Tungurahua 13 de septiembre de 2022

Page 1

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TUNGURAHUA www.lahora.com.ec @horatungurahua@horatungurahua@horatungurahua PAÍS GLOBAL Conozca las ocho preguntas de la consulta popular Páginas 7 y 8 Amenaza de hambruna enciende alarmas en la ONU Página 12 Del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2022 se realizará la Feria de Finados en Shuyurco, las autoridades señalaron que este año, para evitar reventa de puestos, la comercialización de estos se hará únicamente el línea. Comerciantes tienen puntos encontrados sobre el evento. Página 3

se contrató con un nuevo proveedor de Call Center que es la empresa Espoltel S.A., el que está operativo al 100%, atendiendo los re querimientos y destinando turnos.Además, indicó que pre vio a esta contratación se presentaban va rios inconvenien tes que se últimoshizoanteriores,arrastrandoveníanañoslocualqueenlosmeses se

El operador que atendió señaló que se puede realizar el agendamiento de turnos a través de la página web del IESS, sin embargo al ingre sar a cualquier especialidad simplemente se encuentra un rotundo “no existen citas disponibles”.“Nosécómo se maneja el IESS, aportamos puntual mente cada mes y cuando lo necesitamos no obtenemos ni siquiera una atención mé dica , de qué seguridad so cial se habla”, dijo ydesualmentecuentanguróturno.conseguirtampocoMachadoAlejandraquienpuedeunLamujerasequeledesmenmás140dólaresquenosesabe

A los problemas de falta de medicamentos e insumos en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se suma un in conveniente más complejo, el ac ceso a una cita médica

Afiliados,. ju bilados y sus fa miliares tados,mente,desesperadabuscansinresulun turno para la médica,atención pero aseguran que no es posible acce der ni por la página web, ni aún por el call center.

TOME NOTA

De 07:00 hasta las 19:00 es la atención del call center para agendar citas médicas para el IESS.

El funcionario aseguró que a la congestión de citas mé dicas se suma el ausentismo de afiliados que separan un turno y no acuden. (FCT)

TOME NOTA

EL DATO

ta en la página del IESS, la atención del call center es des de las 07:00 hasta las 19:00, por lo que David Yanzapan ta, afiliado, trata de conseguir un turno de atención médica

Realidad Según información dispues

EL DATO

en qué le beneficia si no logra tener ni siquiera atención mé dica.

mantengan re presados un sin número de citas médicas.

“Ahora la em presa trabaja de la mano con el equipo disciplinariomultidel

IESS para adap tar la operación de acuerdo a la necesidad de los usuarios y brindar progresivamente me jor servicio”, dijo.

un turno y se verificó que el tiempo de espera para ser atendido por un operador to maba hasta ocho minutos a través del número 140.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

Los afiliados aseguran que se requiere una mejor atención y agilidad en la distribución de turnos médicos. Las autoridades aseguran que por problemas previos hay represamiento de agenda.

En Ecuador, cada tra bajador y su emplea dor aportan men sualmente el 20.6% del salario que perci be el empleado.

Las autoridades del IESS señalaron que hay un alto porcentaje de ausentismo de afilia dos, quienes separan un turno y no acuden.

SITUACIÓN. Varios pacientes buscan turnos en línea o a través del call center.

EL DATO

“Ya me contestaron y pensé que iba a contar con un turno, pero el operador me dijo que simplemente no hay turnos y que intente otro día”, co mentóPersonalmolesta.deDiario La Hora llamó al call center para sacar

Para agendar una cita mé dica a través de la página web puede entrar al https://www.iess.gob.ec/linkyhacerclicenlaopción,citasmédicasenlínea.

Nuevo proveedor no resuelve el acceso a citas médicas en el IESS

Autoridad Marcelo Lara, director Provincial del IESS, expli có que en agosto de 2022

de obtener atención médica para su hija y no tuvo respues ta sino hasta el tercer intento y luego de esperar en la línea entre ocho a 10 minutos.

140 es el número del call center al que se debe agendar citas.

La llamada in gresa al call center, sin embargo, luego de varios minutos de espe rar no obtiene res puesta.Según el afi liado esta es la situación del call center todos los días. “No se sabe si están atendiendo o no, si está saturado o simplemente no quieren contestar”, dijo. Caso similar es el que vivió Daniela Carrasco, quien trató

En el caso de que su soli citud sea aceptada, tendrá que enviar un correo electrónico o número telefónico, a través del cual se le notificará la adjudicación.

Luego de dos años la Feria de Finados este 2022 se realizará nuevamente en Shuyurco. La venta de puestos será en línea.

Los dosseránpuestosadquiriúnicamenteenlínea.

La. causa del cierre se debe a los trabajos de recapeo vial que ejecutará la Municipali

Entre las novedades que se presentan, es que los feriantes deberán adquirir sus puestos en línea.

IMPORTANTE. Los comerciantes deberán inscribirse en línea si desean la adjudicación de un puesto en Shuyurco.

Esto debido a que en 2021, estos espacios se reactivaron por la novedad de la feria, dijo Mercedes Mera, vendedora del mercado Urbina.

Desde el 13 hasta el 20 de sep tiembre de 2022 estará cerra da la avenida José Peralta, entre la calle Alfredo Pareja Diezcanseco y avenida Ma nuela Sáenz, al sur de Am bato

Obras Públicas del Municipio de Ambato, explicó que los trabajos se desarrollan con materiales de primera calidad como la geomalla, una tecno logía utilizada por primera vez en Ambato.

Una de las vías ya finaliza das es la avenida Quis Quis, donde los moradores asegu raron que están disfrutando de una vía sin baches. (FCT)

Los comerciantes de los

La obra que cuenta con una inversión de 3.7 millones de dólares culminará en diciem bre de 2022.

dad de Ambato

CIUDAD03 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

Este trabajo forma parte de la obra que se despliega en va rias zonas urbanas del cantón desde el 1 de septiembre, has ta el momento se intervino las calles: Sixto María Durán, Los Chasquis, Rómulo Ló pez y Quis Quis

OBRA. Los trabajos iniciarán el martes 13 de septiembre.

Las inscripcio nes para adquirir un puesto serán del 26 de septiembre al 14 de octubre, tiem po en el que estará habilita do el sistema automático para luego analizar las soli citudes.Mantilla añadió que los interesados deben estar pen dientes de los canales oficia les del Municipio de Ambato , redes sociales, ya que será ahí en dónde se anuncie cómo será el proceso de inscripción

Las reacciones

El habilitaráMunicipioenShuyurco.

Acceso a los puestos de la Feria de Finados será únicamente en línea

un total de 1962 puestos disponibles para artesanías, alimentos y mercadería en general y los costos se mantendrán entre 120 y 80 dó lares, al que se le de berá agregar el valor de la luz y el agua.

datos no podrá acceder al puesto, por lo que deberá volver a intentarlo

Adquisición de cubículos

Mientras que, Marco Lema, arte sano de cerámica fría dijo que este año espera que la modalidad en línea evi te la venta ilegal o reventa de puestos, pues los revendedo res los comercializan a precios exorbitantes

mercados Urbina y Colón, que fueron sede de la Feria de Finados en 2021, también esperan alguna alternativa que no los deje abandonados.

Al respecto, Mantilla señaló que en los mercados del centro de Ambato se promoverá la Feria de la Colada Morada, donde se venderá tanto los ingredientes para este producto, como la bebida ya elaborada. (CNS)

La Feria de Finados este 2022 vuelve a Shuyurco, luego de dos años de haberse res tringido este espacio a causa de la pandemia por el CO VID-19.

EL DATO

TOME NOTA

Los costos de los puestos se man tendrán entre 120 y 80 dólares.

Cierre de vía al sur de Ambato por recapeo

El alcalde de Am bato, Javier Altamirano y el director de Servicios Públicos, Álvaro Mantilla, ma nifestaron que la feria se realizará del 28 de octu bre al 6 de noviembre, con el fin de recuperar uno de los eventos más tradicionales y potenciales de la economía local.

Klever Padrón, director de

Para la ubicación de los jue gos mecánicos se ha direccio nado el espacio donde se realiza la conocida feria de carros.

1962PUESTOS

Ante dicho anuncio y el pro ceso que se deberá seguir para la adjudicación de puestos en Shuyurco, artesanos, comerciantes y ciudadanos tienen puntosMarianaencontrados.Díazes oriunda de Cuen ca y comercializa productos de madera en la feria de Finados por más de 15 años, al enterarse que vuelven a Shuyurco, dijo que era una buena idea pues, el año anterior, los espacios eran limitados en los merca dos del centro de la ciudad Sin embargo, al enterarse que las inscripciones serán en línea mostró descontento.

Comerciantes de los mercados

Al respecto, Mantilla dijo que med iante una platafor ma sostenible y eficiente los interesados podrán adqui rir un puesto, para lo que deberá ingresar sus datos personales como nombre, dirección, correo electróni co, ocupación y número te lefónico de manera correcta y como se estipula en el paso a paso del proceso virtual Sin embargo, resaltó que, en el caso de que el usuario ingrese mal alguno de estos

vendedora tradicional, que le aporta a la ciudad y esos procesos modernos no le favo recen porque no le garantizan que obtendrá un puesto, por lo que desistirá este año de llegar a Ambato a feria de Shuyurco

Díaz dijo que ella es una

Las afirmaronautoridadesqueserán

El

Martes 13

Otra popularconsulta

El texto de la Constitución rechazado fue escrito por 155 personalidades no solo políti cas sino independientes, con elevados conocimientos de constitucionalismo que consagraban una cantidad supe rior de 100 derechos, “más que cualquier otra constitu ción en el mundo, entre ellos, el derecho a la vivienda, la edu cación, el aire limpio, el agua, la alimentación, la salud, el acceso a Internet, las prestaciones de jubilación, asesoría legal gra tuita y los cuidados ‘desde el nacimiento hasta la muerte’”.

zo a la gestión del presidente Lasso, sin un análisis de los efec tos (positivos o negativos) que las preguntas podrían lograr.

El

gobernabilidad del país nacen de fuerzas criminales que han pene trado el sistema de partidos y las diferentes funciones del Estado, y que no pueden ser combatidas efec tivamente bajo las reglas actuales y, en algunos casos, locales.

En

El análisis y el debate alrede dor del tema recién inician.

Sin embargo, al parecer deja ron pasar un par de momentos políticos favorables para pre sentar la iniciativa, especial mente cuando el respaldo de los ecuatorianos hacia el presiden te Guillermo Lasso todavía se mantenía en niveles altos. No lo hicieron a pesar de que varios sectores cercanos al gobierno la motivaban.Luegode un año y cuatro

Lasso.¿Cómo el pueblo va a inter pretar la propuesta guberna mental? ¿Va a solucionar los actuales problemas críticos e insatisfacciones de la población? Si gana la iniciativa presidencial, ¿cómo va a mejorar la calidad de vida de la población? ¿Se so lucionarán definitivamente los mismos problemas en los cuáles el presidente cimentó las razo nes para lanzar la consulta?

meses de tener en sus manos la conducción de país, el primer mandatario lanzó la consulta, cuando sus cifras de respaldo ciudadano han descendido y la percepción de inacción guberna mental es alta (principalmente por el impacto de la inseguridad, la violencia, la pobreza, la falta de obra pública y el deterioro de los servicios públicos).

Según analistas especiali zados, los chilenos desper diciaron la oportunidad que instauraba la atención médica universal, que legali zaba el aborto, al tiempo que exigía la paridad de género en el Gobierno, que otorgaba respeto y mayor autonomía a las colectividades indígenas como al pueblo Mapuche, que, además, empoderaba a los sindicatos, fortalecía la regu lación minera y, por primera vez, reconocía los derechos de la naturaleza y de los animales.

JUAN MORAFRANCISCO

En todo caso, ya está lanzada. Lo que plantea un enorme reto para lograr una pedagogía efi ciente que eduque a la población en los alcances de esta herra mienta democrática, así como en los resultados esperados. De no lograr una comunicación efec tiva, la consulta podría conver tirse en una válvula de escape al rechazo político hacia Guillermo

La consulta popular plantea da por el Gobierno podría correr el riesgo de convertirse en un ‘termómetro’ del apoyo o recha

Gobierno Nacional venía cocinando una consulta popular prác ticamente desde el inicio de su gestión. Desde las prime ras menciones por parte del equipo gubernamental se la

IVÁN PAREDES

OPINIÓN 04 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.529 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

proyectó como una alternati va para solucionar los graves problemas del país.

pueblo de Chile, en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, rechazó de manera contundente el proyec to de nueva Constitución que podría haberse convertido en una de las mejores cartas políticas del mundo que, en sus 388 artículos, garantizaba el pleno respeto a los derechos humanos, sociales e inclusive de regulación de los derechos ambientales, y que liquidaba la privatización del agua.

Ese rechazo, auspiciado por las derechas políticas mediante campañas millo narias, falsas doctrinas y teorías obsoletas, debilitó al presidente izquierdista Gabriel Boric que defendía el proyec to y que, una vez conocido el resultado, convocó a un diálo go nacional para reafirmar la necesidad de continuar con el proceso constituyente que per mitiría ejecutar los profundos cambios que requiere Chile para beneficio del pueblo.

Llama la atención la preeminen cia del combate a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfi co —reformas en la Justicia, control de los partidos políticos, cambios fundamentales en la concepción de la fuerza pública y del sistema penitenciario—, y la transformación que se persigue tanto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, como del Legislativo. El Presidente y su equipo parecen haber llegado a la conclusión de que las verdaderas amenazas a la

EDITORIAL rodsantillanp@gmail.com

martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. Las creencias están originadas desde el ámbito cultural; es decir, toda masa social ha generado algún tipo de leyenda que se convier te en una superstición desde el ámbito negativo para limitar el libre albedrío del ser huma no, haciendo que sienta temor a determinado acto o hecho, caso contrario, el resultado será con tra natura para el desobediente, algunas veces, convirtiéndose en mitos que trascienden en el tiem po y Elespacio.martes 13 tiene algunos orí genes, desde la antigua Grecia, pa sando por la astrología, la religión y astronomía, lo que convierte a este día en especial, por el alcance supersticioso en que se ha desen cadenado a nivel mundial. En La tinoamérica, existen varios países que, aún mantienen esta creencia, entre ellos, el Ecuador, donde pa sar por debajo de una escalera, cruzarse con un gato negro o de rramar sal, se considera que va a tener un episodio de “mala suer te”, es decir, que algo no querido le sucederá por no tener, justamen te, cuidado en este día, martes 13. También se ha dicho que el núme ro 13 es supersticioso, porque en la última cena estuvieron sentados doce apóstoles más uno, a quien, por ello, lo crucificaron.

Ante el insalvable bloqueo legis lativo, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso ha elegido, de entre todas las opciones que tenía, la de la consulta popular. Se trata de una jugada tan valiente como arriesga da, que revela finalmente cuáles son las prioridades del mandata rio y su equipo, y, según su crite rio, sus verdaderos adversarios.

El pronunciamiento del pue blo soberano en la consulta tendrá una fuerza contundente, pero mal haría el Gobierno en subestimar los artificios que los autores de la Constitución de Montecristi inclu yeron en esta para perpetuar el sis tema, ni la habilidad para defenderse de esas mismas fuerzas a las que quiere combatir.

Ante dichas objeciones, quizás sea necesario aceptar que la reor ganización que requiere el Estado es profunda y compleja, que hay que resignarse a transformaciones paulatinas y que a estas alturas ya todo, hasta lo más mínimo, suma.

Chile perdió

Consulta con las prioridades claras

Más allá de toda creencia, su perstición, mito o leyenda, que nos asuste e impida desenvolver nos cotidiana y normalmente, es necesario recordar que tener una conciencia sana y un espíritu ar mónico, compuestos de buenas acciones y pensamientos íntegros, harán que estas subjetividades, totalmente alejadas de la realidad, se conviertan en simples cuentos que no repercutirán en nuestra cotidianidad ni forma de aceptar la realidad.Hoy,martes 13, es un día para regocijarse de saber que seguimos en pie, firmes y convencidos que podemos lograr nuestros propó sitos con paz, amor y fe, pero sobre todo con un espíritu solidario para con los demás. Así que, ¿con qué pie te levantaste hoy?

RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

Cambio

TOME NOTA

Ante este nuevo cambio, los trabajadores de la Eeasa , dieron a conocer que la tra yectoria de la institución la posicionan como una de las más reconocidas a nivel na cional.Además, maneja los me jores índices y estándares de calidad del servicio eléc trico, convirtiéndola así en un referente en el área de concesión, en las provincias de Tungurah ua, Pastaza, Napo y Morona Santiago

Los niños y jóvenes de Ceva llos pueden acudir al Punto de Encuentro del cantón para usar de manera gratuita va rios desinternet,Consultas,servicios.investigaciones,entreotrasactividapuedenrealizarlos es tudiantes que acudan a este lugar ubicado entre las calles Corina Sánchez y Juan Euse

Esto después de que desde el Ministerio de Energía y Minas se planteó la remo ción del cargo de presidentes ejecutivos o gerentes de las distintas empresas eléctricas del país.

Para expresarle a la Jun ta General de Accionis tas estos puntos, desde las 09:00 de hoy, martes 13 de septiembre, harán un plan tón en las afueras de la ma triz de la Eeasa, en el centro de Ambato.

Internet y consultas gratis para estudiantes de Cevallos

Los trabajadores de la Eeasa piden estabilidad institucional

puedan hacer sus trabajos.

En este espacio también se realizan capacitaciones en computación básica entre otros temas para la ciudada nía, todos avalados por el Mi nisterio de Telecomunica ciones (Mintel).

“Como trabajadores, res paldamos la lidadinstitucionadela Empresa AmbatoEléctrica-Eeasa , por ser considera da un referente en el sector eléctrico, bajo estos precep tos estamos en contra de todas las medidas que se están tomando a nivel de Minis terios”, subraya el documento.Porello exigen que los nombramientos asignados y avalados por el mis mo Ministerio, hace pocos

CIUDAD05 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

toda el área de concesión.

sido fiscalizador eléctrico en varios proyectos en diferen tes municipios del país.

Además, los usuarios pue den acudir para consultar pla nillas del Instituto Ecuatoria no de Seguridad Social (IESS), Servicio de Rentas Inter nas (SRI), entre otras institu ciones públicas que cuenten con portales web. (RMC)

Por ello en un comunicado sostienen que “las últimas decisiones adoptadas por el Ministerio de Energía y Minas están afectando a nuestra institución, convo cando a la Junta General de Accionistas para el martes 13 de septiembre del presen te año, solicitando entre los puntos del orden del día, la designación de Presidente

El último año fue admi nistrador de la Unidad de Negocios Sucumbíos de la Corporación Nacional de Electricidad de CNEL EP y Presidente de la Eeasa.

La autoridad fue especia lista eléctrico en la Escuela Politécnica Nacional , ha

tucional, afectando la plani ficación, inversión, ejecución de proyectos y programas en beneficio de sus usuarios en

Sin embargo, tan solo tres meses después de su ges tión es removido de sus fun ciones.Garrido es ingeniero eléc trico que cuenta con una amplia trayectoria en la dis tribución y comercialización de energía eléctrica.

SERVICIOS. Este espacio cuenta con cómodas instalaciones para los usuarios.

Desde las 09:00 de hoy, martes 13 de septiembre de 2022, personal de la Eeasa se concentrará en el edificio matriz, en el centro de Ambato, para expresar su malestar.

meses, sean respetados. Los trabajadores seña laron que estarán atentos y vigilantes ante cualquier intento de privatización o aplicación de políticas que violenten la autono mía e indepe ndencia ad ministrativa, fi nanciera y técnica de la empresa, que puedan provocar el deterio ro de la calidad del servicio eléctrico

Hoy se convocó a la Junta General de Accionistas para la designación de Presidente Ejecutivo y Presidente de Directorio de la empresa.

Así, a inicios de junio se posi cionó a Renán Garrido Almeida como el nuevo presi dente ejecutivo de la empresa.

TRABAJO. A inicios de junio de este año fue designado como presidente ejecutivo de la Eeasa, Renán Garrido Almeida.

En mayo y junio de este año, los representantes de las Cámara de Comercio de Ambato , la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua , así como las autoridades de Tungu rahua, Pastaza, Napo y Morona Santiago respal daron la gestión de Jaime Astudillo, como presidente eje cutivo de la Empresa Eléctrica de Ambato (Eeasa).

Malestar

Ejecutivo y Presidente de Directorio, a tan solo tres meses de haber sido nom brados, lo que ha ocasionado que la Empresa empiece a vivir en constan te incertidumbre e sostienetrabajaciamientoinestabilidad”.Enelpronundelosdores,sequeesta internoscedimientostruncainestabilidadlosproygestión

insti

bioEnSánchez.esteespacio existen va rias computadoras para que los usuarios puedan conectar se a plataformas virtuales des de las 08:00 hasta las 13:00 y desde las 14:00 hasta las 17:00.

El Punto de Encuentro cuenta con audífonos y cá maras con la finalidad de ayudar a los niños para que

La mujer asegura que les toma alrededor de cuatro ho ras terminar las tareas, que a veces se quedan hasta muy tarde y eso es un problema Otro caso es el de Cristi na, su hija tiene 9 años y está en cuarto grado. “Parece que los deberes envían a los pa dres y no solo a los niños , además, de que la carga es fuerte, hay tareas que son complicadas, que ellos solos no las pueden hacer”, dijo la mujerGisela, madre de un niño de 10 años, que está en una escuela particular, contó que en su caso, los maestros a veces se exceden en los deberes , pero que no pasa siempre.“Creo que todo en exceso es malo, sin embargo, no soy de las que considera que no deben enviar tareas a casa, ya que estas ayudan a refor zar lo aprendido en clase Se deben enviar tareas, pero siempre y cuando sean con mesura y prudencia, que no seamos los padres quienes terminen haciendo los deberes”, aseguró Gisela

° Deja que se organicen. En algunas ocasiones puede ser conveniente alguna tarea para casa, en estos casos no pongas una imposición de fecha.

° Potencia actividades lúdicas que permitan el juego y que hagan posible aprender.

TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 CIUDAD

“El problema de las tareas es que muchas veces no cumplen ese objetivo y a veces son tareas que no consideran las capacidades del niño sino del padre o madre del menor”, dijo García

corroboró que a muchos niños, el exceso de tareas les genera ansiedad y estrés, “porque no todas son necesarias, algunas sin objetivo, no se considera las características cognitivas individuales de los niños”

TAREAS. Niños y padres viven agobiados por exceso de deberes.

TOME NOTA

Los expertos señalan que es necesario:

Niños y padres piden que se controle el exceso de deberes

° Evita la sobrecarga de actividades, a veces es suficiente con una tarea para casa.

Y para educación gene ral básica superior, octavo, noveno y décimo año, de 60 a 80 minutos. Mientras que para bachillerato corres ponderá un tiempo de dos horas como máximo. (APQ)

La normativa aplica para todos los niveles de educación de los sostenimientos fiscal, fiscomisional, munici pal y privado.

I 06

° Cambia la manera de educar, enseñar y aprender. En lugar de deberes de obligada realización, trata de despertar el interés y la motivación, sugiere cosas que pueden hacer por aprender más.

corres ponde a la cantidad de ta reas que permitirá respetar el tiempo libre de los estu diantes, evitando el envío de tareas los fines de semana y feriados.Lareducción de deberes promueve actividades

Tiempo dispuesto Para generaleducaciónbásica elemental que comprende se gundo, tercero y cuarto año, es de 30 a 40 minutos. Para generaleducaciónbásica media, correspondiente al quinto, sexto y séptimo año, de 40 a 60 minutos.

° Carolina García, psicóloga especializada en Neurop sicología Clínica y Trastornos del Neurodesarrollo en niños y adolescentes, aseguró que los deberes que envían los maestros a casa deben tener un objetivo, porque se pretende que, a través de estas actividades, se consolide el aprendizaje del aula.

¿Cómo enfrentar la carga excesiva de tareas?

Aseguró que las consecuencias de esto, es que los padres terminan realizando las actividades cuando disponen de tiempo, el niño no consolida los aprendizajes, “y lo peor es que a veces sienten frustración por no hacer las actividades que les envían”.

A pesar de que desde 2016, en Ecuador está vigente una normativa que regula la carga horaria para el desa rrollo de las tareas escolares, hay maestros que no la cumplen y exce den el Padreslímite.de fa milia y niños , se quejan de la sobrecarga de deberes, que mu chas veces no les deja tiempo libre.

Tiempo para jugar, ser, darse cuenta de lo que piensan, sienten y quieren.

Testimonios

honestidad intelectual. Un segundo criterio es de planificación, para que las tareas y trabajos estén alineados al currículo insti tucional y con los intereses y necesidades de los estudiantes Este criterio permitirá fomen tar la aplicación de objetivos es pecíficos ligados al aprendizaje y establece la obli gatoriedad de ciónretroalimenta , delreconocimientonandoproporcioeldebidoesfuerzo.Eltercercriterio

Según la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), el exceso de tareas escolares puede gene rar estrés y ansiedad en los niños.

° Recuerda que los niños y niñas necesitan tiempo para su desarrollo.

“Los niños que tienen bajas calificaciones, a veces son etiquetados como tontos” o “vagos”, esto daña su autoestima y se evidencia que una alta autoes tima es un determinante de salud mental”, finalizó García.

Otro problema, según la especialista, es que los padres no comprenden a sus hijos, “tenemos problemas de relación y castigos injustificados muchas vecesAdemás,”.

EL DATO

Análisis psicológico

como el deporte, la cultura y las responsabilidades del hogar.Eltiempo diario determi nado para el cumplimiento de tareas escolares está esta blecido de acuer do a cada nivel educativo.

Estefanía, es madre de una niña de nueve 11 años, que está en sexto año de básica de una escuela fiscal , ase gura que, “los deberes son la tortura de cada día”.La mujer de 39 años, trabaja en un negocio propio que ella atiende durante todo el día. “Yo paso aquí desde las 05:30, hasta la tarde, que viene a ayudarme una chica, luego voy a la casa y tengo que dedicarme a ayudarle a hacer los debe res a mi hija”, dijo Estefanía.

A pesar de que desde 2016, en Ecuador está vigente una normativa que regula la carga hora ria para el desarrollo de las tareas escola res, hay maestros que no la cumplen y exceden el límite.

Cada niño tiene una manera de aprender y se debe tener varias estra tegias de enseñanza - aprendizaje como maestro.

Qué dice la ley La normativa emitida en 2016, por el Ministerio de Educación, contempla tres criterios. El primero respon de a actividades apropiadas a la edad, conocimientos y necesidades de cada es tudiante , que le permiten desarrollar el trabajo autó nomo fomentando valores como la responsabilidad y la

El ciclo escolar 2022 - 2023 inició el pasado 1 de septiembre y los padres aseguran que sus hijos empiezan a recibir tareas en exceso.

El presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, relevó las preguntas de la consulta popular. Para el Gobierno el eje principal es el combate a la inseguridad.Enelparque de Carapun go, en la parroquia de Calde rón, en el norte de Quito, y acompañado de varios mi nistros de Estado, Lasso dijo que esta iniciativa está aleja da de los partidos políticos y que busca favorecer al país.

El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y ambiente.

P. ¿Est á usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuato rianos que hayan cometido

El texto que llegó a la Corte dice que la extradición es un mecanismo regulado para combatir la impunidad. Una de las justificaciones es la insuficiencia de las insti tuciones públicas ecua torianas para combatir el crímen organizado . Hay conexiones de los delincuen tes con Colombia, México y Venezuela. Preocupa, dice Lasso, el tráfico de armas, el tráfico de cocaína , el tráfico de personas y el blanqueo de activos. Con la aprobación, la Asamblea debe reformar la Ley de Extradi ción. Hasta tanto se lo hará con acuerdos ministeriales desde la Cancillería, 45 días luego de la publicación de los resultados de la consulta.

P. ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo com plementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para com batir el crimen organizado, enmendando la Constitución de conformidad con lo pre visto en el Anexo 1? Según el texto, hay 25 grupos delictiv os organi zados pertenecientes a diferentes orga nizaciones criminales. El valor moneta rio de la droga decomisada en Ecuador en los últimos cinco años ha sido de $1.360 millo nes. Para lo que va de 2022, el valor total es de $261 millo nes, el cual ya ha superado al valor de los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Para mejorar el control se requiere salir de los estados de excepción y tener mejor coordinación. La aprobación de esta pregun ta cambia el artículo 158 de la Constitución.

A continuación, conozca las justificaciones de Gui llermo Lasso para cada una de las ocho preguntas de la consulta. Él asegura que no

ACTO. El presidente Guillermo Lasso anunció ayer, en Quito, las preguntas para la consulta popular.

P. ¿Est á usted de acuerdo con garanti zar la autonom ía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite

Conozca las justificaciones de las ocho preguntas de la consulta popular

ContinúaenlaPágina8 1 3 2

PAÍS07 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

nuestra tierra”, dijo Lasso. Las preguntas y sus de talles llegaron a la Corte Constitucional (CC). El do cumento tiene 470 páginas en las que están los detalles de cada pregunta más los anexos. Lasso y su equipo elaboran una justificación, fundamentos para el cambio, legislación relacionada, in cluso contexto internacional. Las preguntas y los anexos.

La Corte Constitucional, apenas avoque conocimien to de la propuesta (para esta etapa no hay tiempo esta blecido), tiene 20 días para emitir un dictamen. Si hay observaciones, estas pueden subsanarse.Siseaprueban las pre guntas, el C onsejo Nacio nal Electoral tiene 15 días para convocar a votaciones y, desde la convocatoria, no pueden pasar más de 45 días para el sufragio. Las cuen tas indican que pudiera ser antes de las elecciones sec cionales del 5 de febrero o, incluso, para ese mismo día.

y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3? El pedido de consulta po pular señala que existe una garantía constitucional que busca que cada órgano de la Funci ó n Judicial esté libre de injerencias internas y externas en sus funciones relacionadas a la administración de Jus ticia. Pero, en el caso de la Fiscalía, interviene el Con sejo de la Judicatura lo que afecta su autonomía e inde pendencia, dice el texto en viado a la CC. Esto abona a la desconfianza ciudadana. Hay un déficit de 602 fis cales en el país. El cambio propuesto crea un Consejo Fiscal, integrado por siete personas. Con la aproba ción se reforma artículo 181, se agrega un artículo innumerado para el Conse jo Fiscal y se declaran de siertos todo lo procesos de selección que est é n en curso. La Fiscalía debe enviar una reforma al Có digo Orgánico de la Fun ción Judicial y esta debe ser aprobada en un máximo de un año. Hasta tanto, la Fis calía conformará el Conse jo Fiscal en 30 días. Sobre esta pregunta, la propia Fiscalía mostró su incon formidad y planteará ob servaciones ante la Corte.

hay cambios significativos en la Constitución.

“Con esta consulta gana remos todos, las familias de las víctimas que esperan Justicia, ganan los barrios que quieren vivir en paz. Gana nuestra Fuerza Pú blica que estará respaldada. Los ecuatorianos estarán mejor representados, los pequeños emprendedores podrán reactivarse con con fianza y los ciudadanos en contrarán empleos por la se guridad. Gana la naturaleza,

delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 2?

las fuentes de agua, es nece saria la protección del de recho al agua por medio de que las áreas de protección hídrica sean consideradas “parte de los subsistemas del sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador ”. Para esto propone cambiar el artículo 405 de la Constitución. La Asamblea tiene un plazo de un año para reformar el Código Orgánico del Ambiente. Hasta tanto el Ministerio de Ambiente apli cará la enmienda a través de acuerdos ministeriales.

mente eliminadas. Un año tendrán los partidos nacionales para elaborar su registro y 180 días los mo vimientos seccionales. Con la aprobación se reforman los artículos 109 y 112 de la Cons titución. Las agrupaciones que no cumplan serán eliminadas. Además, otorga 180 días al CNE para que se habi lite la plataforma para consul ta del estado de afiliación de todos los ciudadanos.

nación. La propuesta busca que este pase a la Asamblea, con proceso de selección por méritos, y se reduzcan los tiempos para designaciones Detalla los procesos para cada autoridad. Incluso se declaran desiertos los con cursos que estén en proceso. Se prevén cambios en 19 ar tículos de la Constitución. Se agrega dos secciones, con 16 artículos, hay cambios en la Ley orgánica de la Función Legislativa. Las autoridades que no hayan sido reempla zadas serán prorrogadas, y las que se ausenten definiti vamente por algún motivo, mientras no se aprueben la reformatorias a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, serán reem plazadas por el Presidente hasta que concluya el nuevo proceso de designación.

hay una disposición en el caso de que existan elecciones an ticipadas de asambleístas se utilizaran los datos que pro porcione la Cancillería sobre los ciudadanos en el exterior.

PAÍS 08 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

TRÁMITE. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó las preguntas, sus justificativos y anexos en la Corte Constitucional.

Uno de los problemas más serios, según el texto del Pre sidente, es que a través del Consejo de Participación se pueden controlar tres de las cinco funciones del Estado: Electoral, Justi cia, Transparencia. Y más el Procurador, que in cide en la elección de jueces cons titucionales. Si un Presiden te, dice el texto, llega a tener mayoría en la Asamblea y en el Consejo “virtualmente se elimina el Estado de derecho” . Por eso busca limitar su poder de desig

P. ¿Est á usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, en mendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 4?

P. ¿Está usted de acuer do con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes ins tituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos pro cesos a las autoridades que actualmente elige el Cpccs y a sus consejeros, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 6?

Por ejemplo, ahora mismo hay movimientos, con me nos de 100 miembros, que pueden proponer candidatos para prefectos y viceprefec tos. Hay cifras de representación que son “ridículas”, dice el texto del Presidente. En 80 cantones se requiere de menos de 10 miembros para un partido o movimiento. Esta dispersión ha costado al país $122 millones, entre 2013 y 2021, para el fondo de promoción electoral. Ya no quiere más adherentes sino solo afiliados. Para los cam bios se prevé un régimen de transición para que no haya organizaciones automática

El Gobierno considera que hay una ausencia de modelo de gobernanza , financiamiento y sistemas de participación en la imple mentación de protección para el agua Por eso, hay peligro de desabasteci miento de recursos hídricos y susceptibilidad al mercado criminal. Por tanto, dice el texto entregado a la CC, para fortalecer los derechos reconocidos a la naturaleza y

P. ¿Está usted de acuer do con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compen saciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 8?

4 5 6 7 8

VienedelaPágina7

Lasso asegura que esta pre gunta sirve para enfrentar la baja calidad de las organi zaciones políticas, la frag mentación y dispersión, la vulneración del principio de igualdad y la falta de un re gistro confiable en el CNE.

P. ¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 7?

Para el Gobierno hay un deficiente modelo de re presentatividad y proporcionalidad de la con formación de la Asamblea. Además, hay falta de credibi lidad. Esto por la asignación automática de escaños sin tomar en cuenta la densidad poblacional y la división por circunscripciones que genera unidades electorales disminuidas. Para esto se propone un asambleísta por provincia , eliminar escaños fijos para circuns cripciones en el exterior, en distritos metropolitanos y regiones. Así se pasará de 116 a 72 legisladores pro vinciales y pasar de 15 a 28 nacionales, así se reducen de 137 a 100 parlamen tarios. Aquí se propone el cambio del artículo 118 de la Constitución. Si es aproba da la pregunta, la Asamblea debe aprobar, en un año, la ley para eso. Además, se hará un registro de la población ecuatoriana en el extran jero desde la Cancillería. Y

P. ¿Está usted de acuer do con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódi camente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 5?

Según el pedido de consul ta, hay enormes desafíos en conservación del medio ambiente y su vínculo con la economía. Además, hay la necesidad de reforzar y aplicar los instrumen tos internacionales sobre el tema. Y el mercado de carbono requiere de mayor relevancia . Para esto se establecen Pagos por Servicios Ambientales , bajo reconocimiento inter nacional y que ya cuenta con 550 esquemas probados de varios países de Amé rica. Uno de los fines es que las poblaciones más necesitadas y que tiene a cargo el cuidado de la naturaleza puedan bene ficiarse económicamen te . La propuesta, dice el texto, permitir á la emisi ó n de incentivos financie ros y retribuciones por la protecci ó n, manteni miento, uso y aprovechamiento de los servicios ambientales y promoverá estos derechos de la naturaleza . Que no siempre son dinero. Para esto la pro puesta cambia el artículo 74 de la Constitución. Además, la Asamblea tiene un año para reformar el Código del Ambiente. Hasta tanto el Ministerio del Ambien te aplicará la enmienda a través de acuerdos minis teriales. (JC)

Esta semana se prevé abrir las mesas de empleo y colectivos,laborales,derechosderechoseducaciónsuperior,accesoalasalud,yseguridad,justiciayderecho.

Cuando los disensos llegan a un punto de no poder avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la etapa de facilitación de terceros.

Danilo Manzano, otro ex perto en mediación, consi deró que, de parte y parte debe haber una compren sión de cómo está la econo mía para generar un nivel de respuestas de manera pro gresiva.Explicó que los acuerdos no solo deben ser verbaliza dos o plasmados en el papel, sino que deben ser medibles y alcanzados en el tiempo.

Zenaida Yasacama, vice presidenta de la CONAIE, ratificó que cuando conclu yan los 90 días convocarán a sus bases a una asamblea para entregarles un informe y “tomar decisiones”.

Disensos en energía

EL DATO

ve para el manejo de los disensos donde se evidencia “polarización” es la confian za. Eso está “fallando” en las mesas en las que se obser va a las partes que no están convencidas de lo que se ha logrado.Otrofactor que añadió es el papel que está cumplien do la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). ¿Es un rol de logística, o de verda dero mediador o facilitador? “Cuando existe una alta po larización debe interponerse un facilitador que acerque a las partes para lograr que ba jen las armas, e invitarlos a dialogar”.Enestos procesos, la faci litación es “muy importan te”, porque cuando se pro ducen disensos cada cual está “metido en su trinche ra”,Aunqueopinó. en diálogos de este tipo los plazos no deben ser una camisa de fuerza, en este caso el tiempo está jugando en contra, porque una de las partes comienza a impacientarse y amenaza con nuevas protestas.

Información clara Especialistas en media ción y solución de con flictos, opinan que este empantanamiento debe so lucionarse con la entrega de información clara, transpa rente y oportuna, para que los acuerdos fluyan de ma neraParaprogresiva.

Evitar confrontaciones

Para Manzano, un factor elemental que no se ha con siderado es establecer una hoja de ruta hacia adelante para minimizar las confron taciones y no esperar que ocurran detonantes. (SC)

Sin consenso en establecer los precios mínimos y máximos de 44 productos Elbásicos.Gobierno insiste en 13 productos. Descarta a los productos industrializados.

Mesa abierta

subsidios a los combustibles. Eso se mantendrá así hasta que haya definiciones.

“Hasta el 13 de octubre pueden revisar y hacer todos los ajustes a los desacuerdos, pero nosotros no nos volve remos a sentar (a discutir) sobre esas mesas”, dijo.

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento al público en general que se va a proceder a la inscripción de la escritura de liquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores Pepe Palacios Cueva y Melva Genoveva Ortiz Alvarado, cel ebrada en la Notaria Primera del cantón Loja, el 12 de septiembre de 2022, que contiene bienes inmuebles ubi cados en el cantón Loja y Catamayo de la Provincia de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 12 de septiembre de 2022.

“Nosotros vamos a agotar hasta el 13 de octubre lo com prometido, pero sí de allí en adelante hay otra decisión de nuestras estructuras de base, tenganlo por seguro que con la misma firmeza que hemos sostenido el diálogo, también sostendremos el escenario que sea”, señaló Iza.

por terminado un paro de ac tividades de 18 días.

Los indígenas no están de acuerdo con que se establezca un observatorio plurina cional de control y monitoreo de precios.

Tampoco están de acuerdo con las ferias productivas que no responden al pedido formulado porque no contemplan estimular mecanismos de compras públicas y ferias inclusivas para los sectores agrícolas de la economía popular y solidaria.

PAÍS09 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

De la fase de diálogos que se cerró el 9 de septiembre, la única mesa que permanece abierta es la de focalización y

Subsanar los desacuerdos registrados en las mesas de control de precios, energía y recursos naturales, y fomen to productivo, es el desafío que tienen el Gobierno y el movimiento indígena repre sentado por la Conaie, Feine y Fenocin.El9de septiembre de 2022, ambas partes firmaron tres actas en las que, según Leonidas Iza, presiden te de la Conaie, hubo más desacuerdos que acuerdos. Hay puntos pendientes que deben revisarse hasta el 13 de octubre cuando expira rá el plazo de 90 días que se estableció en el “Acta de la Paz” del 30 de junio, que dio

El Gobierno no acepta el pedido de derogatoria del Acuerdo Ministerial Nro. 013 de 2019 que sustituye el capítulo sobre “procesos de participación ciudadana para la regularización ambiental” y propone no emitir autorizaciones administra tivas ambientales a los proyectos que conforme la categorización de su impacto y riesgo ambiental requieran contar con una licencia ambiental Disensos en control de precios

Alicia Arias, especialista en el tema, la cla-

Cuando los disensos lle gan impiden avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la fase en la que los facilitadores logren que las partes se comuniquen.

Disensos en productivofomento

Gobierno e indígenas tienen hasta el 13 de octubre para superar desacuerdos

DIÁLOGOS. El 9 de septiembre de 2022 terminó la primera fase de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena.

° Gobierno no acepta la moratoria al bloque Perico plataformas 1y2, bloques 50 y 51 (Charapa y Chanangué), bloque 61, Bloque 10 (campos Oglan, Jimpikit y ElMoretecocha).Gobiernono acepta la propuesta de prohibir la ampliación de actividades petroleras en bloques y campos que afectan a territorios indígenas, y propone garantizar que no existirá ampliación del polígono de las áreas de los bloques 14, 17, 61, 12, 16, 31 y 43. Es decir, se respetará la zona intangible apegados a la normativa legal.

001-005-1435

En minería, las organizaciones solicitan la no apertura del catastro minero. EI Gobierno dice que es necesario la apertura del catastro, comprometiéndose a no otorgar nuevos títulos de derechos mineros de las nuevas peticiones hasta que exista la ley de consulta previa.

° El desacuerdo está relacionado con el impacto que tendrán los Tratados de Libre Comercio en el sector agrícola.

Costos de operación

Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), la reforma tribu taria y las mayores ventas han contribuido para que la recaudación de impuestos, entre enero y julio de 2022, se incremente en un 29%.

La prioridad de estos negocios es vender muchos productos a lo largo del año.

cada diez dijo que donde más se evidencia esta realidad de encarecimiento de los productos, sobre todo alimentos y bebidas no alcohólicas, es en los grandes almacenes o supermercados.

Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país, el gasto mínimo de una familia española en alimentos es de 381,5 euros, es decir, $387 (al cambio actual). La diferencia es que tiene mejores niveles de ingresos, o presupuesto disponible, que hace que el peso de los alimentos sea del 17% al 25% en promedio.

° De acuerdo con la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), una familia de cuatro miembros debe gastar como mínimo $249,89 al mes en los alimentos más básicos. Ese valor representa más del 31% del presupuesto promedio disponible de $793,33 mensuales para esa misma familia tipo. El porcentaje sube hasta más del 50% en el caso de los hogares más Enpobres.unvideo ampliamente difundido por el correísmo, la asambleísta de UNES, Esther Cuesta, afirmó que en Ecuador los alimentos son más caros que en países como España.

En total, los ingresos tributarios sumaron $11.781 millones. Los dos sectores donde más han aumentado las ventas son la minería y la

agricultura. Esto ha sido resaltado por el ministro de Economía, Pablo Arosemena, como una demostración de la reactivación productiva. Sin embargo, la base de contribuyentes no se ha ampliado de mane ra significativa, es decir, siguen pagando los mismos de siempre; y el crecimiento económico está estancado. (JS)

Sin embargo, la idea de que los supermercados ga nan demasiado en el Ecuador siempre queda en el aire, y sir ve para el discurso de sectores políticos.

“La poca ganancia por unidad vendida se compensa con vender muchas unidades a lo largo de un año. No ganan dinero por su beneficio uni tario, sino por la rotación de su capital, es decir, revenden muchas veces su inventario”, puntualizó.Enesteescenario, el espacio para bajar el precio de venta vía decreto, o subir el precio de compra a los productores bajo criterios políticos, es bajo. De acuerdo con Lorena Rodríguez, economista, si se establecieran controles de precios como los que preten día el movimiento indígena, los supermercados optarían por dejar de vender los pro ductos que no son rentables.

“En todos los sectores se pueden hacer optimizacio nes, se pueden mejorar pro cesos. Ahí se debe trabajar de la mano entre sector público y privado. Los productores y comercializadores de alimen tos han reducido sus márgenes de ganancia ante la alta infla ción; pero eso tiene un límite si la economía sigue burocra tizada e ineficiente”, concluyó Rodríguez. (JS)

de más del 4,6%, llegando a un pico de más del 8% anual.

Así, lo que se provocaría es que los consumidores tengan menos opciones, o incluso que se genere escasez.

Uno de los sectores más afectados fue el sector agrope cuario, donde se invirtió poco y mal, de acuerdo con Romero. El resultado es que ese sector es el de la productividad más baja en el país; y donde una mezcla de intermediarios y anticuados procesos han he cho poco eficientes y caras a la mayoría de las cadenas productivas.

El margen de ganan cia es el resultado de restar todos los costos de venta pos)básicos,compraalmacenamiento,(transporte,deproductos,sueldos,serviciosplantayequi-alosingresosporventas.

pañías. Esas cifras cuentan una historia diferente a la de las supuestas ganancias des orbitantes.

En otras palabras, si se in cluyen otras cadenas más pe queñas, los supermercados generan una utilidad operativa de entre el 4% y 8%. Esto, según Andrés Romero, economista e investigador en procesos empresariales, quiere decir que el verdadero negocio de estas empresas no está en sacar el mayor benefi cio por unidad comercializada a los consumidores, sino en rotar mucho sus inventarios o vender grandes volúmenes.

En los dos últimos años, por ejemplo, Corporación Fa vorita ganó un promedio de $0,079 por cada $1 vendido, es decir, un margen operativo, antes de pagar impuestos y otros gastos por fuera de su ac tividad de comercio, de menos delEn8%.el mismo periodo, Gru po El Rosado, tuvo una ganancia promedio de $0,042 por cada $1 vendido. Un mar gen de menos del 5%.

La recaudación tributaria aumentó 29%

Según un estudio de la em presa de análisis de mercado Ipsos, el 98% de los ecuatoria nos encuestados aseguró que ha sentido el incremento de precios de manera signifi cativa en su bolsillo y su vida diaria.Deeste total, más de 8 de

En este escenario, donde el índice de precios al productor es casi del doble que para el consumidor, la solu ción, antes que controles de precios, es apostar por mo delos éxitos de asociatividad, eliminar trabas burocráticas, reducir costos excesivos en la importación, invertir en tecnología e innovación, y en abrir más la economía nacio nal para que entre más com petencia en actividades como la de comercio a través de supermercados.

ECONOMÍA 10 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

EL DATO

Cuando más se encareció la economía ecuatoriana fue entre 2008 y 2015. En esos ocho años, la inflación promedio fue

Ganancia por volumen Basta mirar los balances auditados de las principales cadenas de supermercados en el país, los cuales están publicados en la página de la Superintendencia de Com

En ese periodo, se burocra tizaron procesos, se impu sieron trabas a las importacio nes, se hicieron inversiones sin criterio técnico en centros de acopio para el campo, se acu mularon trabas para hacer negocios y para invertir.

El bajo ingreso familiar hace más pesado el gasto en alimentos

Supermercados ganan hasta 8 centavos por cada dólar vendido

controles de precios, es decir, a exigir que se pongan límites a lo que las grandes tiendas pueden cobrar a los consu midores. La premisa es que esos negocios aprovechan las circunstancias y ganan altos márgenes a costa de la ciuda danía.Enconcreto, dentro de las mesas de diálogo, el movi miento indígena quiso impo ner precios políticos a 44 productos; pero eso no fue aceptado por el Gobierno.

Esto ha llevado a sectores políticos y sociales a pedir

• Conocer

Representantes

de

Otra balacera ocurrió en medio de dos unidades edu cativas: Pedro Vicente Maldonado, que tiene más de 4.000 estudiantes y la Carlos Rafael Mora Peñafiel que atiende a unos 150 menores con discapacidad.

Si bien las clases están suspendidas en Socio Vi vienda, las amenazas y la violencia también afectan a otros barrios populares de Guayaquil como Monte Si naí, Flor de Bastión, Ciudad Nueva, Nueva Prosperina, entre otros.

Los dos planteles no han vuelto a la presencialidad, porque “el sitio sigue interve nido por militares y policías”, se informó desde el Ministe rio de Educación, donde se asegura que los procesos de enseñanza se los realizan me diante medios tecnológicos y, para quienes no cuentan con Internet, entrega de fichas pe dagógicas y tareas dirigidas. Por el momento, se ha des

Esta problemática es co nocida por autoridades como Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, quien declaró que “hasta los niños en las es cuelas están pagando extor siones”, ya que habría gente

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE MUAYTHAI

Muy

Además de forma obligatoria deberán utilizar mascarilla de protección y cumplir con el protocolo de bioseguridad que se indicara al ingreso de la sede.

4.000 niños en clases virtuales por temor a las balaceras en Guayaquil

Este es un territorio don de se requiere duplicar la oferta escolar y disminuir los índices de violencia en calles e intrafamiliar, desnutrición y falta de acceso a servicios básicos, que también influyen en la educación.

Los menores experimen tan pesadi llas o problemas para dormir. Todo esto in fluye tambié n en su capa cidad para aprender. “La pandemia y la violencia ge neran estragos fuertes en los estudiantes más vulne rables. La atención integral debe enfocarse en ellos, para reducir las brechas que los limitan en cuanto a opor tunidades. Si no se sienten respaldados por el Estado, buscarán aliarse con grupos criminales”, agrega la psicó loga educativa. (AVV)

Los delegados a la asamblea deberán entregar su acreditación o en su defecto, quienes legal o estatuariamente lo subroguen, presentando el documento físico del registro de directorio vigente emitido por el Ministerio del Deporte, El presidente no necesita acreditación.

DATOS

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA con lo que establece el Estatuto y sus Art. 21-22, 24-28, 29(d), de la Federación Ecuatoriana Muaythai, y por orden del presidente, facultado por el Art. 38 (c) del estatuto, convoca a los de los Organismos Miembros de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, Presidentes o legalmente los subroguen a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta institución, a realizarse 29 de septiembre de 2022 a las 11H30 en la sede de la Federación, ubicada en Urdesa, Lotización Borja, Carlos Julio Arosemena Km 2.5, de la ciudad de Guayaquil, con el objeto de conocer el punto del orden del día: y aprobar la Proforma Presupuestaria y la Planificación Operativa Anual preliminar P.O.A. 2023 por el Directorio, para la entrega y aprobación por el Ministerio del Deporte, conforme lo dispone el Art. 22 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Muaythai

El avance de la violencia ha sido tal, que el 30 de agos to de 2022, un menor de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo. El niño se en cuentra hospitalizado tras una cirugía de emergencia. Este panorama de incerti dumbre, de no saber cuándo un menor podría ser alcan zado por una bala perdida hizo que padres de familia y maestros solicitaran la que se suspendan las clases.

Desde el 2 de septiembre, 3.399 estudiantes de esas dos escuelas ubicadas en Socio Vivienda no asisten a clases presenciales.

Dos escuelas han sido cerradas por la violencia que se vive en Socio Vivienda 2. En agosto de 2022, un niño de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo.

cartado la reubicación de los alumnos.

Olmedo detalla que cada niño manifiesta el estrés o traumas de manera diferen te. “Lo más frecuente es el estrés postraumático, la de presión, la ansiedad”.

VIOLENCIA. En Socio Vivienda 2 se registraron balaceras por tres días consecutivos, por eso, la zona ha sido militarizada y tiene patrullajes policiales.

En la clase de educación fí sica ya no se hacen ejerci cios de calentamiento ni se practican deportes especí ficos. “Ahora los estudian tes aprenden cómo actuar cuando escuchan una ba lacera”, dice un maestro de una escuela ubicada en el barrio Socio Vivienda, en Guayaquil.

A las balaceras, señala el docente, que prefiere no dar su nombre, se suma la venta de droga que se da dentro y fuera de los colegios, así como las amenazas a docentes y pa dres de familia que intenten denunciar esta situación.

señala que estudiar en me dio de entornos violentos afecta la calidad del apren dizaje y deja secuelas psicológicas en los niños y jóvenes.“Para superar hechos como tiroteos se requiere de terapia”, señala Olme do. Destaca que no basta con tener clases telemáticas “porque no solo se deben recuperar los aprendizajes, sino la salud mental de la comunidad educativa”.

Preparado

Durante una entrevista con LA HORA , la minis tra de Educación, María Brown , detalló que Monte Sinaí es el distrito con ma

el día

CAMBIO. Los deportes ayudan a que jóvenes de sectores como Socio Vivienda tengan una alternativa de vida. En la imagen los chicos que entrenan fútbol. Foto: Prefectura.

quienes

SOCIEDAD11 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

Para que exista el quórum en las Asambleas Generales Ordinarias, se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros filiales, con derecho a voz y voto. En caso de no existir quórum necesario para la instalación, se procederá a efectuar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. En caso de no existir quórum en esta segunda convocatoria, se esperará una hora y se realizará la asamblea con los miembros presentes.

Guayaquil, septiembre 13 del 2022 DEPORTEAtentamente,YDISCIPLINA

Ing. Guillermo Baquerizo E, MBA Presidente

Av.

(consumidores de droga) que amedrenta a los estudiantes para exigirles dinero.

El 14 de septiembre termina el estado de excepción SocioGuayaquil.enVivienda2 es considerada una de las zonas más violentas de Guayaquil.

De conformidad

Secuelas psicológicas Mariana Olmedo, psicóloga,

yor problema en educación. “Tenemos un crecimien to poblacional elevadísi mo. en100.000Aproximadamenteniñosyjóvenesedadescolar e infraes tructura provisional que se construyó en campamentos, en terrenos invadidos”.

Albán

siguiente

“En la lucha contra el ham bre global, el hambre está ganando en demasiados paí ses”, añadió Griffiths, quien aseguró que hasta 205 millo nes de personas en 45 Estados y territorios estarán este año en nivel de “crisis” de hambre.

A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO.

cuentra fuera de España desde agosto de 2020, tras hacerse públicas una serie de irregularidades financieras que finalmente fueron archiva das por la Justicia. Los reyes Felipe y Letizia aceptaron de inmediato la invitación y solo restaba que Juan Carlos de Borbón y su esposa comu nicaran a la Casa del Rey “su decisión” sobre su asistencia. EFE

BUENOS AIRES. El juicio contra la vicepresidenta ar gentina, Cristina Fernández, por presunta corrupción en sus períodos como manda taria, avanza en su etapa final.La vista oral, que comen zó en mayo de 2019 y actual mente se desarrolla de for ma virtual, se centró este 12 de septiembre de 2022 en la intervención del abogado de Julio de Vido, considera do el ministro más poderoso de los Gobiernos de Néstor Kirchner y de su viuda, du

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA.

NACIONES UNIDAS. La cri sis alimentaria que vive el mundo, y en especial el ham bre que está cobrando vidas en varios países, debe ser “el trágico tema” central de las reuniones que los líderes in ternacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU, según señaló este 12 de septiembre de 2022 la organi zación.“Laamenaza de hambruna tiene que ponernos a todos en acción”, subrayó el jefe hu manitario de Naciones Uni das, Martin Griffiths, previo a la gran cita de la diplomacia internacional que se realizará a partir del 20 de septiembre. Griffiths confió en que esta Asamblea General de la ONU servirá para reunir fondos e impulsar otras medidas para combatir de forma urgente el hambre en países como So

Los esfuerzos de las organi zaciones humanitarias son insuficientes para hacer fren te a la crisis y hace falta más 250

TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL I 12

CRISIS La ONU ha confirmado que la hambruna afectará dos regiones de Somalia antes de fin de año.

personas murieron en Somalia a causa de la hambruna en 2011.

SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 delCódigo Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.- CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL ySPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…) AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación yCÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del 2022.

El juicio a Fernández entra en su etapa final

espacio, la ONU y distintas entidades huma nitarias insistieron en que el problema del hambre debe estar en el centro de los deba tes que los líderes internacio nales mantendrán en Nueva York. EFE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216

Hay un sello P* 4322 - 15301-2021-00216 001-005-1428

Unas 880.000 personas están sufriendo inanición, a veces mortal, por la falta de alimentos.

Crisis global

dinero de los donantes.

Aunque la situación es mala en varios países, la ONU está especialmente preocupa da por Somalia, donde según varios análisis hay un grave riesgo de hambruna, que es ya casi inevitable en dos zo nas del país entre octubre y diciembre.Eneste

CIFRAS

MADRID. El rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía, padres del actual monarca Felipe VI de España, asistirán al funeral por la reina Isabel II de Inglaterra que se celebrará el 19 de septiembre de 2022, al que también irán su hijo y su esposa, la reina Letizia, confirmaron fuentes de la Casa Real. El rey Juan Carlos, que abdicó a favor de su hijo en 2014, se en

Según la ONU, hay unas 880 mil personas que sufren inanición, a veces mortal, como consecuencia de la falta de alimentos en esos países, una cifra que es 10 veces más que la que se daba a nivel glo bal hace 5 años.

rante los cuales encabezó la cartera que aglutibana Obras Públicas, Vivienda y Energía.Enel caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empre sario Lázaro Báez, estrecho colaborador de Kirchner.

Ab. Jonny Benavides Guayta

Crisis alimentaria en el centro del debate de la ONU

Firma ilegible

malia, Etiopía, Kenia, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán.

La vicepresidenta, que acumula varios procesos por presunta corrupción, está acusada en este caso de asociación ilícita y admi nistración fraudulenta de recursos públicos. EFE

El rey emérito Juan Carlos asistirá al funeral por la reina Isabel II

EL DATO La decesodeterminaráautopsialacausarealdeldelciudadano.

Aún con sus prendas de vestir, el hombre estaba de costado en medio de la estructura de cemento. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Tisaleo acudieron para extraer los restos.

Se desconoce el tiempo que

DECESO. El cuerpo del infortunado fue sacado del sitio para ser llevado ante especialistas forenses.

Hermanos se amenazan de  muerte por tierras y ropa

51AÑOS

Hasta las calles indica das, ubicadas en la pa rroquia García Moreno,

retenida.

Los hechos Uniformados del Móvil Ti saleo fueron despachados por la central de auxilios. Llegaron al lugar de los he chos donde encontraron a varias personas alrede -

POLICIAL13 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

Sin vida fue encontrado un hombre de 51 años, en un canal de riego ubicado en la comunidad de San Jacinto de Tisaleo.

pudo haber llevado en el sitio hasta que fue encontrado La autopsia de rigor de terminará la causa real del deceso que se enmarca, pre liminarmente, como una muerte accidental. (MAG)

Sucedió en la calle Jaime Roldós y Euclides Barrera de Pelileo. La emergencia fue elevada al ECU 911, desde donde se despachó a perso nal policial y de emergencia.

Choque en Pelileo deja un herido

rar el cadáver Procedimiento Policías de la Dirección Na cional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestro ( Dinased ) y Criminalística de Tungurahua también arri baron al sitio.

Hasta el cierre de esta cobertura el joven permanecía bajo pronóstico reservado. Mientras ta nto, las averiguaciones sobre el hecho se mantienen. (MAG)

La víctima, de 23 años, quien viajaba en la moto, por la consideración de sus lesiones fue trasladado hasta el Hosp ital General Docente de Ambato, donde quedó internado.

dor de la víctima.

Los agentes reali zaron la revisión del cuerpo con el fin de verificar si exis tía algún signo de violencia , poste rior al protocolo, el cadáver fue trasladado al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato. El fallecido fue identificado ya que al parecer sus documen tos personales estaban entre sus prendas.

Haciendo uso de los im plementos necesarios, los bomberos lograron recupe

Al ECU 911 se re portó la em ergencia que se registró cuando eran cerca de las 07:30 de hoy, lunes 12 de septiem bre de 2022.

Uno de ellos terminó con la dentadura dañada, además, en medio de las agresiones se amenazaron de muerte.

Un hombre resultó he rido en un accidente de tránsito registrado la no che del domingo 11 de sep tiembre de 2022.

Los policías constataron el cuerpo sin vida que es taba en medio del camino de agua.

Con los antecedentes des critos, los ciudadanos fue ron privados de su libertad y trasladados a la Unidad de Aseguramiento Transitorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para pos teriormente ser puestos a órdenes de las autoridades competentes. (MAG)

Hombre muere ahogado en un canal de riego de Tisaleo

Las circunstancias en las que ocurrió el deceso se investigan, la Policía presume que la muerte fue accidental.

llegaron los uniformados. Moradores del sector dije ron que una camioneta cooperada y una moto impactaron entre sí.

Tras el siniestro, el pre sunto causante del acciden te escapó dejando al motori zado herido, pero en lo que respecta a la moto en la que se movilizaba, tampoco fue encontrada, pues familia res del afectado la escon dieron para que no sea

Según algunas personas del sector, que prefirieron reservar su identidad, al pa recer el ciudadano habría estado en estado etílico cuando cayó a la vertiente.

Tenía el occiso.

Este fue el inicio de la dis cusión que terminó en pu ñetazos, patadas entre los hermanos.

Dos hermanos terminaron presos tras protagonizar una pelea entre ellos. Tal fue la agresividad con la que se atacaron, que uno de ellos terminó con uno de sus dientes roto y varios golpes en el Sucediócuerpo.la tarde del domin go 11 de septiembre de 2022, en una de las parroquias del norte de Ambato. Poli cías acudieron a la emergen cia encontrando a un hombre de 60 años.

ILUSTRACIÓN. Ambos sujetos fueron aprehendidos tras ocasionarse lesiones mutuas.

Él les dijo a los gendarmes que minutos antes, su hermano de 50 años se acer có hasta su terreno para reclamarle por el litigio de unas propiedades y la pérdida de unas prendas de vestir.

REFERENCIA. Hasta el área de emergencia del hospital público de Ambato fue llevado el infortunado.

Sobre la denuncia se cono ció cerca de las 20:30 del domingo 11 de septiem bre de 2022, en una vivienda al sur de Ambato.

Fue la pequeña víc tima quien, en medio de una discusión entre su victimario y su madre, dijo que el hombre la había perju dicado.Lahermana de la vícti ma dio fe de los abusos a los que el hombre sometió a su hermana.

Tiene la presunta víctima y 34 su pre sunto victimario.

Un hombre fue acusado de violar y manosear a su hi jastra de 13 años, quien pa dece de discapacidad inte lectual del 60%.

EL DATO

Golpeada y con una herida cortante en la pierna terminó una mujer de 21 años quien fue atacada por su pareja, presuntamente por celos.

y la insultó.

en el inmueble. Ella aseguró que su cuñada llegó desde una parroquia acompañada de una de sus hijas pidiéndo le ayuda, ya que la menor habría sido víctima de un ataque sexual.

El hecho se registró la ma ñana de hoy, 12 de septiembre de 2022. A través del ECU 911, personal del Grupo de Opera ciones Motorizadas (GOM) La Matriz fue movilizado al lugar de los Unahechos.ciudadana fue en contrada en el sitio. Ella les aseguró a los gendarmes que cuando llegó por la mañana no vio los candados que colo có desde la tarde del sábado 10 de Alseptiembre.seguirsu recorrido por el establecimiento, se dio cuenta que una de las venta

Ensangrentada y golpea da, la mujer les contó a los gendarmes que se encontraba conversando con un amigo en su casa.

Fue entonces que, por el violento accionar del sujeto, la abuela de la víctima tam bién le reclamó por la pelea de pareja en lo que la menor le dijo a la mujer que le reclame por haberla violado.

pero este se fue en una moto. Hasta el cierre de esta edición el hombre no logró ser encontrado. En lo que respecta a la perjudicada, fue asistida por policías de la Unidad Nacional de Inves tigación Contra la Integri dad Sexual (Uncis) de Tungurahua y trasladada a la Sala de Primera Acogida del Hospital General Docente de Ambato. (MAG)

La madre de la víctima, contó a los policías que el día anterior (sá bado), fueron a una fiesta junto a su con viviente de 34 años con quien tuvo una discusión.

Una adolescente con discapacidad es abusada sexualmente por su padrastro

Ambato, hombre celoso acuchilla a su pareja

Su madre se quedó atónita.

ILUSTRACIÓN. La víctima acusó a la pareja de su madre de haberla perjudicado.

El delito de violación se tipi fica y sanciona en el artícu lo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Ante las autoridades ju diciales competentes fue presentado el involucrado quien fue puesto a órdenes de un juzgado competen te. (MAG)

Fueron 850 cubetas de huevos las que se robaron de un local comercial ubicado en la calle Eugenio Espejo y Rocafuerte, centro de Ambato.

en huevos de un local en el centro de Ambato

“Abuelita háblele duro”, es parte de lo que la adoles

TUNGURAHUAPOLICIAL | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I 14

nas estaba rota y las segurida des de las puertas enrollables estabanDecenasdestruidas.decubetas de hue

Una mujer de 28 años fue en contrada por los gendarmes

13AÑOS

No conforme con agra viarla con palabras soeces, tambié n le propinó va rios golpes, pero los celos del sujeto fueron tantos, que fue directo a la cocina del inmueble donde tomó un cuchillo.

Roban USD 2.500

Huyó Con ese testimonio, la mujer intentó agredir al sujeto,

Como testigo de lo sucedi do, la af ectada dijo que su hermana, de 10 años, hija del supu esto abusador, sa bíaCuandotodo. le consultaron a la niña, comentó que ella ha bía visto cómo su papá le tocaba las partes íntimas a

le acuchilló la pierna iz quierda a la joven. Cono cido lo sucedido, la Policía aprehendió al sujeto.

El hecho se registró el do mingo 11 de septiembre de 2022, en un barrio al sur de Ambato. Sobre el caso se conoció mediante el ECU 911, y personal policial y de auxilio fue despachado al sitio.Dentro de la casa de la perjudicada ocurrió el ata que. Los uniformados que arribaron al sitio encontra ron a la víctima.

su hermana y que incluso, la enviaba a hacer algunas cosas para quedarse a solas con la adolescente.Laniñatestificó que, en una ocasión observó por la rendija de una puerta cuan do el papá manoseaba a su hermana.

vos fueron sustraídas, un to tal 2.500 dólares representa la afectación causada por los delincuentes.Personalde la Policía Judi cial (PJ) de Tungurahua fue convocado para que se desa rrollaran las indagaciones del caso.La denuncia está ante las autoridades mientras las in vestigaciones se desarrollan para dar con los responsables de este ilícito. (MAG)

Delito

El enardecido hombre

El implicado huyó luego de que la madre de la víctima se enterara de la situación.

Acontecimientos

ILUSTRACIÓN. El implicado fue puesto a órdenes de las autoridades tras el brutal ataque.

De pronto, su pareja llegó y al verlos juntos se molestó

CASO. La Policía investiga el suceso para dar con los responsables del ilícito.

cente dijo, pues aseguró que su padrastro la violó y que le había “hecho mu cho daño”.

El referir que el Ecuador es un Estado de derecho y Jus ticia, ratifica que la Constitu ción es la determinadora de toda ley .

Lo que sintetiza el conte nido normativo de nuestra carta suprema, en su art. 1 es describir al Ecuador como un “Estado Constitucional de Derecho y Justicia.” [2] En el que la soberanía radica en el pueblo y se ejerce a través de los órganos del poder público, con la connotación de que la sociedad se rige por el dere cho vigente y que el Estado es garante de ellos. Dentro de un Estado de derechos y justicia social, las máximas autorida des están definidas en la nor ma suprema, tanto como su nominación, su forma de de signación y sus competencias, inicialmente no es permitida ninguna violación hacia los derechos de los ciudadanos.

El surgimiento de una nue va teoría del derecho que in corpora elementos prescrip tivos, en síntesis, con lo que añade el jurista Miguel Car bonell sobre preescriptivos es

¿Cuál es el proceso a seguir en un juicio de consignación?

RESPUESTA

La ley solo es válida cuando se encuentra establecida en la Constitución, porque, manda, prohíbe, permite y toda nor mativa debe ser netamente re conocida en la misma. [8]

Ejes Articuladores de De rechos y Justicia Social

La justicia social está vin culada de forma directa al derecho, por lo tanto, estos conceptos y prácticas han ido evolucionando de acuerdo a las necesidades sociales que han nacido en las sociedades a través de la historia.

El término de justicia social es muy profundo y es aquel concepto por el cual los diver sos Estados buscan alcanzar, mediante luchas sociales en contra de las divergencias que surgen de la aplicación de las mismas normas para todos, está referido a las situaciones de desigualdad y está a favor de los grupos más débiles dentro de la dinámica social. Por lo que se puede determi nar que el derecho es el encar gado de proclamar las leyes, políticas; y demás normativas que están vinculadas con la renovación de la justicia social para poder alcanzarla.

El juicio de consignación en materia contenciosa administrativa se sujeta al procedimiento sumario. El acto admi nistrativo que activa la expropiación, es decir la declaratoria de utilidad pública, el certificado de propiedad y gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad, el certificado de catastro en el que conste el avalúo del predio, son entre otros, documentos que deben acompañarse a la deman da propuesta en este tipo de juicios, siendo potestativo del juez ordenar la inscripción de la sentencia de expro piación en el registro que corresponda, la que contendrá los requisitos del Art. 96 del COGEP.

CONSULTA PENAL

A partir de la vigencia del COGEP, las acciones de pago por consigna ción se sustancian mediante procedi miento sumario (Art. 327). Esta dis posición se encuentra comprendida dentro del Capítulo II, Procedimientos Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo, Sección III, Procedimiento Contencioso Administrativo, que regula el trámite de este tipo de acciones.

Garantizar sin discrimina ción alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la misma y en tratados e instrumentos internacionales que los amparan, derechos como la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social, defender la soberanía, planificar el desarrollo na cional, erradicar la pobreza, promover la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir. Promoviendo el desa rrollo equitativo y solidario de todo el territorio, así como ser garante del derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una socie dad democrática y libre de co rrupción.

Con la entrada en vigencia de la Constitución del Ecua dor en el año 2008, esta incor poró dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano una serie de garantías y de reconoci mientos en derechos de índole Constitucional, partiendo del análisis y como lo he sosteni do en mis diversos artículos, es menester tener claro que hoy en día somos un Estado constitucional de derechos y justicia, pero ello no queda solamente ahí, toda vez que cuando nos encontramos con la primera característica pro pia nuestra Constitución al es tablecernos como un “Estado constitucional de derechos”, no hacemos más que acercar nos un poco al reconocimien to jurídico que se le hace por mandato constitucional a las personas, comunidades, pue blos, nacionalidades y colecti vos de aquellos derechos que se encuentran no solo garan tizados en el derecho consti tucional interno sino también en el derecho internacional pero a más de ello. Por otro lado, tenemos lo que conoce mos como la característica de “Estado constitucional de [...] justicia”, la cual nos encon tramos con que la misma está dada no solo por el desarrollo de garantías, las cuales como conocemos las podemos in vocar en la LOGJCC, estas que pasan a regular dentro de todo el ordenamiento jurídico y que tienen como objetivo y finalidad no solo el asegurar la debida exigibilidad de los derechos consagrados en la Constitución, dentro del con texto de la administración de justicia en cuanto a la pro tección inmediata y eficaz de los referidos derechos, por ello, en nuestra Constitución cuando nos referimos en su artículo primero en donde el Ecuador se muestra al mun do jurídico como un “estado constitucional de derechos y justicia” le da a entender a este basto universo jurídico que aquí se reconoce aquellos derechos enmarcados dentro del ámbito internacional y

REYES

Evolución[3]

Por cuanto son deberes pri mordiales del Estado en facto con el art. 3 de la Constitución.

del Derecho y Justicia Social Históricamente, la evolu ción del derecho y justicia so cial aparece relacionado con el conflicto que en el siglo XIX se llamó la “cuestión social”, es decir, el creciente malestar y reclamo de los trabajadores que fue aumentando en im portancia en todo el mundo a partir de la instalación del ca pitalismo. En este anunciado se justifica que, para que exis ta justicia social es necesario que estén equilibrados tres elementos jurídicos esencia les del significado transnacio

que aterrizan a nuestro orde namiento y que como conse cuencia de ese reconocimien to se le exige a la justicia una correcta aplicación cuando una ecuatoriana o ecuatoria no se sienta afectado en cua lesquiera de las materias que existen en nuestro ordena miento pueda ser aceptado, y a su vez garantizado.

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 202215 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR

nal de justicia social; el Estado social de derecho, la digni dad humana y la igualdad de oportunidades o material, como condición básica para su materialización a través de las distintas medidas jurídicas que se dispone en la sociedad, pues resulta problemático que uno de los elementos se privi legie desproporcionadamen te respecto a los demás, o que cualquier contenido pueda ser catalogado como un elemento de la justicia social; casos en los cuales se corre el riesgo de caer en un régimen antide mocrático y violador de liber tades básicas, legitimando la idea de lograr a como dé lugar una supuesta e insostenible justicia social para todos. [4]

ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA SOCIAL

Por otra parte, la norma prevista en el Art. 334 ibídem, está ubicada en el Capítulo IV, Procedimientos Voluntarios, por lo que es aplicable a otras materias y posibilidades de con signación válida, no así a la contencio sa Enadministrativa.cuantoalprocedimiento de eje cución, que conforme lo establece el Art. 362 del COGEP: “Es el conjunto de actos procesales para hacer cum plir las obligaciones contenidas en un título de ejecución”, es necesario acu dir a lo que dispone la Ley de Registro (R.O. No. 150, 28 de Octubre 1966), que prevé la solemnidad de registro para la transferencia de dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos, siendo objeto de inscripción: “...las sentencias definitivas ejecutoriadas determina das en el Código Civil y en el Código de Procedimiento Civil (sic)” (Art. 25.b).

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley CortedeNacionalJusticia

el hecho “de cómo se tendría que hacer o de cómo sería útil hacer ciencia jurídica” [9] Constituciones con un modelo renovado o a su vez fuertemente materializadas, es decir, Constituciones que sean denominadas, largas y que tengan inmersos más de rechos.

AUTORES: YANDRY M. LOOR LOOR, NOHELY CHÓEZ

JUEZ: D R : CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO

REVISTATUNGURAHUAJUDICIAL | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 16 I

CAUSA: No. 18202-2013-15130 (LIQUIDACION DE PENSIONES ALIMENTICIAS ADEUDADAS)

Forma distinta de inter pretación y aplicación del derecho, a través de una base argumentativa de carácter sofisticado y complejo.

AUTO UNIDADINICIAL:JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON AMBATO. Ambato, miércoles 13 de julio del 2022, a las 14h34. VISTOS.- El escrito e informe de pagaduría que anteceden, agréguense a los autos.- () Del informe remitido por la señora pagadora de esta judicatura aparece que el alimentante se encuentra en mora en el pago de más de dos pensiones alimenticias.- () Por cuanto el peticionario/ derechohabiente ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA, ha cumplido con declarar bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas le ha sido imposible determinar el domicilio/ residencia actual del demandado alimentante SALAZAR FLORES BLAUCO ABDELACIS; con el contenido del presente auto, notifíqueselo, mediante una publicación que se realizará por la prensa, en un periódico de amplia circulación de esta localidad a fin de que y bajo prevenciones legales en el término de cinco días, mediante depósito en el código SUPA, cancele a favor del alimentario ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA, los valores constantes en el informe remitido por la señora pagadora de esta judicatura y que determina que el alimentante BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES, por concepto de pensiones alimenticias, beneficios de ley e intereses, hasta el mes de octubre del 2016, adeuda la suma de TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 00/100 Dólares de Los Estados Unidos de América (USD.$. 3282.00); así también y bajo prevenciones legales de continuar con la tramitación de la causa en su rebeldía, comparezca a juicio, señale casillero judicial/correo electrónico para recibir sus notificaciones. () Sin embargo de las disposiciones emitidas, con fundamento a lo previsto en el Art. 137 del COGEP, sustituido por la sentencia 012-17-SIN-CC, de la Corte Constitucional, RO. E.C. 1, 31-V-2017, y, por el Art. 18 de la Ley s/n, R.O. 517S, 26-VI-2019, se dispone la prohibición de salida del país del alimentante, obligado principal BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES, portador de la cédula de ciudadanía No. 1802236321, para el efecto Ofíciese a la Subsecretaria de Migración - Servicio de Apoyo Migratorio del Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y a la Cancillería del Ecuador; y, notifíquese a la Dirección de Documentos de Viaje y Legalizaciones de la Cancillería a través del correo ddvl@ cancilleria.gob.ec. () En amparo a lo que determina el Art. 83. 1, de la Constitución de la República y Art. 18 de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, que sustituye el Art. 137 del COGEP, Art. 130.11 y 233 del COGEP, se convoca a las partes a la diligencia de audiencia pública que se desarrollará en la Torre 1, Piso 3, Sala 6 del Complejo Judicial de Ambato, con fecha 06 DE OCTUBRE DEL 2022 A LAS 11H30, misma que tiene por objeto conocer sobre las circunstancias que no le permitieron al alimentante cumplir con el pago de sus obligaciones alimenticias; se previene al alimentante que en la diligencia justificará con prueba idónea (pertinente, conducente, útil) su incapacidad de cumplir con el pago. () En caso de que el alimentante no compareciere a la audiencia de audiencia pública, se aplicará el régimen de apremio personal total y disposiciones conexas referidas en el Art. 137 del COGEP.- Notifíquese y Cúmplase.-

NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f) DR. CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO, JUEZ. f) ABG. JORGE GIOVANNY

Hay un sello P* 4348-18202-2013-15130

DR. WASHINGTON BUCHELI HINOSTROZA

R. del E.

CÍTESE a la señora TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ con el Juicio Nro. 18335-2022-00341 PROCESO FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, Tipo de procedimiento: VOLUNTARIO por Asunto: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIEN DE INTERDICTO. Se hace saber lo que sigue:

ACTOR : BENAVIDES MIGUEZ TERESA CARMEN DEMAN D ADOS : MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, VILLACRES MORETA ZOILA C UMAN D A, TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ

Lo que CITO a usted, para su conocimiento y fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de fijar casilla judicial y/o correo electrónico en la causa referida, para sus posteriores notificaciones.- Ambato, 26 de julio del 2022. Firma ilegible

La Constitución de 2008 fue el principio exitoso de un proceso de relaciones y cambios con la constitu ción de 1998 para el avance hacia el neoconstitucionalis mo, en el que surge un nuevo modelo de Constitución y ar gumentación con las normas que forman parte de aquello, con ello nace una nueva teo ría del derecho, que va más allá de la simple descrip

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN QUERO DE TUNGURAHUA.- Quero, lunes 13 de junio del 2022, a las 14h31. VISTOS: Por el sorteo reglamentario, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal.- Por cuanto la demanda propuesta por TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario, disponiéndose: 1.- Que se agregue al proceso la documentación aparejada a la demanda. 2.Los medios probatorios anunciados en el líbelo inicial y que se producirán en la correspondiente audiencia conforme las reglas establecidas en el COGEP, se los provee de la siguiente manera: 2.1).- Practíquese el estudio socio económico conforme se solicita con la intervención de la señora trabajadora social de esta Unidad Judicial, para lo que se oficiara en legal y debida forma.2.2.- Téngase en cuenta la prueba documental anunciada en los numerales 6.1; 6.2; 6.3; 6.4; 6.5; 6.6; 6.7; 6.8.- 2.3.- Recétese los testimonios de MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, VILLACRES MORETA ZOILA CUMANDA, recéptese la declaración de parte de TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ. 3.- Cítese a los señores MONICA ALEXANDRA ROJAS LLERENA, FRANCISCO LAUTARO ROJAS LLERENA Y LORENA NATALI ROJAS LLERENA, en la dirección constante en la demanda por medio del señor citador, con el contenido de la demanda y este auto. 4.- Una vez que se haya cumplido con la citación se señalará día y hora para la audiencia única. 5.-Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones.- NOTIFÍQUESE. f) DR. CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO, JUEZ. f) DR. WASHINGTON BUCHELI HINOSTROZA, SECRETARIO.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN QUERO DE TUNGURAHUA.- Quero, viernes 26 de agosto del 2022, a las 15h07. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargada con acción de personal Nro. 1895-DP18-2022 de fecha 25/08/2022, del despacho del Dr. Carlos Wilfrido Carrasco Castro. Incorpórese al proceso el escrito que presenta la señora TERESA CARMEN BENAVIDES MIGUEZ. De la revisión de la causa y en atención al escrito se dispone: I.- En aplicación al Art. 336 del COGEP, CÍTESE a las personas que pudieran tener interés en la presente causa de conformidad a lo normado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, mediante tres publicaciones que se realizaran en días distintos, en un periódico que se edite en la ciudad de Ambato; se tomará en cuenta el penúltimo inciso del Art. 56 Código Orgánico General de Procesos, para que comience a transcurrir el término para presentar su oposición cumpliendo lo normado en el Art. 336 Ibídem y quienes podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la Audiencia. Actúa en calidad de secretario encargado del despacho, el Ab. Jorge Chipantiza, según acción de personal Nro. 1902-DP18-2022, de fecha 26/08/2022.-

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO E X T R A C T O

Causa Nro. 18335-2022-00341

DEMANDADO: BLAUCO ABDELACIS SALAZAR FLORES

Dr. José Enrique Pazmiño Magro SECRETARIO (E)

ción e incorpora elementos prescriptivos sobre lo que el ordenamiento jurídico no solamente es, sino tam bién lo que debería ser. [10] Apreciado bajo ese enfoque, el neoconstitucionalismo es aquella filosofía de carácter jurídica en donde se funda menta el Estado garantista de Derechos y Justicia Social ,se puede inferir que el dere cho responde a la necesidad de la sociedad ,es por cuanto que a finales del siglo XIV y a inicios del siglo XX ante la fragmentación de la estruc tura jurídica constitucional de aquella época, trascen dentes juristas entre ellos Luigi Ferrajoli en su preci

CHIPANTIZA MALUSIN, SECRETARIO (E).- Lo que pongo en conocimiento del citado para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, dentro de los veinte días a contarse desde la última publicación, bajo prevenciones de ley. Certifico.- Quero, a 02 de septiembre de 2022. Firma ilegible

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE QUERO Hay un sello P* 4309 - 18335-2022-00341

CUANTI A : IND E TERMINADA

ASUNTO : AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIEN DE INTERDICTO

ACTORA: ERICK ISRAEL SALAZAR MEDINA

CLASE DE JUICIO: VOLUNTARIO

Una Mirada Hacia el Neoconstitucionalismo

CITAC ION EXTRACTOJUDICIAL

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 17549, pertene ciente a PICO SANCHEZ MARIA RENE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

COOPERATIVA2022

COOPERATIVA2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 852828, per teneciente a REVELO DIAZ ELENA DEL ROCIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de septiembre

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 729554, per teneciente a PEREZ PILCO MADELINE SOLANGE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 659426, per teneciente a PAREDES MONTERO NESTOR SAUL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

08PolitécnicaUniversidadSalesiana,2011.deJuniode2022.

Ambato, 13 de septiembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA2022

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 821780, perte neciente a POAQUIZA MOPOSITA EDER FABRICIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

== COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Ambato, 13 de septiembre 2022

OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 5851, pertene ciente a PINTO CHIZAGUANO HECTOR ARMANDO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 618995, per teneciente a PEREZ LOPEZ DAYANA MICHELLE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de septiembre 2022

Ambato, 13 de septiembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA2022

OSCUS LTDA.

Ambato, 13 de septiembre 2022

Este nuevo concepto o tér mino, señala Carbonell, se constituye en un nuevo pen samiento del Estado consti tucional, en Constituciones garantistas caracterizadas por amplios catálogos de derechos fundamentales, lo que viene a suponer un marco de relacio

[1]Carbonell, Miguel. El Neo constitucionalismo 16 de 07 de [2]«Constitución2020. de la República del Ecuador 2008.» 2022. 1.

Que priorice el mode lo óptimo del Estado consti tucional de Derechos, si algo caracteriza el neoconstitucio nalismo ha sido la progresión avanzada en la que se han ve nido enumerando derechos sociales, políticos, económi cos, ambientales, incluso de los pueblos indígenas en el que a través de normativas se encuentran establecidos en Constituciones, en tratados internacionales, permitien do de esta forma la inclusión

==

Ambato, 13 de septiembre 2022

peto a los derechos humanos; en donde las autoridades, in cluyendo el orden judicial, toman un rol muy importan te en relación a las reglas y los principios; permitiendo de esta manera la progresión amplia de contenidos de los derechos fundamentales. [13]

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 640721, per teneciente a PEREZ BONILLA JAIME HUMBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de septiembre

Ambato, 13 de septiembre

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

nes entre el Estado y los ciu dadanos muy renovado, sobre todo por la profundidad y gra do de detalle de los postulados constitucionales que recogen tales derechos.Porotrolado, se plantea que se instauró el neoconsti tuicionalismo en el Ecuador, a partir de la Constitución de la República del Ecuador del 2008. Este nuevo concepto ha tenido y tiene a futuro el obje tivo de priorizar la protección de las libertades de las perso nas y la limitación en el ejerci cio del poder. Este busca tras formar el Estado de Derecho en un Estado Constitucional de Derecho, en donde mien tras mayor intervención del Estado exista para la creación de espacios democráticos, en donde haya igualdad y el res

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 658921, perteneciente a PULLUTASI PIMBOMAZA SEGUNDO PEDRO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de septiembre

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Ambato, 13 de septiembre 2022

Social.Yandry M. Loor Loor, No hely Chóez Reyes

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 51163, per teneciente a SUNTA MIRANDA JAVIER IVAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

==

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comuni ca el extravío/sustracción del Certifiado de Deposito a Palzo No 852809, perteneciente a OCAÑA GARCIA WASHINGTON BOLIVAR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuen cia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

neciente a PULLUTASI PIMBOMAZA MANUEL ISAIAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

OSCUS LTDA.

con los tratados internaciona les de derechos humanos en su misma definición, apun tando a que jerarquía tienen y en donde están ubicados dichos tratados en el ordena miento jurídico, es importante recalcar la lucidez con la que se maneja un estado garantis ta de Derechos y Justicia para avanzar en cuanto al neocons titucionalismo.

[4]Ramiro transformador:El«UniversidadFernando.Uniandes.»neoconstitucionalismoelEstado y el derecho en la Constitución de 2008.

“El neoconstitucionalis mo es el cambio paradigmáti co de la estructura jurídica de los Estados, ya que su capaci dad reguladora fracasó”. [11]

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 754360, perte

REVISTA JUDICIAL17 TUNGURAHUA | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 558259, perteneciente a PUNGUIL GUATO ROSA AIDA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 591940, per teneciente a NUÑEZ JORDAN LOURDES IRENE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

==

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

==

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Cuando existe el sur gimiento de un nuevo modelo de Constitución trae consigo la implicación de una nue va teoría del derecho, de una forma distinta de estudiar el fenómeno jurídico y com prender lo que es realmente el universo de las normas ju rídicas como tal. Es un tipo de concepción del derecho, ya que hay un contenido implíci to en los textos constituciona les. [12]

precisión terminológica, manifiesta que:

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certifiado de Deposito a Palzo No 743608, perteneciente a QUISPE TENORIO WALTER PATRICIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

En la actualidad, so mos espectadores de que las constituciones van en apego

==

Proyección a Futuro del Neoconstitucionalismo

[3]Ferrajoli, Luiggi. Universidad de Alicante . s.f. 08 de Junio de 2022.

Ambato, 13 de septiembre 2022

Ambato, 13 de septiembre 2022 ==

de mecanismos procesales de protección hacia los dere chos fundamentales de las personas dentro de un Estado garante de derecho y justicia

Ambato, 13 de septiembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 505202, perte neciente a PILLAPA CHICAIZA SEGUNDO VICENTE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 13 de septiembre 2022 ==

Ambato, 13 de septiembre 2022

TUNGURAHUA

En el embalse de El Vicario, en la provincia de Ciudad Real (España), se pueden observar 33 especies de aves acuáticas. En la foto se puede admirar un ejemplar de flamenco común.EFE

Da clic para estar siempre informado

Un paraíso para las aves acuáticas

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.