VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Santo Domingo - Los Ríos SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO Primera fase del Censo 2022 inicia el 1 de octubre, con la modalidad virtual Se registran 2.095 casos de VIH, la enfermedad continúa expandiéndose Moradores y gestores turísticos de la vía Aventura se unen en contra de la inseguridad 03 - 04 07 11 CIUDAD Precio de plátano se ‘disparó’ en mercados locales y exportaciones Hace cuatro semanas se refleja un incremento gradual en el costo del plátano. El auge tarifario beneficia a exportadores del producto, pero en mercados locales las ventas de los minoristas bajaron porque el consumidor final no quiere pagar más. 02 P OP-MIG
Tus pagos se convierte en obras por eso la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo cuenta con varios mecanis mos para el cumplimiento de obligaciones pendientes de pago por servicios, uno de ellos es la elaboración de un convenio de pago.
Para acceder a este beneficio deberás realizar una solicitud en cualquiera de nuestras ventanillas de atención al cliente; cancelar únicamente el 5% de tu deuda total y el saldo podrá ser diferido hasta un máximo de 48 meses. El abono inicial no podrá ser menor a $25 y no podrá aplicarse en casos en los cuales el cliente haya sido notificado por coactiva.
Plátano encareció más del 200%
Productores aseguran que el mercado internacional se amplió en las últimas semanas.
Hasta finales de agosto las familias santodomingue ñas encontraban tallos de verde a 1 dólar en los mer cados locales , pero en la actualidad con ese precio no alcanza ni para un gajo.
De acuerdo a lo que establece el artículo 15 de la ley del anciano la EPMAPA SD exonera el 50% del valor del consumo que causare el uso de los servicios de un medidor cuyo consumo mensual sea de hasta 34 metros cúbicos de agua; el exceso de éstos límites pagarán las tarifas normales así como otros rubros que consten en la planilla emitida por parte de la institución como por ejemplo conceptos por obras o instalación de medidor.
Para la obtención de este beneficio deberá acercarse a cualquiera de nues tras oficinas de atención al cliente y presentar la cédula de ciudadanía que certifique la edad de 65 años; el subsidio solo será aplicado si el predio pertenece al solicitante.
CHAT EN LÍNEA
Hace cuatro semanas el precio del plátano ha ve nido en alza y eso mejora la rentabilidad económica de las personas dedicadas a esta actividad agrícola . Caso contrario atraviesan los comerciantes minoris tas y consumidores locales, quienes obligatoriamen te hacen mayor inversión para concretar la compra del producto.
Bajaron las ventas Doris Calazacón se dedica a este comercio en el merca do de la Mariscal Sucre e indicó que sus ventas baja ron el 50% porque la ciuda danía no quiere pagar más.
Explicó que antes oferta ba racimos pequeños a 50 centavos o máximo un dó lar, pero en la actualidad no cuestan menos de tres dóla res al por menor.
Cuidados
° Representantes de la Fenaprope recomiendan sacar el registro platanero para que exista un censo certero de personas dedicadas a esta actividad en el país. Además, piden mayor cuidado en las plantaciones para evitar que el moko deteriore la calidad del producto.
Problema en quintas
° El buen precio es aprovechado por desadaptados que ingresan a fincas o quintas pequeñas para robar el pláta no. Algunos propietarios acuden los fines de semana y no encuentran los racimos.
Ahora no es necesario que acudas a nuestras oficinas para realizar un reporte de fuga o daño en tu sector, además podrás solventar cualquier duda sobre tu cuenta de usuario mediante nuestro chat en línea.
Para acceder a una atención virtual ingresa a la página web de la EPMAPA SD donde inmediatamente se desplegará, en la parte inferior derecha, una ven tana de chat con uno de nuestros asesores para receptar tus pedidos. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 08h00 a 17h00 para constancia de tu requerimiento recibirás un respaldo con el número de trámite ingresado para que puedas darle el seguimiento correspondiente.
“El verde sube desde que empieza el verano, ahora está caro y va a encarecer más. En estas épocas hasta lo que se cataloga rechazo se vende a mayor precio”, manifestó Calazacón.
Francisco Salas es pro pietario de un comedor y ahora se mide en las comi das realizadas con plátano, pues el egreso económico para adquirirlo es mayor.
“Acostumbraba a dar buenas porciones de pata cones o chifles a mis clien
tes. Ahora no pue do porque pierdo y muchas personas no entienden que está caro”, manifes tó el emprendedor.
En El Carmen
Este cantón es uno de los principales productores de plátano en Ecua dor. La temporada actual es alta para quienes se dedican al cultivo, cuya caja de exportación bordea los 12 dóla res, en la actualidad.
el dato
En la actuali dad un raci mo mediano cuesta cuatro dólares, antes no superaba 1.50.
el dato
En tiendas de barrio dan ocho pláta nos por un dólar.
cepresidente de la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador (Fenaprope) , expli có que atraviesan un buen momento y que se han sumado nue vos compradores in ternacionales, como Chile.
Luciano Marquínez, vi
“Los precios se han disparado, hay mucha demanda en el merca do interno y externo. No solo ocurre con el plátano de exporta ción, sino también el segunda y tercera”, dijo el dirigente. (JD)
PRECIO. Del plátano subió en el mercado local y para la exportación.
CIUDAD 02 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022I
www.epmapasd.gob.ec LA EPMAPA INFORMA EXONERA 50% A TERCERA EDAD
AUTORIZACIÓN No. 6161 P
OP-MIG
Desde octubre Quevedo tendrá sus Agentes Civiles de Tránsito
“La tarea de formarlos es dura, tanto para ellos, como para nosotros como institución, porque no solamente serán colocados para llenar boletas, sino para cumplir las leyes”, aseguró la gerente de Quevial, Graciela Abraham.
Desde el mes de octubre de 2022, el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, con tará con la implementación de alrededor de 170 Agentes Civiles de Tránsito Munici pales (ACTM), para contro lar el tránsito dentro de la ciudad y sus parroquias.
Graciela Abraham, ge rente general de la Empresa de Tránsito Terrestre (Que vial EP), que regula todo lo referente a tránsito, men cionó que para la selección de los aspirantes a ACTM, se consideraron varios puntos importantes.
Destacó el apoyo y colabo ración de la Policía Nacional a nivel de la provincia de Los Ríos, donde los aspirantes están siendo capacitados desde el miércoles (ayer), jueves y hasta el viernes (hoy), por medio de confe rencias en el complejo de portivo Agrilsa de Quevedo.
“Serán los primeros Agentes de Tránsito Civiles
Municipales en la historia de la ‘Ciudad del Río’, proyec to que encaminó desde hace
muchos años el Gobierno lo cal. También hemos recibido el apoyo total de la Policía Nacional, en las actividades
El nuevo censo que se realizará en Ecuador será virtual y presencial
Desde el mes de octubre ini cia el censo Poblacional y de Vivienda en Quevedo de manera virtual, mientras que el presencial, iniciará desde el siete de noviembre, hasta el 18 de diciembre.
El objetivo del Censo 2022, es cuantificar y carac terizar las viviendas, los ho gares y la población del país.
Con los resultados obte nidos se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconó micas de todas las personas que residen en el territorio
nacional y sus condiciones habitacionales.
Ingrid Mora, delegada de la municipalidad de Queve do, para coordinar el tema del Censo en la ciudad, men cionó que es una buena no ticia para el cantón, pero so bre todo, la planificación que tiene el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), y el apoyo que se les va a brin dar con los líderes.
“El Censo en línea se rea liza en ciudadelas, pero el censista verificará si la infor mación ingresada sea real,
INEN. Se tiene previsto que los datos del Censo estén publica dos para abril del 2023.
mientras que en el presen cial los encargados sugirie ron el acompañamiento de los líderes en los sectores”, precisó Mora. (SCC)
de formación”, precisó Abra ham, quien no reveló la fecha exacta de cuándo los agentes saldrán a las calles. (SCC)
Sanciones agentes
° De acuerdo a los delitos cometidos, por parte de los Agentes Civiles de Tránsito Municipales, existe una tabla de correctivos si in cumplen las leyes, afirmó, Graciela Abraham, gerente de la Empresa de Tránsito Terrestre (Quevial).
CApACItACIóN. Con la colaboración de la Policía Nacional de Que vedo, los jóvenes aspirantes reciben las instrucciones necesarias.
ENCuENtro. Desde el miér coles, jueves y viernes 30 de septiembre de 2022, los 170 Agentes Civiles de Tránsito mu nicipales, recibien cursos.
CIUDAD03 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I P-37136-1109
Censo 2022 inicia con la opción virtual
Desde el 1 de octubre se habilitará la página para quienes cuenten con internet y de manera obligatoria para empleados públicos.
Santo Domingo de los Tsá chilas cuenta con 458.580 habitantes , según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), obtenidos en el 2020, fecha en la que se había establecido realizar el censo poblacional en Ecuador, pero debido a la pandemia por COVID-19, se
postergó.
Estos datos serán actuali zados en el VIII Censo de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades, que inicia rá de manera virtual el sába do 1 de octubre.
En la provincia se instala ron las Juntas Promotoras para el desarrollo de este pro P
Santo Domingo, 28 de septiembre del 2022.
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad a lo establecido en el Art. 231 – 234 – 236 de la Ley de Compañías, y de acuerdo al Estatuto Social de la Compañía se convoca a todos los Señores Accionistas de la Compañía de Transporte Pesado TRANSCARDAVID S.A., a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el día viernes 14 de octubre del 2022, a las 19H00, en la ciudad de Santo Domingo, en el domicilio social de la compañía ubicada en la Vía esmeraldas-Quininde frente Asogan, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum.
2.- Instalación de la Junta General por parte del señor PRESIDENTE
3.- Análisis y aprobación del presupuesto económico para el EJERCICIO FISCAL 2023
7.- Asuntos Varios
8.- Lectura y aprobación del acta
9.- Clausura.
P-244577-MIG
Contará con cuatro comisiones : coordinación y se guimiento; salud y seguridad, publicidad y pro paganda; y transporte. Su
El censo
Contará con 70 pregun tas, que estarán dividi das en cinco secciones: Ubicación geográfica, dirección domiciliaria, vivienda, hogar y pobla ción.
492 personas serán parte de este proceso dentro de la provincia.
La provincia se ha dividi do en seis sedes opera tivas: una en el cantón La Concordia y cinco en Santo Domingo. El per sonal se encargará del despliegue del proceso censal, en sus diferentes etapas.ceso, con el objetivo de garantizar la par ticipación de las di ferentes carteras de Estado, que están en territorio.
PROTOCOLO: P04666
conformación servirá para coordinar el apo yo logístico.
Proceso
Erika Ochoa, respon sable técnica para la realización del censo en Santo Domingo, ma nifestó que este proce so se llevará a cabo bajo dos modalidades: En línea, que
empieza el 1 de octubre.
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022I el dato Los primeros en censarse han sido per sonal del INEC y de la Policía Nacional.
En esta primera fase se espera que los servidores públicos sean parte del censo de forma obligato ria y también la ciudada nía que desee iniciar con esta actividad.
Mientras que el pre sencial, está previsto del 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, aquí se censará a la población que no haya ingresado al proceso en línea.
Cambios
OFICIO
Santo Domingo, 23 de septiembre
EXTRACTO
Se comunica al público de la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE BIENES, misma que se celebró mediante escritura de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil veintidós, ante el Abogado Carlos Vivanco, Notario Quinto de este Cantón.
OTORGANTES: GREFIA TRINIDAD MEJIA FALCONES Y JOHON WILLIAN BARRERA AGURTO.
NOTARIO QUINTO.- Ab. Carlos Vivanco Rojas
CUANTÍA: 260.638,21.
Previo a la inscripción en los Registros correspondientes y a efecto de dar cumplimiento a la facultad notarial contenida en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, hago conocer al Público de la liquidación Voluntaria de la Sociedad de bienes realizada por los señores GREFIA TRINIDAD MEJIA FALCONES Y JOHON WILLIAN BARRERA AGURTO, indicada anteriormente, para los efectos legales consiguien tes, por el termino de veinte días a contarse desde la fecha de esta pu blicación, con el objeto de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido termino.
Particularmente que pongo en conocimiento para los fines legales con siguientes.
La funcionaria explicó que algunos de los cam bios que se darán, es que solo se tomará en cuenta la persona que sea residente habitual y no la que solo pasa un día o dos y se va a otro lugar. “Esto tiene como fin garantizar que los datos sean más precisos”.
Mientras tanto, Eduar do Tacuri, director dis trital de Salud, manifestó que el apoyo es constan te para este trabajo, pero también pide que esta actividad debe ir de la mano con la vacunación contra el Covid , ya que según los datos del MSP solo el 40% de los santo domingueños se han co locado la primera dosis de refuerzo y un 10% la segunda. (CT )
DURACIÓN. Se prevé que en 40 y 45 minutos se complete el censo en línea.
N° 209 NQCSD
del 2022
P-244565-MIG
PUBLICIDAD05 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 P P-37070-1114
Directora
Medio
GA b R i EL Vi LLALVA C ASSANELLo Nueva Acrópolis Santo Domingo
¿Por qué oratoria?
Personalmente
pienso
que la oratoria va más allá de la innegable facultad de comunicación con otros.
El hablar con otras personas, comunicar efectivamente nues tros sentimientos e ideas, es sin duda necesario, indispensable en una sociedad en las que las redes son cada vez más importante, hemos tomado conciencia de que somos parte constitutiva de un todo, sabemos a dónde conduce en individualismo, nuestra so ciedad actual en muchas aspec tos es una muestra de ello, pero también en nuestra sociedad está el germen de un futuro que no es otra cosa que el recuerdo de lo esencial, vincularnos y co nectar con el otro va más allá de un clic, pasa necesariamente por nuestra acción, y tal vez de todas las acciones posibles para el ser humano, el acto de hablar sea el más sutil y por lo mismo el más poderoso.
Hemos tomado conciencia de lo importantes que son nuestras palabras, del poder que tienen para herir y también para sa nar, de lo necesario que es saber escogerlas correctamente para fa vorecer ese difícil arte de la convi vencia, tanto en nuestros hogares como en nuestros trabajos.
Hay muchas formas de ha blar, pero encontrar el arte al hacerlo es justamente el ejerci cio de orador. Decía antes, que la oratoria va aún más allá, por que existe un diálogo que es tal vez el más importante de todos, uno que a veces ignoramos que existe, o que no sabemos cómo hacerlo, o que postergamos per manentemente, es el diálogo con uno mismo. De nada sirve culti var las técnicas que nos llevan a la bella y justa palabra, si no hemos logrado antes que esa pa labra sea el reflejo coherente y cierto de un mundo interno de certezas, convicciones y aún de búsquedas sinceras. La palabra debe ser entonces un vehículo natural de nuestro mundo in terior y no una simple máscara más o menos trabajada.
Reducir el Estado: impopular, pero correcto
WAGNER Vé
To RRES wagnervelez@hotmail.com
La ruta de la carne
Nueva
Bajo
la supuesta inde pendencia de poderes, muchos políticos se han sumergido en una lucha ideológica, sin voluntad para promover cambios que sí son necesarios en nuestra Consti
Hace
poco más de un siglo, una separación efectiva entre el Estado y la Iglesia —en recaudación tributaria, educa ción, registro de ciudadanos y todo lo que conforma la vida pública— era impensable.
Igual de inconcebibles eran el divorcio, el voto femenino o el pleno acceso de la mujer a la universidad. También era inimaginable una fuerza pública meritocrática, independiente de las familias que ostentaban el poder económico o político. Entonces, no se soñaba con un Ecuador integrado al mercado mundial, cuyos productos se encuentren en todos los rincones del mundo y cuyos ciudadanos pue dan tener acceso a bienes e ideas de las más diversas latitudes. Era impo sible vislumbrar un país en el que ser ciudadano —con derechos, deberes y libertades—, pese más que su reli gión, raza o género.
Estos tabúes incontestables se tor naron realidad gracias al impulso liberal, una de las corrientes más trascendentes en la formación del Estado ecuatoriano moderno. Hoy, no por conveniencia electoral ni por clamor popular, sino por legítimo bienestar ciudadano, esas mismas ideas invitan a imaginar un Estado más pequeño y eficiente.
Ecuador necesita un Estado fuerte, competente y prestigioso, entregado a sus tareas fundamentales, no una agencia de empleos sobrepagados ni un distorsionador de mercados, dedicado a absurdas tareas como la fabricación de explosivos, la admi nistración de centros comerciales o el expolio de canales de televisión confiscados y bancos incautados. Un país de trabajadores, comerciantes y emprendedores formados para prosperar tendrá mejor porvenir que uno de burócratas y cortesanos.
Ladinámica comercial ha ido concentrando activida des productivas en la vía Quinindé (tramo Santo Domin go-La Concordia), lo que ha per mitido el crecimiento de impor tantes empresas principalmente dedicadas a la industria cárnica.
Asogan SD, que concentra la feria de comercialización de ganado más grande del Ecuador actualmente se desarrolla en el Km. 7, el espacio está quedando pequeño, vemos grandes filas de camiones para el ingreso a este importante sector comercial y con la actualización del períme tro urbano ya se encuentra den tro del sector urbano, lo que a futuro debería trasladarse al Km. 13 de la misma vía, donde se ha proyectado la construcción del nuevo y moderno centro de co mercialización de ganado.
En el Km. 14, están listos los terrenos para que se empiece con la construcción del Centro Regio nal de Faenamiento, proyecto ur gente y prioritario para impulsar la cadena productiva de la carne en la Región. Seguimos en la mis ma ruta y, en el Km. 24, al ingreso de Valle Hermoso se encuentran las Plantas de Procesamiento de Pronaca (aves y cerdos).
Los desechos de vísceras, que son producto del faenamiento actualmente se procesan en una moderna planta de rendering, ubicada en el Km. 30, la empresa Agroprotein da este importante servicio que mitiga la contami nación ambiental.
Seguimos en el recorrido y se divisan hermosas haciendas ga naderas. En el Km 32, nos recibe Foproca (Fortaleza Productora Cárnica), una empresa innova dora en el procesamiento de car ne de res y cerdo.
El camino nos indica que Santo Domingo produce y procesa muy buena carne, estamos trabajando en sintonía con el sector privado para seguir consolidando una es trategia de competitividad, que nos permita darle valor agregado a la cadena productiva de la carne y con ello desarrollar una sinergia público-privado eficiente y eficaz.
tución, se teme que la consulta popular se transforme en un referéndum que temen per derlo. Otra demostración que no interesa el bienestar de la gente, sino las conveniencias personales.
En base a “declaratorias de emergencia” tratamos de solucionar problemas “domés ticos” y estructurales y eso es un error, en algunos casos se genera enfrentamientos entre políticos y hermanos que pien san distinto y eso no beneficia
a nadie. Recordemos que una guerra civil quebró la demo cracia en los EEUU y en mu chas partes del mundo ha sido fuente de divisionismos.
Uno de los cambios debe ría orientarse a que se elijan Asambleístas en segunda vuel ta electoral para facilitar la go bernabilidad de quien ganó la presidencia y para evitar que lleguen a la Asamblea muchos cangrejos, camaleones y sapos.
Un Estado funciona mejor cuando existe un adecuado
equilibrio entre todos los po deres, con un poder central sóli do, que cuente con respaldo po pular, que no se deje chantajear por minorías como se aprecia en las “mesas de negociaciones” post paro, que funcionan en base de amenazas e imposicio nes muchas de ellas absurdas, en esas condiciones, evidente mente es difícil gobernar. ¿Por qué no aprovechar la consulta popular y que el pueblo aprue be o no, lo que están negociando en las “mesas de diálogo” ...?
La Constitución es la madre de todas las leyes, su fiel cum plimiento facilita el desarrollo de los pueblos, pero tan impor tante como lo escrito, son las disposiciones que “no escritas” deben ser de obligatorio cum plimiento; honestidad, honra dez, moral y ética, por ejemplo.
Lo contrario, un presidente autócrata controlando todos los poderes, se convierte en una fu nesta pesadilla que atenta con tra la paz social y el desarrollo y eso tampoco es la solución.
OPINIÓN 06 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022O
Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 10.731 Editor Los Ríos: Marco Campos Coro Redacción: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.667 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
LE z
RoGELio Mo RALES C ATTAN i moralescattani@yahoo.com
EDiToRiAL
consulta popular
El VIH continúa expandiéndose
Mensualmente se atiende de 20 a 25 personas, número que en años anteriores era inferior.
El empezar una vida sexual a corta edad y sin protección, ha ocasionado que en la actualidad en la provincia Santo Domin go de los Tsáchilas hayan 2.095 personas contagiadas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), enfermedad que si es detectada a tiempo se la puede controlar.
Marcia López, quien dirige el Servicio de Atención Integral en Sa lud Sexual del Ministerio de Salud Pública (MSP), comentó que de estas per sonas que han sido diagnosticadas con el virus , 1.800 se encuentran en tra tamiento, es decir, un 75%.
Mientras que las 300 personas res tantes han abandona do el programa o se han cambiado de provincia y siguen su tratamiento en otra institución.
Asimismo, explicó que la presencia del virus en los pacientes se incrementa diaria mente. Mensual mente atienden de 20 a 25 personas, número que en años pasados era infe rior. Además, tie nen de tres a cuatro casos de mujeres embarazadas por tadoras del VIH y de dos a tres féminas que han transmitido el virus a su bebé, mientras estaban embarazada.
¿Qué hacer?
Alejandra Villavicencio, ginecóloga, expresó que para evitar contagiarse del virus o contraer otra enfermedad de transmi sión sexual, se debe usar condón, a pesar que no es un método 100% seguro, pero disminuye el riesgo considerablemente, espe cialmente con pacientes que tienen una vida sexual activa
Otra de las recomen daciones es evitar te ner múltiples parejas sexuales y realizarse constantemente tami zajes de transmisión
Marcia Ló pez sos tuvo que también trabajan con orga sin fines
de lucro, como la funda ción Kimirina, en donde ofertan pruebas gratuitas de VIH, además, les ayu dan con píldoras.
el dato
El hospital Gustavo Domínguez cuenta con una Unidad Integral de VIH.
En el MSP también en tregan medicamentos re trovirales, para personas que han mantenido relaciones sexua les sin preservati vo, exponiéndose a contraer el virus.
López comentó que las familias deben hablar temas de sexualidad y de jar que sea un tabú.
La funcionaria mani festó que la enfermedad se evidencia más en el grupo de hombres, también en pacientes transgénero y gays.
En el Servicio de Atención Integral en Salud Sexual, también atienden enfermedades como: vulvovaginitis, sífilis y gonorrea, que son ocasio nadas por bacterias. Hasta julio del presente año, el MSP ha detectado 2.306 pacientes con vaginitis agu da y nueve pacientes con sífilis. (CT)
P
OP-GF
CUIDADO. Los médicos recomiendan hacerse la prueba del VIH cada año.
CIUDAD07 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I
PUBLICIDAD 08 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022P P-37150-1114
En el barrio San Pablo 2 requieren de la construcción de un puente
El alcalde David Álava se comprometió a solucionar el problema, primero se hará un estudio.
Moradores del barrio San Pablo 2, ubicado en las ca lles octava y segunda trans versal, solicitan al Muni cipio de La Concordia la construcción de un puen te para poder movilizarse por el sector.
el dato El afluente sin nombre que pasa por el barrio San Pablo 2, metros más adelante des emboca en el Río Cócola.
Según Pe dro Moreno, vecino del lu gar, constan temente tie nen que estar colocando caña guadua para atravesar el pequeño estero sin nombre.
“Ahora en verano es un peligro cruzar, sobre todo en horas de la noche, en el invierno cuando este estero crece, la cosa se pone mucho más peligrosa, especialmen En julio del presente año, varias personas tomaron posesión arbitrariamente de un área, ubicada en el barrio San Pablo 2, de la cooperati va de vivienda Virgen del Cisne, hasta ahora no han sido desaloja das, pese a que esta zona es considerada de riesgo , porque están ubicadas las torres metálicas que sostienen los cables del interconectado de alta tensión.
te para las mujeres y niños. Solicitamos que nos ayuden con la construcción de un puente , aunque sea peato nal”, especificó Moreno.
Promesas incumplidas Mireya Aguilera, moradora del sector, dijo que las ca ñas que colocan los vecinos
duran solo semanas, de ahí nuevamente tienen que inge niárselas para habilitarlo.
“La construcción de este puente la prometió el primer administrador municipal de La Concordia, lamentable mente no se hizo realidad esta aspiración de quienes vivimos en el barrio. Ojalá
Invasión de tierras sin solución
del suelo o también lo que podría considerarse tráfico de tierras, es considerado un delito y sancionado por el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
el dato El área ocu pada ilegal mente perte nece a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
Hollivan Andrade, jefe político del cantón, mani festó que la ocupación ilegal
“El tema se en cuentra en manos de la Intendencia de Policía de Santo Do mingo los Tsáchilas, entidad a la que fue direccionada por el ministerio del Inte rior para solucionar la ocupación ilegal de tierras, en tiendo que en los próximos días se realizará el operativo de desalojo”, manifestó el
jefe político.
No quieren salir El director municipal de Planificación, Galo Mar molejo, explicó que mantu vieron diálogos con las per sonas que están haciendo la ocupación ilegal de esos terrenos, pero se negaron a desocuparlos, por lo que se elaboró un informe que se entregó a las entidades su periores correspondientes, en este caso la Subsecreta ría de Asentamientos Irre gulares.
Pedro Choez, morador del barrio, dijo que es difícil que los ‘invasores’ puedan
el actual alcalde nos escu che y habilite un puente que brinde mayor seguridad a quienes cruzamos diaria mente por este lugar”, refi rió la mujer.
Compromiso Al conocer la situación que atraviesan en este sector,
el alcalde David Álava dijo que, a pesar que no hay presupuesto municipal, se hará responsable de cum plirles, gestionando para construir un puente aunque sea peatonal y que puedan pasar las motocicletas. La próxima semana se hará un estudio. (JAR)
vivir en ese lugar peligroso, debido a que las torres y cables de alta tensión pasan precisamente sobre algunas covachas levantadas. “Pero
si los que están en esta área son pobres, cómo es que es tán levantando hasta casas de cemento en el lugar”, re flexionó Choez. (JAR)
SITUACIÓN. se están construyendo covachas y casas de cemento.
PELIGRO. Las cañas no brindan seguridad a quienes pasan por el puente.
LA CONCORDIA09 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I
Independiente llega a segunda final de la Copa Sudamericana
Guayaquil, EFE • Indepen diente del Valle disputará este sábado su segunda fi nal de Copa Sudamerica na con apenas cuatro años de intervalo, y en el equi po que saltará a la cancha este sábado en Córdoba habrá tres jugadores que ya ganaron el título.
Como si fuera poco, el entrenador argentino Martín Anselmi celebró el primer título como ayu dante del entrenador ti tular, el español Miguel Ángel Ramírez.
En su primera final de Copa Sudamericana, en 2019, Independiente del Valle dio la vuelta olím pica al derrotar al Colón argentino en Asunción.
El equipo ecuatoria no, que comenzó el torneo 2022 en la fase de octavos de final tras caer elimina do en la fase de grupos de la Copa Libertadores, fue de menos a más y llega a esta decisión invicto, con cinco triunfos y un empate.
El entrenador argen tino Martín Anselmi su cedió al portugués Re nato Paiva, que dejó el equipo tras la eliminación de la Copa Libertadores.
Con Anselmi en el ban
quillo, los de Sangolquí eli minaron en octavos de fi nal a Lanús (2-1 y 0-0). En cuartos de final a Deportivo Táchira (0-1 y 4-1), y en se mifinales asestó dos golea das al sorprendente Melgar (3-0 y 0-3).
En los seis partidos que jugó hasta ahora, el Negriazul anotó trece goles y recibió dos.
En esta campaña des tacaron tres jugadores del equipo que ganó la Sudame ricana en 2019: el defensa argentino Richard Schunke, su compatriota el centro campista Cristian Pellerano, y el defensor ecuatoriano Luis Segovia.
El goleador del equipo es el ariete argentino Lautaro Díaz con cuatro. Le siguen con dos tantos cada uno sus compatriotas Lorenzo Faravelli y Schunke.
El delantero ecuato riano Júnior Sornoza es el máximo asistente del torneo, con cuatro.
La mejor fórmula para llegar al gol ha sido a tra vés de la sociedad Schunke y Sornoza.
Anselmi, de 37 años, era ayudante del técnico es pañol Miguel Ángel Ra mírez en la campaña que
terminó para Independien te del Valle con la Copa Sudamericana de 2019.
Por su estilo, suele ro tar a los jugadores de su plantilla para atender los compromisos simultá neos con la Liga y la Copa de Ecuador.
Tras la salida del portu gués Paiva, Anselmi pidió la incorporación del ar gentino Lautaro Díaz y el chileno Matías Fernández,
ambos extremos.
Anselmi privilegia el juego técnico, con sali da limpia desde el fondo a partir de su guardameta Moisés Ramírez.
A continuación sue le jugar una línea defen siva con tres hombres liderada por Schunke.
Delante de él, por la banda izquierda se ubica Segovia y por derecha el argentino Mateo Carabajal.
“Final” De Roland Garros en Quito
quito, EFE • Con más rutas aéreas, una difusión inter nacional de la gastronomía de Ecuador, eventos de talla mundial como la visita de Rafa Nadal y una amplia va riedad de actividades, Quito quiere seguir captando tu ristas para acabar el año con más de medio millón de visi tantes, luego de haber supe rado ya de largo los números
del año pasado.
En noviembre Quito se volverá por un día la capi tal mundial del tenis con un partido de exhibición entre el tenista español Rafa Nadal y el noruego Casper Ruud, actuales nú mero 3 y 2, respectivamen te, del ránking mundial de la ATP.
Esta fiesta del tenis, en
marcada dentro de una gira de Nadal por Sudamérica, tendrá a los mismos pro tagonistas de la última fi nal del Roland Garros, por lo que Rivanadeira espera superar incluso los 30 mi llones de dólares en valo ración mediática que tuvo para Quito la visita que hizo el suizo Roger Federer en 2019.
“Nos sentimos muy emo cionados de que Nadal se haya comprometido a es tar al menos dos días en la ciudad y eso definitiva mente nos permitirá abrir las puertas para mostrar los atractivos turísticos que tenemos”, afirmó Rivade neira. Mientras tanto en el país existe expectativa por este encuentro.
Como extremo por iz quierda sale Jhoanner Chávez y por derecha el chileno Fernández.
Delante de Segovia y Ca rabajal, aparece Pellerano, o Fernando Gaibor.
A continuación, en el doble rol de defender y sa lir al ataque, Marco Angu lo y Faravelli. Y Sornoza hace pareja en ataque con Díaz, Ayoví o el argentino Jonathan Bauman.
FESTEJO. Lorenzo Abel Faravelli de Independiente del Valle (IDV) celebrando un gol de penalti, en un partido de la Copa Sudamericana ante Deportivo Táchira.
JuEgO. Rafa Nadal celebra un punto en un partido de dobles con Roger Federer en un torneo en Londres.
CRONOS 10 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022D
La falta de alumbrado público favorece a la delincuencia
La vía Aventura que esta ba destinada a ser uno de los atractivos turísticos de la provincia Santo Do mingo de los Tsáchilas, se ha convertido en una zona insegura
Los robos son conti nuos, lo que ha motivado a moradores y gestores turísticos a realizar plan tones en la vía , para pe dir a las autoridades que se preocupen por la zona, ya que no solo están perdiendo los emprendedores sino los habitantes de las comunas San Ga briel del Baba y de Julio Moreno Espinosa.
mutuamente.
Señaló que el turismo ha disminuido un 30% debido al miedo de las per sonas de transitar por el sector.
Violeta Caleño, morado ra de Julio Moreno, sostuvo que han pedido continua mente que se coloquen lu minarias ya que en ciertos sectores de la vía, los de lincuentes se aprovechan de la oscuridad para acechar a su víctima.
el dato
En 15 días está previsto que inicien los trabajos de ilumina ción en la vía.
José González, uno de los gestores turísticos, comentó que la falta de luminaria y el poco patrullaje de la policía han ocasionado que los robos se i ncrementen. Expresó que han optado por inver tir en alarmas comunita rias y crearán un chat comunitario para ayudarse
Deporte
Marisol Vera, depor tista, expresó que la vía es muy transita da por atletas que van a entrenar, cree que debe existir más presencia policial.
Contó que hace un mes aproximadamente unos ciclistas fueron asaltados y como el lugar en ciertos tramos es deshabitado, no pudieron pedir ayuda.
Vera espera que se to men medidas y no solo rea lizar mingas, porque eso
no contribuye en nada para la seguridad de las personas que llegan a la zona.
Diseño eléctrico Desde el Gobierno Provincial se informó que, la Corpora ción Nacional de Electricidad (CNEL), aprobó el diseño eléctrico del alumbrado público de la vía Aventura, obra ejecu tada por el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsá chilas y que se encuentra bajo recepción provisional.
Esteban Naranjo, gerente de la empresa pública Santo Do mingo Construye, explicó que como parte del consorcio Epco Tsáchila 1, ejecutor de la obra,
tras lograr el cobro de una planilla pendiente, comen zó a trabajar con CNEL en el nuevo diseño eléctrico, para que la vía tenga ilumi nación.
En cuanto a la inversión del alumbrado, dijo que será con recursos propios del consorcio, sin que esto in curra en gastos adicionales. (CT)
SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL PLAZA COMERCIAL ZARACAY S.C.C
Santo Domingo, 21 de septiembre de 2022
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SOCIEDAD PLAZA COMERCIAL ZARACAY S.C.C
De conformidad con lo establecido en los Estatutos de Sociedad Civil y Comer cial Plaza Comercial Zaracay S.C.C Código Civil y Ley de Compañías.
Como Ley supletoria sobre el tema de Juntas Generales de Socios y Accionis tas de Compañías, se convoca a todos los Accionistas de la Sociedad Civil y Comercial Plaza Comercial Zaracay S.C.C a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizara el día 07 de octubre de 2022, a las 10h00 am. En las instalaciones de la propiedad de la Asociación de Comerciantes 23 de junio, ubicada en la Urb. Brisas del Zaracay, Av de Los Colonos S/N y Río Yamboya, diagonal al complejo Ramia, para tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum e instalación de la sesión
2.- Nombramiento de un Moderador@ y Secretari@ de Asamblea.
3.- Nombramiento del nuevo Directorio de la Sociedad Civil y Comercial Plaza Comercial Zaracay S.C.C
4.- Posesión del nuevo Directorio de la Sociedad Civil y Comercial Plaza Comercial Zaracay S.C.C.
5.- Aprobación del Acta de Junta General.
ATENTAMENTE
Sr. Franklin Díaz
PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL PLAZA COMERCIAL ZARACAY S.C.C
Nota
Los Socios Accionistas podrán ser representados en la Junta General por otra persona, mediante autorización escrita o mediante poder general o especial. En el caso de herederos deberán nombrar un Apoderado o Administrador común para ejercicio de sus derechos.
P-244576-MIG
CONVOCATORIA (PRENSA)
El Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, en su calidad de Autoridad Ambiental competente y la Estación de Servicio Ruta del Sol. en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Ministerial 013 del 14 de febrero del 2019; invitan a usted a participar de la Asamblea de Presentación Pública del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Ex-post del proyecto Estación de Servicio Ruta del Sol, ubicado en la Vía a Muisne, barrio Porvenir, Parroquia Tonchigüe, del Cantón Atacames, Provincia de Esmeraldas.
ASAMBLEA DE PRESENTACIÓN PÚBLICA
FECHA: 7 de octubre del 2022
HORA: 11H00
LUGAR: Sala de eventos del GAD Parroquial de Tonchigüe, ubicado en la calle Baltazar Cuzme frente a la Plaza Cívica, Parroquia Tonchigüe, Cantón Atacames.
La Asamblea de Presentación Pública se llevará a cabo mediante el siguiente orden del día:
• Apertura de la Asamblea de Presentación Pública
• Introducción y bienvenida a la reunión informativa por parte del Facilitador
• Intervención de la Autoridad Ambiental
• Intervención del representante del proponente
• Presentación del Estudio de Impacto Ambiental a cargo del consultor responsable del mismo
• Foro de diálogo y participación entre los miembros de la comunidad, el proponente y la Autoridad Ambiental
• Acuerdos y compromisos
• Cierre de la Asamblea de Presentación Pública
• Firma del Acta
El Estudio de Impacto Ambiental Ex-post y Plan de Manejo Ambiental, se encuentra disponible en la página https://maeesmeraldas.wordpress.com del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y de forma física en el Centro de Información Pública, ubicado en la Estación de Servicio Ruta del Sol, ubicado en la Vía a Muisne, barrio Porvenir del 30 de septiembre al 14 de octubre del 2022, en horario de 08H00 a 16H00. Observaciones, inquietudes y/o comentarios se receptarán hasta el 14 de octubre del 2022 al correo electrónico s.ullauri.facilitador.mae@gmail.com perteneciente a la Ing. Susana Ullauri Parra, facilitadora socio ambiental del proceso.
Esperando contar con su valiosa presencia, le anticipamos nuestro agradecimiento.
Sr. Miguel Jaramillo Pineda
Ing. Fernando Moya Representante Director Zonal 2 Estación de Servicio Ministerio del Ambiente Agua Ruta del Sol y Transición Ecológica
SITUACIÓN. Se está trabajando para hacer los procesos de contratación.
CIUDAD11 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I
P-244562-MIG
P
Juramento a la Bandera
Padres de familia de la unidad educativa particular Insutec, presenciaron el juramento a la Bandera. Ellos posaron atentos y alegres para La Hora. (LA)
en tus eventos y celebraciones
Andrea Zambrano, Lorena Criollo, Violeta Reyes, Javier Campuzano y Angélica Campuzano.
Sara Moncada, Sanyi Laje Moncada y Luis Laje.
Carmen Litardo, Carlos Hoyos Litardo, Lupita Morán y Carlos Hoyos.
Sandra Matute, Emily Noguera y Walter Noguera.
SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022E
Carolina Romo participa en el certamen Señora Ecuador
Es una reconocida influencer ecuatoriana en busca de nuevos objetivos.
Carolina Romo, influencer ecuatoriana, quien vive en Santo Domingo de los Tsá chilas desde hace tres años y es mamá de un bebé de seis meses de edad, participa en el certamen de belleza ‘Se ñora Ecuador Universo’.
El evento se desarrollará el 29 de octubre, en Quito. Hay otras 12 concursantes que aspiran llevarse la co rona, pero a pesar de estar reñida la competencia, Ca rolina demuestra que está
enfocada en ganar el certamen de belleza.
Es así que se está prepa rando en baile, maquillaje y pasarela. Además, prac tica una coreografía que se mostrará en el evento.
Como parte de las actividades que debe cumplir, está mostrar su talento , que en este caso es el canto. Así como pre sentar un proyecto de labor social que lo ha enfocado en el bullying
el dato
La influencer tiene más de 10 millones de seguido res en sus redes socia les.
Entusiasmo Carolina espera ganar la corona para representar a Ecuador en el certamen de belleza ‘ Señora Universo Internacional’ que se llevará a cabo en Corea del Sur, en di ciembre.
Para Carolina ser parte de este evento es muy importante, es la manera de mostrar a sus seguidores que está evolu cionando.
Otro de los programas es la elección del traje típico, que tendrá una temática de Galápagos, provincia que representa.
Destacó que con esta nueva faceta quiere empoderar a las mujeres para que sepan que pueden conseguir sus sueños siem pre y cuando lo deseen, así sean mamás. (CT)
Jhon Jairo promociona una nueva cumbia
Jhon Jairo Pinargote, de 23 años de edad, se encuentra promocionando su nueva canción inédita ‘Yo no sufro por amor’. El tema trata de un amor que no funcio na, pero la persistencia hace que el romance continúe.
El artista indicó que está incursionando en un nuevo género musical, la cumbia. Sus demás canciones ten drán este mismo ritmo, que lo describe como más movi do y pegajoso. Antes cantaba baladas
Indicó que el disco conta rá con cinco temas inéditos. Para el próximo año tiene previsto iniciar con la gira de medios.
Inicios
Jhon Jairo es del cantón El Carmen, provincia de Ma nabí, inició con su carrera artística a los 13 años y ha te nido el apoyo de su familia, quienes han sido su soporte.
Su primera composición se llama ‘Que viva el amor’.
Ha escrito otras 15 canciones, todas de dicadas al amor de pareja.
el dato
Lo pueden contactar al número 0986891868.
Hasta el momento, solo ha grabado cin co temas; ‘Que viva el amor’, ‘Divinidad’, ‘El amor todo lo puede’, ‘Forever Alone’, ‘Tu y yo’.
El cantante espera que su música se escuche en el
Ecuador. Se consi dera un referente musical de su can tón
Se lo encuentra en Facebook: Khon Jairo Pinargote Oña, en Instagram y YouTube: Jhon Jairo Music. En Spoti fy como Jhon Jairo y en su página web Jhon Jairo Mú sica. (CT)
LA MEDIACIÓN Y SU EFICACIA
En la actualidad, escuchar de mediación es mucho más común que hace una década atrás; donde este término -jurídico- era ajeno a nuestro lenguaje y esfera de conocimiento. Sin embargo, pese a este avance evidentemente positivo, es imprescindible incentivar su práctica, toda vez que su eficacia lo amerita.
En este orden, es preciso conocer que la mediación no es más que un método alternativo a la función judicial reconocido en nuestra Carta Magna (Art. 190), para resolver controversias, donde un ter cero neutral denominado mediador, procura que las partes lleguen a un acuerdo justo; que ponga fin a un conflicto que verse sobre materia transigible. En resumen, presta una solución extrajudicial a la jurisdicción ordinaria (autoridad para juzgar y aplicar las leyes), ahorrando tiempo, dinero y desgaste emocional.
Ahora bien ¿pero que materias son transigibles a mediar? Son to das aquellas que, “las partes de manera legal pueden negociar y acordar; y, que involucren los derechos que pueden ser cedi dos con voluntariedad”, por ejemplo: Familia (alimentos, régimen de visitas, tenencia); Civil (Partición voluntaria de bienes, deudas); Tránsito (daños materiales); y demás, siempre que no impliquen derechos irrenunciables.
Por lo general, existe una equívoca idea, de que todo conflicto debe resolverse por medio de un proceso judicial público, ante una o un/a juzgador; no obstante, la mediación, a más de ser mucho más rápido, promueve la confidencialidad, el respeto y buena rela ción entre las partes. Tanto así, que los juzgadores cuando conoce un proceso, previo a continuar con el trámite correspondiente, de rivan a mediación con el objeto de finalizar la litis, evitando cargas procesales innecesarias.
En definitiva, la mediación es ágil, eficiente y eficaz al momento de resolver un conflicto.
Autora: Alejandra Ávila Alumna de la Escuela de Mediación “Pacto de Paz”
JUVENTUD. Jhon Jairo busca demostrar que el empeño y convicción lleva a grandes triunfos.
CARISMA. Carolina Romo está lista para el evento galante.
FARÁNDULA13 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I
P-244571-MIG P
regionaleshan llegadoa125provincias
buscaeste10páginadiarioencada
paraútilherramienta losabogados
diarioestádeaniversario.añoshoycumplesusprimeros40 devidainstitucional.
estedíaespecial,paradirectivos, casaperiodistasycolaboradoresdeesta editorial,queremosofrecera deloslectoresunrepasoalospilares
hora,suequipodetrabajo, líneasuservicioalaciudadaníaynuestra editorial.conózcanos
PUBLICIDAD 14 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR martes23deagostode 2022 SantoDomingo de4décadas porlucha las elibertades ste
en
la
más. lasediciones
queconozcaelpaís
la Judicialrevistaesuna
15 yYundaseinscribe ‘cartaguardauna 16manga’bajola provincias futuro legal paÍs MÁS DE 94.508 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 9.914 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380 OP-MIG
Acuerdos en beneficio de comerciantes
Los comerciantes ubica dos en la peatonal 3 de Julio y en la exescuela Caracas, mantienen diá logos con autoridades municipales, con el fin de llegar a acuerdos sobre la reubicación y los tra bajos que aún faltan por concretar para que tengan clientes.
Ángel Moscoso, comer ciante de la exescuela Ca racas, sostuvo que se han reunido con el director municipal de Mercados y Comercio, Byron Chu quitarco, para hacer ade cuaciones, como mejorar los accesos, además de la entrega de una carpa para el sector del patio de comidas
.
Otro de los pedidos es controlar el ingreso de vehículos al parqueade ro, ya que según Moscoso, los ciudadanos se aprove chan y dejan el carro esta cionado, sin pagar nada, perjudicando a los clien tes que llegan a consumir.
No hay reubicación
Mientras tanto, Carmen Díaz, comerciante de la 3 de Julio, manifestó que
se decidió no reubicar a sus compañeros que están en las transversales. Dijo que el acuerdo es que recorran los negocios y dejen libre el acce so a la vía pública.
Señaló que saldrán cuando esté construido el centro co mercial, una de las prome sas del alcalde, para el orde
namiento del comercio en la ciudad.
Chuquitarco sostuvo que la socialización que se está haciendo en beneficio de los comerciantes continuará, es así que ya se han armado cro nogramas para que puedan conversar con los vendedores.
(CT)
día, el mismo que es aprobado por unanimidad, contando con la presencia de los siguientes Vocales : RODRIGUEZ MACAS JAS SON DANILO, en calidad de presidente ARTEAGA ROSERO DANIEL RUMALDO. Vocal principal cinco, CAMACHO MARTINEZ MARIANELA NOEMY, vocal principal tres, MACAS VERA JANELIZ VANESSA, en calidad de Secretaria, RAMIREZ CHIMBO GUIDO ERMEL, vocal principal cuarto se instala la Sesión siendo las 17 horas.
2.- EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS
El señor Presidente informa conforme el Art. 179 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, su Reglamento General, se ha dado cumplimiento a todo lo dispuesto en el estatuto social y el reglamento interno, Art. 6 de nuestros Estatutos en la que se trata de la Perdida de la Calidad de Asociado, y Art.8. Dice la Exclusión del Asociado será resuelta por la Junta Directiva de conformidad con las causas y el procedimiento establecido en el Reglamento Interno. La exclusión será susceptible de apelación ante la Junta General. y que esta Sesión de la Junta Directiva es únicamente para tratar el punto de Exclusión de Socios que Actualmente constan ingresados a nuestra Asociación que en aquel tiempo cuando se legalizo Jurídicamente a la Asociación se ingresaron y nunca más aparecieron ni asisten a las reuniones convocadas, ni tampoco nunca han pagado una cuota Administrativa, mi han participado en nada por el bienestar de la Asociación, más bien la Sra. Iza Toapanta Nelly Jaeneth, se le considero para formar parte del personal de trabajo ganando un salario, quien gozo de todos los beneficios de ley , recibiendo su debida liquidación al momento que renunció al cargo, es así que actualmente de forma personal las Socias: Iza Toapanta Nelly Jeaneth, Caiza Ríos Ana Lucia y Paredes Ramírez Martha Cecilia por versión de ellas mismas sé que están legalizando una Asociación de la misma índole a la nuestra, y no pueden formar parte en otra Asociación que se dedique a la misma actividad, en la que ellas se manifiestan que les cancelen un valor económico para salir de nuestra Asociación ASOPROLIMPIO y esto no es así compañeros socios, dejo a consideración de ustedes la exclusión de los siguientes socios que se da lectura por nombres y apellidos acto seguido solicita la palabra el Señor Ramírez Chimbo Guido Ermel, manifiesta que los Socios que se excluirá jamás han hecho vida Asociaciativa por cuanto mociono que se apruebe la exclusión de los Socios antes mencionados, que tiene el apoyo del señor Arteaga Rosero Daniel Rumaldo, y por ende por unanimidad se RESUELVE EXCLUIR A LOS ASOCIADOS, que se detalla a continuación:
ACOSTA NARVAEZ YAJAIRA ROCIO AGUILA ZURITA MARITZA RAQUEL AGUILAR QUEZADA ORLANDO SEBASTIAN ALOMOTO SILLO MELBA ROCIO ANANGONO CHALA JAMILETH ALEJANDRA ANCHUNDIA MAZAMBA JESSICA ALEXANDRA ANGULO CHAVEZ GLORIA JANETH ANGULO ZAMBRANO FABIOLA CARINA ARCOS YUNAPANTA LOURDES VANESSA ARMIJOS VILLACIS JENNY MARICELA AROCA GILER KEVIN ALEXANDER ARROBO GUALAN OSCAR DAVID
ATARIHUANA IZQUIERDO KEVIN PAUL ATI ATI SILVIA MARLENE
AVILA BRIONES EDUARDO FRANCISCO BARRERA FREIRE JAVIER GREGORIO BASTIDAS ALTAMIRANO ALEXANDRA MARICELA BASTIDAS ZAMBRANO CELESTE DOLORES
BAUTISTA BARRERA EDDY JAVIER BAYES ROCHINA JHONNY EFRAIN BENAVIDES PANTOJA WLADIMIR ALEXANDER BRAVO CASTILLO MARCO ANTONIO BUENAVENTURA ALAVA FREDDY FERNANDO CABRERA QUEZADA ROSA ELIZABETH CACHAGO ROMERO KEVIN RONALDO CADENA SANCHEZ JEFFERSON RUBEN
CAIZA RIOS ANA LUCIA
CAIZA TOAQUIZA JOSE AUGUSTO
CAMACHO REYES JESSICA STEFANIA CARPIO PEÑAFIEL SILVIA PATRICIA CARRANZA MOREIRA LORENA ENRIQUETA CARRERA MOROCHO CRISTIAN ANDRES
CARVAJAL ENRIQUEZ WILSON RONALDO CASTILLO CRIOLLO JOSSELYN GABRIELA
CASTILLO TUMBACO CRISTIAN EDUARDO CASTRO QUINTANILLA LUIS ALBERTO CASTRO SIGUENZA ELVIA MARIANA
CASTRO SIGUENZA MARIA RAQUEL CEDEÑO CONTRERAS ANGEL DAVID CEDEÑO VELEZ CRISTHIAN JESUS
CEDEÑO VITE JESSICA GABRIELA CEVALLOS JIMENEZ GLADYS ROSARIO CHAVEZ LLANOS EVELYN BEATRIZ
más
CHAVEZ LOOR JENNY YOLANDA CHICAIZA CURCO MARILU JOHANA CHILA OCAMPO JOSE EDUARDO CHILA PILLASAGUA NELSON ROLANDO CHILIQUINGA PIMBO EULALIA GUADALUPE
CHULCA HARO YESSENIA MARICELA CONDOY MASHINGASHI FRANKLIN AMABLE
CUESTA CHAVEZ MAYRA VIVIANA DAVILA ARCENTALES DEICY GERMANIA DELGADO ARIZALA ROSA MARVELLY DELGADO BARRE ANGELA REYNA DOMINGUEZ DUEÑAS ANA JUDITH DOMINGUEZ VERA GLADYS CECIBEL ECHEVERRIA NIETO LORENA PATRICIA ERAZO MULLO AIDA CECILIA ESTRELLA PEÑA CARLOS ALBERTO ESTRELLA SANCHEZ OSCAR DANIEL FLORES TORRES MARIA ALEXANDRA FREIRE GALLEGOS MARTHA AMPARO GALLARDO ANACLETO NICOLE PAMELA GARCIA BONE VERONICA ISABEL
GAVILANEZ JIMENEZ NELLY ELIZABETH GODOY CAGUA DIANA GABRIELA GONZALES TORREZ MARIA YAJAIRA
GRANJA CAJAS ABRAHAN FERNANDO GUASTI VELASQUEZ LIGIA ZENAIDA GUAÑUNA VELA CRISTIAN FERNANDO GUILLEN GORDILLO NANCY MERCEDES HERNANDEZ CASANOVA JENNY MARIELA HERRERA PINCAY IDO EFRAIN INTRIAGO LOOR YESSICA ELIZABETH INTRIAGO YANZAGUANO MARIELA JAZMIN IZA TOAPANTA NELLY JEANETH
JACOME BOTINA MAURA ERMINDA JACOME CASCO LILIAN ROCIO
JARRIN ARBOLEDA GUSTAVO ISRAEL LALANGUI LOPEZ MIGUEL ANGEL LARA RAMOS YULI VIVIANA LEDESMA LOPEZ LILIANA ELIZABETH LOOR LOOR FREDY OMAR LOOR ZAMBRANO YULIANA MONCERRATE LOPEZ PALAG FANNY LUCRECIA
MALDONADO QUISHPI NERI MIGUEL MARCILLO ESMERALDAS LUIS VICENTE
MAYO YUCAYLLA GISSELA CAROLINA
MAYORGA NAVARRETE MARIELISA MEDINA HIDALGO FRANCO MANUEL MEDRANDA ESTUPIÑAN MARJORIE PRISCILA MEJIA VEDRA CRISTIAN MANUEL MENENDEZ BARRAGAN JOHNNY ROBERTO MENESES DIAZ JHONATAN ALEXANDER MERO CARRIEL ROXANA JESSENIA MERO SANTOS MARIA VICTORIA MORA LARA CLARA VICTORIA MORALES BALCAZAR JOSE ANDRES MORALES BARREIRO NATALY DAYANA MORALES PANTOJA JOSE IGNACIO MOREJON RIVERA JOSE EMILIO MORENO CHOEZ JOHNNY GABRIEL MORENO MOYA DEISY SUSANA MORIANO ANABEL FERNANDA MOROCHO MISHQUI JENNY ELIZABETH MOSQUERA SANDOVAL TANIA ARACELY MOYA ORTIZ EDUARDO LUIS
NOGALES ATI FERNANDO BLADIMIR ORDOÑEZ ORTIZ GLORIA CECILIA ORDOÑEZ ORTIZ MIRIAN JOHANNA ORELLANA SERRANO VICTOR ENRIQUE PACHECO LOPEZ VERONICA YADIRA
PALACIOS MORA PIA ELIZABETH
PAREDES BEDOYA CARLOS ELIAS
PAREDES RAMIREZ MARTHA CECILIA
PEREZ TORRES MONICA SOFIA
PINCAY VELEZ DANIEL DAVID PINDO REAL EDGAR ROLANDO
PUCHA BUSTOS ALBA LORENA QUICHIMBO RODRIGUEZ LUIS MIGUEL RAMIREZ BRAVOADALBERTO DAMIAN
RAMOS HEREDIA MIREYA NATALY
REASCOS MATAILO MARTHA MARIA
RISUEÑO BRAVO IRMA MARLENE
RIVAS PAZMIÑO ERICK STEVEEN
RIVAS ROMERO DOLORES ESPERANZA RODRIGUEZ HOLGUIN SIRIA ISABEL
RODRIGUEZ
SANDOVAL ANDRADE GLORIA PATRICIA
SANTOS CAMPUSANO JIMMY LEONARDO
SANTOS PONCE JUAN DANIEL
SANTOS PONCE MARIA LILIBETH SARANGO ALVAREZ ELISA VERONICA SARMIENTO CHICA FRANK JESUS
SEGURA QUINONEZ NANCY DORIS
SEMBLANTES MONGE MARTHA ELIZABETH
SERRANO CARDENAS ANA PATRICIA
SOLORZANO BASURTO OSCAR ENRIQUE
SOLORZANO PRECIADO ALFREDO KLEVER
TACO JEREZ CLEVER ANIBAL
TAPIA CARDENAS MARIA JUDITH
TAPIA CUZCO JENNY PATRICIA
TASIPANTA AREVALO WILLIAN HERALDO TOAPANTA PATAJALO MAYRA ALEXANDRA TOAPANTA PATAJALO VANESSA ESTEFANIA
TOAPANTA QUEZADA GABRIELA ALEXANDRA
TUNAY ALVARADO JESICA ELIZABETH URIBE URIBE YAJAIRA JIMENA
VARGAS ANGULO BELGICA NORALMA
VARGAS BURBANO JESSICA PAOLA VARGAS HERRERA DIEGO ENRIQUE VASCO GOMEZ MARITZA ALEXANDRA
VELEZ RUIZ EDISSON SANTIAGO
VERA CEDEÑO JORGE PATRICIO
VERA MOYA JUAN CARLOS
VERA SALTOS ANTONIO JAVIER
VERA SALTOS CRISTIAN ALEJANDRO
VERDEZOTO ARIAS NELLY LUCIA
VERGARA BARRE ANGELA FRANCISCA
VIANA FREIRE ALEXANDRA LUCIA
VIDAL MEZA EDUARDO LUIS
VILCAGUANO LEMA GABRIELA ELIZABETH
VILLEGAS BRAVO BRYAN FERNANDO
VILLEGAS MORALES GRACE JAHAIRA
YAMPUEZAN YAMPUEZAN JORGE DAVID
YEPEZ MOREIRA DOMENICA ALEJANDRA
YUNGAN NAULA MARIUN ESTEFANY
ZAMBONINO FAJARDO CRISTIAN ALEJANDRO
ZAMBRANO CASTRO MISHELL VICTORIA
ZAMBRANO DELGADO MILTON ALFREDO
ZAMBRANO FREIRE GLORIA VIRGINIA
ZAMBRANO RODRIGUEZ NANCY MARIA
ZAMBRANO VALDIVIESO NARCISA CAROLINA
ZAMBRANO VERA JOSE FERNANDO ZAPATA CORDOVA CECILIA MARICELA
se da por clausurada la Sesión siendo las 18:20 minutos de la tarde.
Santo Domingo, 17 de septiembre del 2022 Atentamente,
SR. RODRIGUEZ MACAS JASSON DANILO PRESIDENTE
TRABAJOS. Uno de los sectores donde se intervendrá.
