Tungurahua: 01 de noviembre, 2024

Page 1


Decenas de eventos que conjugan el arte, la cultura, la danza y la música se darán durante todo noviembre por los 204 años de Independencia de Ambato.

Página 4

Tres días para disfrutar la Mega Expo Feria Finados 2024

Página 3

70 personas arreglan las tumbas del cementerio municipal en Finados Página 8

TUNGURAHUA
VIERNES 01 DE NOVIEMBRE DE 2024
CIUDAD
CIUDAD

Arte, cultura y productividad en la Mega Expo Feria Finados

El Parque Provincial de la Familia de Ambato será la sede de esta feria que, además, de emprendedores, habrá shows artísticos.

Tres días llenos de arte, cultura, productividad y entretenimiento es lo que se vivirá en el Parque de la Familia en la Mega Expo Feria Finados 2024, organizada por el Gobierno Provincial de Tungurahua. Esta actividad iniciará este viernes 1 y culminará el domingo 3 de noviembre.

La feria contará con la participación de más de 100 emprendedores y productores de los cantones y parroquias de Tungurahua y de otras provincias como Chimborazo, Cotopaxi, Bolívar, Pastaza, y Loja.

Los visitantes podrán descubrir una gran variedad de productos de agroindustria, artesanías, calzado, textiles, gastronomía, sector automotriz, adicionalmente habrá una exposición de bicicletas antiguas, ofreciendo de esta manera una completa experiencia comercial.

La Mega Expo Feria abrirá sus puertas de 10:00 a 17:00, con ingreso completamente gratuito, permitiendo que todos puedan aprovechar esta gran oferta de productos y actividades en un entorno natural que incluye varias alternativas recreativas para el descanso y disfrute en familia.

Agenda artística y cultural

Cada tarde, desde las 14:00, los asistentes podrán disfrutar con presentaciones de artistas nacionales y locales

Este viernes 1 de noviembre se realizará la inaugu-

ración oficial a las 16:00 con la presencia del prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, autoridades locales y público general. Ese mismo día, en el escenario estarán

Guanaco, Diego Navarrete y la Cápsula del Tiempo, y el Grupo Armadura.

El sábado 2 de noviembre, a las 14:00, la diversión continúa con la presentación de Gerardo Morán, Marco Morales, Paulina Andrade y Fanny Ramón, quienes brindarán un show que promete alegrar a toda la familia.

Finalmente, el domingo 3 de noviembre, la feria concluirá con las actuaciones de La Vagancia, El Combo de LEO’S, Cruz y Gastón, quienes despedirán el evento con un gran cierre artístico.

Organización

Durante los tres días de feria, el Gobierno Provincial de Tungurahua, en coordinación con la Policía Nacional, trabajará intensamente para garantizar la seguridad de todos los visitantes, promoviendo un ambiente tranquilo y organizado.

Además, se implementarán controles de tráfico vehicular en los alrededores, facilitando la circulación y el acceso seguro al recinto.

Cada día, el área de enfermería permanecerá activa y alerta para brindar la mejor atención médica a quienes lo necesiten, asegurando así una experiencia segura y acogedora para todos los asistentes. (DLH)

EL DATO

El Parque Provincial de la Familia, ubicado a tan solo 15 minutos de Ambato en la parroquia Ambatillo, vía a Quisapincha.

Alrededor de 100 eventos para este Sol de Noviembre

Música, arte, teatro, danza y más muestras artísticas están planificadas por la Independencia de Ambato.

‘Somos arte, somos historia, somos interculturalidad’, es el lema con el que este 2024 Ambato vivirá el Sol de Noviembre en honor a sus 204 años de Independencia.

En medio de loas y esperanza este jueves 31 de octubre se hizo la presentación oficial de esta celebración que tendrá alrededor de 100 eventos para el deleite de los ambateños y turistas que lleguen a la ciudad tanto en el feriado de Finados como durante todo el mes de noviembre.

“El sol trae inspiración y en noviembre se siente, todos juntos celebramos el arte de nuestra gente”, era parte de la

NOTA

Desde la Alcaldía se dio a conocer que Ambato firmó un convenio de cooperación turística con China.

invitación que realizaban los pregoneros como un preámbulo de lo que será esta celebración.

La alcaldesa Diana Caiza sostuvo que si bien, por las circunstancias por las que atraviesa el país, este año se va a realizar esta celebración de

manera diferente, cada una de sus actividades se ha pensado para “alentarnos, para inspirar aquel desarrollo que buscamos para nuestro cantón”. Resaltó que se ha tomado en cuenta las necesidades de distracción, entretenimiento y engrandecimiento de los niños, los jóvenes, las mujeres, hombres y adultos mayores.

“La agenda tiene como misión convertir a nuestro cantón de Ambato en la capital del turismo, el comercio y la economía”, resaltó en su discurso la Alcaldesa.

Dijo que luego de 10 años de “haber estado en el proceso de que nadie quería venir a Ambato por los famosos fotorradares nos corresponde ahora, ya que hemos dado fin a ese pasado oscuro, continuar con

ENCANTO. Diferentes actividades están planificadas para este mes de noviembre, su presentación oficial contó con varias participaciones artísticas.

lo que nos corresponde, no solamente el comercio la industria, si no también ahora el turismo”.

Así Caiza mencionó que, si el año pasado se logró el 70% de la ocupación hotelera, a la ciudad llegaron alrededor de 8 mil turistas, y se obtuvo la visita de 110 mil personas a las casas y museos entre el 1 y 30 de noviembre de 2023, para este año la expectativa es grande a pesar de las condiciones por las que atraviesa el Ecuador

Las actividades

Cecilia Chacón, directora de Cultura y Deportes de la Municipalidad, sostuvo que se contará con actividades que van desde las artes visuales, artísticas, literatura, teatro, danza, música que van a permitir contar la historia de la ciudad.

Añadió que se ha dado preferencia los gestores culturales locales, pues el Sol de Noviembre contribuye al fortalecimiento de la economía popular y solidaria, y “así al mejoramiento de la calidad de vida de quienes hacen el turismo, quienes hacen la

EL DATO

La sesión solemne de Independencia este año se realizará a las 14:00 para que las autoridades vean el paso de todos los colegios participantes.

comida, pero sobre todo que todos los ciudadanos tengamos unas visibilidades donde podamos salir, comer bien, estar bien y tengamos un ambiente de seguridad”. Entre los eventos más representativos están: el Salón de Noviembre, Música en la feria en la Feria de Finados en Shuyurco, Festival del Sol – Mega Show Internacional, Máster Cook Mercados, el Sapo Parque Jambato, exposición de anfibios, Festi Can, juntos por una patita, el festival de danza andina Pacha Fest, la tercera edición del festival de cine ecuatoriano Kunturñawi, el concierto Vive el Rock Latino, entre otras. Quienes quieran ver la agenda completa pueden ingresar al link https://bit. ly/3YK4cZb. (NVP)

AFICHE. Las autoridades de la ciudad y provincia fueron parte del evento de inauguración.

RODRIGO CONTERO PEÑAFIEL

La psicoterapia es presencial

La psicoterapia abarca varios métodos, como el cognitivoconductual, el interpersonal y otros enfoques que ayudan a resolver problemas, basándose en la relación entre la persona y el psicólogo.

Revivir conflictos personales puede ser el origen de problemas mentales más profundos, lo que lleva a buscar ayuda profesional para enfrentar los desequilibrios emocionales. Cuando se identifica la fuente de los traumas mentales, estos pueden dejar de acosar a la persona y convertirse en recuerdos superados gracias a técnicas psicoterapéuticas que se aplican de manera presencial entre terapeuta y paciente.

El contacto físico, visual y verbal, así como la comprensión mutua conmueven a los participantes con imágenes que pueden eclipsar viejas emociones y sensaciones. Al visualizar escenas de liberación, consuelo o perdón se puede reemplazar imágenes negativas del pasado, lo que facilita una pronta recuperación. Las acciones concretas son esenciales para resolver problemas que no pueden ser abordados por teléfono ni mediante videollamadas.

Cuando la persona logra un diálogo con su mente inconsciente, podrá revelar lo que ha permanecido oculto. En esto ayuda el terapeuta.

El cerebro es flexible y capaz de cambiar (lo que se conoce como neuroplasticidad); no es un órgano fijo e inamovible, como se pensaba en el pasado. Es necesario utilizar frases, prácticas o ejercicios que ayuden a forjar una nueva imagen interior, algo que es difícil de lograr sin la práctica presencial de la psicoterapia.

Si no se establece un nuevo “mapa cerebral” con sentimientos, sensaciones y pensamientos renovados, la experiencia de bienestar interior competirá con las viejas reacciones traumáticas que pueden llevar al fracaso del proceso. Las vías neuronales y emocionales de este nuevo mapa deben ser identificadas con sentimientos positivos y con la confianza en la capacidad de las personas para establecer una base sólida, aunque en algún momento los sentimientos de seguridad y reciprocidad hayan sido sacudidos.

XAVIER OQUENDO TRONCOSO

Coral y José Luis

ACoral Bracho (Ciudad de México, 1951) la conocí hace un poco más de una década, en un encuentro de escritores. Dotada de una sencillez extraordinaria y siempre sonriente, la sentí tímida, con palabra cauta. Pero, por otro lado, goza de un sentido del humor

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 11.288

EDITORIAL

La unidad es el reto provincial que traerá prosperidad

Santo Domingo de los Tsáchilas, la penúltima provincia ecuatoriana más joven, se apresta a celebrar sus 17 años de provincialización, como epílogo de una lucha de algo más de 42 años. Enclavada en el subtrópico occidental de la cordillera de los Andes, goza de una ubicación privilegiada con una altitud que fluctúa entre los 500 y 750 msnm. Además, es el punto de conexión de todas las regiones del país. Todos pasan alguna vez por Santo Domingo.

Al estar todavía en un proceso de consolidación, enfrenta problemas propios de su crecimiento. Se requieren vías, servicios básicos, mejor educación, facilidades e infraestructura para comerciantes, emprendedores y agricultores, además de una real red de asistencia y protección a los habitantes vulnerables y al medio ambiente. Pese a los grandes esfuerzos de la fuerza pública, no cesa la violencia y la inseguridad.

Los humanos hoy somos Fono Sapiens

La falta de electricidad está dejando sin utilidad a la telefonía celular. Se avecina una crisis de ansiedad para los ecuatorianos.

1. El teléfono celular, hoy forma parte de nuestro cuerpo, somos Fono Sapiens. La mayoría de actividades humanas se realizan a través de este dispositivo: trabajar, estudiar, mantener reuniones, hacer negocios, enterarse de cosas, ver videos, entrar a redes sociales, mantener relaciones sociales y un largo etc. En estos momentos de falta de electricidad, el no tener datos en el celular, está generando

delicado y acucioso. Se la intuye observadora y profundamente sensible. De menuda y delgada figura, se la ve caminar tratando, acaso, de disimular su despiste del cual ella misma ha revelado que le ha jugado algunas anecdóticas pasadas. En sus lecturas suele leer con un ritmo de mucha precisión y autenticidad que solo ella puede domar. En aquella primera vez, nos enviaron juntos a una lectura de poemas en un pequeño pueblo (realista) mágico de Tabasco, en su país. Nos divertimos mucho, mientras disfrutá-

La provincia es un punto neurálgico para todo Ecuador. Alberga el proyecto hidroeléctrico Toachi–Pilatón, iniciado hace más de 12 años, sin que hasta la fecha haya concluido su construcción. El proyecto opera al 25%, y su pronta culminación es vital para los santodomingueños y el país.

La pujanza y laboriosidad de su gente, a veces huérfanos de apoyo y respaldo de las autoridades, avanza en la senda del crecimiento; Santo Domingo de los Tsáchilas nunca se detiene.

“¡Tierra excelsa en titánico brío en el campo, la ciencia y las artes, esperanza que ufana compartes y que siempre nos vuelve hasta ti!”, dice nuestro himno, señalando el norte.

En este nuevo aniversario, LA HORA rinde homenaje a su gente y a nuestros lectores, y renueva su compromiso de acompañar a los santodomingueños en sus anhelos por construir una provincia próspera y de paz.

ansiedad en los ciudadanos. Además de los problemas económicos que vive el país y de la inseguridad, que te quiten una parte importante de tu cuerpo, es desesperante.

2. Las plataformas de redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, TikTok) son espacios creados para la monetización mediante la venta de publicidad. Por lo tanto, las personas son utilizadas y manipuladas para lograr esos objetivos. Utilizan al ser humano para generar publicidad.

3. La inteligencia artificial, a través de los algoritmos, domina el comportamiento de los seres humanos en las redes. Conoce, a detalle, qué gustos tiene el usuario, en qué estado de ánimo se mantiene, en dónde se ubica, con quienes se relaciona, qué intereses tiene.

bamos del día y de los escuchas de nuestros versos. Ya entrada la hora de comer, ella sacó unas galletas de arroz que me las convidó, mientras gozábamos de las vistas del lugar y aliviábamos el apetito. Luego la volví a ver en muchas otras otras lecturas por aquí y por allá, incluido en Ecuador. Coral Bracho acaba de ganar el Premio García Lorca en España, antes ya se hizo del premio que entrega la FIL Guadalajara en el 2023. Su potente y original obra es una de las más sólidas del español actual. Este año será

SOFÍA CORDERO

La autenticidad es para los locos

En Ecuador, basta con que los binomios se inscriban en el Consejo Nacional Electoral y de inmediato se convierten en expertos universales. En un abrir y cerrar de ojos, la persona que apenas manejaba los temas de su campo profesional se convierte en ingeniero, doctor, maestro y filósofo de bolsillo.

4. La inteligencia artificial procesa toda la información del usuario y es entonces cuando se encarga de relacionarlo con quienes piensan igual; o sea, con su micro mundo, no con el mundo real. Por eso, los usuarios piensan que lo que piensan y dicen es lo que piensa todo el mundo cuando, en realidad, es únicamente lo que piensa su micro mundo.

5. Hoy, no tener electricidad y no tener datos para el funcionamiento del teléfono celular está aislando a las personas, las está incomunicando, las está dejando sin posibilidad de que trabajen y se entretengan. El Gobierno debe tomar medidas con respecto a las empresas de telefonía celular y prestadoras de servicios de internet. Se avecina una epidemia de ansiedad y otras dolencias emocionales.

una de nuestras autoras homenajeadas en el Encuentro Internacional de Poesía Paralelo Cero 2024. Nuestro otro homenajeado internacional es el poeta colombiano José Luis Díaz-Granados (Santa Marta, 1943), gran poeta, crítico y escritor de narrativa y literatura infantil. Un caballero de la poesía en toda la extensión de la palabra. Lo conozco hace muchísimos años, ya que su hijo, el también autor Federico Díaz Granados, es uno de mis hermanos en la literatura y, por lo tanto, José Luis viene a ser una

Pero no acaba ahí. Hoy, las candidaturas también pasan por la pantalla del celular. Los aspirantes despliegan su carisma digital. En TikTok, Instagram y hasta en Twitter, se disputan por el galardón del mejor video. No buscan convencer como gobernantes, sino seducir como actores. Nos ofrecen sus sonrisas, frases de autoayuda, retos de baile, como si de un casting para la próxima novela de horario estelar se tratara. Así, en lugar de líderes, vemos a estrellas fugaces que nos guían desde un perfil de Instagram. El resultado es casi predecible. Cuando pregunto a mis estudiantes si se sienten identificados con alguno de estos personajes presidenciales, la respuesta es una sinfonía de negativas. Porque en esta competencia de auto-exaltación, el aire de superioridad y la desconexión con la realidad han levantado un muro invisible. Los candidatos se ven tan elevados, tan omnipotentes, que ya no pueden ver ni escuchar al ciudadano común. ¿Qué tal si por un momento nos sorprenden a todos y deciden bajarse de ese pedestal digital de donde parecen contemplarnos? Basta de los discursos con filtro y de los videos que parecen casting para influencer del mes. Ecuador no necesita una estrella de redes sociales; lo que necesitamos es alguien que, sin miedo al ridículo ni ansias de perfección, se anime a ser humano, auténtico, incluso un poco loco. Sí, un loco valiente que nos hable sin guión, con palabras que no suenen a slogan publicitario. Nos vendría bien que se ensucien las manos, que nos miren a los ojos y hablen con franqueza, como lo haría cualquier ecuatoriano en la esquina del barrio. Ahí está la verdadera fuerza: en la autenticidad.

suerte de padre tutelar. Generoso, portador de un verbo histriónico y una memoria envidiable, siempre está atento y en vanguardia frente a la literatura del mundo. Renovador, autocrítico y muy certero en sus apreciaciones sobre las letras hispanas y sus movimientos, su obra es un suceso dentro de la poesía colombiana, además de su actitud inamovible en el pensamiento político. Apasionado en su labor, es uno de los poetas más importantes de la actualidad colombiana.

ANTONIO RICAURTE

CIUDAD

Se inaugura el Salón de Noviembre en Ambato

Este año los ganadores fueron:

Fanny del Rocío Carrasco Ramírez, David Ricardo Guevara Robalino y Franklin Geovanny Flores Saltos.

El Salón de Noviembre fue creado en 1977 con el objetivo de promover el desarrollo de las artes plásticas en Ambato, Tungurahua y el Ecuador.

Desde su inicio, es un espacio para que los artistas muestren su visión y sensibilidad a través de cada obra.

La edición 48 del Salón de Noviembre , exhibirá 21 obras de arte que abordan una amplia gama de temas, desde problemáticas nacionales e internacionales y la identidad local, hasta el arte contemporáneo, empleando diversas técnicas.

La selección de los ganadores tuvo lugar el lunes 28 de octubre en el Palacio Municipal. El jurado calificador estuvo integrado por desta-

EL DATO

Todos los premios adquisición serán exhibidos en un área establecida por el responsable del área de cultura durante el tiempo que dure la conmemoración Sol de Noviembre.

cados artistas , curadores y académicos del arte en el país como: María Elisa Flores, curadora y restauradora de obras de arte; Mauricio López, artista plástico, escritor y docente universitario; Marcelo Manosalvas, artista plástico, docente en artes y gestor cultural.

El acto de inauguración y premiación del Salón de Noviembre será este viernes 1 de noviembre a las 11:00 en el Edificio Municipal Centro, ubicado en las calles Bolívar y Castillo.

Postulantes

Para poder concursar en el Salón de Noviembre es necesario que los postulantes sean ambateños , mayores de edad y residentes en Tungurahua con al menos cuatro años de trayectoria artística.

La temática es libre, realizada en cualquier técnica pictórica y cada persona podrá participar con máximo dos obras.

El ganador recibirá 15 Salarios Básicos Unificados (SBU), es decir 6 mil 900 dólares; el segundo lugar nueve SBU, 4 mil 140 dólares y el tercer lugar seis SBU, 2 mil 760 dólares.

En este año el primer lu-

gar lo obtuvo Fanny del Rocío Carrasco Ramírez, con la obra ‘El sueño de Peralta produce... libertad’, una obra que rescata la historia de Ana de Peralta, una mujer ambateña que luchó por los derechos femeninos en el Ecuador.

Mientras que el segundo lugar fue para David Ricardo Guevara Robalino, con la obra ‘Tears of the kingdom (Lagrimas del reino)’, una instalación pictórica que recoge la memoria gráfica del terremoto de Ambato de 1949.

Y el tercer lugar fue para Franklin Geovanny Flores Saltos, con la obra ‘Don Pedro y la Santa Faz’, un óleo alquídico que representa la fe y la esperanza de un hombre creyente.

Obras seleccionadas

° Hilda Lucia Solís Villacrés, con la obra ‘El desconocido’.

° Diego Sebastián Páliz Molina, con la obra ‘La diosa de la inspiración’.

° José Luis Oñate Veloz, con la obra ‘Alma Andina la mujer y su guardián’.

° Ángel Oswaldo Oviedo Pérez, con la obra ‘Seres transitorios, almas transmutables’.

° Jennifer Cristina Ramos Freire, con la obra ‘Raíces luminosas’.

° Freddy Robert Castro Acosta, con la obra ‘Sara mamá” –‘Diosa del maíz’.

° Jairo Patricio Merchán Merchán, con la obra ‘Ambato y la bendición de las flores, frutas y el pan’.

° Edwin Javier Poveda Tirado con la obra ‘Sueños rotos... inframundo’.

° Noé Rolando Mayorga Ortiz, con la obra ‘El llano en llamas / El advenimiento de lo inevitable’.

° Edisson Luis Pozo Lema, con la obra ‘O.F Hoeker’.

° Marco David Ramírez Machado, con la obra ‘Remembranza’.

° Eliana Elizabeth Lescano Ocaña, con la obra ‘Ecuador a la deriva’.

° Luis Machado, con la obra ‘Herencia de lucha’.

° Víctor Hugo Yanchapanta Paredes, con la obra ‘Niña rota’.

° Ángel Fabricio Martínez Fiallos, con la obra ‘La venta de armamento clandestino (sincretismo de una paz mundial)’.

° Raúl Mauricio Chisaguano Cepeda, con la ‘Juntos nos levantamos’.

Las menciones especiales fueron para Washington Aurelio Martínez Aldaz, con la obra ‘El Bodegón del Apagón’, una pintura que refleja la sequía y la oscuridad que enfrenta la sociedad.

La segunda mención fue para Guido Alcides León Arévalo, con la obra ‘Pistolita’, una pintura que aborda la polarización entre el bien y el mal en la sociedad. (DLH)

PRIMER. Obra ganadora ‘El sueño de Peralta produce... libertad’ de Fanny del Rocío Carrasco Ramírez.
PROPUESTA. Tercer lugar la obra ‘Don Pedro y la Santa Faz’ de Franklin Geovanny Flores Saltos.
ARTE. Segundo lugar la obra ‘Tears of the kingdom (Lagrimas del reino)’ de David Ricardo Guevara Robalino.

Arreglar tumbas: el trabajo en auge en estos Finados

La mayoría de trabajadores acuden por temporada de Finados, sus servicios son variados desde pintar nichos hasta instalar floreros.

Un grupo de aproximadamente 70 personas ofrecen varios servicios en el Cementerio Municipal de Ambato durante el feriado de Finados.

Todos ellos están listos para cambiar chapas de las lápidas, pintar nichos y cruces, instalar floreros, alquilar escaleras y baldes llenos de agua.

La gran mayoría viste un overol azul que por el trabajo ya está manchado de blanco, en una maleta llevan todo lo necesario: brochas, pinceles, espátulas, entre otras herramientas necesarias para realizar su labor.

Recorren los pasillos del camposanto un sinnúmero de veces en busca de clientes, familiares de fallecidos

que tradicionalmente aprovechan estos días para darle mantenimiento a la tumba de sus seres queridos.

Historias

Elena Vichicela, ambateña de 47 años, lleva trabajando en el cementerio de La Merced de Ambato desde que tenía 5. Ella recuerda que, la primera vez que fue a trabajar en el camposanto fue de la mano de uno de sus tíos para vender aguas.

“Fuimos criando y fuimos aprendiendo el oficio, solo venimos por la temporada”, mencionó.

Desfile chacarero y toros populares

este fin de semana en Píllaro

Toros populares , desfile chacarero y concursos de laso se tendrá este fin de semana en la parroquia Marcos Espinel de Píllaro por sus festividades en honor a San Marcos.

Las actividades iniciarán este viernes 1 de noviembre a las 18:00 con la misa de difuntos San Marqueños, posteriormente, el sábado 2 se

POR EL FERIADO, LA ATENCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE PUBLICIDAD SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE NUESTROS CONTACTOS TELEFÓNICOS 0998016158 - 0984127190

LA GERENCIA

tendrá el desfile chacarero y el concurso de lazo.

La concentración se realizará en el barrio Callate desde las 09:00, durante el evento se elegirá a la mejor delegación y al mejor Chaqui.

Asimismo, en el concurso se entregarán 600 dólares en premios más atuendos chacareros.

Para terminar, el domingo 3 de noviembre se realizarán corridas de toros populares con la participación de las ganaderías: San Buenaventura, San Rafael y Virgen de Guadalupe.

Este feriado de finados tiene cinco días de descanso. EL DATO

por el servicio bordea los cinco o siete dólares, mientras tanto, el alquiler de las escaleras o los baldes con agua quedan a consideración de los usuarios.

“Hay gente que deja un dolarito, 50 centavos, otros en cambio van dejando un centavo. Cualquier cosita se saca”, mencionó.

María Chicaiza, oriunda de Píllaro, también lleva 45 años en este oficio junto a su esposo, actualmente, también están acompañados por sus dos hijos.

La mujer cuenta que hay un grupo de 20 personas que trabajan permanentemente en el cementerio, sin embargo, en estas fechas llega otro grupo de 50 personas más.

De igual manera, recuerda que hace 10 años había gente que llegaba al cementerio con colada morada, pan, entre otros alimentos para comer junto a las tumbas de sus seres queridos, costumbre que se fue perdiendo con el tiempo y que actualmente ya no se realiza.

Dependiendo de las reparaciones que se tenga que hacer en el nicho el precio

Ella asegura que el servicio más pedido es el cambio de chapa, pues muchas personas pierden las llaves de un año al otro.

“Parece que cada vez menos gente viene al cementerio cada año, se olvidan de sus muertos”, dijo.

Visita

Marco Sánchez acudió junto con su esposa y sus dos nietos para arreglar la tumba de su madre y para ello solicitó los servicios de una de las 70 personas que trabajan en el cementerio.

“Me parece una buena alternativa porque hacen el trabajo rápido y bien, es una labor muy loable”, aseguró. (RMC)

se realizarán entre el

San Marcos es considerado como el taquígrafo de san Pedro. Su Evangelio fue escrito entre los años 50 y 60.

Según la tradición, transcribió la predicación de Pedro, dirigida principalmente a los primeros cristianos de Roma, sin elaborarla o adaptarla a un

esquema personal. Por eso, su evangelio posee gran vivacidad y claridad. Escribió en griego, la lengua más hablada en aquellos tiempos, con el objetivo de demostrar el poder de Jesucristo que se manifestó en numerosos milagros. (RMC)

ACTIVIDAD. Los eventos taurinos
sábado y el domingo.
LABOR. El trabajo se realiza durante todo el día en los pasillos del cementerio.

Octubre pasó raudo, emotivo y nostálgico

Estos son los acontecimientos más importantes en el deporte que se dieron durante el mes que terminó.

Redacción Deportes (EFE) · Un día antes de caer el telón del mes de octubre en América , los Ángeles Dodgers se proclamaron campeones de la Serie Mundial de las Grandes Ligas (MLB) por octava vez, tras ganar de remontada a los Yanquis en Nueva York por 6-7 y cerrar el pulso en el quinto juego con ventaja de 4-1.

Los Dodgers estuvieron abajo 0-5 en el Yankee Stadium, pero superaron el susto con cinco carreras en la quinta entrada y lograron dos en la octava para sellar la victoria. Antes habían conquistado las temporadas de 1955, 1959, 1963, 1965, 1981, 1988 y 2020.

Fórmula Uno:

Pesca en río revuelto El domingo 20 de octubre en Austin, apenas 4 días después de haber celebrado 27 años de vida, el monegasco Charles Leclerc dio a Ferrari la victoria del Gran Premio de Estados Unidos por delante de su compañero, el español Carlos Sainz.

Leclerc sacó provecho de una lucha sin cuartel entre el

neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren), que terminó con una penalización de cinco segundos al británico.

El tricampeón del mundo aseguró entonces el tercer escalón del podio. Norris, el ganador de la ‘pole’, debió conformarse con el cuarto puesto.

Béisbol: Adiós a Fernando ‘el Toro’ Valenzuela

El astro de las Grandes Ligas, ídolo de los Dodgers de Los Ángeles, propietario del Club Tigres de Quintana Roo y orgullo de Etchohuaquila, desértico pueblo del noroeste mexicano de solo 500 habitantes, partió de este mundo tres días antes del comienzo de la Serie Mundial.

El exlanzador zurdo tenía 63 años y serias complicaciones de salud al fallecer el día

22 en Los Ángeles, la ciudad a la que llevó la ‘Fernandomanía’ en 1981, año en que llegó al equipo para enderezar el rumbo y propiciar desde el montículo el milagro de la conquista de la Serie Mundial, precisamente ante los Yanquis de Nueva York.

“Vamos a ganarlo todo por ti”, prometió el mánager Dave Roberts antes del comienzo de la nueva batalla con los Yanquis. Y la promesa pública al inolvidable número 34 fue cumplida el 30 de octubre.

Baloncesto NBA: Mi hijo y yo Ese mismo 22 de octubre, durante el juego inaugural de la temporada, LeBron y Bronny James hicieron historia en la NBA como el primer dúo padre-hijo que toma parte en un juego oficial.

LeBron, de 39 años, y Bronny, de 20, compartieron duela a falta de casi de cuatro minutos para el fin del segundo período del juego que Lakers ganó a Minnesota Timberwolves. En ninguno de los siguientes tres juegos el entrenador de la formación dorado y púrpura de Hollywood, J.J. Redick, convocó al primogénito de ‘el Rey’.

Baloncesto NBA

(capítulo II): Jordi I El 23 de octubre de 2024 no lo olvidará Jordi Fernández. Si bien el debut no fue el esperado, ese día, con 41 años de vida, el de Badalona se convirtió en el primer técnico es-

pañol en la historia de la NBA que dirige uno de sus equipos. Sus Brooklyn Nets cayeron ante Atlanta Hawks, pero el acontecimiento era mayor al resultado. Esto porque el margen de crecimiento es amplio y el equipo, evidentemente, está en construcción.

La fiesta fue completa cuatro días después, con sus feligreses concentrados en el Barclays Center, y a expensas de uno de los aspirantes al título, los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.

Fórmula Uno (capítulo II): Otra cabalgata de Ferrari

El domingo 27 de octubre en Ciudad de México, la escudería del caballo enrabietado volvió dominante, aunque con el español Sainz en la cima del podio y su compañero Leclerc en el tercer puesto.

En el segundo puesto se acomodó Norris con una conducción paciente, distante del duelo encendido que Sainz libró desde la salida con Max Verstappen.

