
2 minute read
Continúan problemas para utilizar fondos de promoción electoral
La falta de claves o usuarios inhabilitados son las quejas más comunes entre representantes de movimientos o alianzas políticas.
En nueve días iniciará el silencio electoral y hasta el momento hay organizaciones políticas de Santo Domingo de los Tsáchilas que presentan inconvenientes para hacer uso de los Fondos de Promoción Electoral.
La campaña oficial entró en su recta final. Sin embargo, en esta ocasión los candidatos y responsables del manejo económico no tienen claro el procedimiento a seguir.
Estos recursos son otorgados por el Estado a través del Consejo Nacional Electoral (CNE). El objetivo es que los candidatos a diferentes dignidades se hagan conocer por medios de comunicación legalmente acreditados, pero las trabas continúan hasta la actualidad.
La falta de claves o usuarios inhabilitados son las quejas más comunes que se escuchan en varios representantes de distintos movimientos o alianzas políticas.
hacerlo público de manera frontal para evitar algún tipo de represalias contra la organización. No obstante, aseguran que en elecciones anteriores no experimentaron esta serie de inconvenientes.
políticas.
El Dato
Luis Ordóñez, analista de Participación Política, dijo que el problema se centra en el incumplimiento de algunos requisitos como el RUC o la cuenta bancaria por cada dignidad.
La campaña electoral estará vigente hasta el 2 de febrero 2023.
Sanciones
° En contra del representante legal, procurador común e incluso candidatos por no utilizar estos recursos, pueden ser: destitución de la persona si fuese servidora pública, suspensión o pérdida de derechos durante seis meses a dos años, hasta 200 salarios básicos de multa económica, entre otras.
° Solo hasta el lunes 30 de enero el CNE receptará artes, cuñas y spots publicitarios .
Algunos prefieren no Un grupo de personas con discapacidad física gestionan ante la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), para sacar el permiso que les autorice plastificar la papeleta de votación en los exteriores de los recintos electorales durante el proceso de elecciones 2023.
Sistema en orden Hace pocos días funcionarios de la delegación provincial del CNE ratificaron que el sistema trabaja correctamente y más bien atribuyeron el retraso al accionar de las agrupaciones
“Con esto se habilita el sistema para que accedan al fondo y presentar a la unidad de promoción electoral las publicidades o pautas de acuerdo al medio de comunicación en el que quieran participar”, acotó.
° En Santo Domingo de los Tsáchilas hay 23 medios de comunicación calificados para la promoción electoral, entre: radio, TV, prensa escrita y digitales legalmente constituidos.
Según el CNE el 70% de las organizaciones políticas cumplió exitosamente el proceso en la provincia Tsáchila, pero en la calle el re- clamo es mayoritario porque son muchas las que tienen o en su momento presentaron inconvenientes por este tema. (JD)
Personas con discapacidad plastificarán papeleta de votación
trabajar, incluso los afectados comentaron que el trato que recibieron no fue el adecuado y dijeron estar asombrados por la negativa.

Según se indicó, en un primer acercamiento les negaron la oportunidad de que puedan laborar sin inconvenientes. el dato En años anteriores han laborado aproximadamente 15 personas.
Federico Mora, dirigente de la Asociación Somos Patria, comentó que luego de pedir nuevamente una audiencia los recibieron y llegaron a acuerdos para
Manifestó que este tipo de trabajos temporales ayuda mucho a la economía de las personas con discapacidad.
A decir de Mora, es necesario que las instituciones les brinden espacios para que puedan obtener recursos dignamente. (CT)
DISPOSICIÓN. Para que puedan trabajar legalmente deben registrarse en las oficinas del CNE.