CIUDAD15 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I P
Publica en llámanos: 099 787 8732 ACTA No. 32 En La ciudad de Santo Domingo, a los 15 días del mes de septiembre del 2022, se reúnen los Directivos de la Junta Directiva de la ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA PRONTO & LIMPIO “ASOPROLIMPIO”, en Sesión de Consejo Directivo en las Oficinas de la Asociación con domicilio, Av. Abraham Calazacon y calle Valencia en el Cantón Santo Domingo. Urbanización las Guaduas, a una cuadra del Colegio PIO XII, a fin de tratar el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA: 1.- CONSTACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN 2.- EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS 3.- CLAUSURA DESARROLLO 1.- CONSTACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN El señor presidente solicita a secretaria se dé lectura del orden del
3.- CLAUSURA Sin tener otro punto
que tratar
P-244567-MIG
VELEZ TOMAZ ANTONIO RODRIGUEZ ZAMBRANO VERONICA PATRICIA ROSERO ZAMBRANO FRIXON ESTALIN RUIZ ULLOA CARMEN MIREYA SALAZAR GUAMAN MARITZA MARIBEL
NOMBRES Y APELLIDOS
fÁbrIca de l ÁcTeos busca dIsTrIbuIdores
Para hacer cobertura en zona de Santo Domingo y sectores aledaños, disponer de vehículo propio.
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE ASESORA DE VENTA CON EXPERIENCIA
Con sólidos conocimientos en: Técnicas en ventas, Atención al cliente, callcenter, marketing, proactiva, facilidad de palabra, responsable y buena presencia. Enviar sus hojas de vida a los correos: contabilidad@watertech.com.ec gerenciawatertech@outlook.com
se
Celular:
se requIere conTraTar auxIlIar de bodega con
mínIma de
años
sanTo domIngo
vida al correo: recursoshumanoscolmotos@outlook.es Celular: 0997161664
Bienvenida
Informe
Informe
Informe
Elección
Asuntos
Nota: se convoca de
especial e individual a la Señora Co misaria de la Compañía, Sra. Jéssica García.
IMPORTANTE.- Se comunica a los señores socios que, de no haber el quórum reglamentario a la hora señalada, la Junta se instalará en SEGUNDA CONVOCATORIA, una hora más tarde, con el número de socios presentes.
Santo Domingo, septiembre 30 de 2022.
Sr. G. Jhonny Zapata O. GERENTE
CONSTRUIMOS Y DISEÑAMOS TU CASA Casas, edifiCios, Conjuntos, pisCinas, muros, Cerramientos, parques aCuátiCos, trabajos garantizados, asesoramiento planos sin Costo 0939 797 036 P-244482-GF DIR.: Av. TsáchIlAs fRenTe A ePMAPA Ing. geovAnny gAleAs (02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS Publica en llámanos: 099 787 8732 www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 16 VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022P P-244500-MIG vendo casa En Urb. Mutualista Benalcázar, completamente amplia con todas las comodidades. inf.: 0991490554 P-244535-MIG se necesITa peluquero canIno Con experiencia requisitos: Experiencia en el área, en trato con animales, responsabilidad y honestidad. Telf. 0991353599 0993 947323 P-243631-MIG casa en venTa en la cIudad de esmeraldas Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE CONTRATAR Los servicios de un Asesor Comercial Con experiencia en ventas para la zona, Sto Dgo, Pedernales, La Concordia, Esmeraldas, indispensable vehículo propio, disponibilidad inmediata, enviar hoja de vida a local04@saia.com.ec o contactarse por interno al 0959104410 P-244566-MIG P-244561-MIG se requIere conTraTar jefe de bodega con experIencIa mínIma de 5 años • Planificar, dirigir y coordinar las actividades de abastecimiento, reposición y almacenamiento. • Tener conocimientos en repuestos de motos. • Tener título de tercer nivel. para sanTo domIngo Enviar hoja de vida al correo: recursoshumanoscolmotos@outlook.es Celular: 0997161664 P-244561-MIG
requIere conTraTar jefe de venTa con experIencIa mínIma de 5 años • Negociación efectiva. • Visión del negocio. • Trabajo en equipo por objetivos. para sanTo domIngo Enviar hoja de vida al correo: recursoshumanoscolmotos@outlook.es
0997161664 • Pensamiento estratégico. • Perseverancia. • Título de tercer nivel. P-244561-MIG
experIencIa
2
• Despacho de mercadería • Organización y orden • Descarga de contenedores para
Enviar hoja de
• Trabajo en equipo • Proactivo se necesITa manIcurIsTa Con experiencia comunicarse al 098 075 0777 P-244573-MIG se requIere conTraTar Galponero con experiencia para granja avicola, con familia corta, edad máxima 40 años, con documentos en regla. Infs. 0988079600 P-244574-MIG quInTas vacacIonales desde $ 1.50 dolares el m2 Con todos los servicios, vía a San Jacinto del Búa, sitio Palmasola a 30 minutos de la ciudad, escrituras inmediatas, información en el sitio, los domingos desde las 09h00 am. Contactos: 0991 188258 / 0986 178387 P-244575-1-MIG vendo fInca de 3.2 Ha Costo $64.000 NEGOCIABLES a 20 m. del carretero principal km 15 vía a San Jacinto del Búa, sitio Pal masola, con camino independiente y agua permanente, escrituras in mediatas, información los domingos desde las 09h00 am. Contactos: 0991-188258 / 0986-178387 P-244575-2-MIG ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” Informa al público en general que el comprobante Provisionale de Depósito “CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado. 0913152 “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado OP-MIG CONVOCATORIA Se convoca a los señores socios de la Compañía TEDEC S.A., a la Junta General Ordinaria que se realizará el sábado 01 de octubre del año 2022, a las 14:00 en el local que ocupan las oficinas de la compañía, ubicadas en la Av. Abraham Calazacón Lote 1 y Mexicali Cooperativa Nueva República con la finalidad de tratar el siguiente Orden el Día:
a los señores socios e instalación de la reunión. Constatación del Quórum. Lectura del Orden del Día. Lectura y aprobación de la Acta anterior. Balances del ejercicio económico 2021 – Contador.
del señor Gerente.
del señor Presidente.
de la señora Comisaria.
de la nueva Directiva.
Varios.
manera
OP-MIG
Telf 0980426667 OP-MIG
OP-MA
FUNCIÓN JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS.
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUICIO EJECUTIVO –COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN N° 123092020-00267
A: RAMIREZ DUARTE MIRNA ISABEL.
ACTOR: AB. RAMON ALVARADO IVAN ALEJANDRO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA
FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LTDA”.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN, MGTR
OBJETO DE LA PRETENSIÓN: Demando mediante Procedimiento Ejecutivo a los Señores Vinces Balanzategui Jimmy Giovanny, con cédula de ciudadanía N°1202686083, en cali dad de deudor principal, y Muñoz Pilco Virginia Paola, con cédula de ciu dadanía N°1203484595, en calidad de codeudor y Pozo Montece Ramón
Stalin, con cédula de ciu dadanía N°1205776790, Ramírez Duarte Mirna Isabel, con cédula de ciu dadanía N°1205807017, en calidad de garan tes solidarios para que mediante sentencia, ordene que los accio nados cancelen a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTAS LTDA”, los siguientes rubros:
1) El Capital adeudado y establecido en la tabla de pagos pendientes, por el valor de VEINTIOCHO MIL, OCHOCIENTOS VEINTICUATRO CON 33/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD$28,824.33);
2) Los intereses estipula dos a la tasa del 15.90% desde la fecha del visto bueno o aprobación del
crédito, establecido en el pagaré a la orden;
3) El interés por mora correspondiente al máximo permitido por las leyes y regulaciones pertinentes, el cual será calculado sobre el valor de capital vencido y no pagado a partir del pri mer día de mora hasta el día en que efectué el pago total de lo vencido;
4) El seguro de desgra vamen establecido en el pagaré a la orden, equi valente al 0.9984% por el saldo de capital;
5) Las costas procesales, en las que se incluirán, como es de rigor los honorarios profesionales de Abogado y Procurador Judicial patrocinador, así como también el pago de peritajes y demás gastos judiciales y extrajudi ciales ocasionados con motivo de la presente acción;
6) La comisión de 1/6 por ciento sobre el capital de los dividendos demanda dos y vencidos, de con formidad con lo estipula do en el artículo 456 del Código de Comercio.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOS RÍOS EN VALENCIA
EXTRACTO DE CITACIÓN
esta ciudad de Valencia, Provincia de Los Ríos en la avenida Sucre entre avenida Arcos Pérez y Quevedo hasta el 05 de mayo del 2020, fecha en que falleció, donde funcionaba el HOSTAL EL PASAJE, durante la relación procreamos dos hijas biológicas, mantu vimos la relación hasta el 05 de mayo del 2020 fecha en que falleció mi conviviente.
www.lahora.com.ec/losrios
OBJETO
los herederos desconocidos del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+), fallecido el día 22 de junio del 2022 en el cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), presenta su demanda de conformidad con el Art. 68 y 69 de la Constitución de la República
De justificar legalmente la parte demandada abo nos parciales, estos se reconocerán como tales y, de ser el caso, serán tomados en cuenta para la liquidación correspon diente.
SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA JUAN EMILIO SEGOVIA RIERA y ROGELIO EMILIO SEGOVIA SEGOVIA SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No. 123362022-00429 presentado por la señora PEÑAFIEL MACIAS EUSEBIA DE JESUS, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue: ACTOR: PEÑAFIEL MACIAS EUSEBIA DE JESUS
291 del COGEP, la parte demandada tiene el término legal máximo de treinta (30) días para contestar la demanda una vez realizada la última citación, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón y correo electrónico para recibir sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 ibídem. De igual forma, la parte demandada al contestar la demanda cumplirá lo dispuesto en el artículo 151 del COGEP y, además, deberá acompañar y anunciar en su contestación todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el artículo 152 ibídem. 3. ANUNCIO PROBATORIO. De acuerdo a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 146 del COGEP, sobre el anuncio probatorio presentado esta autoridad se pronunciará en la respectiva audiencia. 4. CUANTÍA Y PROCEDIMIENTO. La cuantía es indeterminada y el procedimiento en el que debe sustanciarse la causa es el ordinario de conformidad con lo dispuesto en el artículo 289 del COGEP. 5. AUDIENCIA PRELIMINAR. La audiencia preliminar se convocará
AUTO: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante auto de fecha martes 19 de julio del 2022, a las 10h10; dis pone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa a la Señora RAMIREZ DUARTE MIRNA ISABEL, con cédula de ciudadanía N° 1205807017; a efectos de que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos. Previniéndole que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrá ser considerado o decla rado en rebeldía.- Cítese y Hágase Saber.-
Particular que comunico para los fines de ley.Ventanas, 25 de julio del 2022
DEMANDADOS: CRISTIAN SANTIAGO SEGOVIA SEGOVIA, JUAN CARLOS SEGOVIA SEGOVIA, JUANA ANDREINA SEGOVIA PEÑAFIEL, CLARISA BELEN SEGOVIA PEÑAFIEL, EMILIO ALBERTO SEGOVIA MOREIRA y MANUEL ARON SEGOVIA MOREIRA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN EMILIO SEGOVIA RIERA y ROGELIO EMILIO SEGOVIA SEGOVIA
OBJETO DE LA DEMANDA: La accio nante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que man tuvo con el señor JUAN EMILIO SEGOVIA RIERA, con la cual se unió de forma estable y monoga mica desde el 20 de abril del año 1993 hasta el 05 de mayo del año 2020 fecha en la que falleció, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siem pre nos consideró como pareja de esposos, fijan do nuestra residencia en
TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Por su natu raleza es indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de sus tanciación fecha martes 30 de agosto del 2022 a las 16h08, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifes tar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residen cia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA JUAN EMILIO SEGOVIA RIERA y ROGELIO EMILIO SEGOVIA SEGOVIA, los mismos que no puede determinarlo.
Lo que llevo a su cono cimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de. la obli gación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer ajui cio dentro de los veinte días posteriores a la últi ma publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la deman da y proponer excepcio nes de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. Valencia. 09 de Septiembre del 2022
COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL SECRETARIO P-37104-1114
República del Ecuador FUNCIÓN JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VINCES
EXTRACTO DE CITACION
JUICIO # 2022-00217
ACTOR: MEZA AGUILAR MARISOL DEL ROCIO CONTRA:LOS HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM SIGNADO CON EL NÚMERO N° 123332022-00217
LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley le correspondió a esta judicatura el conoci miento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentado por MEZA AGUILAR MARISOL DEL ROCIO. FUNDAMENTO DE HECHO Y DE DERECHO DE LA DEMANDA
1.- Que decidimos por amor formar un hogar y dar por iniciada una unión de hecho, estable y monogamia, con el fin de vivir juntos, apoyar nos y auxiliarnos mutua mente, teniendo como domicilio en la Parroquia Antonio Sotomayor, donde hemos vivido toda la vida. Nuestra unión de hecho que duró por más de 25 años, luego de lo cual falleció el día 7 de Diciembre del 2021 de mi convivien te de los nombres LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA. Concurro a su Autoridad para pro poner, como en efecto propongo la demanda para que en sentencia declare la UNION DE HECHO POST MORTEM entre la demandante y quien en vida se llamó LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA. a quien se lo citara y dispon ga su inscripción en el Registro Civil del cantón Vinces. Provincia de los Ríos. CITACIÓN A LOS DEMANDADOS. A los herederos desconocien do de quien en vida se llamó LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA, se lo citară de conformidad con lo establecido en el artículo 56 y 58 del COGEP. Bajo juramento la demandante decla
ró que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los here deros desconocidos. VISTOS- Avoco cono cimiento de la presente causa como se despren de de la nota de sorteo de causas, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Vinces Los Ríos, con sede en Vinces.- En lo principal, la demanda que antecede, propues ta por la señora MEZA AGUILAR MARISOL DEL ROSARIO: Los here deros desconocidos de quien en vida se llamó LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA, reúne los requisitos legales pre vistos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa; se la admite al trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO, contem plado en los Arts. 289 y siguientes del cuerpo legal invocado; conse cuentemente se dispone, CÍTESE con esta deman da a los herederos desco nocidos, de quien en vida se llamó LUIS ENRIQUE CARRIEL MENDOZA, de A las o los herederos desconocidos que se cite de conformidad con lo que determina Art 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos en un periódico de amplia circulación de la Provincia de Los Rios Diario la Hora de la ciudad de Babahoyo mediante tres publicacio nes en tres fechas dis tintas -Actúe el Abogado Julio Sixto Martinez, como secretario del des pacho. NOTIFIQUESE CITESE.
Vinces.20-09-2022
Auglio
CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL Informa al público en gene ral que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente nume ración: 0931908 queda anulada por haberse extra viado. Credife Desarrollo Microempresarial S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado. P-37140-1172
Sixto Martínez Secretario P-37131-1104
GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793 EXTRACTOS EMPLEOS P-37138-1109 SE NECESITA Interesadas presentarse en la Clínica Guayaquil. Quevedo:Calle Bolívar y 10ma. LICENCIADA EN ENFERMERÍA Necesita contratar UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR AMÉRICA HERMANOS MARISTAS-QUEVEDO P-37139-1114 Interesados enviar hoja de vida con estudios realizados al email: schalaco@gmail.com; la documentación se recibirá hasta el 1 de octubre del 2022. Edad máxima los 40 años Experiencia mínima dos años en instituciones educativas como docente de la materia y como Psicólogo Educativo Título registrado en SENESCYT. REQUISITOS: Un Docente de Matemáticas y un Psicólogo Educativo Para la sección colegio-básica superior UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+), fallecido el día 22 de junio del 2022. SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de Declaratoria de Unión De Hecho signado con el No.12203-2022-01060 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ROBLES BELLO LINA ESTELA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+), fallecido el día 22 de junio del 2022. A: HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor quien en vida se llamo Miguel Antonio Ruiz Nivela.
DE LA DEMANDA: La señora ROBLES BELLO LINA ESTELA, portadora de la cedula de ciudadanía No.1302149974; presenta demanda de declaratoria de unión de hecho en contra de herederos conocidos Miguel Abranhan Ruiz Matamoros, Angela Amparo Ruiz Matamoros, Rafaela Raquel Ruiz Montece, Miguel Isaac Ruiz Villavicencio Y Ricardo Rafael Ruiz Robles y en contra de
del Ecuador y 222 al 232 del Código Civil., solicitando que mediante sentencia acepte la demanda presentadas por los términos referidos y se sirva a declarar la existencia de la unión de hecho Post Mortem, mantenida entre mi persona LINA ESTELA ROBLES BELLO Y el extinto señor MIGUEL ANTONIO RUIZ NIVELA, desde el 22 febrero de 1988, hasta la fecha de su fallecimiento, ocurrida el día 22 de junio de 2022, y que está unión de hecho, ordene sea inscrita en el registro civil y cedulación, tal como lo dispone el Art. 57 de la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles. TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Mgs. Manuel Arévalo Rivera, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. VISTOS: Incorpórese al proceso el reconocimiento de firma y rubrica de desconocimiento de domicilio de los herederos desconocidos del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela. En lo principal, avoco conocimiento en legal y debida forma de la presente causa y dispongo lo siguiente: La demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señora LINA ESTELA ROBLES BELLO en contra de MIGUEL ABRANHAN RUIZ MATAMOROS, ANGELA AMPARO RUIZ MATAMOROS, RAFAELA RAQUEL RUIZ MONTECE, MIGUEL ISAAC RUIZ VILLAVICENCIO y RICARDO RAFAEL RUIZ ROBLES, en calidad de herederos conoci dos del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+), fallecido el día 22 de junio del 2022 en el cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, y en contra de los herederos desconocidos del mencionado causante, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante procedimiento ordinario. En tal virtud, se dispone: 1. CITACIÓN. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 del COGEP, la citación a la parte demandada se realizará de la siguiente forma: 1.1 CITACIÓN A LOS HEREDEROS CONOCIDOS. 1.1.1.- Se ordena la citación a los señores MIGUEL ABRANHAN RUIZ MATAMOROS, ANGELA AMPARO RUIZ MATAMOROS, RAFAELA RAQUEL RUIZ MONTECE y MIGUEL ISAAC RUIZ VILLAVICENCIO en los lugares señalados por la parte actora, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certifi cada de los documentos adjuntos y este auto inicial. De acuerdo a lo establecido en el artículo 72 del COGEP, la citación se realizará mediante deprecatorio (virtual) dirigido a uno de los jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, o al que haga sus veces, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. 1.1.2.- La citación al señor RICARDO RAFAEL RUIZ ROBLES, heredero conocido del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+) se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial en el lugar señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. 1.2 CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desco nocidos del señor Miguel Antonio Ruiz Nivela (+) se realizará mediante publicaciones en un medio de comunicación impreso que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto de citación correspondiente. 2. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. De conformidad con el inciso segundo del artículo
dentro del término previsto en el artículo 292 del COGEP y se desarrollará en la forma señalada en el artículo 294 del mismo cuerpo normativo. 6. NOTIFICACIONES. La parte actora deberá ser notificada en las casillas electrónicas de la defensa que autoriza, así como en su correo electrónico personal, si fuera el caso. El término de los herederos conocidos y desconocidos para contestar la demanda, correrá transcurridos 20 días desde la última publicación de este aviso.- Lo certifico. Quevedo, 6 de septiembre de 2022. Mgs. Flor Jacqueline Barreiro Zamora SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTON QUEVEDO P-37116-1109
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYOAVISOS LOS RÍOS17 VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 P
EXTRACTOS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN EL ASUNTO O PRETENSIÓN DE ESTA CAUSA (INSCRIPCIÓN DE ESCRITURA PÚBLICA)
ACTOR: GUILLIN VARGAS MARLON JAVIER JUICIO: 12334-202200665
CAUSA: ORDINARIO
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, lunes 29 de agosto del 2022, las 14h29. VISTOS: AB. Mary Isabel Toapanta Erazo, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Babahoyo, mediante acción de per sonal N° 2330-DPLR2018 del Consejo de la Judicatura, avoco cono cimiento de la deman da que antecede, en lo principal, CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por MARLON JAVIER GUILLIN VARGAS, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante proce dimiento VOLUNTARIO.-
R. del E.
DILIGENCIAS: 1.- Cítese a la demandada Dra. SUSANA HENRIQUEZ CARRERA, en calidad de Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo (E) en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certifica da y este auto inicial de calificación; 2.- Cítese, a todas las personas inte resadas o de quienes puedan tener interés en el asunto o pretensión de esta causa (inscripción de escritura pública), mediante 3 publicacio nes por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional que se edite en esta ciudad de Babahoyo o el país, para lo cual, entréguese el respectivo extracto de la demanda y este auto; 3. -TÉRMINO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.-En virtud
UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.
A: HEREDEROS CONOCIDOS: LADY ELIZABETH VELASQUEZ MEDINA, ANGIE MICHELLE VELASQUEZ MEDINA y ALEX DARIO VELASQUEZ MEDINA.
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA FUE EDISON ALEX VELASQUEZ MARQUEZ.
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite ORDINARIO del presente juicio DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12203-2020-00374, presentado por ANGELA AZUCENA VEGA MONTES en contra de los (HEREDEROS CONOCIDOS) LADY ELIZABETH VELASQUEZ MEDINA, ANGIE MICHELLE VELASQUEZ MEDINA y ALEX DARIO VELASQUEZ MEDINA de quien en vida se llamó EDISON ALEX VELASQUEZ MARQUEZ y HEREDEROS DESCONOCIDOS, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: ANGELA AZUCENA VEGA MONTES
DEMANDADOS: LADY ELIZABETH VELASQUEZ MEDINA, ANGIE MICHELLE VELASQUEZ MEDINA, ALEX DARIO VELASQUEZ MEDINA COMO HEREDEROS CONOCIDOS, Y A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA FUE EDISON ALEX VELASQUEZ MARQUEZ.
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta que: Desde el 16 de abril del 2007 me uní en concubinato público y notorio con el señor Edison Alex Velásquez Márquez, libres de vínculo matrimonial, con quién primeramente establecí mi hogar en la ciudad de Santo Domingo, después venimos a vivir a la jurisdicción de Quevedo, radicándonos en el recinto Cañalito en casa propia, motivo por el cual fuimos tratados por familiares y demás de donde hemos vivido como marido y mujer, producto de nuestras relaciones procreamos una niña de nombres VIVIANA ANAHI VELASQUEZ VEGA quien nació el 15 de marzo del 2011, y se encuentra bajo mi tenencia cuidado y responsabilidad; Mediante escri tura Nro.01418, celebrada ante el notario del cantón Santo Domingo Dr. Eugenio Velez Matute, el 4 de febrero del 2011 con mi esposo suscribimos una declaración juramentada de la cual declaramos que mantenemos una unión de hecho desde hace más de cuatro años a la fecha de suscripción del documento y que tenemos bajo nuestra responsabilidad a LADY ELIZABETH, ANGIE MICHELLE, ALISON DENISE Y ALEX DARIO VELASQUEZ MEDIDA quienes por el fallecimiento y una vez cumplida la mayoría de edad se han ido a vivir a Santo Domingo; Mi esposo EDISON ALEX VELASQUEZ MARQUEZ producto de un paro cardiaco, choque séptico neumonía falleció en el Hospital del Seguro de la ciudad de Santo Domingo el 7 de enero del 2020, cuyo registro de inscripción se hizo el 8 de enero del 2020 conforme se justifica con el certificado de defunción. Fundamento mi demanda conforme lo establece los Art. 222,223, del Código Civil y 68 de la Constitución de la República del Ecuador.
CUANTÍA: INDETERMINADA
TRÁMITE: ORDINARIO
JUEZA DE LA CAUSA: AB. YURY VINUEZA GRANDA, quien mediante auto de fecha 16 de Junio del 2020, las 08h59 califica la demanda; de fecha 23 de Septiembre del 2020, 17h09, se acepta a trámite la Reforma a la demanda y se ordena citar a los herederos desconocidos del causante quien en vida se llamó
EDISON ALEX VELASQUEZ MARQUEZ; de fecha 21 de Octubre del 2021 se ordena citar por la prensa a Lady Elizabeth Velasquez Medina; de fecha 25 de febrero del 2022, se ordena citar por la prensa a Alex Darío Velasquez Medina; de fecha 22 de Abril del 2022, las 12h34 se ordena citar por la prensa a Angie Michelle Velasquez Medina; Estas citaciones se han ordenado de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados.
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico para que reciban sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso.- Certifico.Quevedo, 14 de septiembre del 2022
NADIA PETITA ROSADO PITA, ABG. MAG SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO P-37110-1172
gerencialosrios@lahora.com.ec
de lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP aplicable a este proce dimiento, se concede el término de 15 días a fin de que la parte demanda da conteste a la deman da, (téngase en cuenta lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2do inciso del COGEP que estable ce.- “Transcurridos vein te días desde la última publicación para contes tar la demanda.
PRETENSIÓN CLARA QUE SE EXIGE.- Exijo que en el primer auto en que avoque conocimien to de mi demanda, se la admita a trámite corres pondiente, se dispone que cite a la demandada y que luego de realizar la audiencia respectiva se declare en sentencia con lugar mi demanda y se ordene a la seño ra Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo la inscripción de mi escritura.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Concurro ante su autoridad para manifestarle que la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo de acuer do al Art. 11 de la Ley de Registro solo puede negar la inscripción de una escritura cuando se encuentra incursa en los causales numerados en dicho art., en el presente caso ninguno de las cau sales expuestas es moti vo para que dicha funcio naria se niegue a inscribir mi documento público. El vendedor ha otorga do en venta la propiedad de un solar facultado como se encuentra en la Constitución de la repu blica Art. 66 num. 26 en relación con Art. 599 del Código Civil. La presente acción por Negativa de inscripción de escritura deberá ser tramitada en la vía de procedimien to voluntario conforme el art. 332 del Código <Orgánico General de Proceso.
Lo que comunico para loa fines de ley.
MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIA (RT) P-37134-1109
A: herederos del causan te Gil BERTO NICOLAS
ESPINOZA CEVALLOS y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción.
ACTOR: AB. ROSA MARIELLA OLVERA CASERE, PROCURADORA JUDICIAL de GILDA LILIANA DE LAS MERCEDES ESPINOZA TORRES JUICIO; PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. CAUSA: No. 123342022-00552
AUTO DE CALIFICACIÓN.! parte pertinente ). Babahoyo. miércoles 27 de julio del 2022, las 11H47.-
cido Henry Geovanny Espinoza Torres, se lo citará mediante exhor to dirigido al Consulado General de los Estados Unidos de Norteamérica, en la dirección señalada.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-
beros, con tres metros sesenta centímetros de longitud, y, un metro cuarenta centímetros de longitud- ÁREA ÚTIL DE CONSTRUCCIÓNtreinta y cuatro metros cuadrados cuatro decí metros cuadrados.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO.
EXTRACTO DE CITACION PRENSA ESCRITA
VISTOS: DR. LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES. MGS.. en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil Babahoyo. de La Corte Provincial de Los Ríos, mediante acción de per sonal N° 15095-DNTI12015-SBS. de 28 de octu bre de 2015. por el sorteo de ley, a lo dispuesto en el Art. 239 del Código Orgánico de la Función Judicial avoco conoci miento de la presente causa en legal y debida forma.- 1) La demanda que antecede presentada por AB. ROSA MARIELLA OLVERA CASERE. pro curadora Judicial de GILDA LILIANA DE LAS MERCEDES ESPINOZA TORRES y su comple mento es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). por lo que se califica y admite a trá mite mediante proce dimiento ordinario.- 2”) Cítese a IRMA VANESSA ESPINOZA TORRES. HENRRI GEOVANNY ESPINOZA TORRES, herederos del causan te GILBERTO NICOLAS ESPINOZA CEVALLOS y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción, por cuanto la parte accionante ha prestado su juramento, se orde na que sean CITADOS de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56, del Código Orgánico General de Procesos, mediante: Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia cir culación de este Cantón Babahoyo; elabórese los extractos correspondien tes.- AI heredero cono
NARRACION DE LOS HECHOS:- A).ANTECEDENTES: Desde el 10 de junio del año 2000. entré en posesión de un departamento, que es parte de un edificio ubicado en la calle Pedro Carbo entre las calles Cinco de Junio y Diez de Agosto, de la ciudad de Babahoyo, Cantón del mismo nombre. Provincia de Los Ríos. El departamento referido, está ubicado en la pri mera planta alta de un inmueble que está con formado por un solar, que según el titulo tiene VEINTICINCO METROS CUADRADOS; pero que según el informe de pla neamiento urbano tiene de superficie CUARENTA METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS; una planta baja; conforma do por un local comer cial; la primera planta alta conformado por el departamento PA - UNO, que tiene de superfi cie TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTIDÓS DECÍMETROS CUADRADOS, que es materia de esta deman da ;y. las plantas altas números DOS y TRES, conformado por el depar tamento PA-DOS.- B).E1 departamento que estoy en posesión y que es materia de éste pro ceso, tiene las siguientes características: Está con formado por toda la plan ta alta número UNO, que forma el departamento PA-UNO y sus linderos y dimensiones son: por el NORTE, área común, que separa el inmueble de la señora Riofrio Linares, con un metro cuarenta centímetros de longitud; y, edificio de la misma señora Riofrío Linares, con cinco metros ochenta centímetros de longitud: por el SUR. inmueble de propiedad de la seño ra Flor María Romero Manso y Hermano, con siete metros veinte cen tímetros de longitud; por el ESTE, calle Pedro Carbo, con cinco metros quince centímetros de longitud; y, por el OESTE, área común, que sepa ra el cuerpo de bom
ÁREA COMUN. - CINCO METROS CUADRADOS CON SETENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS; ALÍCUOTA DE LA CONSTRUCCIÓN: VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y OCHO POR CIENTO.- ALÌCUOTA DEI TERRENO - VEINTISÉIS PUNTO OCHENTA Y SIETE POR CIENTO.-C).EI
inmueble o departamen to PA-UNO. descrito anteriormente, lo adquirí por cesión de posesión, en la fecha antes señala da, otorgada a mi favor por parte de adre, el mismo que en vida llamó Gilberto Nicolás Espinoza Cevallos; quien no me otorgó la escritura de transferencia de dominio, por cuanto en aquel tiem po tampoco era titular de dominio.
D)- Dejo aclarado que en la. fecha en que entré en posesión del depar tamento, mi padre antes mencionado, era úni camente posesionarlo, desde hace más de 40 o 5O años del solar, de la planta baja conformado por un local comercial y de la primera planta alta, conformado por el departamento PA-UNO, que estoy en posesión; y. mi hermano HENRY GEOVANNY ESPINOZA TORRES, era posesionar lo de las dos plantas altas números DOS y TRES, formado por el depar tamento PA-DOS, con sus respectivas alícuotas del solar y la terraza, los mismo que. sin mi cono cimiento, han seguido juicio de Prescripción
Extraordinaria
Adquisitiva de Dominio, de todo el inmueble; es decir, incluyendo el departamento PA-UNO, de la primera planta alta, sobre el que tengo la posesión aproxima damente hace 22 años, del mismo que. por no ser titular de dominio, me he propuesto legali zar mi propiedad; razón por la cual, estoy pre sentando ésta demanda en juicio de Prescripción Extraordinaria
Adquisitiva de Dominio, por reunir todos los requisitos prescritos en nuestra Constitución y
más leyes sustantivas y adjetivas vigentes.-E).Dejo aclarado y estable cido que el departamento que estoy en posesión, por ser la legitima pose sionaría, actualmente, lo tengo arrendado a mi sobrino, llamado Kevin Gavilánez Torres.-F).Desde que entré en posesión, del referido bien inmueble, antes des crito, he venido hacien do las veces de señora y dueña. La posesión la vengo manteniendo en forma pública, de buena fe e ininterrumpida, por el tiempo aproximado de 22 años; razón por la cual, en el mismo, he efectua do varios hechos positi vos, como, readecuación y reconstrucción de las paredes de los dormito rios, de la sala comedor, baño. etc., etc.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:- La presen te acción la sustento en lo prescrito en los Arts. 715; 969. 2392. 2393, 2401. 2410. 2411, 2413, del Código Civil, que tratan de la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, por haber mantenido la posesión regular, pública, paci fica e ininterrumpida, con el carácter de señor y dueño, por más de 25 años del bien inmueble, singularizado en el nume ral que antecede. Del que no soy propietario, pero mantengo la posesión en las condiciones antes descritas. sentencia declarando con lugar mi demanda; esto es, que ha operado a mi favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio; por lo que se me otorgue la titularidad del dominio del departa mento, materia del pro ceso; sentencia que, eje cutoriada, será protocoli zada en cualquier Notaría del país e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo.
LA CUANTÍA :-Por su naturaleza y atendiendo lo previsto en el art. 144 # 2 del Código Orgánico General de Procesos la determino en la suma de USD $. 6.384.00. que consta del Certificado de Avalúo emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo.-
EL PROCEDIMIENTO: Prescripción Extraordinaria
PUBLICA EN
LOS RÍOS
Adquisitiva de Dominio, deberá ser tramitada en la vía del procedimiento ordinario, conforme a lo previsto en los artículos 289, 291, 294.295,296, 297 del Código Orgánico General de Procesos.* Lo que comunico para los fines de ley.
ZUÑIGA GALECIO ALICIA TAMARA SECRETARIA P-37137-1109
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO
LLÁMANOS 0995748625
REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO
AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022P
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DE quienes en vida se lla maron Alejandrina Eduviges Campuzano Mera, Agapito Timoteo Campuzano Carriel, Amos Benjamín Campuzano Ibarra y Fe Esperanza Campuzano Mera, SE LE HACE
SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presen tado la señora HOLGUIN
BAJAÑA JUANA LUISA, en contra de: GONZALO GUILLERMO CAMPUZANO MERA, TELMO GUILLERMO CAMPUZANO MERA, MATHIA ALEJANDRO CAMPUZANO MERA, RUFINO VITERBO CAMPUZANO MERA, MARTHA ELENA CAMPUZANO CARRIEL, DORA BERTHA CAMPUZANO CARRIEL, JANETH APOLONIA CAMPUZANO CARRIEL, CAMPUZANO CARRIEL SULLY BENITA, CAMPUZANO CARRIEL OLIMPIA MARISEL, CAMPUZANO CARRIEL JUAN FELIPE, CAMPUZANO CARRIEL SEVERO ELICEO y de los derechos de repre sentación de la falle cida heredera seño ra ALEJANDRINA EDUVIGES CAMPUZANO MERA se encuentran ANILA
SABINA ZAMORA CAMPUZANO, ELSA HERACLIDES ZAMORA CAMPUZANO, WALTER ARECIO ZAMORA CAMPUZANO, PRIMITVA GLADYS ZAMORA CAMPUZANO, OMAR FRANCISCO ZAMORA CAMPUZANO, NELLY ALEJANDRA ZAMORA CAMPUZANO, HILDA JENNY ZAMORA CAMPUZANO Y MARIA JOSEFINA TIMOTEO CAMPUZANO CARRIEL, por los dere chos de representa ción del fallecido señor AGAPITO TIMOTEO CAMPUZANO CARRIEL se encuen tra sus hijos; JIMMY DANILO CAMPUZANO HOLGUIN, GABRIEL FRANCISCO CAMPUZANO HOLGUIN Y YOFFRE SANTIAGO CAMPUZANO
HOLGUIN; los herede ros presuntos y desco nocidos que pudiesen existir de Alejandrina Eduviges Campuzano Mera, Agapito Timoteo Campuzano Carriel, Amos Benjamín Campuzano Ibarra y Fe Esperanza Campuzano Mera; al cual se le asig nó el No. 12335-202200366, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accio nante manifiesta que, se encuentra en posesión de un lote de terreno ubica do en el sector Guarumal; jurisdicción del Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; el que hace una superficie de 9.0109Ha, cuyos linderos y medidas constan en el libelo de la demanda.-
DESCONOCIDOS DEL-CUJUS FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN. -
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, Dentro del presente juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N12203-2022- 01252, presentado por ANGELA VICTORIA VERA LAAZ en contra de los HEREDEROS CONOCIDOS EDUARDO ARTURO Y MARIA LUISA HOLGUIN PEÑAFIEL Y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN.
ACTORA: ANGELA VICTORIA VERA LAAZ
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL-CUJUS FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN.-
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta: Señor, Juez, hago conocer a usted el particular, esto es; que con fecha 20 de diciembre del año 2007 mi persona en calidad de compareciente de estado civil soltera y el señor HOLGUIN MORAN FELICIANO ARTURO, quien tenía su estado civil divorciado, decidimos formar un hogar y dar por ini ciada nuestra relación marital mediante unión de hecho, misma que fue pública estable y monogamica, con el fin de vivir juntos procrear, apoyarnos y auxiliarnos mutuamente, como marido y mujer. Formando así nuestro hogar en la vivienda ubicada en la calle “C” entre primera y segun da, perteneciente a la Parroquia Siete de Octubre, en esta ciudad de Quevedo, desde la fecha de inicio de nuestra relación que fue el día 20 de diciembre del año 2007, hasta el día de su fallecimiento acaecida el día 6 de noviembre del 2021; a causa TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO VASCULAR consecutivo a suceso de accidente de tránsito. Que mi extinto conviviente el señor: HOLGUIN MORAN FELICIANO ARTURO (+) se desempeñaba como empleado público y laboraba en el HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS DE QUEVEDO, en calidad de auxiliar administrativo de salud del sector salud, quien por su tiempo de trabajo en dicha institución estaba realizando los trámites para su respectiva JUBILACIÓN VOLUNTARIA, fallecimiento ates de percibir tal beneficio.
Producto de nuestras relaciones maritales por más de 14 años con mi difunto conviviente HOLGUIN MORAN FELICIANO ARTURO no procreamos hijos en común. Que durante la vigencia de nuestra unión de hecho ininterrumpida, todos quienes nos conocían y donde íbamos nos reconocían como marido y mujer, siendo así aceptados por nuestras familias, vecinos en actos públicos, cívicos y religiosos.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento mi demanda de conformidad con lo que determina el Art. 67 y 67 de la Constitución de la República; y Art. 222,223,232 del Código Civil que regula uniones de hecho, numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la función judicial; Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.
CUANTIA: INDETERMINADA.-
ACCION: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNION DE HECHO.VISTOS. - VISTOS. - Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA . Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 122032022-01252, presentado por ANGELA VICTORIA VERA LAAZ en contra de los HEREDEROS CONOCIDOS EDUARDO ARTURO Y MARIA LUISA HOLGUIN PEÑAFIEL Y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN: TERCERO: Cítese a los herederos desconocidos del causante de quien en vida fue FELICIANO ARTURO HOLGUIN MORAN, por medio de prensa escri ta, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Quevedo, provincia de los Ríos, lugar de su fallecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos ; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obliga ción que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspon dientes, caso contrario serán declarados en rebeldía. Quevedo, 26 de septiembre del 2022
Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.
SECRETARÍA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO P-37135-1172
AUTO INICIAL: Mocache, 03/08/2022 09:42, se califica y admi te a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de GONZALO GUILLERMO CAMPUZANO MERA, TELMO GUILLERMO CAMPUZANO MERA, MATHIA ALEJANDRO CAMPUZANO MERA, RUFINO VITERBO CAMPUZANO MERA, MARTHA ELENA CAMPUZANO CARRIEL, DORA BERTHA CAMPUZANO CARRIEL, JANETH APOLONIA CAMPUZANO CARRIEL, CAMPUZANO CARRIEL SULLY BENITA, CAMPUZANO CARRIEL OLIMPIA MARISEL, CAMPUZANO CARRIEL JUAN FELIPE, CAMPUZANO CARRIEL SEVERO ELICEO y de los derechos de repre sentación de la falle cida heredera seño ra ALEJANDRINA EDUVIGES CAMPUZANO MERA se encuentran ANILA SABINA ZAMORA CAMPUZANO, ELSA HERACLIDES ZAMORA CAMPUZANO, WALTER ARECIO ZAMORA CAMPUZANO, PRIMITVA GLADYS ZAMORA CAMPUZANO, OMAR FRANCISCO ZAMORA CAMPUZANO, NELLY ALEJANDRA ZAMORA CAMPUZANO, HILDA JENNY ZAMORA CAMPUZANO Y MARIA JOSEFINA TIMOTEO CAMPUZANO CARRIEL, por los dere chos de representa ción del fallecido señor AGAPITO TIMOTEO CAMPUZANO CARRIEL se encuen tra sus hijos; JIMMY DANILO CAMPUZANO HOLGUIN, GABRIEL FRANCISCO CAMPUZANO HOLGUIN Y YOFFRE SANTIAGO CAMPUZANO HOLGUIN y median te auto de fecha 16/08/2022 15:56, se dispuso que se cite a los herederos presuntos y
desconocidos que pudie sen existir de Alejandrina Eduviges Campuzano Mera, Agapito Timoteo Campuzano Carriel, Amos Benjamín Campuzano Ibarra y Fe Esperanza Campuzano Mera, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los dia rios de amplia circulación nacional o provincial, a quienes les advertirá de la obligación que tienen de comparecer a jui cio después que hayan transcurrido 20 días, de la tercera y última publi cación, quienes tendrá 30 días hábiles más para comparecer a jui cio. Agréguese la docu mentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electróni cos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador.-
TRÁMITE.- ORDINARIO.
CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es inde terminada.
JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales per tinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso con trario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Agosto 18 del 2022.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE P-37127-1109
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO
EXTRACTO DE CITACION PRENSA ESCRITA
A: NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción.
ACTOR: VICTOR NELSON MARTINEZ VELOZ JUICIO; PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO.
CAUSA: No. 12334-
2022-00600, contra NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES.
AUTO DE CALIFICACIÓN.( parte pertinente ). Babahoyo, jueves 4 de agosto del 2022, las 09h05.-
VISTOS: DR. LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES. MGS., en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil Babahoyo, de La Corte Provincial de Los Ríos, mediante acción de per sonal N° 15095-DNTH2015-SBS, de 28 de octu bre de 2015, por el sorteo de ley, a lo dispuesto en el Art. 239 del Código Orgánico de la Función Judicial avoco conoci miento de la presente causa en legal y debida forma.
1) La demanda que antecede presenta da por VICTOR NELSON MARTÍNEZ VELOZ y su complemento es clara, precisa y cumple los requisitos legales previs tos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.- 2º) Cítese a NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción, por cuanto la parte accionante ha prestado su juramento, se orde na que sean CITADOS de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56, del Código Orgánico General de Procesos, mediante: Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia cir culación de este Cantón Babahoyo; elabórese los extractos correspondien tes.- NOTIFÍQUESE Y
CÚMPLASE.NARRACION DE LOS HECHOS:- Ante usted Señor/a Juez/a manifies to lo siguiente hechos detallados y pormeno rizados que sirven de fundamento a las pre tensiones debidamente clasificados y numera dos, son las siguientes: 1.- Que, desde el 8 de marzo del año 2002, por más de 20 años a la pre sente me encuentro en posesión con ánimo de señor y dueño, de forma pacífica, tranquila, e inin terrumpida, sin violencia ni clandestinidad, y sin reconocer dominio ajeno de nadie en el lote de terreno (urbano), ubica do en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos. 2.- El lote de terreno que me encuen tro en posesión cuyas claves Catastrales 12-02019-01, y 12-02-01902; con manzanas 019, solar 01 y019, solar 02 superficie de 436 metros cuadrados. Ubicado en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, cuyos linderos y dimen siones son las siguien tes: EL NORTE: Avenida Febres Cordero. EL SUR: Con terrenos de pro piedad del señor Pedro Loza Jiménez. EL ESTE: Calle cinco de junio. EL OESTE: Con terrenos de propiedad de Olga Troya, Bolívar Ron y Guevara Toalombo Briones. 3.Afirmo actos positivos de esta posesión, en el mencionado lote he construido una vivienda, para mi uso. Todo esto con dinero de mi propio peculio; he edificado la construcción de vivienda pequeña tipo villa, hechas de hormigón, ladrillo y
madera, con loza y con correa cubierta de zinc, en donde habito hace mucho tiempo.-
FUNDAMENTOS DE DERECHO:Disposiciones lega les, doctrinales y Jurisprudenciales, Arts. 715, 2392, 2393, 2398,2410,2411, y 2413 del Código Civil, que hace referencia a la posesión y a la acción de Prescripción Extraordinaria de Dominio.
PRETENSION QUE EXIGE:- Solicito que una vez realizada la audien cia definitiva, se declare con lugar mi demanda, se declare que he adquirido el dominio o la propie dad, del lote urbano ubi cado en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, con claves catastrales 12-02-01901, y12-02-019-02; con manzanas 019, solar 01 y 019, solar 02., en Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, que tiene une superficie de 436 metros cuadrados.
LA CUANTÍA:- De la presente causa por su naturaleza es indetermi nada, según lo señala el artículo 144 numeral 6 del COGEP.
EL PROCEDIMIENTO:A seguir en la presente acción extraordinaria adquisitiva de dominio es el procedimiento ordina rio, previsto en los artí culos 289, 292, 293. 295 296 297 y siguientes del Código Orgánico General de Proceso.
Lo que comunico para los fines e ley.
Zúñiga Galecio Alicia Tamara SECRETARIA P-37141-1104
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE
EXTRACTOS Pídalo al canillita de su preferencia NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL LOS RÍOS TODOS LOS VIERNES ESPERE R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYOAVISOS LOS RÍOS19 VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 P
Conozca sobre qué es la rabia y cómo afecta a las mascotas
La rabia es una enferme dad viral que afecta el sis tema nervioso central de los mamíferos; perros, gatos, zorros, etc. entre ellos, el hombre.
El virus de la rabia se en cuentra sobre todo en la sali va y el cerebro de los anima les infectados, en particular los perros, y se transmite por una mordedura.
Una gran presencia de la enfermedad en las especies silvestres puede crear múl tiples oportunidades para una transmisión cruzada, afectando en especial a los animales domésticos y a los seres humanos.
Aunque es posible que al principio los síntomas no sean específicos, incluyen le targo, fiebre y vómitos.
En cuestión de días, los signos evolucionan hacia una disfunción cerebral, ataxia, debilidad y paráli sis, dificultades para res pirar y tragar, salivación excesiva, comportamien to anormal, agresividad o automutilación.
La rabia en perros no tie ne ni tratamiento ni cura. Es decir, todo aquel que contrai
ga dicha patología no podrá deshacerse de ella.
Por ese motivo, lo más in teligente que se puede hacer para proteger a nuestra fa milia y mascotas es fijar una serie de medidas para evitar
a toda persona que se creyere con algún dere cho sobre el bien inmue ble que la accionante pretende usucapir.
A: BEATRIZ ARAGUNDI
LA MOTA, MERCEDES AURORA ARAGUNDI
LA MOTA y RAFAEL ARAGUNDI LA MOTA
ACTOR: AMAIQUEMA BERRUZ GRICELDA ANDREA
JUICIO: 12334-202200223
CAUSA: ORDINARIO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: Herederos conoci dos, presuntos y des conocidos de quien en vida llamaron: FELIX
ENDOR ARAGUNDI ECHAVARRIA, FERNANDO VICENTE
ARAGUNDI LAMOTA y JORGE ALFREDO
ARAGUNDI LAMOTA, y
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, lunes 11 de julio del 2022, las 10h03.
VISTOS: En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dis puesto en auto de sus tanciación inmediato
anterior, DISPONGO.CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA (fs.75- 78).La demanda presenta da por AMAIQUEMA BERRUZ GRICELDA ANDREA, es clara, pre cisa y al cumplir con los requisitos legales previs tos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite median te PROCEDIMIENTO ORDINARIO.-
DILIGENCIAS: 1.- CÍTESE por la prensa por un diario de mayor circula ción provincial o nacio nal, a los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de quien en vida llamaron: FELIX ENDOR ARAGUNDI ECHAVARRIA; FERNANDO VICENTE ARAGUNDI LAMOTA; JORGE ALFREDO ARAGUNDI LAMOTA; Y a toda persona que se creyere con algún Derecho Sobre El Bien Inmueble Que La Accionante Pretende
que la rabia aparezca.
Lo fundamental es vacu nar al perro en los plazos establecidos. En el caso de la rabia, la vacuna se pon drá al perro cuando este supere los 3 meses de vida.
Usucapir; 2.- CÍTESE por la prensa por un diario de mayor circulación provin cial o nacional, a BEATRIZ ARAGUNDI LA MOTA; MERCEDES AURORA ARAGUNDI LA MOTA Y RAFAEL ARAGUNDI LA MOTA.- Las citaciones por la prensa se realiza ran mediante publicacio nes que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia cir culación nacional de esta ciudad de Babahoyo o de la Provincia de Los Ríos, conforme lo determina los numerales 1 y 5 del Art. 56 ibídem, a quienes Conforme a lo dispues to en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, después de veinte días contados de la última publicación se concede a los demanda dos el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP; Para el efecto el señor Actuario de este despacho remiti rá vía casilla judicial seña
A partir de ahí, la vacuna deberá recordarse en varias ocasiones y según lo que comente el veterinario.
Actualmente el Minis terio de Salud Pública del Ecuador realiza una cam
lada de forma inmediata el extracto de la demanda y de este auto; 3.- CITESE A LOS HEREDEROS CONOCIDOS: FERNANDO ENDOR ARAGUNDI RODRIGUEZ, AB. DINO SERGIO ARAGUNDI VILLEGAS, en sus domi cilios que se indican en la demanda en la ciu dad de Guayaquil, Prv. del Guayas, median te DEPRECATORIO VIRTUAL que se librará a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Guayaquil; 4.-CITESE, al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal del cantón Babahoyo, en sus despa chos de la mencionada institución, en esta ciudad de Babahoyo, en atención a lo que determinan los Arts.55 literal a) y Art.60 del Código Orgánico de Organización territorial, autonomía y descentra lización; los mismos que una vez citados, con testen la demanda en
el término de TREINTA días, para lo cual, de igual forma se remitirán las boletas respectivas al Citador de esta Unidad Judicial para el cumpli miento de la citación; 5.-INSCRIPCIÓN.- De conformidad a lo que establece el Art. 146 del mentado COGEP inciso 5to Inscríbase la deman da en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, para lo cual, notifíquese en legal y debida forma a la seño ra Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, de lo que quedará expresa cons tancia en autos.-Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Tómese nota del correo electrónico señalado por la actora y autorización que confiere a su defensor.-Actúe la Abogada Ilian Maldonado Tapia, Secretaria ( e ) de este despacho.- CÍTESE Y NOTIFIQUESE.-
PRETENSIÓN CLARA QUE SE EXIGE.- Mi pre
paña de vacunación para los perros y gatos. Para ser parte de esta iniciativa los propietarios de los anima les deben acercarse al cen tro de salud más cercano a sus hogares. (RMC)
tensión es clara, precisa que una vez calificada esta mi demanda, tra mitada la causa en sen tencia se declare a mi favor y se disponga la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de domi nio, de un lote de terre no de 18.2441 hectáreas, predio que se encuen tra dentro del predio de mayor cabida deno minado “San Vicente”, ubicado en la parro quia Pimocha Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos. Y una vez eje cutoriada la sentencia se ordene la protocoliza ción en una Notaria del Ecuador y se disponga concomitantemente su inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo por pertenecer a un lote de terreno a esta jurisdicción cantonal y provincial.
Para que surtan efectos legales de justo título de propiedad como lo dis ponen los Arts. 2413, 702 y 705 del Código Civil, y en caso de oposición de
las partes demandadas, solicito que en sentencia se les ordene el pago de daños y perjuicios, costas procesales y los hono rarios de mis Abogados Patrocinadores.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Con los antecedentes expuestos acudo ante Usted para demandar como en efec to demando a mi favor, la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, misma que alego expresamente al tenor de lo que disponen los artículos 603, 715, 734, 969, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil, que trata de la Prescripción como modo de adquirir las cosas.
Lo que comunico para los fines de ley .
MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIA (RT)
SITUACIÓN. Si un animal se contagia con rabia no existe cura ni tratamiento.
CIUDAD 20 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022I 12334-2022-00223OFICIO -06851-2022 CAUSA N°12334202200223 Babahoyo, lunes 26 de septiembre de 2022 Señor (es) EXTRACTO DE CITACIÓN Presente En el juicio N°12334202200223, hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO
P-37142-1172 EXTRACTOS
– 18:20
Forrest Gump
Sentad o en un banco en Savannah, Georgia, Forrest Gump es pera al autobús. Mientras éste tarda en llegar, el joven cuen ta su vida a las perso
nas que se sientan a esperar con él. Aunque sufre un pequeño retraso mental, esto no le impide hacer cosas maravillosas. Sin entender del todo lo que sucede.
HBO (este) / 20:00 – 21:45
/ 3 de octubre Venom: Let There Be Carnage
Eddie Brock trata de ajus tarse a su vida siendo el huésped del simbiote Ve nom, Eddie encuentra una forma revivir su carrera como periodista cuando el asesino serial Clatus Kasady pide hablar únicamente con él y logra sacarle la infor mación necesaria para ser sentenciado a muerte. Sin embargo antes de su ejecu ción, Kasady se vuelve el hu´esped de Carnage y tras su escape de prisión, se di rige a cobrar venganza en contra de Brock.
CAPSULA CIENTÍFICA
Funciones del cerebro
El cerebro es uno de los órganos más complejos del cuer po humano. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC), pesa poco más de un kilo y medio (representando apenas un 2% del peso corporal total) y recibe aproxima damente un 25% de la sangre total que bombea el cora zón. Además, produce electricidad continuamente y la cantidad suficiente como para encender una lámpara pequeña.
HORóSCOPO
¿Nació un día como hoy?
La semana comienza con una conjunción solar de Venus en Libra y una conjunción lunar de Plutón en Capricornio. Aquí se destacan los valores del amor, la fidelidad y la autentici dad. No te despistes a principios de semana.
ARIES
(marzo 21 - abril 19)
Un hermoso cielo salpica tu camino con sueños estrellados y realidades sensuales. Promueve mucho la comunicación. Es hora de salir y conocer gente.
TAURO
(abril 20 - mayo 20)
Una mención especial para las parejas jóve nes, los lazos se refuerzan aun más, nuevas ideas comienzan a germinar en la mente de cada uno, el compromiso se intensifica, es una semana emocionalmente.
GÉMINIS
(mayo 21 - junio 21)
El cielo te permite obtener, a través de tus disposiciones diplomáticas, las respuestas que esperas. Tu influencia benéfica te invita a privilegiar el diálogo.
CÁNCER
(junio 22 - julio 22)
No estás a gusto con tu vida afectiva esta semana. Muchas dudas o preguntas te ator mentan el corazón y tu estado de ánimo. No agregues la sospecha a tu malestar, no harías sino agravar las cosas.
LEO
(julio 23 - agosto 22)
Te llenas de satisfacciones, los elogios se multiplican en el programa de la distracción y la fantasía, es como si hubieran llegado las vacaciones del amor. No se trata de quedarte en un lugar, sigues tus deseos.
VIRGO
(agosto 23 - septiembre 22)
Adaptas tus utopías a la realidad sin delimitar ni la una ni la otra, este ambiente exagerado te hace seductor pero no siempre eficaz. ¡Para no perder el camino trata de conservar los pies en la tierra!
BIOGRAFÍA
Juan Montalvo (1832-1890)
Juan María Montalvo Fia llos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – Pa rís, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensa miento liberal estaba fuer temente marcado por el an ticlericalismo y la oposición a los presidentes Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintimilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, en la que criti caba a la presidencia de Gar cía Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilina rias, publicado en 1880.
LIBRA
(septiembre 23 - octubre 22)
Disfrutas de un cielo generoso. Si eres soltero, la oportunidad te invita a observar de cerca lo que sucede a tu alrededor. Nunca es demasiado tarde para hacerlo bien.
ESCORPIO
(octubre 23 - noviembre 21)
El cielo favorece tu vida sentimental. Un nuevo impulso te lleva hacia un nuevo tipo de relación, más intensa en intercambios, proyectos comunes y pasión.
SAGITARIO
(noviembre 22 - diciembre 21)
Disfruta de la oferta gourmet celestial y debes saber que el cielo ilumina tus vínculos, proporcionando una generosa complicidad y la dulzura de vivir juntos. Ciertamente, te beneficias para tomar buenas resoluciones.
CAPRICORNIO
(diciembre 22 - enero 19)
Las tendencias astrales te dan un espíritu de controversia, mide el alcance de tus palabras antes de llegar a conflictos que lamentarías con tus seres queridos.
ACUARIO
(enero 20 - febrero 19)
Problemas de orden profesional contaminan tus relaciones amorosas, a causa de esto no estás realmente libre mentalmente y por este hecho menos estás menos disponible para tus allegados.
PISCIS
(febrero 20 - marzo 20)
Este cielo hace todo lo que está a su alcance para magnificar tu aura y aumentar tu influencia sobre los demás. Este no es el momento de esconderse o retirarse.
FX /
3 DE OCTUBRE
HORAKU
ENTRETENIMIENTO21 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 E
16:15
/
TV FAN
Muertes violentas imparables en Los Ríos, ya se registran 273
Quevedo es el segundo cantón más violento de la provincia, donde ya van alrededor de 127 fallecidos, muertes que mantienen en zozobra a la población. En esta semana otras dos personas fueron asesinadas en la parroquia Venus del Río Quevedo.
El lunes 26 de septiembre de 2022, dos ciudadanos mue ren al estilo sicariato en la calle Rosita Paredes, atrás del Paseo Shopping, en la parro quia Venus del Río Quevedo.
Las víctimas fueron iden tificadas como Ismael Ma yorga e Iván Paladines.
Según habitantes del sec tor, las víctimas se encon traban conversando debajo de un árbol, cerca de una vivienda, de pronto llega ron dos personas a bordo de una motocicleta, y comen zaron a disparar a los pre sentes, para luego huir sin rumbo fijo, dejando atrás una escena de horror.
