3 minute read

Taxistas se oponen a la creación de mototaxis y anuncian acciones

Amenazan con paralizar el servicio en caso de aprobarse en segundo debate en el Cabildo.

La Unión Provincial de Taxis de L oja rechaza el proyecto de creac ió n de tri cimotos o mototaxis en el cantón L oja y anuncian que tomarán medidas drásticas en caso de que pa se en el segundo y definitivo debate, a nivel del Cabildo. El pasado martes 24 de enero, el proyecto pasó a la Comisión de Tránsito para su análisis, con el visto bueno de algunos co ncejal es del cantón.

Proyecto

Con cu atro votos a favor, t res en contra, dos votos e n b la nco y con tres ed iles ausentes, el proyecto fue aprobado en p rimer debate. Esta dec isión no les gustó a los so c ios e inte gra ntes de las di ferentes c oop erativas d e ta xi s, p ri nc ip almente a qui enes for man parte de la Unión Provincial de Taxis de la provinc ia, quienes anunc iaron que paralizarán toda l a ciud ad con sus unid ades en caso de que los concejales aprueben en segundo debate, en las próximas semanas.

Diego González, presidente del gremio, manifestó que lamentan lo ocurrido con los concejales, quienes apoyaron a que esta propuesta pase en primer debate, pese a que sabían que no hay un estudio técnico y real para crear este tipo de vehículos. “No es ningú n ade la nto p ara L oj a. Lo único que están haciendo es perjudicar al sector del transporte formal que apenas estamos reactivándonos luego de la pandemia”, dijo.

Acciones del taxismo

El diri gente se ñ aló que, en esta p rime ra ocasión, el pas ad o marte s, no p arali zaron el servicio, únic amente a lgu n os ta xi stas acudi eron al Municip io a opo ne rse al proyect o, pero en la segunda sesión, donde se debatirá nuevamente la propuesta en segundo y definitivo análisis, la situac ión será diferente y todos paralizarán el servic io en caso de que aprueben el proyecto. “La única respo nsabilid ad no será de los taxistas, sino de los concejales que buscan armar el caos con más vehículos en las calles. La propuesta no tiene ju stifi cac ió n, está n atenta ndo el orden jurídico, porque no hay una sola parroquia donde puedan transitar los mototaxis”, agregó.

Fin al i zó que el pr oyecto no es viable, en caso de que lo apru eb en pasará ig ua l como ocurre con los taxis eléctricos, que no funcionan en Lo ja , ahora desp ué s de algunos años reformaron la ordenanza para que puedan ser ca mbiados p or car ros a gasolina y en la actualidad la mayoría están a la venta para poderlos cambiar, explicó el dirigente.

El Consejo Nac ional Electoral (CNE), a través de la Junta Provinc ial Electoral de L oja (JP E-L), ti enen li sto el conti ngente pa ra la s e le cc io n es secciona l es de febrero 2 023, que se cu mplirán el 2 para las personas privadas d e libe rt a d; el 3 pa ra los ci ud adan os c on disc apac id ad; y, el 5 de febrero la s generales que serán de 07:00 a 17:00.

El Dato

Las elecciones se cumplirán el 5 de febrero. Antes habrá comicios de los PPL y Voto en Casa. El Voto en Casa será solo para 30 personas en Loja, que ya están designados.

Resultados

Luis Cisneros, director de la delegación del CNE en L oja, manifestó que el material ya ll e gó a L oj a y en los p róx imos días se rán distribuidos a los diferentes recintos. En el sector rural los electores recib irá n 8 papeletas y 7 en el urbano. En el p ri mer c as o, se rá n papel etas para Prefecto, Al c al de, Co nc e ja l r ur a l, Voc a les de Jun tas Parroq ui ales, tres pap elet as del Consejo de Participación Ciudadana y Control Soc ial (Cpccs) y la de la Cons ult a Pop ul ar; y, la del se c tor urba no es simil ar, a excepción de la de juntas parroquiales.

S egún el di rector, e xpl icó que, para concejales urbanos y rurales, como para juntas parroquiales, la votación es en lista cerrada o plancha

El conteo de los votos será a partir de las 17:00, al existir ci nco voc ales en cada mesa, tres contabilizarán los votos de las papeleta s secc io nal es y dos estarán encargados de las papeletas del Cpccs y de la consulta popular. Se estima que entre la s 2 0:0 0 y 21:000 estarán los primeros resulta dos prelimin ares para Alcaldías y otras dignidades.

Coordinación

“Este es un proceso en el que inter viene la ciudadanía, las ins titu c io nes, fu nc ion a rio s públicos, medios de comunicac ió n, entre ot ros orga nismos”.

En el c aso de los voto s nulos y bl ancos, el di rec to r aclaró que esos votos no se suman a ningún otro ítem o candid ato. En esta époc a de campaña electoral no hay novedades en el CNE, más bien en la precampaña, los candidatos luego deberán presentar el informe de gastos en la institución.

This article is from: