Santo Domingo: 24 de noviembre, 2022

Page 1

JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 Santo Domingo CIUDAD PAÍS ECONOMÍA Nueva ambulancia se suma al servicio de emergencia 05 Titulares del Cpccs juegan tiempo extra 07 Liquidación de Seguros Sucre se proyecta al 2024 09
Rosa se reactiva con cambio en el toque de queda P OP-MIG Después de aproximadamente 20 días, el dinamismo comercial empieza a normalizarse en la Zona Rosa de Santo Domingo y otros negocios nocturnos, esto debido a los cambios en el estado de excepción. Ahora el toque de queda rige desde la 01:00 a 05:00. 03
Zona

“Nosotros”

Qué hace que un país sea más desarrollado que otro? ¿La plata? No. El concepto de “nosotros”. En estos países nuestros, tan coloridos pero tan subdesa rrollados, la idea principal gira en torno al “yo”. Que “yo” me pueda vacunar saltándome la fila, aunque para el resto no haya. Que “yo” coma, aunque el resto se muera de hambre. Que “mi” negocio florezca, aunque el resto se quede con una mano adelante y otra atrás (los CDR´s del Banco de Guayaquil).

Y veo más individualismo en las clases económicas favo recidas que en el pueblo llano. En los barrios populares, con todos los bemoles que puedan existir, la “vecindad” es más evidente: la tacita de azúcar, la tacita de aceite. En cambio la pobre mentalidad del rico (en términos generales porque hay hermosas y honrosas excep ciones), es tener mucho más de lo que necesita —aunque para el resto no quede— y creerse con el derecho de posesión. ¿Se acuerdan de la escasez de papel higiénico en la pandemia? Ya, así. Ellos tienen que tener prio ridad por su apellido, por sus empresas, por su color de piel, por su garbo, por sus conexio nes… Por eso nos va como nos va a nosotros los resentidos, los envidiosos “progres”, los vagos, los culpables de nuestra propia miseria.

Hablar del bien común es hablar en ‘alienígena’. ¿Por qué no debo parquearme enci ma de la vereda si es mi casa? ¿Por qué no puedo irrespetar la fila y ponerme primero con mi auto? ¿Cuál es el problema? ¡Ese es el problema! Cada uno de nosotros piensa priorita riamente en el ‘yo’ porque así nos enseñaron. Por esa razón el busero pone vallenato a todo volúmen en “su” unidad. ¿Qué daño le está haciendo al resto? Al que no le guste el vallena to que se baje y coja otro bus… así de simple. No hay quien se salve del “yo”. El ‘nosotros’ es una tarea pendiente de cada uno. Nada ganamos con tirar la piedra al vidrio del vecino. Analicemos primero nuestro comportamiento. Cómo esta mos aportando a esta debacle.

EDitoRiAL

¿Defender lo indefendible?

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) amplifica lo que decía prevenir: la pugna entre poderes y la ingoberna bilidad.

Gracias al Cpccs, el poder Legislativo y el Judicial están entregados a un tira y afloja en el que no se vislumbra gana dor, pero queda claro que la gran perdedora es la legitimi dad misma del sistema político actual.

En una esquina se ubica una mayoría legislativa inexplica ble —unida por la nostalgia de los caudillos y el afán de aplas tar al Gobierno—; en la otra, un desprestigiado aparato de Justicia, armado de acciones de protección y otros recursos legales que los políticos mano sean a gusto; en medio, un Cpccs cuyos vocales alternan para conspirar unos contra otros y

un Ejecutivo que intenta gober nar con un margen de maniobra cada vez más estrecho.

Este viacrucis inaugura un nuevo capítulo cada semana y entre sus víctimas colatera les —todo es posible— pueden llegar a asomar el Consejo de la Judicatura, las autoridades de control cuya designación se avecina y la propia Función Electoral. De ser así, habrá un nuevo golpe de ingobernabili dad y parálisis institucional.

El Cpccs fue diseñado por los mentalizadores extranjeros del correísmo para cooptar todos los poderes y organismos de control; sirvió bien a sus amos en un inicio y hoy no pasa de ser un burdo reflejo de la política nacional. La solución está a la vista en la próxima consulta popular: el Ecuador no merece seguir a merced de un organis mo tan sucio y desgastado.

Super Woman –Smart Woman

Adicción al móvil

Las estadísticas eviden cian que actualmente existen más teléfonos móviles que personas en el mundo. Muchos trabajos requieren de este medio de comunicación para el cumpli miento de sus actividades; sin embargo, puede llegar a pro ducirse nomofobia o adicción

a los móviles. La dependencia a estos aparatos causa graves daños psicológicos en todas las edades y las consecuen cias, en muchas ocasiones, son lamentables. El miedo a no tener el móvil en las manos causa una grave dependencia que requiere tratamiento psi cológico y siquiátrico según sea el caso.

Las personas que padecen este problema tienen difi cultades en sus relaciones humanas, baja autoestima, introversión, dependencia e inseguridad en su vida diaria,

que afectan su autonomía y libertad de acción: el miedo a quedarse sin el celular limita su accionar. Las personas se irritan con facilidad cuan do son llamadas la atención por su falta de concentra ción. Cuando se encuentran con otras personas, asisten a eventos culturales, de trabajo o reuniones familiares, no atien den al diálogo ni a la comunica ción. El uso del móvil durante la conducción de vehículos es la causa de graves accidentes de tránsito.

La falta de concentración

en las actividades de la vida diaria genera una inestabili dad bio-psico-social que des encadena otro tipo de enfer medades, como son: insomnio, angustia, problemas cervica les, lumbares, de las articula ciones, de la vista y un grado de confusión mental que los aísla del mundo real. La depen dencia a las redes sociales, de personas mentalmente inesta bles, puede ser un factor para actos violentos como: asaltos, estafas, sadismo, masoquismo, pornografía, etc.

Cuando se padece nomo

Las

mujeres, desde hace mucho, tal vez desde siempre, hemos sentido que el universo descansa sobre nuestros hombros, basándo nos probablemente en que la mayor parte de las tareas del hogar, si no todas, han recaí do como una responsabilidad directa sobre nosotras.

Si a esto se suman todas las actividades que hemos asumi do fuera del hogar, con largas jornadas laborales, las que nos autoimponemos si practi camos alguna actividad extra como la pintura, la música, la literatura, en calidad de crea doras, y hasta las del cuidado de los ancianos de la familia o las personas que requieren particulares cuidados , nos encontramos con que somos esa especie de súper mujeres, de Super Woman, que tratamos de hacerlo todo bien, en tiempo récord, con la pericia para evitar susceptibilidades y hasta lucir impecables en las actividades sociales que nos toca cumplir.

Y todo eso lo hacemos empinadas en tacones, y con la sonrisa en los labios, haciendo de componedoras, de médicas y enfermeras, de pelu queras y de un sinfín de oficios que sería largo mencionar.

Ese afán de hacerlo todo y bien, ese estrés al que somos sometidas cada día de nuestras vidas, pasa la cuenta, en carga psicológica y física.

Por ello, y haciéndome eco de unas frases que escuché en el reciente Women Economic Forum del Caribe, en la her mosa ciudad de San Juan en Puerto Rico, creo que debería mos cambiar la fórmula y pen sar más en aquello de trocar el ‘Super’ por el ‘Smart’, es decir dejar de pensar que somos las mujeres maravillas, y ser las más sabias, las más inteligen tes, las más listas.

Propongo que sigamos tra bajando, pero selectivamente; no toda la responsabilidad ni todas las tareas son nuestras. Aprendamos a delegar, a dejar que los otros hagan su parte y, en el camino, disfrutemos de la vida.

fobia es vital parar a tiempo antes de llegar al agotamiento. El sedentarismo y el uso del celular por varias horas des encadena fatiga crónica, tras tornos obsesivos compulsivos y problemas de pareja. Todos los adictos al móvil deben aprender a valorar el tiempo y la vida fuera de internet. Es importante intentar hacer actividades al aire libre, reali zar algunos hobbies fuera de casa o compartir tiempo con la familia. El ejercicio mejora la memoria y aumenta la pro ductividad.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.767 Los escritos
solo
y no
su Editorial.
de los colaboradores
comprometen a sus autores
reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en
RosALíA A R t EAGA sERRAN o rosaliaa@uio.telconet.net
M AtíA s Dávi LA @matiasdavilau

Comercios nocturnos y seguridad para una reactivación económica

ahora la medida rige desde la 01:00 a 05:00.

Habrá más operativos de seguridad.

La aparente reducción delic tiva fue el principal motivo para que el presidente Gui llermo Lasso oficialice cam bios en el estado de excepción para Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Guayas.

Este anunció beneficia directamente a las perso nas que basan su actividad económica en el horario nocturno, quienes práctica mente no trabajaban cuando el toque de queda iniciaba a partir de las 21:00.

Desde ayer, miércoles 23 de noviembre, se reactiva ron muchos comercios y modalidades de transpor te que prestaban el servicio hasta altas horas de la no che.

y discotecas ahora atenderán a sus clien tes hasta la 01:00, cambio que benefi ciará directamente a sus respectivas eco nomías.

María Fernanda Gallo, presidenta del gremio, cataloga a esta actividad como el turismo nocturno de Santo Domingo e invitó a la ciudadanía para que forme parte de esta reactivación.

el dato Se designará personal mili tar en la Zona Rosa y otros sectores con curridos de Santo Domingo.

La dirigente infor mó que el 50% de sus compañeros han ce rrado locales y des pidieron personal, pues sin atención al público era imposible recolectar dinero para financiar los egresos que demanda esta ac tividad.

“Nosotros segui mos pagando arriendo, impuestos y no tenemos ninguna bonificación por

Piden cambio de rectora en la 9 de Octubre

Con un plantón realizado en los exteriores del distrito uno de Educación de Santo Domingo, padres de familia de la unidad educativa 9 de Octubre exi gían la salida de la rectora, por presun tas irregularidades.

centes , robos dentro de la institución, entre otros.

el dato

Los padres de familia afirman que los docentes han decidido cambiarse de institución educativa, por la situa ción que se vive.

Maribel Rodrí guez, madre de fa milia, señaló que existen muchas anomalías que no son explicadas por parte de la rectora ni del distrito, como pedir dinero constantemente , hostiga miento a estudiantes y do

Se indicó que varios padres de familia han colocado denuncias al ministerio de Edu cación , de las cuales solo una fue contesta da, pero sin dar funda mentos claros.

Alicia Muñoz, pre sidenta de la asamblea ciudadana, explicó que existe mucha bu rocracia en el distrito de Educación, ante un problema que debe solucio narse de inmediato porque están perjudicando a los estudiantes por las malas

parte del Gobierno Nacional. Queremos reactivarnos, porque cuando hay estas restricciones siempre somos los primeros en cerrar y últi mos en abrir”, expresó.

transportación

Muchos taxistas nocturnos regresarán a su horario ha bitual, un alto porcentaje migró al día o simplemente entregó las unidades desde que se decretó el toque de queda por el estado de ex

Operativos

° Joffre García, coman dante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que hay resultados positivos desde que aplica el estado de excepción y puntualizó que continuarán con controles en diferen tes sectores para evitar el cometimiento de actos delictivos.

“Es importante trabajar en post de la reactivación económica, pero vamos a dar seguridad de policía y ejército”, expresó.

cepción.

“Estas semanas no hubo pasajeros y es entendible porque no podían salir de casa. Confío en que las cosas mejoren porque también ne cesitamos dinero para ali mentar a nuestras familias”, expresó un conductor.

Cuando inició el estado de excepción la terminal te rrestre de Santo Domingo cerraba a las 21:00. Sin em bargo, ahora se prevé des pachar frecuencias hasta el inicio del nuevo horario de toque de queda. (JD)

Plantón. Padres de familia protestaron con carteles.

decisiones que se están to mando.

Señaló que no es posible que tengan que mandar ofi

cios para tener una reunión con la directora distrital.

La rectora no quiso pro nunciarse al respecto. Des

de la zonal de Educación se informó que darán respues ta a lo sucedido dentro de 24 horas. (CT)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
REaCtIVaCIón. Muchas actividades económicas se atenderán de acuerdo al nuevo horario de toque de queda.

Un espacio para las raíces históricas

La propuesta es pintar murales con apoyo de otros artistas, para que quede plasmado el valor cultural que posee la tierra Tsáchila.

‘ Raíces Históricas’ es el nuevo proyecto que lleva adelante la gestora cultu ral Mayra Cadena, más conocida como Azuliz.

lograr una reactivación económica eficaz

el dato

En el portal co mercial ‘12 de Fe brero’ , ubicado entre la avenida 29 de Mayo y calle La tacunga, frente al Pupusa, se pretende crear una galería de arte para fomen tar la cultura y que el sector que es comercial tenga más dinamismo y así

La colabora ción de los moradores del sitio ha sido muy importante, aportaron con la pintu ra.

Este espacio fue cedido por la comunidad, para dar realce al lugar y que sea colorido.

Aporte Azuliz mencionó que, para este nuevo traba jo, ha contado con el apoyo de una de las lí deres de la zona, Lidia López, quien al ser co nocedora del valor de los murales en otros países busca que esa misma atracción exista en la pro

Noche de poesía en Caféartes

En busca de apoyar al talen to artístico, hace unos me ses Nueva Acrópolis creó el espacio Caféartes , para promover el arte en todas sus expresio nes. Cada mes se han realizado actividades relacionadas con la pintura, el teatro y la poesía.

Para el sábado 26 de noviembre, a las 19:00, está prevista una ‘ Noche de Poe sía’, a cargo de la poeta Bi viana Echeverría, miembro del voluntariado cultural de

Nueva Acrópolis.

vincia.

En la pintura quiere resaltar a la mujer Tsáchila, además de la flora y fauna con la que cuenta Santo Do mingo. Indicó que también busca enseñar el valor del medio ambiente. (CT)

El arte de ser mujer

° El viernes 25 de noviembre, en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, Azuliz par ticipará del mural colectivo que se pintará en los exteriores del centro de salud Augusto Egas, donde también habrá mú sica y danza. Quienes deseen unirse deben llevar brochas o pinceles gruesos. La actividad inicia  a las 10:30.

el dato Para más información o reservar un cupo  comu nicarse al: 0962748457.

A decir de Biviana, la poesía en el cantón y pro vincia va tomando fuerza por gestión propia e involucrando, en ocasiones a la em presa privada para producir eventos de calidad. “Consi guiendo de a poco vi sualizarse en otras provincias del país e internacionalmen te de manera virtual, fortaleciendo el tejido so ciocultural literario”.

Se contará con la presen

cial

CULTURA 04 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I P-244645-MIG P
ENCUENTRO. Se hará en las instalaciones de Nueva Acrópolis. cia de renombrados poetas: Ramiro Cueva, José Masache, Lady Balladares, Gabriel Villalva y Biviana Echeverría Esta actividad es presen y gratuita. Habrá servi cio de cafetería. Aforo máxi mo 30 personas. (LMM) ARTE. Azuliz empezó a pintar el viernes 18 de noviembre.

Cuerpo de Bomberos recibe ambulancia

Este vehículo brindará atención en las emergencias suscitadas en Santo Domingo, ante la necesidad por la falta de este servicio.

Que llegue a Santo Domin go una ambulancia de so porte vital avanzado es de gran importancia ante la crítica situación que se vive con los vehículos del Ministerio de Salud Pública (MSP), que en su mayoría están obsoletos.

A través de una dona ción realizada por el fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible , el Cuerpo de Bomberos de

Santo Domingo recibirá la ambulancia hoy, jueves 24 de noviembre, en un acto previsto para las 09:30, en el helipuerto Ecu-911.

Según se dijo, estará an clada al sistema ECU-911, siendo la primera ambulan cia de soporte vital avanza do que recibe la institución.

Triste realidad En la provincia Santo Do mingo de los Tsáchilas exis

PANORAMA. Solo se cuenta con dos ambulancias para traslado.

ten nueve ambulancias, de las cuales solo dos están activas , una en el cantón La Concordia y otra en San to Domingo. A la labor de emergencias se suman dos vehículos de Consulting Group, que los cedieron me diante convenios firmados con el MSP y el Municipio. Francisco Ayala, director distrital del MSP, comentó que, para solventar la de manda de emergencias en la provincia, están haciendo

Peajes

AFECTACIÓN. Las aguas putrefactas están en la calle.

Alcantarilla genera malos olores

Una alcantarilla colapsada está provocando malestar en los moradores de la calle Paltas, en la cooperativa El Magisterio, por los ma los olores y la proliferación de mosquitos.

Muchos de los morado res han decidido colocar mallas en las ventanas, para evitar que los zan cudos ingresen a sus vi viendas.

Suellen Estrella es la más afectada, su casa está cerca

el dato Según los santodomin gueños, hace falta gestión de parte de las autorida des para que se adquiera más ambu lancias.

° En los dos peajes que hay en la provincia Tsáchila, ubica dos en las vías Santo Domingo – Alóag y Santo Domingo – Buena Fe, están activas dos ambulancias de la Cruz Roja. Estas unidades operativas prestan atenciones de emergen cias dentro de las arterias designadas.

un proceso de adquisición de ambulancias que serían entregadas en los primeros meses del 2023.

Mientras tanto, están rea lizando un levantamiento de información para saber

cuántas unidades de las que están sin actividad se las puede reactivar y cuáles darles de baja.

Señaló que para temas de traslados cuentan con dos ambulancias. (CT)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad a lo establecido en el Art. 231 – 234 – 236 de la Ley de Compañías, y de acuerdo al Estatuto Social de la Compañía se convoca a todos los Señores Accionistas de la Compañía de Transporte Pesado TRANSCARDAVID S.A., a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo el día viernes 02 de diciembre del 2022, a las 19H00, en la ciudad de Santo Domingo, en el domicilio social de la institución ubicada en la Vía Quininde km 7, frente Asogan, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día:

el dato

Las personas del sector indicaron que desde hace un año están con este problema.

de la alcantarilla. Mencionó que han hecho el pedido a la empre sa pública municipal de Agua Po table y Al cantarillado (Epmapa), para que les ayuden con los arreglos, pero hasta el momento no han recibido respuesta

Mientras tanto, Nancy Vargas sostuvo que solo llegan a verificar, toman fotos y se van. Esperan que las autoridades den so lución al problema ya que las personas se han enfermado de dengue y chikun gunya por la aparición de los mosquitos.

Desde la Epmapa se ha indicado que los ciudada nos deben hacer una soli citud para que puedan ser atendidos. (CT)

1.- Constatación del Quórum.

2.- Instalación de la Junta General por parte del Sr. Patricio Jácome, PRESIDENTE.

3.- Elección del PRESIDENTE periodo 2022-2025

4.- Elección del COMISARIO periodo 2022-2025

5.- Lectura y aprobación del acta

6.- Clausura

Atentamente:

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
Santo Domingo, 23 de noviembre del 2022
P-244749-MIG P

Riña en centro de Santo Domingo termina en muerte

El sospechoso también resultó herido y fue aprehendido por la Policía Nacional.

Un presunto lío de faltas habría sido el detonante para que dos hombres se agredieran mutuamente en pleno casco comercial de Santo Domingo y lamenta blemente uno de ellos per dió la vida.

La pelea se registró aproximadamente a las 13:00 de ayer, miércoles 23 de noviembre, en la calle Latacunga y avenida 29 de Mayo.

el dato Meses atrás el aprehendi do mantuvo una relación con la pareja del ahora occiso.

Tanto el fa llecido como su agresor son de nacionalidad colombiana, quienes apa rentemente se enfrentaron por el amor de una fémina que también es extranjera.

Los hechos Sebastián Gómez Manri que, de 24 años, es la iden tidad de la persona que fa lleció en medio de esta riña.

El

fue

Su deceso fue provocado por una herida de arma blanca, la misma que estimuló a la pérdida excesiva de sangre.

La puñalada mortal se situó en la pierna izquierda y lamentablemente afectó una de las arterias. El cuer po también presentaba heri das en el antebrazo y hom bro derecho.

La víctima recibió aten ción médica en el hospital Gustavo Domínguez por que aún tenía signos vitales, pero minutos después de su ingreso los médicos confir maron el deceso.

Personal de la Dinased acudió a la casa de salud con el propósito de realizar el respectivo levantamiento

Detenidos con arma de fuego y moto robada

Dos presuntos antisociales fueron aprehendidos des pués de una persecución policial que se originó en la avenida La Lorena y termi nó con el conductor herido

Miembros del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) fueron alertados sobre el cometimiento de robos a transeúntes y al observar a los sospechosos trataron de neutralizarlos, pero estos huyeron momen táneamente.

Los sujetos aceleraron la marcha de la motocicleta con el objetivo de evadir el registro policial. Durante

la persecución el copiloto habría sacado el revólver para apuntar en reitera das ocasiones al gendarme que los seguía de cerca, pero este también activó su arma de dotación e hirió al conductor.

Neutralizados

La detonación hizo que los presuntos antisociales abandonaran la motocicle ta y corran, pero no tuvie ron éxito. Xavier R., de 18 años, resultó con un roce de bala en el pie derecho y des pués de descartar cualquier herida grave fue trasladado

a la Unidad Judicial.

Su compinche fue identi ficado como Alex L., de 21 años. Entre las evidencias constan dos celulares, cuya procedencia no justificaron en ese momento, y un re vólver calibre 38 milíme tros con tres cartuchos sin percutir.

Los policías revisaron las placas que existían en la motocicleta, pero no eran las correctas. A través del sistema informático con firmaron que este medio de transporte arrojaba una alerta de robo en Santo Do mingo. (JD)

del cuerpo y embarcarlo en la ambulancia de medicina legal para que sea trasla dado al Centro Forense de Santo Domingo.

Reacción y aprehensión Pedro A., de 37 años, ha bría sido el protagonista de esta pelea y también resultó con un corte en la espalda.

A él lo trasladaron hacia una clínica particular, pero su herida no era grave y los policías procedieron a aprehenderlo.

Este hombre fue llevado a la Unidad Judicial y quedó a órdenes de las autoridades competentes para que ini cien el proceso legal por esta muerte violenta. (JD)

SUCESOS 06 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
RESULTADO. Los sospechosos quedaron a órdenes de las autori dades judiciales. PROCEDIMIENTO. cadáver trasladado al Centro Forense de Santo Domingo.

ACTO. Los consejeros que fueron destituidos por la Asamblea volvieron a sus funciones en el Cpccs.

Los destituidos por la Asamblea vuelven a la cancha del Cpccs

Cuatro vocales del Cpccs, y legisladores de oposición en la Asamblea se enfrentan por el control del Consejo.

Con la presentación de cinco medidas cautelares en los tri bunales del país se empapeló la institucionalidad del Conse jo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Con estas acciones que se dieron en solo tres días también se dejó en evidencia que el principal objetivo de todos los grupos políticos es mantenerse dentro de un organismo encargado de designar a las autoridades de control del Estado.

Una medida cautelar otor

gada por Ángel Lindao Vera, juez de la Unidad Judicial del cantón La Concordia (Santo Domingo de los Tsáchilas), a favor de los vocales del Cpccs, Hernán Ulloa, María Fernan da Rivadeneira, Francisco Bra vo, e Ibeth Estupiñan, dejó sin piso la censura y destitución de sus cargos por presunta arrogación e incumplimiento de funciones.

El magistrado consideró que se violentó el derecho a la defensa y de igualdad pues

‘Ajustaron ciertos procedimientos’

° Sin la presencia de los consejeros David Rosero, Juan Javier Dávalos y Sofia Almeida, quienes fueron excluidos del juicio político, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán,  favorecidos con la medida cautelar dictada por el juez de La Concordia, reasumieron sus funciones en el Cpccs. “Una vez que el juez se ha pronunciado, suspendiendo los efectos de una destitución, nos hemos reincorporado al Consejo Ciudadano”, dijo Ulloa, tras aclarar que previamente se “ajustaron ciertos procedimientos” para reasumir las funciones.

Las medidas cautelares

18 de noviembre: Washington Varela (BAN-CREO) presentó dos medidas cautelares.

21 de noviembre: se presen taron dos medidas: una en la jurisdicción de Rumiñahui (Pi chincha), y otra en La Concor dia (Santo Domingo), a título personal por los ciudadanos Antonio Guzmán y Manuel Párraga, respectivamente.

22 de noviembre: Ulloa, Rivadeneira, Estupiñán y Bravo presentaron una acción de protección en Quito.

solo se destituyó a cuatro de los siete integrantes del Cpccs.

Indignación y protestas Virgilio Saquicela, presidente del Legislativo, y sus aliados políticos de la Bancada Unión por la Esperanza (UNES), Par tido Social Cristiano (PSC), Pachakutik e Izquierda De mocrática (ID), quienes el 18 de noviembre de 2022 reunie ron 85 votos para sancionar a los vocales del Cpccs recibie ron la noticia con desagrado. Se indignaron, protestaron y condenaron públicamente la resolución del magistrado de La Concordia.

Saquicela pidió a la admi nistración de Justicia respetar la institucionalidad, la Cons titución y la independencia de poderes. Además, rechazó el intento de injerencia de la Función Judicial en el primer poder del Estado. “No se pue de manosear la Justicia, no se puede entrometer en esta fun ción”, dijo.

‘Reuniones clandestinas’ Sin embargo, con su insis tencia de posesionar este 24 de noviembre de 2022 a los vocales suplentes (Carlos Fi gueroa, Karina Ponce, Mónica Moreira y Jaime Chugchilán), habría de por medio una con veniencia política de “mani pulación institucional”, opinó Francisco Bravo, consejero

del Consejo de Participación, Este consejero se refirió a las “reuniones clandestinas” entre los primos Iván y Virgi lio Saquicela, y el asambleísta Esteban Torres (PSC), para planificar -según dijo- el jui cio político y tomarse prime ro, el Consejo de la Judicatura y luego el Cpccs.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, su primo Vir gilio Saquicela, y Esteban To rres, se reunieron de manera privada en Quito el 4 de oc tubre de 2022, en el domicilio del titular del Legislativo, se gún reveló una investigación periodística.

“La segunda pieza del rom pecabezas es principalizar a los vocales suplentes, pero lo que buscan es tomarse la Justicia para perseguir a los adversarios”, comentó Fran cisco Bravo.

Puntos de vista

Jorge Abedrabbo de la ban cada socialcristiana y Mire ya Pazmiño, expulsada de Pa chakutik, también opinaron que existe una intromisión de la Justicia a las decisiones po líticas.

“Se debe respetar lo que ha decidido la Asamblea en un juicio político; a la Asamblea no se le puede tener de rodi llas con esa sentencia a la car ta”, expresó Abedrabbo.

Pazmiño defendió la sen tencia que en su momento adoptó la Corte Constitucio nal (CC), en torno a que re conoció el control político y la fiscalización que se realiza desde la Asamblea.

Sin embargo, para su ex colega Ricardo Vanegas (Pa chakutik), ningún ciudadano puede ser juzgado sin expe dientes o sin un informe de la Comisión de Fiscalización y calificó de “procedente” el fa llo del juez de La Concordia.

Desde la bancada de Go bierno se desestimó las afir maciones de los bloques de oposición. También se des cartó la asistencia a la sesión del Pleno de la Asamblea con vocada por Virgilio Saquicela para las 16:30 de este jueves, 24 de noviembre de 2022, don de se prevé posesionar a los nuevos consejeros del Cpccs

Juan Fernando Flo res (BAN-CREO), opinó que no se puede pretender impo ner una sesión y violentar la ley. (SC)

SANTO DOMINGO | jueves 24/noviembre/2022 I país 07
Dos miembros de la familia Saquicela domi nan dos de los cinco poderes del Estado.
EL DATO

CLIMA. La altitud en la que se ubican los barrios del sur de Quito influyen en que sus temperaturas sean más bajas.

En el sur están los barrios más fríos de Quito

Al menos cuatro barrios tienen temperaturas que bajan hasta los 2 grados centígrados. ¿Qué los hace más fríos con relación a otros sectores?

Tal vez usted no sea el único que ha aumentado las cobijas con las que duerme. Pero hay barrios de Quito en los que in cluso la popular cobija de tigre no basta, ya que sus temperaturas pueden bajar hasta los 2 grados centígrados.

Estas temperaturas se re gistran en el sur de Quito, en los barrios Cutuglagua, Ma nuelita Sáenz, San Juan de Turubamba, César Argüello y Plan Victoria.

Más altos, más fríos Pero ¿por qué el sur de Quito es más frío? Desde el Institu to Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se explica que la altitud es uno de los fac tores que hacen que el sur tenga temperaturas más frías. Por lo regular son entre 4 y 6 gra dos centígrados más bajas que en el norte.

Los datos señalan que en el sur hay barrios a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). En el nor

te, en cambio, hay sectores que como máximo alcanzan los 2.400 msnm.

Javier Macas, técnico del Inamhi, señala que – desde el 20 de noviembre de 2022–cuando se registraron lluvias extremadamente fuertes en la capital, las temperaturas en la madrugada para el norte y los valles de Quito varían entre 8° y 9°. Mientras que para la zona sur están entre 5° y 6 °.

José Tapia, morador de San Juan de Turubamba, indica que incluso al mediodía “aunque se vea que hay sol, sopla fuerte el viento”. Agrega que por las madrugadas el ambiente es helado y que incluso el agua es mucho más fría.

“Hemos optado por comprar unos calefactores que se conectan y son portáti les, porque aunque ya estamos acostumbrados al frío última mente está más fuerte, como que muerte”, dice el hombre de 62 años.

Lluvias aumentarán

Las bajas temperaturas han lle gado acompañadas de fuer tes lluvias y granizo que causan fuertes estragos y hasta desastres como el ocurrido en La Gasca. Esta situación empeorará cada año, no solo por la falta de políticas con enfoque de prevención y gestión de riesgos, sino por el comportamiento de quienes minimizan el impacto de sus ac ciones sobre el ambiente.

Los datos del Ministerio del Ambiente detallan que entre 1960 y 2010 la temperatu ra en Ecuador aumentó un grado celsius.

Mientras, desde el Inamhi se prevé que entre 2040 y 2070 haya un aumento de 2,7 grados celsius en la tem peratura promedio.

La proyecciones del cambio climático en Ecuador –señalan los expertos de Inamhi– son alarmantes, ya que con el au mento de un grado en la tem peratura promedio se han registrado precipitaciones de 75 milímetros por metro cuadrado, cuando el prome dio normal es de dos milíme tros.

Solo en Quito, la lluvia regis trada el 31 de enero de 2022 pro vocó el aluvión de La Gasca que dejó 27 muertos y 53 heridos. El agua que cayó ese día, según los técnicos, equivaldría a lo que debió registrarse en todo un mes.

Actualmente, la cantidad de lluvia de noviembre, ni de me ses pasados, no supera la del fatal enero de 2022.

En el valle de Quito, sector Cumbayá, cayeron 55 mm de lluvia en 5 horas. En el sur ca yeron entre 35 y 40 mm en 5 horas y al norte cayeron alre dedor de 25 mm.

Los milímetros (mm) de lluvia es igual a decir, litros por cada metro cuadrado, por ejemplo, 55mm son 55 litros de agua por cada metro cuadrado.

Panorama negativo

Solo con el aumento de 1,5 grados centígrados en la tem peratura, una población vi virá efectos devastadores, según el Grupo Interguber namental de Expertos sobre el Cambio Climático, que pre sentó un informe el 9 de agosto de 2021, con simulaciones cli máticas globales y regionales.

Los expertos advierten que este aumento en el ca lentamiento de la atmósfera provocará más incendios forestales, inundaciones de grados más altos y largos inviernos con temperatu ras extremadamente ba jas. Estos procesos naturales generarán escasez de agua y alimentos.

El mayor problema es que ninguna ciudad del Ecuador tiene un plan de largo plazo para prevenir o actuar frente a esta problemática. Eso ha quedado demostrado en Pi chincha, Guayas, Cotopaxi, Esmeraldas y Los Ríos, donde la época invernal ha provoca do graves daños. (AVV)

DALE CLIC

PAÍS

Lasso entrega condecoración a familiares de policías asesinados

POLÍTICA

Vocales favorecidos con medida cautelar reasumen el Cpccs

QUITO

SOCIEDAD

Casa donde vivía María Belén Bernal será embargada

Mujer que asfixió a un perro será sancionada

ECONOMÍA

SRI simplifica trámite para facturación electrónica

PAÍS SUCESOS GLOBAL

Hermano de Piedad Córdoba será extraditado por narcotráfico

QUITO 08 i SANTO DOMINGO | JUEVES 24/NOVIEMBE/2022
AV.
SI TE
PROVEEDORA AUTOMOTRIZ S.A.C.I. COMUNICAA NUESTROS DISTINGUIDOS CLIENTES QUE DEBERÁN ACERCARSE A NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN LA CALLE DE LOS ARUPOS E1-26 Y
GALO PLAZA LASSO EN EL PLAZO DE 15 DIAS A RETIRAR SUS TRABAJOS PENDIENTES POR MAS DE 90 DÍAS, CASO CONTRARIO SERÁN DECLARADOS EN ABANDONO Y SE PROCEDERÁ A SU CHATARRIZACIÓN DE ACUERDO A LA AUTORIZACIÓN OTORGADA POR LOS CLIENTES EN LA HOJA DE TRABAJO, SIN QUE EXISTA LUGAR A RECLAMO. 001-003-2250
LO PERDISTE

Ecuador aprovecha el mundial de Catar para promocionarse

Ecuador se promociona en Catar, y no solo por el fútbol, sino también por sus emblemáticos productos de exportación como rosas, banano, cacao, café, sombreros de paja toquilla, música y otros atracti vos que se muestran desde el 21 de noviembre de 2022 en el pabellón de Ecuador, ubicado en el Katara Cultural Village, en Doha El sitio es uno de los espacios recomendados por la FIFA y por el Co

mité Supremo Organizador de Catar para visitar durante la XXII edi ción de la Copa Mundial de Fútbol. El espacio destinado para que se puedan exponer los productos de exportación se instaló con el aporte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y de la Embajada del Ecuador en Catar. (JS)

Liquidación de Seguros Sucre se demorará hasta 2024

Luego de un año de iniciado el proceso de liquidación, recién se comenzaron a pagar los valores pendientes a los acreedores de seguros de vida.

La liquidación de Seguros Sucre que Guillermo Lasso decretó el 15 de junio de 2021 sigue atorada entre la trami tología y las engorrosas leyes ecuatorianas. Es por eso que el proceso realmente iniciará el 24 de noviembre de 2021.

Esto lo confirmó el super intendente de Compañías y Seguros, Marcos López, quien anunció que ya se comenzó a pagar a los acreedores.

El desembolso inicial será de $18’600.000. Esos valores están disponibles para cubrir las indemnizaciones de los siniestros correspondientes a pólizas de seguros de vida, des gravamen, enfermedades ca tastróficas e incapacidad total.

“En las cuentas bancarias de la institución en liquidación existen todos los recursos para estos pagos. Los beneficiarios son 747 familias. Esto es un

paso fundamental en el proceso de liquidación”, dijo López.

El funcionario reconoció que un proceso de liquidación en el país puede demorar de 10 a 15 años; y que incluso en la ley se impide disolver totalmente una empresa antes de los siete años.

“Todos los trámites de liqui dación son complejos, pero es pero que podamos cerrar este capítulo con Seguros Sucre hasta el final de mis funciones en mayo de 2024”, puntualizó.

Dinero en las cuentas

El superintendente de Compa ñías explicó que actualmente Seguros Sucre tiene alrededor

de $35 millones en efectivo en sus cuentas bancarias para pagar a sus acreedores.

Eso significa que, descontan do los $18’600.000, quedarán disponibles $16’400.000 para continuar con el segundo grupo de acreedores, es decir, con los beneficiarios de siniestros de se guros generales.

Antes de que iniciara el pro ceso de liquidación, en el úl timo balance subido a la página web de Seguros Sucre, se deta llaba que la empresa tenía pa sivos por más de $280 millones con corte a octubre de 2021.

Pero, al ser consultado si se sabía exactamente cuánto se

Primeros pagos a acreedores tomarán 10 días

° Marcos López, superintendente de Compañías y Seguros, explicó que, antes de concretar los pagos desde el 23 de noviem bre de 2022, se tuvieron que hacer varios cambios normativos. Un ejemplo es el límite de cobertura establecida para la in demnización máxima en una aseguradora en liquidación. Se pasó de una cobertura máxima de $65.000 a una de $250.000. “Aumentó en más del 400% sin que esto perjudique al seguro en liquidación, sino que beneficie a los acreedores”, puntualizó. En una primera etapa, con el dinero disponible en las cuentas de Seguro Sucre se pagará la mayor parte del monto de las indemnizaciones pendientes de las pólizas de vida, desgravamen, enfermedades catastróficas e incapacidad total. Así, por ejemplo, si la cobertura en caso de muerte del asegurado fue de $50.000, la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) cubrirá hasta $1.500 y la diferencia ($48.500) se pagará con los fondos de Seguros Sucre conseguidos a través del proceso de liquidación.

Los 747 beneficiarios ya están identificados y validados. Desde el 23 de noviembre comenzaron los desembolsos en las ofici nas de Seguros Sucre y se espera cubrir todo en diez días hábiles.

El pago de la Cosede, por su parte, se realizará entre la segunda y tercera semana del mes de diciembre de 2021. Raquel Salazar, gerente general del Cosede, explicó que se determinarán las instituciones financieras en las que se podrá cobrar. “Solo se necesitará presentar la cédula original y una copia”. El proceso es gratuito y no se requieren tramitadores.

Cuando asumí el cargo, en mayo de 2022, teníamos dos retos. Por un lado, comenzar a recuperar el dinero del Isspol. Y, por otro lado, avanzar en la liquidación de Seguros Sucre. Estamos avanzando en esos dos objetivos”,

datos

tenía que pagar y a quién, Ló pez dijo que eso se verá sobre la marcha. “Hay varias cuentas por cruzar, entre primas que nos adeudan los beneficiarios e indemnizaciones que hay que pagar. Una de las cosas más riesgosas que uno puede hacer es dar una cifra a los medios de comunicación porque mañana me van a colgar por ese monto”.

Uno de los problemas cen trales es que en una empresa en liquidación normalmente los activos disminuyen de va lor y los pasivos aumentan. En otras palabras, las cuentas por cobrar se vuelven más duras de recuperar y la gente no paga. Por eso, se debe acudir a la coac tiva e incluso llegar hasta la vía judicial.

“Podemos garantizar que habrá un proceso transparente y apegado a la ley. Utilizaremos hasta el último centavo que po damos obtener de nuestros acti vos para pagar los pasivos. Pero nadie puede garantizar que se pagará a todos los acreedores”, recalcó López.

Depuración de balances

Patricia Iglesias, liquidadora de Seguros Sucre, puntuali zó que todas las deudas se irán pagando de acuerdo con lo que dice la ley y con los recursos disponibles.

La disponibilidad de recur sos dependerá de lo que se pue da recuperar de las reaseguradoras internacionales, donde “tenemos valores importantes

que cobrar”, aseguró Iglesias. Asimismo, recordó que la institución llegó a manejar va rias líneas de negocio, por lo que cada una debe ser valorada y analizada para saber cuántos acreedores se tiene y el monto total que se debe pagar.

“Tenemos que limpiar los balances. Existen cuentas que no están determinadas. Esta mos en un trabajo de depurar las cuentas por cobrar y por pa gar”, aseveró.

En su momento, Seguros Su cre llegó a tener el monopolio de los contratos de aseguramiento en el sector público.

Una gran cantidad de con tratos se firmaron a dedo y has ta con sobornos de por medio. Muchos de ellos estuvieron vin culados con Petroecuador, pero las sentencias y las investigacio nes judiciales han llegado des de otros países como Estados Unidos e Inglaterra; pero no en Ecuador.

Esos malos manejos, según Ricardo Luque, abogado corpo rativo, enturbiaron los balan ces de la empresa, y generaron pérdidas para el Estado de casi $500 millones hasta 2019.

“Los liquidadores deben aclarar todas las cifras y la real situación de la empresa para cobrar y pagar todo lo posible; pero las investigaciones judicia les en el país quedan pendien tes”, dijo. (JS)

SANTO DOMINGO | JUEVES 24/NoViEmbrE/2022 I ECONOMÍA 09
RETO. El superintendente Marcos López y la liquidadora Patricia Iglesias buscan pagar a todos los acreedores.
Entre los que más con trataron con Seguros Sucre, sobre todo durante el correísmo, estuvieron el Ministerio de Defensa, Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
Desde el inicio de la liquidación, la nómina se ha reducido de 372 a 73 funcionarios. Ahora ninguno está bajo relación de dependencia, sino a través de contratos por servicios. MaRCOS LóPEz, SUPERIntEnDEntE DE CoMPAñíAS y SEgURoS

FIFA Player: la APP de los jugadores del Mundial

Esta aplicación recopila métricas de velocidad, distancia, aceleraciones y otros datos que pueden servir a jugadores y entrenadores.

Una aplicación FIFA Player recientemente desarrollada está configurada para pro porcionar datos e informa ción a todos aquellos que saltan al campo en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

La aplicación es la primera en la historia de la Copa del Mundo. Con tec nología nunca antes vista e implementada de acuerdo

con la Visión 2020-2023 del presidente de la FiFA, Gianni infantino, se fomen ta el uso de la tecnología . Así como los comentarios ge nerales de los propios futbo listas profesionales que están interesados en usarla.

Producida con aportes de FIFPRO, la Asociación mun dial de sindicatos de jugado res profesionales, la aplica ción FIFA Player recopilará datos objetivos de segui miento. Esto funcionará con un sistema óptico instalado en cada estadio para métri cas de velocidad, distancia, aceleraciones y mapas de calor posicionales

Los datos que estarán disponibles son: Métricas de datos avan

zados: Estas métricas serán calculadas a partir de datos de eventos avanzados, cap turados por un equipo de analistas de rendimiento de fútbol de FIFA altamente capacitados, combinados con datos de seguimiento.

Métricas físicas: recopi ladas a través de un sistema de seguimiento en el estadio de alta precisión que consta de múltiples cámaras ubicadas alrededor del cam po . Las métricas incluyen la distancia recorrida a varios umbrales de velocidad, la cantidad de acciones por encima de los 25 km/h y la velocidad máxima.

Métricas de inteligencia de fútbol: Las nuevas métri cas brindan formas inno vadoras y emocionantes de

analizar el juego, incluida la fase de juego, los eventos de ruptura de línea, los luga res de recepción y la pre sión que se aplica al jugador en posesión del balón.

Todos los datos distribui dos a los jugadores se sin cronizarán con el video para su revisión desde múltiples ángulos de cámara. Esta rán disponibles para cada atleta poco después de cada partido. Los jugadores tam bién recibirán fotografías de acción en la aplicación de cada competencia que pue den compartir en las redes sociales

“Por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA, no solo los equipos participantes sino también todos los ju gadores tendrán la opor tunidad de obtener acceso directo a sus propios datos de desempeño . Además de los videos relacionados des pués de cada partido”, dijo el Director de Tecnología e Innovación del Fútbol de la FIFA, Johannes Holzmüller.

SEguimiENto. El desempeño de los jugadores se hace con cámaras que están por toda la cancha y que captan la acción desde diferentes ángulos. EFE

Este desarrollo centrado en el jugador se basa en la retroalimentación directa de los jugadores. Es otro ejemplo de cómo la FIFA está utilizando la tecnología al máximo de su potencial para mejorar la experiencia futbo lística de los protagonistas.

(LA CANCHA)

mundial 10 i SANTO DOMINGO | miércoles 23/noviembre/2022
AVANCE. Los parámetros de rendimiento son captados por analistas altamente capacitados. FOTO: FIFA

Candidatos a alcaldías de Ibarra y Otavalo, obligados a debatir

Rumbo a las elecciones de 2023, los postulantes de ambas ciudades, así como a la Prefectura, deberán participar en los debates programados por el CNE.

IMBABURA .- Por primera vez en la historia democrática del Ecuador, se desarrollarán debates electorales obliga torios para dignidades de prefectos y alcaldes. Esto, en el marco de las elecciones sec cionales que se avecinan para febrero de 2023.

Las fechas establecidas para cumplir con este proce so, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), son los fines de semana del 7 y 8, 14 y 15 de enero del próximo año, cuando los postulantes deberán acudir a los espacios designados para responder públicamente las preguntas previamente elaboradas por un Comité de Debates, a escala nacional.

En la provincia Según las disposiciones del CNE, en el país se organizarán 38 debates para dignidades locales, divididos en 17 para prefectos y 21 para alcaldes, pues solo se toma en cuenta para este proceso obligatorio a regiones que tengan más de 100.000 electores.

En lo que respecta a la pro vincia de Imbabura, se desa rrollarán tres debates que involucrarán a los candidatos que postularán por la Prefec tura y las alcaldías de Ibarra y Otavalo.

“Esta actividad es conside rada como una de las más im portantes, y que por primera vez se realizará de manera obligatoria para los candidatos y candidatas de las jurisdiccio nes en las que se tenga más de 100.000 electores”, explicaron desde el CNE.

Desde la Delegación Provin

Los

señalaron.

Entre los parámetros para elegir a los moderadores, se toma en cuenta la paridad de género, en los casos que co rresponda, así como el título académico en áreas de la co municación registrado en la Senescyt, obtenido con al me nos cinco años previos a la fe cha de desarrollo del debate; y, la experiencia y trayectoria de al menos cuatro años de ejer cicio profesional en medios de comunicación.

sería en un solo bloque, ya que hay ocho postulantes.

En cuanto al orden de par ticipación en los debates, la reglamentación determina que eso se definirá mediante un sorteo público, que contará con la presencia de un nota rio, el 21 de diciembre de 2022, cuando se tenga en firme todas las candidaturas que consta rán en las papeletas que se en tregarán a los votantes el 5 de febrero de 2023.

También consta que se sor teará la ubicación de los candidatos en el set de televisión, intervención y orden de interpelación.

Las preguntas Según el CNE, en los debates se contará con cuatro bloques de intervenciones de cada candidato, quienes debe rán responder las preguntas previamente elaboradas por el Comité de Debates, las cua les se basarán en los planes de trabajo que los candidatos pre sentaron al inscribirse.

Geoparque Imbabura en realidad virtual ° La VII edición del Multifest pone en el escenario la diver sidad de Ecuador, a través de tecnologías como realidad virtual, realidad aumenta da, 360, animación digital y más. En este espacio, los asistentes podrán conocer el patrimonio natural y cultural del Geoparque Imbabura, en el norte de Ecuador, a través de la obra ‘Imba-Geoparque Imbabura’. Clic aquí para leer el reporte.

Intentó quemar a una Fiscal en su oficina ° En Ibarra, la Fiscalía for muló cargos contra José A., por una tentativa de asesinato contra una Fiscal, a quien intentó quemar. Según un reporte policial, el procesado acudió a la Fiscalía y se dirigió a la oficina de la víctima a reclamarle “por qué no me tía presa a una mujer” que supuestamente le había roba do. Luego intentó prenderle fuego. Clic para leer el reporte completo.

Caso Mascarilla vuelve a los juzgados

cial Electoral de Imbabura se informó que el proceso comen zó con la invitación a comu nicadores para que postulen como moderadores, los cua les serán evaluados de acuerdo a criterios que constan en el re glamento nacional de debates.

“La selección se realizará a través del Comité Nacional de Debates Electorales, quienes presentarán una terna ante el Pleno del Consejo Nacional Electoral, donde procederán con la designación. Los profe sionales interesados en parti cipar tenían que presentar su hoja de vida hasta el 18 de no viembre, en la Delegación Pro vincial Electoral de Imbabura”,

Sin embargo, en el manual de debates establecido por el CNE, se menciona que el mo derador no tendrá la posibilidad de hacer cuestiona mientos o repreguntas a los candidatos, lo cual será una actividad exclusiva entre can didatos.

Participación será por sorteo En el caso de que haya más de ocho candidatos se establece que la participación se divide en dos bloques de una hora y media de duración cada uno.

En el caso de Ibarra y Otavalo se tendría que cum plir el proceso de esta mane ra, pues las inscripciones de candidatos, aún a la espera de aprobación del CNE, supera ron las 10 en cada uno de los cantones.

Mientras que para la Prefec tura de Imbabura el debate

En primera instancia, el moderador elegido por el CNE deberá plantear la misma pregunta a todos los postulantes, para luego pasar a una repregunta de un candidato hacia otro, dando lugar a la respuesta del candidato inter pelado.

Mientras que para el cierre de los debates cada uno debe explicar por qué es candidato.

° Este 24 de noviembre de 2022 se convoca, a las 15:00, a la diligencia judicial de apelación dentro del denomi nado caso Mascarilla, en el que un policía en servicio activo es acusado de ex tralimitación de la fuerza, por sucesos ocurridos en 2018, donde una persona fue abatida tras una persecución policial.

NORTE 11 SANTO DOMINGO | JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I CONVOCATORIA FERIA INCLUSIVA FUNDACIÓN “CAMBIANDO VIDAS” No. FI-FCV-004-2022 SERVICIO ALIMENTACION CENTROS INFANTILES Términos de referencia publicados en portal SERCOP INFORMACION: Teléfono: 593-984532767 Email: fundacioncambiandovidasecuador@gmail.com 001-003-2257
MINUtERo
DEMoCRACIA. El objetivo es que se conozcan los planes de trabajo.
candidatos que no acudan a los debates podrán ser multados económicamente y sancionados en su participación electoral.
el dato
45.000 es el promedio presupuestario para los tres debates en Imbabura.
CIFRa

El euro sube tras datos de la economía estadounidense decepcionantes

FRÁNCFORT (ALEMANIA). El euro subió con fuerza este 23 de noviembre de 2022, hasta su valor máximo frente al dólar des de hace cinco días, tras la publicación de datos de la economía estadounidense decepcionantes.

El euro se cambiaba hacia las 16:00 GMT a 1,0370 dólares, frente a los 1,0275 dólares de la jornada anterior.

Cinco mujeres son asesinadas cada hora en su entorno familiar

El 56% de los casos de violencia machista que ocurren en el mundo se da en el ámbito doméstico.

NACIONES u NIDAS . Más de la mitad de las mujeres asesinadas en el mundo en 2021, un 56%, murieron a manos de sus parejas u otros familiares, según nue vos datos presentados este 23 de noviembre de 2022 por ONU Mujeres, que mues tran que el problema de la violencia machista apenas ha mejorado en la última dé cada.

Las cifras señalan que, de media, c ada hora más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas en el mundo por algún miem bro de su entorno más cercano en 2021, aunque la agencia de Naciones Unidas advierte que la cifra puede ser aún mayor, pues en mu chos casos no hay detalles sobre las circunstancias de las muertes.

“Necesitamos una acción

El efecto de la Pandemia

° En algunas zonas del mundo, las cifras reflejan además un fuerte aumento de la violencia doméstica durante 2020, cu ando muchos países decretaron confinamientos ante el estallido de la pandemia de la COVID-19 El caso más llamativo es el de Norteamérica, donde los femi nicidios aumentaron ese año un 9%. También crecieron en Europa Occidental y Meridional.

concertada en toda la so ciedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a es tar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes”, señaló en un comunicado la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Aunque los hombres y niños son víctimas de la gran mayoría de homicidios en el mundo (81%), las mujeres se ven afectadas de forma desproporcio nada por la violencia en el ámbito doméstico, que para ellas supone más de la mitad del total de los asesi natos.

Mientras, en el caso de los hombres, el 11% de los homi cidios se registra en la esfera doméstica.

Escasos avances

El informe de ONU Mujeres muestra que la lucha con tra la violencia machista está estancada a nivel global, pues las cifras de asesi natos son similares a las de hace una década, aunque también esconden tenden

Europa, por ejemplo, vio entre 2010 y 2021 una re ducción media del 19% en el número de homicidios en el ámbito doméstico, mien tras que el continente ameri cano registró un incremento medio del 6%. EFE

El dólar cayó tras la publicación de los datos sobre la activi dad del sector manufacturero y del sector servicios de Esta dos Unidos, que se contrajeron con fuerza en noviembre, según S&P Global.

A eso se sumaron las solicitudes de subsidio por desempleo que se registraron en la última semana. EFE

50.000 migrantes han muerto desde 2014 en peligrosas travesías

GINEBRA. El número de migrantes fallecidos durante sus rutas a otros países desde que en 2014 esta estadística comenzara a ser registrada por la Orga nización Internacional para las Migraciones (OIM) ha superado ya la barrera de los 50.000, indicó este 23 de noviembre de 2022 esta agen cia de Naciones Unidas en un comunicado.

La mitad de estas muer tes confirmadas -la cifra real podría ser incluso mayor- se registraron en las rutas me diterráneas hacia Europa, en las que perdieron la vida al menos 25.104 migrantes, según el Proyecto Migrantes

Desaparecidos, que desde 2014 hace un seguimiento ac tualizado de las víctimas de la migración.

Otros 9.000 fallecieron en rutas en África, y 7.000 en América, siendo en este caso especialmente peligro sa la travesía hacia Estados Unidos: sólo en la frontera de ese país y México se registra ron 4.000 decesos.

La OIM denuncia que, pese al alto número de vícti mas a nivel global, “poco se ha hecho por parte de go biernos de países de origen, destino o tránsito con el fin d e afrontar la crisis que supone esta desaparición de migrantes”. EFE

En Chile se estrenará un tren cero emisiones

SANTIAGO DE ChILE. La empresa ferroviaria Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) estrenará el primer tren impulsado completa mente con hidrógeno verde en Chile, con el que pretende transportar mercancías sin generar prácticamente ningu na emisión contaminante, in formó este 23 de noviembre la compañía.

La empresa chilena, que ad quirió el tren verde a través de un proveedor de China, pre vé tener operativo el nuevo convoy para el segundo se mestre de 2024 y será el inicio

de la reconversión de su flota actual, que funciona con diésel.

“Dejar de operar con diésel para hacerlo 100% con hidró geno es un desafío ambicio so y emblemático para una empresa como el FCAB, que está a las puertas de cumplir 134 años”, expresó la gerente general de FCAB, Katharina Jenny.

FCAB, que opera en la re gión norteña de Antofagasta, se dedica principalmente al transporte de mercancías para la poderosa industria mi nera de Chile, el mayor produc tor de cobre del mundo. EFE

LuChA. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Suramérica ha registrado en los últimos años una clara caída de los feminicidios, según el informe de ONu Mujeres
el dato
ANóNIMOS Muchos migrantes viajan sin documentos y de desco nocen sus nombres o país de origen.
hay tanta violencia doméstica y tanta violencia contra las mujeres que el mundo de alguna forma lo ha normalizado y no reacciona con el horror que esto merece”,
ANITA BhATIA DIrEcTOra EjEcuTIVa aDjuNTa DE ONu
cias muy diferentes en fun ción de la región.
GLOBAL 12 i SANTO DOMINGO | JUEVES 24/NOVIEMBE/2022

anulaciones

RequieRe PeRsonal

ANULACIóN Se comunica al público, la anula ción, por pérdida de los cheques con secuencia No 97 - 100 de la cuenta No 5005088062, titular LUIS ADAN MEDIAVILLA FLORES. p-244746-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anula ción, por pérdida de los cheques No 762, 770, 771, 773 sin firma y sin valor presentada por el titular, ALVARO LUIS MUSO MARTINEZ, de la cuenta corriente No 1015016374. p-244747-MIg

ANULACIóN Se comunica al público, la anu lación, por pérdida de los cheques No 490 y 493 sin firma y sin valor presentada por el titular, INES RAQUEL ZAMBRANO B, de la cuenta corriente No 1015017715. p-244748-MIg prod U bANCo Declartoria sin efecto del documento N° 121, de la Cta. 0206023410 de INDUSTRIAS OLEANA SA . con el valor de $2000.00, beneficiario MACIAS ROBLES CARLOS ALBERTO p-244750-MIg

(02)2758-444 099-787-8732
www.lahora.com.ec
anúnciate al:
BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS 13 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 P Vendo casas nueVas con losa Proyecto para 2 pisos, $300 mensuales a 20 años mediante financiamiento bancario, lote de 120 mts. Precio $40mil.Telf.: 0982604118 P-244605-MIG Vendo 15 Has En vía a las Mercedes, sector el Edén Ganadero - La Montufar, apto para ganadería, con agua. Telf.: 0993 795930 0959 581143 0999 611 137 P-244668-MIG Buscamos ejecutiVos de Ventas Con experiencia en ventas y servicio al cliente, pro activo y dinámico, trabajo en equipo. Ofrecemos capacitación constante, comisiones semanales, bonos e incentivos. Enviar hoja de vida al 0993-707191 0997-880051 P-244708-MIG neGocio en Venta Repuestos automotRices el flaco Dir.: Av. Quevedo km 1½ Santo Domingo 0982 732011 - 0994 908717 0959 960685 P-244714-MIG De 25 a 35 años, con licencia de manejo Mínimo tipo C, más informes al: 0969-142283 se Necesita uN tÉcNico aGRopecuaRio P-244734-MIG Para la ciudad de Santo Domingo. Las personas interesadas favor presentarse con su carpeta en las oficinas ubicadas en Av. Los Colonos Urb. Jardines del Bombolí a pocos pasos de la gasolinera Trans Metro. Horarios de atención de 09h00 am a 13h00 y de 14h00 a 17h00, Telf. 0987-989203 P-244736-MIG Necesito GuaRDias Y supeRVisoRes De seGuRiDaD fuNcioNes: • Manejo de sistemas contables • Manejo de inventario • Conciliaciones eXpeRieNcia: • Mínimo 2 años como Asistente Contable coNocimieNto: • Conocimientos actualizados tributarios, laborales y contables ReQuieRe coNtRataR auXiliaR coNtaBle (mujer 22-30 años) P-244737-1-MIG Interesados: enviar hoja de vida: contratacionessd@gmail.com foRmaciÓN: • Administración de empresas, marketing y/o afines ReQuisitos iNDispeNsaBles: • Conocimiento, experiencia con productos de imprenta • Excelente atención al cliente • Conocimiento en redes sociales • Contabilidad básica: Facturas, retenciones. ReQuieRe coNtRataR: asisteNte De VeNtas (mujer 20-30 años) P-244737-2-MIG Interesados: enviar hoja de vida: contratacionessd@gmail.com se necesita joVen PaRa diseÑo GRÁFico Y maRKetinG diGital Con conocimiento en Ilustrador, Premier Pro y After Effects. En Santo Domingo de los Tsáchilas. enviar Hoja de Vida y portafolio 0969566759 P-244740-MIG distRiBuidoRa sameR
A tiempo completo o parcial, para el área de ventas en Santo Domingo y zonas aledañas, con buena actitud y perseverancia. Presentarse con curriculum vitae los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre. Dir.: Coop Muñoz Velasquez, calle Augusto Gachet y Bambues. telf. 0993127206 - 099016433 P-244742-MIG anulaciones

Marco Antonio Solís: Pienso en el retiro, pero al otro día despierto con ánimo

Solís acaba de realizar su primera gira en solitario por Europa.

EFE • El cantautor mexicano Marco Antonio Solís con fiesa que a veces piensa en el retiro aunque su vocación no se lo permite, tras casi 50 años de trayectoria y cuando este miércoles es homena jeado como persona del año por la organización de los Latin Grammy.

“Pienso en el retiro, pero al otro día me levanto con mucho ánimo”, cuenta ‘El Buki’ en una entrevista con EFE desde Las Vegas.

El artista recibe esa con decoración de la Academia Latina de la Grabación, des pués de que su trayectoria fuera reconocida con una exposición hasta la prima vera del año que viene en el Museo del Grammy de Los Ángeles.

Nuevos horizontes Solís acaba de realizar su primera gira en solitario por Europa, en la que recorrió países como Italia, Reino Unido, España y Francia.

Esta gira, junto a la men cionada exposición en el

Museo del Grammy titulada ‘Y para siem pre… Marco Antonio Solís’, han reavivado las ganas del cantante de seguir experimen tando con su música.

el dato Los inicios de este cantante se dieron cuando tenía tan solo 10 años.

Con dicha produc ción, Solís logró una nominación en la ca tegoría a mejor álbum de música regional mexicana

para la 23ª entrega de los Latin Grammy que se celebró el 17 de noviembre en el recin to Michelob ULTRA Arena de Las Vegas.

El autor de más de 400 composiciones, entre las que se desta can ‘La venia bendita’ o ‘Tu cárcel’, le debe parte del buen momento profe

Don Omar reflexiona en un nuevo tema

EFE • Don Omar, ahora cono cido como ‘El rey de la mú sica urbana’, lanza su nuevo sencillo, ‘Agradecido’, en el que invita a las personas y sus seguidores a reflexionar de lo que realmente es vivir a plenitud.

De esta manera, Don Omar deja claro que más allá de buscar ocupar las prime ras posiciones y premios por sus interpretaciones, en este momento solo hay cabida para crear e interpretar mú sica que le llene, según se ex plicó en un comunicado de prensa.

Además del tema, que pu blicará a las 19.00 hora local

en la página de Facebook del intérprete, el cantante pro dujo un corte audiovisual en el que se sincera sobre una pasada cri sis profesional, que lo llevó a detener su exitosa carrera hace unos años.

Agradecido “Yo en algún momen to dije, no quiero ser Don Omar. Y eso me fundió. Me siento agradecido de todo lo que no merezco. Vivo agradecido de haber crecido, de cometer errores”, expresa Don Omar en el proyecto audiovisual.

“Me siento agradecido de que batallé con mis de monios”, admitió William Omar Landrón, nom bre de pila del artista urbano.

el dato ‘Agradecido’ es una nueva versión del tema de la autoría del puertorrique ño Wiso G.

‘Agradecido’ es una nueva versión del tema de la autoría del puertorriqueño Wiso G, uno de los pilares del género urbano la tino.

El tema, igualmen te, cuenta con la par ticipación de un grupo de músicos de cuerdas de la Ve nezuela Strings Recording Ensemble.

Asimismo, el produc

sional que vive actualmente a las nuevas versiones que otros artistas mexicanos han hecho de su música.

Finalmente, y sin dar mu cha información al respecto, el cantante, que recientemen te realizó la gira latina más exitosa de Estados Unidos con su antiguo grupo -Los Bukis-, adelantó que está por estrenar otra serie de con

ciertos y nueva música.

Los inicios de este cantan te nacido en Ario de Rosales, en el estado de Michoacán (México), se dieron cuando tenía tan solo 10 años, dos años más tarde probó sus dotes en la composición y para los 17 ya tendría su pro pia banda, Los Bukis, la que sería su primera plataforma rumbo a la fama.

tor

El artista decidió ayudar a esta organización sin fines de lucro que brinda educación musical a niños en Miami.

FARÁNDULA 14 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
CANTANTE. Puertorriqueño Don Omar. Jean Rodríguez dirigió las voces del South Florida Youth Choir, quienes parti cipan en el tema. CANTAUTOR. Mexicano Marco Antonio Solís.

El proyecto Zona Azul no habría sido socializado con la ciudadanía

Este proyecto genera inconvenientes a emprendedores y pequeños empresarios, por el cobro de uso de vía pública.

Desde el 21 de noviembre de 2022, opera en Queve do la empresa ‘Parqueo Amigo’, la cual se dedica a la implementación de proyectos de cobros tari fados en la vía pública, lo único que sabe, por versio nes del gerente de dicha em presa, es que ellos hicieron una alianza con la Empre sa Municipal de Seguridad Vial y Terminal Terrestre del cantón Quevedo (Que vial). El fin, cobrar a quie nes estacionan su vehículos en la vía pública, un cierto rubro por hora.

La noticia causó sor presa entre la población quevedeña, especialmen te a comerciantes y ofici nistas que, durante todo el día parquean sus au tos y motocicletas en los exteriores de sus locales.

La mañana del martes 22 de noviembre de 2022, a lo largo de la calle Siete de Octubre y sus transversa les, además en la calle Juan Montalvo en la parroquia San Camilo, amanecieron con una línea pintada de co lor azul y blanca los extre mos de la vía. La ciudadanía se pronunció al respecto.

Jofre Macías, emprende dor que tiene su negocio de comidas típicas por más de 50 años en la calle Décima, entre Bolívar y avenida June Guzmán. Él comentó que los propietarios de los locales tienen su espacio, el cual se debe de respetar.

En dichos lugares ellos

estacionan sus vehículo. Le molesta tener que pa gar más impuestos, espe cialmente en este tiempo que la economía del país no es tan estable.

“Mi pregunta es... ¿don de voy a parquear mi vehí culo? ¿quién me garantiza que no me lo van a robar por dejarlo lejos de mi ne gocio?. Este tipo de proyec tos tenía que socializarse con todos los empresarios y emprendedores, esto no se hace de la noche a la mañana”, dijo Macías.

Por su parte, Roberto Arechúa, quien tiene su domicilio en el centro de la ciudad, le dijo a LA HORA que paga sus impuestos de rodaje cada vez que matri cula su vehículo, que lo hace cada año... “No es posible que tenga que pagar otro equivalente por estacionar mi carro afuera de mi casa. No sabemos cuánto va cobrar esa empresa por el estacionamiento, esto es un tema que desconozco, esto nunca se socializó, te nemos claro que los munici pios viven de los impuestos, pero no es posible semejante estafa que le van a hacer al pueblo”, afirmó Arechúa.

Opinión ciudadana Mientras tanto, Mar co Hurtado, empresario quevedeño, dio a conocer que se sabe muy poco de esta empresa.

“Sol o se sabe que está en Quevedo, no se sabe de

EL DATO

De todo lo recaudado, el 10% le corresponderá a Quevial, la inversión inicial de la empresa, para este proyecto es de alrede dor de $160 mil. El convenio y servicio a Quevedo será por 10 años. Dicho plan generará 250 plazas  de empleos.

donde salió. Sabemos que han ganado la licitación para hacer el cobro tarifa do, y eso lo sabemos por que las calles en el centro de la ciudad están marca das y no sabemos por qué”, expresó Hurtado. (SCC)

Proyecto Aclaración

°

servicio que será de $0,50 centavos para vehículos de hasta 3.5 toneladas y $0,25 centavos para motocicletas, trici motos y cuadrones en los horarios normales de 08:00 a 18:00 de lunes a viernes. Y los fines de semanas las tarifa especial y feriados en las noches, donde se puede instalar el sistema, el costo será de $0,60 centavos la hora o fracción para vehículos, y $0,30 para motocicletas.

° También afirmó que las personas que viven y usan la vía pública como parqueadero para sus vehículos, también tienen que pagar un servicio razonable o hacer un convenio con la empresa, para no afectar su economía.

° Las zonas donde se inició el proyecto son: Centro de la ciu dad por ser más comercial, San Camilo, la Terminal Terrestre de Quevedo, El Guayacán y el sector donde está asentada la Fiscalía. Las garantías y cuidados de los vehículos se hacen al momento de pagar el servicio tarifado, la empresa solo cubrirá hasta 100 dólares en perdidas de accesorios, en caso de robo total de vehículo la empresa no se hará responsable.

° Habrá prioridad para las personas que se dedican a cuidar vehículos en algunos sectores de Quevedo.

Campaña de desparacitación de mascotas en Quinsaloma

Este domingo 27 de noviem bre de 2022, en la avenida 3 de Mayo (Frente a la Poli cía), cantón Quinsaloma, se realizará la primera ‘Feria Campaña Veterinaria’ de vacunación antirrábica,

desparacitación y vitami nas para perros y gatos, totalmente gratis.

Erika Mestanza, mentalizadora de la campaña, mencionó que se atenderá desde las 09:00 hasta la

13:00, habrán dosis para 200 mascotas. Asimismo, se hace un lla mado a la ciudadanía en general para que se acer quen y se beneficien de este plan (DLH)

LOS RÍOS 15 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
DEscOnOcimiEntO El sector comercial pide se socialice el proyecto, antes de que se lo aplique. Patricio Cisnero, gerente de la empresa Parque Amigo, dijo en un entrevista a LA HORA, que ellos están encargados de la implementación, administración y mantenimiento de la ‘Zona Azul’ del parqueo tarifado en Quevedo, también en el cobro del

Se ha cumplido con éxito el 60% del Festival de Artes Vivas

Ha transcurrido una semana de la inauguración del Festival de Artes Vivas. Los eventos concluyen el domingo 27.

Des d e e l 17 d e n ovi e mb r e a rr a nc ó el Fe st iva l Int e r n a c io n al de Art e s Viva s L oj a 2022, en su séptima edición, ha transcurrido ya cerca del 60% de la p rogramac ión e n los e sp ac ios c e rr ad os y e n las calles de la ciudad. Ahora qu e da n ú n i c a m e nte cu at r o días de eventos

Participación

EL DATO

D ura nt e e st e a ñ o, los más p equeños se h an vo lc ado a la s á r e as l i b r e s , c o m o pa r q u e s y avenidas, para dis f r ut a r de l a s arte s escénicas y la pin tura, utilizando las tizas y los crayones pa ra mo strar sus h ab ili d a des e n el asfalto; mi e ntra s que los adultos han ac ud i d o m ayorit a ria m e nte a lo s teatros y ce ntros culturales, do nde se des a r ro ll a n ob r a s

La inversión del Municipio en este festival es de $280 mil, en la organización de más 200 eventos El 90% de participantes son artistas locales

de los Estados Unidos como invitado de honor, Francia, E spaña, A l e m ania, Chil e, Arge nti na , Colo mbi a , Ur u gu ay, Brasil, Re pú b lica D o minicana, Turquía y China. S a nt i ago Ca r pi o, d i re ct o r Artístico del Festival de Ar tes Vivas, manifestó que han tra n s curri d o si e te días de l f e s t iv a l y y a m á s del 60% de la pro g r am a c ión se h a c u mp l i do a c ab a lidad, según esta b a pla n i fi c ado. E l c lima ta m bién h a favorecido para que las familias acudan a las á reas l ib res a disf r utar d el art e con sus n iño s L o s esce narios como teatros, ca sonas y centros culturales también han estado llenos de espectadores, ya que las entradas desde sus inicios se agotaron.

Evaluación

Según Carpio, en estos cuatro días se desarrollarán algunas exhibiciones, hay programa ción con una serie de obras de talla local, nacional e interna cional. Este año planificaron más de 200 eventos con 600 artistas, “ por lo que espe ra mos que la ciudadanía conti núe participando y acudien

do a los esce narios Todavía q u e d a n o b ras i m porta nt e s re l ac ion ad a s co n lit e r atur a , artes escénicas, danza, artes plásticas, teatro, música, en tre otros, totalme nte gratui tas”, relató.

Hasta la fecha todavía no s e ti e n e n c ifr a s de cuá nt a s pe rsonas han visitado L oja, ni tampoco cuántos turistas

han llegado desde otros paí ses, la evaluación se hará una vez que co ncluya el eve nt o L o qu e sí ha habi do es p re sencia de vendedores ambu l a nt e s e n l a s ca ll e s , p ri nc i palmente en la calle Bolívar, lo que también será tema de a n álisis p ara los p róxi m o s o rg an i z ado res de l 2 02 3, re calcó.

Controlan uso de mascotas en el Festival de Artes Vivas

Durante estos días la Comi saría de Ambiente y Minería del Municipio de Loja, empe zó con los controles en todos los escenarios donde se desa rrolla el Festival Inte rnac io nal de Artes Vivas L oja 2 02 2 , c on e l fi n de p rec aut e la r e l uso d e a nim a les o mascotas por p a r te de l o s a r t i s tas, de ntro de las actividades o fun ciones culturales.

EL DATO

servar que hay personas uti lizando mascotas para hacer e sp e ctác u l os o fu n c i o n e s (malabares) de ntro de las Ar tes Viva s , ini c ia ro n co n c o nt r oles p e r m a n e nt e s , y a que esta utilización s e c at a loga d e nt r o d e l ma ltr a to a n i mal.

En la ciudad está prohibido el uso de mascotas y otros animales para el rédito económico dentro del Festival o cualquier evento.

Autorid a d e s h a blan de sanciones

Inspecciones

D i e go C a ñ a rt, comisario de Ambiente y Minería del Mu ni c ipio d e L oja, m e n c ion ó que ante de nunc ias y al ob

Se gú n l a or d e na n za m u n i c ip a l , este tipo de casos es sancionado, porque el Artículo 86 habla de que las mascotas no puede n se r usa das p a ra e s pect á culos privados o públicos. La s e m a n a a nt e rior ll e g a ro n a esta entidad algunas denun cias, “de inmediato salimos a ve rificar y pedirles el carnet

de vac u n as u autori z ac ió n , aunque este tipo de permisos no se está dando como muni c ipalidad, por lo que se ha procedido a retirarlos a un gran número de personas”, reveló.

Sanciones

Ha st a a hora, se ña ló qu e no han procedido a aplicar mul t a s , ya qu e los h e ch os h a n su ce di do co n turi st a s, p e ro sí ha n si do adve rti dos qu e e n c a so de r e i nc i de n c i a s e rán castigados con un salario básico unificado del trabajador que equivale a $425 y 400 horas de trabajo co munitario.

A lo largo de las Artes Vi va s exi st e n dos i nspecto re s que custodian la zona hasta

las 2 3:00, para que no exis t a n p e rson a s d e s tin a das a emplear estos animales como canes, aves, entre otros Has ta la fecha se han detectado dos c a sos de p e rso na s qu e han utilizado a sus mascotas para réditos económicos FESTIVAL. Quedan pocos días para que concluya el Festival Internacional de Artes Vivas CONTROL. Autoridades controlan el uso de animales en las Artes Vivas
LOJA 16 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I

Policías y agentes municipales le hacen frente a informales en el Modelo

Las autoridades interinstitucionales buscan recuperar el espacio público de este sector del centro de Ambato. Comerciantes formales aseguran que los controles deben mantenerse.

Intransitable, inseguro y des ordenado era el panorama ru tinario en los alrededores del mercado Modelo, ubicado en el centro de Ambato.

Comerciantes informales se tomaron las calles y aceras del sector para conver tirlas en una plaza improvisada, donde la ciudadanía podía, sin nece sidad de ingre sar al mercado, adquirir distintos productos de pri mera necesidad.

asegura que, incluso, “los de lincuentes se mezclan entre la gente y logran escaparse”.

Respuesta

EL DATO

En la calle Juan Benigno Vela, en el mercado Modelo, entre vallas se deja espacio para la subida y bajada de pasajeros de los buses urbanos.

La cantidad de peatones que circula por el lu gar, convirtió a las calles Tomás Sevilla y Juan Benigno Vela en el sitio idóneo para los delincuentes, que se mezclan con los vendedores ambulantes.

Como explica Juan, propie tario de un negocio ubicado en la parte externa del mercado, “los arranchadores andan cargando fundas de manza nas o cualquier cosa para pa sar desapercibidos”.

Este criterio lo apoya Dia na, nombre protegido, quien también posee un local ex terno en el centro de abasto y

Por esta razón y con el obje tivo de recuperar los espacios públicos de la ciudad y dotar de seguridad a sus ha bitantes, autoridades locales y de la provicnia se organizaron para implementar el operativo ‘Rayo Interandino’. Esta es una inicia tiva que planteó el Comando de la Zona 3 de la Poli cía Nacional.

La estrategia cuenta con la participación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana (Comseca) del Municipio de Ambato, Servicio de Rentas Internas (SRI), Gobernación y los diferentes departamen tos competentes de la Policía Nacional.

La ejecución del operativo responde a una planifica ción, que es el resultado del trabajo de mesas técnicas, las cuales se organizaron a lo lar go de los meses pasados.

EL DATO

En el operativo ‘Rayo Interandino’ participan dife rentes instituciones públi cas como Gobernación, Municipalidad y Servicio de Rentas Internas.

TOME NOTA

Los alrededores del mer cado Modelo se encuen tran vallados para evitar que los comerciantes informales se tomen las calles y aceras.

En ese lapso se identifica ron tres ejes: “la verifica ción de artículos robados en locales del centro de Am bato, controles en hostales aledaños al parque 12 de No viembre y la recuperación del espacio público en el mercado Modelo”, es en este último donde se han registra do enfrentamientos entre informales y los agentes de control municipal y miem bros de la Policía.

Una tarea complicada José, nombre protegido, es agente de control municipal en el mercado Modelo y comenta que remover a los co merciantes autónomos es una tarea complicada, pues no solo reciben insultos sino también agresiones físicas, “lanzan piedras y quieren pegarnos”.

Pero asegura que eso no es lo peor, ya que lo indignan te, para él, es que durante los

operativos “los informales utilizan a niños y ancianos como ‘escudo’ para evitar ser trasladados”, muchos de ellos son hijos o abuelos de quie nes se toman las calles para vender sin retribuir a la ciu dad mediante las contribucio nes legales que cada ciudada no debe hacer.

Asimismo, el teniente Mar celo Álvarez, jefe del circuito centro de la subzona Tungu rahua de la Policía Nacional, asegura que una “servidora policial fue herida en la cabeza”, por lo que tuvo que ser trasladada hasta el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para que reciba atención oportuna.

Comercio ambulante Alex Manzano, intendente

TOME NOTA

La Policía Nacional reco mienda denunciar actos delictivos para localizar los sectores problemáti cos y brindar mayor segu ridad a la ciudadanía.

de Tungurahua, informó que en el mercado Modelo “se en cuentra presencia policial las 24 horas y vallado per manente”, lo que impide la presencia de informales.

Por ello los vendedores autónomos , han solicitado el apoyo de Intendencia y Gobernación, como media dores con la Municipalidad de Ambato, para que pue dan continuar laborando como comerciantes am bulantes recorriendo la ciudad (GS)

TUNGURAHUA 17 SANTO DOMINGO JUEVES 24/NOVIEMBRE/2022 I
ACCIONES. Luego del operativo las aceras de los contornos del mercado Modelo lucieron vacías. SEGURIDAD. Autoridades buscan reducir el número de actos delictivos en la ciudad mejorando el orden en sectores conflictivos.

REVISIÓN DE OFICIO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO

La Revisión de Oficio, como ha sido contemplada en el Código Orgánico Administrativo, se la ejerce en virtud de la potestad de autotutela administrativa que posee la administración pú blica y cuya finalidad es revisar la legalidad y corregir errores y vicios no convalidables que obran en sus actuaciones.

El artículo 132 del Código Or gánico Administrativo (COA) señala: “Revisión de oficio. Con independencia de los recur sos previstos en este Código, el acto administrativo nulo pue de ser anulado por la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciati va propia o por insinuación de persona interesada. El trámite aplicable es el procedimiento administrativo. El transcurso del plazo de dos meses desde el día siguiente al inicio del proce dimiento de revisión de oficio sin dictarse acto administrativo, produce la caducidad del proce dimiento”.

Sin embargo, esta figura jurí dica, contrario a lo que se cree, no es nueva ni ha entrado en vi gencia con el COA, si revisamos el Estatuto del Régimen Jurídi co Administrativo de la Fun ción Ejecutiva (ERJAFE) esta potestad de la administración ya se encontraba en el artículo 167, empero desde la expedición del COA es que cobra mayor importancia, tanto así que ha sido confundida como un me canismo de impugnación, una cuarta instancia que tendría la Administración para poderse pronunciar respecto de un acto administrativo que incluso ya se encuentra en firme; conceptos equivocados y que no guardan armonía con lo determinado en el propio COA y que fueron in cluso aclarados por el Procura dor General del Estado, como se analizará en líneas posteriores ¿Cuándo procede?

Es preciso aclarar que la potes tad de revisión de oficio de actos nulos, no es un medio de impug nación, hecho que ha sido reco gido en el COA, sino que como ya ha sido analizado por el Pro curador General del Estado me diante pronunciamiento conte nido en oficio Nro. 00982 de 05 de octubre de 2018, se indicó: “De la norma transcrita se evi dencia que el COA confiere a la revisión de oficio el carácter de

potestad de la administración, diferenciándola de los recursos que la persona interesada pue de interponer para impugnar los actos administrativos, en tre ellos los que tuvieren vicios que provoquen su nulidad”. Pronunciamientos que de con formidad a la sentencia No. 002-09-SAN-CC, emitida por la Corte Constitucional Perio do de Transición, forman parte del Derecho objetivo, principal mente por el carácter vinculante de los mismos, es decir, son de obligatorio cumplimiento para todas las Instituciones o entida des del sector público.

De lo señalado es evidente que al ser una potestad propia de la administración, “La insi nuación no implica la obligación de la administración pública de iniciarlo”,1 es decir, puede que dar a discreción de la Autoridad Administrativa, iniciar o no el procedimiento correspondiente, discrecionalidad que también se encuentra normada en el COA.2

Señalada esta particularidad es importante mencionar qué ti pos de actos son susceptibles de aplicar esta potestad -Revisión de oficio- en este sentido, esta debe ejercerse cuando objetiva mente existan causas de nulidad

no convalidables en el acto admi nistrativo y razones de orden pú blico que justifiquen su ejercicio, debiendo ceñirse a los límites jurídicamente razonables como, por ejemplo, la cosa juzgada y el principio de igualdad. 3

De lo dicho, la Revisión de oficio se la podría ejercer si exis ten vicios de nulidad no conva lidables dentro del acto admi nistrativo, al respecto la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia mediante Resolución Nro. 3412009 de 11 de noviembre de 2009, indica: “El acto administrativo (…) se ha de presumir legítimo y ejecutivo (…) salvo que se trate de un acto administrativo irregular, circunstancia en la que la pre sunción de legitimidad se desva nece por la existencia de vicios inconvalidables. (…) entendemos por acto administrativo regular aquel merecedor de la protección jurídica que se desprende de la presunción de legitimidad por no contener vicios inconvalida bles, que ordinariamente se han de presentar de manera mani fiesta. Son actos administrativos regulares aquellos respecto de los cuales no se puede sostener una causa de nulidad prevista en la Ley”;4 sin embargo, esta

potestad debe responder a un límite de tiempo razonable y se ñalado en la norma con el fin de evitar inseguridad jurídica.

Límites con relación a la temporalidad.

El Procurador en su pronuncia miento ha inferido la importan cia de ponerle un límite de cosa juzgada a la potestad de Revisión de Oficio, criterio que concuerda con lo establecido en el artículo 218 del COA, en este sentido con cluiremos que esta potestad cabe únicamente respecto de actos administrativos que han causa do estado y no contra los actos firmes.

Con la clarificación respecto a la temporalidad realizada por el Procurador, es imperioso deter minar cuando el acto adminis trativo ha causado estado en vía administrativa y para esto, solo basta dar una lectura al COA, el cual nos menciona que acto administrativo que ha causado estado, es respecto del cual cabe el recurso extraordinario de re visión o la revisión de oficio y la impugnación en sede judicial.

Se puede impugnar la Resolución dentro de una Revi sión de Oficio.

Ahora bien, conviene hacernos la siguiente interrogante ¿La Re solución que se expide dentro de un procedimiento de Revisión de Oficio es impugnable?; para el efecto, podrían suscitarse dos posibles escenarios ante esta in cógnita.

En el primer escenario se debe analizar que esta Potestad (Revisión de Oficio) es una atri bución exclusiva de la máxima autoridad Administrativa, en este caso si esta Máxima auto ridad ya se pronunció respecto de la nulidad o no de un deter minado acto, al amparo de lo señalado en el tercer inciso del artículo 219 del COA, esta reso lución solo sería impugnable en vía judicial; en el segundo caso y en virtud que los artículos 68 y 69 del Código Orgánico Admi nistrativo facultan a los órganos administrativos delegar el ejer cicio de sus competencias, sin que en la redacción del artículo 132 (Revisión de Oficio) se haya establecido una reserva expre sa, no existe impedimento para que la competencia sea delega da. En este único caso, siempre que la Máxima autoridad de una administración conserve la atri bución para resolver un Recur so extraordinario de Revisión, se podría impugnar a través de este recurso dentro de los plazos y causales determinadas en el COA el acto administrativo re sultante de la Revisión de oficio y que fue resuelto por una autori dad delegada y jerárquicamente inferior.

Finalmente, es pertinente aclarar que la potestad de Revi sión de oficio, no procede sobre actos administrativos firmes o cuando la nulidad del respecti vo acto administrativo, hubiere sido ya materia resuelta por la justicia.

MGS. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO CORREO ELECTRÓNICO: VYV.ABOGA DOS.1801@GMAIL.COM

1 Moreta Andrés, COA Procedimiento Administrativo y Sancionador, Quito- 2019. Pág. 82

2 Código Orgánico Administrativo. Art. 18.- “(…) El ejercicio de las potestades discrecionales, observará los derechos individuales, el deber de motivación y la debida razonabilidad”

3 Procuraduría General del Estado 2018, oficio 0982 de 05 de octubre de 2018

4 Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, Resolución Nro. 3412009 de 11 de noviembre de 2009, dentro del juicio contencioso administrativo Nro. 378-2007

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com 18

ediciónimpresacircula todoslos Viernes

PUBLICIDAD 19 SANTO DOMINGO

Da clic para estar siempre informado

La huella de la atmósfera puede contar mucho

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha captado la huella química más completa de la atmósfera de WASP-39 b, un planeta tan masivo como Saturno que orbita una estrella a unos 700 años luz de distancia de la Tierra La atmósfera del exoplaneta tiene tiene sodio, potasio, agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono y dióxido de azufre. EFE

JUEVES 24 de NOVIeMBRe de 2022 Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.