Minutos más tarde, llegó la Policía Nacional, acordo nó el sitio del crimen, con la finalidad de recabar prue bas e iniciar las investiga ciones respectivas de este nuevo hecho de sangre.
Darwin Guevara, jefe su brogante del distrito de Po licía Quevedo - Mocache, informó que los presuntos asesinos usaron armas de largo alcance (Fusil). En la escena del crimen se en
contraron nueve indicios balísticos calibre 223.
Una de las víctimas habita ba en la casa donde ocurrie ron los hechos, supuestamen te registraba dos detenciones por el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
“Se procedió a realizar el allanamiento del inmueble, y al interior se encontraron va rias funditas con una sustan cia vegetal verdosa, lo que se presumía que sería marihua na”, precisó el gendarme.
Puebloviejo
El 25 de septiembre de 2022, en el sector La Paulina, del cantón Puebloviejo, una pelea de gallos se convirtió en una escena de muerte. Cuando un grupo de jóve nes pasaban un momento de diversión, se produjo una balacera que causó la muer te de tres personas y cuatro quedaron heridas. Los falle cidos son Alan García, Elvis Olivo (gallero) y Emilio Bo laños Muñoz (gallero). Los heridos fueron trasladados hasta una casa de Salud, con pronóstico reservado. (DLH)
REacción. Vecinos de los hoy fallecidos afirmaron que las víctimas no tuvieron opción de salir corriendo, al momento del crimen.
MoRguE Momentos donde los familiares retiran los restos de sus seres queridos.
TRagEdia. Jóvenes son acribillados en una gallera, en Puebloviejo.
POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022I
Asesinan a taxista en su vehículo
Hay preocupación en el gremio amarillo por los constantes actos de inseguridad.
El luto nuevamente trastoca a los taxistas de Santo Do mingo , quienes la madru gada de ayer, jueves 29 de septiembre perdieron vio lentamente a uno de sus in tegrantes.
Jimmy Marín, de 39 años , fue encontrado sin vida en el asiento posterior de la unidad de transporte que utilizaba para llevar el sustento diario a su familia.
El hallazgo se repor tó aproximadamente a las 02:30, en un punto colin dante entre el sector 4 de la cooperativa de vi vienda Santa Martha y Los Arroyos.
Heridas
El cuerpo de la víctima presentaba una heri da de arma blanca en el tórax, la misma que afectó órganos vitales y causó el deceso inme diato.
el dato
Nacional acordonó la escena para recabar indi cios que aporten en el proceso investiga tivo.
Se investiga las causas de este asesina to que con mociona al gremio.
El vehículo estaba sobre la vía pública y la Policía
Agentes de Cri minalística y Di nased realizaron el levantamiento del cadáver para que sea trasladado en la ambulancia de medicina legal hacia el Cen tro Forense de Santo Do mingo.
La Bahía
° El taxi de la víctima es un Hyundai Getz perteneciente a la cooperativa La Bahía N° 13, pero hasta el cierre de esta nota periodística no definían si lo iban a velar en la sede de la institución.
En ropa de deportes
La víctima vestía pantalo neta porque aparentemente horas antes había participa do en un campeonato desa rrollado por la cooperativa a la que pertenece su taxi. Sin embargo, también fue
visto laborando en la para da ubicada en los exteriores de la terminal terrestre Esto hace presumir que co gió una carrera y probablemente fue asesinado por los supuestos pasajeros. (JD)
Marihuana en bus interprovincial
Un operativo de la Policía Nacional permitió el hallaz go de sustancias sujetas a fiscalización en las bodegas de un bus interprovincial.
La novedad se presentó en la red estatal que conecta a los cantones La Concordia y Santo Domingo. La dro ga estaba encaletada en una maleta y en medio de varias prendas de vestir.
Detalles
Los uniformados pararon la marcha de un bus perte neciente a la cooperativa de transporte Gilberto Zam brano, cuya ruta era Esme
raldas – Santo Domingo.
Al revisar las bodegas se percataron que en el interior de una maleta existían varios bloques tipo la drillos envueltos con cinta aislante y poste riormente comproba ron que se trataba de estupefacientes.
tres años.
el dato
Hasta el cie rre de esta edición no se desarrollaba la audiencia de flagrancia en contra del sospechoso.
Inmediatamente realizaron investiga ciones para identifi car al pasajero pro pietario de la carga, el mismo que se había embarcado en la terminal terrestre de Esmeraldas en compañía de una niña de
Jhon O., es el sospechoso de movilizar este cargamen to y quedó a órdenes de las autoridades judiciales por el presunto delito de tráfico de sustan cias sujetas a fiscali zación
Agentes antinar cóticos realizaron la prueba preliminar de campo y certificaron que la sustancia era marihuana . La Poli cía Nacional realiza las investigaciones para de terminar cuál era el destino de esta droga. (JD)
EVIDENCIAS. Los paquetes con droga estaban en una maleta.
LEVANTAMIENTO. El cadáver fue trasladado al Centro Forense de Santo Domingo.
VÍCTIMA. Jimmy Marín, de 39 años.
SUCESOS23 SANTO DOMINGO VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022 I
Presupuesto de educación intercultural bilingüe subió dos veces en 2022
acuerdos alcanzados
Mesas de diálogo
Mesa de Banca Pública y Privada: 6 acuerdos.
Mesa de Control de Precios: 5 acuerdos.
Mesa de Fomento Productivo: 20 acuerdos.
Mesa de Energía y Recursos Naturales: 10 acuerdos.
Mesa de Derechos Colectivos: 14 acuerdos.
Asamblea indígena
Con los diálogos, el rubro pasó de $4,5 millones a $133. Es decir que hubo un aumento de 128 millones.
Han pasado más de 70 días desde que el paro nacional de junio de 2022 se levan tó y se instalaron las mesas de diálogo. El Gobierno y el movimiento indígena esta blecieron que el plazo para llegar a acuerdos vencerá el próximo 12 de octubre. Sa lud y educación es el nove no punto de los 10 pedidos planteados por los dirigen tes de la Conaie, Fenocin y Feine.
El movimiento indígena pidió un presupuesto ur gente frente al “desabasteci miento de los hospitales por falta de medicinas y perso nal”, y solicitó garantizar el acceso de la juventud a la educación superior, mejo rando además la infraes tructura en escuelas, cole gios y universidades.
Uno de los primeros avances, en el tema educa tivo se realizó mediante la mesa de derechos colecti vos,
Ahí, uno de los principa les temas a tratar fue la Ley de Educación intercultural Bilingüe. Los acuerdos, se gún informó el Gobierno, se enfocan en el fortalecimien
to institucional y autonomía de la Secretaría de Educa ción Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación. También en que exista una persona con rango ministerial que maneje dicha secretaría.
Durante el paro nacional de junio, que duró 18 días, ya se alzó el presupuesto, pasando de $2,2 millones a $4,5 millo nes. Con el nuevo acuerdo, el presupuesto será de $133 millones. Es decir, 128 mi llones más.
María Brown, ministra de Educación, explicó que estos 133 millones de dólares que se acordaron en el diálogo, se dividirá así:
° $117 millones para el tras paso de nómina de 9.001 do centes.
° $2,2 millones para mante nimiento de infraestructura de instituciones.
° $1,1 millón para la reaper tura de las escuelas rurales interculturales bilingües para 2022.
° Más de $6,2 millones para la alimentación escolar.
°$1,2 millones para el tras paso de responsabilidad de adquisición de textos esco lares.
° $5,2 millones de dólares: para uniformes escolares.
Otro de los acuerdos fue revisar el currículo, desde el Consejo Plurinacional de Educación, que establecerá parámetros para los programas escolares de acuer do a cada nacionalidad, así como el reintegro de algunas personas que habían sido desvinculadas de los programas.
Seguimiento
El cumplimiento de los
y 1.736 instituciones están regidos por la educación intercultural bilingüe.
acuerdos se garantizará por medio de una comisión de seguimiento conformada por 14 personas, que son representantes del Gobierno y de las organizaciones in dígenas.
La conformación de esta comisión se realizará hasta el 27 de octubre de 2022 y durará seis meses.
En reiteradas ocasiones, LA HORA ha solicitado una entrevista con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, para conocer su criterio sobre el avance de los diálogos y el rol de las comunidades in dígenas en la fiscalización y buen uso de los fondos que se entregarán a la educación intercultural bilingüe. Sin embargo, desde su departa mento de comunicación han señalado que el líder indíge na no está concediendo en trevistas.
Sin embargo , iza habló – el 27 de septiembre de 2022–en Radio Pichincha y aseguró que una vez que concluyan las mesas de diá logo, la Conaie realizará una asamblea anual y es ahí donde analizarán a profun didad lo conseguido en el diálogo.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, detalló que la mesa de derechos co lectivos, aún no se ha cerra do porque existen “algunos temas referentes a educación en los que aún están en des acuerdo”, aunque no especi ficó cuáles. (aVV)
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca a los señores/as: Henrry Nicolay Cabezas Rodriguez, C.C 0502133531, Ex Supervisor de Taller Mecánico 1, Bryan Alexis Simbaña Herrera, C.C 1722044425, Ex Supervisor de Taller Mecánico 1, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe de la acción de control, a los procesos de uso, custodia, mantenimiento y control del parque automotor y maquinaria de propiedad de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana EP FLOPEC; y, a las fases preparatoria, precontrac tual, contractual, ejecución y liquidación de los procesos signados con los códigos SIE-EPFLP-05-2017; MC-EPFLP-03-2018; MC-EPFLP-01-2019; MC-EPFLP-01-2020; y, MC-EPFLP-01-2021, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021. Diligencia que se realizará mediante videoconferencia, el día martes 4 de octubre de 2022 a las 10h00.
Lenyn Alberto Pazmiño Rendón GERENTE DE AUDITORÍA INTERNA EMPRESA PÚBLICA FLOTA PETROLERA ECUATORIANA
Labor. María Brown, ministra de Educación, hizo un desglose de los rubros para la educación intercultural bilingüe.
aSFSFSDF. SDSADASMDNe con vilie cupiess ultusOlum opubliae perem consignos ips, muritur nirmium vatimoe nihilica omnius bo
SOCIEDAD 24 i QUITO | VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022
151.838 estudiantes
CIFRA
Gobierno tiene abiertos varios frentes de conflicto
Analistas consideran que el régimen de Guillermo Lasso ha sido incapaz de gestionar una política que le permita solucionar las tensiones sociales.
El Gobierno del presiden te Guillermo Lasso está por entrar a los 17 meses de ad ministración, y la incapaci dad de conformar alianzas o construir puentes sólidos no solo con sectores sociales o políticos, sino con actores empresariales, son algunos hechos que generan malestar y que marcan que su gestión tenga abiertos varios fren tes de conflicto.
Esta percepción fue com partida por Pedro Dono so, director de la consultora de comunicación y análisis político ICARE, y Saudia Levoyer, d octora en Comu nicación e Información Con temporánea.
Donoso insistió que el Go bierno “no ha sido capaz” de gestionar una política que involucra poder administrar las tensiones sociales. “Este es el gran déficit que tiene el Gobierno, a lo que se debe
sumar la incapacidad de ges tión”.
Recordó las últimas cifras difundidas por el Observa torio de Gasto Público en el sentido de que el Ejecutivo tiene menos del 40% de eje cución presupuestaria. Esto es un reflejo de los problemas sociales y económicos que vive el país, alertó.
Los últimos hechos tras la desaparición y muerte de la abogada María Belén Bernal, también abrieron un frente en su relación con la Policía; sumado al tema de la inseguridad que es un cla
mor ciudadano.
“Me parece que, en este momento, el Gobierno se está enfrentando a una soledad del ejercicio del poder por no entender la gestión política que debe desarrollar”, expre só Donoso.
¿Falta de comunicación? La comunicación es apenas un detalle de lo más impor tante, pero cuando no hay gestión, ni política ni de go bernanza, no se puede comu nicar. “Los comunicadores, a la larga, son como carpinte ros; harán una mesa depen
diendo de la materia prima que se les dé; cuando no exis te una ejecución presupuesta ria o un Gobierno de gestión, qué se quiere comunicar, es imposible comunicar si no hay gestión”, agregó Donoso.
Agenda mínima Saudia Levoyer, consideró que en estos momentos es “imprescindible” que el Go bierno plantee una agenda mínima para evitar seguir “dando palos de ciego que complican más la situación del país”. ¿Cómo se constru ye esta agenda? “Obviamente, dialogando. El Gobierno no está dialogando”, respondió la catedrática.
Señaló que el escenario se complica porque el país está polarizado y el régimen co mete “errores” desde la pers pectiva política y de comuni cación.
Levoyer llamó al Gobierno a empezar a asumir errores y tratar de hallar un punto de encuentro en la sociedad, donde se pueda empezar a trabajar y llegar a consensos.
Para ella, el régimen de Lasso debería dejar su “clási co ejemplo de la vacunación” y empezar a “aterrizar” en propuestas concretas. “Caso contrario, vamos a pasar de crisis en crisis y como siempre fue un Gobierno sin mucho apoyo político, la si tuación se deteriora y la ins
‘Lo más grave que enfrenta el Ecuador’
° Según un sondeo de opinión real izado en septiembre por Cedatos en 21 ciudades del país, el 29.3% de los consultados consideró que la inse guridad, la delincuencia y la violencia son los problemas más graves que enfrenta el país. El segundo porcen taje más alto fue el desempleo y el subempleo con el 26,2%. El 34.9% de los encuestados consideró que el Gobierno debe resolver estos problemas “con prioridad”.
titucionalidad y el sistema democrático es el que está aguantando los golpes más fuertes”, advirtió.
Sin respuesta
Desde el pasado miércoles, LA HORA solicitó una en trevista con el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, para conocer sus puntos de vista sobre estos escenarios, pero hasta ayer no hubo res puesta. El secretario de Es tado desarrolló ayer, en el Palacio de Gobierno, una jornada de trabajo con aboga dos del país en el contexto de su propuesta de consulta po pular y cuyas ocho preguntas están bajo el análisis de los jueces de la Corte Constitu cional (CC). (SC)
Reducir asambleístas significaría un gran ahorro para el país
Crisis de representación, falta de proporcionalidad en su conformación, falta de credibilidad, ingente gasto estatal. Esos son algunos de los argumentos que plantea el presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, para enmendar el artículo 118 de la Constitución con la pre gunta: ¿Está usted de acuer do con reducir el número de asambleístas y que se los eli ja de acuerdo a los siguien tes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleís ta provisional adicional por cada 250.000 habitantes;
2 asambleístas nacionales por cada millón de habitan tes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que re siden en el exterior?
País25 QUITO | VIERNES 30/SEptIEmbRE/2022 I ba la pregunta, en cambio, habrán 100 asambleístas. Eso significa que el país se ahorrará 585.525 mensuales si se restan 37 asambleístas y 822.900 si los 52 salen de la ecuación. Esto, tomando en cuenta que cada asambleísta le cuesta 15.825 mensuales a los ecuatorianos.
“Con esto se busca fortale cer la Legislatura”, dijo Ka ren Sichel, asesora jurídica de la Presidencia de la República. La propuesta dice que, de no enmendarse la Constitución, la Legislatura pasará de 137 asambleístas a cerca de 152 en 2025 por que el número de represen tantes crecerá de acuerdo a la población, cada vez que se realice un censo. Si se aprue
Con la enmienda se busca fortalecer la institucionali dad. Incluso, con la reduc ción, habrá mejor represen tación, cada legislador podrá ejecutar sus labores de for ma más eficiente y, eventual mente, ganar la confianza de
sus mandantes.
Sichel explicó que en 23 países hay evidencia de que esta fórmula mejora la re presentatividad.
En una de las transitorias de esta pregunta constan las
elecciones anticipadas. Pero Sichel aseguró que de nin guna forma se intenta anti cipar la muerte cruzada. Sin embargo, puntualizó que esa es una posibilidad constitu cional. (SC)
NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
ACTORES: FAUSTO VINICIO JARA e IRMA DEL CARMEN HERRERA CARRIÓN. OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores FAUSTO VINICIO JARA e IRMA DEL CARMEN HERRERACARRIÓN, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaría Primera del Cantón Loja, el quince de septiembre de dos mil veintidós.- Los interesados podrán oponerse en de término de veinte días, contados desde esta publicación.Loja, 15 de septiembre de 2022.- De lo cual doy fe la Notaria.-
DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA HAY FIRMA Y SELLO 001-005-1467
DECISIONES. El Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, se reunió con abogados en el contexto de la consulta popular.
El Gobierno y los movimientos indígenas entran a los últimos 12 días de mesas de diálogo.
el dato
Una ‘Bomba fiscal’ le espera al próximo presidente de Brasil
Los gastos que se encuentran contenidos y las demandas sociales presionarán el presupuesto en 2023.
saO PaULO. Brasil encara un crecimiento más robusto de lo esperado, desempleo a la baja y una aparente salud fiscal, pero la economía puede ser una manzana envenenada para el vencedor de las elecciones del domingo, en las que se miden el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Los favorables números eco nómicos podrían un espejismo en un país que sigue aún re cuperándose de los efectos de la pandemia y de la guerra en Ucrania, tales como una infla ción disparada y la deuda por las nubes.
Bolsonaro concluirá su mandato con un Brasil más en deudado que cuando asumió el poder (equivalente al 77,6% del
Colaboradores de la ONU, intimidados en 42 países
GinEBRa Activistas, vícti mas de abusos y periodis tas han sido objeto de inti midaciones y represalias en 42 países durante el úl timo año por colaborar con la ONU, denunció este 29 de septiembre de 2022 un in forme de esta organización que advierte de que esta ten dencia va en aumento.
Seis países latinoamerica nos se incluyen en esa lista negra (Brasil, Cuba, Guate mala, México, Nicaragua y Venezuela), donde también aparecen Bielorrusia, China, Rusia, Israel, Palestina, Irán y Egipto, entre otros.
“Pese a las promesas y compromisos de los países miembros el informe mues tra una vez más lo mucho
PIB en el pasado julio) y dejará lo que los economistas han til dado de “bomba fiscal”.
“Cuando vemos la película completa observamos varias amenazas preocupantes para 2023”, dijo la economista Ju lliana Damasceno, analista de la consultora Tendencias.
Como ejemplos, Damasceno citó la probable manutención de las ayudas sociales de 600 reales mensuales (115 dólares) a los pobres o una posible subida salarial a los funcionarios.
Frenazo para 2023
“Muchos problemas están siendo empujados para el año
que viene, principalmente en la parte fiscal”, alertó Bráulio Borges, economista de la Fun dación Getulio Vargas (FGV) y de la consultora LCA.
De acuerdo con Borges, las “bondades” que el Gobierno de Bolsonaro ha otorgado en tér minos fiscales para estimular la economía en pleno año electoral comprometerán la econo mía del país los próximos años.
El frenazo, resaltó el econo mista, será también un reflejo diferido de la política mo netaria llevada a cabo por el Banco Central para contener la inflación generada por factores como la guerra en Ucrania. EFE
Putin consumará anexión de cuatro territorios ucranianos
MOsCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, con sumará este 30 de septiem bre con la firma de tratados la anexión de cuatro terri torios ucranianos ocupados en el este y sur del país veci no, lo que supone en torno al 15% del territorio de Ucrania o unos 100.000 kilómetros cuadrados, un tamaño simi lar al de países como Hun gría y Portugal.
