Edición impresa Santo Domingo del 2 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días!

martes 02 de abril DE 2013

Sí importa la lactancia Al niño hay que alimentarlo adecuadamente para que no sufra desnutrición.

La clave para evitar la desnutrición infantil es la lactancia materna. Es así que la desnutrición en niños menores de un niño se ha reducido en un 0,8%, según informó Irlanda Chávez, encargada del Programa de Nutrición de la Direc-

ción Provincial de Salud. “Durante el primer año es una etapa crucial para el pequeño, ya que si no tiene una alimentación adecuada puede bajar de peso, presentar pérdida de las defensas, tener problemas respiratorios y son candidatos para sufrir desnutrición”, expresó Chávez. Por ello se recomienda a la madre amantar a su hijo desde la primera hora de nacido hasta los seis meses de edad, ya que la leche le provee de nutrientes y vitaminas. Página A3

Jefe. Luis Páez, directivo de la Cruz Roja en Santo Domingo

Se necesitan ambulancias Santo Domingo necesita entre 20 y 25 ambulancias para satisfacer las necesidades de la población, afirmó Luis Páez, Presidente de la Cruz Roja de la provincia. Dijo que en la actualidad sólo hay ocho, de las cuales, dos funcionan las 24 horas, una en la Cruz Roja y otra en el Cuerpo de bomberos. Páez señaló que a partir del jueves iniciará una campaña para buscar el apoyo de empresas e instituciones de distintos ámbitos para pagar la compra de dos ambulancias necesarias para prestar los servicios junto al ECU 911. Página A7

suplemento

Buscaban acomodarse

Los comerciantes mayoristas se trasladaron ayer a las instalaciones del Recinto Ferial. Algunos inconvenientes se presentaron durante ese primer día.

Página A5

Salud. Un bebe menor de un año debe tener una alimentación cero grasas y cero azúcar, por eso la leche materna es el alimento esencial.

Con nuevos equipos La empresa pública municipal de Rastro y Plazas de Ganado ya cuenta con dos vehículos refrigerantes para llevar la carne desde el Camal hasta los distintos mercados de la ciudad. Estos camiones estarán al servicio parmente de la zona urbana y se tendrá que coordinar los días para atender el sector rural. Con la bendición se realizó la entrega oficial de los mismos. Página A2

Árboles protegerán a Valle Hermoso

Camal. El costo de estos carros superó los setenta mil dólares.

Formar una franja natural que evite la acción erosiva del cauce del torrente es el propósito de este emprendimiento. La reforestación será la base fundamental tanto para la preservación del medio ambiente como para la protección de las riberas del río Blanco. Con un proyecto innovador se arrancará durante la próxima semana la siembra de especies de arboles a lo largo de algunos de los afluentes de la comunidad.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página A16

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.