Tungurahua: 06 de diciembre, 2022

Page 1

TUNGURAHUA MARTES 06 DE DICIEMBRE DE 2022 CRONOS Los presentantes de las Cámaras de la Producción de Tungurahua aseguran que el incremento de 25 dólares al salario básico unificado no concuerda con la realidad por la que atraviesa el sector empresarial y productivo del país. Aseguran que esta es una medida populista. Página 3 14:00 10:00 06/12/2022 SUIZA MARRUECOS PORTUGAL ESPAÑA Próximos partidos Octavos de Final CIUDAD Tungurahua: casos de covid aumentan Página 5 Portugal y España buscan su paso a cuartos de final Los países de la Península Ibérica aspiran a seguir en el Mundial. Los técnicos señalan que no hay favoritos ante sus rivales, Suiza y Marruecos. Página 7

Campaña de salud gratuita se desarrolla en Ambato

Realizarse chequeos médicos cada año es necesario para comprobar su estado de salud, también permite detectar enfermedades que posiblemente no presenten síntomas o no sean fáciles de percibir.

Hasta el sábado 10 de diciem bre de 2022 se realizará la campaña médica denominada ‘Minga por la Salud’ en va rios sectores de Ambato.

Las consultas se realiza rán en Medicina General, Odontología y Terapia Fí sica, desde las 08:00 hasta las 12:00.

Impulso Esta iniciativa gratuita está organizada por el Gobierno Provincial y el Consejo Provincial con la colabora ción del Municipio de Am bato.

Realizarse chequeos médi cos cada año es muy impor tante ya que, además de com

EL DATO

El 90% de los chequeos médicos detectaron alguna enfermedad.

probar su estado de salud, también permite detectar en fermedades que posiblemen te no presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

La edad, antecedentes familiares y el estilo de vida afectarán la frecuencia con la que es necesario un chequeo.

Se recomienda no esperar

Atención médica en Ambato

° Martes 6 de diciembre

El Pisque

° Miércoles 7 y jueves 8 de diciembre

La Victoria

° Viernes 9 y sábado 10 de diciembre Sede El Quinche en Santa Rosa

hasta tener algún síntoma, es importante acostumbrar se a cuidar de uno mismo acudiendo a chequeos regu lares. (RMC)

Las revisiones médicas y pruebas de detección son necesarias por razones: Los problemas de salud se pueden detec tar en una etapa temprana antes de que se conviertan en algo más grave. Evitar que problemas de salud se vuelvan crónicos.

Aumentar las posibilidades de trata miento y cura.

Conocer el estado de tu cuerpo a través de un diagnóstico profesional, no solo te ayudará a ser precavido o controlar enfermedades, también te brindará tranquilidad.

CIUDAD 02 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
ATENCIÓN. Cada día se atenderá desde las 08:00.

Alza del salario básico preocupa al sector empresarial de Tungurahua

Los representantes de las Cámaras de Producción aseguran que esta elevación podría repercutir en cuanto a la generación de más fuentes de empleo.

De 425 a 450 dólares es el incremento del Salario Bá sico Unificado (SBU). Así lo decretó Guillermo Lasso, presidente de la República, el pasado 1 de diciembre de 2022.

Preocupación empresarial Esta decisión ha generado preocupación en el sector empresarial, por el impacto que podría causar en cuanto a la generación de empleos.

Cristina Hernández, pre sidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, me diante un comunicado como parte del Comité Empresa rial Ecuatoriano, expresó su malestar al respecto.

“Los empleadores recha zamos el incremento, esta medida impacta negativa mente la creación de em pleo, esta subida beneficia a cerca de 215 mil personas según cifras del INEC, a di ferencia de 5.7 millones de personas que carecen de un empleo o que sus ingre sos son menores a los de un salario básico”, menciona el comunicado.

En el mismo documento

CIFRA

al Ejecutivo a tomar deci siones con tono populista más que técnico”, dijo el re presentante.

Callejas espera que se planteen medidas compen satorias por el alto costo de producción “y proyectar cómo vamos a vernos com petitivos ahora que vamos a realizar tratados comercia les con países hermanos, quedarían pendientes incen tivos de inversión que nos permitan generar más valor, mientras tanto seguiremos en esta escalada de costos que nos resta competencia con el resto de países, lo que hará más difícil la situación que vi vimos actualmente”, insistió.

Reacción ciudadana

° “Yo soy cabeza de hogar y gano un sueldo básico, a mí me ayuda mucho que suba para poder mantener a mi familia y salir adelante que es lo que se busca a diario”, mencionó Robinson Quisoboni, quien es empleado privado.

De igual forma, hay quienes creen que esta alza sigue sin justificar los precios de la canasta básica y aunque sirve, no es similar a los altos costos de algunos productos y servicios.

“Lo malo de esto es que a la par, de que dicen que sube el sueldo básico, las cosas también empiezan a aparecer más caras, entonces así qué benefi cio podemos tener, no sé si es viveza criolla de la gente, pero siempre pasa lo mismo”, sostuvo Silvia Maldonado, ama de casa.

Mientras que María José Rea, empleada particular, comentó que “sigue siendo poco porque a la par las cosas encarecen y no se puede realmente pro gresar en ningún sentido, no es eficiente contar con más ingresos al arca familiar, si el egreso va a ser igual de fuerte o mayor”

se hace énfasis en que “desde el sector productivo esta de cisión es un error técnico y que las medidas para dar flexibilidad a la contrata ción se vuelven más urgen tes que nunca”.

Mientras que Gonzalo Ca llejas, presidente de la Cá mara de Industrias y Producción de Tungurahua, coincide en que no existe un sustento técnico que solvente el alza , no obstante, “hay grupos de interés que no necesariamente quieren que al Gobierno le vaya bien y fruto de esto se generan discusiones que no nos per miten avanzar, lo que obliga

Análisis

Para Andrés Hidrobo, eco nomista, “los efectos de un aumento fuera de paráme tros técnicos son preocu pantes, desde lu ego los tra bajadores ven positivo este accionar, pero este eventual incremento solo termina por beneficiar al 15 % de la población que cuenta con un empleo formal, desmotivando que aquellos que aún no son incluidos en nómina o sim plemente no tienen empleo, puedan conseguir un trabajo debido a los altos costos que esto representa para los empleadores”, anotó.

El experto as egura que la ausencia de un plan téc nicamente elaborado es evi dente y lo “único que prima es cumplir una promesa de campaña, que está bien, es parte de la ges tión, pero en el proceso debe ser definido a partir de la inflación proyectada, el crecimiento ni vel país, y más aristas”.

una verdadera reactivación económica”.

EL DATO

El economista explicó que, en concordancia con otros expertos económicos del país, el alza podía haberse dado en un 2.7 % , lo que equivale a 11.73 dólares y no 25.

Hidrobo aña de que “Ecuador tiene el salario básico más alto de Latinoamérica , pero con una legislación laboral poco flexible, lo que hace dudar que realmente fomente esto

“Una conse cuencia casi in mediata podría ser el despido de personal, pues habrá empresas para las que ya se volverán insostenibles estos 7 mil 405 dólares anuales que repre sentará cada trabajador con todo y aportaciones de ley en 2023”, finalizó. (MAG)

CIUDAD 03 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
25 DÓLARES
Es el monto que se incrementó al salario básico unificado, para expertos y empresarios debió ser solo de 11.73 dólares.
La preocupación del sector empresarial se evidencia a partir de esta alza y la promesa del Presidente de la República es cerrar su mandato con un pago mensual básico de 500 dólares.
REALIDAD. El aumento en el pago de salarios básicos mantiene preocupado al sector empresarial de Tungurahua y el país.
TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 04 P

Médicos piden precaución ante el incremento de casos de covid

Hasta el domingo 4 de diciembre solamente una de las 10 camas habilitadas en los hospitales públicos para estos pacientes estaba ocupada.

A las 08:30 del jueves 3 de di ciembre de 2022, Francisco Gumancuri, electromecáni co de 35 años, llegó hasta la sala de espera del médico que siempre lo atiende, a él y su fa milia, en El Pisque

A su llegada ya había una fila con 23 personas a la espe ra de ser revisadas, de ellas 17 presentaban casos respira torios, dos iban a seguimien to por covid y las cuatro res tantes querían cuidados por otras dolencias.

“Llevo tres días con dolor de cabeza y garganta por eso vine a hacerme ver con el médico, me da miedo que sea covid y contagie en mi casa a mi nena de cuatro me ses”, dijo el hombre.

Esta historia se repitió al sur de Ambato, en Huachi Chico, en donde Luciana Altamirano estaba, con dos de sus tres hijos, esperando turno para el médico, pues ambos adolescentes tienen gripe y el malestar no les pasaba desde el miércoles 30 de noviembre en la noche.

“Llamé por teléfono al mé dico pero me dijo que mejor sería que los traiga para ver bien qué tenían y si era nece

Recomendaciones

° Ante la cercanía de las fiestas por la Navidad y Fin de Año desde el MSP se recomienda a la población que ante los síntomas como fiebre, dolor de cabeza o escalofríos use mascarilla, lavarse las manos constantemente y mantener el distanciamiento social. Para finalizar se indica la impor tancia de vacunarse, para conocer los lugares habilitados en dónde inmunizarse contra el covid, así como acceder a los consentimientos de vacunación a los menores de edad puede ingresar al link https:// bit.ly/3VJAPlE

sario hacerles una prueba de covid” puntualizó la mujer.

El viernes 2 de diciembre Luciana llegó al médico a las 09:00 y la atendieron alrede dor de dos horas después por la gran cantidad de pacien tes que había en el lugar.

Los médicos

El médico general Guillermo Sánchez asegura que el incre mento de casos de afeccio nes respiratorias es real en la ciudad.

Asegura que entre sep

tiembre (inicios de clases en la Sierra – Amazonía) hasta la segunda semana de noviem bre atendía entre dos y cinco casos gripales al día, pero la tercera semana del mismo mes ya los casos subieron y empezó a atender hasta 10 personas con esos síntomas, mientras que entre el 24 de noviembre y el 2 de diciem bre, en promedio diariamente atendió entre 12 y 16 casos de afecciones

respiratorias

El galeno ase gura que “la si tuación no llega a ser complicada, pero como ya no se tienen medidas de preven ción, lo que su mado a las bajas temperaturas de la mañana y las noches, ha cen que las personas se conta gien más rápido de los virus que provocan las gripes y resfríos por lo que hay que cuidarnos”.

les el Ministerio de Salud Pública (MSP) señaló que, según el reporte del sistema integrado de vigilancia epi demiológica, existe un in cremento para infecciones respiratorias causadas por la influenza estacional y otros virus como el Sars-CoV-2.

53

NUEVOS

TOME NOTA

En los hospitales públi cos de Tungurahua no hay camas de UCI ocu padas por pacientes de COVID-19, y tampoco existe lista de espera para estos enfermos.

Este incremento también es evidente en Tungurahua, pues entre la semana epide miológica 44 (31 de octubre al 6 de noviembre) el aumento de casos dia rios de covid era de cero, la se mana 45 (7 al 13 de noviembre) el contagio subió a 1.57 pacientes por día, cifra que cayó nuevamente a cero en la semana 46 (14 al 20 de noviembre).

Casos se presentaron en Tungurahua en la semana 48, entre el 28 de noviembre y 4 de diciembre.

10

CAMAS

Para pacientes con covid están habilitadas en la provincia (cinco en el Hospital General Docente Ambato y el Hospital General del IESS).

1

CAMA

Para Camila Silva, también médico, señaló que uno de los problemas también es que las personas “retomaron la mala costumbre de automedicarse, por ende eso cubre los sín tomas del covid, lo que genera otro tipo de problemas que causan más daño a la salud”.

El MSP Mediante los canales oficia

Luego de ello, la semana 47 (21 al 27 de noviembre) el incremento fue de casi tres pacientes nuevos por días, sin embargo, la semana 48 (28 de noviembre al 4 de di ciembre) cerró con alrededor de ocho pacientes positivos para covid diariamente.

Así, entre la semana 47 y 48 la adición de pacientes positivos fue de 53 perso nas. Lo que implica que la positividad de casos diag nosticados en Tungurahua es del 24%.

Destinada para pacientes con COVID19 está ocupada en el Hospital General Docente Ambato y ninguna en el IESS.

Los expertos aseguran que, aunque estas cifras no son alarmantes, es reco mendable que la población tome medidas de protec ción y prevención ante los síntomas gripales y se vacu ne para evitar que los conta gios se incrementen a niveles complicados. (NVP)

CIUDAD 05 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
CIFRA
ATENCIÓN. Los casos de covid registran un incremento en la provincia y los médicos piden a la población tomar medidas de prevención ante el tema

Celebración capitalina

Talvez muchos no com partan la formación de nuestra historia, pero Quito se convirtió en la capital de la República del Ecuador, y por ende, debe tener el recono cimiento y valía que se mere ce, lo importante de esto, es conocer su celebración para entender que es bien mereci da, guste o no, pero el respeto y admiración de los foráneos está presente.

Este martes 6 de diciembre, Quito conmemora 488 años de Fundación con el nombre de San Francisco de Quito, hecho que originó un sinnúmero de episo dios colonialistas que sorpren den al más creyente y descon ciertan al incrédulo, pero que, a la final se encuentran en los anales de la historia. Es así que, Sebastián de Benalcázar en 1534, en el sector que geográficamente hoy se encuentra decide bauti zarle con este nombre porque escuchaba a los indígenas que lo nombraban de tal manera, ha ciéndolo en la gran plaza que era utilizada para ceremonias, true ques, encuentros de sus habitan tes, porque allí estaba su templo mayor y, lo más importante, se encontraba en las faldas de un volcán, que hoy lo conocemos como Pichincha.

Pero la historia nos tiene una sorpresa. Luego de la conquista (colonialismo) del Perú, hecho realizado por Francisco Pizarro, éste, decide enviar a su coronel estrella Diego de Almagro, que se dirija al sur y conquiste varios territorios; es así que, después de un duro trajinar llega a pla nicies serranas del hoy Ecuador y, apresurándose, decide bau tizarle como Santiago de Quito, lugar donde se le conoce en la actualidad como Riobamba, he cho sucedido por la ambición y disputa con Pedro Alvarado por encontrar los tesoros de los in cas, llevándoles a realizar el 28 de agosto de 1534.

La celebración de la “Carita de Dios”, como es llamada la capi tal del Ecuador se lo debe hacer desde su historia y conocimien to, más allá de eventos festivos, bailes y demás. ¡Loor a Quito en su Fundación!

El gobierno necesita a Borrero

La reaparición del vicepre sidente Alfredo Borrero es oportuna para el gobierno. Con la consulta popular en el hori zonte, el régimen del presidente Guillermo Lasso necesita convocar todo el apoyo posible y, al mismo tiempo, proyectar una imagen de incuestionable unidad. No queda claro cuáles fue ron los motivos que estuvieron detrás de la inusual y persistente ausencia del segundo mandatario, pero es una circunstancia que, si el Ejecutivo busca asentarse en el cargo y poner fin a rumores espe culativos, no debe repetirse.

En su entrevista con La Hora, Borrero hace promesas concretas con respecto al sector de la Salud, como construir más hospita les, trabajar más en prevención, reducir la corrupción y elevar las cifras de abastecimiento. En teo

ría, con su experiencia profesional y con todo el apoyo del presidente, el vicepresidente cuenta con las herramientas necesarias para llevar a cabo dicho cometid o; además, en el momento actual, una pronuncia da mejora en el sistema de salud pública permitiría que el régimen mejore su credibilidad y cifras de aceptación. Sin embargo, se trata de una tarea que requiere profun do diálogo y, por ende, protagonis mo; Borrero debe estar dispuesto a llevarlo a cabo y Lasso a tolerarlo.

Al mismo tiempo, el vicepresi dente declara a los cuatro vientos su lealtad y se rehúsa a tomar parte de cualquier esfuerzo desestabili zador. Ojalá ese compromiso se mantenga conforme su visibilidad aumente y, con ello, los cantos de las sirenas conspirativas.

Desde hace mucho tiempo, la justicia ecuatoriana ha sido cuestionada por sectores judiciales, perio dísticos y diversas organizacio nes de la sociedad civil que han expresado inconformidad y severas críticas por sus fallos y resoluciones en los casos de alguna trascendencia.

Hoy, no cesan los cues tionamientos por la libertad otorgada al exvicepresidente J. Glas, por un juez de la pro vincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Glas fue condenado por corrupción en diciembre del año 2017, por su participa ción en millonarios sobornos practicados por la compañía brasileña Odebrecht.

Según acusaciones, Glas habría recibido una suma cer cana a los ocho millones de dólares que, al final, no han sido devueltos, ni siquiera un centa vo. Así la vida de los corruptos es un gran negocio, pues a veces caen presos por cortas temporadas, salen en libertad y a vivir a plenitud con todo lo robado al pueblo, mientras otros gozan de las riquezas mal habidas en Estados Unidos o en alguna otra parte del mundo.

En el caso Glas, el castigo más severo es que no puede salir del país, al tiempo que deberá presentarse una vez por semana en una cárcel de Guayaquil. Siempre tendrá la oportunidad de declararse inocente y de que es víctima de odio y persecución políti ca, tal como su jefe que vive en Bélgica, mientras la justicia se alza de hombros.

El exvicepresidente domina el arte de la burla, porque sabe que siempre podrá manipular a ciertos jueces corruptos que son capaces de declarar nulos los procesos por peculado, por ejemplo, así como asegurar que debe ser un hombre libre a pesar de otras sentencias o argumentar que ya cumplió el 40% de su condena unifica da, que no ha sido declarada por ningún juez o tribunal. La mofa persiste y el pueblo vive en pobreza y en el infortunio.

SOS por la salud mental

Si usted vio la película ‘Joker’ (El Guasón, en español), seguramente tendrá la impresión de que algunas de sus escenas tienen mucha similitud con hechos actuales de violencia social en la vida real.

El protagonista del filme re presenta a una persona cuya experiencia de vida le dejó se cuelas negativas en su salud mental y traumas que no lo graron ser atendidos oportu namente. El gobierno eliminó los servicios de salud mental como parte del ‘recorte presu puestario y de la reducción de personal’, dejándolo sin acceso al sistema de salud público. La consecuencia, un individuo que desencadena hechos de violen cia social.

En el Ecuador de hoy esta

mos viviendo expresiones de violencia nunca vistas, detrás de las cuales podríamos en contrar muchos ‘Jokers’: seres humanos rotos emocional, so cial y económicamente cuya vía primaria de liberación de toda esa presión interna es la violen cia. Violencia expresada en sus múltiples dimensiones, desde la íntima e intrafamiliar hasta aquella que llega a las calles y sacude a la sociedad.

Hay que aceptarlo: casi to dos estamos ‘rotos’ por dentro de alguna manera, como conse

cuencia de lo que nos ha tocado vivir; la gran diferencia está en el acceso o no a un tratamiento profesional de salud mental que permita procesar las tormentas que agitan nuestra mente.

Dos elementos clave al res pecto:

1. El Estado debe recono cer este fenómeno y priorizar la inversión en salud mental. En Ecuador, gran parte de la po blación está por debajo de la lí nea de la pobreza y no tiene los recursos suficientes para pagar por una terapia privada de sa

lud mental. Es obligación del Estado reconocerlo y abastecer de la cantidad suficiente de pro fesionales del área en el servi cio público; a la larga, hasta es una mejor inversión frente a las pérdidas que deja la violencia social y el gasto para reprimir la.

2. Una sociedad más so lidaria, más empática y menos excluyente podría atenuar el enorme peso que cargan en sus espaldas quienes atraviesan por dificultades emocionales y de salud mental.

OPINIÓN TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 06 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.616 Los escritos
sólo
y
su Editorial.
de los colaboradores
comprometen a sus autores
no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en
IVÁN PAREDES
Glas libre RODRIGO SANTILLÁN PERALBO EDITORIAL rodsantillanp@gmail.com

Las claves de España en octavos de final

Doha (EFE). - Llega la hora de la verdad para España en el Mundial de Qatar. El todo o nada en las eliminatorias. La primera, los oc tavos de final que no supera desde que fue campeo na en 2010, con un duelo trepi dante ante Ma rruecos.

EL DATO

Se emplazaron todas las partes al momento en el que acabase la participación de la Roja en Qatar, el tiempo ha pasado y están ante la primera oportunidad de que eso ocurra.

Marruecos y España se enfrentan desde las 10:00 de hoy por los octavos de final.

Un partido que ya pone so bre la mesa la incertidumbre en el futuro de Luis Enrique como seleccionador, la necesi dad de un referente que lidere, el momento goleador de Álvaro Morata, el desgaste de Pedri o el riesgo excesivo de Unai Simón.

¿El último partido de Luis Enrique?

Nadie sabe cuál será la de cisión de Luis Enrique en el momento en el que España cierre su participación en el Mundial 2022. Ni el pre sidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ni el director deportivo, José Francisco Mo lina.

La llegada de las eliminatorias puede acercar el cierre de un ciclo en caso de eliminación.

La necesidad de un referente Para ganar un torneo como un Mundial tiene mucho peso la fortaleza del grupo, el bloque, ser un equipo más que una selección.

España no tiene un Leo Messi o un Kylian Mbappé . Ya lo sabían de inicio y lo tenían asumido, pero sí dispone de jugadores que pueden dar un paso al frente cuando más se les necesite.

El desgaste de Pedri Es el futbolista que debe dirigir la orquesta española, dar calidad al juego de posesión y aumentar el peligro de la mis ma con un pase filtrado, con

una visión privilegiada. En el Mundial ha queri do repetir el papel de actor principal que a sumió sien do un niño hace año y me dio en la última Eurocopa, pero, pese a momentos de clase, no ha tenido la conti nuidad que desea y que España necesita.

El acierto de Morata Explota la mejor de sus ra chas en un torneo con la selección española. Tres par

tidos marcando en su primer Mundial, que además co menzó en el banquillo por estar recién recuperado de una microrrotura muscular. Sus tres goles le hacen ga narse la plaza segura en el ataque y provocan que Luis Enrique juegue con un ‘9’ puro que pedirá balones para rematar.

porque así lo marca la filoso fía de Luis Enrique para una selección que siempre apues ta por sacar el balón jugado desde el primero que entra en contacto con él.

Doha (EFE). - Ruben Dias, defensa de la selección de Portugal, consideró este lunes que no hay ningún favorito en el partido de los octavos de final contra Sui za de este martes y remarcó que su conjunto está “pre parado” para afrontar el choque.

“Esperamos un partido de alto nivel. No puede ser

Unai

y el

riesgo No dejará de poner el cora zón en un puño a todo un país

Los peligros aumentan cuando es el portero y se lle van al extremo cuando son ce siones que deberían de acabar en un patadón hacia arriba, o incluso a la grada, en vez de un recorte ante la presión del rival o un pase de riesgo en corto a un defensor.

de otra forma en los octa vos de final. Nos centramos en nosotros. Conocemos a Suiza . Pero pensamos en nosotros y en lo que tene mos que hacer”, señaló el jugador del Manchester City en la rueda de prensa de este lunes en el Centro Nacional de Convenciones de Catar.

El central destacó todas las líneas de Portugal, no

sólo el ataque. “Tenemos calidad en todas las posicio nes”, expuso el defensa, que afirmó que su equipo está “preparado” para el lanza miento de penaltis si se diera el caso y advirtió de que no habrá que cometer “errores” en un partido tan decisivo, que, según él, se decidirá en los “detalles”. “Estamos lis tos”, enfatizó.

La selección española no supera los octavos de final desde que fue campeona en 2010.
50/50’ D CRONOS 07 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 Clasificados a cuartos de final CROACIA BRASIL 10:00 09-12-2022 ESTADIO
Stadium
Ruben Dias: ‘el partido está
City
PREPARACIÓN. Portugal players (L-R) Joao Mario, Pepe, Cristiano Ronaldo, Diogo Dalot, Vitinha, William Carvalho and Rafael Leao attend a training session, in Al Shahaniya. ELABORACIÓN. Los jugadores de la selección española, Ferrán Torres y Ansu Fati, durante el entrenamiento que el combi nado español ha realizado en las instalaciones de la Universidad de Catar.

La tecnología es una aliada de los aficionados

La aplicación y la plata forma de FIFA se han redi señado para que sean accesi bles a través de una variedad de dispositivos conectados. El acceso a la plataforma es gratuito. El aficionado pue de averiguar qué emisora ofrece el partido que necesi ta ver. Además, de disfrutar de contenido exclusivo sobre emparejamientos, archivo de partidos y experiencias inmersivas.

La experiencia del estadio FIFA+ ha sido etiqueta da como innovadora. Tam bién se produce contenido entre bastidores, ya que el organismo tiene como obje tivo hacer del servicio gra tuito el «destino todo en uno para los fanáticos de la Copa Mundial».

Estará disponible en la aplicación móvil para los fanáticos que asistan al par tido en persona. Presenta una superposición de es tadísticas, mapas de calor, perspectivas, diferentes án gulos de cámara y repeticio nes de VAR en vivo con rea lidad aumentada.

FIFA+ es también el ho gar oficial de los mejores momentos de la FIFA, con todos y cada uno de los par

Fifa plus: una experiencia inolvidable para los hinchas en Catar

La organización lanzó un canal de comunicación digital completo para involucrar al aficionado en el estadio, así como al hincha en el otro lado del mundo disfrutando de la competición.

tidos resumidos a los pocos minutos del pitido final. In cluso habrá una versión dis ponible para ver en lenguaje de señas.

Para aquellos en Catar, FIFA+ ofrece Stadium Expe rience

Esto revolucionará la forma en que los fanáticos interactúan con el evento que tienen enfrente. Cuen tan con superposición de estadísticas en vivo, mapas

de calor, perspectivas, dife rentes ángulos de cámara, repeticiones de VAR como en la televisión y mucho más. La nueva experiencia de visualización está dise ñada específicamente para complementar y mejorar la forma en que los que están en el estadio.

Todas las experiencias están respaldadas por una experiencia personalizada y una rica integración de

notificaciones. Los fanáticos pueden registrarse de forma gratuita, elegir su equipo fa vorito de la Copa Mundial y disfrutar de un viaje perso nalizado a través de la Copa Mundial.

El servicio over-the-top (OTT) también albergará los juegos de fantasía oficiales de la Copa Mundial. Se ofre cerán variedades tradicio nales y diarias, así como un álbum digital de cromos de

Panini, juegos de predicción y cuestionarios.

“Este es un momento sig nificativo, ya que damos la bienvenida a todo el mun do a Fifa+ durante la Copa Mundial”, dijo Charlotte Burr, directora de estrategia de la FIFA. “Fifa+ está listo para cambiar verdadera mente el juego al proporcio nar un nuevo modelo sobre cómo los fanáticos disfrutan de su Copa del Mundo en los canales de la FIFA en los años venideros.

Desde su lanzamiento a principios de este año, Fifa+ ha proporcionado un hogar para la amplia gama de contenido de archivo, pro gramación original y 40.000 partidos de fútbol en vivo de la organización que de otro modo no habrían estado dis ponibles para los fanáticos.

Al igual que otras pla taformas OTT, FIFA+ no solo se ve a sí mismo como un servicio de transmisión. Es, además, una plataforma deportiva que tiene video, comercio electrónico y com ponentes interactivos. Estas actualizaciones son un im portante paso adelante en la realización de estas ambicio nes. (La cancha)

MUNDIAL 08 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022 I
IMPORTANCIA. durante el mundial

“YO NO SOY UN CONSPIRADOR A SUELDO”: ALFREDO BORRERO

La crisis política que vive el país es una de las preocupaciones que tiene el Vicepresidente del Ecuador. En esta entrevista confiesa lo que cree sobre los ataques al Gobierno.

El Vicepresidente, un reconocido neuro cirujano, no puede desentenderse de la ten sión política que existe en el país, con la Asamblea principalmente, y los grupos opositores. No es su ámbito de acción, dice a La HORA. Su trabajo está enfocado en sanear y transformar el sis tema de salud del país. Pero da luz verde para ser con sultado sobre otros aspectos que son de interés nacional y que, en determinados mo mentos, lo han tocado di rectamente

Alfredo Borrero habla sobre su papel en la crisis de junio, cuando corrió el rumor de que habría sido tentado para reemplazar a Guillermo Lasso en la Presidencia.

El reconocido médico, quien está casado con Lucía Pazmiño y tiene cuatro hijos , no se guarda nada. Lea la segunda parte de la entrevista con el Segundo Mandatario, que se realizó en su despacho, en el cora zón del Centro Histórico de Quito. Él lanza un mensaje directo a los opositores más radicales y conspiradores.

P. Vicepresidente, el gran pedido es obras, obras y más obras. ¿Qué podrá ver el ecuatoriano en el 2023 desde su lado, la salud? Nosotros queremos cerrar el año con el 80� de abas tecimiento de los hospitales y no con el 40% con el que nos encontramos al iniciar el Gobierno. Eso es importantísimo. Ya no vamos a tener a pacientes que dicen: no tengo medi camentos. Segundo, quere mos fortalecer el sistema de atención primaria de salud , con dos ejes que son muy importantes. Forta lecer el sistema de Seguro Social campesino para que se encargue de la población vulnerable. Hay que darle la atención porque se han

olvidado, cerraron centros de salud campesina. En el 2023 tendremos una co bertura en los hospitales de segundo y tercer ni vel . Queremos repotenciar todos los centros de salud de atención primaria en el país. Y utilizar una herramienta tecnológica que es importante, que es la telesalud . Es decir, en los Infocentros tener una cámara donde le pue da atender un médico al paciente, que está en algún sitio olvidado de una pro vincia. Eso ya tenemos en el hospital de Calderón, por ejemplo, donde un grupo de médicos se conectan, hacen un diagnóstico y, si es nece sario, ven formas de trasla dar a ese paciente para que sea atendido en un centro.

P. ¿Qué más podremos ver los ecuatorianos en el 2023?

La construcción de nuevos hospitales.

P. Ahora, en el tema de corrupción. ¿Con quién va a trabajar para hacerle más difícil la vida a los corruptos?

El Vicepresidente no ejecuta, ni siquiera nombra a un con serje de un Centro de Salud. Pero lo que hemos hecho es buscar nuevas autorida -

des con nuevos procesos. Y esas son las conversacio nes que hemos tenido en los gabinetes sobre los cargos directivos, de gerentes y di rectores. Que lleguen por concurso. Que vengan los más aptos, no porque per tenezcan a un partido po lítico. Lamentablemente, la gran mayoría de esos puestos fueron llenados así y con nombramien tos. Hemos solicitado que participen en esto los Cole gios Médicos provinciales y la Federación Médica Na cional, las universidades, la sociedad civil. Ahora aquí tenemos otro reto: uste des (los medios) tienen que ayudarnos cuando tengan casos en el que hay denun cias para nosotros tener conocimiento. Por ejemplo: a mí me llegó una serie de denuncias de la Comisión Cívica Anticorrupción. Yo inmediatamente entregué a la Fiscalía. Porque así tiene que ser. Es decir, la lucha contra la corrupción tiene que ser impecable e im placable. Porque igual roba el que roba una tableta que el que roba cien. Entonces, en este querer hacer, los medios de comunicación tienen un papel fundamental.

P. Vicepresidente, es evidente que hay una tenden

cia a la baja de la credibilidad del gobierno. ¿Cómo lo está sintiendo?

A mí me parece que es im portante que no desoiga mos las voces de fuera. El tema que siempre lo cubre todo es que viven en una burbuja, y esa burbuja pue de generar conflictos, por que uno no sabe lo que están haciendo afuera. Entonces, una parte importante es que, los que estamos en ejercicio de funciones, tenemos que salir permanentemente. Y le voy a dar un ejemplo: los 25 gabinetes sectoriales de salud se han hecho en varias provincias. Previamente va un grupo de gente a ver qué mismo está pasando, si no nos están ma mando gallo, como se dice. Entonces, en el gabinete, si viene alguien que dice que hay un abastecimiento del 80% en un hospital… la gente que estuvo antes nos puede decir que no es verdad. Entonces, yo creo que hay que escuchar. También, gobernar es enmendar. Gobernar es cambiar. Esa parte a ve ces no entienden, dicen que es signo de debilidad. Y no. Es ser empático con lo que la población piensa. Y una de las necesidades importantes, hablo por mí, hablo por el equipo, por lo que hacemos, es comunicar

P. ¿Cree que hay fallas de comunicación en el Gobierno?

Yo sí creo. Pero estoy sin tiendo nuevos aires en la comunicación. Nosotros, Vi cepresidencia, que tenemos libertad, tratamos de hacer la tarea todos los días. Por eso, me reúno con gente, con personas, con periodistas, para que nos digan cómo ven y no solo es con tarles lo que estamos haciendo.

P. ¿Están preocupados, así como están preocupados un sector de los ecuatorianos?

También estoy preocupado. Yo estoy preocupado.

P. ¿Qué es lo que más le preocupa sobre esta crisis? Lo que más me preocupa es el tema de seguridad. En la crisis que estamos vi viendo, el tema de seguridad es gravísimo, porque no obe dece a un solo factor. Quieren crear un narco-es tado. Hay una cantidad de fuerzas políticas, y de otras formas, que quieren causar inestabilidad en este gobierno.

P. Usted sufrió eso en junio, cuando había el rumor de que ya había plegado al otro lado, los opositores. ¿Cómo vivió ese tiempo? Yo le quiero contar lo que viví aquí. Yo viví aquí 18 días. En esos 18 días no salí de aquí.

P. ¿Usted durmió aquí, en la Vicepresidencia? Claro. Fueron 18 días sin sa lir. Porque el último día, los de seguridad me dijeron que no podíamos llegar. Yo vivo en el centro norte de Quito. Mi esposa salió de ahí por que había riesgo de que exis tan problemas, estaba cerca de la Universidad Católica. Mi esposa se fue a Puembo. Y yo me quedé a vivir aquí. Todos los días. En esos días, el Presidente se enfermó de covid. Yo tuve que ir a verlo. Yo tengo algo que va im preso en mí, que se llama lealtad. Yo soy una per sona absolutamente leal a una persona, a los conceptos y a los principios. Algunos sí tuvieron ganas. Decían: A ver, que el Vice presidente pase a ser Presi dente.

P. ¿Escuchó o le dijeron? Yo no escuché. Pero ese era el rumor que existía. Yo ja más tuve contacto con nadie, nunca. De hecho, el día de la votación (el intento de desti tuir a Guillermo Lasso desde la Asamblea) yo estuve con el Presidente hasta las 02:30. O sea, en mí no van a encon trar…

P. ¿Pero no le propusieron directamente ni indirecta mente?

No. Porque saben que no. Porque yo no soy un conspi rador a sueldo. (GV/JC)

Lea la entrevista comple ta en www.lahora.com.ec

I ENTREVISTA 09 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022
PERSONAJE. Alfredo Borrero es médico neurocirujano, académico y líder empresarial.

BID aprueba crédito de 300 millones para financiar a Mipymes

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédi to a la Corporación Financiera Nacional (CFN) por $300 mi llones para la entrega de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Ecuador. Los fondos financiarán el Programa Crecer, que permite a la CFN entregar garantías para que las Mipymes puedan acceder a préstamos a través

de bancos, cooperativas y mutualistas. El apoyo del BID permitirá que 33.000 Mipymes accedan a financiamiento en instituciones financieras privadas. Según el Ministerio de la Producción, el Programa Crecer permitirá que las Mipymes accedan a $1.700 millones en créditos en los próximos cinco años. (JS)

¿El último desembolso del FMI se quemará a la puerta del horno?

La política perjudica a la economía nacional y mantiene alta la percepción internacional de riesgo. No solo se afectan los ingresos fiscales, sino también las inversiones y el empleo.

La creciente incertidumbre so bre la capacidad del Gobierno para pagar sus deudas a corto y mediano plazos y cumplir sus compromisos en medio de un ambiente político para lizante, podría complicar el cierre con éxito del acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, ha asegura do que se dedicará a calmar las aguas con el multilateral y ex plicar que las metas siguen en pie. Esa labor tiene que hacerla a contrarreloj porque el direc torio del FMI se reunirá el 14 de diciembre de 2022 para evaluar si hace el último desembolso de $700 millones a Ecuador.

A este panorama se suman las incógnitas sobre qué pasa rá en 2023, porque el bloqueo político se profundizará en medio de las elecciones.

“Derogar la ley tributaria apunta a la inestabilidad eco nómica, quizá un default, y si los astros se alinean quizá algo peor. El 2026 está muy cargado de pago de deuda externa, y sin acceso a mercado, quizá para 2024 entremos en una es

piral de la muerte”, dice Bernar do Orellana, exviceministro de Finanzas, quien pone el dedo en la llaga de lo que verdaderamen te está detrás de la derogatoria de la reforma tributaria de Lasso por parte de la Asam blea.

No solo es oposición al Gobierno, sino un afán directo de sabotaje para generar descontento, crisis y, al mismo tiempo, pescar a río revuelto en 2023 que será predominante mente electoral y político.

En otras palabras, desde sectores como Unión por la Es peranza (UNES), Pachakutik, socialcristianos, Izquierda De mocrática, entre otros, se apun ta abiertamente a un juego de suma cero, donde no importar si pierde el país, sobre todos los ciudadanos que dicen defender, si consiguen posicionarse como los “supuestos salvadores” para las próximas elecciones a cor to y mediano plazos.

Ahondar la crisis

Aunque la derogatoria de la reforma tributaria sería efec tiva en 2024, luego de que todo se congele un año con el anun ciado veto total del Ejecutivo, la apuesta de los sectores de oposición es tumbar uno de los principales compromisos con el Fondo Monetario Interna cional (FMI) y sembrar dudas sobre la capacidad del Gobierno de pagar sus deudas a corto y mediano plazos.

A la par, desde la Asamblea también se ha seguido traba jando en aprobar leyes que obligan a más gasto como la de presupuestos incrementales para salud y educación, o a ob jetar el presupuesto para 2023, porque desde el Ejecutivo se es tima un precio del petróleo su puestamente muy bajo.

Además, según Ana María Macías, consultora de banca internacional, temas como la fallida venta de Banco del

Pacífico, o el reciente anuncio de que se declara desierto el concurso para auditar los balances de Petroecuador (otro compromiso indispensa ble con el FMI), también son víctimas de la política local.

“En países como Perú, a pesar de la gran inestabilidad con el presidente Castillo, to dos saben que hay cosas que se respetan pase lo que pase: los acuerdos y contratos, tanto con inversionistas privados como con multilaterales. En Ecuador se sabe, por su historia de los últimos cuarenta años, que en cualquier momento se puede negar todo y volver la cuenta a cero”, puntualizó.

Así, más que la crisis exter na, el mayor enemigo para la economía ecuatoriana es interno. Y ese enemigo es pre decible en su capacidad para bloquear todo, ahondar la crisis, y echar la culpa de todo al FMI.

El riesgo país no refleja la realidad económica, sino la rea lidad política.

Fausto Ortiz, exministro de Economía, explicó que la re caudación de impuestos re cibida en noviembre es la más alta en dólares; y la acumulada de todo 2022 será la mejor de los últimos siete años. Asimismo, el déficit fiscal de este año será el menor de la década.

Con esas cifras, Ecuador de bería ser la estrella de la región en atracción de inversiones y tener el grifo abierto completa mente para el financiamiento externo barato.

Sin embargo, la realidad va en la dirección contraria porque todos los avances se pierden con el bloque político, los anun cios y amenazas de nuevas movilizaciones y la falta de

País Venezuela Argentina El Salvador Ecuador Bolivia Honduras Colombia México Costa Rica Brasil Guatemala Paraguay Panamá Perú Chile Uruguay

Puntaje 34.698 2.248 1.960 1.333 673 645 404 392 356 249 244 233 224 193 157 106

reformas estructurales para generar empleo e inversiones.

“El riesgo país actualmente no refleja la realidad económica, sino la realidad política. La política está supe rando el tema económico y no se dan cuenta del gran daño que le hacen a la gente que su puestamente dicen proteger”, recalcó Ortiz.

Por un lado, se busca quitar le las pocas fuentes de ingresos adicionales al Gobierno; y por otro no se hace nada para dar le al país más y mejores herra mientas para crecer y generar empleo.

La cifra real del PIB de 2022 será parecida a la de 2016. Esto quiere decir que hemos pasado más de seis años y apenas estamos a las puertas de comenzar a recu perarnos de la crisis iniciada con el fracaso del modelo correísta.

Si la economía no crece más rápido, y para eso se ne cesitan reformas, es difícil que los empleos crezcan. Por eso tenemos una situación compleja en la seguridad social

“La mayoría de los nuevos empleos creados no están afi liados al IESS. Eso significa que al Gobierno se le sigue haciendo cada vez más gran de el hueco en la seguridad social. Eso necesitará más plata ahora y en el futuro”, añadió Ortiz. (JS)

ECONOMÍA 10 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022 I
HECHO. El presidente de la República, Guillermo Lasso, enfrenta un com plejo cierre de 2022 y un incierto 2023.
Riesgo país en los principales países de la región

Consejeros se juegan última carta para permanecer en el Cpccs

Ibeth Estupiñán recordó que en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos existen precedentes de recusación a jueces por negar acciones de protección.

Hernán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bra vo, vocales de mayoría en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se juegan este miér coles, 7 de diciembre de 2022, su última carta para perma necer en el cargo.

El 22 de noviembre, junto

a su abogado patrocinador, Diego Chimbo, los conseje ros interpusieron una ac ción de protección para que se deje sin efecto el resulta do de un juicio político en la Asamblea Nacional que, el 18 de noviembre, los censuró y destituyó por presunto in cumplimiento y arrogación de funciones. Lo hicieron en

Alega afectación al debido proceso

° Diego Chimbo, dijo que en su argumentación de la acción de protección, alegó que se afectó el debido proceso en el trámite de la interpelación política que empujaron las bancadas de oposición en la Legislatura (UNES, PSC, disidentes del Pachakutik y de la Izquierda Democrática), y que terminó con su destitución. Primero, la interpelación avanzó sin que exista un informe elaborado y aprobado por la Comisión de Fiscalización y Control Político, sobre el cual debía resolver el pleno, de acuerdo con lo que establece el artículo 83 de Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

“La Asamblea debió acatar la norma que la rige, por lo que en la tramitación del juicio se rompió el orden procesal, que tiene que ver con violaciones a derechos constitucionales”, dijo durante la presentación de la acción de protección el 22 de noviembre de 2022.

un juzgado del Complejo Ju dicial Norte, en Quito.

En caso de que el fallo que dicte el juez sea favorable, quedaría en firme la decisión del juez de la Unidad Multi competente de La Concordia ( provincia de Santo Domin go de los Tsáchilas), Ángel Lindao Vera, quien el 23 de noviembre aceptó a trámite una acción de protección, so licitada a título personal por el ciudadano Manuel Párra ga a favor de las autoridades del Cpccs y dictar medidas cautelares. Esto les dio vía libre para volver al cargo.

Los nuevos escenarios Si el fallo es en contra se analizarían otros escenarios como la apelación ante la Corte Provincial de Pichin cha y, en última instancia, ante la Corte Constitucional (CC), donde cabe la presen

tación de una acción extraor dinaria de protección. Inclu so, Ibeth Estupiñán, dijo que en la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos existen precedentes de recu sación a los jueces por negar acciones de protección.

La vocal del Cpccs espera que el juez actúe apegado a derecho. porque no existe un informe en la Comisión de Fiscalización.

La expectativa de Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, se centra en torno a la inde pendencia y autonomía de la Función Judicial, y que los magistrados resuelvan, en “estricto derecho”, sobre las vulneraciones a los dere chos constitucionales “que hemos sufrido dentro de un proceso político nulo, que vulnera el debido proceso, la legítima defensa y la seguri dad jurídica”, expresó.

CNJ espera decisión Los jueces de la Corte Na cional de Justicia (CNJ), también están a la espera de la resolución sobre la acción de protección para, de ser el caso, enviar una nueva terna para designar al nuevo Pre sidente del Consejo de la Ju dicatura (CJ) o mantener la terna que envió el presidente de la CNJ, Iván Saquicela, a título personal, el 17 de octu bre de 2022.

Sin embargo, Hernán Ulloa recordó que Paulina Aguirre, entonces Presi denta de la CNJ remitió al Cpccs-Transitorio una terna aprobada por el Pleno del organismo para designar al Presidente del CJ. “La terna representa al organismo co legiado, y no a una sola per sona; ella (Aguirre) sí socia lizó la terna por respeto a sus compañeros”, señaló.

Aseguró que su intención no es generar pug nas con otra institución , y que los jueces están en la facultad de tomar decisio nes autónomas e indepen dientes.

La posibilidad de que se produzca un fallo en contra de los cuatro consejeros deja una incógnita sobre lo que podría ocurrir con los con cursos para la designación de autoridades que avan zan en el Cpccs. Al respec to, Hernán U lloa prefirió no adelantar criterios, y se mostró optimista de lo que pueda ocurrir en la función judicial.

“Ninguna autoridad, por sus acciones o resolucio nes está exenta del control constitucional; la Función Judicial es la que dicta la conducta dentro de la revi sión de los procedimientos en torno a la vulneración de derechos”, puntualizó Ulloa. En todo caso, afirmó que res petarán la decisión judicial.

Sin embargo, para el constitucionalista Es teban Ron, si este último recurso no se resuelve a favor de los cuatro vocales, todo quedaría consumado y los consejeros tendrían que dejar los cargos y ser reemplazados por los su plentes. (SC)

EL DATO

I PAÍS 11 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022
ESCENARIO. Los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social esperan el fallo del juez.
El 17 de octubre de 2022, Iván Saquicela, propuso los  nombres de Marco Antonio Tello, Andrés Mogrovejo Abad, y Alexandra Vallejo para nombrar al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura. El Cpccs devolvió la terna el 24 de noviembre de 2022.

Cinco consejos para evitar contagiarse de gripe u otros virus respiratorios

Entre noviembre y diciembre existen más casos de afecciones respiratorias. La gente se olvidó de algunos hábitos básicos que en la pandemia significaron una ‘barrera’ antivirus.

están propensas a tener al guna afección respiratoria existen hábitos que pueden ayudar al sistema inmunoló gico y reforzarlo.

Hidrátate: Tomar agua genera una mu cosa sana e hidratada que ac túa como barrera frente a un virus. También, los zumos naturales, las infusiones o la gelatina ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado. De igual forma, se recomienda consumir alimentos con un alto porcentaje de agua como frutas o verduras.

Carne blanca:

Esta carne es alta en vitami na B-6, la cual juega un pa pel importante en muchas de las reacciones químicas que produce el organismo ya que produce glóbulos rojos sanos.

Higiéne

El lavado de manos es básico para evitar enfermedades, no solo respiratorias sino también enfermedades dia rréicas.

Lávate las manos, espe cialmente, después de toser o estornudar o de haber esta do en contacto con una per sona con síntomas de gripe. Sal de la casa con tu frasco de alcohol o gel anticéptico.

Tal vez ya le dio gripe o co noce a alguien que la tuvo. También hay quienes des de octubre de 2022 se han contagiado por segunda y hasta tercera vez incluso de covid-19, o que han tenido influenza.

Esta no es solo una per cepción. Las afecciones res piratorias sí han aumentado. Según datos del Ministerio de Salud, en la última semana de septiembre, en Quito, se registraron 265 pacientes con sin tomatología respira toria. Para la segunda semana de noviembre, la cifra casi se duplicó hasta 483 casos.

Pero, a qué se debe esta ‘explosión’ de casos y cómo prevenirlos.

Pandemia e inmunidad

El epidemiólogo, Esteban Or tiz, explica que, desde antes de la pandemia (marzo-2020), en Ecuador circulan diversos

virus. Pero que, la dinámica de transmisión hizo que en la pandemia “nos segregue desde el punto de vista social en grupos más pequeños. La gente ya no salía tanto, en las escuelas usaban mascarillas, nos lavábamos las manos”.

Así fue como algunos niños empezaron a perder, desde cierto punto, la in munidad a estas enferme dades constantes. “A veces nos daba una gripe, un resfriado común y generába mos obviamente una respuesta humoral que podía durar entre seis meses a un año y esto nos protegía y no eran tan frecuentes estas en fermedades respiratorias”, agrega Ortiz.

Actualmente, tres años después “todo el mundo se olvidó del covid. Todo el mundo sale, socializa (…) nadie se lava las manos y la gente casi no usa mascari

lla”, señala Ortiz.

Este olvido de los hábitos básicos de higiene y autocui dado hace que la gente entre en contacto y los virus, que siempre han estado, encuen tran un nicho inmunoló gicamente susceptible e inhábil.

Prepara tu sistema inmune Aunque todas las personas

EL DATO

Los síntomas más frecuentes de la gripe son fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor de garganta y secreción nasal.

El consumo de zinc ayuda al sistema inmune. Se recomienda consumir frutos secos.

Reconcíliate con la mascarilla Si tienes síntomas de gripe cubre tu boca al toser o es tornudar. Aunque es mejor que uses mascarilla cuando salgas a la calle o a espacios cerrados.

Ventilación

Siempre mantén las habita ciones ventiladas, limpias. En ambientes con una bue na oxigenación es más difícil que se concentre el virus.

Ejercítate

Práctica, como mínimo, 30 minutos diarios de ejerci cio. Puedes caminar, correr o hacer otras actividades. El ejercicio refuerza el sistema inmune. Además, mejora tu fuerza muscular y suminis tra oxígeno y nutrientes a los tejidos.

Que tu cuerpo esté en movimiento permite que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. (AVV)

ECONOMÍA

SOCIEDAD 12 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022 I
CONSEJOS. Si presentas síntomas de gripe o afecciones similares es mejor que no salgas. Si lo haces usa mascarilla.
SOCIEDAD AÍS PAÍS
QUITO
SEGURIDAD
PAÍS SOCIEDAD
Hernán Ulloa y Virgilio Saquicela miden fuerzas por el poder Militar chileno secuestrado en Daule fue rescatado Populismo salarial: El injustificado aumento para 2023 Vicepresidente explica los pilares del cambio en el sistema de salud Ministerio de Salud advierte de aumento de casos de COVID 19 Candidatos en frenética búsqueda de votos Quito es prisionera de su geografía
Las vacunas contra el covid siguen colo cándose en centros de
salud
TOME NOTA

Las remesas de migrantes crecieron 5% a nivel mundial

Críticas a congresista de EE. UU. por pedir «más munición a Santa

Claus»

La polémica está servida. La causa ha sido la foto navideña que ha difundido un congre sista estadounidense en su cuenta de Twitter. En ella posa con su familia, cada uno con un rifle de asalto en la mano, pidiendo su deseo a Papá Noel. «¡Feliz Navidad! PD. Santa, por favor traiga munición». Se trata del republicano Thomas Massie, de Kentucky.

Todo ello se produce poco después de que cuatro adoles centes y un profesor murieran en un tiroteo en una escuela secundaria de Michigan, en el que otras seis personas resulta ran heridas a manos de Ethan Crumbley, de 15 años.

En 2022, el movimiento de dinero ha superado los $620.000 millones. En América Latina, el país que más recibió de sus migrantes fue Nicaragua.

Las remesas a los países de ingreso bajo y media no enfrentaron factores ad versos en el ámbito mundial en 2022, pero experimenta ron un crecimiento aproxi mado del 5 %, hasta alcanzar los $626 000 millones. Esta cifra es muy inferior al au mento del 10,2 % que se re gistró en 2021.

Las remesas alivian la pobreza, mejoran los resul tados nutricionales y están asociadas a un mayor peso al nacer y tasas de matricu lación escolar más elevadas entre los niños de hogares desfavorecidos. Los estu dios indican que las remesas ayudan a los hogares recep tores a afrontar la crisis.

“ Los migrantes con tribuyeron a atenuar la rigidez de los mercados laborales en los países an fitriones mientras ayudaban

a sus familias a través del envío de remesas.”, afirmó Michal Rutkowski, director global de la Práctica Global de Protección Social y Tra bajo del Banco Mundial.

África es la más perjudicada por la crisis A nivel regional, África po dría ser la región más per judicada por las crisis si multáneas, incluida la grave sequía y el alza de los precios internacionales de la energía y los productos bá sicos alimentarios.

Se calcula que las reme sas a África subsahariana han aumentado un 5,2 %, en comparación con el 16,4 % registrado el año pasado.

En otras regiones, se es tima que los flujos de reme sas han crecido un 10,3 % en Europa y Asia central, don de el aumento de los precios del petróleo y la demanda de trabajadores migrantes en Rusia respaldó las reme sas, además de los efectos de la valorización de la mo neda.

En Ucrania, las remesas registraron un aumento aproximado del 2 %, una ci fra inferior a las proyeccio nes anteriores, debido a que los fondos se enviaron a los países que habían recibido a los ucranianos.

Asimismo, es probable

que haya aumentado el volu men de dinero entregado en mano. Se calcula que los flu jos de remesas crecieron un 9,3 % en América Latina y el Caribe, un 3,5 % en Asia me ridional, un 2,5 % en Oriente Medio y Norte de África y un 0,7 % en Asia oriental y el Pacífico. En 2022, por pri mera vez un país individual, India, va camino a recibir re mesas anuales por valor de más de $100 000 millones.

Nicaragua es la que más recibió en América Latina Se estima que las remesas a América Latina y el Caribe han aumentado un 9,3 % en 2022, hasta alcanzar los $142 000 millones.

Los datos correspondien tes a los primeros nueve meses de 202 2 indican un aumento del 45 % para Nica ragua, un 20 % para Guate mala, un 15 % para México y un 9 % para Colombia.

El crecimiento del em pleo de los migrantes lati noamericanos en Estados Unidos contribuyó a los flujos de remesas. A su vez, las remesas reci bidas por migrantes en tránsito tam bién contribuyeron a flujos sólidos en México y América Central. Las remesas, como porcentaje del PIB, supera ron el 20 % en El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.

Los familiares de las víc timas no han dudado en re prochar con dureza la actitud de Massie y las redes sociales echan fuego por su falta de empatía ante tragedias que se

cobran la vida de personas de manera gratuita. Es el caso de Fred Guttenberg, padre de Jai me Taylor, una de las jóvenes asesinadas en otro tiroteo en la zona en 2018.

Fred, en su cuenta de Twi tter, ironiza y responde a con gresista: “Ya que estamos com partiendo fotos familiares, aquí están las mías. Una es la última foto que tomé de Jaime, la otra es donde está enterrada debi do al tiroteo en la escuela de Parkland”.

COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÉDICOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS

Según lo dispuesto en los Artículos 119 y 238 de la Ley de Compañías de la Republica del Ecuador y el Artículo Décimo Octavo de los Estatutos de la compañía, se convoca a los accionistas de la empresa sociedad anónima “Compañía de Servicios Médicos Solidarios Cruz Vital S.A”, para reunirse en JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS, a realizarse el día miércoles 14 de diciembre, a partir de las 8h30, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Papallacta No. OE-166 entre Av. de la Prensa y Av. 10 de Agosto, a fin de tratar los siguientes puntos del orden del día:

1. Aprobación del presupuesto 2023

2. Transacción back to back sobre la póliza que posee la empresa.

3. Presentación proyectos 2023.

Se solicita puntual asistencia.

Atentamente, Ing. Marcela Cevallos S. GERENTE GENERAL COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÉDICOS SOLIDARI OS CRUZ VITAL S.A.

I GLOBAL 13 TUNGURAHUA MARTES 06/ DICIEMBRE / 2022
001-004-2332
REALIDAD. El trabajo de los migrantes minimiza el golpe de la crisis POLÉMICA. Familia del congre sista Massie posa con armas.

Extranjero es asesinado a balazos en una peluquería en el centro de Ambato

Son 17 indicios balísticos los que la Policía encontró en el lugar de los hechos, diligencias de investigación aún se desarrollan tras el violento crimen.

Un joven venezolano, de 22 años, fue asesinado a bala zos en el interior de una pelu quería ubicada en la avenida Los Andes y Tomás Sevilla, centro de Ambato.

Eran cerca de las 22:00 del domingo 4 de diciem bre de 2022, cuando ocurrió el ataque, varias fueron las detonaciones que asustaron a moradores del sector, quienes comunicaron el hecho al ECU 911, por lo que personal policial y de socorro fue convocado.

Familiares del occiso lle garon sin dar crédito a lo suce dido. Una de las hermanas de la víctima gritaba desespera da y llorando quiso irrumpir en el lugar de los hechos.

“Déjenme darle un beso, yo quiero ver a mi hermano, por favor quiero despedirme de él, levántate, yo sé que solo estás dormido quiero verlo”, eran parte de las súplicas de la mujer, a quien no se le per mitió el acceso debido a que la Policía realizaba las inda gaciones y levantamiento de indicios necesarios.

Moradores y transeúntes

también llegaron al sitio, entre murmuraciones aseguraban que el sector se ha tornado pe ligroso desde hace tiempo.

“Algo así ya era de pasar, nosotros que vivimos aquí vemos peleas, venden droga, roban, esto era cuestión de tiempo, la Policía recorre por aquí, pero estos son vivos saben en qué momento hacer de las suyas y nos tienen así, viviendo asustados”, mencio nó un morador quien prefirió reservar su identidad por te mor a represalias.

Los hechos

En el piso de la barbería es taban ensangrentados los restos del occiso, su cuerpo presentaba varios orificios ocasionados por el paso de los proyectiles.

Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística lle garon al sitio que previamente fue cercado por la Policía.

La familiar del fallecido contó a los uniformados que

la camioneta Mazda con pla cas de Pichincha y a la altura de la vía a La Florida inter ceptaron al automotor con los ocupantes, para cuando la Po licía arribó, estos habían sido golpeados por los comuneros.

CIFRA

17

BALAZOS

este era consumidor de droga, desconociendo el por qué su hermano se encontra ba en el lugar y las razones por las que fue acribillado

Más detalles

Otra ciudadana dijo que cuando eran las 21:00 escuchó cuatro disparos y salió co rriendo del departamento en el que vive, el mismo que está ubicado cerca al lugar del ase sinato.

En busca de su esposo, la mujer corrió hacia el local ob servando a su cónyuge salir del baño asustado diciendo que “lo mataron”.

Sobre los presuntos impli cados, un testigo aseguró a los gendarmes que vio a dos per sonas que vestían de negro, gorra y mascarilla cuan do pasaban frente a donde se

MUERTE. Los restos de la víctima fueron sacados del sitio para ser sometidos a la autopsia de rigor.

encontraba, notando que uno de ellos guardaba un arma de fuego.

Según el ciudadano, ambos criminales se fueron cami nando con dirección al par que 12 de Noviembre.

Procedimiento

El suceso fue puesto en cono cimiento del Fiscal de turno. El cadáver fue levantado y trasla dado al Centro de Investigacio nes Forenses de Ambato.

La escena del crimen fue inspeccionada por los unifor mados, en donde se encontra ron 17 indicios balísticos que corresponden al número de detonaciones hechas por

EL DATO

Una de las familiares de la víctima le aseguró a la Policía que el occiso era consumidor de sustancias ilegales, pero no sabía qué estaba haciendo en el sitio en el que fue asesinado, ni las razones del crimen.

los atacantes.

Todas las evidencias fueron fijadas y guardadas bajo cade na de custodia. Hasta el cierre de esta cobertura, la Policía realizaba varias diligencias y labores de inteligencia para dar con los responsables de este hecho de sangre. (MAG)

Maniatan y golpean a un hombre para robarle la camioneta

Una adolescente de 16 años y una joven de 18 habrían sido víctimas de un abuso sexual en Cevallos

Sobre el hecho se supo entre la tarde y noche del domingo 4 de diciembre de 2022.

Policías del Móvil Quero llegaron hasta una comunidad en donde, una mujer que esta ba con una de las perjudicadas, les contó que entre los mato rrales, dos hombres estaban con una mujer y al darse cuen ta de la presencia de los mora dores se fueron corriendo hasta embarcarse en una ca mioneta blanca, dejando a la víctima en el lugar.

Los habitantes siguieron a

Otra mujer fue encontra da dentro de la camioneta, la que fue llevada por paramé dicos, del Cuerpo de Bom beros de Cevallos, hasta el Hospital General Docente de Ambato.

A la casa de salud fueron trasladadas la menor y la jo ven, quienes quedaron ingre sadas para ser valoradas. Po licías de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Inte gridad Sexual (Uncis) fueron convocados para conocer del suceso.

Mientras tanto, más de 100 personas de la comunidad mantenían retenido el auto motor y a los implicados, la Policía conversó con los ciuda

danos quienes decidieron en tregar a los sospechosos, pero solo uno de ellos fue privado de su libertad.

Se trataba de un joven de 18 años, quien fue aprehendido en lo que duraban las averi guaciones del caso para de terminar la existencia o no del ilícito.

La camioneta también fue retenida, no sin antes dar cuenta de algunos daños que presentaba en la carro cería. (MAG)

Un hombre ensangrentado, con una herida en la cabeza, fue encontrado en la parroquia de Santa Rosa, al sur de Ambato.

Ocurrió el domingo 4 de di ciembre de 2022. Policías que circulaban por el sector obser varon a varias personas aglo meradas alrededor de una am bulancia.

El herido estaba en apa rente estado etílico, pues no quería colaborar con los paramédicos para recibir atención.

Los uniformados quisieron conocer qué fue lo que sucedió, pero el hombre solo respondió que delincuentes lo despojaron de su camioneta marca Chevrolet D’Max con placas de Tungurahua.

Según el perjudicado, los maleantes le amarraron las manos y los pies para aban

ILUSTRACIÓN. De pies y manos amarraron delincuentes al perjudicado para luego abandonarlo a su suerte.

donarlo en una quebrada. A decir del infortunado, es taba libando con un amigo cuando fue interceptado por los ladrones, pero no recordaba más detalles del acontecimiento.

La denuncia sobre este deli to consta en conocimiento de las autoridades competentes, y la Policía ha iniciado las in dagaciones del caso para dar con los responsables de este hecho. (MAG)

Sospechoso de un delito sexual es detenido en Cevallos
POLICIAL 14 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
Habrían sido detonados por los criminales, varios de ellos impac taron en el cuerpo de la víctima de 22 años de edad.
ILUSTRACIÓN. El implicado fue arrestado, sobre él pesa una sospe cha por el cometimiento de un delito de carácter sexual.

Muerta y maniatada hallan a una adulta mayor en su casa

La mujer de 71 años fue encontrada sin vida en una habitación de su casa por uno de sus parientes. La Policía investiga la posible motivación de este deceso.

Una mujer de 71 años fue encontrada muerta en su casa, sus manos y pies estaban atados. El hallazgo del ca dáver ocurrió la tarde de este lunes 5 de diciembre de 2022.

Fue a través del ECU 911 cuando se conoció del trágico acontecimiento y de inmedia to policías, del servicio pre ventivo del Distrito Ambato Sur, acudieron al pedido de auxilio.

Hasta una vivienda ubi cada en la calle Las Puntas y avenida Corazón, pertene ciente al circuito Letamen-

di, llegaron los uniformados en donde conocieron los por menores del suceso.

Los hechos Una de las familiares de la occisa contó a los gendarmes que intentó comunicarse con la víctima desde el día ante rior, domingo 4 de diciembre de 2022, pero nunca respon dió a su llamado.

Por lo que la mañana del lunes decidió visitarla, pero tampoco recibió respues ta. De inmediato se comunicó con otro de sus parientes para

Asalto a mano armada en otro chifa de Ambato

Tres ladrones con armas de fuego entraron a un chifa ubicado en las calles José Pe ralta y Gonzalo Zaldumbide en Ambato

Eran cerca de las 23:00 del do mingo, 4 de di ciembre de 2022, cuando a través del ECU 911 se conoció del suceso.

empleados, quien les dijo que se encontraba en el local junto a su jefe, cuando entraron los delincuentes armados.

EL DATO

El perjudicado no quiso formalizar la denuncia, impidiendo que la Policía pueda desarro llar las investigaciones del caso y dar con los responsables.

Policías del Móvil Simón Bo lívar del Distrito Ambato Sur, acudieron al lugar de los he chos y encontraron a uno de los

Los antisocia les sometieron a las víctimas y les amarraron los pies y las ma nos con correas plásticas. Uno de los maleantes le dio un golpe en la cabeza al propietario para que entregara la llave de la puerta de ingreso al departa mento adjunto al restaurante.

que pudiera entrar por el ce rramiento y conocer qué ha bía sucedido con la mujer.

Macabro hallazgo

El familiar encontró a la adul ta mayor con las manos y pies amarrados dentro de un dormitorio. El hombre ex plicó a los uniformados que la boca de su pariente estaba ta pada con un trapo, el mismo que le fue retirado por él.

La mujer ya estaba muerta, por lo que decidie ron pedir ayuda de inmediato. Sobre las causas que motiva ron este violento hecho nada se conoció de forma oficial, pero las indagaciones al res pecto se mantienen a través de la aplicación de técnicas operativas y de inteligencia policial.

Hasta el segundo piso lle garon los delincuentes en busca de dinero en efectivo, había mil dólares que los ladrones no pudieron encon trar, pero se llevaron otros objetos de valor.

Una computadora portá til, dos celulares y 450 dóla res en efectivo, producto de la venta del día en el chifa, es lo que se sustrajeron los delincuentes.

Las indagaciones al res pecto del caso no pudieron ser concretadas y el trabajo de la Policía se vio limitado, luego de que el dueño del estableci miento mencionara que no iba a colocar ninguna denuncia al respecto.

A pesar de que los unifor mados le explicaron el procedi

El caso se indaga Diego Zumba, mayor de Po licía y jefe del Distrito Am bato Sur (s), aseguró que el cuerpo de la mujer fue encontrado sobre la cama de una de las habitaciones del inmueble.

El oficial sostuvo que en el sitio los artículos de la mu jer estaban desordenados, en cuanto a la causa de muerte, mencionó que “no se verificaron heridas o golpes en su cuerpo”, por lo que el ca dáver fue llevado al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato para ser sometido a la autopsia que revelará la causa real del deceso.

Por las referencias dadas por los parientes de la occi sa, al parecer el deceso ocurrió la noche del domingo 4

CIFRA

71 AÑOS

de diciembre.

Recomendación

Zumba hizo énfasis en “ve rificar cuáles son las personas que viven en las zonas aleda ñas a sus viviendas, la seguridad la hacemos todos no solo la Policía Nacional, así que les invitamos a certificar que su entorno de convivencia sea con personas que repre senten un buen ejemplo, que tengan buenas costumbres”, agregó el oficial. (MAG)

miento a seguir al perjudicado, para así se les permitiera con tinuar con las indagaciones, el hombre insistió en que no ne cesitaba su ayuda e impidió que las cámaras de seguridad puedan ser revisadas y las ave riguaciones para dar con los responsables, desarrolladas.

El pasado domingo 27 de noviembre, otro estableci miento de venta de comida china también fue perpe trado, en esa ocasión fueron nueve los delincuentes que entraron y se llevaron 8 mil dólares en efectivo y varios objetos de valor. (MAG)

POLICIAL 15 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
ILUSTRACIÓN. Los ladrones amarraron de pies y manos a las víctimas para cometer el ilícito. Tiene la occisa. LUGAR. Los restos de la ciudadana fueron sacados de la vivienda y llevados ante especialistas forenses para ser analizados.

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CONSULTA PENAL

RESPUESTA

Contratos administrativos en la legislación ecuatoriana vigente

Código Orgánico Admi nistrativo (COA), en su “Art. 125.- Contrato administrativo. Es el acuerdo de voluntades productor de efectos jurídi cos, entre dos o más sujetos de derecho, de los cuales uno ejerce una función adminis trativa”. (Código Orgánico Administrativo Suplemento del Registro Oficial No. 31 de 7 de Julio 2017.)

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pú blica (LOSNCP), en su Art.6, numeral 5, establece que:

Contratación Pública

Se refiere a todo procedi miento concerniente a la ad quisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras

públicas o prestación de ser vicios incluidos los de con sultoría. Se entenderá que cuando el contrato implique la fabricación, manufactura o producción de bienes mue bles, el procedimiento será de adquisición de bienes. Se incluyen también dentro de la contratación de bienes a los de arrendamiento mercantil con opción de compra. (Ley Orgá nica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Regis tro Oficial Suplemento 395 del 4 de Agosto de 2008.)

Características de los con tratos administrativos

Formalismo

El contrato administrati vo es estrictamente formal, y para su plena validez debe cumplir una serie de requisi tos previstos en la ley, el pro cedimiento para contratar también está previsto en la ley, la administración no tiene

libertad de elegir con quien contratar, sino que la ley es tablece el oferente con la ofer ta más ventajosa, entre otras condiciones que satisfagan el interés general.

Desigualdad jurídica

Al ser el contrato adminis trativo un mecanismo para cubrir necesidades de bienes o servicios sociales que satis fagan el interés general, los contratos administrativos gozan de atribuciones legales especiales a la administración pública, pues el interés gene ral debe prevalecer por sobre el particular.

Cláusulas exorbitantes

Una de las principales di ferencias de los contratos ad ministrativos con los civiles, es la presencia de las cláusu las exorbitantes al Derecho común, inusuales en el Dere cho privado, entre ellas están

la interpretación unilateral del contrato administrativo, modificación unilateral del contrato administrativo ius variandi, terminación unila teral del contrato administra tivo, etc.

Algunas corrientes, espe cialmente en Francia, hacen énfasis en estas caracterís ticas para diferenciar entre contratos administrativos y contratos civiles, en España se manifiesta que las cláusulas exorbitantes aparecen como una consecuencia de la natura leza del contrato administrati vo. Ellas existen para dar via bilidad a los fines del Estado y precautelar el interés general, dando superioridad jurídica a la administración pública en la relación contractual.

Intuito personae

El cumplimiento del con trato administrativo tiene carácter personalísimo, para

El trámite para la acusación particular está suficientemen te dado en el artículo 433 del COIP. Esta norma nos da paso a paso, numeral tras numeral el sendero por el cual la jueza o el juez debe determinar su actua ción en relación a esta institu ción jurídica. En este sentido nos indica en su numeral 2 que el acusador particular debe comparecer ante el juzgador a reconocer el contenido de la acusación; hecho esto, confor me al numeral 3, la jueza o el juez examinará si la acusación particular reúne los requisitos previstos y la aceptará a trá mite, ordenando la citación. Si la encuentra incompleta, dispondrá que el acusador la complete en el plazo de tres días. Si el acusador particular no la completa se entenderá como no propuesta.

El trámite a seguir en la acu sación particular está dado por el legislador con absoluta clari dad en el artículo 433 del COIP. Para el caso de la consulta se regula que, una vez reconoci da la acusación particular, el juez entrará a examinarla, y la aceptará a trámite y ordena rá la citación, o dispondrá su ampliación.

ser acreedor de un contrato administrativo el contratista debió haber cumplido con el proceso precontractual (po seer capacidad legal, econó mica, técnica, etc.) y una vez declarado idóneo, será adju dicado dicho contrato. Con base a ello, el contratista no

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com MARTES 06 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora TUNGURAHUA, ECUADOR 16
AUTOR: KEVIN ARNEY ALBÁN GUATO 2
2
Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
¿Cómo procede el trámite para la acusación particular en la instrucción fiscal?

podría ceder el contrato a otro, ni subcontratar salvo ex cepciones, pues ilógico sería cederle a quien no participó en el proceso precontractual o que no cumpla con los reque rimientos establecidos, por ende, no habría razón de ser del proceso de contratación pública.

Principio de inmutabilidad

Los contratos administrati vos empezaron rigiéndose por el Derecho Civil, pero dado que su fin es satisfacer inte reses públicos, le dieron un carácter especial a este tipo de contratos, con características propias y distantes del contra to entre privados.

Principios como el de in mutabilidad, pacta sunt ser vanda (lo pactado se respeta) o contractus lex inter partes

(el contrato es ley para las par tes), quedaron siendo propios del contrato entre privados.

Principio de mutabilidad

Diferenciándose del dere cho privado, el contrato admi nistrativo no goza de rigidez, pues el Estado cumple un rol de precautelar el interés ge neral, condición misma que pone en desigualdad y sub ordinación a los particulares frente al Estado.

La adecuación de la figura del contrato dentro de la acti vidad administrativa involu cra una modificación en los principios esenciales y dispo siciones comunes en materia contractual, modificaciones que derivan esencialmente una serie de prerrogativas que en general posee la Admi nistración Pública, debido a la

finalidad específica que debe cumplir en todas sus actua ciones, cual es la satisfacción del interés público o general. (Ayala Ayala, 2007, p.17).

En palabras de Herrera Barbosa Benjamín (2004), el contrato administrativo por su naturaleza es mutable, sujeto a cambios que se acomoden al interés gene ral, respetando la ecuación económica inicialmente pactada. (p.310).

ReferenciasBibliográficas

Albán Guato, K. A. (2020). Contratos de la Ad ministración Pública. En Derecho Administrativo y el Ius Variandi en Contrata ción Püblica. (págs. 87-91).

Quito: CEP.

Ayala Ayala, J. (2007). Modificación unilteral en

los contratos públicos. Quito: UASB-DIGITAL.

Cassagne, J. C. (1999). El contrato administrativo. Bue nos Aires-Argentina: Abele do-Perrot.

Cassagne, J. C. (1975). Los contratos de la administra

ción pública. Crónica admi nistrativa, 411-431.

Chiriboga Mena, D. F. (2016). La inmutabilidad del contrato administrativo en el Ecuador y sus efectos jurídi cos-operativos. Quito: UASBDIGITAL.

ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 30484, perteneciente a FRAY REINOSO SARA MARIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 06 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 71995, perteneciente a GARCES ICHINA MIGUEL ANGEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

DE LA UNIDAD

A: LEONARDO RIMAEL MOLINA ESPIN, por haber sido imposible determinar el actual domicilio, residencia, o individualidad, se le hace saber lo que sigue: JUICIO: Nº 2022- 02363

CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JUVENTUD UNIDA LTDA DEMANDADOS: MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL.

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: DRA. NARANJO LLERENA LIDIA ELIZABETH UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. Ambato, miércoles 1 de junio del 2022, a las 15h49.

VISTOS: La suscrita Dra. Lidia Elizabeth Naranjo Llerena en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Ambato, mediante Resolución No.- 64-2014 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, conforme la Acción de Personal No.-3609DNTH-2014; avoca conocimiento de la presente causa. En lo principal, se dispone:

1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JUVENTUD UNIDA LTDA. a través de Ángel Aníbal Quisintuña Azas en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa, en contra del garante solidario señor MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos–COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.

CITACIÓN: Previamente a disponer la citación al demandado ofíciese al Consejo Nacional Electoral, Servicio de Rentas Internas, Dirección Provincial de Registro Civil, Identificación y Cedulación; al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Corporación Nacional de Telecomu nicaciones y a la DINARDAP ; a fin que el órgano pertinente certifique el domicilio del demandado MOLINA ESPIN LEONARDO RIMAEL portador de la cedula de ciudadanía N.-1802976033, por secretaria confiérase despacho en forma previo el requerimiento respecti vo, para lo cual, la parte interesada brinde las facilidades del caso a fin de obtener dicha información. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: Una vez legalmente citada la parte demandada, en aplicación de los artículos 352, 355 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días para que CONTESTEN la demanda en la cual podrá: 1.- Pagar o cumplir con la obligación; 2.- Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el COGEP; 3.- Rendir caución con el objeto de suspender la providencia preventiva dictada, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentenc ia; 4.- Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.- Dentro de la oposición podrá proponer las excepciones previas y taxativas e nunciadas en los artículos 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del respectivo término (15 días término luego de haber sido citada) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP.

ANUNCIOS DE PRUEBA.- Los medios probatorios anunciados en el líbelo inicial y que se producirán en la correspondiente audiencia conforme las reglas establecidas en el COGEP, deberán ser tomados en cuenta por los demandados a fin de que contradiga los mismos de conformidad al inciso segundo del Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos, se los provee de la siguiente manera: 1.- Agréguese a los autos la documentación que hace referencia en sus anuncios de prueba documental. Se advierte que la admisibilidad de los medios probatorios anunciados y proveídos se la verificará de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.

MEDIDA PREVENTIVA: Previamente la parte accionante determine el porcentaje de acciones y derechos que le corresponden al demandado.

OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.

NOTIFICACIONES Y CASILLERO.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por la parte actora. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. Ambato, jueves 27 de octubre del 2022, a las 14h33.

VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP inciso segundo, esto es, el actor ha declarado bajo juramento de Ley, que, pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias, le ha sido imposible determinar la individualidad, actual domicilio o residencia o paradero del demandado se dispone: CÍTESE, al demandado señor LEONARDO RIMAEL MOLINA ESPIN, mediante publicaciones que se realizarán en 3 fechas distintas y en un periódico de amplia circulación de este cantón; citación que contendrá un extracto de la demanda, auto de calificación a la misma y el presente auto.- Notifíquese.LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES, ADVIRTIENDO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN LA CIUDAD DE AMBATO, PARA QUE RECIBA SUS FUTURAS NOTIFICACIONES, BAJO PREVENCIONES DE REBELDÍA. AMBATO, 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022. Firma ilegible

ABG. PAMELA QUISPE

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN AMBATO P* 2022- 02363

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 551467, perteneciente a FREIRE CARDENAS MARIA SOCORRO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 662830, per teneciente a FREIRE CARDENAS MERCEDES ISABEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en conse cuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 866265, perteneciente a FREIRE FREIRE DIANA CAROLINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en con secuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién con sidere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 567583, perteneciente a GALORA CHICAIZA SEGUNDO MANUEL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 557773, perteneciente a GAVILANES GUIDO ALBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción de la Libreta de AhorrosNo 851678, perteneciente a GOMEZ COCA ANTHONY JOSUE, por lo que se ha procedido a su blo queo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extra vío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 697601, per teneciente a GUANIN JAME HUGO ANDRES, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna res ponsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publi cación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No 19840, perteneciente a GUERRA VILLAMARIN MARINA ELENA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 06 de diciembre 2022

REVISTA JUDICIAL 17 TUNGURAHUA MARTES 06/DICIEMBRE/2022 I
CITACION JUDICIAL EXTRACTO JUEZ JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON AMBATO

Da clic para estar siempre informado

Estampas navideñas hechas con arena

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria presentó su tradicional Belén de arena, un espectacular conjunto de estampas navideñas levantado en diez días por siete artistas sobre la playa de Las Canteras, algunos de los cuales daban hoy los últimos detalles a sus obras.

TUNGURAHUA MARTES 06 DE DICIEMBRE DE 2022
EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.