JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 Santo Domingo www.lahora.com.ec Pese a los pedidos de periodistas y organizaciones relacionadas con la libertad de expresión de un veto total, el Gobierno envió un cambio parcial a la mordaza correísta. 07 PAÍS LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec España yLatinoaméricarelaciónrelanzaráentreUE11 GLOBAL Conaie pesa más que elAsamblealaparaGobierno08 POLÍTICA La fusión del SRI y la Senae quedó en sueño 09 ECONOMÍA La libertad de expresión entra al baile político Vía Las tiempocaLosparaPresupuestoMercedes:soloalcanzatrabajosemergentesbachesimpideneltránsitofluidoenestaredestatal.ElMTOPplanifi-lacompradirectadelasfaltoRC2paraelrebacheo,perotodavíanohaydeterminadoparaeliniciodelostrabajos.03





Año: XXVII No. 10.705 Los escritos de
Aún no hay candidatos inscritos oficialmente y la campaña electo ral empezó La desesperación de ciertos candidatos obliga a crear estrategias de campaña superficiales, sin propuestas y conAyer,demagogia.mientras me dirigía al trabajo observé como cierta candidata ha invadido postes y espacios públicos con publici dad electoral anticipada, que por cierto está prohibido por la Ley. Según la normativa y el calendario electoral, el 3 de enero inicia oficialmente la campaña con el fin de que los candidatos promocionen sus nombres e inviten a la ciudada nía a votar por la opción. ¿Dónde está el Consejo Na cional Electoral? Según el Código de la Democracia, el CNE es el organismo respon sable y competente del control electoral, de garantizar que la campaña electoral se de en los tiempos establecidos y que se cumpla con los reglamentos, resoluciones e instructivos que norman el proceso electoral. Sin embargo, al parecer la nor ma jurídica electoral en nues tra provincia no sirve, ciertas organizaciones políticas hacen lo que quieren. Es importante que los candi datos y candidatas promuevan sus espacios para socializar sus propuestas y las de su organi zación política, posicionen sus candidaturas y a sus organiza ciones políticas, pero dentro de lo que establece la normativa de elecciones. Hay que dejar el show aún lado contratando en cuestadoras para que publiquen cifras fuera de los sentires de la gente o instalando troles a tra vés de cuentas falsas para que intenten direccionar la opinión pública en redes sociales hacia conseguir un interés específico.
EDitoRiAL Quince meses después de ejercer el poder, el pre sidente Guillermo Lasso transmite dubitaciones y des conexión con la ciudadanía que confió en él. Sin operadores políticos eficientes para conec tarse con la opositora Asamblea Nacional, el gobernante ha visto hacer agua la necesaria norma tividad para atraer inversión productiva, generar empleo y bienestar ciudadano. El gobernante supo, desde el inicio, que tendría desafección legislativa. El mayoritario grupo de la operación conspiradora ha fallado por inusitadas posiciones de parte de sus aliados que mues tran unidad para rechazar ini ciativas legislativas favorables a la inversión y empleo. El Gobierno no lee que sus adversarios repulsan la ética polí tica, proponer iniciativas legislati vas favorables al desarrollo econó mico y social, pero concentrados en fiscalizar funcionarios, uno de los cuales aseveró que “ojalá atrás de este juicio político no estén las grandes estructuras del crimen organizado”, como conje turó el ministro del Interior a una revista nacional. La mayoría parlamentaria opositora tiene una clara hoja de ruta trazada para que fraca se el Gobierno, detener la recu peración económica y social de Ecuador. Mostró la combinación de acciones con la denominada movilización indígena para des plazar al gobernante, pero como falló promovieron “mesas de diá logo” para obtener más subsidios, adicionar succiones a la caja fis cal, a los contribuyentes, relativi zando prioridades de inversión y empleo.Últimas acciones mostrarían que el gobierno desea sobrevivir a cualquier precio. ¿Qué signi fica la designación de una visi ble correísta como gobernadora de Los Ríos, como el gerente de Petroecuador?Tal,aparente, sinuosa escalada no solo exhibe el Gobierno. Cursa en el Consejo de Participación Ciudadana una terna para nom brar presidente del Consejo de la Judicatura, encabezada por otro fervoroso personaje correísta Son abonos, a los desencantos políticos ciudadanos. N ColumnistatoAPANtAinvitado
Caso Tagaeri Taromenane
medio,
Por más que se intente presen tar al tema como un asunto que trasciende lo político y que remite únicamente a elevados conceptos humanitarios, un caso como este, en el momento actual, tiene serias implicaciones para el Estado ecua toriano, su futuro y el bienestar de su pueblo —del cual la Conaie, sus miembros y sus ideólogos tam bién son parte, pero no la única ni la que debe predominar a costa de todo el resto—. Hasta ahora, el caso ha servido como plataforma de
El destino quiso que Ecuador tenga que enfrentar el Caso Tagaeri Taromenane, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, justo ahora. No solo que el Estado ecuatoriano se encuentra en un momento de debilidad extre ma —inmerso en una crisis de lide razgo y atacado en diversos fren tes—, sino que la coyuntura actual dota inevitablemente al caso y sus patrocinadores de una seria carga política.
autores
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022O
Lo que pocos vemos Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec los solo comprometen a sus y no reflejan el pensamiento del que se expresa en su
La campaña electoral se gana con propuesta, con estrategia e innovación y no usando las mismas prácticas de campaña de hace 20 años. Querer ganar una campaña electoral implica ponerse en los zapatos del pueblo y cono cer sus necesidades, y ahora necesitamos seguridad, traba jo, salud y educación. Muy po cos hablan de esto.
colaboradores
Editorial. Luis R E y E s A R t lucho1901479@gmail.comEAGA Emi Ly to RRE s L ARR mily2001@hotmail.comivA anticipadaCampaña
Leonidas Iza, de colectivos extremistas de financiamiento poco transparente, de juristas abierta mente apologetas de la violencia de octubre de 2019 y junio de 2021, y de movimientos extranjeros enemigos declarados de sectores estratégicos de nuestra Instrumentalizaneconomía.un hecho acae cido hace dos décadas para fines proselitistas y, además, persiguen vorazmente sanciones que debili tarán todavía más la legitimidad del Estado y las finanzas públicas. Así, Leonidas Iza y sus acólitos manci llan irresponsablemente el prestigio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las nobles causas que defiende. Fieles al extremismo que los caracteriza y sobre el que ya tanto se ha adver tido, demuestran una vez más que están dispuestos a usar cualquier instancia y cualquier herramienta, por más contradictoria que sea, con tal de debilitar al Estado para luego hacerse con él.
Vivimos en una época en donde predomina la inse guridad, la crisis demo crática y la crisis moral, todos estamos palpando esta realidad en las aceras de la ciudad, pero nadie está dispuesto a hacer nada. Los problemas, arrastrados de décadas pasadas, no solucio nados, y los nuevos conflictos producto de la falta de interés y el exceso de información cha tarra. Todos estamos conectados haciendo nada, viendo perfiles, compartiendo fotos, reprodu ciendo videos, leyendo memes, porque la globalización nos ha llevado a desconectarnos de nuestra esencia, a separarnos de nuestras familias, estamos consu miendo información materialista, básica y de cartón. Comprar el último celular es más llamativo que estudiar, se promocionan equipos tecno lógicos que nunca se usan para formar sino para desconectar, ad quirir el parlante más potente es una necesidad básica, las tiendas de celulares se multiplican y las bibliotecas desaparecen, hoy los jóvenes conocen la historia de un superhéroe y desconocen los orígenes de su país. Una vida fácil pero vacía, infor mada de todo, pero comunicada con nada, totalmente entrelazada con información basura, el domi nio, los alardes, y lo artificial pre domina, todo gracias al internet que cada día llega a más rincones. La tecnología debería ser aprovechada para el crecimiento personal, espiritual y profe sional de las personas, existen ilimitadas herramientas que en señan gratuitamente de manera general cualquier tipo de habili dad que quisiéramos desarrollar, pero lamentablemente nuestro cerebro cómodo se acostumbró a informarnos de noticias baña das de sangre, muertes violen tas, sicariato y delincuencia. El consumo del internet ha recaído en información pobre y obsoleta que lleva a convertirnos en una sociedad consumista de papel. Necesitamos reprogramar la información que tomamos, bus car un propósito educativo de bería ser prioridad a cualquier edad, porque nunca dejamos de aprender y las herramientas para ser mejores están en nuestros pulgares.
políticoDesencanto W ELLi NGto



Ocho meses han transcurrido del 2022 y hasta la actualidad no se concreta la interven ción asfáltica en la vía Las Mercedes, sobre todo en el tramo perteneciente a Santo Domingo de los Tsáchilas El reclamo de los conduc tores y agricultores que tie nen sus propiedades cerca a esta red estatal continúa vigente. El mal estado de la calzada provoca golpes a sus medios de transportes, muchos terminan con neu máticos y suspensiones ave riadas.Ladirección provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ha tenido varios representan tes con el actual Gobierno Nacional, pero hasta la fecha ninguno impulsó el proyecto de mejoras definitivas. En su momento se dijo que la vida útil del asfalto terminó y el rebacheo no era una solución a largo plazo. Después, la falta de reparaciones fue atribuida a temas presupuestarios y así ha pasado el tiempo sin dar soluciones al problema de los baches. La defensa legal de David L., involucrado en el choque de la buseta escolar Kasa ma, no tuvo éxito en su pe dido de habeas corpus y los jueces ratificaron la prisión preventiva.Laaudiencia se desarrolló la tarde de ayer, miércoles 24 de agosto. Los magistra dos deliberaron, pero al fi nal no aceptaron el recurso interpuesto por la parte acusada. Se prevé que interpongan
CIUDAD03 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
Reclamos Rodrigo Mera es transpor tista y frecuentemente usa esta ruta para viajar desde Santo Domingo a Quito Ha tenido muchas di ficultades durante los viajes, ya que el mal estado de la calzada impide una conduc ción“Nosegura.haycompromi so de las autoridades, nadie hace caso a los reclamos ciudadanos.
te de tránsito que cobró dos vidas humanas. Se dispuso que sea trasla dado desde Latacunga hacia la cárcel número 4 de Quito. Antecedente David L., fue apre hendido el pasado 8 de agosto de 2022, por ser señalado como el conductor de la camioneta que impactó contra la buseta ocupada por estudiantes de
una apelación ante la Corte Nacional de Justicia. Esta es la tercera audien cia que se realiza sobre este caso, sin que la parte acusada tenga resultados po sitivos.Enla audiencia de apelación se ra tificó la medida cau telar impuesta durante la flagrancia a David L., y el juez dispuso que continúe encarcelado por el acciden
PROBLEMA. Los baches impiden el libre transitar en la vía Las Mercedes. La Concordia ° El baipás que une a este cantón con Puerto Quito está en condiciones deplorables, pero tampo co hay soluciones. Flores adelantó que hasta fin de año se prevé invertir 800 mil dólares para vialidad estatal en esa jurisdicción, entre los proyectos consta el tramo La Concordia –Puerto Nuevo.
Los carros se estro pean al caer en los huecos y el peligro de accidentes es permanente porque un con ductor puede invadir carril en su afán de esquivarlos”, expresó.Elsector es agrícola y ga nadero. Muchos comprado res de leche tienen problemas a la hora de movilizar el pro ducto líquido, pues el movimiento brus co provoca derra mes.“Por más que ta pemos la leche se riega cuando el carro se cae en los huecos. Es hora que arreglen, el pue blo ha pedido esta obra hace tiempo”, dijo Jacinto Vera. Planificación Fausto Flores, director pro vincial del MTOP, indicó que se prevé la inversión de 700 mil dólares para la intervención emergente en esta vía y están próximos a traer una fresadora desde Pastaza para utilizarla en el proyecto.Explicó que han hecho inspecciones por la red es tatal para confirmar que la afectación no es total, es de cir, hay tramos de asfalto que no necesitan ser removidos.
“El problema que tene mos es en la carpeta asfál tica. La estructura si está en buen estado, o sea, lo que es el área de base y subbase”, manifestó el funcionario. (JD) kilóme36-tros afectadosestaríanenlavíaLasMercedes.
Vía Las Mercedes: Muchos baches, poco presupuesto Todavía no hay fecha establecida para la intervención. Hay ciudadanas.quejas
Caso Kasama: Rechazan habeas corpus
PROCESO. David L., continúa en prisión preventiva por ser el caus ante del accidente. el dato La duracióninstrucfiscal30días. la unidad educativa Kasa ma, donde fallecieron Anahí Yandún y Carlos Saltos, conductor. Padres de familia y do centes siguen firmes en su lucha en pedir que se haga justicia. (JD)


CULTURA 04 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022I
P-244138-MIG P CaféArtes abre sus puertas en Santo Domingo, como un espacio cultural creado para vivir momentos con la poesía, literatura, la narra ción de cuen tos y el teatro. Es una inicia tiva de mero,Acrópolis.NuevaYvethRorepresentantedelainstitución,manifestóque Santo Domin go ha crecido considerable mente, cuenta con calles y edificios, asfalto donde antes había lodo, plazas y parques nuevos, pero, “le hace falta es pacios donde lo más elevado del ser humano encuentre su desarrollo y expresión”.
Indicó que CaféArtes es una propuesta para vivir el Integrantes del grupo litera rio Ébano, Tsáchila y Marfil ultiman detalles para cele brar su noveno aniversario con un evento cultural. La cita es el sábado 27 de agosto, a las 15:00 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo de los Tsá chilas.Enesta ocasión han con firmado su participación los poetas: José Masache, Leti cia Cevallos, Nelson Rosero, Eiron Álava, Víctor Ramos, Peter Agileo Caicedo, Gil berto Vega, Idalgui sa Valverde, Mishel Serpa, Rigael Toro, Dora Aguavil, Israel Macías, Hinojosa,Zambrano,MargothCeciliaMiguelÁngelAngulo,JennifferJaya,DavidValladaresyRigobertoCairoIllas.Seunenalacelebracióncuatropoetas de la provincia de Tungurahua: Silvia Fiallos, William Litu ma, Juan Ojeda y Mó nicaTambiénÁvila. partici pan los cantantes: Letty Mar y Noah Mena.Mientras que el maestro de las artes plásticas Iván Santé embellecerá la velada artística y sociocul tural con una exposi ción de pinturas. (LMM)
Grupo literario celebra aniversario POETAS. Rigoberto Cairo, Mónica Ávila y Miguel Ángel Angulo, quienes serán parte del evento. el dato El nombre del grupo litera rio responde a la deldaddiversiétnicacantónyprovincia.
CaféArtes, nuevo espacio cultural Es una propuesta para vivir el arte en uncompañíabuenayconbuencafé.
REUNIÓN. El último viernes de cada mes será el encuentro. el dato Aforo máxi mo 20 perso nas. Informes y Reservas 0998664790.0998582095al: arte en buena compañía y con un buen café. Poesía La cita es el último viernes del mes, a las 18:00. En esta primera ocasión, con la poe sía de Rubén Darío, “Prín cipe de las Letras Castella nas”, para conocer no solo su obra poética, sino también sus vivencias y las motiva ciones que le llevaron a plas mar su arte. A cargo de este evento estará Gabriel Villal va, director de Nueva Acró polis en Santo Domingo. La actividad se llevará a cabo mañana, viernes 26 de agosto, a las 18:00, en las instalaciones de Nue va Acrópolis, ubicada en la avenida Tsáchila y Teniente Ruilova. (LMM)






Pedro Salazar, presidente de la asociación, mencionó que han sido objeto de bur la. Especificó que han mantenido conversa ciones con el minis tro de Defensa para solucionar el inconve niente. “Nos dan una puñalada por la espal da al estar acusados de un delito que no se fundamenta , los terrenos son de los ju bilados”.Asimismo, dijo que la notificación les llegó hace ocho días y que tuvieron que comparecer dos de los impli cados. Abogado Santiago Zambrano, abogado de los pen sionistas, manifestó que el Issfa no puede desconocer a las personas que pasa ron por sus filas y que seguirán pelean do por sus derechos. Por su parte, Fran co Tinoco, quien está en la lista de denunciados, sostuvo que contestaron el Jubilados denunciados por tráfico de tierra
hoNgos. Son las plagas más comunes que enferman a las plantas. el dato Cuando el cultivo es joven puede ser resistentemás a las tiempotrasperoplagas,mienpasaelnecesitanmayorcuidado. a activarse. Por su parte, Benigno Ló pez cuenta con plantaciones de cacao y después de varios años de estar inmiscuido en la agricultura ha logrado entender los ciclos de sus cultivos. Dijo que al princi pio se le tornó difícil porque no sabía por qué se le mo rían las plantas, pero empe zó a tener asesoramiento y obtuvo resultados. Cuidados
CIUDAD05 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
Temperaturas bajas ocasionan pérdidas en cultivos
PLANTÓN. Los jubilados llegaron a la Fiscalía para apoyar a sus com pañeros. el dato La comparecenprimeraciasediolamañanadeayer,miércoles24deagosto,enlaFiscalía.
oficio y pidieron que compa rezcan de dos en dos. Expli có que seguirán en la lucha para defender los predios de más de 30 mil jubilados. (CT)
Jhonny Romero, director distrital del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mencionó que desde junio hasta octubre en Santo Domingo se registran temperaturas bajas, lo que genera condiciones óptimas para que las enfermedades se propaguen no solo en la guanábana sino en otros cultivos como el cacao, café y plátano.Explicó que estos proble mas se han presentado en la zona de Las Mercedes y el Placer del Toachi. Están interviniendo con técnicos para tratar de eliminar el hongo que ha enfermado a lasElplantas.funcionario dijo que, no solo las plantas se enfer man, también los animales como son cerdos, pollos y vacas. Recomendó colocar cortinas alrededor de los co rrales y así evitar la mortali dad y la infertilidad. En cuanto a las plantas, Romero manifestó que uti lizan productos como caldo sulfocalcicos, además de mi croorganismos que captu ran en la montaña que des pués de ser procesados los utilizan para fumigar. También ayuda a cuidar las plantas los productos denominados encalados y las podas, que más se utili zan en los sembríos de gua nábana, son más frágiles que el cacao o café. A decir de Romero, los agricultores deben capacitarse, especialmente quie nes están empezando con estos cultivos. “Las personas que cuentan con experiencia ya saben lo que deben hacer en estos meses de tempora das frías”. CT)
Los medades.demanejodebenagricultoresrealizarunintegradoplagasyenfer-
Para Carlos Aguirre, agri cultor de guanábana, el des conocimiento en los cui dados de sus sembríos por las bajas temperaturas ha hecho que este año no logre cosechar. A lo que se suma la presencia de plagas que no per miten que se desarrolle el comentófruto.Aguirreque el año pasa do, en esta misma tem porada cosechó guanábanas1.200 , pero en la ac tualidad solo logró rescatar un fruto. “Es una pérdida de tiempo y Además,dinero”.indicó que los productos químicos que le ofrecieron en locales agroindustriales no le ayu daron a que se eliminen las plagas. Ahora está buscan do alguna alternativa para que sus sembríos vuelvan Ocho militares jubilados de la asociación 24 de Mayo fueron denunciados por parte del Instituto de Segu ridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), por el deli to de tráfico de tierra. Esta situación se daría por la oposición que tienen los pensionistas de no ce der al Municipio de Santo Domingo las 48 hectáreas, ubicadas sobre la avenida Abraham Calazacón, don de desde hace varios meses pernoctan.


SALUD 06 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022I
PROBLEMA. La inactividad a largo plazo provoca graves complejidades a la salud
EL DATO El tai chi permite mejorar la calidad de sueño y disminuir los trastornos
SALUD La constante actividad física garantiza una mejor calidad de vida BENEFICIO. El ejercicio puede convertirse en un momento para compartir en familia
5 formas de activarse sin salir de casa Mantenerse activo es importante, tanto si eres un adulto como un adolescente. La actividad física incluso influye en la salud mental.
Como adultos, ya no tenemos el lujo de poder pasar todo el día en la escuela o el traba jo y luego volver a casa con nuestras familias por la no che. En lugar de ello, estamos casi siempre en movimiento y nuestro tiempo fuera de las horas de trabajo o escuela está lleno de otras obligaciones A f ortun a d a m e n t e , h a y muchas formas de mantener se activo desde casa, que no implican una costosa suscripción a un gi mna sio n i salir de tu aparta mento Hay muchas ac t ivid ade s qu e t e ayudarán a reducir el estrés e incluso a dormir mejor por la noche Aquí tie nes algunas ideas para empezar a estar activo sin sa lir de casa Salir a pasear Un paseo diario tiene muchos beneficios para la salud. Si ca minas a paso ligero, también pu e de ay udart e a qu e ma r unas cuantas calorías extra e incluso a estimular tu meta bolismo para ayudarte a per der peso Esta es una actividad que se realiza mejor con un ami go Puedes tomar aire fresco, reducir el estrés y eliminar al gunas calorías mientras dis frutas de un rato social con un amigo mientras te mantienes activo desde casa Correr en el lugar o hacer sentadillas E s te es un gr a n e j e r c i c io m i e ntr a s ves la televisión o i n c l uso mi e n tra s hablas por teléfono Puedes hace rlo e n cualquier lugar de tu c as a Ta mbi é n p u e d e s c or r e r e n el lugar pisando li geramente con los pies, pero manteniendo las rodillas do bladas y sin levantar los talo nes del suelo. Puedes hacer esto durante el tiempo que quieras Saltar la cuerda es uno de los mejo res ejercicios, especialmente si estás empezando y quieres ponerte en forma Tae Bo u otro arte marcial Se ha demostrado que las ar tes marciales tienen muchos beneficios, como la mejora de la forma física y la mejora de la salud mental. Un estudio sob re adultos mayores des cubrió que los que practica ban tai chi tenían una mejor c ali d ad de su e ñ o y me no s tr a s tor n os d e l m is m o, e n comparación con los que no lo practicaban El tai chi, junto con las ar tes marciales como el karate y el judo, son formas estu pe ndas de mantene rse acti vo mientras se está en casa y pueden hacerse con amigos o familiares. Puedes encontrar clases de artes marciales en academias, gimnasios, fede raciones o incluso en Internet Jugar a un videojuego activo Con el auge de los videojue go s , mu c h os d e e llos h a n empezado a incluir más ac tividad física con el uso de m a ndos e sp e c i a l e s. Inclus o hay juegos a los que se puede jugar de pie, como Dance Dan ce Revolution o Just Dance De hecho, según un estudio, jugar a Dance Dance Revolu tion durante solo tres horas a la semana quema tantas calo rías como hacer 35 millas de footing Los videojuegos tam bién son una forma estupen da de hacer que tus hijos sean más activos. Just Dance Bailar es estupendo para la salud y para el estado de áni mo Es una actividad estupen da para hacer con la familia y los amigos, ya que puede ayu darte a mantenerte en forma, ade más de al iviar el e str és y aportar alegría y risas a tu vida. Puedes hacer esta acti vidad en casa solo o con otras p e rso n as e i ncluso pu e de s hacerlo con música de fondo para añadir algo de ritmo a tu día



° Extranjeros no puedan ser propietarios de medios.
El Gobierno espera que la corte constitucional elimine estos excesos de la propuesta de mordaza correísta:
° Exigencia de publicidad estatal para medios públicos.
Funcionarios. Los secretarios Fabián Pozo y Leonardo Laso, ayer en Carondelet.
Libertad de expresión atrapada en la lucha entre Ejecutivo y Legislativo
° Censura previa amplia.
Las objeciones Pese a los reiterados pedi dos de los gremios de pe riodistas y organizaciones de la sociedad civil para que el Gobierno vete totalmente la propuesta de la Asam blea, el Gobierno se decidió por el veto parcial y, a la vez, aedep y Fundamedios se pronuncian sobre el veto mixto
°Opinión fuera del contenido comunicacional.
° Restricción de frecuencias para medios privados.
De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día martes 13 de septiembre de 2022, a las 15h00, a través de la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio del Club Deportivo Especializado Juventud Minera, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes Lic. JennyPresidentaChamorro
° Democratizar los flujos de información para asignación de frecuencias.
° Francisco Rocha, secretario ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Periódi cos (Aedep), dijo que se ha insistido lo suficiente en el pedido de veto total. Y dejó en claro que no han participado en la construcción del veto, sino que han brindado sus criterios. Sin embargo, resaltó que la Corte Constitucional pueda pronunciarse sobre los 17 temas. Por otro lado, Fundamedios rechazó cualquier juego político que se intente armar alrededor de la libertad de expresión. “Pedimos a los legisladores de los sectores democráticos de la asamblea nacional que acojan aquello que va en la línea de promover y garantizar la libertad de expresión y el trabajo periodístico, como pilar en la construcción de una genuina sociedad democrática”, dijo en un comuni cado.
° Responsabilidad ulterior y posibilidad de acciones penales por informar.
° Disminución del 40% de las frecuencias para medios privados y fortalecer a los medios gubernamentales.
° Restricciones para informar sobre casos judiciales y la intervención de la Defensoría del Pueblo.
° Universidades excluídas de los medios comunitarios.
El Gobierno dijo no al pedido de periodistas, medios, gremios y oenegés de un veto total. ahora, tiene frentes abiertos en la corte constitucional y en la asamblea. La libertad de expresión y su protección entran al juego político entre los máximos poderes del Estado, el Eje cutivo y el Legislativo. La nueva mayoría de la Asamblea aprobó reformas a la Ley de Comunicación que atentan contra la libre circulación de las ideas en los medios. El correísmo, más los disidentes de la línea partidista de Pachakutik y la Izquierda Democrática, triunfaron en el muñequeo para revivir el control de los medios y el periodismo. Es tánLanostálgicos.propuesta inicial, que supuestamente mira por las “audiencias” -han dicho los correístas-, tiene que ver con eliminar la opinión como parte del derecho a la libertad de expresión, dero gar todo sobre la autorregu lación de medios, atribuir responsabilidades civiles, y otras, por expresarse y opi nar libremente. O ampliar la censura previa para privados , evitar el trabajo de directores y editores sobre los contenidos, u otorgar funciones censuradoras a la Defensoría del Pueblo. Todo para resucitar un control to tal del pensamiento.
° Consejos Consultivos con poder editorial sobre los medios.
el dato mentos para el veto total los reconocemos. Pero no me gustan las bolas de cristal, para insistir ante un veto, sea parcial o total, se requie ren el mismo número de vo tos, 92. En el veto parcial se puede proponer un texto alternativo, en el veto total no se puede hacer eso. Para mí el veto total significa pa tear la pelota hacia delante y confiar en la bola de cristal”, dijo ante unos 40 represen tantes de medios y oenegés. “Ninguno de nosotros puede adivinar cómo serán las circunstancias de la po lítica. Pero (el veto total) sí implica renunciar a cual quier mejora con un texto alternativo. Implica renun ciar a que la Corte Consti tucional se pronuncie sobre los temas de fondo. Confío en que los temas más álgidos sean resueltos para siempre en la Corte Constitucional y con eso habremos dejado un legado al país”, dijo Pozo. “Si prevalece nuestro texto… habremos hecho un bien”. Si en la Asamblea no hay los 92 votos para ratificarse en el texto propuesto ini cialmente, prevalece el pro nunciamiento del Presidente Lasso. Y ese es el juego po lítico para los próximos 30 días: evitar que se concrete esa mayoría opositora.
° Responsabilidad por expresiones de acuerdo a la ley, pero sin precisar tipos.
PAÍS07 SANTO DOMINGO | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
° Posibilidad de acciones legales, incluso penales, por contenidos difundidos.
Pero este movimiento des de Carondelet, que nace de la Secretaría Jurídica y del propio presidente Guiller mo Lasso, tiene que ver con el juego político en el que está sumido el país. Ayer, Fabián Pozo, secre tario Jurídico de la Presiden cia, explicó el motivo final para no acoger las solicitu des de veto total. “Los argu El secretario de quepidióLeonardocomunicación,Laso,síencarondeletelvetoseatotal,acogiendolasrecomendacionesdelosperiodistas.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION
° El derecho a la verdad.
° Error por suprimir una parte del artículo 6, y luego lo sustituye por un texto similar.
Las objeciones por inconstitucionalidad
° Revivir los defensores de audiencias.
° Plan de comunicación que debe ser aprobado por el Arcotel. mixto.Son 17 objeciones por in constitucionalidad y 34 ob jeciones por inconvenien cia. La Corte Constitucional deberá pronunciarse en 30 días sobre los 17 puntos y, en esa misma cantidad de días, la Asamblea Nacional sobre lo demás. Todo el proceso pudiera demorar más de un mes. Juego político


