50c incl. IVA JuEvEs 04 dE sEptIEMbRE dE 2014
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.350
Látigo a los que no voten por Morales LA PAZ, BoLiviA • El legislador oficialista boliviano Luis Gallego anunció que agrupaciones sociales, indígenas y sindicales acordaron castigar con latigazos a quienes no voten por el partido del presidente Evo Morales en las elecciones generales del próximo 12 de octubre. Página B8
‘Peligra el vínculo familiar de las reclusas’
El Comité de Familiares y Amigos de Gente en Prisión denunció que las madres están siendo separadas de sus hijos. Página B2
19 acusados en caso duzac Entre los señalados por la Fiscalía está Pedro delgado. El juez Paúl Íñiguez debe pronunciarse sobre el dictamen. En el caso Duzac-Cofiec, ayer, un total de 13 personas fueron acusadas por la Fiscalía General del Estado como autoras y seis como encubridoras. Ahora, el siguiente paso en la causa es que el juez
nacional Paúl Íñiguez ratifique el criterio del Fiscal. El caso se lleva adelante por un presunto préstamo ilegal de 800.000 dólares que fue concedido al argentino Gastón Duzac,
en diciembre de 2011, con dineros del Banco Cofiec. La Fiscalía señaló que Pedro Delgado ordenó a su cuñado, Francisco Endara (quien es el único detenido por este proceso legal), ejercer presiones para que el crédito sea concedido a Duzac, violando procedimientos administrativos y legales internos de Cofiec. Página B3
PrEsidEntE. Evo Morales, primer mandatario boliviano.
Los pagos del Sudamericano desde el lunes La Corporación del Seguro de Depósitos del Ecuador puso fecha para las devoluciones de los depósitos de los clientes del Banco Sudamericano, que entró en liquidación. La cobertura máxima es de 32.000 dólares, que comenzarán a ser pagados desde el próximo lunes, de acuerdo a un cronograma. Página B6 AudiEnCiA. El fiscal Galo Chiriboga intervino en el juicio ayer.
5.000 funcionarios a sede presidencial
Lasso sigue en batalla contra las enmiendas
Guillemo Lasso, líder del Movimiento CREO, presentó ayer el escrito Amicus Curiae en la Corte Constitucional, que señala que lo que se quiere hacer es sustituir la Constitución. Página B4
Los espacios del cuartel Epiclachima, que tiene una extensión aproximada de 80 hectáreas, serán destinados para que funcione la plataforma de la Política, a donde irán 10 entidades, incluida la Presidencia de la República. En ella se espera que laboren alrededor de 5.000 funcionarios. El Estado invertirá en este proyecto un aproximado de 219 millones de dólares. Las dependencias que se reubicarán
son: la Presidencia y Vicepresidencia, la Unidad de Gestión de Seguridad Interna de la Presidencia, el Servicio de Protección Presidencial, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional de Comunicación del Estado, la Secretaría Nacional de la Administración Pública, la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, el Servicio de Contratación de Obras y el Servicio de Gestión Inmobiliaria. Página B1
PRIMERA SUERTE
67817
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
55626
85037
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador