaginación y de la escritura de ciencia ficción
Sus inicios
Nació el 21 de octubre de 1929 en Berkeley, California. Creció en un entorno intelectual, rodeada de libros y conversaciones académicas. Desde temprana edad, mostró interés por la mitología, las leyendas y la escritura, enviando su primer relato a una revista de ciencia ficción a los 11 años, aunque fue rechazado.
Le Guin estudió literatura en el Radcliffe College, obteniendo su licenciatura en 1951, y completó una maestría en francés en la Universidad de Columbia en 1952. En 1953, durante un viaje a Francia, conoció al historiador Charles Le Guin, con quien se casó ese mismo año en París.
Aunque inicialmente se enfocó en la poesía y la traducción , a finales de la década de 1950 comenzó a escribir a tiempo completo. Su primer relato publicado fue ‘April in Paris’ en 1962, y su primera novela, ‘Rocannon’s World’, apareció
TOME NOTA
En 1974 publicó “Los desposeídos” y fue premiada con los premios Hugo y Nébula.
Ursula K. Le Guin
escribió más de veinte novelas, más de cien relatos cortos, más de una docena de volúmenes de poesía, cinco traducciones y trece libros para niños.
en 1966, marcando el inicio de una prolífica carrera en la ciencia ficción y la fantasía.
Sus influencias y obra Ursula Le Guin nunca se sintió atraída por los escritores que dominaron el panorama de la ciencia ficción en la década de los sesenta y setenta como Asimov, Heinlein, Bradbury y otros.
La escritura de Le Guin es pulida y sus historias son profundas . La narrativa es un trabajo que siempre se lo tomó muy en serio, a diferencia de muchos de los escritores de la primera generación de ciencia ficción, en que descuidaban la escritura y se focalizaron en la historia, como lo reconoció el propio Asimov en alguno de sus ensayos.
Le Guin tiene una escritura rigurosa. Y su recompensa ha sido la excelente acogida de la crítica . El afamado crítico Harold Bloom la incluyó en la lista de autores clásicos norteamericanos.
¿Cuál es el secreto de Ursula Le Guin? Es sin duda, lo que ella considera el duro trabajo literario, que contempla escribir, revisar y publicar, porque ella honra el oficio de escribir . Y ese honrar es revisar múltiples veces el texto, reescribir hasta diez veces el cuento o la novela. Pero el trabajo de su escritura está conectado con sus concepciones de la ciencia
ficción y la imaginación. Para Le Guin, la ciencia ficción y la fantasía permiten quitar una pequeña parte de la realidad para tratar de encontrar los problemas que siempre vuelven, que nunca resolvemos, como el género o la guerra.
Estas ideas están presentes en sus novelas. En ellas se narran historias de género y poder en planetas distintos a la Tierra, pero a su vez, con problemas semejantes.
La imaginación de Le Guin los retrata bellamente. Para ella, la imaginación significaba experimentar y responder preguntas que no tienen respuesta, y que era un viaje irreversible.
Precisamente, las obras de Le Guin plantean un viaje que adentra en los terrenos de la imaginación, por ejemplo, cuando nos seduce el planeta de invierno en la novela ‘La mano izquierda de la oscuridad’, sentimos que estamos presentes ante un cúmulo de tradiciones, leyendas y sabiduría de ese planeta de invierno. Una río-imaginación que no se detiene.
Le Guin consideraba que la imaginación es la principal facultad de la mente humana . “La fantasía, la habilidad, el arte de usar y controlar la imaginación en narrativa es el mejor y el más feliz ejercicio en el uso
de esa facultad, junto con la ciencia, que la usa para conectar hechos que parecen no relacionados”.
El legado
Ursula Le Guin, la gran escritora de ciencia ficción y fantasía, murió el 22 de enero de 2018 en Portland, Oregon.
Quizás ya es hora de reflexionar que la literatura de ciencia ficción y la fantasía comunican los p roblemas contemporáneos, valiéndose de la imaginación y reflexionando sobre las nuevas tecnologías y su impacto en las sociedades pasadas, presentes, futuras.
Cristián Londoño Proaño Escritor, académico e investigador Universidad Indoamérica
IMAGEN. Lexica Aperture (v3.5) [Large language model].
