50c incl. IVA
Santo Domingo
VIERNES 27 de marzo de 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120
Ocho días y no se ve cambio en Alluriquín Estos días han sido interminables para quienes habitan en la parroquia. Los habitantes están siendo evacuados. “Como si fuera ayer”, recuerdan la trágica madrugada del viernes 20 de marzo, quienes habitan en la parroquia rural Alluriquín. Como resultado de los sucesos presentados por la lluvia, hasta el momento José De la Cruz, quien laboraba en la empresa Pronaca, continúa desaparecido. Dos personas fueron reportadas como fallecidas en esta zona y 12 casas quedaron destruidas. Otros fallecidos y desaparecidos se reportaron en el kilómetro 28 de la vía Alóag-Santo Domingo. Al momento, está activada
la alerta naranja, ampliando el polígono declarado como zona de riesgo en un área de 185 kilómetros cuadrados. Sumándose el Comité de Operaciones de Emergencias cantonal, que declaró en emergencia el cantón. Con los organismos involucrados se gestionan acciones en beneficio de esta parroquia rural. Instituciones públicas y privadas se han unido en una campaña de solidaridad para apoyar a las familias en desgracia. Muchas de ellas están en albergues o casas de acogidas. Página B4
Pedernales
Listos para el rescate Página A8 Guía
Los mejores muebles Página A7 País
Marcha Seguro Campesino Página B3
Desprendimiento. Los últimos cuatro deslaves se presentaron en los sectores de Tinalandia y El Paraíso.
Normalizan distribución del agua La lluvia caída en la ciudad la noche del miércoles último ocasionó nuevos problemas en la planta de captación. El percance fue solucionado gracias al trabajo desplegado por un grupo humano que limpió la palizada. Desde ayer en horas de la tarde se reanudó el servicio de distribución de agua potable, según el cronograma establecido con anterioridad. También habilitaron la carretera de acceso a la planta de captación, la cual inicialmente estaba destruida. Página A2
Unidos punto a punto Mostrar las habilidades en tejidos de más de 80 personas es el objetivo de la dirección de Desarrollo e Inclusión Económica y Social del Municipio con el proyecto ‘Ecuador Tejiendo’. Una exposición se realizará mañana a partir de las 09:00 en la explanada del recinto ferial. Soraya Ávila, quien dirige el proyecto, manifestó que participarán en la feria 15 provincias con sus productos. Habrá premios económicos y el objetivo es que las emprendedoras obtengan sus propios recursos económicos. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Buscan vías para circular
Los conductores de la cooperativa de transportes Alluriquín sienten el impacto de la emergencia. Los profesionales del volante deben buscar alternativas para llevar a los pasajeros hacia su destino. Diariamente hay menos frecuencias.
Página A3
Restos. Piedras y palos son parte de los residuos que se sacaron de la planta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK