Edición impresa Santo Domingo del 3 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días!

miércoles 03 de abril DE 2013

Hay 48 personas perdidas

234 denuncias de desaparición se presentaron en el 2012, en la Dinapen.

En el primer trimestre de este año se registraron 48 denuncias por desaparición, según los datos de la Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (Dinapen). Al respecto Carlos Balcázar, jefe de la Dinapen, manifestó que el 75% de las denuncias receptadas corresponden al desaparecimiento de adolescentes mujeres, “en la mayoría de casos se dan por el consentimiento propio de la chica, quien decide asumir una nueva responsabilidad”, aseveró.

Actualidad. En varias paredes es común encontrar hojas de personas desaparecidas.

Al referirse al desaparecimiento de niños, Balcázar explicó que estos se dan cuando los padres están separados y uno de ellos decide llevárselo de forma arbitraria. Página A2

Modernos Centros Infantiles

El MIES espera abrir en tres meses, tres nuevos Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) emblemáticos, que contarán con mejores infraestructuras, sistema de seguridad y áreas específicas de juego.

‘Chelita’ presidenta de la CCE Con 44 votos Graciela Torres es la nueva presidenta del núcleo provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Ella, con la lista dos, prometió una ‘Casa Nueva’ de puertas abiertas. En su primera intervención agradeció a sus compañeros e invitó a unirse a todos los miembros a aportar con sus ideas y sugerencias. Las elecciones se realizaron desde las 09:00 hasta las 16:00. En segundo lugar quedó la lista uno, encabezada por Ramiro López, quien obtuvo 40 votos. Página A3

Página A3

Agrocalidad cierra locales

Cultura. Graciela Torres es la tercera mujer que está frente a un núcleo provincial.

Por falta de los permisos de funcionamiento Agrocalidad anunció que la semana pasada ordenó el cierre de tres locales y una bodega. Milton Cali, directivo de esa entidad indicó que los comercios afectados por la disposición estaban dedicados a la venta de plaguicidas no permitidos o adulterados. Indicó además que para estos negocios las sanciones son de 15 a 10 salarios básicos unificados, según la gravedad de la infracción. Agrocalidad prepara operativos de control de permisos de funcionamiento, cuyo plazo para solicitarlos acabó en marzo y regula la comercialización de plaguicidas, los cuales están bajo restricción y emisión por receta de un ingeniero agrónomo. Página A5

país

Supuesta estafa en el IESS Pág. B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Santo Domingo del 3 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu