50c incl. IVA MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.290
CIUDAD
LA FRASE
“Con el Plan de Desarrollo se busca determinar las líneas maestras del crecimiento de nuestro cantón”.
Los canes son su mejor terapia
VÍCTOR MANUEL QUIROLA ALCALDE DE SANTO DOMINGO
Página A5
Los internos del Centro de Rehabilitación Social Bellavista alivian el estrés del encierro con terapia canina. Página A3
Cacao de exportación Las autoridades presentaron la propuesta del Parque Temático del Cacao. ‘Santo Cacao’ es la marca con la que los productos elaborados con este fruto se ofertarán local, nacional e internacionalmente. La marca se registrará en cajas de chocolates, camisetas, gorras, escarapelas, lapiceros, hojas membretadas, entre otros. Cada producto contiene elementos característicos de la nacionalidad Tsáchila y las letras utilizadas tienen forma de cacao. El prefecto, Geovanny Benítez señaló que se están realizando varias acciones que apunta-
PROYECTO. Se busca generar en el cacao una fuente de identidad, comercio y turismo a través de la marca Santo Cacao.
larán a posicionar la marca en la región y el país. Una de estas es el Centro de Acopio regional y nacional del Cacao. “Eso es trabajar con visión, es sacar la
potencialidad que tiene Santo Domingo, eso es apuntalar el cambio de la matriz productiva”, indicó. Página A2
SITUACIÓN. El Magap trabajará para establecer los sectores más afectados.
Sector palmicultor está en emergencia Javier Ponce Cevallos, ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), estuvo ayer en la ciudad. A través de rueda de prensa anunció la declaratoria de emergencia del sector palmicultor de la provincia de Esmeraldas, especialmente San Lorenzo y la zona de Quinindé, por la Pudrición de Cogollo (PC), que ataca a la palma aceitera. El Ministro no descartó la posibilidad de ampliar la declaratoria si se presentan brotes en otras provincias del Ecuador. También se refirió a líneas de créditos que están abiertas en el Banco Nacional de Fomento
y en la Corporación Financiera Nacional, con un monto de 6 mil dólares por hectáreas. Según se anunció 38 mil hectáreas de palmas están afectadas a nivel nacional. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK