50c incl. IVA Santo Domingo
¡BUENOS DÍAS! PAIS
MIÉRCOLES 06 DE JUNIO DE 2012 JUSTICIA
Otra avioneta mexicana entra al país Página B1
GLOBAL
Coronel Carrión regresa a la Policía
La ciudad es un paso de ‘tratas’
B5
Chávez aparece en público B9
Personas no denuncian este delito por miedo a represalias.
Santo Domingo se ubica como un sitio de tránsito o estadía temporal en las rutas de trata por explotación sexual, según una investigación realizada en el cantón por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en un convenio de cooperación con el Municipio. El diagnóstico revela las modalidades de la trata de personas y confirma la existencia de varios casos y aunque es el delito más conocido, gracias a los testimonios recogidos, se menciona que ocurre con fines de mendicidad y de adscripción a organizaciones delictivas en el país y el extranjero. Además, se afirma que este
INVESTIGACIÓN. En presencia de autoridades de varias organizaciones, se entregó ayer el diagnóstico sobre la trata de personas en el cantón.
es un problema eminentemente urbano y que dentro del cantón existen rutas internas en donde las víctimas provendrían de las zonas urbano-marginales, entre ellas La Playas, Barrio Juan Eulogio y Virgen de El Cisne. Frente a esta problemática las autoridades hacen un llamado a los familiares de las
víctimas que denuncien sobre cualquier caso, se les ofrece las garantías necesarias. Para Argentina Santacruz, coordinadora del programa de la OIM tener estadísticas sobre este delito es muy complejo y complicado. Página A2
Va por la corona
Génesis Parreño, la hermosa representante del Instituto Sherydan International English School, es una de las candidatas a Reina de Santo Domingo. En caso de obtener el título trabajará por las personas con discapacidades diferentes.
Página A2
Malaria vs. dengue 285 casos de dengue clásico, 23 de grave (antes denominado hemorrágico) y dos muertos son las estadísticas de la provincia. Estas cifras, según moradores de varios sectores, se deben a la falta de acción por parte del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM). Al respecto, Jorge Peralta, director provincial del SNEM, manifestó que los criaderos del mosquito aedes aegypti, no dependen directamente de la fumigación. Página B4
Autopista
Avanzan los estudios para la construcción y ampliación de la autopista Santo DomingoQuevedo SALUD. De 70 a 100 exámenes de paludismo y dengue se realizan a diario en la provincia, principalmente entre niños y adultos mayores.
Página A2
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK