Santo Domingo 29 julio 2014

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

MARTES 29 DE JULIO DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.150

Médicos cubanos en el IESS

Un total de 1.200 galenos extranjeros está previsto que lleguen al Ecuador.

Veinte médicos cubanos se incorporaron la semana anterior al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Santo Domingo. Ellos son parte del grupo de 34 galenos de ese país, que fueron asignados para la provincia tsáchila. Traumatología, cirugía vascular, cardiología, anestesiología, pedriatría, ginecoobstetricia, son algunas de las especialidades en las que se desempeñarán los profesionales extranjeros. La directora provincial del IESS, Ivanova Ortega, indicó que los galenos serán asignados a las áreas que no contaban con

Una razón para sonreír La misión 122 de la Fundación Operación Sonrisa cumplió con sus expectativas al beneficiar a 88 niños y jóvenes de Santo Domingo y de varias partes del Ecuador. En el caso de los niños que por algunas circunstancias no fueron operados en esta jornada, por cuestiones estrictamente técnicas, tendrán la oportunidad de ser evaluados en la próxima cruzada a desarrollarse el 12 de noviembre en Machala, provincia de El Oro.

Estos profesionales han venido a cubrir las vacantes, que luego de varias convocatorias no habíamos podido cubrir”

Página A2

IVANOVA ORTEGA

DIRECTORA PROVINCIAL DEL IESS

Los afiliados esperamos que la atención mejore aún más con la llegada de estos especialistas” TERESA ALCÍVAR USUARIA

personal especializado. En el caso del área de gineco-obstetricia estará 100% operativa con la llegada de los médicos cubanos. A diferencia de Neonatología, a la que se integrarán dos neonatólogos. Pese a ello, Ortega reconoció que hace falta más profesionales en la rama. Página B3

LABOR. Del 24 al 26 de julio se realizaron las cirugías gratuitas en los quirófanos del hospital del IESS.

SALUD. En algunas áreas del hospital se cuenta con los médicos necesarios, a diferencia de otras de mayor complejidad.

Trabajo y prevención Para evitar enfermedades y accidentes de trabajo los obreros deben tomar todas las medidas de precaución necesarias. Una mascarilla para trabajar en ambientes con polvo y gafas para cortar diferentes materiales son algunas de las recomendaciones.

Página A3

PPL fueron vacunados Personas privadas de la libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo recibieron las vacunas contra la meningococo y la influenza AH1N1. Personal del Ministerio de Salud aplicó las dosis. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Celebración al máximo

El tradicional juego de las ollas encantadas fue el más aclamado por los niños en Puerto Limón.

Página A5

RIESGOS. Las enfermedades respiratorias y auditivas son las más

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.