50c incl. IVA
Santo Domingo
lunes 30 DE MARZO de 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120 Médica
Guías médicas
Páginas A7-A8
Tragedia. La avioneta se precipitó a tierra y el piloto murió.
Muere en el Cotopaxi
Romería. La característica de la procesión es el júbilo, gozo que anticipa la Pascua.Así fue en los Unificados la mañana de ayer.
Ya comienza la Semana Santa Los católicos celebraron el Domingo de Ramos, empezando la Semana Mayor, que concluye el domingo.
Miles de católicos se congregaron en las eucaristías celebradas el Domingo de Ramos, en busca de vivir los momentos que Jesús llega a Jerusalén, y con él la plenitud de la promesa de Dios a su pueblo, a pocos
días de su Pasión, Muerte y posterior Resurrección. La Semana Mayor se alista con 40 días de anticipación. La Cuaresma empieza con el miércoles de ceniza. A partir del Domingo de Ramos celebran lo que
se ha preparado en estos días. Según los cristianos, las palmas que se bendicen y se llevan en procesión, son emblema de victoria, que el pueblo arrojaba al Rey humilde que ingresa subido en un asno. Momentos de profundo recogimiento se vivieron en cada una de las parroquias eclesiásticas. Muchas personas iniciaron el ayuno y abstinencia de carne. Página A2
La avioneta F-JUKE de tipo Aerospool dejó de emitir la señal y perdió contacto con las torres de los aeropuertos de Quito y Latacunga. Se estrelló en las cercanías del Cotopaxi. El piloto era Eric Guilloud, un suizo de 63 años, quien trataba de cumplir su reto de dar la vuelta al mundo en 20 meses. Página B4
Tradición. Los fieles llegaron a la iglesia con sus ramos, muchos prefirieron comprarlos antes de ingresar a la Casa de Dios.
Administran sus servicios
A todo pedal venden los dulces
En busca de apoyar a los comerciantes de dulces de Alluriquín, un grupo de jóvenes ciclistas iniciaron la travesía de vender los productos recorriendo la ciudad en bicicleta.
Página A3
Los moradores de algunas cooperativas de vivienda de Santo Domingo cuentan con plantas de agua, no municipales, para proveerse del líquido vital. Cada vivienda posee su medidor, al cual acude el operador de la planta para verificar cuántos metros cúbicos han consumido. Manuel Valdez, uno de los operadores, comentó que cada 10 metros cúbicos se cobran $3.50 y entregan una factura para que los clientes cancelen. Se conoció que las cooperativas que tienen planta son la Cristo Vive, Proletariado, Heriberto Maldonado, Plan de Vivienda,
01
02
05
06
07
08
09
12
13
14
15
18
19
23
ANIMAL: cangrejo
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador Medidor. Los usuarios pagan dependiendo del consumo del agua.
@lahorasd
Libre Ecuador, 15 de Septiembre, entre otras. Los moradores se sienten complacidos con este sistema de dotación del servicio. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK