60c domingo 16 De noVIembre De 2014
Esmeraldas
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 35.760
dos incendios en una semana como consecuencia del fuego, familias esmeraldeñas se quedan sin casas. El informe que emita el perito del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas permitirá conocer con precisión la causa del incendio ocurri-
do ayer en las calles Antonio José de Sucre y Abdón Calderón, en la ciudad de Esmeraldas. De acuerdo con testigos del
incendio, que dejó a 14 personas entre ellos niños sin un hogar, el fuego empezó en la parte alta de la casa y luego contaminó el resto de la vivienda de construcción mixta. La ayuda de los vecinos, curiosos y miembros del Cuerpo de Bomberos impidió que todos los enseres se quemaran o se destruyan con el
agua. No se reportaron personas heridas ni fallecidas. El lunes anterior el fuego también destruyó tres casas que están en el acceso al barrio La Ceiba, dejando literalmente en la calle a igual número de familias.
Página A2
rEsultAdo. Una vez que el fuego dañó la estructura y destruyó algunos enseres, los dueños de la vivienda sacaron los escombros.
Municipios actualizarán sus planes de desarrollo Una vez que concluyó la fase de acompañamiento que impulsó la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), a los equipos de planificación de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, esas entidades deberán actualizar y definir los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Para la segunda semana de diciembre se ha previsto la realización de la fase de propuesta, que es la parte medular del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, donde se visualizarán todas acciones que emprenderá cada uno de los gobiernos descentralizados para llevar a sus territorios hacia un desarrollo sostenido. Página A4
Becas para estudiantes El Instituto Ecuatoriano de Créditos Educativos y Becas (IECE), realizó una campaña en la ciudad de Esmeraldas, dirigida a varios colegios donde se dio a conocer los diferentes procesos para la obtención de una beca estudiantil.
Mario Guijarro, gerente del IECE, manifestó que con las autoridades de la Universidad Luis Vargas Torres realizan conversaciones para abrir puntos de atención y dar mayor información a los estudiantes. Página A5 ProcEso. Programa Becas Móviles dio a conocer los diferentes procesos para la obtención de becas estudiantiles.
BEnEFicio. El sector pesquero de Esmeraldas una vez que tenga una planta procesadora de harina de pescado, puede generar nuevas fuentes de trabajo.
Valor agregado para pescado esmeraldeño Con la implementación de una planta procesadora de harina de pescado, se busca darle valor agregado a las vísceras del pescado que se captura en Esmeraldas.
Esta iniciativa de la Comisión de Capacitación y Proyectos del Papes, grupo que es anexo al Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar, requiere de fi-
nanciamiento para su ejecución. También se busca crear el Departamento de Desarrollo Pesquero.
Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador