MarTeS
Santo Domingo
Terrorismo: Unos 9.500 detenidos sin procesar en la Justicia
este Diario accedió a las cifras que maneja la Fiscalía General del estado sobre las personas que han sido procesadas en la ofensiva antiterrorista, desde el 8 de enero. Mientras los detenidos, según las FF.aa., llegan a 10.134, los procesados suman apenas 494 hasta el 20 de febrero.
Peatonal 3 de Julio se queda otro año
03
atrapan a secuestradores en el baipás
estado de excepción ha bajado la violencia
Si llegamos a una región solo con soldados pero sin políticas sociales, los ciudadanos en pobreza se fatigan”. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.
los políticos nuevamente buscan meter la mano en la Justicia
27 DE FEBRERO
2024
DE
04 05 08 07 SUCESOS CiUdad POLÍTiCa POLÍTiCa
SEGURidad 10
sALvAto RE Foti ecuasalvo@yahoo.it
Ataque a la Alcaldía de Quito
Desde la inauguración del metro en Quito, el alcalde ha sido objeto de ataques injustificados por parte de aquellos que buscan obstaculizar su labor y dañar su imagen, sin preocuparse por el bienestar de la ciudad.
Se han presentado acciones absurdas, como exigir licencias de conducir para los operadores del metro o señalar la falta de baños en las estaciones, pero estas denuncias no han tenido un impacto significativo. Sin embargo, una nueva acusación relacionada con la presunta participación del alcalde Pabel Muñoz en la campaña de Luisa González está siendo evaluada por el CNE.
Aunque esta demanda será descartada por falta de fundamentos, su mera existencia genera incertidumbre y malestar entre los ciudadanos. El CNE debe rechazarla para no sentar un mal precedente y respetar la voluntad de los quiteños expresada en las urnas. Es evidente que el denunciante busca visibilidad mediática, probablemente con miras políticas para las elecciones de 2025, aun a costa del bienestar de la capital. El demandante pretende burlarse de la ciudadanía y “construye” de manera irresponsable una serie de conjeturas tan vacías que me convencen de su intención de ser candidato en el 2025.
En lugar de esto, instamos al CNE a revisar la normativa que afecta a la ciudad de Quito, ya que va en contra del sentido común. Todos los ciudadanos tienen el derecho de expresar sus convicciones políticas durante la campaña electoral, y esta norma no puede aplicarse de manera justa ni determinar situaciones similares en otras ciudades o provincias que no hayan sido denunciadas.
Finalmente, el CNE debe reflexionar sobre normativas que castiguen a quienes presentan denuncias infundadas con motivaciones electorales. Es crucial detener los juegos y burlas a la democracia. En tiempos donde Ecuador necesita paz y tranquilidad, incluso a nivel político, estas veleidades solo nos perjudican a todos.
EDitoRiAL
Lecciones del expresidente Álvaro Uribe
Pocos líderes pueden jactarse de haber llevado a cabo un proceso de pacificación y recuperación de la seguridad como el que condujo el presidente Álvaro Uribe en Colombia entre 2002 y 2010. Se hizo cargo de un país en el que la narcoguerrilla lucía invencible y controlaba amplios territorios, y entregó uno en pleno crecimiento económico y con el terrorismo militarmente derrotado. Sin embargo, como enfatizó en su entrevista exclusiva con LA HORA, el campo militar y policial fue apenas una de las facetas que contempló su plan de Seguridad Democrática; el desarrollo y las oportunidades fueron igual de importantes.
Uribe advierte que, en un inicio, tal y como sucede ahora en Ecuador, la presencia de soldados y los triunfos militares suelen valerle una gran simpatía popular al Gobierno. Sin embar-
go, conforme pasa el tiempo, si es que eso no viene acompañado de mejoras en oportunidades y bienestar, la gente se cansa. En ese sentido, se tornan especialmente importantes las metas pequeñas —concretas y medibles—, que sirvan de hitos para marcar el progreso que se está viviendo. Ecuador necesita urgentemente establecer objetivos de esa índole, sobre todo con respecto a zonas como Esmeraldas o Durán.
Destacó igualmente el compromiso de los sectores más pudientes en la financiación de la seguridad. Sin embargo, ello requirió comités que vigilaran el buen uso de los recursos y la inclusión de incentivos tributarios para inversiones en zonas vulnerables. Una vez que hubo credibilidad, todo fue más fácil. En estos tiempos de contribuciones especiales e impuestos a mansalva, esa es una lección que también puede resultar útil en Ecuador.
Ro DR i G o Ló PE z s rodrigo.lopezsantos@gmail.com
Proforma 2024: Lo bueno, lo malo y lo feo
1Transparencia: La proforma 2024 se presenta bajo un nuevo estandarte de transparencia, distanciándose del equipo económico del anterior Gobierno . La gestión actual del ministro de Economía y Finanzas adopta un enfoque valiente y honesto ante los retos económicos que enfrenta el Ecuador. Este cambio augura una era en donde la confianza prime, enfrentando una situación fiscal insostenible y abriendo la posibilidad de suscribir un programa económico con el FMI, que asegure ingresos para cubrir los requerimientos de liquidez de la economía.
2. Optimismo desmedido por las necesidades de financiamiento: La proforma 2024 destila un optimismo que raya en la imprudencia . La emisión de bonos internos de $6.299 millones parece ignorar la liquidez menguante del mercado nacional. El IESS, como principal comprador, enfrenta un dilema: desinvertir sus reservas o contagiarse de una tensión financiera que puede extenderse a la banca pública permitiendo que los Gobiernos Autónomos Descentralizados paguen sus obligaciones con papeles y al mismo tiempo generando un costo de oportunidad en la inversión pública.
3. Proforma Reducida a Trámite: la entrega del Presupuesto General del Estado a la Asamblea de a poco se va convirtiendo en mero trámite legislativo, que por mandatos constitucionales y legales imponen incrementos presupuestarios en salud y educación, sin alinearlos con la realidad económica (irresponsabilidad de legisladores, quienes deliraban por una mejor educación y salud sin mencionar una fuente de financiamiento para dichos propósitos). Esta situación desdibuja las capacidades reales de ejecución de los ministerios, sembrando semillas de futuros conflictos políticos relacionados con la subejecución presupuestaria que cuestionen la eficacia y eficiencia de sus administraciones.
(Segunda parte)
El correísmo, en su afán de meter la mano a la justicia con dedicatoria y buscar la impunidad, especialmente para favorecer a su jefe y los 40 prófugos de la justicia,
se olvidaron de que la revisión de fallos toca a los jueces de última instancia. Así lo garantiza la Constitución ecuatoriana en su artículo 429, para garantizar la aplicación de la justicia. Sería un atropello a la Constitución buscar otras vías externas para que revisen los fallos y sentencias en firme. Estarían causando una anomia jurídica al pretender este desacato constitucional, querer violentar las normas legales al pretender revisar sentencias con otros organismos interna-
cionales para favorecer a unos pocos, que evidentemente vienen con dedicatoria. El pueblo se está dando cuenta lo que buscan con estas reformas a la ley. Es importante observar que la ciudadanía se ha dado cuenta de la jugada que quieren hacer los asambleístas correístas y a quiénes quieren favorecer; por tanto, rechazan rotundamente tales protervas intenciones. Pero el colmo del descaro es tratar de exigir a la Fiscalía que se suspenda la re-
serva en los casos más sonados de los delitos para que lo conozcan los legisladores dentro del proceso de investigación. Este es el máximo desparpajo legal; si esto ocurriera, lo lamentaríamos, ya que se perdería el factor sorpresa en los casos de allanamientos, etc. porque los mismos asambleístas se encargarían de poner sobre aviso a sus ‘cuates’.
El sigilo y la reserva han sido siempre parte del proceso investigativo. Sería caótico poner en manos de estos oportu-
nistas la investigación, que es una reserva potestativa de la Fiscalía General del Estado . Sería como darle un micrófono en la televisión para entregar los resultados y poner sobre aviso al delincuente.
La ciudadanía debería estar preparada para defender y rechazar estas pretensiones que no benefician al ciudadano común, sino a determinados grupos. Hasta que el pueblo se interese en defender a su patria y eligiendo mejor a sus representantes, que Dios nos ampare.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: santodomingo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 11.080 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Luis iNt R iAG o Lu NA luisintriagoluna@hotmail.com
correísta
Jugada
Un año más para la 3 de Julio
El alcalde Wilson Erazo aseguró que respetará la decisión del juez constitucional.
Un año más, los comerciantes trabajarán en la peatonal 3 de Julio, a partir de esa fecha, deberán ser reubicados por la administración municipal.
A las 15:00 de ayer, lunes 26 de febrero, se instaló la audiencia y el magistrado dispuso que, por el momento, no habrá el retiro de ninguna caseta.
Hasta el cierre de esta edición, aún no se había emitido la sentencia por escrito. Sin embargo, el juez ordenó el cobro de la tasa económica para la Ocupación de Vía Pública (OVP) y que la primera autoridad municipal ofrezca disculpas públicas.
Reacciones
En los exteriores del Palacio de Justicia, se concentraron decenas de comerciantes, quienes hicieron retumbar las vuvuzelas al escuchar el fallo judicial.
Para muchos, fue una victoria, pero los dirigentes aseguran que seguirán en pie de lucha porque consideran que un año es un tiempo muy corto para que la administración municipal construya el Mall Santo Domingo
“Estamos un poco contentos porque no se cumplió el capricho de desalojarnos. Siempre hemos pedido una reubicación con dignidad. Sabemos que ese plazo es muy corto, y pediremos al juez la ampliación de la resolución”, expresó Ramiro Abad, presidente de la Federación de Comerciantes 3 de Julio.
El dirigente aseguró que exigirán que haya las respectivas fases de socialización y, sobre todo, que se cobre la tasa del OVP.
Marcelo Rivera, jurista de los comerciantes, considera
que solo se ha ganado una batalla y que todavía hay mucho trabajo por delante para sentirse victoriosos de la guerra.
“Hay una seria contradicción en esa resolución, tendremos que solicitar la aclaración por escrito. Debe hacer un proceso consensuado para una reubicación digna”, acotó el representante legal.
Postura
el dato Los comerciantes marcharon hasta el Municipio para indicar que no permitirán vulneraciones.
situación e hizo público que dará cumplimiento a las disposiciones hechas por el magistrado.
Detalló que se buscará un aliado estratégico para ejecutar los estudios del Mall Santo Domingo, zona comercial que se ejecutará en los terrenos ubicados junto a las avenidas Abraham Calazacón y Rodrigo León Pesantez.
El alcalde Wilson Erazo no se quedó callado ante esta
Medicamentos siguen escasos en hospitales
A pesar de las quejas de los pacientes debido a la escasez de medicamentos en el hospital regional Dr. Gustavo Domínguez, los directivos de la institución señalan que cuentan con un abastecimiento de medicamentos del 79% y de insumos, un 80%.
Martha Cedeño comentó que ha pasado dos días yendo al hospital por una infección, pero no hay el medicamento que requiere. “Me indican que debo adquirirlo en una farmacia privada, y no cuento con el dinero ne-
cesario”.
Mientras tanto, Luis Zambrano indicó que su padre necesita una operación urgente, pero les dicen que no hay insumos disponibles en el hospital. “Estamos desesperados, no sabemos qué hacer.”
el dato
También existen quejas sobre la atención y la falta de medicación en el hospital Santo Domingo.
Respuesta Homero Moreira, gerente del hospital, aclaró que las provisiones van disminuyendo de acuerdo al perfil
epidemiológico que hay cada mes. “Por ejemplo, en febrero podemos tener más partos que en enero, lo que hace que ciertos insumos se terminen”.
Añadió que en ciertas ocasiones realizan intercambio de medicamentos con otros hospitales, los prestan o hacen transferencias definitivas para brindar una mejor atención a los pacientes. (CT)
“Ya se ha socializado, hay planos firmados por dirigentes. Vamos a buscar empresas constructoras que quieran hacer esa inver -
Caravana
° Ayer, en horas de la mañana, hubo una caravana para pedir la reubicación de los comerciantes. Algunos propietarios de inmuebles ubicados en el sitio aseguraron que el alcantarillado está colapsado y temen no tener la ayuda necesaria en caso de originarse un incendio, porque las motobombas no podrán ingresar.
sión y luego ellos pagarán por medio de un banco”, dijo Erazo. (JD)
REFERENCIAL. Los pacientes dicen que no hay medicamentos.
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 I
RESOLUCIÓN. El comercio continuará en la peatonal 3 de Julio durante el 2024.
Secuestradores atrapados en el baipás
Hay una mujer vinculada que recibió medidas sustitutivas para defenderse en libertad.
La actitud sospechosa demostrada por los ocupantes de un vehículo marca Ford Explorer alertó a los policías, quienes rápidamente fueron neutralizados en la avenida Los Colonos.
El personal uniformado comprobó que ese medio de transporte había sido robado minutos antes y que sus ocupantes quedaron maniatados en la jurisdicción
de la parroquia Valle Hermoso
Roberto Ramírez, comandante en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que se activó el código 3 para ubicar a las personas protagonistas de este hecho delictivo.
“Como resultado del operativo, tenemos la aprehensión de tres ciudadanos mayores de edad, uno regis-
tra antecedentes; además, la recuperación del vehículo”, expresó el oficial.
El caso
Un hombre y su novia fueron víctimas de secuestro extorsivo, pero afortunadamente se liberaron a tiempo y pidieron ayuda a la Policía Nacional.
Ellos realizaron una carrera desde Quito a Santo Domingo, sin imaginar que los pasajeros eran parte de una banda dedicada al robo de vehículos y extorsión
El delito se consumó
Delincuentes mataron a un conductor
Cuatro días duró la agonía de Carlos Rigoberto Muñoz, quien el jueves 22 de febrero fue víctima de antisociales armados en la parroquia Puerto Limón.
El hombre conducía su camión cuando sujetos desconocidos lo interceptaron, activaron sus armas de fuego y le causaron heridas en diferentes partes.
Carlos fue trasladado al hospital Gustavo Domínguez para ser intervenido quirúrgicamente, pero las
balas dañaron órganos vitales y no resistió el procedimiento médico.
Desenlace Ayer, lunes 26 de febrero, los galenos confirmaron el fallecimiento . Posteriormente, se hicieron coordinaciones con las entidades correspondientes para el traslado al Centro Forense de Santo Domingo. Agentes de la Dinased
el dato
El hombre fue herido cuando conducía su medio de transporte.
llegaron a la casa de salud con el propósito de realizar el respectivo levantamiento del cadáver y para recabar información sobre este hecho violento.
Las investigaciones están en marcha para tratar de identificar a las personas que participaron en este robo con resultado de muerte, quienes todavía no han sido identificadas. (JD)
cuando llegaron a la cooperativa de vivienda Ucom 2, donde una persona sacó un arma de fuego, apuntándoles para luego arrebatarles sus pertenencias.
Aprehensión Dos hombres y una mujer estaban en el interior del carro robado, y minutos después fueron reconocidos por las dos víctimas que dejó este delito.
En la audiencia de flagrancia, se formularon cargos en contra de Iván S.; Freddy G.; y Diana M., cuya
instrucción fiscal se desarrollará durante 30 días.
El juez dispuso la emisión de boleta de encarcelamiento para los dos hombres, mientras que la fémina fue liberada con medidas sustitutivas, y tiene que presentarse semanalmente ante la autoridad que investiga este caso.
Además, se autorizaron las pericias para examinar el contenido existente en los celulares de los sospechosos, y se extendieron medidas de protección a favor de los perjudicados. (JD)
SUCESOS 04 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 I
PROCEDIMIENTO. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense.
TRABAJO. Los sospechosos fueron neutralizados en la avenida Los Colonos.
Menos violencia en las calles con el estado de excepción
El presidente Daniel Noboa está considerando la posibilidad de extender el estado de excepción.
Han transcurrido 50 días desde que se decretó el estado de excepción y toque de queda en Ecuador como respuesta al aumento de la violencia vinculada al narcotráfico y crimen organizado.
Durante este período, el
Bloque de Seguridad ha trabajado en Santo Domingo de los Tsáchilas para contener la ola de violencia y asegurar la protección de la población.
Labor
Desde el 8 de enero al 25 de
febrero, se han ejecutado 9.334 operativos en la provincia . Hay 334 personas detenidas, 128 armas de fuego decomisadas, ocho armas de fogueo, 209 armas blancas.
Adicionalmente, se retuvieron 28 vehículos y 89 motocicletas, y se desarticuló 18 bandas delincuenciales que operaban en la provincia.
En los operativos, las au-
Docentes promueven un juego de ‘paz’
Motivados y con la satisfacción de haber cumplido el periodo lectivo 2023 -2024, así llegaron varios educadores a la inauguración del campeonato deportivo que concentra a planteles del distrito 23D02
Es la quinta edición del torneo ‘Juguemos por la paz’, cuyo objetivo es incrementar lazos de amistad entre profesionales de la educación y que tengan momentos de libre esparcimiento después de haber culminado el año laboral
con sus alumnos.
La inauguración fue ayer, lunes 26 de febrero, en la cancha sintética de la unidad educativa Antonio Neumane, y en este mismo escenario se disputarán las fechas.
el dato
La clausura está prevista para el 7 de marzo.
fomentar la práctica deportiva.
Hay 27 instituciones educativas participantes , y los encuentros serán en las disciplinas de fulbito y baloncesto, tanto en categoría masculina como femenina.
toridades de seguridad han decomisado 3.533,8 gramos de clorhidrato de cocaína, 33.124,3 gramos de base de cocaína y de marihuana 68.322,2 gramos.
Organización
El desarrollo de la actividad está a cargo del distrito 23D02 y el departamento de Consejería Estudiantil, cuyos representantes felicitaron a los participantes por
Durante el protocolo del acto inaugural, se eligió a la madrina y padrino del campeonato . Además, se designó a la delegación de la unidad educativa 24 de Mayo como la mejor presentada de la jornada. (JD)
el dato
Según indican, se ha logrado reducir la violencia en temas como homicidios, robos y asaltos.
Mientras tanto, en los alrededores del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista, un grupo de militares se mantiene pre -
sente las 24 horas del día. En esta cárcel, la Fiscalía está investigando cinco muertes registradas.
Aunque el estado de excepción está programado para finalizar el 8 de marzo , el presidente Daniel Noboa está considerando la posibilidad de extenderlo por 30 días más. (CT)
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 I
JORNADA. Los equipos desfilaron en la cancha de la unidad educativa Antonio Neumane.
TRABAJO. Los operativos se han realizado a diferentes horas.
Lunarcraft: la “versión lunar” de Minecraft Japonesa
VIDEOJUEGO. En un contexto de Minecraft la Agencia Aeroespacial de Japón ha lanzado Lunacraft que cuenta con datos satelitales en tiempo real.
La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado un juego gratuito basado en Minecraft llamado Lunarcraft. En este juego, se invita a los jugadores a construir una estación lunar en un paisaje generado a partir de datos satelitales reales.
El juego se desarrolla en el cráter Theophilus , situado a los pies del Mar Nectaris. Esta es la zona donde aterrizó el módulo espacial SLIM en enero de 2024. Según la descripción del juego, en Lunarcraft los jugadores pueden levantar y mejorar estructuras (laboratorios, invernaderos, bloques residenciales) para la base lunar, cultivar cultivos agrícolas, explorar el subsuelo lunar y extraer recursos.
Misiones en Lunarcraft
Las misiones de Lunarcraft incluyen:
Construir y mejorar la base lunar (módulos de laboratorio y residenciales). Agricultura lunar: construir y mejorar granjas, cultivar alimentos y cultivos que se pueden utilizar para producir biocombustibles. Uso de tubos de lava para protegerse de los rayos espaciales y las fluctuaciones de temperatura lunar. Crear una base para
la extracción de recursos y construir máquinas para su búsqueda y extracción.
Construir una plataforma de lanzamiento y otras infraestructuras para el lanzamiento, llegada y salida de naves espaciales. Preservar y utilizar objetos históricamente significativos y colocarlos en un museo. Construir nuevas y variadas opciones de vivienda a medida que
crece la población lunar. El juego puede importarse a Minecraft Education o a la versión Bedrock desde el sitio oficial.
Datos utilizados para el juego Los datos utilizados para el juego fueron recopilados por los especialistas de JAXA de la estación orbital “Kaguya”, que se lanzó en 2007 desde
el cosmódromo de Tanegashima. “Kaguya” fue la misión lunar más grande desde el programa “Apollo”. Después de la estación japonesa, China lanzó la ISL “Chang’e-1” el 24 de octubre de 2007.
En 2008 se lanzó la sonda india “Chandrayaan-1”, y el 19 de junio de 2009 se lanzó el Lunar Reconnaissance Orbiter. (JNG)
Tecnología 06 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 I CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TECNOLOGÍA 00 SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024 I
Hosting + Dominio $79.99 4 GB SSD - CPANEL - Correos ilimitados 45GB Trasnferencia Mensual - Respaldo Semanales 5 Bases de datos Mysql, soporte técnico inmediato Dominios .com .net. .org *El precio incluye IVA Más información: 0988186614 internetespoder.ec/hosting
JAXA. Agencia de exploración Aeroespacial de Japón
92 votos pueden marcar destino de Fausto Murillo en la Judicatura
La convocatoria de Viviana Veloz al Pleno se produjo cinco días después de que la Comisión de Fiscalización, con los votos del correísmo, el PSC y el oficialista Acción Democrática Nacional, calificaron un informe que recomendaba el inicio del juicio político. La presunta salida de Fausto Murillo de la vocalía del Consejo de la Judicatura (CJ), como resultado de un juicio político en la Asamblea Nacional, llevaría a la conformación de una nueva mayoría en el organismo administrativo y disciplinario de la Función Judicial.
Desde el 18 de diciembre de 2023, Álvaro Román, preside temporalmente el CJ; Fausto Murillo, y Yolanda Yupangui, actúan como vocales principal y suplente, respectivamente.
Murillo afirmó que con esta conformación se ha trabajado institucionalmente “pero, a algunos sectores, ya incomoda y molesta que sigamos en el proceso de designación de nuevos jueces (de la Corte Nacional de Justicia)”, dijo.
En una entrevista con periodistas, Murillo insinuó que detrás de su vocalía estarían el PSC y el correísmo, intentando cooptar el CJ, que lleva a cabo procesos de evaluación, selección de autoridades, régimen disciplinario. El objetivo, según dijo, sería marcar una hoja de ruta de impunidad.
“Esto está clarísimo, hay una tolerancia cultural a la corrupción; recuerden el intento de nuevas causales para el recurso de revisión, ¿para beneficiar a quién a quiénes?”, cuestionó.
Habló que en los chats del caso ‘Metástasis’, de agosto de 2022, existe una conversación entre Daniel Salcedo y Leandro Norero (alias ‘El Patrón’), donde se refieren a
INTERPELACIÓN. Fausto Murillo enfrentará este 28 de febrero un segundo juicio político en la Asamblea. (Foto archivo)
que “en pocos días saldrá el juicio político y se tomarán el Consejo de la Judicatura y tendrán poder para salir porque Fausto Murillo no permite que Norero salga (de prisión)”, reveló Murillo en una entrevista en Teleamazonas.
Al dar este detalle, cuestionó: “ ¿Quiénes están detrás del juicio político? Hoy el país enfrenta un conflicto interno contra la mafia narcopolítica; y hay que felicitar al Gobierno Nacional que ha tomado la decisión para enfrentar el peligro del narcotráfico”, puntualizó.
Insistió que, en el afán de tomar la administración de justicia no solo están los políticos, sino el narcotráfico. Sin embargo, dijo estar seguro que las fuerzas democráticas no van a prestarse para que correístas, socialcristianos y la narcopolítica se tomen la administración de Justicia.
Si es censurado, le reemplazará Elsy Celi identifi-
Suplente Merck Benavides
° Al Consejo de la Judicatura se integrará en los próximos días, Merck Benavides, exjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), quien fue designado por la Judicatura de transición presidida entonces por Gustavo Jalkh, cercano al correísmo. “Vamos a ver cuál es su actitud”, dijo Fausto Murillo en referencia a la incorporación de Benavides en el CJ. Dijo que no lo conoce de cerca, pero sugirió que “en la Judicatura no se debe sucumbir ni a las presiones, ni amenazas de estos grupos”.
cada, dijo, con los intereses del PSC. “Lo que quiere el correísmo es filtrarse a través de mi suplente. Están avanzando y luego seguirán con el resto”, alertó.
Los votos del PSC y RC La sesión de interpelación a Fausto Murillo y al exvocal Juan José Morillo en el Pleno del Legislativo fue convocada para las 08:30 de este 27 de febrero de 2024, por Viviana Veloz, de la bancada correísta Revolución Ciudadana (RC), presidenta encargada de la Asamblea Nacional.
La convocatoria de Veloz se produjo cinco días después de que la Comisión de Fiscalización, con los votos de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), calificaron un informe que recomendaba al Pleno el inicio del proceso fiscalizador.
Murillo es acusado por presunto incumplimiento y arrogación de funciones mientras ejerció el cargo de presidente del Consejo de la Judicatura. Sin embargo, Murillo aseguró que la arrogación de funciones no es causal de juicio político.
Según indicó, las causales de juicio para los vocales son por delitos de concusión, cohecho, peculado o enri-
EL 29 de enero de 2025, el Consejo de la Judicatura culminará su gestión de seis para el que fue electo por el Cpccs de transición.
los votos para su censura y destitución. La Ley de la Función Legislativa (LOFL) dispone que para que un funcionario sea destituido se requieren 92 votos.
Los votos provendrían del correísmo que suma 51, de ADN, la segunda fuerza política que tiene 25 asambleístas, y del PSC que tiene 18 parlamentarios.
quecimiento ilícito “pero por ninguna de estas causales me pueden acusar ”, subrayó.
Pese a ello, en la Asamblea ya estarían asegurados
A ellos se sumaría un sector de independientes. Rafael Dávila, consideró que la gestión de Fausto Murillo ha estado alejada de la imparcialidad, seriedad o severidad con la que se debió controlar la gestión de jueces. “En esa gestión hubo mucha permisividad”, advirtió. (SC)
Quito, 23
En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL LA FEDERACIÒN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a afecto de forma miércoles 13 de marzo de 2024 ; a las 20h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
Quito, 23 de febrero del 2024
En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA DE LA
1. Constatación del quórum reglamentario;
2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria
FEDERACIÒN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a afecto de forma presencial el día miércoles 13 de marzo de 2024; a las 20h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado en las calles Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
3. Lectura del informe del presidente
1. Constatación del quórum reglamentario;
4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio
5. Presentación de estados financieros
2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria
3. Lectura del informe del presidente
Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de Educación Física y Recreación.
4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio
5. Presentation de estados financieros
Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán tenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
política 08 i SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024
001-003-4094 Quito, 23 de febrero del 2024 En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÒN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a afecto de forma presencial el día miércoles 13 de marzo de 2024 a las 20h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado en las calles Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum reglamentario; 2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria 3. Lectura del informe del presidente 4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio 5. Presentación de estados financieros Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán tenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. MSc. Edison Gallardo SECRETARIO GENERAL FETKD
MSc. Edison Gallardo SECRETARIO GENERAL FETKD
EL DATO
Presupuesto estatal cerrará 2024 con más de $2.400 millones en atrasos
Proveedores, IESS, gobiernos locales, entre otros, volverán a quedar impagos por un Estado que recaudará más impuestos; pero seguirá gastando más.
Incluso si todos los astros se alinean a favor del Gobierno, y se logra levantar más de $10.000 millones en nueva deuda ($6.299,44 millones de deuda interna y $ 4.692,31 millones de deuda externa), el Presupuesto General del Estado (PGE) de 2024 se cerrará con una abultada cuenta de obligaciones impagas o atrasos
Según el plan financiero, presentado por la administración de Daniel Noboa junto a la proforma presupuestaria, se proyectan atrasos por $2.321 millones al final de diciembre.
Es decir, nuevamente se deberá a proveedores, IESS y gobiernos locales, entre los principales.
Además, a través de los llamados convenios de liquidez, se quedará a deber alrededor de $125 millones a entidades, sobre todo empresas públicas, a las que se saca recursos para cubrir gastos de un Estado deficitario.
En 2023, según el mismo plan financiero del ac-
tual Gobierno, se cerró con una cuenta de atrasos de $4,602.48 millones.
De ese total, $1.118 millones sumaron las cuentas por pagar al sector privado, sobre todo a los pequeños y medianos proveedores del Estado.
En lo que va de 2024, solo se han registrado anuncios esporádicos de pequeños pagos sobre esa millonaria deuda al sector privado; mientras ya se anuncian nuevas obras y aumentos presupuestarios en educación y salud.
A inicios de la semana pasada, se apuntaba a que la deuda con proveedores todavía bordeaba los $1.000 millones
Solución parcial
Si todo sale como espera el Gobierno: la subida del IVA, los impuestos temporales, la remisión tributaria y las autorretenciones (la mayoría con efectos solo para 2024), se logrará que la crisis fiscal no se vuelva completa-
Cuidado con las expectativas sobre el IVA
° La subida del IVA al 15% se concretará desde el 1 de abril de 2024, junto a los otros impuestos aprobados por la Asamblea, aportará $1.500 millones de ingresos adicionales este año. Desde 2025, y si se mantiene en el 15%, su aporte será de $1.000 millones y no de $1.300 millones porque hay que descontar la tarifa reducida del 5% de IVA para el sector de la construcción.
esperan en 2024.
Asimismo, el Observatorio de la Política Fiscal, ha calculado que alrededor de $700 millones irían para seguridad. Por otro lado, de acuerdo con la normativa vigente, las universidades deben recibir como preasignación el 10,5% de los impuestos. Esto quiere decir que podría aspirar a $157,5 millones más, lo que compensaría el recorte presupuestario inicial para 2024
mente insostenible; pero en el fondo no se resuelve el problema de un Estado que gasta más de lo que ingresa.
En el mejor de los casos, de acuerdo con Andrés Rodríguez, economista, se logrará cubrir parte de los atrasos, pagar algo de las deudas, pero el país seguirá con un alto déficit fiscal, más endeudado y sin otra salida que cerrar el presupuesto estatal con una abultada cuenta de atrasos.
“ En total, el presupuesto de 2024 suma $35.536,04 millones, lo que representa $2.841,31 millones más que los $32.694,73 millones del presupuesto codificado de 2023. La subida del IVA, y la de otros impuestos incluso más distorsivos, se va a ir por un pozo sin una real restructuración del gasto público. De lo contrario, solo estamos pateando la pelota para después”, puntualizó Rodríguez.
Como ya ha publicado LA HORA, las finanzas públicas ecuatorianas han estado en su peor momento desde hace años.
Esto debido a que desde 2013 se han registrado déficits fiscales por alrededor del 5% del PIB. Esto es más
Este aumento en los ingresos permanentes (IVA) ayuda en algo a reducir la crisis fiscal; pero no soluciona los problemas de fondo. Se han generado expectativas excesivas sobre lo que se podrá financiar con un IVA más alto. Por un lado, los gobiernos locales ya reclaman que el 21% del aumento en la recaudación debe ir por ley a sus manos. Con esto, ya quedaría comprometidos $315 millones de los $1.500 millones que se
o menos equivalente a los $4.800 millones que el Gobierno de Noboa prevé para 2024.
Así, el aumento de impuestos, aprobado con un simulacro de oposición en la Asamblea, solo evitará un colapso en este año; pero el problema seguirá más vivo que nunca.
A la par de aumentar los ingresos, se debe implementar una real focalización de todos los subsidios a los combustibles y un verdadero plan de recorte del gasto público , como ya lo han propuesto sectores de la academia y los gremios pro-
Así, solo en tres destinos, ya se gastaría el 78% de los ingresos adicionales; y solo quedaría $327,5 millones para otros acreedores.
Es decir, no habrá suficiente dinero para pagar todo lo que se quedó a deber en 2023 y se necesita para 2024
En una reciente entrevista pública, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, llegó a decir que, con la subida del IVA, espera que le puedan transferir entre $500 millones y $1.000 millones adicionales. Sin embargo, esas expectativas están sobredimensionadas.
fesionales.
De lo contario, como expuso el abogado tributario, Juan Francisco Román, a través de su cuenta de X, todo se convierte en un sistema “de fiar y no pagar” para después cobrar vía coactiva (SRI, IESS, entre otros) a los mismos proveedores que le proporcionan bienes y servicios a un Estado deficitario.
Así, se configura una realidad en la que, por ejemplo, se inauguran obras al fío; mientras los problemas fiscales, que siempre terminan golpeando al sector privado, no se resuelven. (JS)
establecen los artículos 21, 22, 23 del Estatuto vigente del Club, CONVOCA a Asamblea General de Elección de esta institución, evento a desarrollarse el miércoles 13 de marzo del 2024 a partir de las 17:00 en la sede del Club ubicado en la calle 24 de Mayo, barrio la Merced del cantón Pallatanga, bajo el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum
2. Instalación de la Asamblea General de Elección
3. Proceso Eleccionario para conformar el directorio del Club periodo 2024 – 2028, dignidades a elegir: Presidente, vicepresidente, tres vocales principales y tres vocales suplentes.
4. Clausura
Nota: Se aplicará lo establecido en el art. 24 del Estatuto vigente del Club. – El quórum de instalación de la Asamblea General. Se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En caso de no haber quorum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quorum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.
Atentamente,
Lic. Juan Enrique Torres Lema Ing. Juan Gabriel Vique Guamán PRESIDENTE
SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024 I economía 09
PROTESTA. Los proveedores impagos se reúnen ante la plataforma financiera para exigir respuestas.
CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA ACUERDO MINISTERIAL 1461 PALLATANGA - ECUADOR CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DEL CLUB ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL “ESTUDIANTES DE LA PLATA” Pallatanga, 27 de febrero de 2024. El Club Especializado Dedicado a la Práctica del Deporte Profesional “Estudiantes de la Plata”, amparado en lo que
DEL C.E.P
DEL C.E.P
SECRETARIO
Solo 5% de detenidos por el estado de excepción están procesados
La Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han detenido a más 10.000 personas en el marco del estado de excepción decretado el 8 de enero de 2024. Sin embargo, solo 494 (5%) han sido procesados.
Delitos relacionados con el estado de excepción
DeL 8 De eNero AL 20 De Febrero De 2024.
DeLito TERRORISMO
INGRESO DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS
TENENCIA Y PORTE DE ARMAS
TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN
ROBO TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE FUEGO, ARMAS QUÍMICAS, NUCLEARES O BIOLÓGICAS
EXTORSIÓN
ASESINATO
TORTURA
EXTRALIMITACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE UN ACTO DE SERVICIO
EVASIÓN O FUGA
ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS PROHIBIDOS O NO AUTORIZADOS
SECUESTRO
SECUESTRO EXTORSIVO
INTIMIDACIÓN
INCENDIO
EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL
ASOCIACIÓN ILÍCITA
HOMICIDIO
ELUSIÓN DE RESPONSABILIDADES DE LAS O LOS SERVIDORES DE LAS FUERZAS ARMADAS O POLICÍA
NACIONAL
DESAPARICIÓN INVOLUNTARIA.
DELINCUENCIA ORGANIZADA
DAÑO A BIEN AJENO
ATAQUE O RESISTENCIA
totAL
FueNte: FiScALíA GeNerAL DeL eStADo
Desde que en Ecuador se decretó el estado de excepción (el 8 de enero de 2024), más de 10.000 personas han sido detenidas por
diversos delitos, entre los cuales está el terrorismo (268 detenidos), según información de las Fuerzas Armadas.
eStADo_ProceSAL INVESTIGACIÓN PREVIA
INSTRUCCIÓN FISCAL
DICTAMEN ACUSATORIO
RE-FORMULACIÓN DE CARGOS
SENTENCIA CONDENATORIA
ARCHIVO SOLICITADO
PROCEDIMIENTO DIRECTO
DICTAMEN ABSTENTIVO
MUERTE DE LA PERSONA SOSPECHOSA - PROCESADA
SENTENCIA RATIFICA ESTADO DE INOCENCIA
VINCULACIÓN
totAL
FueNte: FiScALíA GeNerAL DeL eStADo - SiStemA iNteGrADo De ActuAcioNeS FiScALeS (SiAF) - ANALíticA FGe
Consideraciones: Se cuantifica el total de Noticia del Delito (NDD) registradas en el Sistema Integrado de Actuaciones Fiscales (SIAF). Se contabilizan también las NDD que tienen dos o más registros, que corresponden a un mismo hecho delictivo y fueron asignadas a diferentes Fiscalías Especializadas debido a la naturaleza de la investigación.
Los 126.436 operativos realizados por el estado de excepción que debía terminar el 8 de marzo, pero que se extenderá 30 días más, han dejado resultados positivos, según las autoridades. Un ejemplo es la disminución de las muertes violentas que pasaron de 28 a 6 diarias.
Pocos procesados
Pero ¿qué pasa con los miles de detenidos? Hay que recordar que los procesos hasta que una persona llegue a la cárcel son varios: prisión preventiva o medidas cautelares, investigación previa, instrucción fiscal, audiencia preparatoria, juicio y sentencia. A esto se suman las apelaciones. En el marco de los más de 10.000 detenidos, los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) muestran un panorama desalentador, pues solo 494 de 10.000 personas detenidas tienen un proceso legal en marcha. Esto quiere decir que solo el 5% tiene un proceso.
El mayor delito
Los datos recabados por LA HORA muestran que la mayoría de procesos en marcha se hacen por el delito de
terrorismo (181); le sigue el delito de ingreso de artículos prohibidos a las cárceles (52); la tenencia y porte de armas (32) y el tráfico de drogas (30). Pero hay otros 20 delitos cometidos desde que Ecuador vive el estado de excepción (VER RECUADRO).
Sebastián Cornejo, abogado penalista, señala que es curioso que haya un porcentaje tan bajo de procesados. Uno de los factores que podrían influir es que las personas detenidas “no tenían elementos necesarios para que se les inicien procesos penales”. Esto quiere decir que al momento de la detención debería haberse encontrado armas, droga, teléfonos o algo que
demuestre que el sospechoso “tenía de un fin definido que era cometer un delito”.
Sobre si existen problemas con los partes policiales o en flagrancia, LA HORA solicitó un entrevista con el comandante general de la Policía, César Zapata, sin obtener respuesta.
La primera semana de enero de 2024, la dirección de comunicación de la Policía Nacional contestó que “por motivos de agenda de trabajo en territorio del señor Comandante General, por el momento no es posible atender su pedido. Informaremos oportunamente cualquier cambio”.
Estado procesal
Según las cifras de la Fiscalía, hay 339 casos en investigación previa ; 96 en instrucción fiscal y 42 con dictamen acusatorio (ver recuadro). (AVV)
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí
Quito, 27 de febrero de 2024
CLUB DEPORTIVO “INDEPENDIENTE JUNIORS”
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS 2024
El Club Deportivo “Independiente Juniors”, al amparo de lo establecido en los artículos 20, 21, 22, 24, 25 literal (d) y 53 literal (a) del estatuto vigente así como la normativa ecuatoriana, CONVOCA a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS de la institución, la cual se llevará a cabo el día 13 de marzo de 2024, a las 10:00, en la siguiente dirección domiciliaria: Av. Manuel Quiroga s/n y calle “i”, en la Ciudad Deportiva Valle de los Sueños, Sangolquí, provincia de Pichincha, con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día:
ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación del quorum presente;
2. Conocer y aprobar la reforma de los estatutos del Club Deportivo “INDEPENDIENTE JUNIORS”; y,
3. Delegar el trámite de aprobación de la reforma de estatutos en el Ministerio del Deporte.
De no cumplirse con el quorum necesario para instalar la Asamblea, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las formalidades de la primera. Cuando en segunda convocatoria no hubiere el quorum necesario, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la Asamblea con los socios presentes.
SEGURIDAD 10 i SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024
Germánico Andrés Larriva Castrillón María Emilia Morales Troya SECRETARIA 001-003-4093
NDD 339 96 42 5 4 2 2 1 1 1 1 494
NDD 181 52 32 30 29 27 27 20 16 16 11 9 8 8 7 4 4 4 4 1 1 1 1 1 494
ESTADO PROCESAL DE LOS DETENIDOS
Trump propone aplicar deportaciones masivas
de migrantes
De ganar las elecciones presidenciales de EE.UU., el candidato republicano también promete construir gigantescos centros de detención.
WASHINGTON. El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021), favorito para ser el candidato republicano en las elecciones de noviembre, ha dejado claro que, de regresar a la Casa Blanca, su política migratoria irá más allá del famoso muro fronterizo que lo catapultó a la presidencia en 2016.
En sus mítines de campaña, ha adoptado una fuerte retórica antimigratoria, llegando a afirmar que los extranjeros “envenenan” la sangre de EE.UU. y proponiendo planes que van desde deportaciones masivas
hasta la construcción de centros gigantes para detener a migrantes indocumentados.
Trump ha prometido repetidamente en sus eventos de campaña que, si regresa a la Presidencia, llevará a cabo la “mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos.
Para hacerlo, el Gobierno federal pediría ayuda a los reservistas de la Guardia Nacional, detalló Stephen Miller, el principal ideólogo de las propuestas xenófobas de Trump, hace solo tres días durante la Conferencia de Acción Política
Separación de familias
° Trump tampoco ha descartado la posibilidad de volver a separar a las familias de migrantes que llegan a la frontera, una política que ya implementó durante su tiempo en la Casa Blanca. Durante una intervención en CNN el año pasado, Trump admitió que la idea de separar familias “suena dura”, pero luego añadió: “Cuando les dices a las familias que si vienen las vamos a separar, ellos no vienen. Y no podemos permitirnos tener más”. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), encargado de migración, ha reconocido que se separaron a 4.227 niños de sus familias durante la Administración de Trump. Tras la llegada al poder del presidente estadounidense, Joe Biden, en enero de 2021, se creó un grupo de trabajo para abordar esta cuestión y, según un informe del DHS de noviembre de 2023, ya se han logrado reunir a 3.147 niños con sus padres. La campaña de reelección de Biden ha levantado la voz de alarma sobre las políticas de Trump y ha calificado de “racistas, antiestadounidenses e ineficaces” sus planes migratorios. EFE
EL DATO
Se estima que 11 millones de inmigrantes indocumentados viven actualmente en Estados Unidos.
Conservadora (CPAC, en inglés), la gran cita de la derecha estadounidense.
Según Miller, Trump desplegaría a las Fuerzas Armadas en la frontera para negar la entrada a aquellos que necesiten solicitar asilo y deportaría automáticamente al interior de México a quienes intenten cruzar.
Centros de detención
Para ejecutar esa armagedónica operación, la campaña de Trump ha dejado entrever sus planes para construir grandes centros para detener a los migrantes y después expulsarlos de Estados Unidos.
La idea sería establecer instalaciones “a gran escala” donde los migrantes aguardarían para ser deportados con vuelos de expulsión programados de manera continua, explicó en la conferencia CPAC Stephen Miller, quien previamente asesoró a Trump durante su mandato y podría volver a la Casa Blanca.
Sin embargo, la legalidad de estos centros podría ser cuestionada en los tribunales, como ya ocurrió con algunos de los planes más radicales de Trump cuando estaba en la Casa Blanca.
Anticipándose a esos desafíos legales, Trump ha prometido invocar una sección de las leyes de extranjería y sedición aprobadas por el Congreso en 1789, que otorgan al presidente un mayor poder para deportar y detener a individuos que no son ciudadanos estadounidenses en tiempos de guerra. EFE
CONVOCATORIA A
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA CORpORACIóN DE DESARROLLO DE MERCADO SECUNDARIO DE HIpOTECAS CTH S.A.
De conformidad con lo previsto por el Código Orgánico Monetario y Financiero, y el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la Corporación de Desarrollo de Mercado Secundario de Hipotecas CTH S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el día miércoles 20 de marzo de 2024, a las 17:00, la Junta se realizará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom, consta en la presente convocatoria los datos necesarios para acceder a la reunión, para tratar el siguiente orden del día:
1. Conocer y resolver sobre el informe anual que presenta el Directorio y Presidente Ejecutivo, respecto al ejercicio económico 2023.
2. Conocer y resolver sobre el informe anual del Auditor Externo, quien hace las veces de Comisario y el informe anual del Auditor Interno, respecto de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2023.
3. Conocer y resolver sobre el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias al 31 de diciembre de 2023.
4. Resolver sobre el destino de las utilidades correspondientes al ejercicio económico 2023.
5. Designación del Auditor Externo para el ejercicio económico 2024.
6. Designación de los Miembros del Directorio.
Datos para acceder a la reunión virtual: Código Reunión: 882 3218 1941 Contraseña: 913646
Se convoca expresamente, en forma individual y particular al Auditor Externo de la compañía, quién también es su comisario PricewaterhouseCoopers del Ecuador Cía. Ltda., cuya dirección es: Avenida 6 de Diciembre y Boussingault. Edificio T6, piso 13. Mediante comunicación particular electrónica se ha enviado esta convocatoria al Auditor Externo. De conformidad con la ley, los documentos a ser conocidos y aprobados por la Junta, se encuentran a disposición de los accionistas en la oficina de la CTH S.A.
Para la respectiva participación vía video conferencia, el Accionista deberá dejar constancia de su comparecencia mediante correo electrónico dirigido al Secretario General de la compañía, al correo: seguiguren@ er-abogados.com.
Atentamente,
Juan Manuel Borrero Viver presidente del Directorio 001-003-4092
FO CUS
GLOBAL 11 SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024 I
Con Gabriela Vivanco UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A DIEGO JARAMILLO TEMA Divorcio: qué hacer para empezar bien y no terminar tan mal DALE CLICK
POLÍTICA. El expresidente de EE.UU., Donald Trump, busca regresar a la Casa Blanca con una retórica antimigratoria.
Prácticas necesarias para estar bien
Una persona sabia trata de prevenir enfermedades en vez de curarlas. No es tan difícil como parece a primera vista. Todo está en tus manos
¿Quieres estar bien? Revisa esta lista de prácticas necesarias para la prevención de diversas dolencias.
1
Cuida el sistema nervioso
Manten un equilibrio de inhibición y excitaciónn, solo gracias a ese equilibrio mental tu cuerpo estará sano. Un cerebro inquieto con un flujo sin fin (pensamientos inútiles) destruye los reflejos y el equilibrio hormonal.
Un cerebro tranquilo, capaz de controlar y filtrar la información, en cambio, eliminará cualquier perturbación en las estructuras del cuerpo.
2 Desintoxicación con sal
Toma una cantidad suficiente de agua con un bajo contenido de sal (la norma por día es de 30 ml de agua por 1 kg de peso). También disuelve un grano de sal marina 20 minutos después de comer.
3 Prevención del estreñimiento
El retraso en la eliminación de productos vitales hace que las endotoxinas se absorban en la sangre y afectan a las células del cerebro y el sistema nervioso. Para evitar esto, use la autoayuda en su estómago, eliminando el estancamiento de la bilis y el jugo pancreático.
4 Rehabilitación nasal
No permita la congestión nasal al respirar, limpiarla y alcalinizarla.
5 Prevención de la absorción de toxinas en la sangre Absorbe el aceite vegetal antes de cepillarte los dientes por la mañana y por la noche. Esto le permite ‘disolver’ el endurecimiento en la nasofaringe, placas de colesterol.
‘Irrigo’ del cerebro
6
El estrés físico y mental suficiente ayuda a aumentar el tejido nervioso, un aumento en el volumen de materia gris. Tómalo.
Quito, 23 de febrero del 2024
7 Cascada taoísta
En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÒN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a afecto de forma p resencial el día miércoles 13 de marzo de 2024 ; a las 20h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado en las calles Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum reglamentario;
2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria
3. Lectura del informe del presidente
Quito, 25 de febrero del 2024
4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio
5. Presentación de estados financieros
CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE APROBACIÓN DE ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO
Método de rejuvenecimiento de la zona hipofitaria-hipotalómica. Por la mañana, durante una semana, vierte un vaso de agua fría en la parte posterior de tu cabeza. Para la segunda semana - medio litro de agua, para la tercera - un litro. Suena raro, pero funciona.
Actualmente, hay muchos más métodos divertidos y útiles para mantener la buena salud corporal, hoy te deje solo algunos de ellos. Cuida tu condición y tu salud. (T.S.)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. S.A.
Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán tenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los presidentes de los Clubes Deportivos Especializados de Alto Rendimiento y Formativos, filiales de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo a la Asamblea General Extraordinaria, el día miércoles 13 de marzo de 2024; a las 21h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado en las calles Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum.
2. Reforma de los estatutos de la federación ecuatoriana de Taekwondo
Convoco a los señores Accionistas de la Compañía “SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. SOCIEDAD ANÓNIMA” a la sesión de la Junta General Extraordinaria, que se realizará el día viernes 8 de marzo de 2024, a las 10H.00 en el domicilio principal de la empresa, ubicado en la calle Otoya Ñan S38-76 y Guayanay Ñan, de esta ciudad, Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha. En el caso de no concurrir físicamente los accionistas a la junta, la comparecencia pueden hacerla vía telemática, acogiéndose a la facultad y en cumplimiento de las disposiciones contempladas en el artículo 233 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías y el artículo 26 de la Resolución No. SCVS-INCDNCDN-2022-0010 de fecha 21 de junio de 2022, publicada en el Registro Oficial Suplemento 99 de fecha 06 de julio de 2022. El objeto del llamamiento a la presente junta general es el de conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:
1. Conocimiento y resolución sobre la propuesta de adquisición y compraventa de acciones de una compañía anónima.
Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. MSc.
Los documentos que serán conocidos por la Junta General, se encuentran a disposición de los señores Accionistas en las oficinas de la Compañía, ubicadas en la calle Otoya Ñan S38-76 y Guayanay Ñan, de esta ciudad, Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha. Sin perjuicio de la convocatoria enviada por nota escrita, también se convoca especial e individualmente al Sr. Mauricio Mosquera y al señor Sr. Ramiro Alfonso de la Calle Neira, Comisarios Principal y Suplente de la compañía, con domicilio en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, ubicados, en su respectivo orden, en la Avenida 12 de Octubre y Abraham Lincoln, Edificio Torre 1492, piso 7, oficina 101 y en la Avenida República Oe3-226 y Mañosca, para que se dignen asistir a la Junta General de Accionistas. Los señores comisarios, al igual que los señores accionistas, pueden comparecer a la junta a través de videoconferencia. Quito, 27 de febrero de 2024.
Fernando Sánchez Campos Gerente General
001-003-4101
001-003-4094 Quito, 23 de febrero del 2024 En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÒN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a afecto de forma presencial el día miércoles 13 de marzo de 2024; a las 20h00; en el teatrino de la ciudad, ubicado en las calles Primera Constituyente y Espejo, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum reglamentario; 2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria 3. Lectura del informe del presidente 4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio 5. Presentación de estados financieros Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán tenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. MSc. Edison Gallardo SECRETARIO GENERAL FETKD
SECRETARIO GENERAL FETKD i SANTO DOMINGO | MARTES 27/FEBRERO/2024
Edison Gallardo
BIENESTAR 12
anúnciate al:
Se SoliCita
COOrdinadOr administrativO asistente administrativO
BuSCamoS
Con 2 años de experiencia
Enviar CV al correo: seleccpersonalrtc@gmail.com
analiSta de nÓmina
PARA SANTO DOMINGO requiSitoS:
Tercer Nivel en Ing. Comercial, CPA o afines
• Más de 3 años de experiencia en roles similares
• De preferencia experiencia en empresas agrícolas
• Manejo de nómina con 500 trabajadores
• Conocimientos en portales SRI, IESS, SUT, Legislación laboral, cuadros contables y beneficios sociales.
• Disponibilidad inmediata Enviar CV a wrodmen80@gmail.com
P-246040-MIG
hoja de vida: gamapublicidad@hotmail.es
WhatsApp: 0980 426 667
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y GERIATRÍA
A DOMICILIO - AUX. KAREN CEDEÑO SUÁREZ
SERVICIOS:
• APLICACIÓN DE SOLUCIÓN
• APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS
• NEBULIZACIONES
• ASEO DEL PACIENTE
• ATENCIÓN AL PACIENTE
• TURNOS DE DÍA
• TURNOS DE NOCHE
PAZ Y ARMONIA SD 096 756 7168
Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono:
0990 109 613
ConStruimoS:
• Estructuras metálicas.
• Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc.
• Construcción de novalosa.
• Protectores de ventanas.
• Todo lo relacionado a Metal Mecánica.
• Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0993916595 - 0959030374
Dir.: Calle Ambato y Catamayo.
Con potreros, platano, cacao, abundante agua, casa, luz, ”La Florida” con frente a la vía
San Antonio del Toachi el placer
precio: $420,000
Información:
Cel.: 099 971 6464
y frutales; precio: 230.000 dólares
Información:
Cel.: 099 971 6464
atenCiÓn
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial.
Solo interesados contactarse con:
0990 109 613
Hipnosis Clínica
Usted puede ser más feliz, vencer la impotencia y eyaculación precoz, sanar timidez, prevenir en sus hijos la adicción, curar el mal carácter, sanar obesidad, rejuvenecer a cualquier edad.
(02)2758-444 099-787-8732
RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS 13 SANTO DOMINGO MARTES 27/FEBRERO/2024 P
BIENES
NEGOCIOS
P-243631-MIG
de oportunidad P-244929-MIG
Trabajos
serviCiO de sOldadura Y PlOmerÍa a dOmiCiliO
PAlmerAS, terreno 392 m2 y construcción 98 m2. Mayor información al 0968 046 924 P-245977-MIG se vende CaSa Luz, agua, sembrado plátano; en Nuevo Israel, sector Agua Clara precio: 15 mil por hectárea. Información: Cel.: 099 971 6464 vendO: 7 hectáreas bienesraicesjaramillo.com de terreno con casa P-245973-1-MIG exelente infraestructura, en la Concordia; $.850.000. Información: Cel.: 099 971 6464 Oportunidad vendo: bienesraicesjaramillo.com 112 hectáreas con platano P-245973-8-MIG Santa María del Toachi; casas, galpones para secado y procesadora de: pasta de cacao, plátano, chifle, aceites esenciales, café, maní, paletera para palets y procesadora de madera. Información: Cel.: 099 971 6464 vendO HaCienda bienesraicesjaramillo.com agroindustrial de 56 hectáreas. P-245973-5-MIG Sector Unidad Unidad Educativa Kasama, e Instituto Superior Tsáchila, 3 dormitorios, 2 baños completos, sala cocina comedor, lavandería interna, garaje, internet, 260 dólares, sin mascotas. Información: Cel.: 099 971 6464 arriendO dePartamentO bienesraicesjaramillo.com P-245973-7-MIG Vía Quinindé, junto Conjunto Habitacional Casa Nova y Urb. El Rancho precio: 45 dólares metro cuadrado. Información: Cel.: 099 971 6464 vendO 48.536 bienesraicesjaramillo.com metros de terreno P-245973-6-MIG Con loza de tres pisos dos locales, departamento 4 dormitorios, sala comedor cocina, tres baños. Ubicado en la UCOM 2 precio: 80.000 dólares Información: Cel.: 099 971 6464 vendO Casa grande bienesraicesjaramillo.com P-245973-3-MIG En la Vía Chone km 20, cerquita al pueblo Nuevo Israel, con cacao, plátano
100% Garantizados
P-244294-GF SeCtor
vendo
bienesraicesjaramillo.com P-245973-4-MIG
15 hectáreas
bienesraicesjaramillo.com P-245973-2-MIG • Presupuestos de Obra • Permisos de Construcción • Aprobación de Planos • Legalización de Tierras • Planes de Emergencia • Red Hídrica en Edificios • Construcción en Metal • Construcción en Hormigón Inf. 0997 813 569 enarZ COnstruCCiOnes Diseño planificación y Construcción: Dir.: Calle Río Cononaco y Av. Tsáchila. P-245983-MIG • Arreglos florales • Fresas chocolatadas • Cajas personalizadas • Globos con helio • Peluches y mucho más... DETALLISIMO_SD @DETALLISIMO_SD 0969 189 025 Siguenos en redes: P-245996-1-MIG Realizamos decoraciones de cumpleaños, bodas, graduaciones y más. Contamos con el servicio de alquiler de sillas y mesas contáctanos. 0979 001 049 P-245996-2-MIG Detalles Salud y Eventos 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 3 BAÑOS, AGUA CALIENTE, GARAJE, TERRAZA CON LAVANDERIA, SECTOR 911. INF. 0997 813 569 arriendO dePartamentO P-245999-MIG De 1.02 has, en la vía Julio Moreno, ubicado cerca del Balneario el Gorila, para proyecto turístico y agrícola, con vista privilegiada y estratégica. Infs.: Telf. 0991 193 538 0994 368 006 terrenO en venta P-245997-GF P-246012-MIG
preferencia con transporte propio con experiencia en ventas de productos de consumo, para hacer cobertura en la zona de Santo Domingo. Enviar
vendO: 30 hectáreas
De
vendedoreS(aS)
Dr. Iván Loza mÉdiCo ClÍniCo nutriCioniSta,
Telf. 0996 130 937
Hipnoterapeuta
P-246037-MIG
P-246041-MIG
Con 1 año de experiencia OP-MIG
Da clic para estar siempre informado
Una moneda dedicada a George Michael
La fábrica de moneda del Reino Unido The Royal Mint presentó este 26 de febrero de 2024 una nueva moneda coleccionable del artista británico George Michael. El cantante de pop, fundador del grupo Wham! junto con Andrew Ridgeley, falleció por causas naturales a los 53 años el 25 de diciembre de 2016 dejando un importante legado musical. EFE
MARTES 27 de FeBReRO de 2024
Santo Domingo