IMAGEN. Lexica Aperture (v3.5) [Large language model].
IMAGEN. Lexica Aperture (v3.5) [Large language model].
EL DATO
En todo el mundo, el 8% de los niños y el 15% de los adolescentes padecen un trastorno mental, pero la mayoría de ellos no buscan ayuda ni reciben atención.
Estrés en los niños puede desestabilizar su bienestar cerebral y físico
ATENCIÓN. El estrés infantil puede mostrarse como cansancio, boca seca, temblores, dolor de cabeza o barriga, así como mareos.
El estrés infantil afecta a la maduración y función del sistema nervioso, al alterar las citadas moléculas que fabrica la microbiota de los niños.
El estrés y la microbiota van de la mano. Y en el caso de los niños , que también se estresan, puede llegar a ser determinante ese estrés o el estado de la microbiota. Ésta, concretamente se forja en el primer año de vida para asentarse hasta los 5 años aproximadamente.
En esta carrera, las moléculas que van produciendo las moléculas de la microbiota contribuyen al desarrollo y a la maduración del cerebro infantil , según subraya la doctora María Dolores De la Puerta, experta en microbiota intestinal en su último libro ‘La microbiota estresada’ (HarperCollins).
La entrevistamos en Europa Press Salud Infosalus y nos cuenta que los niños también se estresan y esto, al final, termina repercutiendo en su microbiota y, en última instancia, puede repercutir en su desarrollo.
“Cuando nacemos nuestro cerebro está inmaduro y una de las cosas que más contribuye a la maduración del sistema nervioso son
las moléculas del sistema nervioso. Pero si en los niños la microbiota está desordenada, ese proceso de maduración se puede ver comprometido”, advierte la doctora De la Puerta.
Cómo influye la microbiota en el neurodesarrollo
En concreto, precisa en el libro que la microbiota es fundamental para un neurodesarrollo normal, indicando que las moléculas que producen las bacterias intestinales favorecen, entre otros puntos:
El desarrollo normal de la sinapsis, es decir, el espacio que hay entre el extremo final de la neurona y el principio de otra neurona; a donde se liberan moléculas, como los neurotransmisores, que permiten la comunicación entre las células del sistema nervioso
La mielinización de las neuronas, dado que la mielina, la capa que se forma alrededor de los nervios, cubriéndolos a modo de vaina o envoltura permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera
¿Cómo ayudar a los niños a manejar el estrés?
° Brindar un hogar sano, seguro y confiable.
° Tener una rutina en el hogar.
° Pasar tiempo en familia.
° Dar un buen ejemplo.
° Mantener al niño informado de cambios anticipados.
° Escuchar al niño sin criticarlo.
° Fortalecer los sentimientos de autoestima del niño.
° Utilizar recompensas en lugar de castigo.
° Incluirlo en situaciones en las que pueda tener éxito.
° Fuente: OMS
rápida y eficiente entre las células del sistema nervioso, las neuronas.
La diferenciación de la glía, el conjunto de células que acompañan a las neuronas, células de soporte estructural y metabólico que están tanto en el sistema nervioso central como en el periférico.
El estrés infantil altera la maduración del sistema nervioso
Con ello, esta experta en microbiota alerta de que el estrés infantil afecta a la maduración y función del sistema nervioso, al alterar las citadas moléculas que fabrica la microbiota de los niños.
“El estrés infantil es el conjunto de reacciones físicas y psicológicas que se producen en situaciones en las que los pequeños no son capaces ni de entender ni de controlar y que, por
tanto, alteran su equilibrio general ”, aprecia esta doctora.
¿Cómo identificar que un niño está estresado?
En su opinión cuando, por ejemplo, presentan una mayor necesidad de estar cerca de sus padres , presentan alteración en su comportamiento, están irritables en exceso, decaimiento, mutismo, duermen peor, cambios en hábitos alimenticios, rabietas o incluso pérdida de interés en el juego. “Pueden somatizar el estrés en forma de cansancio, de boca seca, de temblores, de dolor de cabeza o de barriga, así como en mareos”, precisa la doctora De la Puerta.
“El niño triste que se enfada, aquel con problemas para concentrarse, o que presente trastornos del neurodesarrollo más importantes. Hay mucha bibliografía que vincula
el TEA o el TDA, por ejemplo, con desórdenes de microbiota; en ese contexto de origen multifactorial, y a esa neuroinflamación asociada a los desórdenes de la microbiota”, añade.
El estrés merma la salud física y mental de los niños De hecho, advierte esta doctora de que durante los primeros años de vida, la exposición al estrés y un entorno infantil adverso pueden afectar “significativamente” a la salud física y mental de los menores, y contribuir “hasta en un 45% al desarrollo de enfermedades mentales en los niños, y hasta en un 30% cuando se hacen adultos si no se identifica y gestiona de manera adecuada por los mayores”.
Tal y como defiende, el papel de la microbiota intestinal en este sentido es “fundamental” a la hora de manejar las situaciones de estrés agudo a cualquier edad: “Un ecosistema fuerte favorece la actividad normal del eje intestinocerebro , favoreciendo así la producción de moléculas como los neurotransmisores y los ácidos grasos de cadena corta, que contribuyen a estabilizar el impacto inflamatorio del estrés”. Si el estrés se mantiene, según continúa la doctora De la Puerta, la exposición continuada a un aumento del cortisol también impacta sobre la microbiota, mermando su diversidad microbiológica, lo que hace al ecosistema más inestable. “Las hormonas se disparan durante el estrés crónico y dañan de forma específica a las bacterias estabilizadoras, como el lactobacillus, permitiendo el crecimiento de otros microorganismos más proinflamatorios”. (Europa Press)
Kathleen Kennedy revela el futuro de Star Wars
La CEO de Lucasfilm ha remarcado su compromiso con la franquicia, abordando su futuro y el estado de algunos de sus proyectos más esperados.
Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm y máxima responsable de la saga Star Wars , ha desmentido las últimas informaciones que indicaban que abandonaría su cargo este año, aunque admitiendo que sí que hay conversaciones sobre encontrar un nuevo sucesor . En todo caso, la CEO del estudio ha remarcado su compromiso con la franquicia, abordando
La primera película de Star Wars, Star Wars: Episodio IVUna nueva esperanza, se estrenó el 25 de mayo de 1977 en Estados Unidos. TOME NOTA
el futuro de la misma y el estado de algunos de sus proyectos más esperados. Con más de una decena de películas confirmadas y en dife rentes etapas de desarrollo, Kennedy, que en estos momentos se halla produciendo la cinta de The Mandalorian y Grogu, y el filme que dirigirá Shawn Levy, ha ofrecido algunos detalles clave de la nueva trilogía de Simon Kinberg o las películas de James Mangold y Taika Waititi. No obstante, cabe destacar que la CEO de Lucasfilm no ha hablado de Nueva Orden Jedi, la cinta de Sharmeen Obaid-Chinoy que iba a suponer el regreso de Daisy Ridley como Rey Skywalker.
La nueva trilogía de simon kinberg
Desde que se diera a
conocer el proyecto, muchos se han preguntado si la trilogía de Kinberg continuará con la saga Skywalker, constituyendo los episodios X, XI y XII. Al ser preguntada al respecto en una entrevista concedida a Deadline, Kennedy ha ofrecido una reveladora respuesta, señalando que la trilogía se trata de “la siguiente iteración, la nueva saga que nos traslada al futuro”.
En todo caso, parece ser que el proyecto va viento en popa . “Ha ido excepcionalmente bien, y [Kinberg] está literalmente haciendo el guión mientras hablamos. Veremos algo probablemente alrededor de junio”, adelantó, declarando su entusiasmo con “hacia dónde se dirige”.
Las películas de Shawn Levy
Aunque se sabía desde hace tiempo que el director de Deadpool y Wolverine estaba trabajando en su propio y misterioso proyecto
EL DATO
Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza es la película más taquillera de la saga Star Wars, con una recaudación de más de 2.000 millones de dólares.
cerca está de materializarse. Y es que, The Mandalorian y Grogu llegará a las salas el 22 de mayo de 2026. “Tenemos otros desarrollos en marcha en ese espacio también. Así que ese es el espacio en el que estamos más o menos centrados en este momento, porque, obviamente, con Mandalorian tenemos una idea bastante buena de hacia dónde va. Y con esto, todo son personajes nuevos. Puede que traigamos a algunos de los personajes de la saga de la secuela, pero en general son personajes nuevos”, ha señalado la CEO de Lucasfilm.
James Mangold y Taika Waititi
DATO
La saga de Star Wars ha recaudado más de 10 mil millones de dólares a nivel mundial. EL
de Star Wars, era poco lo que se conocía al respecto y ahora la máxima responsable de la saga ha confirmado que es una cinta que sin duda “está en el futuro”. “Es todo posterior a las [primeras] nueve. La de Shawn es una historia independiente de Star Wars que tendrá lugar después de las nueve, quizás dentro de cinco o seis años”, explica.
The Mandalorian y Grogu “Y Mandalorian realmente se sostiene por sí misma porque allí, estamos tratando con toda una era diferente en la Nueva República”, añade Kennedy, refiriéndose al otro proyecto que actualmente está produciendo y, probablemente, el que más
En el horizonte de Star Wars también se encuentran Mangold y Waititi. En cuanto al primero, responsable de cintas como Logan o la nominada al Oscar A Complete Unknown , se supone que estaba trabajando en la historia sobre el origen de la Orden Jedi , un filme titulado Dawn of the Jedi y ambientado 25.000 años antes del nacimiento de Anakin Skywalker. “Está trabajando en este guión ahora mismo”, asegura Kennedy, comentando que se había retrasado por el biopic de Bob Dylan y la temporada de premios. “Sigo esperando a Taika [Waititi], y ahora está trabajando con otro guionista. Está muy ocupado. Me encanta. Creo que, si alguna vez conseguimos un guión de Taika, va a ser fantástico. Ya vi un primer acto que me encantó, pero atarlo, es complicado”, ha expresado la jefa de Star Wars, tras ser preguntada sobre otros proyectos. (CulturaOcio/Europa Press)
DETALLES. Kathleen Kennedy revela el futuro de Star Wars e ignora un proyecto ya confirmado. - LUCASFILM
Hallan evidencia de ‘vehículos’ de hace 20.000 años hallada en Nuevo México
Un equipo de investigación descubrió en el Parque Nacional White Sands, Nuevo México, una serie de huellas de arrastre, probablemente causadas por vehículos improvisados hechos con postes de madera, junto a antiguas huellas humanas.
Científicos han descubierto evidencias tempranas de la tecnología de transporte utilizada por los primeros pobladores conocidos en el actual territorio de Estados Unidos, hace más de 20 mil años.
Un equipo de investigación , dirigido por la Universidad de Bournemouth y publicada en Quaternary Science Advances, descubrió una serie de huellas de arrastre , probablemente causadas por vehículos improvisados hechos con postes de madera, junto a antiguas huellas humanas en el Parque Nacional White Sands, Nuevo México
Antecedentes
Estudios anteriores de los investigadores descubrieron que algunas huellas en el Parque datan de hace 23 mil años , reescribiendo la historia al retrasar la fecha de la actividad humana más
EL DATO
Entre los rasgos se presentan como surcos estrechos simples o bifurcados que se extienden en planta de 2 a 50 metros de longitud y trazan líneas rectas, suavemente curvadas o más irregulares.
antigua conocida en las Américas “Sabemos que nuestros primeros antepasados debieron haber utilizado algún tipo de transporte para llevar sus posesiones mientras migraban por el mundo, pero la evidencia en forma de vehículos de madera se ha podrido”, dijo en un comunicado el profesor Matthew Bennett de la Universidad de Bournemouth, quien dirigió el estudio. “Estas marcas
de arrastre nos dan la primera indicación de cómo movían cargas pesadas y voluminosas antes de que existieran los vehículos con ruedas”, agregó.
Algunas de las huellas que encontró el equipo estaban formadas por una sola línea, probablemente creada al arrastrar dos postes unidos por un extremo. Otras huella s consistían en dos líneas paralelas , lo que sugiere que estaban hechas de dos postes, cruzados en el medio.
Detalles
Los vehículos hechos con postes unidos de esta manera se llaman “travois” y se sabe que se han utilizado en la historia de América del Norte a partir de relatos de los pueblos indígenas.
La longitud de las huellas descubiertas en este estudio varía de dos a cincuenta metros , habiéndose conservado en barro seco y enterrado por sedimentos.
