50c incl. IVA Santo Domingo
¡BUENOS DÍAS!
LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2012
Beatifican monja en Macas El coliseo La Loma, de Macas presenció el sábado la beatificación de la monja italiana Sor María Troncatti, autorizada por el Papa Benedicto XVI. El lugar albergó a las delegaciones de congregaciones religiosas de al menos 10 países, de feligreses de distintos sectores del país y de miembros de comunidades indígenas. Fueron más de cuatro mil personas las que participaron alborozadas de la beatificación de sor María Troncatti, quien dedicó gran parte de su vida a servir a Morona Santiago. Pontífice al dar paso a la beatificación, determinó que la ceremonia se realizara en Macas y designó como su delegado, al cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos, y monseñor Néstor Montesdeoca, vicario apostólico. Página A19
GUÍAS
°Médica Págs. A20 -A21 °Clasificados Págs. A22-A24 SUPLEMENTO
APOYO. Varios niños participaron en la transmisión del programa.
A las finales de ‘Baila Ecuador’ El Centro para Menores Infractores, en Santo Domingo está cada vez más cerca de ser una realidad.
BEATA. Sor María Troncatti
Santo Domingo logró la noche del sábado avanzar a las finales del programa Baila Ecuador al derrotar a Puyo con un 54% de apoyo contra el 46%.
Con este triunfo se acerca más la realización del sueño de los santodomingueños de tener el Centro para Retención de Menores Infractores.
Los ensayos para la nueva coreografía empiezan este miércoles, 28 de noviembre, desde las 15:00 en el Recinto Ferial. Norma Ludeña, directora de Educación, Arte y Cultura del Cabildo, indicó que en esta nueva coreografía necesitan el apoyo masivo de la ciudadanía. Este baile debe contar con alrededor de dos mil personas.
No corra
Exceder los rangos de velocidad impuestos por las autoridades de la ciudad tiene duras sanciones que incluyen desde multas económicas, pasando por la reducción de puntos en la licencia de conducción, hasta ir a prisión. Página A11
POZO MILLONARIO
RESULTADOS SORTEO No. 486
Página A2
Asentamiento tsáchila En cercanias del Río Cocaniguas, en Las Mercedes se han encontrado piezas en forma de hachas, figuras humanas y otros vestigios que demostrarían que allí existió un asentamiento tsáchila. Según el esposo de María Atiencia encontró hace varios meses una vasija de barro, que estaba enterrada. El hallazgo se suscitó cuando un tractor realizaba trabajos para aperturar una carretera. Wilson Quezada cuando vio los restos dedujo que eran antiguos, debido la fragilidad de su estructura. En ese momento los llevó a su casa y pensó que estos podían servir para un estudio antropológico o algún museo etnográfico. Otros vestigios han sido hallados en los sectores 10 de
www.lahora.com.ec lahoraecuador
FIGURA. Esta pieza fue encontrada cerca de Las Mercedes
Agosto y Mulaute. Así lo constató Héctor Lema Zapata, rector del Colegio Técnico Hernán Malo González, quien hace 15 años fue a una excursión y encontró varias figuras, restos de ollas y puntas de lanzas. Página A3
@lahoraecuador
Recliclaje
En una Casa Abierta se puso en evidencia el método de enseñanza y aprendizaje Montesori creado en 1907 por María Montesori con el que se educa para la paz y la armonía del mundo.
Página A7
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK