50c incl. IVA Tungurahua
¡BUENOS DÍAS! REGIÓN
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
CIUDAD
Gastronomía cien por cien Tungurahua Página A7
CIUDAD
Conozca a los creadores del oso Heart
No se cumple la ordenanza canina
Página A8
Página A3
Nuevas medidas para mejorar Plaza Sta Clara Las obras obeceden a antiguas quejas de los moradores del sector de Santa Clara. Esperan que esto ayude a tener la zona más organizada. Las constantes quejas de los moradores de Izamba del sector de Santa Clara, que cada semana batallan con el problema del desorden y desaseo que dejan los comerciantes de legumbres que llegan a la Plaza de Santa Clara han dado resultado. Una Central de Transferencia Agroecológica se construirá en Unamuncho para frenar el pro-
blema. Hace una década el lugar no estaba muy masificado, por lo que la fería no presentaba mayor problema. Sin embargo, la zona ha prosperado y ahora los jueves decenas de camiones se estacionan en los alrededores de la plaza y el trajín del comercio, hace que en las veredas y calzada se dejen los desperdicios de lechugas, hierbas y
CONGESTIÓN. Alrededor de la plaza Santa Clara los carros se estacionan y los restos de los productos generan gran cantidad de basura.
coles que se comercializan. Estos desperdicios cuando hace un fuerte sol emanan fuertes olores.
Esperan que con esta medida se dé con la solución al conflicto. Página A5.
Se buscan fórmulas para acabar con la violencia En Tungurahua se trabaja duro para reducir las cifras de maltrato intrafamiliar. 7 de cada 10 mujeres son maltratadas en la provincia. Las autoridades buscan cómo bajar los índices. Una de las alternativas que se ha visto es que los agentes del Devif imparten capacitaciones a nivel de toda la provincia, sobre esta problemática social. Otra soluciónes saciar las dudas que la ciudadanía posee sobre temas relacionados con la violencia es el objetivo de las capacitaciones que realiza el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional. Página A4.
Delitos de lesa humanidad, ante la justicia Por primera vez en la historia jurídica del país, los operadores de justicia se aprestan a juzgar mañana un presunto delito de lesa humanidad en los tipos penales de tortura, desaparición forzada y violencia sexual, que se habría perpetrado en la década de los 80, durante el gobierno del extinto mandatario León Febres Cordero. Los sospechosos son en su mayoría de la tercera edad, algunos incluso con 81 años. Suman 10 altos oficiales de las FF.AA. y Policía en servicio pasivo, y serán investigados conforme lo que establece la normativa internacional sobre Derechos Humanos, entre éstos el Estatuto de Roma, instrumento incorporado al ordenamiento jurídico ecuatoriano con rango constitucional. Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Dictan prisión para 38 supuestos hinchas del Barcelona
Enfrentan penas que podrían llegar hasta seis años de reclusión por los actos del violencia del sábado.
Página B4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK