Alex Antamba y Paula Zambrano viajaron con la selección ecuatoriana de Kick Boxing a Hungría, donde afrontarán el mundial 2024. 03
Tsáchilas piden que su cementerio sea Patrimonio Cultural 02
Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas se unen en una celebración cultural
Inspeccionan bares escolares para prevenir enfermedades en los estudiantes Emma Cuenca se destaca en campeonato internacional de aritmética mental 04 05 11
Santo Domingo
CULTURA SALUD
EDUCACIÓN
Cementerio Tsáchila en proceso de ser declarado Patrimonio Cultural
Hay un litigio legal por los terrenos donde está ubicado el cementerio, pero esto no sería un obstáculo para el procedimiento.
Los integrantes de la nacionalidad Tsáchila se mantienen firmes en la defensa del cementerio e iniciaron gestiones para que sea declarado como Patrimonio Cultural.
Respetar la memoria de sus ancestros es uno de los principales motivos para continuar en esta lucha, y aseguran que no declinarán fácilmente.
Este camposanto abarca más de una hectárea de terreno y está ubicado al costado de la vía que conduce a la parroquia rural Puerto Limón, diagonal al centro poblado de San Miguel.
Allí han sido sepultados muchos líderes de la etnia. Entre ellos figuran Abraham Calazacón y su abuelo, cuyas tumbas ya sobrepasaron las cuatro décadas. Otro de los personajes conocidos que descansa en ese sitio es Héctor Aguavil, exgobernador de la nacionalidad, quien fue asesinado el 16 de febrero de 2018 en el patio de su vivienda.
Dos siglos de historias
EL DATO
Actualmente, la vestimenta y fiesta Kasama ya han sido declaradas Patrimonios Culturales de los Tsáchilas.
antepasados empezaron a ser inhumados en este cementerio.
Vitelio Aguavil, presidente de la comuna Cóngoma, afirmó que este sitio funcionaba como un punto de encuentro entre los Tsáchilas para conmemorar lo que ahora se conoce como fiesta Kasama
“Este lugar se llamaba Pampa, no San Miguel. Toda la nacionalidad se reunía aquí para tomar guarapo y comer lo que se cazaba con quince días de anticipación”, expresó.
Mateo Calazacón, gobernador de la nacionalidad, confirmó el inicio del proceso para que el cementerio sea declarado como Patrimonio Cultural y espera que sea un aportante para mantener activa el 100% de las tradiciones autóctonas.
David Dueñas, antropólo -
INSPECCIÓN. Se hizo un recorrido para conocer historias pasadas del cementerio Tsáchila.
go de la zona 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, considera que sí es probable que se extienda la certificación, ya que en el lugar se recogen muchas historias de la tribu colorada.
“El registro es una tarea conjunta entre los portadores de saberes, el Municipio de Santo Domingo y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
Litigio legal
° Hace años surgió un proceso judicial por este cementerio, y un juez falló a favor de la comunidad San Miguel. Mateo Calazacón dijo que presentaron el recurso de casación y espera que el resultado sea favorable; además, cuestionó que hayan sido perjudicados por un magistrado que es investigado por los últimos actos de corrupción.
Hay que realizar la respectiva investigación, elaborar la ficha de registro y, una vez
aprobada, la nacionalidad podrá solicitar la certificación”, manifestó el funcionario. (JD)
CRONOS 03
Sangre santodomingueña en el mundial de Kick Boxing
Dos deportistas de Santo Domingo de los Tsáchilas representarán a Ecuador en este certamen internacional que será en Budapest – Hungría.
Alex Daniel Antamba Marcillo afrontará el mundial de Kick Boxing 2024 con el anhelo de ubicarse entre los más destacados de este importante certamen deportivo.
Tiene 16 años y es oriundo de Santo Domingo , ciudad donde empezó a vincularse con esta disciplina. Gracias a su perseverancia, ha sido convocado como parte de la selección nacional
En las últimas semanas, ha realizado entrenamientos espe-
Itinerario
ciales para llegar con buen ritmo a la cita mundialista, que se desarrollará desde el sábado 24 de agosto hasta el 1 de septiembre en Budapest – Hungría.
Humildad y seguridad
La familia es un pilar fundamental para que Alex Antamba no decline en este desafío, y agradece el tiempo que le dedican para guiarlo por el camino correcto.
Hace más de tres años inició a practicar este deporte. Todo
° Antamba y sus compañeros de selección viajaron el miércoles desde Quito. Harán escala en Madrid – España y luego partirán hacia Hungría.
El campeonato
° Anestoy Zambrano, director del club Anes, informó que el campeonato tiene 1.090 registros de participación de deportistas de diferentes modalidades, con la presencia de 68 países. Ecuador lleva cuatro deportistas: uno del Guayas, otro de Pichincha y dos de Santo Domingo de los Tsáchilas.
empezó sin mucha planificación, ya que recuerda que, con la llegada de la emergencia sanitaria por COVID-19, aprovechó la cuarentena para ver películas de combates.
Su progenitor lo inscribió en el club Anes, donde comenzó su preparación bajo la supervisión de Anestoy Zambrano. Desde el principio, supo que quería perfeccionarse en este deporte.
El adolescente tuvo ‘topes’ en torneos locales y una de sus primeras competencias fue la copa Tsáchila, donde ocupó el tercer lugar.
Recorrido internacional Alex ha cruzado fronteras para adquirir experiencia en su carrera deportiva. Ha sido seleccionado ecuatoriano en los Panamericanos 2022 y 2023, donde alcanzó la medalla de oro.
Son cuatro seleccionados de Ecuador, y la santodomingueña Paula Zambrano también forma parte de la nómina.
DEPORTISTAS. Alex Antamba participará en la categoría de 16 a 18 años, con un peso de menos 63 kilos.
RESPALDO. La familia lo apoya en su proceso deportivo.
“Dejé claro que Ecuador tiene buen nivel y ese fue un paso para que la Federación me apoye. Hemos entrenado muy fuerte porque ahora se viene el mundial”, expresó el santodomingueño.
Antes de su viaje, visitó las oficinas de La Hora para expresar su compromiso con el país y ratificar que su objetivo a futuro será participar en los Juegos Olímpicos. (JD)
Ismael Brito, futbolista que destaca en el club esmeraldeño Vargas Torres
El santodomingueño Ismael Brito, de 12 años, sobresale en las formativas del club Vargas Torres, de Esmeraldas.
El delantero, que es parte del club desde mayo de 2024, ha demostrado talento en el fútbol, lo que lo ha llevado a destacar en el campeonato nacional de formativas , donde ya ha anotado cuatro goles.
Se ha enfrentado con los equipos de Liga de Quito, Emelec, Barcelona, Católica, Nacional, entre otros. “Los goles que he anotado han sido con Gualaceo y San Antonio”, dijo el deportista.
Inicio
Se involucró en el mundo del fútbol a los cuatro años en el club JC Sport del profesor Julio César Castro, donde entrenó hasta los nueve años.
Luego pasó a la AKD Pepe
Echeverría, siguiendo su formación hasta lograr el enlace con el cuerpo técnico de Vargas Torres. “El profe Pepe fue el contacto y conexión para ser parte del plantel de la Sub 13, donde juego en la actualidad”, expresó.
Por temas de estudios, sigue entrenando en la AKD de lunes a viernes y, cuando tiene partidos con Vargas Torres, viaja a Esmeraldas para jugar de local o se traslada a otras provincias cuando su equipo es visitante.
“Es un poco complicado no entrenar con los jugadores de mi equipo porque al momento de los partidos muchas veces no nos entendemos, pero a pesar de eso el compañerismo sobresale y sacamos buenos resultados porque, con el avance del partido, me voy acoplando”, sostuvo.
EL DATO
Desde los cuatro años, Ismael entrena fútbol y, con el tiempo, ha ido creciendo y destacando en su disciplina.
Proyectos
Ismael espera seguir cosechando éxitos y experiencia en Vargas Torres, para luego poder formar parte de la plantilla principal. También desea llegar hasta el equipo del Barcelona de España.
A su criterio, con esfuerzo, perseverancia, dedicación y responsabilidad se pueden alcanzar las metas que toda persona se proponga. (CT)
Familia
° La familia del jugador ha sido muy importante para su desarrollo en este deporte. Le acompañan en los viajes, le apoyan económicamente y lo único que esperan de él es que sobresalga tanto en el fútbol como en los estudios. Tiene dos hermanos menores, uno de los cuales también entrena este deporte.
FUTBOLISTA. Ismael Brito es delantero del Vargas Torres.
INVITACIÓN. La ciudadanía podrá disfrutar de diversas manifestaciones culturales.
Fiesta cultural une a dos provincias
Por el Mes de las Artes, en el Centro Intercultural de La Concordia, se presentará una variada programación.
Artistas de las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas serán parte de un encuentro cultural por el Mes de las Artes, con exposiciones de pintura, presentaciones musicales, danzas, ballet, marimba, poesía, demostraciones de medicina ancestral y gastronomía. Grupos culturales de los cantones Santo Domingo, La Concordia y Quinindé unirán sus talentos en el evento gratuito, que por primera vez organiza la Asociación de Artistas y Gestores Culturales de la provincia Tsáchila, con el apoyo de Luis
Una noche de película con un clásico del cine
‘El Hombre Bicentenario” es el nombre de la película que Nueva Acrópolis proyectará hoy, viernes 23 de agosto, a las 18:00, en sus instalaciones. Protagonizada por el legendario actor Robin Williams y basada en la obra de Isaac Asimov, nos lleva a un viaje profundo y conmovedor a través de los desafíos, emociones y dilemas éticos de la inteligencia artificial en la búsqueda por alcanzar la humanidad. Se cuenta la historia de Andrew, un robot doméstico que, a lo largo de dos si-
Para más información, puede comunicarse al número: 09 98 66 47 90. EL DATO
glos, desarrolla conciencia y sentimientos, desafiando los límites entre lo humano y lo mecánico. La película plantea preguntas filosóficas sobre lo que realmente significa ser humano y explora la natura-
Portilla, pintor concordense; la alcaldesa de la Concordia, Sandra Ocampo; y la Casa de la Cultura, núcleo Santo Domingo.
Participación Víctor Ramos, presidente de la asociación, mencionó que se busca afianzar el talento que tienen estos tres cantones, con la programación prevista para hoy, viernes 23 de agosto, a las 15:00, en el Centro Inter-
cultural de La Concordia.
Quinindé participa con grupos de marimba y danzas autóctonas. También presentarán platos como el tapado arrecho y el agua de zurumba, bebida típica de la zona.
Los artistas de La Concordia y Santo Domingo, ofrecerán presentaciones de poesía, música, artes plásticas, danzas, entre otros. “De Santo Domingo irán cerca de 25 personas
El Centro Intercultural está ubicado en el sector dos de la Nueva Concordia. EL DATO
que mostrarán sus talentos. Esperamos que las personas se deleiten con nuestras raíces”, sostuvo Ramos. (CT)
OPORTUNIDAD. De revivir un clásico del cine cuyo tema sigue siendo de gran relevancia. leza del amor, la mortalidad y la identidad. Esta actividad es organizada por el grupo de voluntariado cultural y educativo de Nueva Acrópolis. La entrada es gra-
tuita, pero el aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación. (LMM)
Bares escolares son inspeccionados para proteger la salud de estudiantes
Los menores de edad expuestos a alimentos contaminados pueden enfermarse de gastroenteritis, ya sea viral o bacteriana.
Con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes, las autoridades sanitarias de Santo Domingo de los Tsáchilas están realizando inspecciones en bares escolares de las zonas urbana y rural.
Esto se debe a la clausura de un bar que no cumplía con los requisitos sanitarios establecidos por la Agencia Nacional de Regularización, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), como son las condiciones higiénicosanitarias.
Además, este lugar no contaba con los permisos de Arcsa, y el estado del establecimiento no era óptimo para la preparación de alimentos a los estudiantes.
Carlos Tapia, comisario segundo, mencionó que las primeras inspecciones a centros educativos las realizaron en la parroquia rural San Jacinto del Búa y continuaron en el Plan de Vivienda y Rosita de Sarón. En este último sector se encontró un bar que incumplía las normas.
“Conversamos con la rectora de la institución, quien nos informó que la persona a la que fue adjudicado el contrato
EL DATO
Es fundamental educar a los estudiantes sobre hábitos alimenticios saludables y la importancia de la seguridad alimentaria.
del bar asistió dos días y luego no regresó debido a temas de inseguridad”, comentó el funcionario.
Desde la Arcsa se informó que quienes incurran en estas faltas pueden enfrentar sanciones que van de uno a diez salarios básicos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Riesgo para la salud
Los padres de familia hacen un llamado a las autoridades para que las inspecciones se realicen de manera constante en estos lugares, donde alimentan a sus hijos diariamente.
Carolina Ayala, madre de un niño de diez años que estudia, mencionó que prefiere enviarle comida preparada en casa.
“No sabemos cómo hacen los alimentos y hemos visto en las noticias que los alumnos muchas veces se intoxican ”, sostuvo.
La doctora Marian Lema indicó que los menores de edad expuestos a alimentos conta-
Instalaciones de los centros de salud se deterioran
El deterioro de los centros de salud de Santo Domingo de los Tsáchilas está afectando la atención médica de los pacientes que utilizan estas instalaciones. Se reportan la presencia de goteras, paredes húmedas y falta de espacios adecuados.
Quienes acuden regularmente a recibir servicios médicos indicaron que esas condiciones no solo generan incomodidad, sino que ponen en riesgo la higiene y la seguridad de las instalaciones.
Desilton Murillo, usuario, manifestó que las instalaciones están descuidadas, hay presencia de humedad y, además, f alta medicamentos. “Creo
que las autoridades se han descuidado. He estado en algunos centros de salud y en todos hay esos problemas, incluso en los hospitales”, sostuvo.
Mantenimiento
Ante estas denuncias, Jairo Carvajal, director distrital de Salud, informó que se encuentran ejecutando un estudio para la etapa preparatoria de intervención en siete establecimientos de salud de la provincia.
“Somos conscientes de la situación y estamos trabajando para solucionar estos problemas. El estudio permitirá identificar las necesidades específicas de cada centro y
EL DATO
En la provincia existen 36 centros de salud, que, según el director distrital, están abastecidos con medicamentos en un 80%.
poder planificar las intervenciones”, manifestó.
En la primera etapa, se intervendrán en los centros de salud de la 15 de Septiembre, Cristo Vive, Ciudad Nueva, La Modelo, Alluriquín, Libertad del Toachi y Santa Martha. (CT)
minados pueden enfermarse de gastroenteritis, tanto viral como bacterianas. También son propensos a contraer parasitosis intestinal, tifoidea y amebiasis.
Expresó que en su consultorio acuden cerca de dos me-
nores de edad por semana con enfermedades como gastroenteritis, no necesariamente por los alimentos de los bares, sino que muchas veces la falta de seguridad alimentaria proviene desde sus hogares o de hábitos de aseo inadecuados. (CT)
LABOR. Siete serán los centros de salud a repotenciar.
RECORRIDO. Se hace un control minucioso en los bares de las unidades educativas
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador
GAb Ri EL Vi LLALVA C. Nueva Acrópolis Santo Domingo EDiToRiAL
Juventud y heroicidad
La juventud, es una etapa de la vida con ciertas características particulares que más allá del aspecto físico, sobresalen por su naturaleza psicológica. Para el profesor Livraga, era ser fuerte, valiente y generoso. Esta etapa vibrante y llena de posibilidades, ha sido históricamente asociada con la heroicidad en diversas culturas. La conexión entre juventud y valentía no es meramente simbólica; refleja una realidad donde la energía, la pasión y la audacia de aquel que es capaz de enfrentar y vencer sus miedos. En el ámbito histórico, figuras como Alejandro Magno o Juana de Arco resuenan por su coraje juvenil capaz de cambiar el curso de la historia. La decisión de enfrentarse a desafíos monumentales a una edad se ve compensada por un valor inquebrantable, la guía de los maestros y una especial disposición, de saber escuchar y estar dispuesto a aprender, el héroe nunca está solo, cuenta siempre con la guía de un maestro.
En nuestros tiempos modernos , los jóvenes idealistas que se enfrentan a un mundo en sus aspectos morales, muchas veces corrupto y decadente tienen la extraordinaria oportunidad de hacerlo como héroes, enarbolando el estandarte de sus principios y convicciones o caminar mansamente al compás y en la dirección que la corriente manda. Como Escuela de Filosofía a la manera clásica, proponemos la vía del desarrollo de las potencialidades latentes, y entre ellas, se encuentra justamente, la heroicidad, la disposición a enfrentar la adversidad, ya sea en el ámbito académico, profesional o personal; este es un tipo de heroísmo accesible y real y cada vez más necesario.
La juventud y la heroicidad están profundamente entrelazadas. Fuerza, valentía y generosidad son potencias del alma que todo hombre y mujer, independientemente de su edad biológica, puede y debe ejercitar.
K ARLA E STRELLA M E jíA
karlastrella@gmail.com
Somos políticos siempre
La política, indiscutiblemente tiene que ver con los prejuicios que todos nos hacemos respecto de cada asunto de la vida común, y es que como lo dijo la socióloga filósofa Hannah
El empleo, binomios. ¡Es el empleo!
El desempleo es uno de los problemas que más preocupa a los ecuatorianos y sobre el que hay menos certezas de lograr una solución a corto plazo. Es claro: no se crean plazas de trabajo por decreto presidencial o por orden superior al sector privado. El desempleo tampoco desaparece por la manipulación de las categorías o cifras oficiales; práctica habitual de todo gobernante. Apenas el 35,4% de los ecuatorianos en edad de trabajar cuentan con una paga mensual fija. Los demás se las tienen que ver día a día y, millones, navegando en la informalidad. Según el INEC, en mayo se alcanzó el mayor nivel de subempleo e informalidad de los últimos tres años. De hecho, hay personas que demoran hasta dos años en obtener ingresos fijos.
Los 17 binomios que dicen bus-
car la Presidencia, incluyendo el actual mandatario, deben ofrecer certezas para la generación de empleo, pero con una estrategia alejada de las que solamente usan dinero estatal o deuda para obras con corruptelas.
Los políticos están obligados a crear las condiciones para que el sector privado pueda abrir plazas de empleo y que las grandes empresas, nacionales y extranjeras, inviertan a manos llenas. Estas condiciones tienen que ver con cuatro aspectos básicos: la seguridad ciudadana, la seguridad jurídica, la carga tributaria y la densa tramitología que solo fortalece a la microcorrupción. Es la generación de empleos lo que importa hacia el futuro; lo que definirá la elección del 2025. Lo demás, las grescas de redes sociales, es hojarasca.
Arent, la política se basa en el hecho de la pluralidad de los hombres, por tanto, es concluyente que, por política, entendamos lo que la concepción del entorno en el que nos movemos nos haya transmitido; para que cada uno de nosotros lo interioricemos y luego lo podamos compartir como nuestra propia opinión. Ahora bien, si negásemos a la política y la quisiéramos sacar del plano de nuestras vidas , estaríamos negando
nuestra propia esencia, pues la naturaleza de nuestros actos revela diariamente que la política es la herramienta con la que nos interrelacionamos como individuos en sociedad. No podemos negar que se viven tiempos de desilusión, en los que se prejuicia a la política como algo negativo por el mal accionar de algunos políticos, sin embargo, es necesario siempre regresar al análisis; pues resulta imperativo que sigamos confiando en
Realidades fabricadas
La línea entre lo real y lo virtual se vuelve cada vez más fina, señalando el comienzo de lo que podríamos llamar la ‘era de la simulación’. En este nuevo periodo, la habilidad para crear, experimentar y anticipar situaciones mediante simulaciones digitales no solo está transformando las industrias y economías, también está alterando nuestra propia percepción de la realidad.
Durante mucho tiempo, la simulación ha sido una herramienta fundamental en la investigación científica y la ingeniería, no obstante, los avances de tecnologías la han llevado a un nivel totalmente nuevo, donde su influencia abarca todos los aspectos de la sociedad.
Está revolucionando la economía global; las empresas la están utilizando para pronosticar el comportamiento de los mercados, mejorar sus cadenas de suministro y personalizar productos. Este poder predictivo está elevando la toma de decisiones a un nuevo nivel de precisión, pero también causa importantes interrogantes sobre el papel de la intervención humana.
Desde un punto de vista ético, presenta complejidades. La responsabilidad en las decisiones basadas en simulaciones se vuelve difícil de determinar, especialmente cuando estas pueden ser erróneas, influyendo en situaciones críticas en áreas como la salud, la seguridad o la justicia. Además, la capacidad de crear realidades inmersivas pone en duda la naturalidad de nuestras experiencias, retando nuestra confianza en lo que percibimos en un entorno cada vez más dominado por lo virtual No es solo una evolución tecnológica; es una redefinición de la realidad misma . Donde lo que percibimos como real podría ser una construcción digital, diseñada por algoritmos y controlada por quienes tienen acceso a estas tecnologías.
la política y en quienes quieren hacer política, por lo que siempre existirá una oportunidad para que a través de los buenos políticos, podamos conducir destino de nuestro país; y para esto, será necesario que permanezcamos informados y no perdamos el sentido crítico. Esto nos mantendrá sobrios a la hora de elegir a nuestros representantes, alejándonos de pasiones e ideas fantasiosas sobre los líderes
políticos, que al fin de cuenta son humanos de carne y hueso, y, como tal, se equivocan, pero no por ello se les debe permitir traicionar a su electorado, que en algún momento confió en su propuesta política; de ocurrir este escenario, el ciudadano debe censurarlo inmediatamente y no volver a darle el voto ; esta es la única forma de elevar el nivel de la política en el país, por lo tanto, somos políticos siempre.
Comunícate al: 096 059
Enviar tu currículum vitae: lachozitastodgo@hotmail.com
anulaciones
BANCO BOLIVARIANO:
Habiéndose puesto en nuestro conocimiento el Extravío del Certificado de Depósito a Plazo No: 01001DPV012420-6 emitido por el Banco Bolivariano C.A., a favor de ORMASA VELA RODRIGO IVAN por la cantidad de $14000.00 con vencimiento 07/11/2024, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra Institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última fecha de la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de un nuevo Certificado de Depósito. P-246485-MIG
extractos
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante MANUEL RAFAEL CAMPOVERDE, se les hace saber lo siguiente: JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO CAUSA No. 23201-2024-01207
ACTOR/A: LARA LOPEZ NELLY REBECA DEMANDADO/A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del señor MANUEL RAFAEL CAMPOVERDE JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL: DRA. CARMEN MARIA ENRIQUEZ DELGADO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL: AB. ALICIA JACKELINE CHAVARRIA SAAVEDRA AUTO:
“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Domingo, martes 21 de mayo del 2024, a las 13h51. VISTOS: Dra. Carmen María Enríquez Delgado, avoco conocimiento en la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santo Domingo de los Tsáchilas, y en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° DP23-CJ-2712-UPTH, que rige desde la fecha 01 de Diciembre del 2017, suscrita por el señor Dr. Marcelo Torres Paz, entonces Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas; así como del acta inmediata anterior del sorteo de la causa. En lo principal.- Revisada la demanda que antecede, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numeral 5, 6, 9 y 13 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); l.- Por lo expuesto, previo a admitir a trámite la demanda presentada, velando por el cumplimiento del debido proceso y seguridad jurídica (Art. 76 y 82 de la Constitución de la República), se ORDENA: que el compareciente, dentro del término de cinco días, la aclare y complete, específicamente con el siguiente requisito: a) La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados. b) Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión. c) La pretensión clara y precisa que se exige. d) Los demás requisitos que las leyes de la materia determinan. Adjunte la documentación que indica en la demanda en los numerales 7.3, 7.4, 7.5 y 7.7. Requerimiento que se realiza bajo
De preferencia con experiencia Enviar hoja de vida al correo: EMPREsa aVÍcOLa REQUIERE cONTRaTaR
rrhhreclutamientopersonal05@gmail.com
prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 del Citado Cuerpo Legal.- Tómese en cuenta la casilla a judicial o correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones que le correspondan y la autorización conferida al profesional del derecho para su patrocinio.- Validez de la firma electrónica.- Se pone en conocimiento de las partes procesales que el presente decreto, se encuentra firmado electrónicamente por la señora Jueza y Secretaria de este despacho, según lo dispuesto en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, que textualmente nos dice: “Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio”. Para los fines de ley pertinentes. Actúe la señora Ab. Alicia Jackeline Chavarría Saavedra, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial .-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Domingo, lunes 24 de junio del 2024, a las 16h27. VISTOS: Dra. Carmen María Enríquez Delgado, avoco conocimiento en la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santo Domingo de los Tsáchilas, y en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° DP23CJ-2712-UPTH, que rige desde la fecha 01 de Diciembre del 2017, suscrita por el señor Dr. Marcelo Torres Paz, entonces Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas; así como del acta inmediata anterior del sorteo de la causa. Ab. Alicia Jackeline Chavarría Saavedra, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. En lo principal. Una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación que antecede.- Del Acta de Declaración Bajo Juramento de Desconocimiento de Domicilio, constante de autos; y, por corresponder al estado de la causa se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, formulado/a por la señora LARA LOPEZ NELLY REBECA; es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Art. 222 y siguientes del Código Civil. Por lo que, se la admite a trámite en procedimiento ordinario, conforme el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. 2.- CITACIÓN: CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo señalado en Art. 56 del COGEP en concordancia con el Art. 58 Ibídem, en mérito al juramento y afirmación realizado por la parte accionante, de que ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos y presuntos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del señor MANUEL RAFAEL CAMPOVERDE mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, y días hábiles a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en este cantón Santo Domingo de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual por secretaria se elaborará el extracto correspondiente; 3.- Se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, para presentar la contestación; acorde determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual, se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y 157 ibídem. 4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en líbelo inicial, se considerarán de acuerdo el Artículo 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos en la respectiva audiencia
Edificio ubicado en la av. Quito no. 116 y Tsáchila, parque central, área 54 mts2, con aire acondicionado, con terreno urbano o propiedad rural, con río. Telf. 0996 041 367
preliminar: 5.- Citados que fueren él/los demandados se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente los justiciables o por medio de Procurador Judicial, dotado de suficiente poder para transigir. 6.- Incorpórese al proceso: La documentación que adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones, así como la autorización otorgada a la profesional del derecho, para su 235016441-DFE defensa. Validez de la firma electrónica.- Se pone en conocimiento de las partes procesales que el presente decreto, se encuentra firmado electrónicamente por la señora Jueza y Secretaria de este despacho, según lo dispuesto en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, que textualmente nos dice: “Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio”. Para los fines de ley pertinentes.NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE
Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley advirtiendo de la obligación de señalar domicilio judicial dentro de esta Jurisdicción. Santo Domingo, a 11 julio del 2024.-CERTIFICO
Atentamente,
AB. ALICIA JACKELINE CHAVARRIA
SAAVEDRA
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
Lo que comunico para los fines de ley.
CHAVARRIA SAAVEDRA ALICIA
SECRETARIO Hay firma electrónica. P-246461-MIG
EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL:
Se hace saber lo siguiente: JUICIO EJECUCIÓN 23201-2024-00432
EJECUCIÓN
ACTOR: ARGUELLO ALVARADO
ANDREA RAQUEL
JUEZ TITULAR: DR. NERYS ORIOL BARTOLO ZAMBRANO VERA
SECRETARIA: ABG. LIGIA BAJAÑA
MEDINA
SE LE HACE SABER A RICARDO EMIRO
VILLALTA SALAZAR
PROVIDENCIA:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES
SE VENDE casa
Sector PalmeraS, terreno 392 m2 y construcción 98 m2. Mayor información al 0968 046
DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 27 de febrero del 2024, a las 15h06. VISTOS.- MSc. Nerys Oriol Zambrano Vera, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° 2603-DNTH-2019-JT, de fecha 24 de diciembre del 2019, que rige a partir del 1 de enero del 2020; de la resolución N° 109-2018, emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura; en correspondencia al tono de sorteo. En lo principal: Revisada la demanda que antecede, se observa no cumple los requisitos señalados en el artículo 142, numeral 13 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); previo a esto, velando por el cumplimiento del debido proceso y seguridad jurídica (Art. 76 y 82 de la Constitución de la República), SE ORDENA: se requiere a la parte accionante, que aclare y complete la misma, dentro del término de cinco días la complete específicamente con los siguientes requisitos: 1) 13. Los demás requisitos que las leyes de la materia determinen para cada caso. a) Adjuntar acta de imposibilidad de acuerdo o de incumplimiento, en original o copia debidamente certificada; La ley de Mediación y arbitraje en su Art 46, literal a) establece “a) Cuando exista convenio escrito entre las partes para someter sus conflictos a mediación. Los jueces ordinarios no podrán conocer demandas que versen sobre el conflicto materia del convenio, a menos que exista acta de imposibilidad de acuerdo o renuncia escrita de las partes al convenio de mediación”.- Requerimiento que se realiza bajo prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos. Téngase en cuenta el correo electrónico que señala la accionante para recibir sus futuras notificaciones, la autorización conferida a la defensa técnica.- Validez de la firma electrónica.- Se pone en conocimiento de las partes procesales que el presente decreto, se encuentra firmado electrónicamente por el señor Juez y Secretario de este despacho, según lo dispuesto en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, que textualmente nos dice: “Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y
será admitida como prueba en juicio”. - Actue en la presente causa el Abg. Ricardo Villacis en calidad de secretario de este despacho.- NOTIFÍQUESE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 22 de julio del 2024, a las 16h47. VISTOS: Una vez se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 26 de junio del 2024, a las 16h43 atento el estado de la causa, se dispone: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, y en virtud del Art. 55 y de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda, constante en el CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 506 de fecha Quito, viernes 22 de mayo de 2015 y en mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora de la causa, de que le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia del demandado de la causa, se dispone que se realice la CITACIÓN POR LA PRENSA del señor RICARDO EMIRO VILLALTA SALAZAR, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto se elaborará el extracto judicial correspondiente, previniéndole al demandado la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de
Santo Domingo para recibir notificaciones que le corresponda, quien adjuntará copia de la cédula de ciudadanía, además poniendo en su conocimiento lo determinado en el Numeral 3 del Art. 333 en concordancia con lo dispuesto en el Art. 151 de la misma normativa procedimental antes referida. La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación al demandado en el menor tiempo posible.- Validez de la firma electrónica.- Se pone en conocimiento de las partes procesales que el presente decreto, se encuentra firmado electrónicamente por el señor Juez y Secretaria de este despacho, según lo dispuesto en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, que textualmente nos dice: “Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio”. Actúa la Abg. Ligia Bajaña, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial.- Para los fines de ley.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Santo Domingo, a 23 DE JULIO DEL 2024. Lo que comunico a usted para los fines de ley. BAJAÑA MEDINA LIGIA SECRETARIO/A Hay firma y sello. P-246472-GF
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA CÍA. EJECUTTRANS
De conformidad al Art. 236 de la Ley de Compañías y del Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la Compañía Ejecuttrans S.A., a Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar en las instalaciones de la Compañía ubicado en la Av. Tsafiqui y Abraham Calazacón; y también podrán asistir de manera telemática dentro de este link https://us05web.zoom.us/j/822562270 71?pwd=H2ln5sOoujSIyaM75Jsak6pUIdCJQw.1, previa confirmación de su asistencia a este correo electrónico: ciaejecuttrans@hotmail.com, tal como lo establece el Art. 20 de la Ley de Compañías, la misma que se realizará el día viernes 30 de agosto del 2024 a las 10h30 a.m., para tratar el siguiente orden del día:
orDeN Del DÍa:
1. Constatación del Quórum.
2. Elección y posesión del Presidente de la Compañía.
3. Elección y posesión del Comisario de la Compañía.
4. Elección y posesión de los miembros de las comisiones de Asuntos Jurídicos y Sociales.
5. Receso para elaborar el acta, reinstalación, lectura y aprobación del acta y clausura.
Se convoca de manera especial e individual al señor abogado Patricio Villagómez M., Comisario de la Compañía, domiciliado en la Av. Abraham Calazacón y Rio Yanuncay.
Santo Domingo, agosto 22 de 2024
S.A.
Choque de carros deja un herido
Los conductores de dos vehículos resultaron con heridas tras accidentarse en la avenida Los Anturios, acceso principal de la cooperativa de vivienda Cristo Vive.
El percance ocurrió durante la madrugada de ayer, jueves 22 de agosto, a pocos pasos del puente ubicado en este populoso sector, y también dejó cuantiosos daños materiales.
Los transportes circulaban en sentido contrario. Aún no hay una hipótesis clara del caso, pero no se descarta que uno de los conductores se haya descuidado del volante.
Taxista
Uno de los vehículos siniestrados brinda el servicio de taxi, y el conductor resultó con golpes leves a consecuencia de este accidente de tránsito.
Paramédicos de Consulting Group llegaron al lugar de los hechos con el propósito de aplicar los primeros auxilios y utilizaron la ambulancia para movilizar a Javier Ch., hacia una casa de salud.
Agentes civiles de tránsito tomaron el procedimiento correspondiente y solicitaron grúas para que los transportes sean movilizados hacia el centro de retención vehicular. (JD)
Hallan cinco millones de dosis de droga en operativo antinarcóticos
Dos personas quedaron a órdenes de la autoridad judicial por este delito.
Un nuevo golpe al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización ocurrió ayer, jueves 22 de agosto, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
El operativo denominado ‘Ebisu’ se desarrolló en el interior de una propiedad tipo quinta ubicada en la comuna San Gabriel del Baba.
Los agentes allanaron el predio e hicieron una rigurosa búsqueda hasta encontrar varios paquetes con droga; algunos estaban en sacos de yute y otros encaletados en la cabina de un transporte pesado.
Hasta el cierre de la edición, todavía no se había desarrollado la audiencia.
Detalles
La operación estuvo coordinada por la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas, cuyo personal trabajó durante varias semanas con el objetivo de detectar este punto de acopio y se movilizaron desde Quito para dirigir la intervención.
Se encontraron alrededor de 367 paquetes con embalaje negro y, a través de las pruebas correspondientes, se detec-
OPERATIVO. Se investiga si la droga pretendía ser sacada del país .
tó que existía un promedio de cinco millones de heroína.
Aprehendidos
Dos hombres fueron neutralizados durante este operativo antinarcóticos y quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para que afronten el procedimiento legal.
Los aprehendidos son Franklin Y., de 34 años , y Dennis T., de 42 años, quien posee antecedentes penales por explotación sexual y ocultación de cosas robadas. Entre las evidencias decomisadas constan cinco millones de droga, tres celulares y tres vehículos de diferentes características. (JD)
Capturados por delincuencia organizada quedaron encarcelado
Todos a la cárcel : ese fue el veredicto del juez que lideró la audiencia contra presuntos integrantes de una organización delictiva que operaba en Santo Domingo de los Tsáchilas y sectores aledaños.
El procedimiento judicial fue extenso, pero finalmente se validó el trabajo de los agentes policiales, y los involucrados recibieron la orden de prisión preventiva.
Freddy Sarzosa, director nacional de Inteligencia en la Policía Nacional, llegó hasta la tierra colorada para detallar que estas personas integran una célula de la organización ‘Los R’
Se los vincula en diferentes delitos, pero esta investigación estuvo principalmente concentrada en el robo de vehículos y secuestro de conductores.
“Se desarticuló un grupo armado. La investigación duró cinco meses para identificar a varias personas, y se incauta-
ron indicios vinculantes”, expresó el uniformado.
¿Quiénes eran los líderes? Los agentes identificaron a Jhon Henry Q., alias JH, como el cabecilla de este grupo, y su detención ocurrió tras el allanamiento a un predio ubicado en el cantón Puerto Quito. Esta persona ya estuvo en prisión, pero actualmente gozaba de libertad a través de medidas sustitutivas y periódicamente se presentaba ante la autoridad competente. Sin embargo, habría continuado participando en hechos delictivos. Bryan O., alias Topo, es otra de las personas identificada como líder. Es miembro pasivo de la Policía Nacional y años atrás fue desvinculado de la institución tras un problema relacionado con unos lingotes de oro.
A este grupo se los identificó por contactar a sus vícti-
DATO
Según las investigaciones, hay alrededor de 17 víctimas.
mas a través de aplicaciones digitales para solicitarles fletes. Además, algunos estarían involucrados en el secuestro y muerte de una persona en el 2023. (JD)
ACCIDENTE. Los carros se chocaron en la cooperativa Cristo Vive.
RESOLUCIÓN. Los capturados quedaron en prisión preventiva.
Emma Cuenca, campeona de la aritmética
Las horas de estudio y práctica de la santodomingueña se reflejaron en una competencia internacional.
Emma Cuenca Dueñas, de 9 años, ha cautivado al mundo con su talento para las matemáticas. Obtuvo una victoria en la categoría Champions en el reciente campeonato internacional de aritmética mental Aloha 2024, realizado en Madrid -España, donde resolvió 67 de 70 operaciones en cinco minutos.
La pequeña contó que fueron tres meses de prácticas con profesores para mejorar su nivel, con la ayuda de sus padres y por parte del programa internacional Aloha Mental Arithmetic, en el que estudia desde el 2020. Explicó que todo el esfuerzo que realizó se vio reflejado en el campeonato, donde logró
ser parte de los galardonados al realizar 67 sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en cinco minutos. “Me propuse ganar y lo hice; eso me motiva a seguir con esta actividad que me gusta mucho”. Indicó que su experiencia fue muy bonita porque compartió con niños de diferentes partes del mundo . También participó en un baile típico. Emma ama los números y considera necesario dominar las matemáticas, porque le servirán el resto de su vida.
Orgullo
Edwin Cuenca, padre de la menor de edad, manifestó sentirse orgulloso de su hija,
DESTACADA. Emma obtuvo el primer lugar en la categoría Champions del concurso.
quien muestra un interés por los números y le ha ayudado a mejorar su concentración mental.
Explicó que Emma se incli-
nó por esta actividad a raíz de la pandemia del COVID-19; desde ese momento, y sin necesidad de vigilar para que se uniera a las clases virtuales,
EL DATO
En el campeonato internacional participaron 16 ecuatorianos.
Otras actividades
° Además de las matemáticas, Emma también participa en campeonatos de ajedrez. El año pasado quedó en primero lugar en un intercolegial organizado por el Municipio. Y le gusta el tenis.
Estudia en la unidad educativa Liceo de las Américas, donde es alumna destacada.
incursionó en el mundo de las matemáticas. “Todas las operaciones las realiza de forma mental y también utilizan un ábaco chino. Es increíble ver cómo da la respuesta de forma inmediata”, expresó.
En la actualidad, Emma está en el octavo nivel del programa y le faltan dos para completar su preparación. Asimismo, ha participado en un campeonato regional y nacional. (CT)
Top 5 de Focus, un podcast de La Hora
Focus, un podcast de LA HORA, cumple hoy un año. Te presentamos los episodios más escuchados.
ace exactamente un año, LA HORA estrenó su podcast: Focus, un espacio alejado de la política, que brinda herramientas para aportar en el crecimiento personal de nuestros seguidores. Focus es conducido por Gabriela Vivanco, directora de este medio de comunicación.
ENSEÑANZA. Estéfani Espín, periodista y filántropa, durante la entrevista en Focus.
Estéfani
Espín nos enseña a enfrentar el dolor más
grande
Estéfani Espín, una de las periodistas más reconocidas de Ecuador, abrió las puertas de su corazón para contarnos cómo su vida cambió desde que supo que su hija padecía síndrome de Rett, una afección neurológica, que causa desde epilepsia hasta parálisis cerebral. Encontró su propósito y aprendió a vivir un día a la vez. Sus aprendizajes los compartió con nosotros. Es un capítulo imperdible.
GRABACIÓN. El neurólogo Nelson Maldonado también es docente. Atiende en QRA.
Los enemigos del cerebro, conoce cuáles son con Nelson Maldonado
¿Qué tanto le cuidas a tu cerebro? Ojo con este órgano, que es tan noble, tanto así que “se necesita hacerle muchísimo daño para que dé síntomas de que algo malo pasa y cuando esto sucede, no hay retorno”, afirma el neurólogo Nelson Maldonado. Él explica que uno de los enemigos del cerebro es el alcohol. ¿Cuáles más? Y ¿cómo puedes cuidarlo? Escucha este episodio.
En este tiempo se han producido 23 episodios y este día se estrena la tercera temporada. Por eso, como aniversario, te presentamos el top 5 de los más visitados. Gracias por ser parte de LA HORA. Da un vistazo aquí a todos los episodios de Focus
DECLARACIÓN. Claudia Tobar dice que nos estancamos en un sistema educativo caduco.
Invertir en la educación para ser libres, con Claudia Tobar
Si estás pensando que entre más cara es la colegiatura, mejor es el colegio, te equivocas. Para formar personas visionarias no basta con la educación tradicional. “La educación se da más en lo vivencial: casa, transporte, relación con la profesora. Las materias tienen una influencia importante, pero no estamos viendo lo otro en lo que tenemos control: todo viene de las familias”. ¿Cómo? Escucha el episodio
ESPECIALISTA. Jorge Luis Pesantes es especialista en medicina del sueño.
No dormir bien puede generar cáncer y depresión, con Jorge Luis Pesantes
Cuidado con normalizar no dormir adecuadamente, porque estás firmando una sentencia con tu salud. Si eres de los que no descansa las horas según tu edad, roncas, te levantas constantemente o no logras conciliar el sueño, te sugerimos que escuches este episodio. Toma en cuenta que los perjuicios van desde cambios de humor hasta padecer cáncer.
Aprende a manejar el miedo en medio del caos, con Claudia González
El primer episodio está dentro de los más visitados. Fue grabado un día después del asesinato a Fernando Villavicencio. Este capítulo es una herramienta útil porque nos enseña, desde nuestros espacios, a manejar el miedo cuando el caos atormenta al país. “Está bien que pueda identificar lo que siento, para resolver, no para seguir contagiando de terror y generar pánico. Tenemos que ser responsables”.
ESTRENO. Claudia González fue la primera invitada a Focus, un podcast de La Hora.
Alerta por reglamento para designar nuevo Fiscal General
Hay serios cuestionamientos del reglamento borrador para la designación de la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado. Los detalles.
CONSEJERO. Juan Esteban Guarderas, vocal del Cpccs.
El vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Juan Esteban Guarderas, denunció que el reglamento borrador para la designación de la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado (FGE), que propone el consejero Augusto Verduga, cercano al correísmo, permitiría que haya ‘narcopostulantes’ a ocupar el cargo en reemplazo de Diana Salazar.
La denuncia de Guarderas se hizo durante la sesión del Cpccs del 21 de agosto de 2024, en la que hubo un cruce de acusaciones y descalificativos entre consejeros. En esa plenaria, con los votos de Augusto Verduga, Yadira Saltos, Johana Verdezoto, Nicole Bonifaz y Jazmín Enríquez se dio vía libre para que el reglamento para la designación del nuevo Fiscal se apruebe el 30 de agosto. Guarderas sustentó su afirmación en el hecho de que la probidad notoria no
puede reducirse solamente a quienes hayan sido sentenciados. Se refirió así al artículo 16 del reglamento borrador, que se refiere a la probidad notoria incluida en el “Título III sobre los requisitos y prohibiciones de los postulantes”.
Ese texto señala que: “No se podrá imputar falta de probidad notoria en el ejercicio de la profesión, judicatura o docencia universitaria, contra ningún postulante, por la simple presentación de denuncias que no posean una resolución administrativa en firme o sentencias judiciales ejecutoriadas”.
Para Guarderas, esto develaría el problema de una posible postulación narco a la Fiscalía.
“Si, por ejemplo, decimos que la probidad notoria sea únicamente cuando hayan recibido sentencia, entonces una persona que haya tenido una infinidad gravísima de irregularidades en la medida
que no hayan sido sentenciadas, pero sí esté enjuiciada, esa persona va a poder llegar a la Fiscalía; esto dice el reglamento que propone Verduga”, afirmó Guarderas en la sesión del Cpccs.
Según el consejero, Verduga pretendería que el documento se apruebe de una manera “mega rápida”.
También cuestionó públicamente su neutralidad por tener cercanía con el correísmo. “En este momento estamos ante un abismo mortal de que un partido político conduzca el concurso a Fiscal”, agregó Guarderas.
En la sesión del Cpccs, Verduga no hizo referencia a las acusaciones de Guarderas y a lo que contiene el reglamento. Solo se limitó descalificarlo y tildarlo de “pigmeo del Gobierno nacional”.
Abogados hacen sugerencias Abogados penalistas y
constitucionalistas hacen recomendaciones sobre cómo debería estar construido el reglamento.
Los abogados penalistas
Pablo Encalada y Carolina Aumala creen que antes de su aprobación el reglamento debería analizarse con la academia y los gremios profesionales del país, para delinear el perfil del Fiscal que necesita el Ecuador.
“Se debe socializar el reglamento que lo quieren aprobar al apuro”, dijo Encalada. Él cree que el debate debe girar en torno a si se busca un Fiscal que provenga de la academia, del libre ejercicio, que no tenga ninguna vinculación con los partidos políticos o que en los últimos años no haya sido funcionario de Gobierno. Encalada agregó que el Fiscal debe ser alguien totalmente ajeno a los partidos o al poder del turno.
Carolina Aumala, insistió que el candidato debe tener conocimiento en el ámbito penal, constitucional y de defensa de los derechos humanos. Debe tener un perfil de independencia de cualquier grupo político o delincuencia organizada, subrayó.
También pidió que la Comisión Ciudadana de Selección no esté integrada solo por personas de la sociedad civil, sino por expertos en el ámbito del derecho.
Paul Córdova, constitucionalista, opinó que en la evaluación de méritos se debería establecer la probidad y trayectoria ética tanto en el desarrollo de funciones públicas y privadas.
También sugirió que será importante que en la fase de impugnación el Cpccs invite a la academia y gremios profesionales del país para que puedan participar, caso contrario será una impugnación con poca participación. (SC)
lahora.com.ec en la web PAÍS Ministro de Gobierno se estrena asegurando que llegaron para enterrar al viejo Ecuador, Asamblea dice que no acatará el fallo
JUSTICIA
Concurso a jueces de CNJ: Resultado de auditoría a contrato con empresa Métricas-Web estaría en 40 días
ECONOMÍA Cinco razones por las que el cierre del ITT es un mal negocio para los ecuatorianos
BOLSILLO ¿Cómo una pareja con dos hijos de 5 y 8 años puede planificar sus finanzas para cubrir la educación universitaria en el futuro?
Tribunal confirmó victoria de Maduro, pero la crisis sigue en Venezuela
Edmundo González Urrutia rechaza el fallo del Tribunal Supremo que confirma la victoria electoral de Nicolás Maduro.
el fallo del Tribunal.EFE
CA r ACAS. Tal como lo esperaba la oposición y la comunidad internacional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó este 22 de agosto de 2024 los resultados de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, pero no cambió el escenario de crisis política en el país
El abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó el fallo del TSJ, ya que “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. No usurparán la verdad”, escribió en la red social X el opositor, considerado ganador de las elecciones por la PUD y diversos organismos nacionales e in-
ternacionales. El TSJ asumió la “validación” de los resultados electorales, a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ
Señores:
los 10 excandidatos presidenciales, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que la verificación no es competencia de la institución jurídica, sino del Consejo Nacional Electoral (CNE).
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS
BARRIALES Y PARROQUIALES DE PICHINCHA
Entidad jurídica fundada el 27 de noviembre de 1997 con Acuerdo Ministerial N. 8300 Quito, 23 de agosto del 2024
PRESIDENTES DE LAS FILIALES A LA FEDERACION PROVINCIAL DE LIGAS
DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL PICHINCHA 'FEDEBYP"
Presente. -
La Sala Electoral del TSJ convalidó “los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el CNE”, dijo ante las altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia
Rodríguez , quien lideró el peritaje judicial.
Fallo del Tribunal ya se esperaba
La decisión del Supremo fue la esperada por González Urrutia y otros opositores, al considerar que el tribunal está “parcializado”, contrario a lo que afirma Maduro, que defiende su imparcialidad.
Horas antes de que se emitiera la sentencia, el abanderado de la PUD había advertido que la decisión judicial “ solo agravará la crisis ” que vive el país tras la cuestionada victoria que otorgó el ente comicial a Maduro. Asimismo, el opositor dijo que los venezolanos no están dispuestos “a renunciar” a la “libertad” ni al “derecho a cambiar en paz para vivir mejor” tras las presidenciales, en las que la PUD considera que su abanderado obtuvo la victoria, según el “83,5% de las actas” que dice haber reunido a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno califica de “falsos”. (EFE)
Segunda Convocatoria Asamblea General de Elecciones
En Cumplimiento a Io que determina el Artículo 20 del Estatuto de la Federación Provincial de Ligas
Deportivas Barriales y Parroquiales de Pichincha y en merito a Io dispuesto al Artículo 14 numeral 3, Artículo 15, Artículo 16, Artículo 17 y Artículo 18 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación de los lineamientos específicos establecidos en el Literal b) numeral 1 y 4 que hacen referencia a la convocatoria.
SE CONVOCA
A la Segunda Asamblea General de Elecciones para el día domingo 08 de septiembre del 2024, a las 09h00, misma que se efectuara en la Sede de FEDENALIGAS, ubicada en la Calle Oriente E1-19 y Montufar, para el periodo comprendido del año 2024 al 2028, con el siguiente orden del día:
1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM.
2. CALIFICACION DE ACREDITACIONES (EN CASO DE SUBROGACION).
3. ELECCIONES. 4. CLAUSURA.
Atentamente, "Pichincha cuna del Deporte Barrial y Parroquial del País"
de conformidad con lo establecido en el articulo 18 y la disposición general decimo tercera de la Ley del Deporte, Educación Fisica y Recreación, concomitante con el articulo 19 del Reglamento de la Ley del Deporte, Educación Fisica y Recreación que se celebrará: FECHA: lunes 09 de septiembre del 2024 HORA: 15:00pm (tres de la tarde)
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Sede de la Institución
DIRECCIÓN: Rocafuerte entre Montalvo y Castillo provincia de Tungurahua
Para tratar el siguiente Orden del día:
1. Constatación del Quórum
2. Instalación de la Asamblea General de Elecciones.
3. Elección del DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRACTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL TECNICO
CriSiS. La líder opositora venezolana María Corina Machado (2i) y el abanderado de la oposición a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia (d) rechazan
Deuda pública
del Gobierno Central en América Latina Como % del Producto Interno Bruto (PIB)
Ecuador es el tercer país más endeudado en América Latina
Solo la deuda pública del Gobierno Central del Ecuador suma casi seis de cada diez dólares del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, esa deuda no ha servido para generar más empleo, inversión y crecimiento. Entérese por qué.
Solo Argentina con una deuda pública de su Gobierno Central del 130,4% del Producto Interno Bruto (PIB), y Brasil con un 75,7% del PIB, son economías más endeudadas que Ecuador en América Latina.
Según un último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Gobierno Central del Ecuador acumula una deuda que representa el 58,7% de todo lo que se produce en el país en todo un año.
En otras palabras, el endeudamiento público equivale a casi seis de cada diez dólares del PIB ecuatoriano.
Este nivel de deuda les cuesta a los ecuatorianos más de $8.400 millones en pagos anuales de intereses (más de $3.600 millones) y amortizaciones (más de $4.800 millones).
Además, Ecuador seguirá entregando el 37% de su producción anual de petróleo
hasta por lo menos 2027 para pagar la costosa deuda china contratada durante la década correísta.
Esto representa casi siete veces lo que se gasta en bonos y ayudas sociales al año; o casi 31 veces lo que se asigna como presupuesto anual al sector agrícola.
Sin embargo, de acuerdo con
Gobierno ofrece más obras
° La ejecución presupuestaria de inversión pública, hasta julio de 2024, no superaba el 30%.
Por eso, el Gobierno de Daniel Noboa espera ejecutar alrededor de $200 millones mensuales en obra pública hasta finales de 2024. El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, espera que “en promedio cada mes, de aquí hasta diciembre, exista un devengo de $200 millones en inversión pública”.
Así, la apuesta es que de la mano de los nuevos créditos de los multilaterales se aumente el gasto en obras para reactivar la economía. Esa fórmula es la que se ejecutó en la década
Carla Rodríguez, economista y consultora internacional, la realidad es que buena parte del endeudamiento público en Ecuador se ha malgastado, se ha ido incluso en corrupción y en obras no necesariamente prioritarias.
El resultado es que, por ejemplo, solo el 30% de la red vial pública (no concesionada) está en
correísta y el mayor peligro es que se hagan inversiones que no necesariamente son las más prioritarias y que se salten los controles legales ante la urgencia de mostrar resultados para asegurar la reelección de Noboa. Hasta la primera quincena de agosto de 2024, el Gobierno aseguraba que ya había pagado $940 millones de los atrasos que se vienen arrastrando desde 2023.
Sin embargo, hasta julio de este año se habían acumulado más de $1.500 millones de nuevos atrasos; con lo que los pagos pendientes a proveedores privados y otras entidades públicas siguen en niveles mayores a los 4.000 millones de dólares.
buenas condiciones y el sector eléctrico (controlado totalmente por el Estado con escasa apertura a la inversión privada) está todo el tiempo al borde del colapso y los apagones.
En su momento el docente y economista de la Universidad San Francisco de Quito, Santiago José Gangotena, ya le dijo a LA HORA lo siguiente:
“Desde el Estado hemos gastado mucho en cosas inservibles como terrenos aplanados y queremos repetir la misma receta de que el gasto público lo soluciona todo. Si no entendemos cómo gastamos, y tampoco le ponemos límites al Estado, seguiremos caminando en el mismo terreno”.
Si, además del Gobierno Central, se toma en cuenta todo el sector público ecuatoriano, la deuda suma más de $83.400 millones, es decir, más del 68% del PIB. Esto incluye el todavía alto nivel de atrasos.
Deuda malgastada
De acuerdo con la Cepal, además de ser el tercer país más endeudado de la región, Ecuador registró una caída de -2,5% en el número de personas con algún tipo de empleo durante el primer trimestre de 2024.
Eso pone a la economía ecuatoriana en el top cinco de las que más signos de estancamiento, e incluso recesión tienen; y que más informalidad genera en su mercado laboral. Es más, la tasa de desempleo aumentó en comparación a 2023.
DATOS
El pago de la deuda pública sumará más de $32.200 millones entre 2024 y 2027 mientras las presiones por más gasto crecen.
La deuda externa con organismos multilaterales supera los $25.700 millones. Los principales acreedores son el FMI con $7.634.39 millones y el BID con $7.930,15 millones.
Actualmente, más de 5,6 millones de ecuatorianos, dentro de la Población Económicamente Activa (PEA), están entre la informalidad y el desempleo.
LA HORA ya ha analizado que este 2024 el país cumple una década perdida de crecimiento económico; y una de las causas es el malgasto del endeudamiento público que tanto cuesta conseguir y pagar.
“Una deuda bien gastada es la que produce una economía con capacidad de aumentar sus capacidades de producir y generar empleo. En Ecuador, en la mayoría de los casos no ha pasado eso y los ciudadanos estamos pagando la factura de la ineficiencia y la corrupción”, recalcó Rodríguez.
Si la deuda no sirve para que la economía se vuelva más productiva, se convierte en un peso y en Ecuador ha provocado que los diferentes Gobiernos le metan mano a los pocos formales y que pagan impuestos para poder financiarse. Esto, en última instancia, hace que los bancos tengan menos liquidez para prestar y que las empresas tengan menos espacio para invertir y contratar. (JS)
CARGA. Cada ecuatoriano tiene más de $4.640 de deuda pública sobre sus espaldas.
EquIPo. La delegación de Ecuador recibió por parte de las autoridades nacionales la indumentaria para competir en París 2024.
Siete carchenses competirán en los Paralímpicos París 2024
La delegación ecuatoriana que competirá en los Juegos Paralímpicos París 2024 estará conformada por 14 deportistas, de los cuales siete son carchenses.
CARCHI.- Del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos París 2024, donde Ecuador participará con una delegación de 14 deportistas, más seis guías.
La provincia del Carchi aporta a la selección ecuatoriana con siete deportistas y dos guías, quienes representan casi el 50% de todo el equipo que participará en París 2024.
Se prevé que en esta edición de los Juegos Paralímpicos se cuente con 4.500 atletas que competirán en 22 deportes . Ecuador tiene varias opciones de conseguir medallas, tomando en cuenta, precisamente, la participación protagónica de los carchenses en Tokio 2020.
Kiara Rodríguez , meda-
llista olímpica en Tokio 2020 y actual campeona mundial de para-atletismo, junto a Jimmy Caicedo , cuarto lugar en el mundial de Kobe 2024, fueron designados como los abanderados de la delegación por parte del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE).
Desde el Ministerio del Deporte resaltaron que Ecuador tendrá a una de las delegaciones más numerosas en los Juegos Paralímpicos.
“Nuestros deportistas siempre dejan el nombre del país en lo más alto y estoy seguro que lo harán de la mejor manera, ya que es una delegación muy grande, histórica para el paralimpismo nacional. Este es el comienzo de nuevos retos y logros
para ustedes”, afirmó el ministro del Deporte, Andrés Guschmer. Lo hizo durante la despedida de los deportistas rumbo a París, quienes cumplen concentraciones internacionales para estar en óptimas condiciones.
Representantes de Carchi De los 14 seleccionados de Ecuador, los siete representantes de Carchi competirán en la categoría de para-atletismo.
Una de las cartas más fuertes es la carchense Poleth Méndes , medallista de oro en Tokio, quien participará en la prueba de impulsión de la bala en la categoría F10.
Otra de las promesas es la hermana de Poleth, Anaís Méndes , bronce en Tokio,
FIguRAs. Las hermanas Poleth y Anaís Méndez fueron las primeras ecuatorianas en conseguir medallas paralímpicas para el país. Lo hicieron en los Paralímpicos de Tokio.
quien también será parte de impulsión de la bala, pero en la división F20.
También estará Roberto Chalá, quien participó en Tokio y en París competirá en salto de longitud, categoría
Para los Juegos Paralímpicos, el Ministerio del Deporte afirma que invirtió más de $700.000.
En 2020, en la última edición de los Juegos Paralímpicos, Ecuador participó con 10 deportistas.
T20; así como Jordy Congo, quien estará en impulsión de la bala, división F20.
Por su parte, Jimmy Caicedo competirá en los 5.000 y 1.500 metros planos, junto a los guías carchenses Israel Arellano y Daniel Taramuel.
A ellos se suma Lizanshela Angulo, en 400 metros planos, categoría T20; y, Gricely Padilla, en impulsión de la bala división F20.
Desde la Federación Deportiva del Carchi detallaron que a ellos se suma el entrenador carchense David Bernardo. (FV)
SANTO DOMINGO
SANTO DOMINGO | VIERNES 23/AGOSTO/2024 I
Trump aboga por la pena de muerte para los traficantes sexuales
El candidato repúblicano, Donald Trump, sostiene que la pena de muerte se debe imponer para los traficantes sexuales y para los grandes narcotraficantes.
WASHINGTON. El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) abogó este 22 de agosto de 2024 por imponer la pena de muerte para los traficantes sexuales de menores y mujeres y para los grandes narcotraficantes. El magnate neoyorquino dijo desde Arizona, en la frontera con México, que en caso de volver al poder tras
las elecciones del 5 de noviembre impondrán nuevas sentencias más duras contra los “criminales extranjeros ilegales”.
“Esto incluye una sentencia mínima obligatoria de 10 años para cualquier persona culpable de tráfico de personas, una sentencia de cadena perpetua garantizada para cualquier persona culpable de trata de niños
NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO:
Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública número 20241701036P03516, otorgada ante mí, Abogado Daniel Alfonso Maldonado Garcés, Notario Trigésimo Sexto Suplente del Cantón Quito, por licencia concedida a su titular Abogada MARIA AUGUSTA PENA VASQUEZ, MSc., mediante acción de personal Número (04526-DP17-2024-SE), de fecha diecinueve (19) de julio de dos mil veinticuatro (2024); el veintidós (22) de agosto del año dos mil veinticuatro (2024), el señor MIGUEL GONZALO JIJÓN DOMÍNGUEZ en su calidad de Gerente General de la sociedad civil comercial VETMEDIC SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL, procedio a realizar una REFORMA DE ESTATUTOS de la sociedad VETMEDIC SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL.
La reforma se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de reforma de estatutos, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente el numeral 21 faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de Mercantil, la escritura de reforma de estatutos; previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la REFORMA DE ESTATUTOS de la sociedad VETMEDIC SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL., otorgada mediante escritura pública otorgada el veintidós (22) de agosto del año dos mil veinticuatro (2024).
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Quito, a veintidós (22) de agosto del año dos mil veinticuatro (2024).
y la pena de muerte para cualquier culpable de trata sexual de niños o mujeres”, dijo.
Pena capital para narcotraficantes
Trump adelantó igualmente su intención de implantar la pena capital para los grandes narcotraficantes
“También impondremos la pena de muerte para cualquiera que mate a nuestros policías, sheriffs, agentes fronterizos u oficiales del cumplimiento de la ley. Habrá pena de muerte con un juicio más rápido, no uno que dura 15 años y agota a todos”, añadió.
En caso de vencer en noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, reiteró que Estados Unidos volverá a ser “grande de nuevo”.
“Liberaremos a nuestro país de los extranjeros ilegales, los traficantes de drogas, los ladrones, los asesinos,
EL DATO
Donald Trump visitó Arizona, limítrofe con México, para reivindicar su intención de lograr una “frontera fuerte” en caso de volver al poder.
POLÍTICA. El candidato presidencial del Partido Republicano, el expresidente Donald J. Trump,
los pandilleros y depredadores (sexuales) de niños.
Haremos que Estados Unidos vuelva a ser seguro para nuestros ciudadanos y lo haremos más grande, más fuerte, mejor y más hermoso que nunca”, concluyó. EFE
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO “ESPOLI” Quito, 23 de agosto de 2024
De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a la Asamblea General de Elecciones a los socios del CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO “ESPOLI”, que se celebrará en el Distrito Metropolitano de Quito, el día sábado 14 de septiembre de 2024 a las 18h00, a través de la plataforma Zoom: https://us06web.zoom.us/j/87383153192
Orden del día:
1. Constatación del quórum.
2. Elección de la Directiva del CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO “ESPOLI”
Atentamente,
EDGAR FRANCISCO BUSTAMANTE CEPEDA
CC: 120470687-1
SECRETARIO
NEYB FABRICIO JIMÉNEZ AGUILAR
CC: 020115641-1
PRESIDENTE
Fiscalía de Perú denuncia a Castillo por uso indebido de avión militar
LIMA. La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por peculado de uso en agravio del Estado peruano por el supuesto uso indebido de un avión y helicópteros militares para acudir a una celebración familiar, según informó este 22 de agosto de 2024 el Ministerio Público.
La denuncia, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, está referida al uso indebido de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de helicópteros del Ejército para trasladarse, el día 9 de octubre del 2021, desde Lima a la localidad de San Luis de Puña, en su natal región de Cajamarca, junto a 10 familiares para acudir al cumpleaños de una de sus hermanas.
Este mismo jueves, la Fiscalía confirmó la presentación de otra denuncia constitucional, la fórmula aplicada en Perú para delitos cometidos por altos funcionarios, contra Castillo por el nombramiento ilegal del exministro del Interior Juan Manuel Carrasco , a pesar de que era fiscal provincial titular especializado contra la criminalidad organizada de la región Lambayeque. El expresidente Pedro Castillo está en prisión preventiva por su fallido intento de golpe de Estado en 2022. EFE
JuSTICIA.EL expresidente Pedro Castillo.
Golpe al narcotráfico en la provincia Tsáchila
Se decomisaron cinco millones de dosis de heroína, que estaban encaletadas en una propiedad privada y en un vehículo pesado. Este operativo fue realizado por la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas y también dejó dos detenidos.
10
¡Todos quedaron en prisión!
La audiencia duró varias horas, pero al final se confirmó que no se otorgaron medidas sustitutivas y todos quedaron encarcelados. La investigación estuvo comandada por la UIAD y una unidad antiextorsión, cuyos agentes identificaron a los sospechosos como presuntos integrantes de una organización delictiva.
Herido en choque de carros
Javier Ch., fue internado en una casa de salud tras sufrir un accidente de tránsito en la cooperativa de vivienda Cristo Vive. El percance se dio entre un taxi y otro vehículo particular.