Para Red Bull, el GP resultó para el olvido pues el neerlandés terminó sexto por una sanción de 20 segundos derivada de dos temerarios incidentes que involucraron al madrileño Sainz. Y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez debió pagar castigo en los boxes por una salida en falso que incidió en su puesto 17.

Bronny James Jr. con 1,88 metros de altura, juega en la posición de base o escolta.
Jordi Fernández Torres es un entrenador de baloncesto español.
DATO
ALEGRÍA. Los miembros de Los Ángeles Dodgers celebran tras vencer a los New York Yankees durante el quinto partido de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). (EFE/EPA/Sarah Yenesel)
PRESENCIA. Jordi Fernández (c), entrenador de los Brooklyn Nets, dirige ante los Milwaukee Bucks. (EFE/ Angel Colmenares)
VELOCIDAD. Charles Leclerc del Team Ferrari en acción durante la clasificación para la carrera Sprint en Austin, Texas, EE.UU. (EFE/EPA/John Mabanglo)

CRONOS

Messi y el Mundial 2026: Sé que estamos cerquita y a la vez es mucho tiempo

En una entrevista, Messi dijo que en este momento vive el día a día sin pensar más allá.

Chicago (EFE) · Lionel Messi, delantero del Inter Miami, afirmó que en este momento vive “el día a día sin pensar más allá” y que irá viendo cómo se siente antes de tomar la decisión sobre su presencia en el Mundial de 2026, consciente de que “en el fútbol pasan muchísimas cosas”.

“No sé, la verdad que me lo preguntaron un montón de veces sobre todo en Argentina. Espero terminar muy bien este año, tener una buena pretemporada, la cual no la tuve el año pasado con todos los viajes que tuvimos. A partir de ahí, ir viendo cómo me siento”, dijo Messi en una entrevista concedida al portal ‘433’ y publicada este jueves.

“Sé que estamos cerquita, al mismo tiempo es mucho tiempo y en el fútbol pasan muchísimas cosas. No pienso,

EL DATO

simplemente vivir el día a día sin pensar más allá”, añadió.

Jugador

Messi, que anotó 20 goles y dio 16 asistencias en la temporada regular del Inter Miami en la MLS , cumplió 37 años el pasado junio. El argentino destacó que vive un gran momento en Miami y que no tiene todavía un plan para su futuro a largo plazo, aunque excluyó que decida ser entrenador “Sé que entrenador creo que no me gustaría ser. Pero tampoco tengo claro qué es lo

Viera)

que pueda ser. Valoro muchísimo más lo que vivo en el día a día. Solo pienso en entrenar, jugar y pasarlo bien”, dijo. Consideró que su adaptación a la MLS, a la que llegó en junio de 2023 tras su paso por el París Saint Germain, ha sido muy cómoda.

Franco Colapinto espera que Williams lo libere, si no le da un asiento en 2025

São Paulo (EFE) · El argentino Franco Colapinto dijo este jueves, en vísperas del Gran Premio de São Paulo, en Brasil, que espera que Williams le dé la carta de libertad , en caso de que no le garantice un asiento en la escudería para la temporada de 2025.

“Si Williams no puede darme un asiento, creo que lo normal sería que me dejaran ir a otro lugar y así encontrar la mejor oportunidad para mi futuro ”, señaló en una rueda prensa en el circuito de Interlagos , en la ciudad brasileña de São Paulo. Colapinto se convirtió en la prueba de México en el primer argentino en completar sus primeras cinco carreras en la F1 . Su buen rendimiento ha originado rumores en la prensa especializada sobre su próximo destino en la categoría reina del automovilismo.

El argentino remarcó que le gustaría continuar en F1, pero que si no es posible el

año que viene, “espera poder hacerlo en 2026 o 2027”.

“No me siento muy presionado por eso. Estoy intentando disfrutar del momento y de la oportunidad que he tenido. Conducir en F1 ha sido mi sueño desde que era un niño y poder hacerlo en estas últimas nueve carreras es muy especial”, confesó.

En este sentido, agradeció a Williams por la “increíble oportunidad” de darle uno de los dos monoplazas en esta recta final de temporada.

“Me han dado toda la confianza. Ha sido una oportunidad increíble que no esperaba conseguir este año. Estoy intentando hacer lo mejor posible”, comentó.

“Para construir un club tienes que ganar títulos y ser competitivo. El club venía de un año complicado en la MLS. Poco después de mi llegada ganamos la Leagues Cup, el primer título del club. Fue algo especial para todos nosotros. Y ahora estamos ilusionados para poder competir en ‘playoffs’ y esperemos que podamos ganar la MLS Cup y ganar otro título”, añadió.

Otras pasiones

En la entrevista, Messi también habló de sus pasiones extra futbolísticas

“Estaba cambiando un poco mi estilo de juego, también por mi situación, por mi edad. Me estaba adaptando un poco a todo. Empecé a reinventarme y a adaptarme a la liga, porque para mí era nuevo. Me sentí muy cómodo desde el principio”, afirmó.

Sin embargo, Colapinto cree que no es “la persona indicada” para responder sobre sus próximos pasos y agregó que ahora está centrado en Williams y en la carrera de Brasil.

“Estoy muy animado por

“Me gusta el pádel , el básquet, el tenis, pero para practicar me gusta el pádel”, afirmó el argentino, que se reencontró en Miami con el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets. Destacó además que se siente un “agradecido” por lo que pudo conseguir en su carrera y definió la victoria del Mundial de 2022 como “el mayor sueño” que tenía.

la carrera, hay una gran atmósfera y estoy ansioso por correr”, añadió.

El Gran Premio de São Paulo se disputará este fin de semana en el circuito de Interlagos y de nuevo tendrá formato ‘sprint’.

Lionel Messi nació en Rosario, Argentina el 24 de junio de 1987.
FIGURA. Lionel Messi, del Inter Miami, dijo que vive “el día a día sin pensar más allá” y que irá viendo cómo se siente antes de tomar la decisión de jugar el Mundial 2026. (EFE/Giorgio
AUTOMOVILISMO. El piloto argentino de Williams, Franco Colapinto, en la rueda de prensa en el circuito de Interlagos. (EFE/ Isaac Fontana)

Estos son los candidatos presidenciales que han denunciado amenazas de muerte

El antecedente del asesinato de Fernando Villavicencio sigue latente en las elecciones presidenciales de 2025. Ya hay candidatos que han denunciado amenazas de muerte.

El sicario que mató a Fernando Villavicencio tenía una camiseta y un pañuelo de campaña de la lista del candidato a la Presidencia de la República. Los criminales hicieron gorras y camisetas para camuflarse en el que sería su último mitin político. El asesinato del periodista y político sentó un precedente

Pedro Granja

nefasto que plantea desafíos sobre los cambios en la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones de abril de 2025.

De camino a las elecciones presidenciales de febrero de 2025, ya hay candidatos que han denunciado amenazas de muerte hacia ellos y su entorno familiar. (AVV)

° Pedro Granja, candidato a la presidencia por el Partido Socialista Ecuatoriano, denunció, durante una rueda de prensa este 31 de octubre, que ha recibido amenazas ya que la casa de su hermano fue atacada. Usando un chaleco antibalas y enérgico, Granja dijo que sujetos armados, a los que llamó “comando organizado”, ingresaron a la casa de su hermano y que no se robaron nada “ni la moto ni los bienes personales de mi hermano, sino solamente a llevarse documentos importantes”.

Granja agregó que los atacantes le dijeron una amenaza de muerte a su hermano: “vamos a eliminar a Pedro Granja si no se calla”.

El abogado y candidato a la presidencia dijo que las amenazas llegan luego de que estaba por denunciar a “candidatos que tienen contratos con el Estado” y también “graves casos de corrupción”. Sin embargo, no dio nombres. “Me quieren asesinar por venir denunciando a las mafias”, agregó.

Jimmy Jairala

° Jimmy Jairala, candidato de Centro Democrático, denunció que el carro donde se movilizaba su hijo fue baleado.

Casi a las 03:00 de este 20 de octubre de 2024, el candidato presidencial denunció que el carro de su propiedad, donde iban su hijo Diego, la novia, un grupo de amigos y un conductor luego de salir de un concierto, fue baleado Como productor de ese ataque armado, el conductor del vehículo, Cipriano Quiñónez, resultó herido con cuatro impactos de bala. El candidato y su familia atribuyen el hecho a la candidatura presidencial de Jairala.

Lo que se sabe de la audiencia contra Correa por traición a la patria

Sobre Rafael Correa pesa una investigación por traición a la patria. Es la Fiscalía General del Estado la institución que inició este proceso tras una denuncia de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. La denuncia se presentó en

Jan Topic

° Jan Topic, candidato a la presidencia por el movimiento SUMA, denunció el 29 de octubre de 2024, que por medio de mensajes lo amenazaron de muerte. En respuesta, la Policía pidió al candidato que entregue su celular. Sin embargo, al consultar a la institución sobre este hecho señalaron que es “información delicada y que seré el candidato quien informe si ha entregado o no su teléfono para las investigaciones”. “Desde el primer día han atacado nuestra candidatura: troles, fake news, impugnaciones. Ahora agregan amenazas de muerte”, dijo Topic, y agregó que “estos ataques no son solo contra nosotros, sino contra nuestra democracia (…) ¡Nunca Renunciaremos!”, destacó.

José Serrano

° José Serrano desistió a la candidatura presidencial argumentando que su vida corre peligro.

El precandidato presidencial anunciado por el Centro Democrático, José Serrano, declinó – el 27 de agosto de 2024–, su postulación a la Presidencia de la República. El exministro del Interior durante el gobierno de Rafael Correa, indicó que los “riesgos a la seguridad” serían la causa para tomar la decisión de poner fin a su candidatura.

Serrano destacó que el país se encuentra no sólo bajo una guerra interna contra grupos criminales, “sino está bajo el control de un Gobierno, de una Justicia y de unos Vocales del Concejo Nacional Electoral que representan la impunidad y la persecución en su forma más cruda y vil”.

abril de 2024, luego de que el expresidente y prófugo de la justicia ecuatoriana hiciera declaraciones tras la irrupción del Gobierno de Daniel Noboa, dentro de la Embajada de México, lo que derivó en la detención del exvicepresidente del correísmo, Jorge Glas.

“Aspiro a que la Fiscalía inicie de manera ágil la indagación del hecho denunciado. Porque incitar a que el Golfo de Guayaquil sea cerrado, no puede ser considerado como libertad de expresión”, dijo la ministra Núñez, en una

entrevista en Teleamazonas donde explicó el fin de su denuncia. Según la Ministra, Correa incurrió en traición a la Patria pues hizo un llamado a México para reprimir a Ecuador y romper lazos. Y es que, tras la irrupción en la embajada mexicana, que hizo que Glas sea trasladado a la cárcel La Roca, Correa hizo comentarios en sus redes sociales y en medios donde dijo: “Tenemos que ir a las acciones. Si no existen sanciones concretas (contra Ecuador), esto quedará en la impunidad y será un precedente nefasto”.

Núñez dio su versión libre y voluntaria sobre su denuncia, el 19 de agosto de 2024. Mientras que, el 16 de octubre de 2024, Rafael Correa debía rendir su versión vía telemática, pero no lo hizo. El objetivo de la denuncia es que se suspendan las cuentas de redes sociales del expresidente radicado en Bélgica. Habrá una nueva convocatoria para respetar la versión de Correa, acusado de un delito que – según el Código Orgánico Integral Penal (COIP)– se sanciona con hasta 13 años de privación de libertad.

RESGUARDO. La Policía y el CNE indicaron que más de 170 policía han sido designados para la seguridad de candidatos.
PRESENCIA. Fotografía del 25 de junio de 2024 en donde se ve al expresidente prófugo de la Justicia de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017). (EFE)

El templo “de hacer el amor”, uno de los

moteles que hospeda a delegados de COP16

Cali acogió estas dos semanas la cumbre de biodiversidad más grande, la COP16.

(EFE) El motel ‘Kiss Me’, un emblema de la ciudad de Cali con casi 200 habitaciones temáticas, fue construido por Humberto Villegas como un templo “de hacer el amor”, pero en las últimas dos semanas sus cuartos han acogido a algunos delegados que participan en la COP16, así como otros moteles que han suplido la falta de alojamiento en la tercera principal ciudad de Colombia de una forma peculiar.

Cali acogió estas dos semanas la cumbre de biodiversidad más grande celebrada hasta la fecha, la COP16, y la masiva llegada de participantes pronto evidenció un problema: no había alojamiento para todos y las alternativas no tardaron en llegar.

Con escarapelas de la

COP16 han estado llegando huéspedes - Villegas no especifica cuántos-, que han podido conocer la habitación polar -la favorita del dueño-, la selvática, con tigre incluido, o las temáticas de regiones y países, entre ellas las de las ciudades colombianas de Pasto o Cartagena de Indias , pero también la española, panameña o egipcia.

Hay para todos los gustos en cuartos que van desde los 35.000 pesos (unos 8 dólares) hasta los 250.000 pesos (56 dólares).

La polémica estadía de los participantes en la cumbre en el ‘Kiss Me’ y otros moteles ha sido uno de los temas más hablados en la ciudad por los problemas de alojamiento, y uno de los más comentados en los pasillos de la COP16 -junto al mal funcionamiento del WiFi.

Cali “no tiene la capacidad para atender un certamen a nivel mundial”, y por eso “se desbordó” con tanta gente para hospedar, explica Villegas, por eso los moteles “han colaborado para alojar

gente de la COP de la mejor manera” para que “se sientan como en casa”.

“Hemos sido muy útiles (...) estamos poniendo nuestro granito de arena”, insiste, y dice que los moteles son una “alternativa” más económica, “social y cotidiana”.

El templo del amor Villegas es un fiel defensor de “hacer el amor”, para él es “una cosa sagrada” y una actividad “muy reconfortante”, y que además se tiene que hacer “en un sitio totalmente agradable, con colores de la naturaleza , con ambientes especiales rodeados de animales y de mucha diversidad”.

La decoración, en palabras del dueño del motel, “ayuda a la ternura (...) a hacer el amor de una manera más romántica, más bonita, más entrañable”, y aunque eso no fuera lo que buscaban quienes se han hospedado, les han pedido permiso para tomar fotos porque les “agrada” el sitio, dice.

El motel de Villegas tar -

dó años en estar acabado y tiene cada rincón decorado con estatuas, figuras, azulejos y espejos; incluso una reproducción de la Venus de Milo de 17 metros de altura.

El blanco y lo minimalista no es la especialidad de este hospedaje.

En Colombia, la cultura de los moteles está normalizada, a pesar de que “es una sociedad un poco conservadora en los temas de sexo”, pero Cali “tiene una peculiaridad especial, y es que aquí gusta mucho el baile”, cuenta Villegas, quien dice que “todo se da para que toda rumba termine en hacer el amor”.

Compromiso con la biodiversidad

El motelero se dice un “abanderado de la biodiversidad” y asegura que está colaborando con la COP16 “en lo que más pueda”: “Vamos a vivir en un mundo donde no hay agua, donde no hay recursos naturales, donde no hay animales, entonces tenemos que luchar contra la biodiversidad”, lamenta este espontá-

EL DATO

Cali es un distrito de Colombia y capital del departamento de Valle del Cauca. Es la tercera ciudad más poblada y el tercer centro económico del país.

neo activista ambiental. Villegas dice que le teme a los “negacionistas” de la crisis climática y alerta de las lluvias torrenciales, tormentas violentas, calor extremo y otros aspectos climáticos “que no son favorables”, y que “va a ser el común denominador de ahora en adelante”. Para concluir, dice que espera que en estos dos últimos días “se llegue a acuerdos concretos que permitan tomar acciones de inmediato porque el cambio climático llegó para quedarse”. Mientras tanto, él seguirá dirigiendo el templo de “hacer el amor”.

HOSPEDAJE. Un pasillo del motel ‘Kiss Me’ en Cali.

¿A quién apoyan las celebridades en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Sin un claro indicativo sobre su influencia en el electorado, varias celebridades se han posicionado a favor de alguno de los candidatos a la Presidencia de EE.UU. en las próximas elecciones del 5 de noviembre, con la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

¿INFLUYE EN EL VOTO EL RESPALDO DE LAS CELEBRIDADES?

Porcentaje de encuestados que están de acuerdo con las siguientes afirmaciones

Sube a 155 la cifra de víctimas mortales por las inundaciones en Valencia

Los cuerpos mortales que se localizan tras las inundaciones son trasladados a la morgue que se ha habilitado en la Ciudad de la Justicia.

Valencia (EFE) · El último recuento de víctimas mortales a causa de las inundaciones por la DANA en la provincia española de Valencia eleva la cifra provisional a 155, según comunicó este jueves Emergencias de la Generalitat Valenciana -gobierno regional valenciano-, lo que supone 63 más que el recuento anterior. La Generalitat activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas el martes por la noche, si bien las primeras confirmaciones de fallecidos se conocieron este miércoles, jornada que comenzó con la cifra de 51 personas fallecidas y acabó la noche con un recuento oficial de 92, siempre con carácter provisional.

Víctimas

Todos los cuerpos mortales que se localizan tras las inundaciones son trasladados a la morgue que se ha habilitado en la Ciudad de la Justicia

de Valencia, mientras que se ha reforzado el personal forense para las identificaciones y las autopsias

La localidad de Paiporta, ubicada a apenas diez kilómetros de la capital valenciana, concentra un gran número de personas fallecidas, alrededor de 45 según los cálculos municipales, mientras que en las pedanías de La Torre y Castellar se han contabilizado 13, de ellas ocho en un garaje.

Las imágenes desoladoras que ha dejado la DANA a su paso por la provincia de Valencia se siguen sucediendo este jueves, el primero de los tres días de luto oficial por las víctimas mortales y en solidaridad con los afectados por esta catástrofe que ha conmovido a todo el mundo y por la que se han guardado minutos de silencio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó en

Guatemala y Panamá, con disposición para adherirse a declaraciones de libertad de prensa

San Salvador (EFE) · Los gobiernos de Guatemala y de Panamá se encuentran con la disposición de firmar su adhesión a las declaraciones sobre libertad de prensa y expresión para garantizar estos derechos y defenderlos , adelantó en una entrevista con EFE el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa ( SIP ), el salvadoreño José Roberto Dutriz. En el caso de Guatemala, Dutriz explicó: “El presi -

dente Bernardo Arévalo , en febrero de este año, atendió a una misión de la SIP, en la que yo participé, se conversó con él, dijo que iba a estudiar la suscripción de la adhesión a la Declaración de Chapultepec y que la iba a consultar con sus abogados”.

“Él (Arévalo) en principio, verbalmente, nos decía: ‘me gusta, yo estoy de acuerdo con la libertad de prensa y quiero suscribirla, solo me voy a tomar un tiempo en analizarla’”, co -

mentó Dutriz en una conversación en el marco de su recién nombramiento como presidente de la SIP, tras sustituir así al mexicano Roberto Rock , director del portal La Silla Rota. Adelantó que próximamente viajará a Panamá para reunirse en privado con el presidente de ese país, José Raúl Mulino , y tratar el tema de las declaraciones de Chapultepec y de Salta, ambas enfocadas en garantizar la libertad de prensa y de expre-

EL DATO

Se decretó tres días de luto oficial por las víctimas mortales y en solidaridad con los afectados.

L’Eliana (Valencia) el Centro de Coordinación Operativo Integrado desde el que se coordinan las labores de

emergencia en las zonas afectadas por la DANA, donde garantizó la colaboración del Ejecutivo con la Comunidad Valenciana “por tierra, mar y aire” y todo el tiempo que haga falta.

Con esto hace un total de 158 víctimas, 155 confirmados por el gobierno valenciano, dos fallecidos en Castilla-La Mancha y un adulto mayor muerto en la provincia de Málaga.

sión, y defenderlas. Señaló que “el caso de El Salvador es diferente” y apuntó que todavía no han

intentado “proponerla para poder obtener la suscripción de la Declaración de Chapultepec y de Salta”.

PRENSA. Foto de archivo del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el salvadoreño José Roberto Dutriz. (EFE/ Borja Sánchez-Trillo)
DESTROZOS. Vecinos de Chiva limpian sus hogares tras la DANA que asolado el sureste español y ha causado más de un centenar de muertos, este jueves. (EFE/ Kai Försterling)

Evitar el azúcar en los primeros mil días de vida protege de la diabetes y la hipertensión

El estudio confirma que el desarrollo temprano es un periodo crítico para la salud de las personas a largo plazo y que seguir una dieta inadecuada en este periodo tiene consecuencias negativas en la edad adulta.

Redacción Ciencia (EFE) ·

Restringir el consumo de azúcar en los primeros mil días de vida -desde la concepción a los dos años- reduce el riesgo de sufrir diabetes e hipertensión en la vida adulta, según un estudio basado en el racionamiento de alimentos aplicado en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial.

El estudio, cuyos detalles se han publicado este jueves en la revista Science , confirma que el desarrollo temprano es un periodo crítico para la salud de las personas a largo plazo y que seguir una dieta inadecuada en este periodo tiene consecuencias negativas en la edad adulta.

Estudio

A pesar de que las directrices dietéticas recomiendan no añadir azúcar en los primeros años de vida, en Estados Unidos es frecuente sufrir una elevada exposición al azúcar desde el útero -a través de la dieta materna- y durante la lactancia materna y la alimentación específica para bebés

Además, las investigaciones sugieren que la mayoría de los lactantes y niños pequeños consumen a diario alimentos y bebidas azucarados.

Para estudiar los efectos a largo plazo del consumo precoz de azúcar en la salud, Tadeja Gracner, de la Universidad del Sur de California, y un equipo de científicos de las universidades de Berkeley, Chicago, y McGill, examinaron los efectos del racionamiento de azúcar y dulces impuesto en el Reino Unido al acabar la Segunda Guerra Mundial, un experimento natural que duró hasta 1953. En ese periodo de restricciones, la ración de azúcar recibida por los ciudadanos era comparable a las directrices dietéticas actuales, incluidas las destinadas a embarazadas y niños pequeños, pero al terminar el racionamiento, el consumo de azúcar práctica-

tensión.

mente se duplicó de la noche a la mañana.

A partir de los datos del Biobanco del Reino Unido, los investigadores estudiaron el estado de salud de las personas que estuvieron expuestas y las que no al racionamiento de azúcar en el útero y en los primeros años de vida. Así descubrieron que el racionamiento de azúcar en los primeros años de vida tuvo notables beneficios para la salud a largo plazo. Según los resultados, los que nacieron durante este racionamiento y estuvieron expuestos a bajos niveles de azúcar en sus primeros años de vida tenían un 35% menos de riesgo de desarrollar diabetes y un 20% menos de riesgo de desarrollar hiper-

Además, la edad en la que se desarrollaron estas enfermedades en la edad adulta se retrasó una media de 4 y 2 años, respectivamente. El efecto protector fue más pronunciado en las personas expuestas al azúcar restringido tanto en el útero como después del nacimiento, y la exposición en el útero por sí sola representó cerca de un tercio de la reducción del riesgo. Además, el efecto se amplificó aún más después de los 6 meses de edad, probablemente coincidiendo con la introducción de alimentos sólidos, según los datos aportados por el estudio.

Opiniones de expertos

Para el investigador en el CIBERObn Jesús Francisco García Gavilán, los resultados de este estudio validan las conclusiones de estudios previos y apoyan las recomendaciones dietéticas que buscan evitar o reducir el consumo de azúcares sim-

ples durante la etapa gestacional y retrasar lo más posible el consumo de estos durante la primera infancia. Sobre las limitaciones, advirtió de que el estudio solo utilizó personas nacidas en Reino Unido y está basado en datos de salud autorreportados

Además, se limita a los nacidos entre 1951 y 1956, cuando “el tipo y disponibilidad de productos ultraprocesados podría ser muy diferente al actual”, dijo al Science Media Centre (SMC) España

EL DATO

Algunos expertos consideran que el estudio corrobora lo que otros estudios también demuestran: la importancia de no incorporar azúcar añadido ni tampoco que haya un exceso de azúcares libres, de ninguna fuente alimentaria, en los 1.000 primeros días de vida.

Por su parte, Rafael Urrialde de Andrés, profesor en la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Nutrición , consideró que el trabajo “corrobora lo que otros estudios también demuestran: la importancia de no incorporar azúcar añadido ni tampoco que haya un exceso de azúcares libres, de ninguna fuente alimentaria, en los 1.000 primeros días de vida”, dijo al SMC España.

“Esta restricción, no solo con azúcar añadido sino también con la de azúcares libres, ejerce un efecto positivo sobre la reducción del sobrepeso y obesidad infantojuvenil y la posterior aparición de determinadas patologías ligadas tanto al sobrepeso como a la obesidad”, concluyó.

AZÚCAR. Fotografía de archivo de numerosos chupetes en una fábrica. (EFE/Koen Van Weel)

Mujer sentenciada a 22 años de cárcel por pornografía infantil

La sentenciada era tía de las tres menores de edad. La madre de las víctimas fue la que denunció ante la Policía.

Este 30 de octubre desde la Fiscalía de Tungurahua se dio a conocer que Rebeca C. fue sentenciada a 22 años de prisión por el delito de pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes (NNA).

La ahora sentenciada también deberá pagar una indemnización de 15 mil dólares como reparación integral a favor de las víctimas.

Antecedentes

El crimen fue perpetrado en contra de sus tres sobrinas, de 7, 9 y 12 años; y ocurrió en Ambato desde el año 2019; sin embargo, recién en 2021 fue que la madre de las víctimas notó que una de sus hijas hacía videollamadas constantes y extensas con su hermana.

Preocupada e intrigada, por esta situación, la mujer revisó la galería fotográfica

El padre Enrique Arcos está desaparecido

Desde las 15:00 del miércoles 30 de octubre, no se sabe del paradero del padre Enrique Fabián Arcos Sevilla

El cura de 53 años fue visto por última vez en la ciudadela Cristóbal Colón en la avenida Los Shyris por el sector del colegio Bolívar. El ministro católico se movilizaba aborto de un vehículo KIA rojo con placas TKB-4069. Ahora no se conoce nada de su paradero ni del carro.

La denuncia de su desaparición ya fue puesta ante las autoridades pertinentes por lo que personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Di-

y los chats del celular por el que se comunicaban con su hermana, fue entonces que encontró contenido multimedia de carácter sexual, el que luego fue utilizado para la denuncia.

Según la investigación, Rebeca grababa y fotografiaba a las niñas en actos sexuales, para luego enviar este material a través de redes sociales

La mujer cuando se percató de la investigación que llevaba adelante la Policía Nacional con la Fiscalía, se fugó de la justicia.

Pero la libertad no le duró mucho, ya que en enero de este año fue capturada para comparecer a juicio en la causa penal iniciada en su contra.

Su detención se dio durante el operativo Fénix 31 que se llevó a cabo en la intersección de las calles Juan Mon-

AYUDA. Piden información para encontrar al padre Enrique Arcos.

nased) activó los protocolos de búsqueda. Familiares y amigos del padre Enrique piden a quien tenga información de su paradero contactándose al 911, al 1800 DELITO (335586) o al 09 95 69 84 55. Toda la información que sea entregada se receptará con absoluta reserva para salvaguardar la identidad e integridad de quien la provea. (DLH)

talvo y Cuenca, en el centro de Ambato, mediante técnicas y diligencias investigativas, con la colaboración de la Unidad Nacional de Operaciones Especiales (UNOE).

El proceso

Durante el juicio la Fiscalía

Policía

presentó, ante el Tribunal de Garantías Penales, pruebas documentales, periciales y testimoniales que evidencian la grave violación a los derechos fundamentales de las pequeñas involucradas. Entre las pruebas presentadas se incluyeron los tes-

La mujer fue colocada en la lista de los ‘Más Buscados’ de Tungurahua. EL DATO

timonios anticipados de las víctimas, así como los testimonios de la madre, de los agentes que llevaron a cabo la investigación, y de los peritos de audio, video y afines.

La parte acusatoria también mostró las pericias de reconocimiento médico legal de las niñas , informes psicológicos y de entorno social, así como la pericia informática forense.

La sentencia se dio conforme a lo estipulado en los incisos 1 y 3 del artículo 103 del Código Orgánico Integral Penal ( COIP ) que menciona que el delito de pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes se sanciona con una pena privativa de libertad de 22 a 26 años. (DLH)

detiene a cinco hombres que desmantelaban un camión

Las unidades de la Policía Judicial y Dirección General de Inteligencia de Tungurahua en un operativo conjunto lograron la detención de cinco personas implicadas en desmantelar un carro.

El trabajo de los uniformados se realizó el miércoles 30 de octubre en Cunchibamba al norte de Ambato. A la llegada de los uniformados encontraron a los aprehendidos que estaban desmantelando un camión Hino GD blanco con placas PAB-3126.

El vehículo fue sustraído en el asalto a sus ocupantes en el sector de Los Ángeles en Santo Domingo de los Tsáchilas

ATENCIÓN. Los detenidos estaban desmantelando un camión reportado como robado en Santo Domingo de los Tsáchilas. (Foto para graficar la nota)

Los policías lograron neutralizar a quienes se encontraban en el predio donde se realizaba esta tarea ilegal. Entre las evidencias obtenidas por los uniformados está el camión, un escáner de vehículo, tres celulares, una caja de herramientas y varias partes, al parecer, de otros vehículos. Con todos estos antecedentes los detenidos fueron llevados hasta la Unidad de Aseguramiento Transitorio en donde quedaron ingresados bajo la custodia de las autoridades competentes a la espera de su audiencia de ley. Desde la Policía se recordó a la población que en caso de conocer este u otro tipo de ilícitos, se comuniquen a la línea 1800 DELITO (335486) para alertar a la institución. Toda la información que se da se hace bajo absoluta reserva. (DLH)

EVIDENCIA. En el celular había evidencia de material pornográfico de las tres víctimas. (Foto para graficar la nota)

Una

exposición immersiva celebra

los 50 años de Hello Kitty en Roma

Roma (EFE) · Una exposición immersiva sobre Hello Kitty celebra en el centro de Roma el 50 aniversario de este personaje japonés, del que recorre toda su historia, recrea su habitación y muestra una cafetería en la que se sirven cafés con la cara de esta famosa gata. (EFE/ Art Of Play)

Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.