El hecho de que aparezcan junto a huellas humanas sugiere que los travois fueron tirados por personas, en lugar de animales. Muchas de las huellas alrededor de las huellas parecen ser de niños, por lo que el equipo cree que grupos de niños los seguían o caminaban a los lados mientras los adultos tiraban.
Los pueblos indígenas que han participado en los estudios en el Parque Nacional White Sands estuvieron de acuerdo con esta conclusión.
“Mucha gente estará familiarizada con empujar un carrito de compras por un supermercado, moviéndose de un lugar a otro con niños colgados. “Parece ser el equivalente antiguo, pero sin ruedas”, dijo el profesor Bennett. Para dar mayor validez a
Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Quaternary Science Advances.
sus teorías, el equipo armó su propio y sencillo travois con postes de madera que luego arrastraron por las marismas del puerto de Poole en Dorset, Reino Unido, y por la costa de Maine, Estados Unidos.
“En nuestros experimentos, nuestras huellas y líneas en el barro de los postes tenían la misma apariencia que los ejemplos fosilizados que encontramos en Nuevo México”, explicó el profesor Bennett.
La doctora Sally Reynolds, de la Universidad de Bournemouth, agregó: “Cada descubrimiento que hacemos en White Sands contribuye a nuestra comprensión de las vidas de las primeras personas que se asentaron en las Américas. Estas personas fueron los primeros migrantes que viajaron a América del Norte y comprender más sobre cómo se desplazaron es vital para poder contar su historia”. (Europa Press)
HALLAZGO. Los investigadores han encontrado evidencia de que los primeros norteamericanos construyeron “vehículos” improvisados con postes de madera. - Gabriel Ugueto/Bournemouth
Una mujer muerta y dos heridos deja accidente de tránsito en Mocha
Dos carros chocaron frontalmente.
Los choferes de ambos vehículos no fueron encontrados en el lugar a la llegada de la Policía.
Una joven muerta y dos heridos es el saldo de un accidente de tránsito registrado este domingo 2 de marzo de 2025 en el sector de Mochapata de la vía Ambato – Riobamba.
Al ECU 911 se elevó la alerta sobre el percance, de ahí que personal policial y paramédicos llegaron al sitio para brindar su contingente.
Los detalles
Se trató de un siniestro determinado como choque frontal excéntrico entre un vehículo tipo jeep con placas de Pichincha y un auto negro,
TOME NOTA
Una de las personas heridas tiene 50 años y requirió atención hospitalaria urgente.
El siniestro vial se reportó al ECU 911 alrededor de las 07:00 de este domingo 2 de marzo. EL DATO
marca Nissan, placas del Guayas.
Los conductores de ambos autos no fueron encontrados en el lugar de los hechos, sin embargo, las víctimas fueron atendidas en el sitio.
Uno de los heridos estaba dentro del auto donde se movilizaba la occisa. Mientras que la otra afectada tuvo que ser trasladada hasta el Hospital General Docente Ambato para que reciba atención urgente,
Sobre la joven muerta, Dayana P. de 27 años de edad, agentes de la Jefatura de
Accidentología Vial (Javial)
Tungurahua realizaron las pericias visuales y técnicas, realizaron el levantamiento del cuerpo, el mismo que fue trasladado hasta el Centro de
Investigaciones Forenses de Ambato.
De las causas que generaron el accidente vial no se conocieron las causas, no obstante, el caso está en manos de las autoridades competentes.
Los vehículos fueron retenidos en lo que duran las indagaciones correspondientes. (MGC)
CHOQUE. Una mujer falleció y dos personas más terminaron heridas en el siniestro.
Da clic para estar siempre informado
EL ATERRIZADOR BLUE GHOST LLEGA A LA LUNA
CON NUEVO INSTRUMENTAL DE LA NASA
El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace, que transporta instrumentos de la NASA, aterrizó con éxito a las 09.34 UTC este 2 de marzo cerca de una formación volcánica llamada Mons Latreille dentro del Mare Crisium, una cuenca de más de 450 kilómetros de ancho en el cuadrante noreste del lado cercano de la luna. Desde su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el 15 de enero, Blue Ghost viajó más de 4,5 millones de kilómetros, transmitió más de 27 GB de datos y respaldó varias operaciones científicas.