VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua Pago por ‘uso de suelo’, amenazas para que vendan droga, entre otros problemas de inseguridad, son los que enfrentan a diario las trabajadoras sexuales de los alrededores del parque 12 de Noviembre. Página 5 CIUDAD PAÍS Redondel de las avenidas Indoamérica, Las Américas y Sabanilla es un punto conflictivo Página 2 Los votos no alcanzaron para censurar a vocales del Consejo de la Judicatura Página 9






demoradorespreocupanAccidentesaIngahurco
IMPORTANTE. Los trabajos durarán cinco días en esta zona.
Moradores, dueños de locales, transeúntes y conductores di jeron sentirse preocupados por los accidentes de tránsi to que suceden en la intersec ción de las aveni das Las IngahurcocalleIndoaméAméricas,ricaySabanilla,enal nor te de Ambato. “La situación es deunquiendijoinsostenible”,SauloPoveda,trabajaentallermecánicolazonayaseguró ser testi go ocular de al menos dos si niestros, por mes, que se dan en la zona, añadió que estos se producen por la impericia de los conductores, así como por falta de señalética. Este criterio es compartido por Andrés L., quien aseguró que los vecinos del sector han pedido a las autoridades un rompe velocidades o un semáfo ro que permita re ducir la velocidad en todas las direc ciones para evitar los accidentes. La preocupa ción se incremen ta porque la zona es de alto trá fico vehicular, todo el día, y en el lugar convergen dos avenidas y una calle y no se cuenta con la señalética ade cuada para saber quién tiene la preferencia. Además, en el sector exis te una unidad educativa que, a decir de Carmen Delgado, madre de familia que tiene a su hija en la institución, es un peligro para los estudiantes y padres de familia por lo que piden la presencia constante de un agente de tránsito en este regreso a clases. Último suceso El hecho se registró en el redondel del busto de Juan Montalvo en Ingahurco, norte de Ambato, cerca de las 21:00 del domingo 28 de agosto de 2022, donde dos personas resultaron heridas. Una pareja que se moviliza ba a bordo de una moto estaba saliendo del redondel, inten tando tomar la calle Sabanilla, pero fue golpeada por el conductor de una camioneta que entraba a la rotonda des de la avenida Indoamérica. Las autoridades Mediante un comunicado emitido por la Dirección Mu nicipal de Tránsito de Am bato, se manifestó que este redondel conlleva varios pro blemas debido a la geometría vial que presenta la zona. Esto debido a que se puede utilizar como ingreso y salida la calle Sabanilla, pues en esta intersección el problema es que los conductores que circulan por el redondel no lo utilizan de la manera adecuada, según la explicación técnica Uno de los problemas de tectados, como responsabilidad de los conductores, es que no usan direccionales para indicar que van a salir del redondel, lo que afecta al conductor que está ingre sando desde la avenida Las Américas y conlleva a que se genere un punto conflictivo e incluso se generen accidentes de tránsito. Cómo resolverlo El área técnica de dicha de pendencia municipal ha plan teado mejorar la señalización horizontal y vertical del sector, delimitar la zona escolar que existe, implemen tar un chevron (señalización horizontal) para que se limi te el ingreso al redondel y la colocación de un ceda el paso para los vehículos que ingre san al redondel. Sin embargo, aún no se es tablecen tiempos para la apli cación de estas posibles soluciones, pero con el regreso a clases se ha previsto que habrá presencia de agentes de tránsito que ayuden al control vehicular en esta zona, sobre todo en horas pico. (CNS)
SITUACIÓN. Hasta dos accidentes al mes ocurren entre las intersecciones de las avenidas Indoamérica, Las Américas y la calle Sabanilla. EL DATO Al menos tres acci dentes al mes se registran en esta zona del redondel de las avenidas Indoamérica, Las Américas y la calle Sabanilla.
Debido a varios trabajos de mejora, la vía que va desde la calle Tungurahua hasta la avenida Atahualpa, en el sur de Ambato, está cerrada hasta el miércoles 8 de sep tiembre de 2022. La vía estará obstruida al tránsito vehicular en este sector debido al fresado de pavimento y recapeo vial, por lo que se sugiere tomar vías alternas para llegar y salir del lugar sin mayores contratiempos.Enellugar se continúa con el trabajo vial que ini ció en abril, en varias calles de la ciudad. El Municipio de Ambato invierte más de un millón de dólares en esta obra, a cargo de Obras Públicas, y espera hasta di ciembre cubrir todas las ru tas planificadas. En todas las calles inter venidas y a intervenir se ejecuta el reasfaltado, recapeo, entre otras obras que dejarán en óptimas condi ciones a la red vial. (CNS)
CIUDAD 02 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
Se realiza el recapeo de la calle Tungurahua
El punto más conflictivo está en el redondel de las avenidas Indoamérica, Las Américas y la calle Sabanilla.



CIUDAD03 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
Como parte de las activida des de autogestión que de sarrollan rescatistas del co lectivo animalista ‘Patitas Nobles’, hoy se desarrolla rá la venta de empanadas de carne a domicilio para recogerMacarenafondos.Freire, direc tora del colectivo asegura que con cada evento que realizan se puede solven tar los gastos que conlleva tener a cargo más de 88 animales rescatados que requieren de cuidados, alimentación y más aten ciones. El evento se llevará a cabo en Picaihua, pero quienes quieran hacerles entregas de manera direc ta pueden contactarse al 0969015885. Trabajo Los fondos que se recauden servirán para comprar proteína y otros insumos para las Tambiénmascotas.sepide la do nación de menudencias de pollo, hígados y otros pro ductos que servirán para la comida de los perros gran des.Freire dijo que los gastos se incrementan cada mes, debido a que hay ca sos de mascotas que tienen problemas de salud y a las que hay que atender de maneraTambiénurgente.deben saldar deudas como el arriendo del refugio y servicios básicos para garantizar la cali dad de vida de los canes que son rescatados del abandono que propician sus dueños. Además, invitó a adop tar a las mascotas, pues los perros que están este rilizados y listos para tener un hogar. (CNS)
ACTIVIDAD. El colectivo busca fondos para mantener a 88 perros y pagar deu das acarreadas por la atención.
El dinero recaudado se utilizará para comprar alimentos y vitaminas para las mascotas rescatadas.
Venta solidaria para ayudar al refugio ‘Patitas Nobles’


OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
La visa europea
Sí, el anhelo cumplido de la socialización, de esa que hablara Paulo Freire, cuando decía: “nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, todos nos educamos a todos mediados por el contexto”, y el contexto es la proximidad, el afecto, los juegos, la algara bía; porque el dolor somete, la alegría libera y educa. Educar no es solo la ense ñanza de materias, educar es sacar a flote lo mejor de no sotros mismos, es el mane
El retorno a la presencia lidad total a las aulas de cla ses, a la vez que es el anhelo cumplido, es el conjunto de retos más complejo que puede existir; por un lado, es ahora, cuando los docentes tienen la posibilidad de sacar a flote todas sus capacidades y ha bilidades, para restaurar el alma rota de niños y jóvenes, que produjo el confinamien to en la pandemia, y por otro lado está el enfrentamiento a un sistema educativo con más bemoles que aciertos.
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
El corre-corre de la lista de útiles, que los unifor mes, las loncheras, los zapatos, la ropa interior nueva; ya se acercan las noches del trajín de carátulas y forro de cuadernos; y con todo este her moso fardo, vienen los sueños de nuestros niños y jóvenes, y Nuestro fracaso
Leonidas Iza —el radicalizado pre sidente de la Conaie y conductor ‘de facto’ del trágico episodio de junio— y sus acólitos se aprestan a cosechar las consecuen cias políticas de su equivocada estrategia; mal harían las auto ridades en salvarlos de ello. Las mesas de diálogo van de tumbo en tumbo, pero no por falta de voluntad de parte de los repre sentantes legítimos del pueblo ecuatoriano, sino porque el ala fanática del movimiento indígena nunca quiso que funcionen —ni al inicio ni ahora—. El Gobierno renunció a su legítimo derecho de usar la fuerza para restaurar el orden, accedió a negociaciones impuestas por medio de la coerción y no tuvo empacho, en nombre de la conciliación, de escuchar y explicar con detenimiento el funcionamien to del Estado, incluido detalles sen sibles, a sus interlocutores. Pero del lado de Iza y sus escuderos solo hubo pedidos imposibles, posturas erráticas e indefinición calculada —disimulada tras la falacia del “liderazgo colectivo”— sin cesar jamás su ofensiva contra el Estado por toda vía posible. Iza busca precipitar un rompi miento del diálogo; se le acaban los días de tregua y pronto quedará en evidencia que su única propuesta real fue la violencia. Con las elec ciones aproximándose, la ofensiva correísta debilitándose finalmente e importantes sectores de Quito y del Estado alistándose para impedir una reedición de junio, Iza necesita cuanto antes otro “estallido” para preservar su popularidad; no deben regalarle pretextos para ello.
jo de las emociones, es irnos reconstruyendo en cada niño, en cada niña. Educar es la fir ma día a día de un pacto con la esperanza, es esbozar una sonrisa en el cielo, es sentir que al acostarte cumpliste con llevar objetivos a otros y grabar en nuestro corazón la tierna mirada de asombro, porque ser maestros es ser magos.Sí,quienes nos prepara mos para ser maestros, sabe mos que todo nos es posible: podemos hacer que nues tros estudiantes recorran el universo, podemos hacer que sean los maquinistas de trenes que surquen valles y montañas, podemos hacer que se visualicen como seres con principios y valores que no tendrán por qué pisar una cárcel. Y en este punto, creo que estamos con deuda en este país, porque se enten dería que quienes están en la Asamblea, pasaron por las aulas, pero parecería que no sotros no pasamos por ellos, y son nuestro mayor fracaso.
La libre circulación está determinada por el Derecho Internacional; sin embargo, los estados crean barreras con diferentes inten ciones, de ahí que la obtención de visa para viajar a determinados países se torna muchas veces una odisea. Es sumamente extraño que Ecuador y República Dominicana sean los únicos dos países latinoamericanos que no disponen de la visa Schengen; a Ecuador se la ofrecieron para firmar el tra tado comercial con Europa, pero parece que eso nunca ocurrirá. Información proporcionada por un diplomático de carrera, asegura que probablemente nunca se la faciliten al país, pues el funcionario de la Unión Europea encargado de estos trámites en la oficina central de Bruselas y responsable de pre parar el informe para enviarlo a la Comisión respectiva, como procede en estos casos, afirmó que nunca lo harán. Se des conoce el porqué de la tajante decisión, siendo la única perso na que podría hacerlo. Las ofertas publicitarias que hizo el Gobierno, que Sánchez abogará porque los ecuatoria nos tengan derecho a la visa europea, es una vez más puro cuento distractor como suele hacer Lasso. Un gobernante de los países que conforman la comunidad europea no puede lograr tal cosa, menos aun tratándose de algo de menor importancia dentro de las rela ciones de gruesa economía que le interesan al Gobierno espa ñol.La única forma en la que el país pudiera acceder a este dere cho es que, basados en el princi pio de reciprocidad que norma las relaciones internacionales, Ecuador exija visa a todos los ciudadanos europeos , independientemente del clamor y alboroto que puedan armar unos cuantos empresarios de turismo. Hay que recordar que gracias a esta liberación de visa llegaron al país una no des preciable cantidad de píca ros con identidad europea.
Sin pretextos para Iza
Las fuerzas democráticas del país necesitan tener pre sente aquella máxima, que suele atribuírsele a Napoleón, de que jamás se debe interrumpir al enemigo mientras comete un error.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.526
ROCÍO Rsilvamayorga09@gmail.comSILVA
a nosotros la dulce nostalgia.
Ecuador no es un país fácil de gobernar, y menos en estos tiempos. Entre errores pasados, una pandemia global, y un sinnúmero de cir cunstancias externas e internas que nos aquejan, se ha creado la tormenta perfecta, y todos nos encontramos atrapados en ella. Si bien es necesario recono cer que el contexto no ha sido ni de lejos el ideal para el Gobierno, no se puede dejar de mencionar los errores propios de su gestión, que son los que prin cipalmente le han restado a su credibilidad, a su apoyo popu lar, y a su propia posibilidad de construir las soluciones que el paísLosrequiere.másevidentes son los errores en la gestión política. El oficialismo no ha podido gene rar consensos ni crear una diná mica fructífera con el resto de los partidos políticos ni con el resto de funciones del Estado. Ha tomado una posición con frontativa, incluso con sus antiguos aliados. Pero también existen erro res de gestión administrativa. El Gobierno no ha podido resolver los problemas del Ejecutivo – función de la cual tiene completo control. Existe una bajísima ejecución presu puestaria, con ministerios ape nas devengando un 10% de su presupuesto. Existen conflictos con las autoridades que el mismo Ejecutivo ha designado, y cons tantes denuncias de corrupción. Finalmente, existen graves errores en la gestión social. En un momento donde existe alta vulnerabilidad social, no se han podido mejorar las condicio nes de vida de la población en general. Los programas han sido insuficientes y/o ineficien tes, y existe la sensación de que los servicios públicos siguen desmejorando. No parece exis tir una fuerte conexión entre las necesidades sociales y la acción gubernamental.Sedebenentender y recono cer los propios errores de ges tión. Estos están más cerca de ser solucionados, pero depen den de una visión honesta de su propio accionar y las ganas de rectificar.
Un Gobierno y tres errores de gestión
MILICA PANDZIC EDUARDO F. NARANJO C.EDITORIAL @MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com




En las zonas donde se prácti ca la prostitución informal, el dominio de mafias sobre las trabajadoras sexuales es un secreto a Transeúntes,voces.
dueños de locales y las mismas meretri ces cuentan que las mafias se apoderaron de varias cuadras a la redonda del parque 12 de Noviembre En el lugar se habla de mi crotráfico y otros delitos que, inclusive, han acarreado ase sinatos.
CIUDAD05 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
Historias Lucía (nombre protegido) se dedica a la prostitución infor mal desde hace 15 años, ella llegó de la Costa, hace siete años, hasta Ambato y mantie ne a su esposo y tres hijos en esta ciudad, mien tras que otros dos se quedaron en su tierraEllanatal.dijo que, aunque este tra bajo tiene sus riesgos, nunca se sintió más inse gura, ahora sabe que no labora solo para ella y su familia, sino que debe dar su cuota a los que ella llama ‘patro nes’Esta realidad la obligó a cambiarse de casa para res guardar la vida de sus hijos, mientras ella sale a trabajar “Las deudas nos caen acá, pero, no podemos juntar ni para nosotras como antes, ahora debemos pagar dinero por derecho de piso”, contó Lucía.Pero esta no es la única historia, hay mujeres que tienen más edad y se dedican al mismo oficio, ellas dicen
que desde hace menos de nue ve meses su trabajo se volvió irregular porque llegaron nuevas compañeras que son las protegidas de algunos ‘dueños de la vereda’.
inseguri dad se apodera de la zona y temen por su vidas. “Cada vez llega más gente de otras partes, ya sean trabajadoras se xuales u hombres que aparentemente las pro tegen y debido a tantas muertes y otros delitos que se han dado en la zona vivimos atemorizados ”, contó uno de los comer ciantesEsque según varias mujeres que trabajan en el
Con miedo y pagando cuotas por su labor, las trabajadoras sexuales dicen que buscan el sustento a riesgo de que atenten contra sus vidas.
EL DATO Las adueñaronquesexualestrabajadorasdicenlasmafiassedeellaporloquedebenpagarunacuota.
Los sitios hospedajede
° Para comerciantes como Lourdes Muñoz, el que las hostales, pensio nes y residenciales estén en la zona de influencia del parque 12 de No viembre, es un problema que sigue acarreando inseguridad en la zona. “Si estos lugares mejoran o salen del centro y se ubica en otro lugar a las trabajadoras sexuales se me jorarían las condiciones de quienes trabajamos y viven en la zona, así como las de ellas, eso debe pensar el Municipio y ejecutarlo de manera ágil y oportuna”, sostuvo la mujer. Sobre el particular, de acuerdo, a lo estipulado en el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) de Ambato, aprobado el 4 de diciembre de 2021, se prohíbe la ac tividad de hospedaje en pensiones, residenciales y casas de huésped en el centro histórico de la ciudad, que incluye el parque 12 de Noviembre De acuerdo al departamento de Planificación del Municipio de Ambato, esto nace con el propó sito de conservar el centro histórico que conforma todo el casco urbano de 24 manzanas y comprenden des de las riberas del río Ambato, Unidad Nacional, límite de la Yahuira, calles Mariano Egüez, Cuenca, Quito y Juan B. Vela y 12 de Noviembre.
Una de las mujeres que tie ne hasta un nieto a su cargo, dijo que ganancias no existen, porque apenas le alcanza para el día, le ofrecieron vender droga para sacar más dinero, pero ella tiene miedo y prefie re ya no salir con frecuencia a laborar, porque le han pedido hasta celulares para de jarlaOtrastrabajarprefieren hacer silencio y no meterse con nadie, porque dicen que si hablan estarán en peligro, solo hacen su trabajo y se retiran hastaplazaunaencontrarmejor , aseguranporqueque “aquí todo está complicado” Los lapadosestartambiéndedeldelesciantescomerformadelazonainfluenciaparque12Noviembredicenpreocuporque
a‘usosexualesTrabajadoraspagandesuelo’lasmafias
TOME NOTA La Policía Nacional asegura que hace con troles frecuentes en la zona y pidió que quie nes conozcan de este tipo de temas pueden hacer sus denuncias de forma anónima, lla mando al 1800 DELITOS (335486). sitio, dando sus servicio se xuales, la disputa por territo rio es algo que nadie se atreve ni a denunciar, para erradicar la violen cia y temor que se ha generado. Acciones recuperarparaelespacio Frente a los hechos de violencia e inse guridad que pasan en la zona, las autoridades mantienen mesas de trabajo para trabajar en la regeneración de este espacio, a fin de dar seguridad a quienes tran sitan y otros que mantienen sus negocios en el sector.Uno de ellos es el proyecto Bicen tenario que, con obras de infraes tru ctura, instala ción de cámaras, rondas policiales buscan disminuir los delitos que se dan en la avenida 12 de Noviembre y sus alrededores. (DHL) REALIDAD. En la zona nadie quiere confirmar nada, pero todos dicen que las mafias se han apoderado del lugar.


Actividades artísticas, depor tivas, culturales y más, están agendadas para la celebra ción de los 49 años de canto nización de Patate. Eventos que se desarrollarán desde este sábado 3 de septiembre. Los detalles El cantón está lis to para presentar el desfile de exreinas de la localidad, evento or ganizado por la actual soberana de Patate, Natasha Erazo.Así lo dio a conocer Jor ge Vega, alcalde subrogan te, quien, además, presentó el afiche promocional de fiestas y un video que hace alusión a los rincones más turísticos de la zona.
Para el mismo 3 de sep tiembre a las 17:00, se desa rrollará la presentación fotográfica que hace un recuento de todas las exsoberanas patateñas, en el Teatro Municipal y a las 20:00 se llevará a cabo, en el Coliseo de Deportes, la exaltación y coronación de las rei nas de los barrios cen trales de la urbe. Para el 10 de septiembre se inaugurará la XIV Expoferia Agropecuaria, Agro ecológica y Artesanal en el Estadio Municipal. “Esta es la oportunidad para que emprendedores muestren todo lo que produce el cantón, extendemos esta in vitación a los emprendedores de toda Tungurahua para que participen y estén dentro de esta ventana que mostra rá al mundo cuan grande es nuestro terruño”, dijo Vega. Para este evento, el artista ecuatoriano Gerardo Morán será el invitado para encender la celebración y que los asistentes disfruten al máximo de su presentación. El mismo día, se ejecutará el desfile folklórico inter cultural a las 10:30, mien tras que cerca de las 16:30, por las calles Abdón Cal derón, García Moreno y José Álvarez se llevará a efecto una competencia de Downhill.Yapara las 20:00, en el Coliseo de De portes, será la elección Patatesoberanadecoronaciónylanuevade , por lo que Vega, hizo la jóvenesparainvitaciónquelaspatateñas partici pen.En el evento, La Toqui lla será una de las invita das para el acto galante. Fiesta se enciende Cerca al día propicio de festejo, las actividades si guen a la orden de propios y extraños, el 12 de sep tiembre en la mañana se desarrollarán actividades culturales estudiantiles en las que la municipalidad visitará cada esta blecimiento educativo para disfrutar con los es tudiantes la celebración de cantonización. “Como no hay permiso de que los estudiantes salgan, se remos nosotros quienes visita remos las instituciones”, sostu vo EnVega.la noche, se realizará la fiesta retro que conta rá con un escenario que transportará en el tiempo a quienes asistan, esto se ejecu tará en las canchas que están junto al mercado Municipal. Invitación abierta Para el 13 de septiembre, día de la cantoniza ción de Patate, la fiesta inicia des de las 05:00 con el albazo que recorrerá las principales calles del cantón. A las 07:00 se izará el emble ma patrio en el parque Simón Bolívar, a las 08:00 se dará la misa de Acción de Gracias en la Basílica del Señor del Terremoto, mientras que a las 10:00 será el desfile cívico y militar por las calles de Patate. La sesión solemne está pro gramada para las 12:30 y para cerrar ese día, con broche de oro, en el parque Simón Bo lívar se llevará a efecto el baile de la confraternidad patateña. Hasta el 25 de septiembre, desde la municipalidad, se tienen planificados diferentes eventos para el deleite de quienes asistan a ser parte de este festejo. (MAG)
ALEGRÍA. La presentación de las fiestas se expuso y promete ofrecer actividades, fiesta y artistas invitados.
TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD
Las actividades inician el 3 de septiembre y se extenderán hasta el 25 de este mes, con diferentes eventos para el deleite de sus habitantes y turistas.
AÑOS3 Lleva el título de Pueblo Mágico el cantón Patate.
Patate se alista para las fiestas por sus 49 años de cantonización
EL DATO El proyecto es desa rrollado por seis enti dades Ecuador,cascinematográfideBolivia,Perú,México,UruguayyColombia.
I 06


ATENCIÓN. El chequeo permitirá que los niños y adolescentes estén en óptimas condiciones y tengan un mejor desempeño académico.
SALUD07 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
Vacunas Aparte de los exá menes, los padres de familia deben tener en cuen ta si sus hijos cuentan con el es quema de vacunación comple to para el retorno a clases. Para el médico familiar Gregorio Panata, es reco mendable que en la cita con el médico los padres lleven el carnet de vacunación para es tar seguros que cuentan con todas las Sostuvovacunas.quetambién es im portante que los niños y ado lescentes cuenten con la vacu na y el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, pues el proceso de inmunización ini cia desde los 3 años. Para finalizar tanto Vallejo como Panata recordaron que la temperatura en la ciudad está variada y ha descendi do considerablemente, por lo que recomiendan a los padres estar atentos a ellos y tomar medidas preventivas como el consumo de vitamina C, hi dratación permanente y abri garse para evitar afecciones respiratorias.
Explicó que si bien es cierto desde el Ministerio de Edu cación se eliminó la entrega del certificado de salud para el ingreso a clases, nunca está de más verificar cómo está la salud de los hijos.
Vallejo comentó que el chequeo médico ideal consta de exámenes de sangre, ori na y heces para identificar parásitos.También hay que hacer una revisióndiatra.delconcompletándoseauditivaodontológica,yvisual,laevaluaciónmédicope
de evitar el ausentismo por problemas usuales, como la parasitosis, anemia, aler gias, enfermeda des de fácil conta gio, entre Sostieneotras.que el chequeo per mitirá que los niños empiecen el nuevo año con energías y necesariosánimosparatener un buen rendimiento académico.
Regreso a clases, sanos y seguros
EL DATO La vacuna contra el covid hasta los 11 son dos dosis y 12 años se puede aplicar el pri mer refuerzo.
en óptimas condiciones en su regreso a clases. “Es mejor estar seguros para saber cómo actuar para ayudar a nuestros hi jos a un mejor rendimiento en clases”, comentó la em prendedora. Opinión médica Para la médico general Myriam Vallejo, es im portante realizarles un control médico general antes de que inicie el año escolar, con la finalidad Los especialistas explican la importancia de hacerse un chequeo médico antes de entrar o en las primeras semanas de regreso a clases.
Para Sarita Mantilla el inicio de este nuevo periodo escolar, luego de dos años de clases virtuales, no solo le repre senta el tener que comprar los uniformes y los útiles es colares, sino el hacerle una revisión mé dica completa a su tres hijos para saber en qué estado re gresan a la es cuela.“La mayoresmisdijerondepasada,semanael23agosto,mequedoshijos(de13 y 11 años) ne cesitan lentes y el menor (de 4 años) debe usar zapatos or topédicos, si bien esto repre senta un gasto, pero lo que importa realmente es la salud de mis hijos”, comentó la co merciante.Comoella María José Me dina, quien tiene dos hijos, uno de 16 años y una nena de 7 años, para que ambos entren en óptimas condiciones a cla ses, los llevó al Hospital Nues tra Señora de La Merced, para que le hagan un chequeo y sa ber qué podrían mejorar en su salud para que rindan todo el año de clases. La mujer, ama de casa que tiene un pequeño emprendi miento de venta de puedantarlosqueysiorinasangre,exámenesdaronhijosquecostumbreellacomentatejidos,quetieneesayasusdoslesmanahacerdehecesyparaverestabanbiensitieneonodesparasiparaqueestar
EL DATO Los especialistas señalan que es indispensable reto mar los hábitos de sueño antes de regresar a clases.
Así en edad escolar los niños de 6 a 12 años deben tener entre nueve y 12 horas de sueño, mientras que los adolescentes deben ser de ocho a 10 horas.
Por la viruela del mono ° Con el regreso a clases con la presencia de la viruela del mono en el mundo hay que tomar en cuenta: No enviar a los niños a clases en caso de identificar: fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor mus cular y de espalda, falta de energía, malestar generalizado, erupciones o lesiones en brazos, manos, tórax, abdomen, piernas y genitales. Notificar el caso sospechoso a las autoridades educativas, para así hacer un rastreo entre los con tactos y determinar si más personas deben acudir a una revisión médica. Mantener las medidas de bioseguridad: uso de mascari lla y lavado de manos, mantener espacios ventilados y no compartir prendas de vestir. Se recomienda el aislamiento temporal en casos de sospecha y de quienes tuvieron contacto con pacientes confirmados.



Novena fecha de LigaPro la inician Emelec y Cumbayá (EFE). - Aucas, con 18 pun tos, y el campeón defensor, Independiente del Valle, con 16, continuarán desde este viernes la disputa por adju dicarse el billete de finalista local por la segunda fase del campeonato ecuatoriano de fútbol.Tras el triunfo por 3-0 del miércoles, 31 de agosto de 2022, sobre el peruano Melgar en el encuentro de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana, el cuadro del Valle visitará al Deportivo Cuen ca, que se jugará una de las últimas posibilidades para mantenerse con opción de ga nar la fase. El Deportivo Cuenca , con 12 unidades en la tabla de posiciones, procurará dar la sorpresa ante tan complejo rival, y al espera del partido pendiente contra el Emelec. Mientras que el líder ac tual, Aucas, visitará a Uni versidad Católica, que en la reciente fecha dio la sorpresa al imponerse por 1-2 ante el Independiente, que cuidó a varias figuras para el partido de ayer ante el Entretanto,Melgar.
Aucas e Independiente continúan en la disputa por la segunda fase del fútbol en Ecuador.
CRONOS 08 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
Universidad Católica revivió esperanzas con el triunfo ante Indepen diente, acumuló 13 puntos y tiene un partido pendiente de local ante el colista del tor neo, el guayaquileño 9 de Octu bre, que hará debutar al técnico español David Dónica Lara. Más aspirantes Liga de Quito, con 15 uni dades, jugará de local contra Orense, pero con la atención puesta en los resultados del Aucas y del Independiente. Para Barcelona, que tiene 13 puntos, será una verdade ra final su choque en su vista contra el Gualaceo, pues el equipo que dirige el argenti no Jorge Célico, después de ganar, aunque con las justas la primera fase, perdió el prota gonismo.Porsu parte el Gualaceo, con 27 puntos en la tabla acu mulada de la actual tempora da, se alejó de la zona de clasi ficación local para la próxima Copa Sudamericana, pero su técnico local Leonardo Va negas ha prometido luchar hasta el final en busca del tor neoMientrasinternacional.queotro de los que aún tiene posibilidades para ganar la segunda fase, Emelec, que tiene 13 unidades y un partido pendiente de lo cal contra Deportivo Cuen ca, recibirá al Cumbayá.
Novena fecha de la segunda fase de la LigaPro: Viernes 2 de septiembre Emelec vs. Cumbayá - 19:00 Sábado 3 de septiembre D. Cuenca vs. Independiente V. - 14:00 Guayaquil City vs. 9 de Octubre 16:30 Gualaceo vs. Barcelona - 19:00 Domingo 4 de septiembre Macará vs. Mushuc Runa - 14:00 Liga de Quito vs. Orense - 16:30 Universidad Católica vs. Aucas - 19:00 Lunes 5 de septiembre Delfín vs. Técnico Universitario - 19:00 COTEJO. Aucas, actual líder del torneo nacional, visitará a Universidad Católica, que en la reciente fecha dio la sorpresa al imponerse por 1-2 ante el Independiente.


Fuente Asamblea Nacional Si No Abstención Los asambleístas del movi miento Pachakutik evitaron, ayer 1 de septiembre de 2022, la censura y destitución de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), de los vocales Juan José Mori llo, Ruth Barreno; y María del Carmen Maldonado, expresi denta del CJ, acusados por las bancadas de la Unión por la Esperanza (UNES),y del Par tido Social Cristiano (PSC), de presunto incumplimiento de funciones.Alcorreísmo, PSC e Iz quierda Democrática (ID), que a última hora resolvió plegar a la tesis de la oposición, no les alcanzaron los votos re queridos para remover de sus cargos a los vocales de la Ju dicatura. El artículo 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) dispone que se necesitarán de 92 votos para la remoción, pero solo lo graron reunir 87 a su favor. Las delarremetidasobreviveJudicaturaalacorreísmo
La bancada oficialista afirmó que UNES y el PSC no lograron su cometido de volver a meter las manos en la Justicia. abstenciones sumaron 49 vo luntades. La reconsideración de la votación está pendiente y podría concretarse en la sesión del próximo martes.
BlancoAusentes
La
Contra la impunidad Sofia Sánchez (Pachakutik), al anunciar que su bloque se pronunciará por la absten ción, recordó que en el pasado, se resolvieron sentencias con llamadas telefónicas y correos electrónicos. “Resolvían sen tencias desde las sabatinas; el pueblo ecuatoriano recuerda esos momentos nefastos que vivimos”, dijo. En esa época también muchos medios de comunicación fueron perse guidos. “No podían ni abrir la boca, pero hoy son independientes”. La legisladora opinó que con la censura a los vocales se bus caba un pacto. Reconoció que son “muchos los errores” que tiene el Consejo de la Judica-
tura y los tiene que remediar. “Esta será una lección para que sepan lo que deben rectificar. Nosotros estaremos vigilan tes, pero hoy, las causales y el momento no es el adecuado, porque sabemos qué es lo que se podría venir después”. En ese sentido, Sánchez recordó que existen muchos recursos de revisión que se pueden resolver o están pen dientes en las Cortes. “Pero como Pachakutik jamás estaremos de acuerdo con la impunidad y que los pró fugos de la Justicia vuelvan al Ecuador como si nada hubiese pasado. Eso no lo vamos a per mitir; somos un Pachakutik coherente y orgánico que no recibe órdenes para votar ni de Bélgica ni de Guayaquil y tampoco de Cotopaxi. Eso que quede claro; nosotros ra zonamos nuestro voto y pen samos y sabemos qué es lo que le conviene al país. Nuestro voto será la abstención”, anti cipó Sofía Sánchez, previo a la votación.JuanFernando Flores, jefe de la Bancada del Acuerdo Na cional (BAN-CREO), destacó el resultado de la votación, y afirmó que UNES y el PSC no lograron su cometido de volver a meter las manos en la Justicia Defensa de los vocales En el ejercicio de su derecho a la defensa, Fausto Muri llo, presidente del CJ, recordó que el juicio político tiene re glas mínimas y que su deber es defender la gestión llevada adelante. Expuso las normas y resoluciones que facultan a ese organismo a evaluar el desem peño de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justi cia. Dijo que de conformidad con la Constitución, el CJ se encargó de evaluar a los jueces con el apoyo de un comité de expertos que brindaba asisten cia técnica, pero jamás delegó esaLacompetencia.evaluacióna los jueces se
PAÍS09 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I Curul electrónico - Visor de resultados de la Asamblea Nacional Presentes 137 Ausentes 1 Si 87 No 0 Blanco 0 Abstención 49 Total 137
hizo de forma técnica y objetiva para remover a aquellos fun cionarios que no alcanzaron un puntaje de 80%, es decir, jueces incompetentes que no estaban capacitados para ad ministrar justicia. Aclaró que los jueces removidos no tienen derecho a una segunda oportu nidad porque están fuera de la carreraMurillojudicial.señaló que para no suspender el Sistema Nacional de Justicia, porque el 80% de jueces no superó las pruebas de evaluación, nombró a con jueces, de conformidad con lo que establece el artículo 40, nu meral 2 del Código de la Fun ciónSobreJudicial.elnombramiento de fiscales provinciales, señaló que se declaró la nulidad de ese concurso, porque la Contralo ría observó que el sistema no daba seguridad ni transparen cia. Indicó que sobre la base de los argumentos expuestos y al no haber causal alguna solicitó archivar el juicio político. El vocal Juan José Mori llo, subrayó que no existen argumentos que demuestren el incumplimiento de funcio nes. Precisó que el CJ realizó un proceso de evaluación al amparo de lo que dispone la Constitución y el Código Or gánico de la Función Judicial. Mencionó que debido al incremento de patrimonios injustificados, la Judicatura solicitó a la Contraloría que realice un examen especial del patrimonio de jueces y conjueces de la Corte Nacio nal de Después,Justicia.Maribel Barreno se refirió a las acusaciones de los interpelantes. Justificó la asistencia técnica, jurídica y metodológica del Comité de Apoyo a la Evaluación y dijo que en ningún momento el Consejo delegó sus facultades. La mejor defensa de los inter pelados sobre este particular es la sentencia de la Corte Consti tucional que determinó que no se evidencia delegación de fa cultades al Comité de Apoyo, es decir, una cosa juzgada no debe revisarse en el ámbito político, agregó.Aseguró que la nominación de conjueces temporales se hizo para llenar las vacantes dejadas por los jueces y conjue ces que no superaron la evalua ción. Además, porque estaba agotado el banco de elegibles por la resolución emitida por Gustavo Jalkh en 2018. (SC)
Cambio de terna ° Fuentes de la Corte Nacional de Justicia aseguran que hay la posibilidad de que Iván Saquicela cambie la terna para que se elija al nuevo vocal del Consejo de la Judicatura, quien pudiera presidir ese organismo. Hay conversaciones en el interior del Alto Tribunal acerca del retiro de la que Saquicela envió al Consejo de Participación Ciudadana, y que no ha sido tratada. Los nombres de esta terna son: Maritza Romero, Marco Tello y María Fabiola Gallardo. De hecho, Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación, aseguró que no convocará a la elección, porque no hay pedido formal para una terna.
En la Corte Nacional de Justicia también estaban a la expectativa de lo que decida la Asamblea Nacional sobre los vocales ya que hay preocupación de sumarios administrativos abiertos en contra de jueces supremos. (JC)
En ese sentido, destacó que la tasa actual de hacinamiento en el conjunto de las 36 prisiones que tiene el país es de 7,52%, prácticamente veinte puntos menos que a finales del año pasado.
No obstante, Ramírez admitió que hay cárceles con un hacinamiento aún alto, donde se llega al 20%, 30% e incluso 50%, ya que hay presos que piden permanecer en ellas por cercanía a sus familias o porque están procesados en esas jurisdicciones.
SOCIEDAD 10 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I
El director del SNAI, Pablo Ramírez, detalló que uno de los principales objetivos es que el hacinamiento sea “cero” a final de año.
Esta reducción se está logrando a través de un programa de libertades condicionales y de indultos a presos condenados por delitos menores que hayan cumplido la mayor parte de la pena, a través de los que se han excarcelado entre 4.000 y 4.500 reos.
hombres
Tratos con problemas Entre los hallazgos está un contrato del 2 de abril de 2020 , entre el Servicio Nacional de Atención In tegral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y la empresa Esersum por $132.033. El examen especial de la Contraloría determinó que la empresa debía entregar materiales de ferretería en focados en reparación de las prisiones a escala na
Con la crisis carcelaria, iniciada en 2019, el SNAI ha firmado 23 contratos que costaron un total de $12,2 millones.
SISTEMA. En Ecuador hay 36 cárceles que registran problemas de hacinamiento y de enfrentamientos entre bandas.
EL DATO cional.La Contraloría halló que 201 ítems no fueron entregados y que no se suscribieron actas de recepción. Sin eso, compro bar si los materiales se en tregaron no es posible. En total, 97% de los artículos no cuentan con detalle de recepción.También constan inven tarios incompletos, con respecto a los contratos lanzados.Enmayo de 2019, la em presa Reindustrial recibió un pago de $508.718 por pertrechos (equipo de seguridad personas) para los agentes en las cárceles. Esto pese a que no se tiene la constancia de la docu mentación de la empresa en su oferta para saber si los materiales, como por ejemplo esposas, cumplen con las es pecificaciones o necesidades técnicas. En otros contratos la do cumentació n llegó incom pleta y no hubo definición de valores referenciales. Los hallazgos correspon den al SNAI, durante el Go bierno de Lenín Moreno, cuan do el director de la institución era Edmundo Moncayo. Una estrategia para de terminar las falencias de la actual gestión es el censo penitenciario que se rea lizará hasta noviembre de 2022. (AVV)
Contraloría halla irregularidades en contratos del sistema penitenciario
ECONOMÍA AÍSJUSTICIAPAÍS GLOBALclasescosasregularizaciónArrancaSEGURIDADPOLÍTICASALUDdemásde324.000venezolanosElCpccsaúnnotramitaráternaenviadaporIvánSaquicela48%decolombianoscreequelasempeoranensupaísFaustoMurillo:intentantomarselaJusticiaparalaimpunidadEscuelaspidensuspensióndeporbalacerasenGuayaquilVehículoslleganconaumentosdemásdel10%ensuprecio¿Cómofuncionanlasvacunasparavariantescovid?
El sistema penitenciario ha sido declarado en emergencia ocho veces, desde 2019. De los más de 32.000 presos que a fines de julio estaban recluidos en las cárceles de Ecuador, 30.440 eran y
Cerca de 400 muertos han dejado las matanzas car celarias en Ecuador desde 2019, pero cuyos momentos más críticos se dieron entre 2020 y 2021. Los factores han sido identificados y se repiten una y otra vez: guerra entre narcobandas , hacinamien to, falta de guías peniten ciarios , entre otros. Una de las estrategias para contener la violencia carcelaria ha sido declarar en emergencia al sistema penitenciario. Esto ha permitido generar con tratos que – según las autoridades de turno– solventarían los problemas ; pero también dieron vía libre para que las contrataciones sean directas. En total, desde media dos de 2019 , se han reali zado 23 contratos que, en conjunto, representan $12,2 millones. Desde 2019, estos con tratos no habían sido au ditados. Pero en agosto de 2022, la Contraloría aprobó el informe DNA10081-2022, que estudia el período comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. En dicha auditoría, que se centra en tres de los 20 procesos por $1,9 millones, la Contraloría encontró cuatro irregu laridades.
Censo para reducir el hacinamiento ° Para mejorar sus condiciones de habitabilidad y lograr una mejor administración de las cárceles, el Gobierno realiza el primer censo de la historia en las 36 prisiones del país.
mujeres.2.065

ECONOMÍA11 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
La inflación en Ecuador cerrará en 3,5% anual en 2022, de acuerdo con Citi Research, que no prevé un alza de precios pronunciada en el país. En 2023, Citi Research pronostica para Ecuador una subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,5%. Así, el país se ubicaría con la inflación más baja entre las 12 economías de Latino américa analizadas por la firma. Esta situación tiene que ver con la dolarización; pero también con el bajo crecimiento económico que se proyecta para el próximo año. En el mejor de los casos, el crecimiento del PIB no superará el 1,8%, es decir, menos que el crecimiento poblacional. (JS) La inflación bajará al 1,9% en 2023, según Citi Research
Santiago García, presi dente del Colegio de Eco nomistas de Pichincha y docente universitario, expli có que si a escala nacional existen serios problemas de ingreso al sistema univer sitario, en Guayaquil esto se Además,profundiza.enel puerto prin cipal hay menos oferta de institutos técnicos, con ca rreras más cortas y baratas, en comparación con Quito A este escenario, se suma una La reforma laboral que requiere el país sigue siendo una promesa ° El Gobierno y la Asamblea Nacional han dejado de lado la tarea de consensuar una reforma laboral que sirva a los jóvenes Se necesita una flexibilización inteligente del sistema de contratación, la cual debe incluir cosas básicas como la eliminación de los recargos sobre los empleos ocasionales, menos rigidez para el establecimiento de las jornadas de trabajo, entre Apenasotros.237.345
Por eso, la mayoría de micro y pequeños negocios son precarios, tienen poco valor agregado y pocas posibilida des de sostenerse en el tiem po. (JS)
jóvenes, entre 15 y 24 años, tienen un empleo adecuado con al menos el salario básico. Eso representa el 16% de la Población Económicamente Activa (PEA). El porcentaje a nivel total llega al 32%, es decir, los jóvenes tienen dos veces menos empleo adecuado. mayor incidencia de la po breza y una inequidad más marcada.“Guayaquil es una ciu dad que avanza, pero con una gran masa de gente que no se beneficia de ese avance económico y social. Además, por ser una ciudad grande se vuelve un polo de atracción de la criminalidad y el narco tráfico. Las actividades ilí citas necesitan mercado, que circulen los productos ilega les”, puntualizó García. Falta más inversión Las universidades no pue den ofertar y abrir sus puer tas al infinito. Tienen límites dados por los presupuestos, sus capacidades y el número de Segúnprofesores.Andrea López, eco nomista y emprendedora gua yaquileña, si bien se necesitan más recursos para la educa ción superior, también se debe comprometer a las uni versidades para que gasten mejor y con más eficiencia. “Más dinero, sin una mayor calidad de gasto, no garantiza Aquí ser joven parece un delito. Todo está armado en contra de los jóvenes. Son las víctimas del sistema productivo, organizativo y gubernamental que ha primado en los últimos 20 SANTIAGOaños”,GARCÍA,
57.400 Ninis se calcula que hay en Quito. En Guayaquil se registran 123.225. CIFRA Entre 120.000 y 150.000 jóvenes a escala nacional no logran acceder a la educación superior cada año. EL DATO
Guayaquil tiene el doble de Ninis que Quito
Sistema emprendimientode Aunque el país ha tenido avances en la bancariza ción, todavía un 40% de la población no tiene ni siquie ra una cuenta bancaria . Dentro de ese porcentaje están incluidos jóvenes de hasta 24 años sin trabajo ni educación Para ese segmento de la población, el emprendimiento podría ser una vía para romper su mala situa ción económica y social. Sin embargo, se necesita un fon do de garantía crediticia para los emprendedores y más inclusión financiera. Actualmente, menos del 20% de la población tiene ac ceso a una tarjeta de crédito, cuando esto podría con vertirse en un instrumento de financiamiento directo para operar un pequeño ne gocio.Andrés Zurita, director ejecutivo de la Alianza para el Emprendimiento y la In novación del Ecuador (AEI), recalcó que aunque se han producido avances en el eco sistema emprendedor, to davía quedan grandes hue cos como el acceso a capital de riesgo y Además,educación.sehaquedado a medias la aplicación de la Ley de Emprendimiento.
REALIDAD. El sistema productivo y gubernamental le ha dado la espalda a los jóvenes.
El precario mercado laboral va de la mano con las pocas oportunidades de formación en Ecuador. En Guayaquil, uno de cada cuatro jóvenes (más del 23%), entre 15 y 24 años, está catalogado como Nini. Esto quiere decir, que son perso nas que ni estudian ni tra bajan. En Quito, uno de cada siete jóvenes están en la mis ma clasificación. En otras palabras, el puer to principal tiene casi el doble de menores de 24 años sin ningún tipo de acceso a for mación ni ha desarrollarse en el mercado laboral.
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ECO NOMISTA DE PICHINCHA Y DOCENTE UNIVERSITARIO. mejor acceso. Además, que da pendiente solucionar las deficiencias en la educación media . Esas deficiencias constituyen una de las prin cipales barreras para que un buen porcentaje de jóvenes no pasen los exámenes de ad misión”,García,aseveró.porsu parte, dijo que el país no ha avanzado en el tema de los colegios técnicos. Salvo Cuenca, que ha logrado implementar con éxito un sistema de educa ción dual, en el resto queda en deuda. La capital azuaya tiene un porcentaje de Ninis delA12%través de la educación dual, en la que se estudia en el colegio y al mismo tiempo se vincula a una empresa, los jóvenes podrían tener ma yores oportunidades de de sarrollo laboral.


SITUACIÓN. Este año se registraron 33.116 alertas de incendios. SAO PAULO. Brasil registró en agosto 33.116 alertas de incendio, el mayor número para el mes en los últimos 12 años, según informó el Ins tituto Nacional de Investiga ción Espacial (INPE). El número de focos de ca lor medido por los satélites del INPE entre el 1 y el 31 de agosto superó en un 16,7% el del mismo período del año pasado y cerca de un 25,9% mayor que el promedio registrado por el instituto desde 1998 (26.299). Las alertas, igualmente, no eran tan elevadas para este mes desde 2010, cuando fueron contabilizados 45.018 incendios forestales en la parte brasileña de la mayor selva tropical del planetaLas. alertas de agosto tam bién superan las del mismo mes de 2019 (30.900), cuan do las imágenes de los in cendios en la Amazonía brasileña dieron la vuelta al mundo y generaron una fuerte presión internacional contra el Gobierno del presi dente Jair Bolsonaro, quien ahora es candidato a la reelec ción. EFE
Esta es la mayor disminución de la puntuación en lectura desde 1990 y la primera disminución de la puntuación en matemáticas desde 1973, año en el que comenzó a realizarse este test.
El organismo internacional pide acciones y una mayor movilización mundial para hacer frente a este grave problema.
ECUADOR S.A. PQE. 001-004-2052
La Amazonia brasileña peligra por grandes incendios
TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL I 12 Twitter prueba una función que permitirá editar tuits durante 30 minutos
PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE. De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el martes 13 de septiembre del 2022, a las 16:00 horas, esta junta de accionistas se la realizará por video conferencia, aplicativo ZOOM: ID de reunión: 843 2087 5122 Código de acceso: Quito,del3.-el2.-1-Lad3JPdkxoZ3dVV1MwQT09https://us02web.zoom.us/j/84320875122?pwd=NG9BUHQwZWtV134882JuntaGeneralconoceráyresolverálossiguientespuntos:Presentaciónderesultadosal31dejulio2022AutorizaciónalaadministraciónparacambiodelporcentajeenreconocimientodeingresosNombramientodeDirectoresprincipalesysuplentesyPresidenteDirectorio.01deseptiembredel2022.
MISIÓN. El objetivo de la ONU de que todo el mundo reciba una educación de calidad en 2030
PARQUESANTO
Unesco: en el mundo hay 244 millones de niños sin escolarizar
PARIS. En el mundo hay 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 a 18 años que no están actualmente escolarizados, según advier te la Unesco, una problemá tica que afecta sobre todo a las regiones de África sub sahariana y a la zona central y sur de Asia “244 millones de niñas y niños siguen sin escolarizar. Es algo que nadie pue de aceptar. La educación es un derecho y debemos hacer todo lo posible para que se En EE.UU. se evidencian los efectos de la pandemia en la educación ° Los conocimientos en matemáticas y lectura de los niños estadounidenses cayeron notablemente como consecuencia de la pandemia, según señala una evaluación hecha por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES). La Evaluación Nacional en el Progreso Educacional (NAEP) a largo plazo se realizó a comienzos de 2022 a niños de 9 años y mostró una bajada de 5 puntos en lectura (la puntuación cayó de 220 en 2020 a 215 puntos en 2022) y 7 puntos en matemáticas (de 241 a 234).
PRESIDENTE EJECUTIVO DEL
respete en favor de todos los niños”, subrayó la directora general de la Unesco, Au drey Azoulay, en un comuni cado de Además,prensa.ladirectiva aler ta de que, según los resulta dos obtenidos, el objetivo de la ONU de que todo el mundo reciba una educa ción de calidad en 2030 “corre el riesgo de no alcan zarse”, y pide mayor movi lización mundial ante este problema. Llamado a la acción Azoulay hará un llamamiento a la acción en la Cumbre sobr e la Trans formación de la Educación convocada por el Se cretario General de la ONU, que se celebrará el 19 de sep tiembre de 2022 y que reuni rá a los jefes de gobierno del mundo.África subsahariana es la región con las tasas más altas de jóvenes sin esco larizar, con más de 98 mi llones de niños privados del derecho a la educación. Asia Central y Meridional es la segunda región con las cifras más altas, con 85 millones de niños sin escolarizar. EFE
La brecha entre niños y niñas no escolariza dos se ha reducido a nivel mundial desde el año 2000. EL DATO



Mayorista
POLICIAL13 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
TOME NOTA El asesinato se regis tró el 1 de junio de 2022, en el interior del MayoristamercadodeAmbatoaplenaluzdeldía.
ARCHIVO. Uno de los involucrados fue capturado el día del asesinato, hay otros dos criminales prófugos.
Sospechoso de asesinato en el mercado será enjuiciado
José Gregorio A.H. será pues to a órdenes del Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua, esto, luego de que la tarde del miércoles 31 de agosto de 2022 se dictara auto de llamamiento a juicio en su contra, por el delito de asesinato. El ciud extranjeroadanoestá vinculado a la muerte violenta de Darío Guamán de 33 años, quien pereció de un certero dispa ro en el pecho en medio de un asalto que salió mal. El hecho se registró el 1 de junio de 2022, en el interior del mercado Mayorista de Ambato a plena luz del día. Diligencia En esta nueva audiencia, el Fiscal a cargo del caso presen tó varios elemen tos entre ellos: el informe de au topsia del occi so, que certificó su deceso por el paso del proyectil en su cuerpo, ver siones de respaldostestigos,de cá maras de videovigilancia y otras pruebas de descargo que permitieron vincular al ciuda dano en el crimen. En la misma audiencia se dieron detalles del trágico día en el que Darío acompa ñaba a su jefa luego de cerrar la bodega, para posterior mente entregarle al occiso una mochila con 12 mil dó lares en cheques y 3.000 en efectivo. Tres hombres los interceptaron cuando iban sa liendo del centro de comercio, entre ellos el acusado, quienes intentaron despojarlo del bol so con el dinero. Un forcejeo se registró entre los maleantes y la víctima, hasta que Darío fue herido de muerte con un arma de Operacionesfuego. policiales se pusieron en marcha de mane ra inmediata, y José fue atrapado al cabo de varios minutos después del crimen. Los otros dos criminales aún están prófugos, la Po licía está tras la pista de ellos, pues las indagaciones al res pecto del violento suceso no hanSeterminado.esperaconocer la fecha en la que se llevará a cabo la audiencia de juzgamiento. (MAG) Uno de los implicados en la muerte violenta de un estibador del mercado Mayorista fue llamado a juicio, hay otros dos sospechosos que están prófugos.


La víctima ocupó una ha bitación, mientras el hombre otra. Mientras tanto, los in vitados al festejo estaban ya culminando su estancia en la celebración.Algunos empezaron a abandonar el inmue ble, pero de pronto, Gloria habría escu chado ruidos extra ños, cuando revisó por el sitio llegó hasta la habitación don de estaba su cu ñada. El delito La puerta de ac ceso al cuarto estaba abierta y al acercarse para ver lo que sucedía, sorpren dió a un sujeto encima de Gloria quien estaba incons ciente.Adecir de la víctima, el hombre tenía los panta lones bajados y estaba manoseando a su cuñada. “Le grité preguntándole que qué hacía ahí”, momento en el que el implicado se asus tó y salió corriendo de la vi vienda. Proceso El sospechoso fue identifica do por Gloria, facilitando su identidad a la Policía para que pudiera ser localizado y capturado. Mientras tanto, una am bulancia fue solicitada para la perjudicada, paramédicos del Ministerio de Salud Pú blica (MSP) la revisaron, pero por el estado en el que se encontraba la mujer, no pudo ser trasladada a una casa de salud. Policías de la Unidad Nacional de ContraInvestigaciónlaIntegri dad Sexual (Uncis) conocie ron los pormenores del suceso para iniciar con las investiga ciones del caso. La denuncia consta ante las autoridades competentes (MAG)
choque en la vía Riobamba
La emergencia fue eleva da al ECU 911 desde donde se despachó a personal poli cial y unidades de socorro del Ministerio de Salud Pública (MSP) y de Panavial, para atender a las víctimas.
Los carr os involucrados fueron un tractocamión marca DAF rojo con placas de Pichincha, cuyo conductor fue identificado y encontrado en el sitio del percance, mien tras que el otro carro era una camioneta blanca con placas de Tungurahua. Los paramédicos atendie ron a los cuatro heridos, una mujer de 28 años y un hombre de 26, así como dos menores de edad. Todos fueron atendidos y trasladados hasta el Hospi tal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde fueron recibi dos por los especialistas mé dicos del lugar. Los automotores sinies trados fueron retenidos por los gendarmes. Ambos carros presentaban daños considerables en las carroce rías. Las investigaciones en cuanto al hecho se mantienen para determinar responsabilidades.posteriores (MAG)
Una mujer de 40 años habría sido víctima de abu so sexual mientras estaba dormida. El hecho se regis tró al norte de Ambato la madrugada de este 1 de sep tiembre de 2022. Al ECU 911 se elevó la alerta sobre el hecho, policías acudieron a un inmueble del sector en contrando a una mujer de 36 años a quien lla maremos Gloria para pre cautelar su integridad.
EL DATO La Policía desarrolla las investigaciones del caso para dar con el responsable de este presunto ilícito.
ACCIDENTE. El bus y el auto pre sentaron daños considerables en sus carrocerías.
Como un choque lateral angular entre un carro pesado y uno particular se determinó preliminarmen te el impase por parte del per sonal policial de Tránsito que llegó al sitio del siniestro.
Josué M. de 20 años fue arres tado tras haber sido acusado de un violento robo. El he cho se registró el miércoles 31 de agosto de 2022. Hasta la avenida Cevallos y Unidad Nacional, en Am bato, llegaron policías del Móvil Matriz 2 en donde en contraron a Alfredo P. de 33 años quien les dijo que mi nutos antes, en la calle Julio Enrique Paredes y la aveni da de Las Américas, mien tras esperaba a su esposa se le acercaron tres sujetos. Uno de los implicados le habría sacado un cuchillo con el que lo amenazó para despojarlo de su celular. La pareja de la víctima observó el atraco, por lo que pidió ayu da a personas que transitaban por el Traslugar.eldelito, los ciudada nos decidieron seguir a los ladrones hasta la avenida Ce vallos donde uno de ellos fue interceptado y fue reconocido por la víctima como su directo atacante.Enpoder del sospechoso fue encontrado el equipo sus traído.Elimplicado fue entre gado a la Policía. Conoci dos los hechos, el sujeto fue privado de su libertad y traslad ado a la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Am bato y puesto a órdenes de las autoridades. (MAG)
TUNGURAHUAPOLICIAL | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022I 14
ILUSTRACIÓN. La presunta perjudicada había estado inconsciente al momento del supuesto ataque. Cuatro heridos es el saldo de un accidente de tránsito registrado la noche del miér coles 31 de agosto de 2022. El siniestro se registró en el sec tor de San Andrés, en Chim borazo, de la Panamericana Norte, tramo que cubre la vía Riobamba – Ambato, a la altura del peaje.
Detenido por amenazar con cuchillo a un hombre para robarle el celular
Mujer es mientrassexualmenteabusadadormía
Denuncia Gloria les dijo a los uniforma dos que llegaron a casa de su abuela política para celebrar un cumpleaños en compañía de varios amigos. Según la mujer, cuando eran cerca de las 22:45 del miércoles 31 de agosto, su cuñada y su esposo se sintieron cansados por lo que fueron a descansar.
Cuatro personas heridas deja un – Ambato
La mujer habría sido víctima de un abuso sexual por parte de un sujeto en medio de una fiesta, ella dormía en una habitación cuando ocurrió el supuesto hecho.
40AÑOS Tiene la perjudicada.presunta
ILUSTRACIÓN. El sujeto terminó tras las rejas luego del presunto ilícito.



La Corte añadió en su sen tencia que el Estado es el res ponsable y tiene el deber de regular, supervisar y fisca lizar las prestaciones de sa lud; además debe asegurar las condiciones sanitarias adecuadas y controlar que el personal que brinda el ser
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comVIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 202215 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR
AUTOR: AB. MSC. ISAAC ALEJANDRO CASTELLANOS.GUERRERO
PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO MÉDICO
El Código de Comercio, Art. 486.- El pagare contendrá: 1.- La denominación del documento inserta en el texto mismo y expresada en el idioma empleado en la redacción del documento. Los pagarés que no llevaren la referida denominación, serán, sin embargo, válidos, si contuvieren la indicación expresa de ser a la orden; 2.- La promesa incondi cional de pagar una suma 3.-determinada;Laindicación del venci 4.-miento;Ladel lugar donde debe efectuarse el pago; 5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagare; y, 7.- La firma del que emite el documento COGEP.-(suscriptor. Art. 348.Procedencia. Para que proceda el procedimiento ejecutivo, la obligación con tenida en el título deberá ser clara, pura, determina da y actualmente exigible. Cuando la obligación es de dar una suma de dinero debe ser, adem á s, líquida o liquidable mediante operación aritmética. La o el juzgador debe al momento de calificar la demanda establecer si la obligación contenida en el título es ejecutiva, por ende determinar si el documen to, en el caso del pagaré a la orden cumple con los requisitos del Art. 486 del Código de Comercio. En el caso concreto del nume ral 2 de ese artículo, “La promesa incondicional de pagar una suma determi nada.”, no es necesario que el pagaré a la orden conten ga textualmente esa frase, sino su contenido concep tual, es decir que conste la obligación del aceptante de pagar determinada suma de dinero y que la misma no esté sujeta a ninguna condición, es decir, que sea pura y simple.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia CONSULTA CIVIL ¿Cuáles son los requisitos que debe contener el pagaré a la orden?
RESPUESTA
¿Sabes qué como personal de la salud, a pesar de haber cometido alguna infracción, no estás obligado a respon der legalmente en caso de que haya pasado cierta can tidad de tiempo? Esto se conoce en Derecho con el nombre de Prescrip ción y vamos a analizarlo de acuerdo a los hechos que se suscitaron en un caso muy conocido, un caso emble mático que llegó inclusive a Cortes Internacionales, es el caso llamado Suárez Peralta contra Ecuador. En el año 2000 la víctima de este caso se realiza una consulta en el policlínico de la Comisión de Tránsito del Guayas con síntomas de dolor abdominal, vómitos, fiebre y se le diagnostica un cuadro de apendicitis cróni ca y se le indica la necesidad de realizar una intervención quirúrgica urgente; misma que fue realizada el prime ro de julio del mismo año, por un médico que no tenía licencia inscrita que le per mita ejercer su profesión en el país.Debido a dolores abdo minales intensos y vómitos después de doce días de ha berse realizado la cirugía, acude a otro Centro Médico con la finalidad de realizarse una nueva revisión. A través de una laparos copia exploradora se encon tró la presencia de muñón apendicular, esto es una complicación quirúrgica que consiste en la reapertu ra de una herida. Además, se encontró peritonitis loca lizada y natas de fibrina. El 2 de agosto del año 2000 la señora madre de la víctima presenta una de nuncia en contra del médico que realizó la primera ciru gía de su hija y se inicia un proceso judicial. Este proceso legal fue to talmente ineficiente debido a que fue muy demoroso y con pocos avances, siendo así que en el año 2005 ter mina este proceso judicial y no se deciden si hay o no responsabilidad legal del galeno, pero se declara ya la prescripción, es decir, que la acción no podía continuar por el excesivo paso del tiempo.Estotrajo consigo la libe ración total de la responsa bilidad del médico, sin em bargo, varios años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dicta una sentencia en la que de termina responsabilidad del Estado del Ecuador por falta de garantía y prevención del derecho a la integridad per sonal de la víctima.


Actor: NANCY VERÓNICA PONCE PALACIOS Demandado: BUTT MOHAMMAD MUDASSAR Jueza: AB. MARÍA ALEXANDRA LEÓN TORRES
DEMANDADO: ANA JACQUELINE ALVAREZ GUEVARA Y PRESUNTOS HEREDEROS DE GUSTAVO ANIBAL URQUIZO JUEZ: DR. RAUL CASTRO G.
Secretario: AB. FREDDY MOPOSITA RAMÓN
TERCERO.- PRACTICA DE PRUEBA DE LA DILIGENCIAS.- Acorde a lo que dispone los Arts. 11 y 75 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con lo previsto en los Art.11, 268, 269 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y Art. 120 y siguientes del COGEP se dispone la práctica de las siguientes diligencias: 3.1.- Practicada la citación por la prensa a la parte demandada debiendo realizar en el menor tiempo posible, se dispone que intervenga de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial al encontrarse los menores en esta ciudad de Ambato, para que a través de una de las señoras trabajadoras sociales y psicólogo, realicen las investigaciones y estudios correspondientes para lo cual se señala para el día MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 A LAS 08H30 a la cual deberán concurrir las partes procesales, sin perjuicio de los casos determinados en el artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y bajo las prevenciones del artículo 123 inciso segundo en concordancia con el artículo 87 del mismo cuerpo legal, para la práctica de la diligencia se oficiará a las profesionales para su comparecencia y presentaran sus informes respectivos en el término de diez días, la misma que se desarrollará en el primer piso alto de la sala de audiencias No. 8 de la torre 2 del Complejo Judicial de Ambato [ubicada en la Av. Cervantes y Manuelita Sáenz del cantón Ambato].
REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 16 I EXTRACTO JUDICIAL AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE. CLASE DE JUICIO: ORDINARIO CAUSA: INVESTIGACION DE PATERNIDAD/ MATERNIDAD No ACTOR:18331-2022-00318
SECRETARIO ( ) Hay un sello P* 4252 - 18331-2022-00318
MARÍA SAMARITANA ORTIZ
“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, lunes 27 de junio del 2022, a las12h36.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. En atención a lo solicitado por la parte actora, se dispone citarle a la demandada señora ANA JACQUELINE ALVAREZ GUEVARA, en la dirección indicada a través del señor citador de la Unidad Judicial y por cuanto ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GUSTAVO ANIBAL URQUIZO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, con el extracto esta demanda y auto de calificación, en uno delos diarios que se editan en la ciudad de Ambato, para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo..- . CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-“
DE LA UJMSCB
3.2.- Así como también se oficiará a la DINAPEN de Tungurahua para que realicen las investigaciones a fin de determinar los hechos señalados en la solicitud, de ser posible dar con el paradero de los demás familiares y establecer el motivo del abandono; para la práctica de la diligencia se oficiará a la institución señalada, a quien la accionante prestaran las facilidades necesarias para su cumplimiento y presentaran sus informes respectivos a la brevedad posible.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO DE TUNGURAHUA. Ambat, jueves 16 de diciembre del 2021, a las 16h19. “VISTOS.- En mi calidad de Jueza Titular de la Unidad de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia con Sede en el Cantón Ambato. Avoco conocimiento de la presente diligencia preparatoria signada con el No. 18202-2022-00157G, por el sorteo legal realizado en virtud de las competencias señaladas en el Artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. Agréguese el expediente la solicitud y documentación adjunta presentada por la accionante y escrito que antecede, cumplido que ha sido el requerimiento. En lo Principal se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN.- La diligencia preparatoria presentada por la señora NANCY VERONICA PONCE PALACIOS, se la califica por reunir los requisitos generales y específicos determinados en la Ley y se la admite a trámite correspondiente determinado en el Art. 120 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese al demandado señor BUTT MOHAMMAD MUDASSAR conforme se justifica con la información remitida y la declaración bajo juramento que ha realizado la parte actora y que obra en autos de la siguiente manera: Por medio de tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, de lo cual se dejará constancia en autos las publicaciones (recorte de lo pertinente editoriales y factura), a fin de que señale su domicilio Judicial dentro de la Ciudad de Ambato, para que reciba sus futuras notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, el extracto será elaborado por el señor secretario y remitido al casillero que tiene señalado la parte actora, debiendo el accionado estar a lo dispuesto en el Art. 121 del Código Orgánico General de Procesos.
Causa: INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL Número: 18202-2022-00157G
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TUNGURAHUA AVISO JUDICIAL R del EXTRACTOE
CUARTO.- NOTIFICACIONES.- Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones así como la autorización concedida a su Abogado defensor dentro de la presente causa.Lo que se pone en conocimiento para los fines pertinentes.
E
3.3.- Cumplida con las diligencias se dispondrá lo que corresponda dada la naturaleza del trámite
Ab.FirmaAtentamente,ilegibleSoniaSánchez
Ab.FirmaAtentamente,ilegibleVinicioParra S.
V.
SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AMBATO Hay un sello P* 18202-2022-00157G
vicio sea adecuado, de bido a que, en este caso en particular, los médicos habían sido cubanos que no contaban con un título de medicina inscrito en el Ecuador, por lo que no ha brían podido ejercer esta noble profesión. La sentencia indicada determinó también que al prestarse atención médica en un centro de salud pú blico por parte de una per sona que no acreditó estar certificado para ello, el Es tado no sólo que permitió que haya una falencia en la prestación de salud, sino que promovió que ocurra la misma.
La Corte sentenció al Estado a pagar retribucio nes económicas y demás reparaciones morales a la víctima. Prescripción Sin embargo, el médico qe realizó la cirugía, a pesar de no haber tenido las cre denciales para ejercer esta profesión, no se vio obliga do a responder legalmente de ninguna forma, debido al paso del tiempo, es decir, aplicó la Segúnprescripción.elCódigoCivil la prescripción es un modo de extinguir el derecho a iniciar o continuar accio nes legales, por no haberse
Ambato, 02 de septiembre 2022 ejercido éstas durante cierto lapso de tiempo ante las instancias pertinentes. Es decir, la pérdida total de la facultad de iniciar alguna acción en contra de un gale no por el paso del tiempo. Al estar el personal de la salud, sujeto a diferentes campos de responsabilidad, a saber: Civil, Administra tivo y Penal; analizaremos brevemente cada uno de los momentos en los que se po dría aplicar la prescripción en estas áreas del Derecho. oPrescripciónCaducidad En el área administrativa vamos a diferenciar lo que es la caducidad de la pres cripción; y es que, la pres cripción impide al Estado a través de sus organismos iniciar una acción porque ya pasado cierta cantidad de tiempo, en este caso el Códi go Orgánico Administrativo indica que la prescripción aplica por el transcurso de un año para infracciones le ves, 3 años para infracciones graves, y, cinco años para in fracciones muy graves. En cambio, la caducidad tiene que ver con las accio nes administrativas ya ini ciadas, y, que pueden ini ciarse dentro de este tiempo de prescripción; es decir, cuando ya se inicia una ac ción, el Estado tiene obliga ción de, en el plazo de seis meses dictar un resultado de la acción iniciada; y, si no lo hace, esa acción será declarada caducada; y se archiva, pero puede volver a iniciar una acción por los mismo hechos, mien tras no pase este tiempo de prescripción ya indicado. Es decir, puede volverse a iniciar varias acciones por un mismo hecho, mismas que pueden ser declara das caducadas, pero con el tiempo límite ya indicado cuando prescriban esas ac ciones.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 586361, perteneciente a ALEGRIA BAZANTE MARCELA SUSANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
En el área Penal, por su lado, la prescripción también depende del tipo de infrac ción cometida, es importante recalcar que nunca será me nor a 5 años.
Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 789685, perteneciente a BELTRAN LAVERDE STALIN FABIAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilida d, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre 2022
BANCOAtentamenteBOLIVARIANO
Prescripción en materia penal En el campo penal la pres cripción depende de la pena máxima que se le otorga cada infracción en particular, así pues, en ejercicio privado de la acción (lesiones), puede ser de 6 meses o en ejercicio pú blico de la acción (homicidio culposo, Prescripción injusti ficada de estupefacientes) un máximo de 5 años. En resumen, dependiendo de la infracción cometida o posible responsabilidad pro fesional; en el caso de que se inicie, en cualquiera de estas tres ramas, una acción legal en contra del personal de la salud, un abogado defensor revisará estos tiempos, pues existe la posibilidad de pre sentar una excepción de que se encuentra prescrita ya la acción y esta será archivada de forma automática; sin que el galeno tenga que responder o reparar ningún tipo de afec tación, a pesar de que podría haber sido responsable de la misma.
AB. MSC. ISAAC ALEJANDRO GUERRERO CASTELLANOS.
DIRECTOR EJECUTIVO DE LEGISMED
Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | VIERNES 02/SEPTIEMBRE/2022 I
Daño Moral Dentro del área Civil la ac ción que se puede iniciares la de Daño Moral, y esta es una acción ordinaria, que, conforme la ley prescribe en el plazo de 10 años, en tonces, en caso de que haya pasado este tiempo ya no se podrá iniciar una acción en contra de un médico.
ANULACIONES B ANCO BOLIVARIANO : Habiéndose puesto en nuestro conocim iento el Extravío / Robo / Hurto del Certificado de Depósito a Plazo No: 12101DPV002706-8 emitido por el Banco Bolivariano C.A., a favor de TERESA PIEDAD PEREZ AMANCHA, por la cantidad de $ 3.000 con vencimiento 16/05/2022, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra lnstitución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última fecha de la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de un nuevo Certificado de Depósito. Ambato, 02 de septiembreANULACION2022
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 629651, perteneciente a ALEGRIA VILLACRES MARIA FELICIDAD, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre COOPERATIVA2022OSCUS
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 807807, perteneciente a ANDRANGO QUISAGUANO HILDA ROCIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre COOPERATIVA2022OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 871245, perteneciente a ALMEIDA ARMAS HOLGUER ENRIQUE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 20847, perteneciente a ALOMOTO ACHACHI MERY JUDITH, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 503072, perteneciente a ALTAMIRANO LLERENA WILIAN PABLO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 2323, perteneciente a ALULEMA CHASIPANTA GENARO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 791546, perteneciente a ARCOS CHANGO JOSELYN SCARLETT, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 812722, perteneciente a ARCOS VILLACIS ELCIRA REBECA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 02 de septiembre COOPERATIVA2022OSCUS LTDA.
LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 642980 , perteneciente a BARBA GALARZA JORGE HUMBERTO, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 02 de septiembre 2022 == ANULACION DE CHEQUE Se comunica al público , la Anulación por pérdida del cheque No 43 al 50 sin firma y sin valor, presentado por el girador MIRANDA AGUAGUIÑA PAOLA MARICELA Cta. Cte. No 1215015674
ANULACIONES COOPERATIVA OSCUS LTDA.
Ambato, 02 de septiembre 2022 == COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comu nica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 60230, perteneciente a BARRERA VELASCO MARTHA ELVIRA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna respon sabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
DE CHEQUE Se comunica al público , la Anulación por pérdida del cheque No 23 al 25 sin firma y sin valor, presentado por el girador MIRANDA AGUAGUIÑA PAOLA MARICELA Cta. Cte. No 1215015674
BANCOAtentamenteBOLIVARIANO


VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA Dos herrerillos comunes (Cyanistes caeruleus) se refrescan en un lago de Tiszaalpar, Hungría. Estas son aves de gran colorido. Su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible. Son muy comunes en Europa y Oriente Medio. EFE Herrerillos dan un espectáculo mientras se refrescan Da clic para estar siempre informado