La ceremonia de la firma de los acuerdos para el in greso de los nuevos territo rios en Rusia tendrá lugar en la sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin , dijo el portavoz de la Presi
dencia rusa, Dmitri Peskov.
La firma de los tratados tendrá lugar junto a los lí deres de Donetsk, Denís Pushilin; de Lugansk, Leo nid Pásechnik; de Jersón, Volodímir Saldo, y de Zapo riyia, Yevguei Balitski, y con legisladores del Parlamento como testigos.
Los líderes separatistas ya se encuentran en Moscú en la víspera de “una deci sión histórica”.
La sala en la que Putin rubricará los documentos es simbólica, porque allí se firmó el tratado para la anexión de Crimea y de la ciudad de Sebastópol. EFE
que la gente es perseguida por tratar cuestiones de derechos humanos con la ONU”, destacó al presentar el informe la asistente del se cretario general de Naciones Unidas para Derechos Hu manos, Ilze Brands Kehris.
En algunos casos estos co laboradores con la ONU son detenidos, otras veces se les somete a vigilancia conven cional o a través de la red, y es común que se elabore legislación dirigida a limi tar su trabajo con Naciones Unidas. EFE
Finanzas. Brasil aún sigue recuperándose de los efectos de la pandemia.
REPREsaLias. Irán es uno de los países que está en la lista negra del organismo.
COntROvERsia. La anexión de territorios ocupados es cuestionada por otros países.
GLOBAL 26 i QUITO | VIERNES 30/SEPTIEMBRE/2022
Latinoamérica retoma senda del desarrollo sostenible
global27 QUITO | VIERNES 30/SEptIEmbRE/2022 I DATOS
delegaciones de 33 países celebran un encuentro en ecuador para hablar sobre la agenda 2030.
CUeNCa. Latinoamérica busca desde este 29 de septiembre de 2022 en Ecuador las fórmulas para recuperar la senda ha cia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tras los embates de la pandemia de la covid-19 y la crisis de precios y seguridad alimentaria, exacerbada por la guerra de Rusia en Ucrania.
En el decimocuarto Foro Ministerial de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe, inaugurado en la andina ciudad de Cuenca, se han congregado delegaciones de 33 países con la misión de reaccionar de forma colectiva y adoptar compromisos en protección social, gobernanza efectiva y financiamiento.
La reunión, organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de
Los debates del encuentro giran en torno a la protección social en tiempos de incertidumbre y los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional.
el foro, donde hay acreditados unos 200 participantes, concluirá este viernes 30 de septiembre.
Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el De sarrollo (PNUD), fue inaugu rada por el presidente de Ecua dor, Guillermo Lasso, cuyo país por primera vez acoge este foro regional.
Lasso explicó que la pande mia “obligó a redireccionar y reorientar gastos” que en prin cipio iban dirigidos a avanzar en el camino de cumplir los ODS, por lo que destacó la importancia de una rápida y amplia vacunación que per
recuperación transformadora
° Asimismo, el secretario ejecutivo adjunto para Administración y Análisis de Programas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Raúl García-Buchaca, resaltó que las respuestas a esta emergencia han sido “a todas luces insuficientes” y requiere articular una recuperación realmente transformadora.
García-Buchaca incidió en que las estimaciones de la Cepal apuntan a un au mento de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe hasta el 33,7%, con 7,8 mil lones de personas que entrarán en riesgo de seguridad alimentaria y se sumarán a las ya existentes.
mitiese recuperar la econo mía lo más pronto posible y volver a enfocarse en el desa rrollo.
“Debemos actuar con cons ciencia, con visión de largo plazo, y tener claro que cuan do hablamos de desarrollo te nemos que desechar políticas populistas o demagógicas”, indicó Lasso.
Desarrollo colaborativo
El ministro de Inclusión Eco nómica y Social de Ecuador, Esteban Bernal, señaló que “ningún país puede desarrollarse aislado y sin el trabajo colaborativo de todas las na ciones”.
Bernal recordó que las peo res consecuencias de la pan demia y la crisis de precios recaen sobre los sectores más vulnerables, especialmente aquellos bajo la línea de la po breza y de la pobreza extrema.
El director del PNUD para América Latina y el Caribe, Luis Felipe López-Calva, no dudó en afirmar que el camino hacia los ODS “se ha visto em pantanado” y que “el futuro se ve incierto, pero hoy más que nunca es importante que ese futuro lo construyamos entre todos”.
López-Calva advirtió que “los contextos de choque tam bién pueden abrir oportunida des para repensar estrategias de desarrollo y abrir espacios de colaboración regional que nos permitan crear sociedades más inclusivas, justas y resilientes, donde nadie queda atrás “. eFe
CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO.
OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL.
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ACTOR: LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS
DEMANDADO: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO
CUANTÍA: INDETERMINADA
NRO. DEL JUICIO: 19331-2022-00538
JUEZ Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia
AUTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA.
PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. Yantzaza, vier nes 16 de septiembre del 2022, las 09h25, Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia, en mi calidad de JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, designado mediante Resolución No. 055-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 3001- DNTH- ROG de fecha 10 de abril 2014 y posterior Acción de Personal No. 158-DP 19-2020-DS fecha 28 de febrero del 2020 emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe.
Vistos: Dentro de la presente causa No 19331-202200538.- Cumplido con el protesto bajo juramento.- * La demanda de DIVORCIO CASUAL (Artículo 110 numeral 9 Código Civil) presentada por LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS (parte actora) en contra de ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO (parte demandada), solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142,143 y 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite medi ante procedimiento SUMARIO.- * Se ordena la CITACIÓN a la parte demandada ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO se lo realizará por publicaciones de prensa (Art. 56 COGEO) diario de circulación nacional y local, esta última escrita o radial)para lo cual por secretaria confiera el extracto respectivo.- *Se concede a la parte demandada el término de QUINCE (15) DÍAS, para que conteste la demanda y presentar Reconvención de conformidad a lo establecido en el Artículo 333 numerales 2 y 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-* No se fija PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL ni RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL por cuanto la parte actora refiere que no tiene hijos inscritos con sus apellidos.- * Téngase en cuenta los medios de prueba tanto documental como testimonial que han sido anunciados y presentado por la parte actora los mismos que se evacuarán en la Audiencia.- * Queda de responsabilidad de la parte actora hacer comparecer a los testigos de conformidad a lo dis puesto en el Artículo 191 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-*INFÓRMESE a ésta judicatura en el término de 48 horas si alguno de los compareciente requiere de algún INTERPRETE o TRADUCTOR, para el día de la audiencia.-* En cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado para recibir notificaciones y la autori zación que confiere al señor Abogado (a) Defensor (a) que suscribe conjuntamente la demanda.
Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda.-* Agréguese a los autos la documentación que acompaña.- Actúe el señor Secretario de esta Judicatura. CÍTESE Y NOTIFIQUESE.-
Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.-
Yantzaza, 20 de septiembre de 2022
Ab. Jairo Arturo González Pardo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ZAMORA CHINCHIPE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA
Prioridades. Los delegados de la región consideran urgente detener la inflación y aumentar la liquidez para evitar una crisis de deuda.
001-005-1464
$42 millones costará puente para descongestionar el ingreso norte de Ibarra
La infraestructura unirá a yahuarcocha con el Anillo Vial.
ibArrA.- La sesión solemne por los 416 años de fundación de Ibarra fue la ocasión ele gida por la alcaldesa, Andrea Scacco, para anunciar la licita ción internacional de una obra que se construirá luego de que termine su periodo.
Se trata del puente, de 285 metros, que conectará al Anillo Vial con la laguna de Yahuarcocha . La obra se ha
planteado como una de las soluciones para desconges tionar el tráfico hacía y desde el norte de la urbe.
“Seguramente por los tiempos no tendré el honor como Alcaldesa de cortar una cinta e inaugurarlo, pero me siento muy orgullosa, como mujer ibarreña y como una hija de esta tierra, de haber podido gestionar esta obra
Escuelas rurales vuelven a funcionar en Carchi
cA rc H i.- Pasaron alrede dor de ocho años para que los estudiantes volvieran a ocupar las aulas y la infraes tructura educativa de la es cuela general básica Simón Rodríguez , ubicada en la parroquia rural de Urbina , cantón Tulcán, provincia de Carchi.
El plantel fue repotencia do por el Ministerio de Edu
cación, con una inversión de $60.000, dentro del plan de reapertura de escuelas rura les y comunitarias en la pro vincia, tras su cierre por go biernos anteriores, entre 2013 y 2016, según expusieron des de la Gobernación de Carchi.
“Con los $60.000 se lo gró la dotación de material pedagógico, computadoras, armarios, pizarras, anaque
que ha sido histórica y muy esperada por todos los iba rreños”, dijo Scacco.
Tendrá cuatro carriles Según los detalles expuestos por las autoridades locales, el costo del puente bordearía los $42 millones.
La infraestructura conta rá con dos carriles para cir culación vehicular en cada sentido, ciclovías y aceras peatonales.
“En esta administración vamos a iniciar la construc
les, casilleros, implementos deportivos, sonido, reade cuación del salón de educa ción inicial y elemental. Esto beneficiará a 40 estudiantes registrados en la institución y fortalecerá la educación ru ral y comunitaria, mediante la reapertura de las escuelas y la implementación de un modelo pedagógico multi grado pertinente y de cali dad”, expusieron desde la Gobernación.
Según Yaco Martínez, gobernador de Carchi, “el
ción del nuevo puente para Ibarra. Un puente de 285 me tros luz libre, con cuatro carri les, aceras y ciclovías. Esa es una inversión de $42 millones, donde nosotros iniciaremos la licitación internacional para su inicio en ejecución”, afirmó la alcaldesa Scacco.
Añadió que está plani ficado que la conexión del puente se dé específicamen te en la rotonda de la calle Cotopaxi y 13 de Abril, en el sector del Anillo Vial, con la Panamericana E-35, a la al tura del ingreso a la laguna de Yahuarcocha.
Scacco señaló que los $42 millones que se requieren pa fra la obra serán financiados entre el Banco Mundial y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (FV)
Solución al caos vehicular
° El tránsito vehicular en la salida e ingreso norte de la ciudad de Ibarra se ha vuelto un ‘dolor de cabeza’ para quienes circulan por la Panamericana, precisamente a la altura donde se pretende proyectar un puente de 285 metros, que conecte con el Anillo Vial, en el sector de los Huertos Familiares , con el sector aledaño a la entrada a la laguna de Yahuarcocha.
En la Empresa Pública de Movilidad (EPM) se ha informado que la carga vehicular en este tramo es uno de los principales inconvenientes para que fluya la circulación, afirmando que la infraestructura vial ya es insuficiente para esa cantidad de vehículos.
“Lo que tiene que ver con el trancón o la congestión que existe los días domingos, especialmente, así como los feriados, en el sector de yahuarcocha, de la Aduana y los cañaverales , en Ibarra, hay que analizarlo de una manera técnica”, declaró Luis Fernando Ruiz, gerente de la EPM.
Según Ruiz, los fines de semana y feriados, principalmente los domingos, se registra un flujo de 25.000 a 30.000 vehículos que circulan por esta parte de la carretera e -35 , que en su mayoría viajan desde el norte del país y el sur de Colombia, a los que se suman los que llegan o van a la Costa ecuatoriana, a través de la vía Ibarra – San Lorenzo.
compromiso del Gobierno Nacional es mejorar la ca lidad educativa de niñas y niños, haciendo cumplir la disposición del presidente Guillermo Lasso, de reabrir las escuelas rurales con in fraestructura escolar apro piada para estudiantes y do centes”.
Desde el Distrito de Edu cación afirmaron que serán dos docentes los asignados en primera instancia para educar a los niños de la pa rroquia y sus comunidades,
quienes precisamente fue ron los que tomaron la ini ciativa de pedir la reapertura de este plantel.
“La alegría de los padres de familia se hizo evidente y agradecieron la gestión por la repotenciación y renova ción de la infraestructura educativa, quienes indica ron que ahora los niños ya no utilizarán transporte públi co para ir a la escuela, garan tizando su seguridad”, men cionaron desde el Ministerio de Educación. (FV)
Proyección. Desde el redondel de la avenida 13 de Abril y Cotopaxi se extenderá el puente, hasta el sector que colinda con la entrada a Yahuarcocha.
QUITO vIernes 30/septiembre/2022 NORTE 28 I
Gasolina ecopaís rompe récord de ventas
Con 1,32 millones de barriles de ecopaís vendidos para el sector au tomotor, agosto fue el mes de mayor consumo de esta gasolina en lo que va de 2022. Los despachos de ecopaís, que tiene 85 octanos y que lidera el mercado de gasolinas, también creció en 3,3% en agosto de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.
Hay dos factores que explican ese crecimiento. El primero es la reactivación de actividades económicas. En segundo lugar, está el hecho de que su precio de $2,40 por galón es menor al de la súper y la ecoplús 89. Además, la gasolina ecopaís es percibida como de mayor calidad que la extra normal de 85 octanos. (JS)
InIcIatIva de la OnU apOya a emprendedOras tecnOlógIcas
Pierangela Sierra se ha propuesto lograr que las mujeres se desarrollen de la mano de la tecnología.
La ecuatoriana Pieran gela Sierra fue elegi da representante de América Latina y el Caribe para ‘etrade for Women’. Esta iniciativa, impulsa da por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Unctad), busca que más mujeres se conviertan en emprendedoras exitosas en el sector tecnológico.
La brecha de género en ese sector, que será uno de los motores de la economía glo bal en los próximos 15 años, perjudica enormemente a las mujeres y les impide acceder a mayores oportunidades la borales y de ingresos.
Sierra está embarcada en la tarea de detectar a las emprendedoras ecuatoria nas y latinoamericanas con mayor potencial para darles el empujón que se necesita; además de generar mejores condiciones para que la tec nología deje de ser un tabú para las niñas y jóvenes.
P. La pandemia impulsó el comercio electrónico y los emprendimientos digitales, pero parece que las mujeres están aprovechando menos esa nueva realidad. ¿Cuál es realmente la brecha de género en este tema?
En toda la economía la bre cha sigue siendo muy im portante, pero es mayor en el área de tecnología. Por cada cuatro hombres, que están aprovechando y liderando emprendimientos tecnológi cos, solo hay una mujer. La brecha es enorme. Desde el nacimiento, las mujeres, por diferentes razones, tienen menos acceso a la educa ción, o acceden a una forma ción que refuerza prejuicios de que no somos capaces de estar en áreas relacionadas
con ciencias y tecnología. Esto debe cambiar porque en los próximos 10 a 15 años las oportunidades en esas áreas son inmensas en tér minos de crecimiento, desa rrollo e ingresos.
P. ¿Por qué es importan te que una emprendedora tecnológica ecuatoriana sea representante en el ‘etrade for Women’ de las Naciones Unidas?
Yo represento y lidero a un negocio sostenible y próspe ro en el sector tecnológico ecuatoriano. (CEO y Funda dora de Tipti). Las Naciones Unidas buscaron a mujeres
de las mismas características en los diferentes continen tes para darnos la respon sabilidad enorme de poder transmitir conocimientos e inspirar a mujeres empren dedoras a través de nuestro ejemplo, a través de las per sonas que conocemos, a tra vés de nuestro caminar. Los temas van sobre cómo acele rar un negocio, cómo lograr inversiones, cómo lograr credibilidad por parte de los consumidores.
P. ¿Cómo se puede ir ce rrando la brecha entre mujeres y hombres en el sector tecnológico?
En el cortísimo plazo, den tro de mi participación en el ‘etrade for Women’, una de las responsabilidades que tengo es levantar una base de datos de aquellas muje res que están en Ecuador o en Latinoamérica y buscan construir esos sueños, esos negocios tecnológicos. La meta es crear una comu nidad en donde podamos compartir experiencias, y con ayuda de Naciones Uni das, dar varias herramien tas en términos de educa ción, pero también darles visibilidad para que inver sionistas puedan pensar en esos negocios. En enero de 2023, todas las emprende doras participarán de un masterclass de dos días. En el mediano plazo, se deben impulsar cambios a través de políticas públicas. Cómo podemos eventualmente becar a chicas vulnerables, que no han tenido acceso a la educación. Cómo podemos establecer regulaciones, que permitan a las emprendedo ras mujeres en el área digital tener algún tipo de beneficio en términos impositivos y laborales. En el largo plazo, se tiene que estructurar cla ramente nuevos pensum de estudio para que podamos rápidamente educar a más mujeres en carreras técni cas y que puedan emplearse rápidamente en la crecien te economía tecnológica.
Si ves, actualmente, en las universidades hay una su brepresentación de carreras relacionadas con tecnología, y salud, con tecnología y educación, con tecnología y seguros médicos, con inter pretación de datos e inteli gencia artificial.
P. ¿Cuáles son las prin cipales barreras que en frentan las emprendedo ras tecnológicas?
La primera barrera, que norma lmente es incons
ciente, es esta percepción que hemos aprendido so bre que las mujeres no somos buenas para temas tecnológicos. Eso hace que, al momento de ven der el proyecto, la misma emprendedora y los inver sionistas tengan dudas de si va a ser capaz de llevar adelante el negocio. Asi mismo, a pesar de que hay varios estudios que hablan de que las mujeres son mejores para manejar el dinero, otro punto crítico es precisamente cuando se busca financiamiento. Solo el 5% de las emprendedo ras consigue inversionis tas y financistas debido a los prejuicios sobre las ca pacidades de las mujeres. Por eso, lo que recomen daría es que las emprende doras se preparen mucho más en temas financieros y conozcan muy bien sus números para vender sus negocios. También es im portante que investiguen que inversionistas y ban cos han apoyado a nego cios similares e incluso tienen más apertura para las mujeres. En otras pa labras, lo importante es identificar cuáles son las puertas correctas que hay que empezar a tocar.
P. ¿Qué importancia tie nen los modelos a seguir para que más mujeres se involucren en tecnología? Es importantísimo porque muchas veces el poder re flejarnos, el poder mirar a otras mujeres que han podido labrar esos cami nos, pues sin duda alguna te inspira, te moviliza. Si además tienes la oportuni dad de poder hacer men torías, de poder conversar un poquito más íntima mente sobre las dudas, sin duda alguna ayuda muchí simo porque a veces nos trabamos en estos sueños por los miedos o los ries gos que no queremos to mar. A veces un empujón, desde un modelo a seguir, puede marcar la diferen cia. (JS)
“Tengo la responsabilidad de levantar una base de datos de aquellas mujeres que están en Ecuador o en Latinoamérica y buscan construir negocios tecnológicos”.
PiEraNGELa SiErra CEO y FundadOra dE TipTi
economía29 QUITO vIernes 30/septiembre/2022 I
Asesinan a taxista en su unidad de transporte
Santo Domingo - Los Ríos
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Droga en transporte interprovincial Jhon O., fue aprehendido durante un operati vo antinarcóticos en el trayecto La Concordia – Santo Domingo. Tenía varios kilos de mari huana en el interior de una maleta. 23
El cuerpo sin vida de Jimmy Marín, de 39 años, fue hallado en el asiento posterior de su unidad. Una puñalada en el tórax acabó con sus signos vitales. 23 Independiente del Valle disputa este sábado su segunda final de la Copa Sudamericana 10 Dos ciudadanos fueron acribillados debajo de un árbol El hecho ocurrió en la parroquia Venus del Río Quevedo. Una de las víctimas tenía dos detenciones por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. LOS RÍOS cROnOS SAnTO DOMInGO SAnTO DOMInGO 22