La Hora Quito 31 octubre 2013

Page 27

CuLTurA

Ministerio de Cultura y Núcleos de la CCE firman convenios

El Ministerio de Cultura y Patrimonio acordó el último martes tres convenios con los Núcleos de Santa Elena, Bolívar y Cañar de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y los respectivos GADS. Esto, en busca de impulsar la implementación del proyecto ‘Orquestas y Coros Infanto-Juveniles interculturales con niños y jóvenes con y sin discapacidad’. Las entidades esperan la conformación de una orquesta y coro de alrededor de 100 miembros, quienes estarían en situación de riesgo. El convenio regirá por dos años, contados a partir de la suscripción del instrumento legal. En caso de que las partes no manifiesten su voluntad de terminarlo se entenderá prorrogado por uno más, informó la cartera en un comunicado. (DVD)

‘El arte es un ejercicio de honestidad’

I

jueves 31 dE OCTuBrE dE 2013 La Hora quiTO, ECuAdOr

A11

agENda HOY

gORKa LaRRaÑaga

El artista vasco presenta 15 obras en ‘Orgánico y sintético’ en la galería Ileana Viteri.

La luminosidad al intervenir un objeto, la agudeza en la pintura y el delirante trazo de Gorka Larrañaga retornan a Quito. El artista vasco inauguró ayer su exposición ‘Orgánico y sintético’ en la Galería Ileana Viteri (González Suárez N31-150), donde exhibe alrededor de 15 obras, hablando en términos generales, pues propuestas como ‘Formas’ (una serie de dibujos plasmados en la contratapa de su catálogo) se componen de varias piezas. “En esencia presento objetos que he ido secuestrando en mi deambular por el D.F. (México). Muchos son juguetes de plástico, de rápido consumo, que me permiten reflexionar y rescatar al niño que llevamos dentro”, explica Gorka en referencia a lo que muestra en esta ocasión. Mirada

El artista declara que se reconoce como un pintor. Considera que las manifestaciones plásticas no pierden legitimidad en la actualidad, siempre y cuando el trabajo conceptual se desarrolle desde un lenguaje contemporáneo. De esta manera, emprende la tarea de descodificar los códigos que construyen aquello que se conoce como realidad que, en de-

EXPOSICIÓN

Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Washington y Páez) Entrada: Libre Horario: de 08:30 a 16:30 descripción: Continúa la muestra pictórica hiperrealista denominada ‘Statu Quo’, del artista ecuatoriano Fernando Dávalos.

FOTOgRaFÍaS

Lugar: Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) Entrada: Libre Horario: de 09:00 a 17:00 descripción: El cineasta ecuatoriano Pablo Palacios Naranjo presenta su muestra fotográfica ‘Las 4 estaciones del Central Park’.

FESTIVIdad

Lugar: Concha Acústica (Parque de la Villaflora) Entrada: Libre Horario: desde las 10:00 descripción: Celebración de la Fiesta de la Cultura, donde habrá talleres, artes circenses, conciertos, entre otras actividades. La jornada cierra con la presentación de Alex Alvear y Canto 4.

EXPOSITOR. El artista junto a ‘Platillo volante rojo’, obra que forma parte de su muestra.

finitiva, “ésa es la labor del arte”, pongan su discurso estético, el mismo que expresa, de maneasegura convencido. ra honesta, todo lo que le La propuesta de Gorka confluye entre la experien- La muestra per- afecta. las cia de aprendizaje en su manecerá tres primeras país de origen, su estan- semanas de Proceso cia en México D.F., donde noviembre. Horario: lunes a Sin olvidar la maestría de es un peatón en medio de viernes de 9:30 a su pintura –que es capaz y de 16:00 una ciudad no apta para 14:30 de desmenuzar incisivaa 19:00. caminantes, y su paso por mente cualquier elemenChiapas, rincón donde reto–, ni dejando de lado las descubrió el sincretismo. alucinantes líneas de su dibujo, Todo esto le permite fusionar sus piezas en metacrilato llaman tanto ideas como técnicas para la atención. dar paso a que la fotografía, la En estas, el artista supera al pintura, el collage, el arte-objeto lienzo convirtiéndolo en un cuay las pinturas-escultóricas ex- dro-objeto. Dicho contenedor,

que se transforma en una especie de pantalla, tal como explica el propio Gorka, da un nuevo sentido y significación a los objetos y los trazos plasmados gracias a la luz que se emana desde su interior. Este ejercicio plástico, que juega entre el destello y la sombra, una dualidad absoluta, encierra la inocencia del expositor en su reencuentro con el ‘niño interior’, además de presentar la perspectiva de un adulto crítico, quien cavila sobre el asecho del consumismo y la vertiginosa relación entre los individuos. (DVD)

CONCIERTO

Lugar: Casa de la Música (Valderrama s/n y Mariana de Jesús). Entrada: Libre Horario: 20:00 descripción: Por un nuevo aniversario de la Cruz Roja, la OSNE presentará un concierto con obras de Tchaikovsky, Prokófiev, Kachaturian, Sibelius y Strauss, una obra del argentino Ariel Ramírez y dos obras de compositores ecuatorianos, con la dirección de Andrei Vasileusky y la participación del coro de no videntes VOSÚ.

El movimiento se toma La Mariscal

Las calles, plazas y avenidas pueden transformarse en el escenario ideal para que las manifestaciones artísticas se expongan. Esto, con el fin de que las personas se apropien de los espacios públicos. Bajo esta perspectiva, la Administración Turística de La Mariscal presenta mañana, a las 20:00, un espectáculo de danza contemporánea en la intersección de la calle Calama, entre Juan León Mera y Reina Victoria.

vida cotidiana e incluir en Dicha presentación está el espacio público compoa cargo del maestro Kléver El Dato nentes estéticos, ancestraViera y del Colectivo de Inles y contemporáneos”. vestigación Escénica. Ellos 2013, en la Los voceros de La Maexpondrán la obra ‘La Pa- En Mariscal, se han riscal también señalan tria de en medio’, puesta en realizado 44 escena “que acerca al ciu- intervenciones artísticas. Unas que el arte debe ser endadano transeúnte al arte”, 20 mil personas tendido como un proceso han disfrutareflexivo, que dé paso a explica un comunicado de las do, según la Administración la sensibilización. Aquela Administración. Turística de la llo conduciría a la ciudaPara Viera, estas mues- zona. danía “a convivir con la tras permiten “tratar de arquitectura, acercarse y descubrir la danza que existe en las acciones que reali- vincularse con la historia de la zamos en las tareas diarias de la ciudad”. (DVD)

TEaTRO

daNZa. Es la expresión que se apropia del espacio público. (Foto: Cortesía)

Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 entre 9 de Octubre y Av. Amazonas). Entrada: $12, $8 estudiantes y $6 tercera edad y discapacitados. Horario: 20:30 descripción: Juana Guarderas es ‘La Venadita’, quien nos enseña sobre la fuerza del espíritu y que sin éste no hay vida. La obra es dirigida y escrita por Susana Pautasso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Quito 31 octubre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu