50c incl. IVA MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 PAÍS
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.714 INTERCULTURAL
Operadores turísticos se alistan para fin de año
PAÍS
Los puruháes hacen trueques
Delincuencia en el Guasmo Página B4
Página B12
Página B1
Sitios incomunicados Familias de las parroquias San Jacinto del Búa y Valle Hermoso se quedaron aisladas. Dos ríos se desbordaron en diferentes sectores rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas, esto a causa de las fuertes lluvias que se dieron la noche del domingo y la madrugada de ayer. A causa de estos inconvenientes, en el recinto Montañita de la parroquia de San Jacinto del Búa, el agua del afluente tapó el puente, y en Valle Hermoso la correntada se llevó parte de la vía. Orlando Ortiz, presidente del recinto Montañita, expresó que siempre que se presenta el invierno el puente Baden es tapado por el río Búa. Jonny Espinoza, presidente de la parroquia Valle Hermoso, dijo que el problema se dio porque en el río colocaron una compuerta de hierro, lo que ocasionó que el agua salga a la vía. Página A3
Protestas por despidos en el IESS
Desde julio, los empleados desvinculados exigen a las autoridades la liquidación de sus haberes por un despido intempestivo ocurrido entre 1992 y 2002.
Página B2
TRABAJO. Un árbol fue el causante para el corte de la energía eléctrica.
Siete sectores sin luz
CASO. Una parte del puente fue carcomida por el agua. Los carros deben pasar lentamente.
Cerdo para despedir el 2015 La costilla, chuleta o pierna de chancho son algunas de las partes preferidas que se usan para la cena de fin de año. Las amas de casa saben que en la sazón está lo esencial, por ello se esmeran en preparar un buen ‘aliño’ para brindar a sus familiares este 31 de diciembre, antes de despedir el 2015 o para dar la bienvenida al 2016. En los mercados hablan de cómo aumenta la venta de chancho en Año Nuevo.
Descargas eléctricas, fuertes vientos y lluvia generaron problemas con el servicio eléctrico la noche del domingo en los cantones La Concordia y Puerto Quito, así como en las parroquias: La Unión, Monterrey, La Villegas, Plan Piloto y Valle Hermoso. Estos sectores se quedaron sin energía eléctrica por once horas. Para restablecer el daño, seis grupos de la CNEL tuvieron que trabajar. A eso de las 07:40 estas zonas volvieron a tener alumbrado. A pesar de la restitución de la energía, varias personas se molestaron debido a que algunos tienen cocinas de inducción y no pudieron preparar los alimentos. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK