Santo Domingo: 29 de noviembre, 2022

Page 1

En el umbral de la gloria

La Tri tiene su partido más difícil, según el técnico Gustavo Alfaro. Senegal, campeón africano, es una de las selecciones más fuertes del Grupo A. Hoy, a los rivales solo les sirve el triunfo. Por lo que se espera un encuentro inolvidable. Empieza a las 10:00. 04, 05 y 06

Juez de Santo Domingo liberó a Glas

El exvicepresidente Jorge Glas obtuvo su libertad. Esto sucedió luego de que el juez Emerson Curipallo, de Santo Domingo de los Tsáchilas, emitió una boleta de libertad. 09

Noviembre cierra con una baja en muertes violentas Avicultores refuerzan sistemas de bioseguridad ante la influenza aviar Guías penitenciarios con capacitación exprés Disputa por el Cpccs sube al nivel penal

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Santo Domingo
03 07 08
CIUDAD CIUDAD SOCIEDAD PAÍS P P-244755-MIG
11

Lo que mal empieza, mal acaba

Vivir una crisis es malo. Vivir varias a la vez, un desastre. Para bien y para mal, Ecuador clasifica en este último grupo. Más leña al fuego: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el escenario de una de ellas. Un botín que se dispu tan todos los actores políticos, pero con gran empeño los socialcristia nos y correístas. Una vez más, la Constitución es papel mojado.

Entre la opinión pública hay desconfianza. Hay incertidum bre. Para muestra, un botón: la descalificación de la terna para presidente del Consejo de la Judicatura, luego de que un juez impidiera que el Consejo fuera descabezado por esa coalición en la Asamblea Nacional. En consecuen cia, hubo un aparente triunfador: el gobierno. ¿Cuál será el próximo capítulo de esta tragicomedia?

Los autócratas aprovechan la democracia para apropiarse de las instituciones, y destruirla después de conseguidos sus objetivos. Por eso las flores que se han cruzado los líderes de ambas agrupaciones opositoras. Nebot y Correa de la mano, ¿quién lo hubiera pronos ticado hace unos años? Muchas preguntas, y pocas repuestas a prio ri. La verdad no se sabe, todo lo que se diga es aventurar.

Ese abrazo en la mesa mafiosa de la política nacional es uno de los grandes y curiosos misterios de los turbulentos tiempos que corren. El cinismo es también el olvido de las formas. El tiempo dirá si ese romance tiene futuro. La políti ca es malabarismo de alto riesgo. En realidad, nadie sabe lo que va a pasar. Los problemas son mayores que la voluntad de resolverlos.

La imaginación a veces ayuda y la historia otras tantas. La pre visible disputa, no importa cuáles sean los medios, seguirá adelante. La erosión de la independencia y autonomía judicial es para ese dúo una alternativa para supri mir contrapesos institucionales y expandir su poder. Por ahora cuentan con el viento a favor. ¿Y mañana? ¿Quién se estará despe ñando por esas escaleras? Esta es una perfecta caja de Pandora.

Condonación injusta

Absurdo e injusta la pre tensión de los dirigen tes indígenas; exigir al gobierno la condonación de hasta diez mil dólares; esto se evidencia a través de una de las mesas de diálogo entre el gobierno y los dirigentes indí

EDitoRiAL ‘Lawfare’ o todos libres

Ante lo que está pasando, es comprensible que el país se hunda en una desola dora sensación de impunidad. La inminente salida de prisión del exvicepresidente Jorge Glas es el nuevo capítulo de toda una saga de decepciones: el expresidente Rafael Correa —sentenciado y prófugo— pasea por el mundo, conspirando a tiempo completo contra el Estado ecuatoriano; un pelotón de exfuncionarios encau sados y sentenciados aparecen en un documental, financiado por un gobierno extranjero, jactándose de sus artimañas para escapar a la Justicia; costosos juristas interna cionales participan en conferen cias públicas en Ecuador para des calificar el proceder de nuestros jueces como ‘lawfare’; María de los Ángeles Duarte sigue vivien do, prófuga, en una embajada de la capital. De a poco, los ecuatorianos se

resignan a que nunca volverá a las arcas públicas todo aquel dinero que se perdió en “acuerdos entre privados”, extorsivos esquemas de donaciones de campaña minu ciosamente articulados, contratos con sobreprecios disfrazados de ambiciosa inversión (como repo tenciaciones infladas o refinerías imaginarias), derroche legalizado y mala administración delibera da.

Las cosas son como son y poco sentido tiene ahora emprenderla contra los políticos; estos llegan hasta donde se los deja llegar. El verdadero problema es la Justicia —cooptada hasta la médula por fuerzas oscuras y armada de recursos retorcidos— y su forma de permitir, socapar y estimular la corrupción. Mientras seamos una sociedad en la que todo es relativo —no existen crímenes ni crimina les; ladrones ni víctimas— no ven drán tiempos mejores.

Hayya Hayya

Se vive una fiesta, la fies ta mundialista! Llenos de alegría, el mundo le dio la bienvenida a la inauguración del mundial de Qatar cuyo país es sede en este año y, por otro lado, quisiera expresar mi pesar por las consecuen cias que trajeron para que esto sea posible, que Dios bendiga a las familias afectadas . Los derechos humanos deben ser respetados ante cualquier cir cunstancia.

Hemos sido testigos de va rios encuentros de grupos. Sin duda, e ste deporte se siente y se palpita desde cualquier rincón del mundo, cada equipo representa un país, una bande ra, una cultura, una tradición, pero lo más importante, es que se siente la unión. Como dice la canción “better together” o “mejor juntos”, siendo un solo planeta.

A propósito, nuestro país disputará un partido decisivo para definir su permanencia. Sin lugar a dudas, Ecuador ha hecho hasta el momento un gran debut, y lo demostró desde el primer día que salió a la cancha. Con garra, valentía y esfuerzo, estos héroes nos han demostrado que los sueños son posibles, pudiendo estar a la al tura de cualquier rival. Nos ha demostrado que sí se puede y siempre se podrá.

Una generación que está inspirando a muchos niños y jóvenes, porque pase lo que pase sabemos que ya somos ga nadores. Con la frente en alto y el corazón humilde, Ecuador le dice presente al mundo, dando sorpresas y cambiando puntos de vista. Después de una gran tempestad que azota ba al país, la esperanza brilla nuevamente en los ojos de los ecuatorianos.

Aún faltan varias fechas por disputar la gran final, espere mos que este año la copa venga a Suramérica. ¡Viva Ecuador, viva Suramérica, viva Latinoamérica, viva el continente, viva el mundo!

genas. Siempre hemos tenido al sector indígena como refe rente de respeto a los fondos públicos; sorprende entonces que se esté exigiendo “rega lar” las deudas a muchos que alegremente disfrutaron de aquellos dineros que fácil con siguieron con “padrinos” en los gobiernos de turno y hoy los dirigentes indígenas no deberían avalar tamaño pe dido; habida cuenta que no son los más necesitados, los beneficiados, porque diez mil dólares no le prestan a los de precaria economía, sino que

los beneficiados son los “ahi jados” de siempre, tanto en BanEcuador, como en la C.F.N. El desacuerdo del pueblo con los dirigentes indígenas ra dica en el acto injusto y la falta de democratización de los cré ditos; pues para los de poncho y los cholos de a pie siempre ha existido la postergación y el engaño, No obstante, son los más honestos pagadores, pero para los privilegiados; con alta vinculación política, sí hay di nero y para el pueblo que siga solo recibiendo la esperanza, ¡Qué injusto!

Creemos en la ayuda, la reestructuración de los créditos, condonación para los que han sido afectados por el infor tunio, calamidad catastrófica, etc., en cuyo caso procedería una condonación de hasta 50% del valor del crédito o repro gramar los créditos producti vos con años de gracia, pero no hay que ser tan generoso con el dinero ajeno.

Vemos aquella pretensión con altísimo sesgo político, pues en el plano honesto y sen sato los dirigentes deberían exigir cumplimiento y no re

galías en el tiempo de los ‘‘re volucionarios” con la “danza” de los préstamos sin ningún control; subastas y remates “a dedo” lo cual es vox populi, hoy quieren escudarse tras la figura de la condonación, esto crearía un mal preceden te; mientras los de poncho y de a pie nos preguntamos asom brados ¿hasta cuándo tanta injusticia? Ojalá venga un gobierno honesto y sensato que dirija con justicia y equidad los destinos del Ecuador. Has ta que ello ocurra ¡que Dios nos ampare!

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.770
colaboradores
Luis iNt R iAG o Lu NA luisintriagoluna@hotmail.com ZuANN y Miñ Ac A to Ro zuximito@gmail.com
Los escritos de los
solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
A LE jANDRo Qu ERE j E tA BARc ELó aquereje@gmail.com

Muertes violentas bajaron el 76% en noviembre

Autoridades provinciales consideran que el estado de excepción ha sido exitoso.

Durante noviembre del pre sente año las estadísticas de muertes violentas y tentati vas marcan un decremento considerable en Santo Do mingo de los Tsáchilas.

Los 30 últimos días bajó la ola criminal en esta loca lidad. A diferencia de otros meses donde se reportaron

asesinatos continuos y en reiteradas ocasiones aparecieron cuerpos desmembrados Seis asesinatos se registraron en las últimas cuatro sema nas. Los casos se sus citaron en el cantón Santo Domingo, pero no todos fueron por violencia criminal.

una reducción del 76% en muertes violentas.

140

Muertes violentas se han cometi do en la pro vincia Tsáchila durante los últimos 11 meses.

Resultados Joffre García, comandante provincial de la Policía Na cional en esta Subzona, deta lló que en la actualidad existe

“Los indicadores del mando integral también los tenemos en verde y continua remos trabajando para evitar hechos que atenten contra la seguridad de las per sonas”, expresó el uni formado.

García anunció es tadísticas favorables en la Mesa de Seguridad Además, cree que el trabajo articulado con otras institu ciones ha dado resultados

Más seguridad y cámaras para la cárcel

El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacio nal se encuentra activo para reaccionar ante cualquier amenaza de amotinamiento en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavis ta, en Santo Domingo.

Dos semanas han transcurrido des de que se efectuó el traslado de alias ‘Anchundia’ , pero afor tunadamente hasta el momento no se re portan desmanes en el interior de los pa bellones.

este centro carcelario con el objetivo de supervisar la seguridad en los primeros filtros.

Medidas

Luis Miguel Guamán, go bernador de Santo Domin go de los Tsáchilas , confirmó la ejecución de controles rutina rios y sobre todo que no han existido riñas entre privados de li bertad

el dato Más de 2.000 unifor mados parti cipan en ope rativos cons tantes.

Militares y poli cías permanecen constante mente en la parte externa de

El SNAI anunció que se colocarán cá maras de reconocimiento facial en aproximadamente 36 cárce les del país, esto como medi

Bellavista

Guías penitenciarios

° Ayer, lunes 28 de noviembre, se graduaron 1.300 guías penitenciarios que serán distribuidos en los diferentes centros carcelarios del país. Ellos se incorporarán a sus fun ciones durante los prim eros días de diciembre.

da de seguridad.

Guamán aseguró que se hacen las coordinaciones necesarias para que estos equipos tecnológicos lleguen a Santo Domingo en el menor tiempo posible. Ade

positivos y restó ‘libertad’ a grupos delictivos que ope ran en esta jurisdicción.

Efectos

A inicios de noviembre en tró en vigencia el estado de excepción en Santo Domin go de los Tsáchilas, medida de seguridad que también es replicada en Esmeraldas y Guayas.

En primera instancia el toque de queda iniciaba a las 21:00, horario que pro hibía la movilidad humana y restringió actividades co merciales en las noches. Sin

Casos en noviembre

° Se registran seis muertes violentas en este periodo: tres cometidas con armas de fuego, dos con armas blancas y una a través de asfixia. El 100% de los casos ocurrieron en Santo Domingo y solo uno de los autores está en prisión.

Meses Muertes

Enero 5

Febrero 5

Marzo 9 Abril 5 Mayo 17 Junio 15 Julio 22 Agosto 11 Septiembre 20 Octubre 25 Noviembre 6

embargo, la disminución de actos delictivos ocasionó que actualmente esta restricción se aplique de 01:00 a 05:00.

Luis Miguel Guamán, go bernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que están enfocados en la seguridad local y reforzarán medi das para contrarrestar a las organizaciones delictivas.

“Visitaremos las 10 pa rroquias de la provincia con personal de Fuerzas Arma das y Policía Nacional para hacer operativos interins titucionales”, manifestó el funcionario. (JD)

más, se prevé la instalación de inhibidores de señal con el objetivo de evitar la funcionalidad de celulares utilizados clandestinamente por los reos.

Joffre García, comandan te de policía en la Subzona

Santo Domingo de los Tsá chilas, también ratificó que no existen novedades en la cárcel de la localidad y dijo que se hacen trabajos de in teligencia para recapturar a las personas que continúan en calidad de prófugas. (JD)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
SEGURIDAD. Se instalarán cámaras de reconocimiento facial e inhi bidores en la cárcel. CASO. La primera muerte violenta de noviembre ocurrió en la garita de una urbanización privada.

Santodomingueños ‘avivan’ la fiesta del mundial

‘Moi’ Caicedo, oriundo de Santo Domingo, es uno de los referentes en el once inicial de Gustavo Alfaro.

Hoy, martes 29 de noviem bre, la selección ecuatoriana juega el partido decisivo para definir su continuidad en Ca tar 2022 y los santodomin gueños paralizarán toda actividad para respaldar desde este rincón del país.

El optimismo de la hin chada está activo desde el primer triunfo ante el anfi trión y aumentó con el partidazo realizado contra Países Bajos, donde un ‘pa lazo’ evitó que la tricolor se alce con los tres puntos.

Apoyo a Moi

‘Moi’ Caicedo es uno de los referentes en el once inicial

de Gustavo Alfaro. Este ju gador es oriundo de Santo Domingo y por este motivo la hinchada local tiene un motivo extra para festejar.

“Moisés es Santo Domingo y este pedazo de tierra es Ecuador. Mañana no se trabaja porque la selección prenderá la fiesta en Ca tar y nosotros celebramos aquí”, expresó Alexander Basurto.

La familia del jugador también está a la expectativa del encuentro. Hasta ayer no definían en qué lugar se con centrarían. Pero hacen fuer za para que el equipo ecua toriano obtenga el triunfo.

Fiesta deportiva En la ciudad, el ambiente futbolero se vive en todas partes, pero el comercio de camisetas y banderas tri colores se concentra mayoritariamente en la ‘Y del indio colorado’.

el dato El encuentro será con el equipo de Senegal, a las 10:00, en el estadio Khalifa Internacional de Doha.

“La gente sigue comprando, queda poca mercadería porque nadie quie re ver el partido sin vestir los colores de la selección”, mani festó Andrés Cajas.

Algunos lugares públicos

y privados han confirmado la instalación de pantallas gigantes gratuitas para que la gente acuda a observar el partido, como la Asociación de Ganaderos (Asogan).

El Fan Fest de la Tri tam bién ofrece transmisión en vivo y bebidas, en la calle Guayaquil.

Desde el Municipio de Santo Domingo se anunció que colocarán en: parque Zaracay, exteriores del re cinto ferial y de las oficinas del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos. Así como en los mercados Muni cipal y 30 de Julio. (JD)

MUNDIAL 04 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I P-244645-MIG P
COLORIDO. En varios puntos de la ciudad se habilitarán pantallas gigantes para transmitir el partido. FUTBOLISTA. Moisés Caicedo una de las principales promesas futbolísticas de Ecuador.

La Tri, a la puerta de los sueños

Para el técnico Gustavo Alfaro este es el partido más difícil del Mundial, hasta ahora. La consigna es ganar a Senegal.

La puerta de los sueños está entreabierta. Falta solo la audacia de dar el paso para atravesarla y situarse por segunda vez en la historia en los octavos de final de un Mundial

Ese, precisamente, es el objetivo con el que la Tri de Gustavo Alfaro y su jo ven equipo habían viajado hasta Catar.

Un empate en el último duelo ante Senegal sirve a Ecuador para conseguir la gesta y hasta perdiendo podría hacerla realidad, si Países Bajos se descalabra en su duelo contra la ya eliminada anfitriona Ante la campeona afri

cana, que necesita el triunfo para conseguir también su segunda clasificación para octavos, Ecuador puede salir incluso con la primera plaza del grupo, que se dirimirá con los “oranje”. Con Países Bajos tienen un espejo en la clasificación: mismos pun tos, misma diferencia de goles. Si vuelven a repetir mar cador, podrían ser las tarjetas amarillas las que determinarán quién de los dos supera la primera fase o, en caso extremo, un sorteo entre ambos.

Ecuador saldrá a ganar El técnico Alfaro advirtió de

que no saldrán a especular y se mantendrán fieles a su estilo, a lograr el triunfo, sabedores de que un acciden te acabaría con todo el trabajo efectuado hasta ahora, la la boriosa clasificación y los dos extraordinarios partidos que han jugado en Catar.

Los de Alfaro se han convertido en una de las sensaciones del Mundial, por la maestría con la que ges tionaron el partido inaugural, con toda la carga simbólica que ello implicaba y que resol vieron con la primera derrota de los anfitriones en el duelo de apertura en la historia de los Mundiales (0-2).

Aquella gesta no fue efí mera y en su segundo due lo, contra una selección de la jerarquía de Países Bajos, volvieron a demostrar su ca lidad y dejaron la sensación generalizada de que el empa

te (1-1) fue poco premio para su esfuerzo.

Ecuador , la selección más joven de las 32 que acudieron al Golfo Pérsico, volverá a confiar en el ím petu de sus jugadores y está

EcuAdor

pendiente de la rodilla de Enner Valencia, el toque de experiencia del grupo.

“El liderazgo del capitán es esencial”, dijo el selec cionador, quién apeló a su corazón para que salte al cam po contra los africanos pese a los problemas que arrastra desde el primer partido.

Alfaro puede optar por una defensa de cuatro, como hizo ante Catar, u otra de tres centrales, op ción elegida contra Países Bajos, ante un equipo que, según su técnico, Aliou Cis sé, confía en sus opciones de llevarse la victoria

“Tenemos un rival muy difícil, pero a nosotros no nos vale más que la victoria, así que no podemos especular, hay que ganar a toda costa para seguir la aventura. Res petamos a Ecuador, pero hemos preparado bien el partido y esperamos obte ner la victoria”, dijo el selec cionador africano.

Para Alfaro, es “el par tido más difícil del Mun dial” contra un rival que tie ne más experiencia en duelos decisivos y que “ha sabido reinventarse tras la ausencia de Sadio Mané”, su gran es trella. (EFE)

mundial 05 SANTO DOMINGO| martes 29/noviembre/2022 i
Gueye
Boulaye
Plata
Estrada
Torres
Ibarra
dT
dT
SEnEGAL Galíndez Mendy Sabaly Diallo Koulibaly Jakobs
Mendy Sarr Diatta
Dia Diedhhiou Preciado Hincapié
Cifuentes Caicedo
Valencia
Estupiñán
Estadio: Khalifa Internatioinal de Doha.
Aliou Cisse
Gustavo Alfaro
TÉcnIco Gustavo Alfaro es argentino y tiene 60 años.

Hinchas en Catar logran camiseta de ‘Niño Moi’

Los ecuatorianos, de Santo Domingo de los Tsáchilas, quisieron rendir un homenaje a Moisés Caicedo. Y salieron con un premio.

Un grupo de hinchas de Santo Domingo de los Tsá chilas está en Catar. Fueron con una misión específica. Lograr la camiseta de un hijo de la tierra Tsáchila: el ‘Niño Moi’. Y lo consi

guieron. Se llevaron la 23 de Moisés Caicedo.

Heckel Vega viajó al Mundial junto a un grupo de cuatro personas con una particularidad. Decidieron lucir una vestimenta es

pecial que representa el atuendo cultural de los Colorados. Aunque en rea lidad, es una camiseta, pero bastante llamativa.

En el primer partido de Ecuador casi son de tenidos. La seguridad de la organización los vio y actuó. Solo cuando comprobaron que era una camiseta normal y no estaban desnudos se les autorizó el ingreso al triunfo de la Tri ante el

anfitrión Catar . Fue un momento de susto, que aho ra suena a anécdota.

Para el segundo juego mundialista de Ecuador ante Países Bajos fueron con una misión. Regalarle una cami seta con los colores de Santo Domingo a Moisés Caicedo, un hijo pródigo de la provin cia. Cuando se cocinó el 1-1 los seleccionados tricolores comenzaron a recorrer la cancha y Moi se acercó a las gradas. Allí recibió la ca miseta y dio la 23 a Vega. “Fui mos con vestimenta de Tsá chila”, le contó a La Cancha.

El momento histórico quedó grabado en un video donde se puede ver a Vega emocionado por el regalo de Caicedo. Las fotos con el atuendo especial volvieron a llamar la atención de los hinchas en el estadio. Resultó llamativa en medio

de la ola amarilla que se pintó en el estadio Khalifa.

Un museo histórico Junto a sus hijos y amigos salieron felices con la cami seta azul. Irá a una colec ción especial. En su casa en Santo Domingo guarda la máscara que usó Jaime Iván Kaviedes en el Mundial de Alemania 2006.

La familia de Vega y Ka viedes tienen una relación desde hace años y una mues tra de gratitud fue esa más cara mundialista.

Atesoran como una joya especial y a ese mismo mu seo familiar irá la camiseta. ‘Niño Moi’, como le dicen al jugador, es un ejemplo en Santo Domingo. Sus pa dres y sus nueve hermanos viven en la ciudad Tsáchila. Vega confía en algún mo mento rendirle un homenaje especial por ser un embaja dor especial de la provincia.

Vega y su grupo con fían en festejar la clasificación a los octavos de final del Mundial. Seguirán difundiendo un símbolo de su cultura. (La Cancha)

mundial 06 I SANTO DOMINGO | martes 29/noviembre/2022
ÍDOLO. Moisés Caicedo es el jugador más valorado del país. FANÁTICO Heckel Vega viajó a Catar para animar a la Tri.

Avicultores incrementan cuidados en  granjas

El pollo de engorde es más susceptible a enfermedades que el de producción.

La presencia de la influenza aviar en el país ha hecho que productores de Santo Domingo de los Tsáchilas refuercen más sus sistemas de bioseguridad, espe cialmente con el ingre so de pollos, huevos y de vehículos que los movi lizan.

el dato Autoridades locales no dieron infor mación sobre el tratamien to que se dará en la provincia.

El bro te en Santo Domingo generaría grandes pérdidas econó micas , así lo indicaron los productores. Especificaron que al ser un pollo de en

Intervienen espaldones en el

baipás

Algunos tramos ubicados a un costado de la avenida Los Colonos, en el baipás Chone - Quinindé , son reacondicionados para que los vehículos no tengan in convenientes al momento de transitar por estos espacios.

Maquinaria pesada tra baja con sentido hacia el redondel Sueño de Bolí var . Un trayecto ya luce completamente plano y esto permite la libre movi lidad de conductores que habitan en el sector o que llegan a los diferentes ne gocios.

Antecedente

En diciembre de 2021 el Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó un convenio con el Muni

gorde es más susceptible a enfermedades . “En Coto paxi, donde se presentó el primer caso, poseen pollos de producción, son más fuertes para combatir la enfermedad”.

Luis Yánez, presidente de la Asociación de Avicultores de la provincia, comen tó que las posibilidades del

contagio son mínimas . Si se llegara a dar, sería por el ingreso de vehículos con po llo de descarte y huevos que son traídos desde la provin cia de Cotopaxi.

Solicita que las autori dades de Agrocalidad y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), tomen las medidas oportunas

para que esta enfermedad no se propague.

No afecta a la salud María Agrida, comerciante de pollo, espera que la enfer medad no llegue a Santo Do mingo y tampoco se propa gue en otras zonas. “A más de perjudicar al productor, también le afecta al comer

¿Qué causa la influenza?

° Problemas respiratorios (jadeo, tos) y digestivos (diarrea extrema), segui dos por muerte rápida. También pueden presen tarse hinchazón alrededor de la cabeza, cuello, ojos o moretones.

Producción

° En Santo Domingo exis ten cerca de 250 granjas. En la vía a Las Mercedes y en la parroquia rural Puerto Limón es donde hay mayor presencia. De seis a siete millones de pollos produ cen las granjas por cada periodo de 60 días.

ciante porque las personas dejan de comprar por temor a enfermarse”.

Luis Yánez explicó que el consumir el huevo y la carne del ave no afecta a la salud de las personas. Ade más, se anunció que las ins tituciones encargadas de la situación han hecho un cerco epidemiológico y tie nen controlado el proble ma. (CT)

Día mundial de la lucha contra el Sida

Con una casa abierta se conmemora en Santo Do mingo el Día Mundial de la lucha contra el Sida, en busca de concienciar a la población sobre la pre vención.

cipio de Santo Domingo para que esta institución intervenga en espaldones ubicados en perímetros ur banos de los baipases.

Las personas aseguran que los trabajos facilitarán la movilidad y sobre todo mejorará la imagen de la ciudad. “Antes estaban con puras piedras que estro peaban a los carros peque ños, eso se veía feo y porque aquí pasan buses interpro vinciales con personas de todas partes del país”, dijo Carlos Rivera. (JD)

el dato La enferme dad se evi dencia más en el grupo de hombres, también en pacientes transgénero y gays.

El evento se realizará el jueves 1 de diciembre, en los bajos del Municipio, a las 09:00. Varias orga nizaciones brindarán información acerca de la enfermedad y se harán pruebas rápidas.

Además, se realizará ta mizajes, entrega de preser vativos y estará presente un psicólogo, quien ayudará a la persona si los resultados de las pruebas resultaran positivas.

PREVENCIÓN. En la casa abierta se realizará pruebas rápidas.

Estadísticas En el Servicio de Atención Integral en Salud Sexual del Ministerio de Salud Pública (MSP), se atiende mensual mente de 20 a 25 pacientes, número que en años ante riores era inferior.

Una de las causas para contagiarse es el empezar una vida sexual a corta edad y sin protección, esta

situación ha ocasionado que en la actualidad haya 2.095 personas con VIH, enfer medad que si es detectada a tiempo se la puede controlar.

Marcia López, quien diri ge el servicio, comentó que de estas personas que han sido diagnosticadas con el virus, 1.800 se encuentran en tratamiento, es decir, un 75%. (CT)

CIUDAD 07 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
ARREGLO. Maquinaria pesada nivela los espacios aledaños al baipás. SITUACIÓN. Los productores están a la expectativa.

Nuevos guías penitenciarios se formaron en seis meses

Desde diciembre se duplicará el número de funcionarios encargados de mantener el orden en cárceles. ¿Cómo se capacitaron para contener la violencia?

país economía

juez emite boleta de libertad para jorge glas

Erwin Chamba se graduó como agente penitenciario, el 28 de noviembre de 2022, tras seis meses de prepara ción, “entre hacer las prácti cas y el curso con la Policía Nacional”, detalla.

Chamba se enteró por re des sociales sobre la convo catoria y señala que la pre paración consistió en tener clases de defensa personal, aptitudes físicas, “carácter y disciplina”, señala.

El hombre de 29 años es parte de los 1.360 guías pe nitenciarios que se incorpo rarán en diciembre a las 34 cárceles del país. Ellos re forzarán un sistema que en los últimos años ha vivido escenarios de terror debido

a las masacres carcelarias que han dejado más de 400 personas privadas de la libertad muertas.

Camilo Cevallos, soció logo con máster en política pública y seguridad, señala que el tiempo de preparación es corto, pero que se entien de debido a la demanda que existe por, al menos, dupli car el número actual del per sonal de agentes penitencia rios que no cumplía con el estándar internacional.

“Lo que se debe hacer es que sigan en procesos de preparación y que haya se guimiento del estado de los guías periódicamente, así como rotación”, señala.

Actualmente, estos fun

Guías penitenciarios tendrán cámaras en sus cuerpos

° Desde el 1 de diciembre de 2022 entrarán en funcionamiento dos centros de control de las cárceles, en Guayaquil y Quito. En total, $1,2 millones se han invertido en la instalación de dos centros de mando y control que monitorearán las 36 cárceles del país, donde se implementaron cámaras de inteligencia artificial con reconocimiento facial. Una de las principales novedades es que los agentes penitenciarios tendrán ‘body cam’. Es decir, cámaras que se ubican en en el cuerpo de los agentes y transmiten en vivo, según un comunicado del SNAI.

Los nuevos guías como Chamba y Rodríguez desconocían estas medidas. Tampoco han recibido aún su equipamiento de trabajo, pero saben que cuentan con toletes PR24, chalecos antibalas , esposas y gas pimienta.

Desde el SNAI se detalló que aún no se establece cómo será la distribución de los nuevos agentes, ni a qué cárceles llegarán.

cionarios obtuvieron el gra do de agentes de seguridad penitenciaria terceros. Pero en los próximos tres años deberán continuar sus estu dios, hasta obtener una carrera técnica para seguir ascendiendo.

José Luis Rodríguez, de 27 años, señala que su primo es agente y lo inspiró a ingre sar a este sistema. Cuenta que “los seis meses fueron de un curso muy intensivo” en materias de Derechos Humanos, psicología, reha bilitación social y seguridad dinámica.

“Los instructores de la Policía nos dieron toda la formación como se la dan a los policías, pero además de eso nos dieron intervención penitenciaria, que es cómo actuar en espacios como cár celes”, agrega.

Cuestionamientos

Lo que Cevallos ve con preocupación es que haya sido personal de la Poli cía Nacional el encargado de capacitar a los nuevos ele mentos de la seguridad car celaria.

Con esto coincide Ricardo Camacho, consultor de segu ridad ciudadana y exdirec tor de cárceles del Ecuador, quien asegura que uno de los errores de la extinta Escuela de Formación de Guías Pe

nitenciarios inaugurada en 2015 y abandonada dos años después fue ese.

“No hubo criterios técnicos al momento de abrir dicha escuela, pues eran policías los encargados de la capacitación, cuando la formación de un guía penitenciario es distin ta”, señala.

El presidente, Guillermo Lasso, detalló que los guías penitenciarios se capacita ron con instructores de Francia, Portugal, Italia, Chile y Colombia. (AVV)

EL DATO

En las cárceles ecuato rianas se han registra do 11 masacres carce larias, desde 2021.

A la convocatoria de guías penitenciarios se inscribieron 13.101 personas, fueron ele gidas 1.400 y se gra duaron 1360.

Antes de incorporar los nuevos agentes, había un guía peniten ciario por cada 25 pre sos, cuando el están dar internacional detalla que debe ser un agente por cada 10.

justicia

aís

iván saquicela accede a pedido de jueces nacionales

global

‘aumento de salario básico debería ser de $11,73’ ecu 911 cuestionado por demora en atención

destruyen laboratorios para procesar coca más países se suman para intentar la paz en colombia airbnb funciona sin normativa en baños loja

tungurahua

CAPACITACIÓN. Los agentes penitenciarios se prepararon en escuelas policiales de Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.
seguridad
sociedad 08 I SANTO DOMINGO | martes 29 NOVIemBre/2022

Jorge Glas obtiene, nuevamente, la libertad condicionada

La noche de ayer, el exvicepresidente salió de la Cárcel 4 de Quito. El SNAI pedirá la revocatoria.

Ayer, pasadas las 19:00, el exvicepresidente Jorge Glas obtuvo su libertad Estaba detenido en la cárcel 4 de Quito, ubicada en el nor te de la capital.

Al salir lo acompañaron unos 100 de sus simpatizantes . Ellos los recibie ron, afuera del presidio, con abrazos y besos.

Esto sucedió luego de que el juez Emerson Curipa

llo, de Santo Domingo de los Tsáchilas, emitió al mediodía, una boleta de libertad para Glas, quien fuera vicepresidente du rante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y luego también, por pocos meses, de su sucesor, Lenín Moreno (2017-2021).

Cumplía dos condenas en firme por corrupción, una de ellas por la trama de sobor

nos de la constructora bra sileña Odebrecht.

La medida cautelar asegu ra que el Servicio Nacional de Atención Integral a Per sonas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) no actuó ante el pedido de unifica ción de penas que pidió la defensa del correísta

Esto sucedió luego de que el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, in tegrado por los jueces Danie lla Camacho, Felipe Cór dova y Luis Rivera, anulara lo actuado en el caso Singue

Este proceso inició en 2017 con un informe de la Con traloría, manejada por el excontralor Pablo Celi. Ese informe fue declarado nulo por un Tribunal Contencio so Administrativo debido a su carácter extemporáneo, pero también por errores de forma y fondo.

De todas formas, Glas no cuenta con plena libertad. Tiene prohibición de salida del país y deberá pre sentarse una vez por se mana en la Penitenciaría de Guayaquil.

Por su parte, el SNAI, an tes de la liberación, informó que “ dicha sentencia de casación aún no ha sido notificada en legal y debida forma, por lo que no se ha podido dar respuesta a la solicitud planteada”.

Aclaró que la boleta de libertad cumplió con la ley y que acataría la resolución del Juez Curipallo. Sin em bargo, adelantó que pedirá la revocatoria de la de cisión, “ya que no existe una amenaza ni vulnera ción que atente contra los derechos” de Glas

El primer habeas corpus El 21 de mayo de 2022, Glas regresó a la prisión de Quito después de que la Justicia revocara el primer habeas corpus a su favor , que le permitió recuperar su liber tad durante 40 días.

Ese primer habeas cor pus, otorgado por un juez de Manglaralto, en Santa Ele na, fue anulado por la Corte Provincial de Justicia al con siderarse que había sido presentado en una juris dicción que no correspon

día sin, además, notificar a la Procuraduría General del Estado.

Su defensa argumentó en tonces que el primer recurso fue aprobado tendiendo a que incluso la Comisión In teramericana de Derechos Humanos (CIDH) había pedido que este caso se tratara de manera excepcional por la “gravedad y urgencia” que corría la salud del imputado

Los abogados de Glas también adujeron que el traslado de Glas a la Cárcel 4, de Quito, es un supuesto reconocimiento implícito por parte del Estado de que su estancia previa en la cárcel de Latacunga era un riesgo para el exvicepre sidente.

Glas ingresó inicialmente en prisión a finales de 2017 y ha sido condenado en dos casos de corrupción: uno por asociación ilícita relacio nado con la trama Odebrecht (con 6 años de cárcel) y otro por cohecho ante la fi nanciación ilegal para su movimiento político (con 8 años). (dLH/EFE)

Santo domingo | martes 29/noviembre/2022 I política 09
Pro CESA do. El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido en 2017. Llevaba cinco años en prisión.

Formación dual conecta a jóvenes con realidad laboral

El sistema de formación dual es un antídoto contra esa desconexión, pero se necesita una transformación educativa y un mayor tejido empresarial.

Juan Fernando Gutié rrez, presidente ejecu tivo de la Corporación Formados , explicó que la formación dual es un sis tema efectivo para que los jóvenes ecuatorianos se for men en carreras más cortas que las tradicionales; pero con un enfoque práctico El resultado son mayores oportunidades laborales. Sin embargo, para impulsar este sistema, que ya cuenta con la participación de 15 cá maras industriales y de co mercio, se debe realizar una transformación de la cultura educativa nacional.

De las universidades, en su mayoría, siguen saliendo profesionales en las mismas carreras saturadas y sin nin guna conexión con lo que realmente buscan las em presas.

En países como Alema nia y Suiza, el sistema de formación dual , donde la enseñanza es mayoritaria mente práctica, involucra al 65% y 75% de los jóvenes. En Ecuador, el impacto todavía es pequeño, pero el potencial es grande.

P. ¿Por qué no se puede reducir la creciente falta de oportunidades y la infor malidad laboral?

Se necesita un proceso de transformación de la cul tura educativa . El país ha estado acostumbrado a seguir un modelo en el que nos formamos en el colegio, haces doce o catorce años de bachillerato, para lue go ir cuatro o cinco años a la universidad para hacer principalmente carreras tra dicionales. Predominan el derecho, la medicina, la ad ministración de empresas, que son carreras que final mente, por el número de es tudiantes que hay, conectan a pocos con las oportunida des laborales del mercado. Entonces, sobre todo en el Ecuador, pero también se ve en Latinoamérica en general, hay una desconexión entre

lo que las empresas necesi tan y lo que se está formando en el sistema educativo. En tonces, lo que necesitamos es formar a los profesionales del futuro; y esto pasa más por las habilidades más que por los títulos tradicionales. Actualmente, el poder tener trabajo depende más de las habilidades socioemocio nales, técnicas, digitales, de pensamiento crítico y de sustentabilidad.

P. ¿Cómo se puede impulsar la transformación educativa y, al mismo tiempo, generar más trabajo en Ecuador?

A través del sistema de formación dual , con la Cor poración Formados desde 2018, intentamos conectar el mercado laboral y formar a los profesionales que las empresas necesitan . Es decir, nosotros no decidimos qué carreras hacer, sino que son las mismas empresas las que establecen los perfiles profesionales que están de mandando. Eso les permite a los jóvenes incrementar sus probabilidades de tener un empleo, porque estamos formando en base a las nece sidades de las empresas. El tiempo de duración de las ca rreras es en su gran mayoría de dos años y medio o cinco semestres. Más de la mitad de ese tiempo tiene que ser formación práctica en las

empresas. Mantenemos un sistema que cumple con to dos los requisitos del siste ma de formación alemán Con eso, los jóvenes se for man como si estuvieran en Alemania, y los títulos son reconocidos por ese país.

P: ¿Qué están buscando las empresas ecuatorianas? Lo que normalmente las em presas nos dicen es que ne

EL DATO

Las ofertas de nuevas carreras se pueden revisar en la web Corporación Formados - CF, o en las redes de Corporación Formados.

En las carreras tradi cionales, el porcentaje de empleabilidad no supera el 50%, por lo que muchos jóvenes se ven obligados a emprender para sub sistir.

cifrA

95% de jóvenes que pasa por la formación dual encuentra trabajo en la misma empresa donde se formó.

cesitan un gerente de datos; pero requieren 10 especialis tas. Precisamente, esos es pecialistas son los que no se están formando en el siste ma educativo tradicional. Se necesitan mandos medios, es decir, gente que tenga el conocimiento y la experien cia para poder ser, por ejem plo, un jefe de producción, un jefe de línea, estar en un área de supervisión de pro cesos de plantas. Durante los primeros años de la Corpo ración nos hemos enfocado en el sector industrial, pero ahora estamos trabajando en una tecnología de ventas. Lo que muchos empresarios están buscando en el país es gente que sea especialista en la venta tanto para consumi dor final como para consu midor industrial. Con el sis tema dual, esos empleados se forman dentro de las mis mas empresas, a través de un modelo de conocimien tos prácticos. Actualmente, existe una demanda crecien te en el área de ventas y de lo gística. En el sector bancario también las empresas están buscando profesionales con perfil técnico.

¿El sistema de formación dual se puede convertir en una ventaja competitiva del país? ¿Cuál es su nivel de empleabilidad?

Con certificación alemana, tenemos más de 600 estu diantes que ya han pasado por el sistema. Actualmente, existen alrededor de 120 en formación. Además, ya son 150 empresas participantes. Del total de 600 estudiantes, alrededor del 85% termina ron siendo contratados por la misma empresa donde se formaron. Un 10% adicional se ubicó dentro de otra empresa del mismo sec tor productivo. En Ecuador el sistema está más avanzado que en muchos otros países de la región. Somos referente para Colombia y Perú. Ade más, estamos trabajando para replicar nuestro mode

lo en Marruecos. Existe un gran potencial, pero todavía falta mucho desarrollo.Po dría convertirse en un sistema de atracción de inversión porque contar con talento humano formado al mismo nivel que en Europa debería ser un factor para que empresas se interesen por invertir en el país. Si ves lo que pasó Costa Rica en los años ochenta y noventa es que se apostó por la forma ción técnica y práctica para que llegaran empresas de tecnología.

P. ¿Qué hace falta para que termine de explotar la formación dual en Ecuador? Hay mucho que hacer toda vía. El espacio de crecimien to es muy grande. Todo de pende de que más empresas participen y que el tejido em presarial crezca en el país. El principal reto es que el sis tema se convierta en una es pecie de ADN de la cultura organizacional en el país Asimismo, se deben fomen tar mayores vínculos entre el sector educativo (no solo de educación superior, sino también secundario) y las empresas, debido a que esto es vital para establecer un sistema dual más extendido con carreras de futuro. Hay posibilidades de ampliar la oferta de carreras, pero lo que sí veo difícil es masificar el número de estudiantes por cada carrera. Eso viene dado un poco más por los espacios laborales. Es decir, las necesidades de em pleo son muy grandes, pero no se van a cubrir todas esas necesidades si no se amplía el sector productivo. Se ne cesitan más empresas y más apertura para que haya más espacios de trabajo que im pulsen la formación dual. Mientras tanto, se puede aportar bastante formando pocos en diferentes áreas y diferentes sectores. La Cor poración Formados trabaja con el sector textil, madera, alimentos, plásticos y calza do. Entre las principales cá maras están las de industrias de Quito, Guayaquil, Cuenca y Tungurahua. También participan las Cámaras de Comercio de Quito y Amba to, la Cámara de Comercio ecuatoriano- alemana, y la Federación de Exportadores (Fedexpor). (JS)

economía 10 i SANTO DOMINGO | martes 29 NOVIemBre/2022
REALIDAD. Las empresas buscan mandos medios con especialidad técnica y práctica.

Virgilio Saquicela, de verdugo a investigado por la Fiscalía

El presidente de la Asamblea aseguró que se cumplieron las fases que establece el procedimiento en un juicio político.

La decisión de una mayoría de oposición en la Asamblea Nacional de destituir a los vocales del Consejo de Par ticipación Ciudadana y Con trol Social (Cpccs), empieza a traer consecuencias.

Virgilio Saquicela, presiden te de la Asamblea Nacional, junto con Sofía Almeida y David Rosero, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), están en la mira de Hernán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bra vo; consejeros de mayoría en este organismo del Esta do quienes fueron censu rados y removidos de sus cargos el 18 de noviembre de 2022 por presunto incumpli miento y arrogación de fun ciones.

Ellos recuperaron sus car gos pocos días después tras

una decisión de Ángel Lin dao Vera, juez de la Unidad Multicompetente del cantón La Concordia (Santo Domin go de los Tsáchilas) que dio paso a una medida cautelar a su favor.

Los nombres de la “vieja” política

° El concurso que organiza el Cpccs para captar el sillón principal de la Contral oría General del Estado (CGE), abrió la puerta para que “viejas” figuras políticas del pasado vuelvan al escenario nacional.

Al cierre del plazo para las postulaciones, el Cpccs divulgó el 25 de noviembre de 2022, el listado de 117 aspirantes a la Contraloría.

Entre ellos, figuran:

Juan Falconí Puig. En 2011 fue candidato a la Corte Nacional de Justicia. Fue embajador en el Reino Unido durante el correísmo

Patricio Acosta, fue secretario de la Administración Pública en el Gobierno de Lucio Gutiérrez.

Darwin Seraquive, fue secretario del Cpccs de Transición durante la gestión de Julio César Trujillo.

Vicente Taiano Álvarez, exdiputado del entonces Prian Moisés Tacle, exasambleísta socialcristiano.

Gabriela Obando, colaboró con Jorge Yunda, en el Municipio de Quito. Carlos Brunis, es dirigente del taxismo en Quito.

Flor María Guerrero, fue funcionaria de la Contraloría.

Xavier Torres, consejero suplente del CNE.

Yolanda Salgado, formó parte de la terna que envió Guillermo Lasso para la designación de la Procuraduría.

Mónica Gavilanes, fue parte de la Comisión Ciudadana de Selección que designó a Carlos Pólit como Contralor.

Las acciones legales

Los consejeros de mayoría en el Cpccs enviarán a la Fisca lía General del Estado (FGE), dos denuncias en contra de tres autoridades.

La primera por un presunto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de auto ridad competente en contra del presidente de la Asam blea Nacional.

Simultáneamente se remitió un comunicado al juez de La Concordia a quien se le in forma acerca del incumpli miento de la medida cautelar por parte del Presidente de la Asamblea, y le solicita que se proceda con el trámite pre

visto en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

La segunda acc ión legal es por el supuesto delito de usurpación de funciones en contra de los vocales del Cpccs, David Rosero y Sofía Almeida, quienes también deberán enfrentar un pro ceso de control político por una “evidente arrogación de funciones” en la Comisión de Fiscalización de la Asam blea.

Ibeth Estupiñán, vocal de mayoría del Cpccs, defiende las decisiones adoptadas por el pleno del Consejo Ciuda dano, en contra de Virgilio

Nota de solidaridad

° Sin mencionar nombres, los consejeros del Cpccs emitieron una nota de solidaridad a la Función Judicial, “por la evidente injerencia realizada por la Asamblea Nacional” así como la falta de pronunciamiento del titular de la Fun ción Judicial (Iván Saquicela) sobre estos hechos.

En ese sentido, condenaron la intromisión de cualquier otra función del Estado en las decisiones jurisdiccionales, y confiaron en la independencia de poderes como garantía de la democracia. También exhortaron a la Función Judicial para que sus decisiones sean apegadas a derecho en virtud del principio de independencia judicial.

el dato

Cuatro consejeros del Cpccs fueron censurados por la Asamblea el 18 de noviembre de 2022. Los acusaron de presunto incumplimiento y arrogación de funciones.

Saquicela, y pide que sus acciones sean investigadas por un organismo indepen diente (Fiscalía) que pueda determinar si existe o no algún interés particular en vulnerar e incumplir la ley de autoridad competente.

“Se está actuando fuera del marco legal y de manera po lítica, queremos que se in vestigue porque se ha vulne rado el debido proceso con la destitución, no fuimos no tificados de forma legal del juicio y no hubo expedien tes”, dijo Estupiñán.

Hernán Ulloa, presiden te del Cpccs, señaló que es obligación de la Asamblea respetar la acción constitu cional y la institucionalidad del país, y evitar que se siga generando una pugna entre los consejeros: “El Consejo de Participación hará respe tar su independencia y auto nomía”, indicó.

Para la vicepresidenta Ma ría Fernanda Rivadeneira, la Asamblea pretendió, de manera arbitraria, “tomarse por asalto la designación de autoridades”.

Estupiñán y Francisco Bra vo también rechazaron cual quier tipo de intimidación e intención de interferir en sus funciones de designación de autoridades.

Saquicela se defiende Virgilio Saquicela, defendió su gestión y aseguró que se actuó dentro del marco le gal porque se cumplieron todas las fases que estable ce el procedimiento en un juicio político. Sin embargo, cuestionó lo que calificó de “hemorragia” de quince ac ciones constitucionales; en tre acciones de protección y medidas cautelares autóno mas que se presentaron en los tribunales del país. Solo en cantón La Concordia se presentaron siete demandas de medida cautelar autóno ma. (SC)

AUTORIDAD. El Presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, enfrentará una investigación en la Fiscalía.
país 11 SANTO DOMINGO | martes 29/NOVIemBre/2022 I

anticuerpos se mantienen 17 meses después de sufrir covid

BaRCELoNa (EsPaña). Los anticuerpos que genera el sistema inmune se mantienen 17 meses después de haber contraído la covid, según un estu dio de 769 casos en profesionales

El invierno será determinante en la guerra en Ucrania

La oTaN denuncia que Vladimir Putin ataca infraestructuras energéticas con el fin de “usar el invierno como arma”.

BUC a RE s T. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este 28 de noviembre de 2022 que el presidente de Rusia, Vladí mir Putin, “está intentando utilizar el invierno como arma de guerra ” contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas

“Lo que vemos es que el presidente Putin está inten tando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entramos en el in vierno, demuestra que el presidente Putin está ahora intentando utilizar el invier no como un arma de guerra contra Ucrania y esto es ho rrible”, declaró el político.

Stoltenberg se pronun ció así durante una rueda de prensa junto al presidente de Rumanía, Klaus Iohan nis, con quien se reunió en Bucarest, un día antes de

Daños. Los ataques de Rusia se enfocan a las infraestructuras.

que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN.

El secretario general dijo que se debe “estar preparado para más ataques” contra Ucrania

Más apoyo “Esa es la razón por la que los aliados de la OTAN han au mentado su apoyo a Ucrania, también con si s temas adicionales de defensa aérea Los aliados están proporcio

Ingreso de Finlandia y suecia a la oTaN sigue por confirmar

° Sobre la entrada de Finlandia y suecia en la oTaN, una medida que aún deben confirmar Turquía y Hungría, Stoltenberg confió en que “todos los aliados” ratifiquen que los dos países nórdicos se conviertan en miembros de la Alianza. Por su parte, el presidente de Rumanía pidió que se “concrete” lo más rápido posible la decisión tomada en la cumbre de Madrid de junio por la OTAN de declarar la región del Mar Negro zona de interés estratégico, y pidió que se prepare una estrategia para hacer frente a un posible ataque a territorio de la OTAN.

nando sistemas avanzados de defensa aérea y diferentes sistemas que puede n abor dar las amenazas que re presentan diferentes tipos de drones, pero también los misiles de crucero y balísticos”, comentó.

Confió en que uno de los mensajes de la cita ministe rial en Bucarest sea “la ne cesidad de aumentar más” el suministro de sistemas de defensa aérea, piezas de recambio, entrenamiento y munición “a los diferentes sistemas de defensa aérea” que tiene Ucrania.

“No podemos dejar que Putin gane . Esto mostraría a los líderes autoritarios alre dedor del mundo que pueden lograr sus objetivos usando la fuerza militar y haría el mun do un lugar más peligroso para todos nosotros, así que va en nuestro propio interés de seguridad apoyar a Ucra nia”, aseveró. EFE

las que tuvieron afectaciones moderadas y leves, y que hay diferencias significativas en la generación de los anticuerpos entre hombres y mujeres en el día 30 de la infección para todos los anticuerpos medidos. Otra de las conclusiones es que los hombres generan una respuesta más elevada al poco de la infección, es decir, generan más anticuerpos y más rápidamente que las mujeres, pero, con el paso del tiempo, se iguala. EFE

EE.UU. se apoya en España para llegar a Latinoamérica

M a DRID. La embajadora de los Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, aseguró este 28 de noviembre de 2022 que América Latina es una de las prioridades en las que está trabajando la representación diplomática con el Gobierno del presidente Joe Biden, y para la que es “necesaria” la colaboración española “Estados Unidos tiene más recursos, pero España tiene una historia que ya cono

cen y tiene cierta influencia y credibilidad en Latinoa mérica, que nosotros (Estados Unidos) todavía estamos tra bajando para llegar hasta ese punto”, reconoció.

Reynoso expuso que, entre ambos países, se está traba jando la relación en cuanto a derechos humanos y democracia en Latinoamérica, para asegurar que esos países “puedan mejorar las condicio nes para sus ciudadanos”. EFE

CONVOCATORIA

CIONISTAS

sanitarios que enfermaron al infectarse con el virus SARS-CoV-2. La investigación, que publica la revista ‘BMC In fectious Diseases’, también ha confirmado que las personas que sufrieron la enfermedad de manera grave generan más cantidad de anticuerpos que REUNIóN El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la embajadora de EE.UU en España, Julissa Reynoso.
“RTC” Se convoca a los accionistas de RED TRANSACCIONAL COOPERATIVA S.A. RTC, de conformidad a lo que disponen los Estatutos y la Ley de Compañías, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se real izará el viernes 09 de diciembre de 2022 a las 17h30, de manera presen cial, en la ciudad de Quito, en el Hotel Quito, Salón Cayambe, ubicado en la Av. Gonzalez Suarez N27-142. Los puntos del orden del día son: 1. Conocer el informe operacional de la compañía a noviembre de 2022. 2. Conocer y resolver la cancelación de la inscripción de RTC como emisor de valores del catastro del mercado de valores. Quito DM, 28 de noviembre del 2022. 001-004-2317 Global 12 i SANTO DOMINGO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022
A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE AC DE LA COMPAÑIA RED TRANSACCIONAL COOPERATIVA S.A.

Míster Piro y Sojo colorean Quito

Los murales de los artistas españoles son un aporte al proyecto CaminArte.

en mercados que fueron fuentes de inspiración para este mural”, comentó el ar tista extremeño, que visitó a cocineros, productores y probó varios platos emble máticos.

“A simple vista no se pue de ver nada figurativo (en el mural), pero mi manera de trabajar es, más que una re flexión, una sensación, de mis días sumergiéndome en la gastronomía y cocina quiteña. Es lo que he que rido transmitir, espero que los espectadores sientan y vibren cuando vean estos colores”, añadió.

A Míster Piro le tomó una semana y media ela borar esta intervención de “expresionismo abstracto, a pesar de que la lluvia llega ba religiosamente todos los días a las dos de la tarde”.

Una pincelada al pasillo Sojo, natural de la provincia de Cáceres (Extremadura), se definió como un melóma no que vio en este aporte a CaminArte la oportunidad de trabajar un mural sobre la música, algo que aún no había tenido oportunidad en su carrera artística.

Para inspirarse, el artis ta hizo recorridos por el Centro Históric, declarado patrimonio cultural de la humanidad desde 1978, y visitó el Museo del Pasillo y diversos talleres de lutieres locales para conocer de cer ca el patrimonio sonoro de la ciudad.

Sojo indicó que su mu ral es “una instantánea del taller de guitarras de César Huacán, ese espacio íntimo donde él está creando ins trumentos y música”.

QUITO. Los artistas espa ñoles Míster Piro y Sojo su maron este 27 de noviem bre de 2022 en Quito dos nuevos murales al proyecto

El proyecto

CaminArte, que propone una galería de arte a cielo abierto para rehabilitar una parte del Centro Histórico de Quito, al que ya contri

° Los murales de Míster Piro y Sojo son la tercera aportación de España al proyecto CaminArte, promovida por el Instituto Metropolitano de Patrimonio del Municipio de Quito como parte de las conmemoraciones del bicentenario de la Batalla de Pichincha, que hace 200 años selló la independencia de Ecuador.

La primera contribución fue un mural pintado en mayo por el artista español Okuda San Miguel, en el que rinde homenaje a las bordadoras de Llano Grande, pero que causó polémica por incluir la figura de un Pikachu.

En octubre, fue el turno del colectivo Boa Mistura, que intervino una cancha en la Cima de la Libertad, con el mensaje de ‘SOY RAÍZ’.

buyeron otros artistas de España como Okuda San Miguel y Boa Mistura.

Los dos murales, dona dos al Municipio de Quito por la Embajada de Espa ña en Ecuador y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, rinden ho menaje al patrimonio inma terial y gastronómico de la ciudad y están pintados en el Bulevar 24 de Mayo.

El de Míster Piro repre senta el acervo alimenta rio de Quito, con todos sus sabores y colores, y el de Sojo hace lo propio con el pasillo, género insignia del

folclor musical ecuatoria no, y sus instrumentos de cuerda.

Gastronomía y arte

Míster Piro explicó que eli gió trabajar con la gastro nomía porque actualmente está inmerso en una inicia tiva con chefs de España para abordar “una mezcla de proyectos 360 que eng loban gastronomía y arte”.

“Para mí la gastronomía es cultura y arte y esta obra me ha permitido conocer el alma de las personas de Ecuador, como cocineros, productores y vendedores

“He cogido un trocito de la vida de César Huacán y se lo he plasmado aquí a todos los quiteños, con mi lenguaje, colores y un pun to de abstracción, pero no deja de ser la identidad de Quito vista por mí”, aña dió. EFE

A la iniciativa de CaminArte se suma rán en las próximas semanas los murales de catorce artistas ecuatorianos.

EL DATO AbsTrACTO. Míster Piro se inspiró en la gastronomía.
quito 13 SANTO DOMINGO | martes 29 NOVIemBre/2022 I
VIsIón. El artista español Sojo dedicó su mural a la música ecuatoriana
(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: www.lahora.com.ec CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF Publica en llámanos: 099 787 8732 BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS 14 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 P P-243631-MIG CASA En VEntA En LA CIUDAD DE ESMERALDAS Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 VEnDO fInCA DE 64 hAS En la vía asfaltada que une el Es fuerzo y Santa María del Toachi, 59 de potrero, 5 has de plátano, ordeño mecánico 3 puestos, carretero inter no por toda la finca, cerco eléctrico, tierra ideal para cultivo de melina. Telf.: 0994883746 P-244609-MIG VEnDO 15 hAS En vía a las Mercedes, sector el Edén Ganadero - La Montufar, apto para ganadería, con agua. Telf.: 0993 795930 0959 581143 0999 611 137 P-244668-MIG VEnDO LOtE En la cooperativa Chiguilpe, 200 mts Telf. 0939 292180 P-244703-MIG nEGOCIO En VEntA RepUeSTOS aUTOMOTRICeS el flaCO Dir.: Av. Quevedo km 1½ Santo Domingo 0982 732011 - 0994 908717 0959 960685 P-244714-MIG SE nECESItA JOVEn PARA DISEÑO GRÁfICO Y MARKEtInG DIGItAL Con conocimiento en Ilustrador, Premier Pro y After Effects. En Santo Domingo de los Tsáchilas. enviar Hoja de Vida y portafolio 0969 566 759 P-244740-MIG Con 3 dormitorios, con baños privados, sala, comedor, cocina, cisterna, garaje, ubicado en la cooperativa municipal, calle Catacocha y Río Verde. Telf.: 0994 337 196 P-244756-MIG Arriendo depArTAmenTo

El grupo de merengue La Gran Manzana arranca en Nueva York su gira por sus 40 años

Integrantes originales de la banda se juntarán nuevamente el 3 de diciembre.

EFE • El grupo de merengue La Gran Manzana, que con su nombre rinde tributo a Nueva York, donde nació, cumplirá la promesa a sus seguidores con un concierto en esta ciudad para celebrar el 40 aniversario de su fun dación y el inicio de las fies tas navideñas.

Integrantes originales de la banda, que sólo se reúne ocasionalmente para al guna presentación, se jun tarán nuevamente el 3 de diciembre en el Lehman Center for the Performing Arts en El Bronx para el concierto ‘El parrandón’, donde arrancará la gira de sus cuatro décadas.

El grupo, fundado por los dominicanos Henry Hierro y Víctor Roque y que el pa sado agosto fue elogiado por el alcalde Eric Adams, compartirá el escenario con la banda de merengue D’Ahora y el salsero José Al berto ‘El canario’ en el que

el público también escuchará música festiva de esta Indicó que tendrán de invitado al cantau tor puertorriqueño Ramón Rodríguez, de 75 años, que ha com puesto temas para los más importantes in térpretes de salsa. El Conjunto Clásico es un ex

el dato

En ‘El parran dón’ interpre tarán los temas que el público con virtió en éxi tos.

ponente por excelen cia de sus composicio nes, recordó Hierro.

‘El parrandón’ Nombre que surge de la tradición de las parrandas a amigos y familiares durante la época de Navidad, incluirá temas de Na vidad que popularizó el me

Metallica anuncia un nuevo álbum

EFE • La próxima gira por Europa y Norteamérica de Metallica, centrada en su nuevo álbum ‘72 Seasons’, comenzará en abril de 2023 en Ámsterdam y terminará en Ciudad de México en sep tiembre de 2024, donde el grupo estadounidense ofre cerá cuatro conciertos.

Según indica la web del grupo, el 14 de abril de 2023 se publicará este nuevo dis co con doce temas, el duo décimo de estudio de su ca rrera, que llegará seis años después del anterior, ‘Hard wired... To Self Destruct’.

Producido por Greg Fi delman junto a los miem bros de la banda Lars Ulrich y James Hetfield, ya es posi

ble escuchar en plataformas digitales el primero de los anticipos, “Lux Aeterna”.

El repertorio Lo completarán los temas ‘72 Seasons’, ‘Shadows Follow’, ‘Screaming Suicide’, ‘Sleepwalk My Life Away’, ‘You Must Burn!’, ‘Crown of Bar bed Wire’, ‘Chasing Light’, ‘If Darkness Had a Son’, ‘Too Far Gone?’, ‘Room of Mi rrors’ e ‘Inamorata’.

teloneros.

La gira M72 World Tour comenzará el 27 y 29 de abril de 2023 en Ám sterdam y pasará por 22 ciudades más, en tre ellas Madrid, los días 12 y 14 de julio de 2024.

el dato Metallica ofrecerá espectáculos diferentes, tanto por repertorio como por los artistas que actuarán de teloneros.

Para presentarlo, en cada ciudad Metallica ofrecerá espectáculos diferentes, tan to por repertorio como por los artistas que actuarán de

Un porcentaje de los ingresos de cada entrada irá a la funda ción de Metallica All Within My Hands, cuyo fin es ayudar a la creación de comu nidades sostenibles basadas en la educación y la lucha contra el hambre.

La M72 World Tour con tará con un nuevo diseño de escenario circular que vuel

renguero Johnny Ventura (1940-2021), “que nos dejó un legado” así como compo siciones del músico Félix del Rosario (1934-2012), ambos dominicanos.

Después de este concier to, se presentarán en Puerto Rico y la República Domini cana, la ciudad de Miami así como Centro y Suramérica en 2023.

El nuevo año lo recibirán también regrabando éxitos ‘adaptados a la época ac tual’, disco que debe estar listo para marzo, en el que participarán estrellas del merengue como los puer torriqueños Olga Tañón y Elvis Crespo, pero también artistas urbanos que según Hierro, han pedido partici par en el álbum.

BANDA. Estadounidense

ve a incluir el llamado “Me tallica Snake Pit”, un espa cio en el centro del escenario

desde el que disfrutar de la manera más vívida tanto el espectáculo como su sonido.

FARÁNDULA 15 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
Metallica. INTEGRANTES. Del grupo de merengue La Gran Manzana.

En Macará todavía se espera que obra para servicios de migración funcione

La ubicación del CEBAF es estratégica porque permite una mejor intercomunicación entre los países fronterizos de Ecuador y Perú, pero en Macará no se abre.

El C e n t r o B i n a c io na l d e At e n c i ón e n Fr o nt e r a (C e baf ) Macará La Tina, no será in augur ado a fi nal es de no v i e mb r e de 2 022, s e gú n s e había ofrec ido por las auto rid ades lo cale s, s e p ror rog a la p ue s ta e n fu n c io nami e nto h ast a co mpl etar co n l a instalación de los e q ui p o s y m o b i liario del edificio, ub ic ado e n e l s e c tor fronterizo

Inauguración

TOME NOTA

de de Macará, manifestó que ya había fecha definida para su inaugurac ión, pe ro no lo c u mplir á n, p or lo que nu e vame nte lo dejan al cantón desatendido y solo con pro mesas de parte del Minis tro de Transporte de Obras Públicas.

El CEBAF permite implantar un sistema eficiente e integrado de gestión y control de los tráficos binacionales, evitando la duplicidad de trámites y registros a la salida e ingreso de cada país.

H a s t a l a s e man a pas ad a , segú n l a s autorid a d es d e l a p r o vi n c ia, in f o r maron que la inauguración de la obra sería el miérco les 30 de noviembre, pe ro, lu e go de la últi m a r e unió n mante nida e n el cantón Ma cará, se anunció que no será posible inaugurar esa fecha y hasta el momento no hay un nu evo p l az o p a ra po ne r e n funcionamiento la obra.

Alfredo Suquilanda, alcal

“Se gú n lo qu e n o s h a n di c h o , f a lt a fir m ar e l Acu e r d o B in a c ion a l q u e permitirá el uso del edific io, sin e mbar go, esperamos unos 10 días más para te ner buenas noticias para la frontera”.

Mobiliario

P ara Su q uila n d a , e sp e r a rá n ha s t a di c i e mb r e p ar a co nt a r con l a ob r a i n augur ada, p orque es nece saria y urgente la reactiva ción económica del cantón. Ap art e d el C e b a f a b i e rt o, también pedimos que se pon ga en marcha el libre comer cio reubicando a Aduanas de la línea de frontera y colocán

dolos a unos 30 y 40 kilóme tros de distancia, solicitó. M i e n tr a s s e in f or m e d e u na nu eva f e ch a , el MT O P continúa e n conve nio con la Secretaria Técnica de Gestión

In mob iliaria de l s ec tor P ú blico, en la colocación de los equipos y tecnología Según el registro, e n estos días es tán colocando 81 escritorios, 121 sillas, 31 archivadores y 8 mesas de comedor Esta obra tiene un área de construcción de 38 75 8,44 metros cuadra dos, donde operarán institu c io nes c o m o : Ag rocalid ad , Senae, Ministerio de Salud, BanEcuador, Policía Nacio nal, entre otras.

cantón piden atención a la frontera

DESCUIDO Cebaf de Macará, sin fecha de inauguración, habitantes del ESPERA. Esta obra concluyó hace algunos años, luego se hicieron algunas mejoras, pero hasta la fecha no entra en operación MACARÁ. La atención de migración en frontera es lamentable y da mala imagen al país
LOJA 16 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I

La Policía de Los Ríos cuenta con más vehículos para patrullar

Dichos vehículos serán distribuidos entre los seis distritos existentes en la provincia.