También está pendiente la instalación de las mesas de Empleo y derechos labora les; Derechos colectivos y Edu cación Superior; Protección a inversiones nacionales; Ac ceso a la salud; y Seguridad. El tiempo corre mientras Gobierno, sector indígena, empresarios e Iglesia concen tran sus esfuerzos para llegar al objetivo.Estemiércoles
24 de agosto de 2022 se instaló en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) la comisión de energía y recursos natura les.
El ministro de Energía, Xavier Vera, mostró su opti mismo de que en la primera jornada se defina una guía me todológica para solventar las exigencias de la Conaie, Feine y Fenocin.
“El Gobierno no puede hacer todo”, indicó. (SC)
El tiempo ‘aprieta’ el diálogo entre Gobierno e indígenas
La maquinaria estatal ° Arturo Moscoso dijo que la ventaja en este proceso es que el Gobierno ha puesto toda su maquinaria estatal (con el envío de sus ministros) y le ha dado la importancia que se merece para llegar a acuerdos.
A primera vista se advertían dificultades porque las exigen cias del sector social giran en torno a una moratoria mine ra, auditoría de las actividades extractivas y la consulta pre via. Esto último es algo que, de acuerdo con la Cámara de Minería del Ecuador, sería de responsabilidad del Estado. María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Mine ría, remarcó que la consulta previa es un mandato consti tucional como mecanismo de participación ciudadana, por tanto es un deber del Estado y no del concesionario mine ro. Agregó que tampoco exis te una ley ni un reglamento al respecto. Iglesia y empresarios David de la Torre, secretario de la CEE, pidió evitar que al gún cálculo político o interés particular los aleje del cami no del diálogo como única vía para salvaguardar al país de la inacción, el caos y la violencia. Sostuvo que para encontrar soluciones a los problemas, el país necesita consensos. “Para mejorar la metodología de las mesas de diálogo se va aportar con testimonios y experien cia”,Enrecalcó.esalínea, el sector pro ductivo reconoció que el pro ceso avanza lentamente. Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), opinó que sería un error que se fijen precios en una economía, porque el mo mento que eso ocurra el mer cado se distorsiona y la ciuda danía se verá perjudicada pues incluso podría haber escasez. “Es inconveniente una política de control de precios”, insistió. En el tema de los subsidios dijo que es “difícil llegar a acuerdos de manera rápida”, aunque ya existen conversa ciones.Entodo caso, señaló que como sectores productivos estarán listos a colaborar si es que las partes lo solicitan y llegar a la mejor negociación posible, para que prime el in terés ciudadano por delante delOpinópolítico.que las partes po drían pensar en la posibilidad de alargar el plazo para llegar a resultados porque la expec tativa ciudadana es amplia.
“Lo peor que le puede pasar al Ecuador es sujetarse a los 90 días”. Lo dijo ante la even tualidad de que el tiempo se quede corto para el debate de los temas estructurales. Que intervenga la banca No solo empresarios, sino in cluso los representantes de la banca deben estar inmersos en el debate, pidió Arturo Mosco so, director de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacio nal del Ecuador. A su criterio, este no es un diálogo en el que solo deben estar involucrados el Gobierno y el sector indí gena. El “montón de aristas” requiere de la participación de otros sectores de la sociedad.
PROCESO. El primer acuerdo entre el Gobierno y el movimiento indígena se produjo el 18 de julio de 2022. COmPROmiSO. El Gobierno ha puesto a trabajar a toda la maquinaria estatal en los diálogos.
POLÍTICA 08 SANTO DOMINGO | JUEVES 25/AGOSTO/2022I
No así con la Asamblea -dijo- a la que probablemente no le interesa que los diálogos sean fructíferos porque la nueva mayoría pretendió, incluso, destituir al presidente de la República, Guillermo Lasso. En esa medida, difícilmente los detractores del régimen van a coadyuvar a que se llegue a consensos pues de por medio están sus intereses políticos. “A la Asamblea lo que le conviene es que haya más conflicto y debilitar al Gobierno”, alertó.
El tiempo le está quedando corto al Gobierno y al movi miento indígena que desde el 13 de julio de 2022 están senta dos en mesas de diálogo para llegar a consensos en temáti cas catalogadas como “sensi bles” por ambos sectores. En un poco más de 15 días se cumplirán dos meses del inicio de los debates, pero solo en una de diez mesas se ha llegado a acuerdos. En las temáticas sobre la focaliza ción de subsidios a los com bustibles, control de precios, fomento productivo, energía y recursos naturales el diálogo continúa.
El plazo de los 90 días que se estableció en el ‘Acta de la Paz’ vence el próximo 10 de octubre.
El primer acuerdo ° El 18 de julio de 2022, el Gobierno y el sector indígena llegaron a un primer compromiso en la mesa de Banca Pública y Privada para la reestructuración de financiamiento de la deuda a 10 años plazo y 3 de gracia, recalificación de los deudores en el sistema financiero y crédito accesible Agustín Cachipuendo, dirigente de Fortalecimiento Organizativo de la CONAiE, ratificó la voluntad de su sector de avanzar en las negociaciones, pero anunció que una vez que finalicen los 90 días, pondrían a consideración de las bases la aparente “falta de voluntad” del Gobierno de llegar a compromisos. “Todavía no hay nada concreto a casi dos meses de diálogo”, dijo, al calificar al régimen de “inoperante” Añadió que seguirán “luchando y exigiendo con más contundencia para que el Gobierno escuche”.


En segundo lugar, se deben cambiar procedimientos y programas de control y fis calización; pero incluso la implementación de escáne res en puertos no se ha podi do concretar.
Debilitamiento La actual directora de la Se nae, Carola Ríos, reconoció que la institución ha sido sis temáticamente debilitada en los últimos “Lamentablemente,Gobiernos. la Aduana del Ecuador fue sistemáticamente debilitada. A partir de que en la consti tución de 2008 se le quitó el título de sector estratégico, a pesar de su importancia”, dijo.Además, como ha ocurri do entre instituciones como el Servicio de Contratación Pública (Sercop), dejaron pasar años sin inversiones para renovar sistemas tec nológicos. Esto provoca in eficiencias y menos capaci dad de control. Por su parte, Santamaría, apunta a que la moderniza ción y la fusión con el SRI no se concretó porque hay oscuros intereses de por medio.“Esto sucede en Ecuador porque grupos de poder, vinculados con sectores agroexportadores de la Cos ta ecuatoriana, quisieron siempre tener control ab soluto para manejar, hacer y deshacer, en las Aduanas del Ecuador. Esto es así de sencillo y claro”, puntualizó. Estas vulnerabilidades han provocado una erosión continua de la imagen y el estado de la Senae. Esto se ha profundizado con los recientes escándalos vincu lados a los intentos de com prar puestos públicos. (JS)
La incertidumbre sobre el futuro de la economía y los altos niveles de corrupción en la Justicia han contribuido para que el clima para negocios caiga a su menor nivel en casi año y medio. De acuerdo con la Fundación Getulio Vargas (FGV), que consultó a 150 especialistas de 15 países, el Índice de Clima Económico (ICE) de Ecuador pasó de 72,1 puntos, en el segundo trimestre de 2022, a 70,5 puntos en el tercer trimestre. Es decir, se redujo 1,6 puntos.
SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I ECONOMÍA09
En agosto de 2018, dentro de las medidas de optimiza ción del sector público, el expresidente de la Repúbli ca, Lenín Moreno, anunció que el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y el Ser vicio de Rentas Internas (SRI) se fusionarían, pero eso quedó como intención. Se aseguró que la medi da permitiría reducir cos tos, tramitología y tiempos; pero sobre todo transpa rentar los controles para enfrentar el contrabando y el naciente problema de la infiltración de cargamentos de droga en los contenedo res de exportación. El contrabando repre senta pérdidas de alrededor de $2.000 millones anuales para el país. el dato Cuatro años después, se han tomado ciertas medidas de facilitación del comercio, de trabajo conjunto pero los avances han quedado a medias y nunca se concre tó lo más importante que era precisamente la fusión Así lo explicó Rosa Buheli, docente e investigadora en temas aduaneros.
“En la mayoría de los países de la región, una sola institución controla los impuestos nacionales y los llamados de expresión y aduaneros. Por ejemplo, en Colombia está la Direc ción de Impuestos y Adua nas Nacionales (Dian); y en Perú se encuentra la Su perintendencia Nacional de Aduanas y de Adminis tración Tributaria (Sunat)”, dijo.El resultado es que sub siste una institución so bredimensionada e inefi ciente como la Senae; pero con poco aporte tanto en recaudación como en control sobre la importación y exportación de mercancías ilícitas (drogas, armas, por nografía, entre otras).
“El empeoramiento en las expectativas enciende una señal de aler ta porque indica que los especialistas esperan una desaceleración económica para los próximos meses”, según la FGV. (JS) Clima para negocios en Ecuador cayó a su menor nivel en 15 meses
Poco impacto y alto costo Según Napoleón Santama ría, en un informe elaborado con asesoría del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID), se estableció que el ta maño óptimo para que fun cione la Senae, de la mano de mejoras tecnológicas que no se han implementado, era de alrededor de 500 funcio narios. Sin embargo, actual mente tiene 1.618 empleados en nómina “Tiene una baja potencia recaudatoria. En promedio, le aporta $1.200 millones anuales al país. El SRI, con 3.046 empleados, genera casi 12 veces más, es decir, $14.000 millones. Además, no cumple a cabalidad con sus dos funciones más im portantes. Por un lado, evitar que ingresen mercancías nocivas, ilegales o que alteren el orden público (drogas, arma mento, pornografía). Por otro lado, que no seamos un puer to de exportación de pro ductos nocivos”, puntualizó En diciembre de 2019, la exdirectora del SRI, Marisol Andrade, aseguró que, lue go de varias evaluaciones, el BID no había recomendado la fusión con la Senae; pero no dio mayores detalles. El mayor problema habría sido que esa fusión necesita pasos previos que alteran a sectores que están cómodos con la situación de controles ineficientes. Primero, se necesita de purar y transparentar la nó mina. De acuerdo con Raúl Vera, investigador en temas de comercio exterior, “ese tipo de cambios choca con una institucionalidad ecua toriana infiltrada en los últi mos años por la corrupción e incluso el narcotráfico”. La tendencia a escala mundial es que una sola institución maneje los impuestos nacionales y los aduaneros.
REALIDAD. Las aduanas son de las instituciones más debilitadas de los últimos años. Fusión entre SRI y Aduanas solo quedó en intenciones


“Muchos nos volvieron a buscar (…) y las madres han pedido la atención de educadoras comunitarias a domicilio”, recalca el Director del Patronato San José, quien reitera que estos espacios permiten la reactivación económica, ya que padres y madres pueden salir a trabajar, dejando a sus hijos bajo el cuidado de educadores.
Los administradores de cada establecimiento – se ñala Echeverría– darán a conocer las inscripciones para cada espacio. Eso sí, se priorizará a niños en si tuación de vulnerabilidad. “Esto lo vamos a verificar a través de fichas sociales y un equipo que hará entre vistas a las familias para ve rificar la necesidad”, agre ga. En las redes sociales del Municipio de Quito y del Patronato San José infor marán sobre los procesos de inscripciones. (Avv)
Los centros infantiles del Municipio atenderán desde las 08:00 hasta las 16:00. La Puéllaro,Puengasí,Ferroviaria,Cumbayá,Pasto,Nanegalito,Chilibulo,Pifo,sonalgunasdelasparroquiasdondeseabriránestoscentros.
ObjetivO. La meta es que los centros de desarrollo prioricen la atención de niños que provienen de familias vulnerables.
Estos espacios funciona rán en 57 parroquias que se determinaron en conjun to con el Ministerio de In clusión Económica y Social (MIES) y donde la comuni dad no cuenta con centros de este tipo. En cada centro se aten derá a un promedio de 45 infantes. “Se van a bene ficiar 4.860 niños”, dice Echeverría. Desde septiembre se fir marán los convenios y los centros se abrirán de mane ra Porprogresiva.ahora, el Munici pio de Quito, a través de la Unidad Patronato San José, mantiene abierta la con vocatoria para personas jurídicas sin fines de lucro que deseen postular (hasta el 30 de agosto de 2022) el concurso para convenios de administración de Cen tros de Desarrollo Infantil, conforme los requisitos y normativa correspondiente. Esto marca la diferencia con los proyectos pasados, des taca Echeverría, “anterior mente los Guagua Centros eran administrados por per sonas naturales. Ahora, con personas jurídicas sin fines de lucro, permite garantizar el buen uso de los recursos públicos”.Echeverría detalla que estos centros tendrán un nombre distinto, aunque aún no está definido.
ROGeLiO eCheveRRíA MORALeS, DiREctoR DEL PatRonato MuniciPaL San JoSé.
Centros de desarrollo infantil municipales se abrirán en septiembre Quito se quedó sin los rente.unespacios,jeCentrosGuaguaen2020.lPatronatoSanoséretomaestosperoconprogramadifeEn septiembre de 2022 se abrirán los nuevos centros de desarrollo infantil municipales. Se priorizará la atención a niños de fami lias vulnerables.
°Rogelio Echeverría Morales, director del Patronato Municipal San josé, dice que equipos técnicos han ido hacia los hogares para dar terapias de estimulación temprana y que otros pequeños han ido a otros centros como los de erradicación de trabajo infantil. Sin embargo, Echeverría no da un detalle exacto de los 9.000 menores que, en medio de la pandemia, perdieron estos centros de cuidado.
Este es un anuncio que se esperaba desde 2020, cuan do cerca de 9.000 niños se quedaron sin un lugar al que acudir, mientras sus pa dres trabajan, debido a que el programa ‘Guagua Cen tros’ fue eliminado durante la alcaldía de Jorge Yunda. Dos años después, el proyecto de los centros de desarrollo infantil muni cipales se promociona con una esencia distinta a la de los ‘Guagua Centros’. Así lo explica Rogelio Echeverría Morales, director del Patronato Municipal San José. Estarán en 57 parroquias Echeverría explica que se rán 108 los centros de de sarrollo infantil que atende rán, de manera gratuita, a ¿Qué pasó con los niños que se quedaron sin Guagua Centro?
DATOS $4 millones se han asignado para la apertura de centros de desarrollo infantil. CIFRA niños entre 1 y 3 años.
QUITO 10 SANTO DOMINGO | JUEVES 25/AGOSTO/2022I
Los beneficiarios
Se van a beneficiar 4.860 niños del Distrito Metropolitano de Quito que podrán ingresar a estos centros de desarrollo infantil ”,





Maroto destacó la “re levancia que para España tiene Colombia desde un punto de vista económico y comercial ”, subrayando que es el segundo inversor en el país latinoamericano después de Estados Unidos, y el “interés mutuo” que se traduce en el compromiso de ambos Gobiernos en es trechar las relaciones.
Pedro Sánchez promete relanzar la relación de Latinoamérica con la UE España también ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en la región.
EFE
Lic. JennyPresidentaChamorro
Las inversiones españolas en Colombia en 2021 supe raron los 1.400 millones de dólares, agregó la ministra, quien también detalló que actualmente hay 800 em presas españolas instala das en suelo colombiano , muestra de que “las relacio nes comerciales bilaterales han mostrado una evolución positiva y creciente”.
DiPLOmACiA. El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez (i), junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
FuEGO. El 80% del Departamento de Santa Cruz se encuentra en riesgo alto por los incendios forestales.
GLOBAL11 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
LA PAZ. El departamento de Santa Cruz, la región más poblada de Bolivia, declaró este 24 de agosto de 2022 la “alerta roja” por el aumen to “exponencial” de incendios forestales. El secretario de Desarro llo Sostenible y Medio Am biente, Jhonny Rojas, señaló que “el 80% del departa mento de Santa Cruz se encuentra con riesgo alto por incendiosAlgunasforestales”.razonesque ex plican esta situación son el “déficit de lluvias y estrés hídrico”, “la sequía” junto al “incumplimiento de la pausa de las quemas autorizadas” agrícolas.Enun informe reciente, la gobernación cruceña re portó 77 focos de quemas nuevos que se suman a los 1.531 que se han identificado en agosto, mientras que los incendios forestales acumu lados en esta temporada son más de 15.700. EFE BOGOTÁ. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió este 24 de agosto de 2022 a relanzar las relaciones de Latinoamérica con la Unión Europea hasta situar esa relación “en el lugar que le corresponde”.Sánchezexpresó ese com promiso en su intervención en el foro empresarial hispano-colombiano organiza do en la Cámara de Comer cio de Bogotá con motivo de su visita a Colombia dentro de una gira latinoamerica na que le llevará también a Ecuador y Honduras. El presidente del Go bierno explicó que España quiere fortalecer aún más su presencia en Colombia en la nueva etapa que abre el país con Gustavo Petro como presidente y avanzó que su intención es aprovechar al máximo la presidencia es pañola de la Unión Euro pea en el segundo semestre de 2023 para poner a Amé rica Latina “en el lugar que le corresponde” en sus rela ciones con “EspañaEuropa.vaaseguir sien do durante muchos años la gran defensora de los inte reses latinoamericanos en la Unión Europea”, recalcó antes de recordar que con ese objetivo, durante esa presidencia de la UE, Espa ña organizará una cumbre entre ambas regiones que no se convoca desde 2015 y que auguró que será “un éxi to sin paliativos”.
WASHINGTON. Dos personas fallecieron y otras tres resultaron heridas este 24 de agosto de 2022 en un tiroteo en el noroeste de Washington, que según la Policía se produjo en una zona conocida por ser “un mercado de droga al aire libre”. Las víctimas estaban a las puertas de una residencia para personas de la tercera edad, pero todavía no se sabe si vivían allí o solo estaban en el lugar. En lo que va de año, según la Policía Metropolitana, ha habido 136 homicidios, un 4% más que en 2021. Los asaltos con “armas peligrosas” han caído un 11%, hasta los 907, y los robos han aumentado un 17%, hasta los 1.373. EFE Dos muertos y tres heridos en un tiroteo en el noroeste de Washington Alerta roja por incendios en la región más poblada de Bolivia
De la misma forma, Sán chez ofreció a Colombia toda la colaboración de España para trabajar en la aplica ción del acuerdo entre este país y la UE. Socio de primer orden La ministra de Industria, Comercio y Turismo de Es paña, Reyes Maroto, por su parte ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en América Latina.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día sábado 10 de septiembre de 2022, a las 11h00, en la sede de Liga Cantonal, ubicada en el Coliseo de Deportes, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.




(02)2758-444099-787-8732anúnciate al: www.lahora.com.ec Publica en llámanos: 099 787 8732 CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones pasamanos,eléctricos,puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTOAVISOSDOMINGO 12 SANTO DOMINGO JUEVES 25 /AGOSTO/2022P P-244442-MIG EMPRESA DE CAPACITACIÓN Requiere Asistente de talleres y eventos Estará a cargo de apoyar la logística que conlleva los procesos de capa citación, formación y promoción de nuestros servicios. La empresa ofrece remuneración acorde a las funciones y excelentes posibilidades de crecimiento profesio nal. Interesadas enviar H.V. vacanterw@gmail.com P-244432-MIG PRESTIgIOSA EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES PUERTA PUERTA CON O SIN ExPERIENCIA AMbOS SExOS Beneficios: • Pagos semanales • Incentivos y bonos por efectividad • Viático diario • Movilización dentro y fuera de la ciudad • Capacitación permanente Dirección: Vía Chone km 3 frente a CONAUTO ECUAQUIMICA Telf.: 0998126274 Correo: mayibell1991@hotmail.com SE VENDE CASA 2 Pisos, 4 dormitorios, 3 baños, garaje y terraza, en Brisas del Zaracay, Av. Bruselas. TElf.: 0991-347583 Whatsapp +393408125806 P-244416-MIG P-244423-MIG En la Coop. Chiguilpe, sector Unidad Educativa KASAMA, Lote 98, área 391m2, dos frentes, inf: VENDO0980850973TERRENO ANulACioNES BANCO BOLIVARIANO: Habiéndose puesto en nuestro conocimiento el Extravío del Certificado de Depósito a Plazo No: 01001DPV011948-3 emitido por el Banco Boli variano C.A., a favor de SEGURA VEGA HOL GER GEOVANNY por la cantidad de $10,203.54 con vencimiento 07/29/2022, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra Institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última fecha de la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de un nuevo Certificado de P-244400-MIGDepósito.
Empresa del sector Agroindustrial busca incorporar a su equipo de trabajo: DE MATERIALES E INSUMOS
P-244455-MIG
Misión del cargo: Coordinar las actividades de adquisición y abastecimiento de los materiales, insumos y productos necesarios para garantizar la continuidad operativa de la planta industrial, optimizando los recursos, estableciendo nego ciaciones estratégicas con proveedores alineadas con la normativa corporativa vigente. Formación académica: Título de tercer nivel, de preferencia Administración de empresas, Ing. Comercial o carreras afines. Conocimientos adicionales requeridos: Negociación efectiva, manejo de proveedores, logística y cadena de abastecimiento. Experiencia: 1 año comprobable. Residir en Santo Domingo. Interesados enviar Curriculum Vitae mencionando el cargo al cual postula al Correo recursoshumanosteb@gmail.comelectrónico:


PUBLICIDAD13 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 P MÁS DE 94.000 SEGUIDORES EN santodomingolahoraFACEBOOK MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec www.lahora.com.ec DIARIO LA HORA agradece la confianza a nuestros seguidores. Continuamos creciendo para ser un medio de comunicación independiente y veraz.

MinuTEro
EFE • Dos décadas después de que el reguetón saliera de Puerto Rico para con vertirse en un fenómeno mundial, el género mantie ne una suerte de regla no escrita que sigue aplicán dose y que la cantante Pao pao quiere enterrar ahora: está dominado por hombres procedentes de barrios ba josPaolalatinoamericanos.NicoleMarrero, ar tísticamente conocida como Paopao, trazó el camino in verso para acceder a la co diciada industria de este género, que continúa acu mulando decenas de millo nes de oyentes, sobre todo, en América y España. “Pensaba que yo no podía ser artista urbana porque no venía de ‘abajo’, pero cambié de mentalidad y lo logré”, reconoció la artista puerto rriqueña en una entre vista con Efe después del estreno de su primer EP en graduarseUnidos)ridamudópinas’.mantestituladosolitario,‘DiayesPaopaoseaFlo(Estadosparaen escritura y producción de medios e in cluso estudió una maestría sobre Negocios Musicales en la Escuela Frost de la Uni versidad de Miami. Jerga boricua Sin embargo, no es el único obstáculo y estereotipo que la, por ahora breve, trayec toria de Paopao está destina da a superar. Paopao, el caso de la joven universitaria que pone patas arriba el reguetón
° EFE
Y es que la joven, junto a otras colegas puertorrique ñas que ya cuentan con gran repercusión, se ha revelado como una de las principales figuras que pretende liderar el despegue de las artistas femeninas en la música ur bana de Puerto Rico en par ticular, y de este género en español en Tomandogeneral.como referen cia a la icónica Ivy Queen, además de Paopao, hay can tantes como Young Miko o Villano Antillano, entre muchas otras, que están de cididas a modificar el curso de los acontecimientos en la música urbana en español. Paopao detalló que le llevó un tiempo entender cuál era su voz y qué quería transmitir con su música para que “todas las mujeres se vieran representadas”. Estereotipos “Las disqueras buscaban estereotipos y fórmulas del empoderamiento femenino. Eran sesiones escritas por hombres en las que se me tía a mujeres por el hecho de poder decir que se había contado con una mujer”, re veló la artista. La autora de ‘Diamantes y espinas’ se mostró satisfecha por cómo va evolucionado el género porque también ha bía mujeres que buscaban su rol en otras canciones más de discoteca o para perrear.
•
El estreno de su primer EP en solitario es pinas’.‘Diamantestituladoyes-
CAnTAnTE. Puertorriqueña Paola Nicole Marrero el dato Su nuevo tra bajo de positivamentenidotemassietehaacogida,inclusoBadBunnyreaccionótealacanción.
• El venezolano Lasso y el artista colombiano Sebastián Yatra se unieron para lanzar una versión del especial de ‘Ojos Marrones’, tema con más de 61 millones de reproducciones en Spotify y uno de los últimos éxitos en el mercado latino. El éxito de la versión inicial de ‘Ojos Marrones’ hizo que Lasso, el nombre artístico de Andrés Vicente Lazo Uslar, decidiera apostar por una ‘remix’ del tema, según un comunicado.
° EFE
Maldy firma contrato ° EFE El cantante de música urbana Maldy, que fue miembro del conocido dúo puertorriqueño Plan B, firmó un contrato discográfico con Warner Music Latina y dará a conocer en los próximos días su primer lanzamiento. En esta nueva etapa, el artista juega con ritmos y versos modernos, mientras ofrece una gran nostalgia con su voz y estilo de rap, indicó la nota. El artista seguirá desarrollando su carrera como solista.
FARÁNDULA 14 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022I
• La banda BTS ofrecerá una actuación gratuita el 15 de octubre en la ciudad surcoreana de Busan para promocionar su candidatura a la Expo 2030 y que supondrá su primera actuación tras anunciar en junio que sus integrantes se centrarán en proyec tos personales. El grupo anunció que el concierto tendrá lugar en un recinto para 100.000 personas habilitado especialmente para la ocasión en el con dado de Gijang, en el norte de la ciudad portuaria Lasso y Sebastián Yatra se unen
BTS actuarán en Busan




Germán Barrionuevo cuenta con un local de comercializa ción de granos secos, produc tos naturales y de alimenta ción, aseguró que las ventas en su negocio decayeron por lo que tuvo que prescindir de los servicios de dos emplea dos, que ayudaban a la ela boración de los productos, ya que simplemente no se ven díaSituaciónnada. similar vive Ro cío Gavilanes, microempre saria, quien manifestó que las ventas cayeron en un 50% respecto a su trabajo antes de la pandemia, así lo demuestra en su local donde se comer cializa línea de café, cacao, postres yEnmás.su caso tuvo que reubicarse en un lo cal más pequeño para tratar de economizar y para no cerrar definiti vamente pues las ven tas no representan. Sector productivo Gonzalo Callejas, presidente de la Cámara de Industrias y Producción de
TUNGURAHUA15 SANTO DOMINGO | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
que presentan un mayor índi ce de ventas internas, esto de bido a que cuenta con mejor explotación de turismo. Esto va de la mano con la principal actividad econó mica que es el comercio, se guido de la manufactura. Añadió que hay que en tender que las provincias que presentan una contracción son provincias agrícolas, a ex cepción de Galápagos, las que están golpeadas por los bajos precios de los productos. El analista también explicó que el paro nacional también afectó drásticamente a las provincias que presentan esta contracción en las ventas. “Fueron los mismos indí genas y campesinos los que dejaron de producir y por consiguiente de vender para plegarse al paro, dejando de lado la comercialización”, co mentó.Crespo aseguró que en Tungurahua se vive también un fenómeno que puede in cidir en las estadísticas del SRI y es el comercio informal, pues la entidad tiene solo da tos correspondientes a la ven ta formal (FCT)
En el Ecuador los esfuerzos por superar la crisis econó mica provocada por la pande mia del COVID – 19 ha dejado buenos resultados, así lo re fleja un informe del Servicio de Rentas Internas (SRI). Según este documento las ventas internas en el país presentaron un incremento de 12% y sumaron 80.794 mi llones de dólares en el primer semestre de 2022. Se advierte, además, que haciendo un com parativo prepandemia al menos 16 respectivamente.nesdesaldosquellanadodólares,desenta,ciaronmientrasmientopresentaronprovinciasuncrecienlasventas,queochoregistraunadisminución.Tungurahuaeslaprovinquemáscontracciónpreconunsaldonegativo48millonesdesuperaninclusoaOreyGalápagospresentannegativos33y35millodedólares
contracciónSRIsorprendereactivación.ciudadaníaesfuerzostolomanifestóTungurahua,quequesehavissongrandesdelaporlaPorellosequeelreveleunatan fuerte de las ventas en Tun gurahua, ya que a su parecer la pequeña y mediana empre sa ya está impulsando ventas significativas desde el retorno a clases.Sinembargo, reconoció que el paro nacional afectó fuertemente a la economía de la provincia y está consciente de que la recuperación de la provincia en lo productivo y comercial va a ser lenta. Análisis Para el analista económico Ramiro Crespo, los indicado res del SRI reflejan que son las provincias de la Costa las EL DATO El comercio informal sería otro de los facto res que inciden para que en el SRI se refleje la baja en las ventas en Tungurahua.
La provincia es la que tiene un mayor índice de bajas en ventas, en el primer semestre de 2022 respecto a 2019, a nivel país.
Preocupación
Contracción de ventas acentúa la crisis económica en Tungurahua
TOME NOTA Expertos aseguran que en esta lista constan cuatro de las provincias (Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua) donde el paro de junio de 2022 tuvo mayor fuerza, lo que es un factor importante para la disminución en sus ventas. 25%MENOS En las ventas es lo que reflejan negociosvariosdeAmbato.
PREOCUPACIÓN. Los comercios sobreviven con ventas de menos del 25% prepandemia.
Variación de ventas en provincias Enero a junio 2019 - 2022 Fuente: SRI Elaborado por: Diario La Hora -48 -35 -33 -32 -19 -17 -14 -14-2 Tungurahua Orellana ImbaburaGalápagos Chimborazo Cotopaxi Morona SantiagoPastaza -100-75-50-25-5

En ese entonces expusie ron que frente a un nivel de abastecimiento de un 69% y 70% en medicamentos y dispositivos médicos, res pectivamente, “es previsible que se genere una reducción de la oferta de servicios de salud y como un resultado un gasto de bolsillo que as cenderá a $132,12 millones hasta finalizar 2022”. Según reportó LA HORA en aquella ocasión , ese ni vel de gasto de bolsillo es 40,63% más que los $94 millones que se registraban antes del actual Gobierno. Según un estudio del Ob servatorio del Gasto Públi co de la Cepal, Ecuador es el cuarto país de la región donde las personas tienen que sacar más dinero de su bolsillo para conseguir una atención de salud mediana mente adecuada. (FV)
“A nivel administrativo policial se llevó a cabo una investigación , para deter minar si hubo errores, fallos o se cumplió con el protoco lo en este caso, resolviendo que no hubo nada de eso, por ello salí absuelto, se re solvió archivar el caso y por eso tengo la dicha de seguir protegiendo a la ciudadanía dentro de la Policía Nacio nal”,Enexplicó.cuanto a lo que espera de la audiencia de apelación, comentó que no solo está en juego la inocencia de Santiago Olmedo, sino la segu ridad de toda la ciudadanía que se siente desprotegida y acechada por la ola delin cuencial que afecta al país.
AlmAcEnAmiEnTo. Las medicinas adquiridas últimamente por el Ministerio de Salud llegaron a Carchi este 23 de agosto de 2022. cAso. Santiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 nue vamente ante la Justicia.
Versiones oficiales Ximena Chugá, directora distrital de Salud, expuso que las 18 unidades de sa lud ubicadas en Huaca y Tulcán recibieron medicinas e insumos con una inversión de $50.000 , enfocados en analgésicos, antibióticos y multivitaminas. Se priori zaron items para adultos crónicos en tratamientos de hipertensión, diabetes y epi lepsia.Por parte de la Gober nación de Carchi se infor mó que el 23 de agosto de 2022 se entregaron los me dicamentos en cada unidad operativa del distrito, con la colaboración de personal del Ministerio de Salud y las Fuerzas“AntesArmadas.deeste abasteci miento el nivel porcentual era de un 50% en insumos y 40% en medicamen tos. Ahora, con este nuevo aprovisionamiento, a nivel nacional ya empezaron los abastecimientos en hospi tales, donde se prioriza la atención; y también se rea lizará para los distritos para llegar con porcentajes más altos”, detallaron.
A partir de ese momento, ha tenido que acudir a los tribunales en varias ocasio nes y jornadas, portando un grillete electrónico hasta la actualidad y obligado a cumplir otro tipo de medidas sustitutivas, como el conge lamiento de sus cuentas, la prohibición de salir del país y de enajenar bienes. A pocas horas de comen zar la audiencia de apela ción, detalló que ha recibido el apoyo del alto mando poli cial, de la ciudadanía, de sus compañeros, así como de la Presidencia de la República. Además, dijo que sigue prestando sus servicios en la Policía Nacional , con el grillete electrónico, añadien do que en la institución tam bién se le siguió un proceso administrativo, donde se re solvió que el procedimiento policial se ejecutó de forma adecuada. Pero la Justicia or dinaria piensa lo contrario.
El desabastecimiento de medicinas bordea el 40% en Carchi En Huaca y Tulcán hay 18 unidades de salud operativas que trabajan con alrededor del 60% de los medicamentos necesarios.
Policía sentenciado por abatir a delincuentes tiene audiencia de apelación i mb A bur A Con una sen tencia de tres años y cuatro meses de prisión, por abatir a dos delincuentes en medio de un asalto, el policía San tiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 a la au diencia de apelación. El 11 de junio de 2021, la vida del uniformado cam bió por completo. Aquel día, Olmedo impidió el robo a mano armada de un menor de edad. A pesar de estar fuera de servicio, intervino y abatió a dos delincuentes con su arma de dotación.
“Es un mensaje claro para toda la ciudadanía y la delin cuencia también. Si senten cian a Santiago Olmedo por cumplir su labor policial, están sentenciando prácti camente a toda la población, literalmente dejando que los delincuentes puedan hacer lo que quieran. De hecho, en todo este tiempo que estamos en el proceso judicial, ha ha bido muchísimos casos de delincuencia absolutamente violenta en todas las ciuda des de nuestro país”, añadió.
Costo para pacientes Los familiares de pacientes del sistema público denun cian que ante la falta de in sumos y medicamentos, tie nen que obligatoriamente asumir los costos para tra tar cualquier teriorarPrecisamente,enfermedad.paradeclalaemergencia,elMinisdeSaludexpusoqueel desabastecimiento de me dicinas tiene una afectación económica directa para los pacientes y sus familias.
Estamos agradecidos al Divino Niño que, con su infinito poder y conocedor de nuestra inmensa Fe, nos ayuda inmensamente y nunca nos abandona. El poder de Dios es inmenso. Mil gracias Divino Niño Jesús. Att. Tu fiel devota M.C.T.F 001-003-2011
EL DATO
Una brigada gubernamental entregará medicinas e insumos en la parroquia El Chical, afectada por los sismos en Carchi. La jornada, que incluirá atenciones médicas, será el 26 de agosto de 2022.
En Agradecimiento al Divino Niño Jesús por los Milagros Recibidos este mes: Por el triunfo y logro de mi hijo M.A.N.T con medallas de Oro que dando Campeón Panamericano. Por ser el administrador y prov eedor de abundancia y prosperidad económica en nuestros negocios, BCH, MyM y nuestro hogar. Por la salud de mis 2 hijos, mi esposo y mí salud. Por resolver favorablemente mis auditorias del BAS, procesos lega les – tributarios. Por tener las calificaciones más altas en las supervisiones de BCH
norte 16 SANTO DOMINGO jueveS 25/agosto/2022I
EL DATO cA rc H i. A pesar de la emergencia que se declaró en el sistema de salud, por la falta de insumos y me dicamentos en hospitales y centros operativos, en Car chi el desabastecimiento si gue bordeando el 40%. Según el Ministerio de Sa lud, desde junio hasta el 21 de agosto de 2022, se reali zaron compras emergentes en más de 111 ítems de dife rentes medicamentos y 978 órdenes de compra para 257 medicamentos adicionales, que en total son 270 tipos de medicamentos por $20 millones, que ya están dis tribuidos en las unidades operativas. Incluso se infor mó que el abastecimiento de medicinas e insumos estaría garantizado hasta marzo de 2023, pero en Carchi la rea lidad es distinta. En Huaca y Tulcán, don de consta el único hospital general provincial, se reci bió el aprovisionamiento de 31 medicamentos e insumos, que bordean el 60% de la ca pacidad de 18 unidades ope rativas.Esdecir, en esta región persiste un desabastecimiento del 40% de los me dicamentos básicos para atender a los pacientes.
El 2 de diciembre de 2021, el bióGuillermopresidenteLassoreciaSantiagoOlmedoenCarondeletyledijoqueteníasuapoyo.Actualmente,unequipojurídicoparticularydelaPresidenciaacompañasudefensa.


5 vehículos y 72 motos han sido reportadas como ro badas en la semana, de las cuales se recuperaron un automotor y 12 motocicletas, según datos brindados por la institución policial. Con respecto a las sustancias estupefacientes se han incau tado 2 mil gramos de droga. Las armas de fuego son las herramientas utilizadas por los antisociales para cometer actos delictivos, amedren tando la tranquilidad del ciu dadano.Laincautación de armas queda registrada hasta el 22 de agosto con un corte de 470Endecomisadas.lasemanase logró la desarticulación de dos nue vas organizaciones delicti vas. Según la Policía los re sultados han sido positivos. Byron Ramos, comandante de la zona 1 especial de Es meraldas dijo que, “ estamos controlando el delito en to das sus modalidades”.
Hoy en día están más de 8 o 9 unidades de las Fuerzas Armadas distribuidas en los siete cantones que confor man la provincia de Esme raldas. Los grupos ilegales armados en la zona fronte riza que conecta a Colombia y Esmeraldas son una de las problemáticas que trata de ser controlada por las Fuer zas Armadas, logrando que durante la semana trascurri da se incautaran 190 tanques de combustible de gas ilegal en altamar. Cifras de muertes Las cifras de muertes y he ridos no son favorables du rante la últimos meses, sin embargo, la percepción de seguridad y turismo según acota Alexander Levoyer, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, ha mejorado en las actividades producti vas y comerciales.
“
Hemos sido testigo que la reactiva ción en las playas nos da una cierta tranquilidad”, dijo. En Esmeraldas más de 250 muertes violentas se han contabilizado en lo que va del 2022, la mayoría por causas de sicariato e intento de robo. La articulación de institucio nes que tengan que ver con la seguridad, el Estado y me dios informativos son el pilar fundamental para que la pro vincia verde viva en paz. Detenidos y armas En la última semana, según cifras de la Policía Nacional se han detenido a 47 perso nas. La incautación de armas también se efectuó con un total de 14, armas blancas 35 y municiones 72. Además,
Durante la semana también se desarticuló dos bandas que operaban en San Loren zo y Atacames, que se dedi caban a la tenencia de armas de fuego, asalto, robo a per sonas, locales, recepción y microtráfico. Quinindé En operativos antidelincuen ciales realizados las últimas 24 LABOR. 14 armas se han decomisado en la semana por diferentes causas. RECUPERACIÓN. Vehículo recuperado en Quinindé.
En lo que va del año se han incautado 3 toneladas de droga y 470 armas de fuego en la provincia
Operativos en zona fronteriza y territorio esmeraldeño
DATO
AUTORIDADES. Describieron como positivo los decomisos de armas de fuego en territorio. DROGA. 3. 3 toneladas de droga en lo que va del año se incautó. horas en los cantones Quinin dé y Atacames, se informó que la primera acción policial se ejecutó en Quinindé, median te la ejecución de un operati vo de control fue recuperado un vehículo marca Kía, color blanco reportado como roba do, el conductor de nombres Víctor A., fue puesto a órde nes de la autoridad por el pre sunto delito de receptación. Mientras que en la parro quia Tonchigüe del cantón Atacames fueron abando nadas dos armas de fuego y una motocicleta, por un ciu dadano que evadió el control policial y fugó del sitio por la maleza.Mientras que en la parro quia Súa, cuando el personal policial atendía un auxilio por violencia intrafamiliar, la victima hizo la entrega de una arma de fuego tipo revol ver que dijo ser de propiedad del agresor (cónyuge).
ESMERALDAS17 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
470 armas de fuego han sido incautadas en lo que va del año, en organizaciones37Esmeraldasdelictivasdesarticuladashastaelmomento




jueves 25 de agosto de 2022 Santo Domingo u na investigación realizada por la s ociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias concluye que el dugongo o ‘vaca marina’ está “funcionalmente extinto” en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mamífero herbívoro de la familia de los sirenios desde 2008. e ste animal vive amenazado por la pesca, las colisiones con embarcaciones y la pérdida de hábitat. e F e el dugongo no ha sido visto en China desde 2008 Da clic para estar siempre informado
