50c incl. IVA
Quito, Ecuador
vIernes 23 dE ENERO dE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.215
CruDo eCuaDor: “Mi esposa me dijo ‘eso ya no es chiste’, da un poco de miedo”. el humorista de Facebook responde a la sabatina presidencial. Página B2
Buseros prometen que esta vez sí mejorarán seis meses de plazo piden los transportistas a la ciudadanía para cambiar el servicio.
El dirigente de los transportistas capitalinos, Jorge Yánez, reconoció ayer que la calidad del servicio no mejorará de la noche a la mañana, pero dijo que confía en que con la ayuda del Municipio se podrá lograr esa meta. Añadió que se tiene previsto
capacitar al personal, calificar a los choferes en base a una malla curricular, evaluarlos y entregarles una acreditación como personal apto para prestar el servicio. El Municipio acordará con los transportistas la entrega de una compensación de entre 450 y mil dólares por cada unidad, con la condición de que mantengan las tarifas actuales. El desembolso de la compensación está sujeto a la calidad del servicio. La fiscalización estará a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Página a3
transPorte. Los pasajeros exigen mejor trato en los buses.
Con cuestionamientos a la normativa, tanto de sectores de oposición como de afines a PAIS, arrancó ayer en la Asamblea Nacional el primer debate de la Ley de Tierras. Por su parte, el legislador Miguel Carvajal (PAIS), presidente de la Comisión, descartó las críticas y dijo que es un proyecto bien socializado. Página B3
Cuba-EE. UU. liman astillas Cuba y Estados Unidos concluyeron ayer sus primeros contactos oficiales con la voluntad de avanzar sobre el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, a pesar de que mantienen diferencias en varios asuntos, entre ellos los Derechos Humanos. Página B8
PRIMERA SUERTE
185871
Maduro pone economía en manos de Dios
Como insuficientes para conjurar la crisis económica que sufre Venezuela fueron calificados ayer los anuncios del presidente socialista Nicolás Maduro, quien además encomendó el país a Dios en su mensaje ante la Asamblea Nacional. La prolongada alocución fue “demagogia y populismo” y muestra que está “desconectado del entorno económico”, dijo el profesor Jesús Casique. Maduro dijo que “Dios proveerá”, en referencia a los recursos que harán falta para cubrir con los compromisos previstos para este año. El Gobierno acusa de esta crisis a una guerra económica de la que responsabiliza a la oposición. Esta dice que la escasez de alimentos obedece a la falta de dólares, a la ineficiencia de los sistemas y a la corrupción. Página B7
Ley de Tierras no convence a los aliados
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
377827
802006
suPLeMento
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Cristina Fernández cambia de opinión en caso nisman
La presidenta argentina, Cristina Fernández, señaló ayer que está “convencida” de que la muerte del fiscal Alberto Nisman “no fue un suicidio”, luego de que había afirmado lo contrario días atrás. La oposición dijo que “la falta de seriedad de la Mandataria solo trae miedo a la sociedad”, que sigue reclamando justicia. Página B7
@lahoraecuador