país juevES 24/02/2022
12
I
ACUSACIONES. Ruth Arregui ya compareció el 11 de noviembre de 2021 ante la Asamblea
La Superintendencia de Bancos se suma a las entidades sin cabeza La destitución de Ruth Arregui es la primera en la lista de juicios políticos programados para 2022. La Asamblea tiene fiscalizaciones y censuras contra funcionarios del actual Gobierno.
H
asta la tarde del 23 de febrero de 2022, el D e p a r t amento de Comunicación de la Superintendencia de Bancos no tenía directrices. Desconocía quién sería el reemplazo de Ruth Arregui. La Asamblea Nacional la destituyó de su cargo de Superintendenta de Bancos y tiene en lista otros tres juicios y dos por presentar. Se viene el juicio político a
los 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y luego a los vocales del Consejo de la Judicatura. Durante la Sesión 765 en la que se censuró a Arregui, se pidió dos veces el cambio del orden del día: uno para proponer el juicio político al actual Ministro de Producción, Julio Prado y, el segundo, para proponer el juicio a la Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, por el aumento de la delincuencia en Durán.
Los organismos de control se estarían quedando sin dignidades principales.
Denuncias de desestabilización
La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, horas antes del juicio político a la Superintendenta de Bancos, denunció que quieren “desestabilizar el legislativo”. Asegura que quieren destituirla también y que “no permitirá que se pretenda manipular con ambiciones personales” y que luchará contra “el afán de destruir el país y crear el caos’. Lo enfrentaré con toda la fuerza, venga de donde venga” Para destituir a la Superintendenta de Bancos se necesitaban 70 votos a favor del juicio, hubo 85. Claramente se van armando nuevas ma-
yorías en el Legislativo. Julio Cisneros, analista político y docente de la Facultad de Artes Liberales en la Universidad San Francisco de Quito, cree que se va visibilizando un plan en cadena, cuyo propósito sería ir destituyendo una a una a las cabezas de instituciones claves, para poner en su lugar a otros más afines de estas nuevas mayorías
Los motivos de destitución
Ruth Arregui fue elegida superintendenta el 23 de abril de 2019, por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Fue escogida de una terna que envió el presidente de aquel entonces, Lenín Moreno. Ya había ocupado otros cargos públicos. Entre 2011 y 2013 fue Gerente General del Banco Central
del Ecuador. También ha sido consultora financiera y docente universitaria. De la exfuncionaria no se habló hasta que, en octubre de 2021, Darwin Pereira, asambleísta por Pachakutik, ingresó a la Asamblea una solicitud de juicio político, la razón: “por incumplimiento de funciones”. El Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) lo calificó. La Comisión de Fiscalización aprobó el proceso. Arregui presentó las pruebas de descargo. El 15 de febrero de 2022, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe con la recomendación de archivar el juicio político por no encontrar responsabilidad directa de Arregui de lo que se le acusaba. CONTINÚA