El lunes 28 de noviembre de 2022, a las 10:30, en los exteriores de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), de Quevedo, la Pre fectura de Los Ríos, realizó la entrega de 10 camionetas totalmente equipadas, a la Policía Nacional, para contrarrestar la delincuen cia en la provincia.

Darwin Guevara, jefe del distrito de policía Que vedo- Mocache, mencionó que a Quevedo, por con siderarse una zona con flictiva por el alto índice delincuencial, le tocará un mayor porcentaje de uni dades, de las 10 que se entregaron, pero aún no se ha elaborado el plan estra tégico para definir cuantas serán para el distrito.

Para recordar, el distrito de Policía Quevedo - Mocache actualmente cuenta solo con 46 unidades po liciales y 99 motocicletas, estas brindan servicio a la ciudadanía. E stán distri buidas entre las diferentes Unidades de Policía Comu nitaria (UPC) del distrito.

En la ceremonia se contó con la presencia del vicemi nistro del Interior, Freddy Ramos, quien informó que el Gobierno Nacional está pendiente en materia de se

°

° 3.562 detenidos posibles infractores de la ley.

° 864 armas de fuego deco misadas.

° 1,164 motocicletas retenidas

° 743 motocicletas recupera das.

° 418 vehículos retenidos.

° Similar número de vehículos recuperados en lo que va del año 2022.

guridad. “El Gobierno se comprometió y está invir tiendo fondos, a fin de que a la que Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas se les pueda dotar de todo lo necesario para que enfren ten a la inseguridad”, reveló el viceministro.

Mientras tanto, Marco Ortiz, comandante de la

zona 5 de Policía, señaló que, quienes conforman la zona 5, específicamen te la subzona de policía #12, con sus seis distritos y sus 13 cantones, traba jan de manera organizada para mantener la paz.

“Son alrededor de 2.500 servidores policiales los que trabajamos en Los Ríos, hoy

(ayer) expresamos nuestra gratitud y agradecimiento a quien hizo la entrega de las camionetas que servirán para fortalecer la presencia, el trabajo y el servicio que cumplen los policías a lo lar go y ancho de nuestra pro vincia. Todo con el ánimo de combatir a la delincuencia y el narcotráfico que estaba

Implementación Filas policiales

° El viceministro del Interior, Freddy Ramos, dijo que hace un mes ingresaron a la Policía Nacional 8.500 nuevos aspi rantes para engrosar las filas policiales, y el lunes 28 de no viembre de 2022, en la ciudad de Quito se graduaron 1.300 funcionarios de seguridad penitenciaria, donde se contó con la presencia del presidente de la República.

° También, ratificó Ramos que, para marzo 2023 se preveé ingresos similares para que pueda haber más apoyo de talento humano en la Policía Nacional, con la aspiración que, durante el periodo de este gobierno ingresen alrededor de 30 mil nuevos funcionarios.

ganando terreno cada vez más en algunos cantones”, concluyó Ortiz. (SCC)

Programas nutricionales benefician a más de 280 niños

Con el propósito de beneficiar a más niños con el programa de nutrición infan til, el Ministerio de Salud Pública (MSP) impartió una capacitación este lunes 28 de noviembre de 2022, en el sa lón Simón Bolívar, de la ciu dad de Quevedo. El evento contó con la presencia de la

vicealcaldesa, Ingrid Mora y María Velasteguí, directora Distrital del (MSP).

La vicealcaldesa, quien, desde hace dos años, en coordinación con el MSP comenzó con la entrega gratuita de leche de soya a niños y niñas que padecen problemas de

desnutrición infantil.

Hasta ahora alrededor de 280 infantes han sido beneficiados con el pro grama a través de los cen tros de salud del Ministe rio correspondiente, en el cantón Quevedo, mientras que, el Ministerio Inclu sión Económica y Social

(MIES), también mantiene un programa para la niñez de hasta dos años de edad, informó Mora.

María Velasteguí, di rectora distrital del MSP, afirmó que se trata de llegar con la cobertura al cien por ciento de la población. (DLH)

LOS RÍOS 17 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
vehículos. El acto de entrega se lo realizó en los exteriores del UVC en el cantón Quevedo.
los Ríos
Trabajo Policial
81.442 operativos en lo que va del año.

INSTITUCIONES REGISTRALES

El objetivo de este artículo es con la finalidad de dar a conocer la transformación que ha experimentado el Registro de la Propiedad del Cantón Ibarra, con res pecto al proceso de inser ción de las normas ISO y su contribución, tomando en consideración el apor te de un servicio eficiente y de calidad a la colectivi dad. La metodología está basada de acuerdo a la es tandarización internacio nal de cada fase implemen tada durante los 4 últimos años de gestión.

En primer lugar, la ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad es una norma internacional que toma en cuenta las actividades de una institución, sin distin ción de sector o actividad, en segundo lugar, la ISO 45001:2018 es la norma internacional para siste mas de gestión de seguri dad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los funcionarios y usuarios de accidentes y enfermeda des laborales, y en tercer lugar, la ISO 27001:2013 que asegura la confiden cialidad, integridad y dis ponibilidad de la informa ción de una organización, así como de los sistemas y aplicaciones que la proce san, convirtiéndose en la única institución pública del país en obtener 3 certi ficaciones internacionales ISO.

La ISO es una organiza ción internacional de natu raleza no gubernamental, que le permite mantener una estructura organiza cional de alcance mundial, y de esta manera facilitar el intercambio de servicios y bienes para promover la cooperación en los ámbi tos económico, intelectual, tecnológico y científicos, todas las normas propues tas por la organización ISO son operativas mediante acuerdos internacionales.

Estos procesos de im plementación, son de vital importancia para el desa rrollo de las entidades, so

metiéndose constantemen te a las buenas prácticas y sujetándose a cualquier normativa vigente que tenga que ver con mejorar el servicio al cliente, segu ridad y salud de los traba jadores y la seguridad de la información, es por eso que nos convierte como un referente para sugerir estos procesos a cualquier entidad incluida la que ad ministra justicia.

Introducción

En nuestro país, el servicio al cliente, la seguridad, sa lud de los trabajadores por un lado y por otra parte la seguridad de la informa ción y manejo de docu mentos, son temas que a lo largo de la historia han sido tratados con ligereza, dejando grandes vacíos creando inseguridad e in satisfacción en la colecti vidad. La falta de procesos confiables y la aplicación de los mismos retrasa no tablemente y empaña la transparencia de la ges tión, esto ha instado al mundo entero, para acele rar en los últimos tiempos la implementación de nor mas estandarizadas para mejorar, ser eficaces y efi cientes cuando se trata de tener buenos resultados, que se mantengan para de mostrar que se puede lle gar a la excelencia. Todas las organizaciones pueden implementar un sistema de gestión para mejorar la calidad de sus servicios y utilizar verificadores inter nos y externos para medir su aplicación y su confiabi lidad.

Un ejemplo de ello es el Registro de la Propiedad del Cantón Ibarra que ini cio un proceso de reinge niería institucional con la implementación de las normas ISO, y como ha impactado la ejecución de este sistema de calidad, lle vando al éxito a la institu ción registral.

Este sistema de gestión es de vital importancia, por cuanto son un cumu lo de actividades aplicadas

para administrar y fiscali zar una organización, y de esta forma mejorar conti nuamente sus procesos in ternos, obteniendo así́ un mayor rendimiento y, por lo tanto, una satisfacción mayor del usuario.

Tomando en cuenta este contexto, el objetivo de este trabajo es dar a cono cer en qué medida afecta la implementación de las normas ISO a una empre sa, su contexto, procesos y resultados para alcanzar niveles de excelencia en el desarrollo profesional del personal y como este ate rriza en el servicio al usua rio obteniendo clientes sa tisfechos.

Metodología Este trabajo se basa en el análisis de la investigación del material que habla so bre las normas ISO, y la vivencia de una institu ción como es el Registro de la Propiedad del Cantón Ibarra, entidad que imple mento 3 de ellas, convir tiéndose en un referente a nivel nacional.

En virtud de ello, se ha efectuado la búsqueda del material descriptivo y bibliográfico en base de datos académicos de la Es cuela Europea de la exce lencia, páginas web, Goo gle y archivos del Registro de la Propiedad del Cantón Ibarra.

Las fuentes seguras nos han permitido extraer lo más importante, para es tablecer experiencias que

han sido vinculadas a la gestión en una entidad, se constata la eficacia en la aplicación de estas normas y procesos, con resultados satisfactorios.

Finalmente, el análi sis de estos textos y ex periencia testimonial ha permitido obtener lo más importante en procesos y aplicación de las normas ISO para ser vinculadas en cualquier organización que desee el cambio.

Normas ISO Existen varias normas ISO, una de ellas, ISO 9001 2015 de gestión de calidad, es una norma internacio nal que toma en cuenta las actividades de una institu ción, sin distinción de sec ción o actividad.

Se concentra directa mente en satisfacer la ne cesidad del cliente y verifi ca la capacidad de proveer productos y servicios que garantice la calidad de ellos, y, sobretodo, que cumplan con las exigen cias internas y externas de la organización.

ISO 9001:2015

Según la Escuela Europea de la Excelencia mencio na 7 principios de la ges tión de la calidad en ISO 9001:2015: enfoque en el cliente, liderazgo, compro miso de las personas, enfo que de procesos, toma de decisiones basada en evi dencia, mejora continua y gestión de relaciones.

Enfoque en el cliente “Todo el Sistema de Ges tión de la Calidad busca intensificar el enfoque al cliente, con el fin de au mentar su satisfacción” (Escuela Europea de Exce lencia, 2020, pág. 4).

El cliente es el centro de atención para implementar la calidad, cuando pensa mos de esta manera es mu cho más fácil implementar procesos efectivos para lo grar su satisfacción, en este sentido todo el personal de la empresa debe estar cons ciente de su trabajo y cómo impacta en la satisfacción del cliente.

Liderazgo

Un sistema de Gestión de la calidad puede fracasar si no se involucra a todo el equipo de trabajo, el mismo que debe ser de bidamente capacitado y comprometido a cambios, al tiempo de proponer va riaciones efectivas para lograr metas, de allí la im portancia de desarrollar lideres capaces de tomar decisiones efectivas con buenas consecuencias.

El liderazgo no solo hace referencia a los miem bros de la Alta Direc ción, o a las personas que están a cargo de los diferentes equipos de trabajo. Muchas perso nas, dentro del sistema, asumen posiciones de liderazgo para proponer cambios, acciones y re sultados. (Escuela Euro pea de Excelencia, 2020, pág. 6).

Compromiso de las per sonas

Por lo general un líder por naturaleza es comprome tido, y un gran potencial si se lo deja desarrollar, siempre y cuando todo vaya en beneficio de la empresa, el trabajo de un líder es visible y sirve de ejemplo para que los de más puedan mirar su tra bajo e imitarlo y en algu nos casos hasta superarlo.

“Si su organización cuenta con líderes de cali dad, las personas hablarán al respecto, en todas las ac tividades, y los resultados se harán evidentes.” (Es cuela Europea de Excelen cia, 2020, pág. 9).

ES UNA EDICIÓN
http//www.derechoecuador.com 18
DE DIARIO LA HORA
AUTOR: DR. ING. PATRICIO ROSAS FUENTES MSC. Resumen

Enfoque de procesos

Los procesos han sido de sarrollados para que se apliquen en el trabajo dia rio de una empresa, pero solo las personas compro metidas y responsables los llevan a cabo al pie de la letra, es de vital impor tancia incorporar trabaja dores con este perfil para asegurar que cada proceso se realice con experticia.

“Las personas compro metidas tienden a buscar la comprensión de los pro cesos y cómo pueden con tribuir a la calidad, por lo que la adhesión al SGC es mucho más rápida y flui da.” (Escuela Europea de Excelencia, 2020, pág. 12).

Toma de decisiones basa das en evidencias

Este aspecto es vital, siem pre y cuando se base en la honestidad cuando se trata de asumir errores y recti ficarlos sobre la marcha, la única manera de obte ner verificadores seguros, es realizando monitoreo constante para identificar falencias y buscar las me jores alternativas.

“Gracias a la medición de la eficacia del sistema, es posible encontrar fallas, o lo que no está dando re sultado. La toma de deci siones basadas en eviden cias, debe ser una cultura en la organización.” (Es cuela Europea de Excelen cia, 2020, pág. 14).

La mejora continua Llegar a la excelencia es satisfactorio, pero man tenerse en ella requiere de compromiso y trabajo constante, es por esta ra zón que los procesos deben cumplir su propósito y se debe anclar la mejora cons tante tanto en las personas como en los procesos. “Lo que se puede medir se pue de mejorar y controlar”. Pero ¿mejorar para quién? Es más fácil analizar la res puesta de estas preguntas cuando se cumple con los otros principios de la Ges tión de la Calidad.” (Escue la Europea de Excelencia, 2020, pág. 15).

Gestión de relaciones

El ser humano tiene una gran capacidad asertiva de aprendizaje, por tal moti vo la capacitación y la for mación constante lo hace más sabio, este potencial es eficiente para fortale cer el principio de gestión convirtiéndolo en una gran plataforma que sostiene los principios de calidad, en el momento de dar un servicio a los usuarios.

“La formación y la capa citación son formas con las cuales las organizaciones

pueden generar y arraigar principios de calidad en la organización.” (Escue la Europea de Excelencia, 2020, pág. 19).

ISO 45001:2018

La ISO 45001:2018 Es la norma internacional para sistemas de gestión de se guridad y salud en el tra bajo, destinada a proteger a los funcionarios y usua rios de accidentes y enfer medades laborales. La cer tificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños que afecten a la salud, fué diseñada para considerar otros sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por otra parte, la ISO 45001:2018 tiene como objetivo final ayudar a las instituciones a proporcio nar un ambiente de traba jo seguro y confiable para los empleados y cualquier persona en el lugar de trabajo, esto puede conse guirse al identificar y con trolar factores de riesgo en distintas áreas que puedan potencialmente causar le siones y enfermedades.

Desafortunadamente hay miles de trabajadores que han fallecido en dife rentes condiciones en sus trabajos, de allí la impor tancia de incorporar esta norma ISO en las empre sas, pensando en la segu ridad de sus trabajadores.

Según la Escuela Euro pea de la Excelencia men ciona los Aspectos más relevantes de la norma ISO 45001 son:

Lesiones y deterioro de la Salud “Prevención de lesiones y deterioro de la salud de los empleados en lugares de trabajo seguros y saluda bles.” (Escuela Europea de la Excelencia , 2018, pág. 7).

La prevención es lo más acertado cuando se trata de salvaguardar la salud del trabajador, es la mejor oportunidad para que el rendimiento del empleado sea óptimo en su trabajo por una parte y por otra la reducción de costos, esto se puede lograr con la identi ficación de posibles luga res de riesgo considerando la opinión del trabajador y la inspección de personal calificado, sin dejar de lado la atención medica preven tiva de los trabajadores.

Otro de los aspectos que requiere mayor atención es el liderazgo y compromiso, definitivamente el ejerci cio de la alta dirección, es un mecanismo primordial para implementar un sis

tema de gestión de seguri dad y salud, sin embargo, se debe destacar que este sistema va de la mano de la alta gerencia, para dirigir y garantizar su cumplimien to.

Liderazgo y Compromiso “Liderazgo y compromiso de la alta dirección asu miendo la rendición de cuentas del sistema de ges tión.” (Escuela Europea de Excelencia, 2018, pág. 8).

Cada organización es responsable de establecer los peligros y riesgos para la utilización de herra mientas adecuadas para mitigarlos, vale la pena es tablecer la diferencia entre peligro y riesgo para mejor aprovechamiento de los re cursos; riesgo es una pro babilidad de que algo pue da suceder, mientras que peligro, es una afectación o desgracia que pueda darse en el trabajador.

Eliminar los peligros y minimizar los riesgos “Eliminar los peligros y minimizar los riesgos con medidas de prevención eficaces, aprovechando las oportunidades y mejorado el desempeño.” (Escuela Europea de Excelencia, 2018, pág. 9).

La mejor estrategia en el momento de toma de de cisiones en una organiza ción es, permitir a los em pleados de todo nivel como actores activos, el plantea miento de sus ideas, pro puestas y experiencias, admitiendo una comunica ción de doble vía, para una retroalimentación efectiva, y tomar decisiones en base a información real.

Consulta y participación de los empleados “Consulta y participación de los empleados a todos los niveles y funciones aplicables de la empresa.” (Escuela Europea de Exce lencia, 2018, pág. 10).

Otro de los aspectos re levantes de la norma ISO 45001 es la implementa ción de códigos de convi vencia basados en valo res éticos y morales entre otros, para establecer la identidad de la organiza ción, convirtiéndose en una columna fundamental.

Desarrollo de una cultura en la empresa “Desarrollo de una cultura en la empresa que apoye todos los resultados pre vistos del sistema de ges tión.” (Escuela Europea de Excelencia, 2018, pág. 11).

No es suficiente cumplir con la ley, la responsabili dad va más allá, es un gran reto que la empresa debe

solventar frente a la salud física y mental de los tra bajadores y el entorno más cercano.

Responsabilidad que tiene la empresa es muy amplia

“La responsabilidad que tiene la empresa es muy amplia, ya que además de proteger debe promover la salud física y mental de los trabajadores y de otras per sonas afectadas.” (Escuela Europea de Excelencia, 2018, pág. 12)

ISO 27001:2013

Como parte fundamental de la excelencia, es la im plementación de la ISO 27001:2013, norma que abarca un conjunto de po líticas para administrar co rrectamente la información de una empresa, y, asegura la confidencialidad, inte gridad y disponibilidad de la información de la mis ma, así́ como de los siste mas y aplicaciones que la procesan.

Este estándar ha sido desarrollado por la Orga nización Internacional de Normalización ISO (Inter national Organization for Standardization) y permite a las organizaciones la eva luación del riesgo y la apli cación de controles, para aminorar o en lo posible eliminarlos, esta norma se ha convertido en una forta leza a nivel mundial, debi do a su importancia, su tác tica consiste en investigar los posibles problemas que puedan afectar la informa ción, identificarlos y bus car soluciones para evitar que estos se produzcan.

Conclusiones

• En un mundo globalizado y competitivo, urge com prometerse con la exce lencia, y una de las formas más adecuadas, es la imple mentación de las normas ISO como una de las prin cipales herramientas que permiten estar entre los mejores, cuando se trata de atender al cliente y satisfa cer sus necesidades con resultados eficaces, estas normas pueden ser aplica das en cualquier empresa y adaptarlas de acuerdo a sus requerimientos, defi nitivamente el servicio de calidad, se ha convertido en una de las exigencias de vital importancia para el consumidor, es por esta ra zón que no debemos pasar por alto esta formalidad.

• La Prevención en salud y seguridad ocupacional, es un desafío imprescindible en las organizaciones, para el mejor desempeño de los trabajadores, esto permite reducir considerablemente

enfermedades, lesiones y muertes relacionadas con el trabajo, por una parte, y por otra mejora la credibi lidad y respeto de una ins titución u organización, la seguridad del trabajador es vital, y el manejo correcto trae varios beneficios como los ya citados y la reduc ción de gastos que favore ce el fortalecimiento de los presupuestos.

• Con los avances tec nológicos, los riesgos en seguridad son una amena za constante poniendo en riesgo a las empresas, con esta realidad es importante estar preparados, la imple mentación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información fortale ce la confidencialidad de la información, así como los sistemas que la procesan, por cuanto es necesario estar preparados frente a riesgos que están latentes y que tarde o temprano pue den presentarse, de allí, la importancia de implemen tar las normas ISO.

Bibliografía

Escuela Europea de Excelencia. (11 de diciem bre de 2020). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia.

Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia.

Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia.

Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia.

Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de Excelencia. (11 de Diciembre de 2020). Escuela Europea de Excelencia.

Obtenido de https://www.escuelaeuropeaex celencia.com/2017/12/los-7-principios-de-lagestion-de-la-calidad/

Escuela Europea de la Excelencia . (26 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de la Excelencia . Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/. Escuela Europea de Excelencia. (2018 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/ Escuela Europea de Excelencia. (26 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/ Escuela Europea de Excelencia. (26 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/ Escuela Europea de Excelencia. (26 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/ Escuela Europea de Excelencia. (26 de Septiembre de 2018). Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de https://www.nuevaiso-45001.com/2018/09/cuales-son-los-aspec tos-mas-relevantes-de-la-norma-iso-45001/ .

REVISTA JUDICIAL 19 SANTO DOMINGO MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I

Un mandala gigante en la playa

el artista Quirze Codina trazó el sábado “el mandala más grande del mundo” en la arena de la playa de mataleñas, en santander (españa). su obra, tuvo 66 metros de diámetro y se dibujó en una superficie de alrededor de 3.100 metros cuadrados con un rastrillo y una cuerda a modo de compás. eFe

martes 29 de noviembre de 2022 Santo Domingo
Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.