LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 Santo Domingo www.lahora.com.ec 3 de Ecuador’jugaráJuliola‘Copa emblemáticosenImpunidad16casos Patricio Carrillo: crimen organizado quiere mi salida Gobierno busca eliminar el improductivogasto06 07 08 10 CRONOS PAÍS PAÍS ECONOMÍA LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec Obtuvo 658 votos durante la jornada electoral y esto lo convierte en el nuevo Miya Tsa’chi 05 CIUDAD TsáchilagobernaciónganaCalazacónMateolaMuertes violentas dejan dolor e impotencia El último hecho se suscitó en Nuevo Israel. Familiares de Édison Nájera y la comunidad exigen justicia. En lo que va del 2022 se registran 86 muertes violentas, en agosto ya suman ocho crímenes.03






OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022O
EDitoRiAL Ro GELio Mo RALE s C AttAN moralescattani@yahoo.comi
Así como algún día perder no te convierte en perdedor, el fracasar en algo, tampoco te convierte en un fracasado. El ir por la vida como víctimas desper tando sentimientos de compasión o pena, no ayudan a lograr los ob jetivos, el ser humano con cualida des diferentes y complementarias, generan un conglomerado con op timismo y esperanza, lo contrario, el negativismo, solo supone des concierto y decepción. En condiciones difíciles, exis ten personas que prosperan y progresan, lo mismo sucede con los países que sin un panorama económico alentador o llenos de deudas y afectados por factores externos incontrolables, salen adelante, porque para las dos pri meras posibilidades, lamentarse es solo parte de los antecedentes y no de las soluciones y para la siguien te contamos con el incentivo que despierta la confianza y seguridad de las personas. Este gobierno ha conseguido resultados favorables en varios temas, su mayor falencia hasta el momento, es no cumplir con lo que se prometió en campaña electoral y por lo que la mayoría de votantes eligieron ese modelo de gestión, basado en prometidos cambios de actitud y también de políticos que ocupaban ciertos cargos de nom bramiento directo y que fueron parte del descontento popular y que continuamente siguen reci clándose. No podemos perder el opti mismo, ni la capacidad de crítica constructiva y desinteresada, solo “los adulones” dicen lo que el man datario quiere oír y no, lo que debe escuchar, porque los adulones cambian de criterio cuando cam bian los mandatarios y no le hacen ningún favor al gobierno, peor aún al pueblo. Existen múltiples tipos de dis capacidades físicas y psíquicas, pero “el miedo” a tomar decisio nes es un tipo de fobia que no solo perturba a quien lo padece, sino que afecta a quienes no son aten didos y sufren de frustración indi vidual y colectiva. Solo triunfan quienes se enfrentan a los pro blemas , no quienes se lamentan de ellos, hay que aprender de los niños que son sabios cuando cie rran los oídos a los malos consejos y abren los ojos a los buenos ejem plos, son los valientes que han perdido el miedo.
V ERó N i CA N ARVá E z tER á venarvaezteran@gmail.comN
deReconocimientohijoajeno
Lentitud en la Justicia “No tengo fe en la Justicia ecua toriana”, reclama Patricia Ochoa , la viuda del general Jorge Gabela, asesinado en diciembre de 2010 tras denun ciar presuntas irregularidades en la compra de los helicópte ros Dhruv. La sospechosa com pra de siete helicópteros, hace 14 años, continúa en el despacho de un juez de la Corte Nacional de Justicia, que aún no decide si lla mará a juicio a 18 procesados por peculado.Esmuy decidor de la salud del sistema de Justicia, que el caso por supuesta malversación de fondos en la compra de estos helicópteros, de los cuales cua tro sufrieron siniestros cobran do tres vidas, aún no se resuel ve, pero más marcada por la impunidad quedará la muerte de quien lo denunció. Como este, decenas de casos acumulan polvo en los despachos de quienes conforman el poder judicial.Enciertos casos, los ecuatoria nos son víctimas de la ‘compra’ de justicia; en otros, rige el miedo a la destitución o el miedo a agen tes de poder que operan al filo o al margen de la ley, así como una marcada lentitud por resolver todo tipo de causas, incluyendo acciones constitucionales, hacen que la justicia sirva para todo menos para lo que fue ideada: resolver los problemas urgentes de los Perderciudadanos.lafeenlaJusticia es una pérdida para toda la sociedad. El fracaso de los operadores del sis tema, desde la Policía, Fiscalía, la Judicatura, la Contraloría en ciertos casos y los funcionarios judiciales, es una deuda pendien te que poco tiene que ver con el Ejecutivo y, peor aún, con las elecciones que vienen. Al perder la fe, habrá cada vez más quienes busquen justicia por sus propios medios.
El agua El miedo Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Como norma general te nemos que el reconoci miento es un acto libre y voluntario del padre o ma dre que reconoce; pero pueden darse dos casos a saber: Que la mujer trajo a la vida un niño o niña con persona distinta a su esposo y se produjo el re conocimiento de un hijo o hija que no era de su cónyuge… en este caso y dentro del tiempo correspondiente deberá éste recurrir hasta la Unidad de Familia con su demanda de impugnación de paternidad, donde deberá demostrar con prueba contundente que no es el padre de esa criatura, para lo cual, recurrirá a la prueba del ADN que permite determinar el vínculo genético entre un hijo y el presunto padre; prue ba suficiente para que el juzga dor dé la razón al accionante, y como consecuencia, el hijo quedará con los apellidos de la madre. Así también, puede suceder que el hijo ajeno haya sido reconocido voluntariamente y con conocimiento de causa, entonces, este reconocimiento es irrevocable; la niña, niño o adolescente conservarán los apellidos con los que se hizo el reconocimiento, a no ser que no se cumplieran ciertos requisitos legales para su va lidez, y entonces ese acto haya estado rodeado por los vicios del consentimiento (error, fuerza, dolo)… siendo así en cambio, el presunto padre debe recurrir a la Unidad Civil con su demanda de impugna ción al acto del reconocimien to por vía de nulidad; pues su consentimiento pudo estar viciado, aunque en la práctica demostrar aquello es bastante complejo… al hombre nadie le lleva a empujones a reco nocer a un hijo ajeno; lo que ocurre es que el enojo de pare ja origina este tipo de reclamos que incluso en reconocimien tos voluntarios se presentan a diario.Elderecho a la identidad no es una burla que dependa del enojo o capricho de quien no quiere cumplir con las prerrogativas legales; motivo suficiente para que la Corte Constitucional y Nacional hayan rechazado este tipo de impugnación al acto del reco nocimiento voluntario, porque en este caso, no se discute la verdad biológica. Los pronósticos de dispo nibilidad del agua en el futuro no son alentado res , todo indica que de conti nuar los patrones de consumo actuales de los recursos hídri cos se prevé que se agravará no solo un problema ambiental, más se intensifica un problema social que evidentemente ya está presente en el planeta. En este escenario, se perfila una emergencia de búsqueda de alternativas en investigación e innovación tecnológica que per mita primero reducir el consu mo de agua y tratar las aguas re siduales, estas aguas requieren ser depuradas y regeneradas, a su vez sean valorizadas en el ci clo económico actual. Y claro, la atención del estado con su prio ridad requerida. Al caso, de manera muy resu mida, el Ministerio del Ambien te, Agua y Transición Ecológica es en el ente encargado de cuidar la tala en los bosques del país; Los municipios garantizan el agua potable y saneamiento en las zonas urbanas y esta respon sabilidad se comparte en algunas zonas con juntas de agua (sin re cursos económicos); las prefec turas velan el cumplimiento de la calidad de agua de descarga de las actividades productivas, obras o proyectos. En el país, el recurso hídrico es considerado Patrimonio Nacional Estratégi co de uso público, esto es argu mento para que tenga una pos tura sólida y comprometida para atender un problema emergente con la asignación de recursos para abastecer no solo de alcan tarillado es urgente varios siste mas de tratamiento de las Aguas ResidualesAdemás,Urbanas.laGestión del Agua debe ser abordada no solo como política ambiental, debe ser atendida también como una política social, y reconocer al agua como un bien económi co, por tanto, atender la falta de tratamientos de las aguas re siduales urbanas es una arista clave para atender la pobreza y el desarrollo sostenible de las ciudades.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.702 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
M E síA s M E stAN z A s o LAN mesiasmestanza@yahoo.eso



CIUDAD03 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022 I
SITUACIÓN. Habitantes de Nuevo Israel piden seguridad. Muertes violentas 2022 Mes Número Enero 5 Febrero 5 Marzo 9 Abril 5 Mayo 17 Junio 15 Julio 22 Agosto 8 (hasta la fecha) proporcionan es que están investigando. Marcha En Nuevo Israel realizaron una marcha por la seguri dad y la paz, los ciudadanos vistieron camiseta blanca y con carteles recorrieron las principales calles del sector. Napoleón Vélez, presi dente del comité promejo ras, dijo que la inseguridad ha aumentado en la zona y que necesitan más policías para cu brir los recintos. Hay ocho y no se alcanzan. Verónica Manzani lla, habita en el recinto Avispa Chila, expresó que la inseguridad en la zona rural ha crecido des medidamente, por tal razón se han unido moradores de siete recintos para formar brigadas de seguridad, aunque aduce que se exponen al peligro, pero tienen que cuidarse unos a otros.Pidió a las autori dades que busquen es trategias para detener el caos que se está vi viendo y evitar la muerte de inocentes como lo fue Édison Nájera, que solo era cliente y fue asesinado. (CT) el dato En julio hubo 22 esteviolentas,muertesmesfueelmássanguinario.
dijeron que esta situación se vuelve cada vez más incómoda, no pueden realizar bien su tra bajo y son víctimas de críti cas de la ciudadanía. José Guevara, mencionó que el parque automotor está obsoleto en su totali dad y hasta el momento las autoridades no hacen nada por remediar esta situación. Otro de los denunciantes manifestó que, no solo son las ambulancias, también hacen falta insumos para hacer la abatización. Se ex plicó que muchas veces solo realizan capacitaciones para que la lapresupuestariaquenirhogares,mantengaciudadaníalimpiosusparapreveeldengue.Incluso,señalaronllególapartidadesdezona4,pero por no existir en Santo Domingo un analis ta en Transporte se perdió. Los conductores indica ron que no pueden hablar con el director provincial, no les recibe para analizar la problemática.“Hacemásde un año que venimos exigiendo, porque no tenemos vehículos para trabajar”, expusieron. Operatividad Eduardo Tacuri, dijo que es verdad que las ambulan cias ya cumplieron su vida útil, alegan do que ha hecho las gestiones necesarias para que los vehícu los de emergencias esténExplicóactivos.que dos o tres vincia.trabajanambulanciasenlapro “Uno de los carros pese a salir de la mecánica, no puede cir cular porque hace falta un repuesto que no venden en el país”.
Muertes violentas en ascenso El último hecho se suscitó en Nuevo Israel. Familiares de la víctima y la comunidad exigen justicia.
Choferes del MSP piden ser escuchados ante la falta de ambulancias el dato El MSP firmó un ambulancia.queGroupConsultingconvenioconparalesapoyenconuna VEHÍCULOS. Se encuentran estacionados en los patios de las ofici nas del MSP. Situación ° Según un informe de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) de Santo Domingo, en la provincia hay 12 ambulan cias, pero casi todas están obsoletas. Tres estaban operati vas hace un año. Aclaró que él se rige a las normativas de la dirección zonal y pese a que ha hecho los trámites necesarios no les dan paso a sus pedidos. (CT)
“Estamos cansados de tan ta delincuencia, nos senti mos impotentes, queremos vivir con paz”, es lo que pi den los santodomingueños ante la ola de violencia que azota a Santo Domingo de losEnTsáchilas. lo que va del 2022 se registran 86 muertes vio lentas, solo en agosto ya su man ocho crímenes. Uno de los casos recien tes es la muerte de Édison Carlos Nájera Torres, de 43 años de edad, a quien le disparó un delincuente que in gresó a un minimarket a ro bar, ocurrió en Nuevo Israel. La muerte de William Garzón Ojeda , también causó conmoción, el hecho se dio en la avenida La Lo rena, en este caso hay una persona detenida, pero la Policía Nacional no ha dado mayores detalles sobre el hecho, las respuestas que ‘ Santo Domingo no cuen ta con ambulancias’, así lo indican los choferes del Mi nisterio de Salud Pública, (MSP), quienes no tienen vehículos para laborar. A través de un plantón exigen a las autoridades tomar ac ciones. Según indicaron solo una está activa , pese a que Eduardo Tacuri, director distrital del MSP, asegura que son dos o tres ambu lancias.Losconductores


CERTIFICADO. Otorga exoneración en inglés durante las carreras universitarias. zaje del inglés. “Un valor agregado es que los chicos reciben la internacionalcertificación . La ley de educación exige el nivel B1, quien saque el certificado ya no está obligado a seguir los cuatro años de universidad en lo que respecta a la materia”, detalló.Sin embargo, la unidad educativa Antonio Neumane es la primera de la provincia Santo Domin go de los Tsáchilas en contar con alum nos que aprobaron el B2. Actualmente tienen certificaciones en: Pearson, ITEP y Cambridge.Yáñezexplicó que el nivel B1 tiene una duración de 400 ho ras y el B2 se aprue ba con 600 horas de aprendizaje. “Todos pueden empezar desde el básico, solo se necesita el esfuer zo diario y entusias mo”. (JD) el dato Más
enestudiantescertificaBestselleraelinglés
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022I
automóvil.LeonorCañar, directora de Educación Vial, señaló que han visitado empresas públicas y privadas; ade más de centros educativos para impartir las charlas. También capacitaron a los conductores de la transportación urbana y delLataxismo.funcionaria dijo que es una unidad nue va, para el 2023 es tán trabajando en un proyecto más am plio, en beneficio del peatón y el chofer. Indicó que en señan a colocarse el cinturón, en qué lugar se deben es tacionar, para qué sirve el paso peatonal, uso de semáforos, entre otros temas. (CT) Alejandra Lombeida, repre sentante santodomingueña en el certamen Miss Ecua dor, obtuvo el tercer lugar en la elección del mejor traje típico.Gabriel Núñez lo diseñó, cuya creación la denominó ‘Corazón del Amazonas’. Confeccionado con finas te las y con mucho color para destacar a la fauna y flora del Oriente ecuatoriano. La presentación se reali zó la noche del sábado 20 de agosto, en el teatro de la uni versidad nacional de Rio bamba. Las 18 candidatas lucieron atuendos confeccionados por reconocidos diseñadores del país. Para Alejandra es muy satisfactorio obtener estos triunfos que van sumando para la noche de la gala final, prevista para el 3 de sep tiembre en el malecón Eloy Alfaro de Quevedo, pro vincia de Los Ríos. Premios Desde la lugarque,seMissganizaciónordeEcuadorinformóelprimerfuepara Mazly terepresentanYuqui,deBucay, quien desfiló con un inspiradotrajeen el Inti Raymi. Su diseñador fue Carlos Aguilar, recibió 1.500 dólares como premio y Un grupo de estudiantes de la unidad educativa Anto nio Neumane accedió a la certificación internacional del idioma inglés y esto per mite que se exonere de la materia cuando cursen sus estudios superiores. El proceso se plasmó a través del acuerdo con Bestseller, institución con presencia en el Ecuador y que se especializa en el ma nejo de esa lengua. Al final del curso los es tudiantes que participaron en el programa recibieron el documento avalado por el Ministerio de Educación y organismos internacionales. Promueven el aprendizaje Diego Yánez Campaña, re presentante de Bestseller, explicó que la empresa ope ra hace varios años en el país y que el objetivo fundamen tal es promover el aprendi Mediante charlas lúdicas, estudiantes de unidades educativas del sector ur bano y rural se capacitan en educación vial. Temática que es im partida por Agentes de Tránsito de la em presa pública muni cipal de Tránsito y Transporte Terres tre conocenLos(EPMT).estudiantes normas básicas de la ley de tránsito, así como la docu mentación requerida para conducir una moto o un vialseguridadnormasEnseñande el dato citarpuedenpartedeseenQuienesserdelascharlas,lassolimedianteunoficio.
0995293654.nacionalescioneslasmacióninfordecertificainteral el dato Losexperiencia.nalesprofesiotienenmásde15añosde Alejandra brilló con el traje ‘Corazón del Amazonas’
El 30 de agosto las candidatas a Miss Ecuador llegarán a Quevedo, para ultimar detalles de la noche de gala. BELLEZA. La representante de Santo Domingo vistió un traje de Gabriel Núñez. el dato El traje típico que quedó en primer lugar seráparautilizadoelMissUniverso. el dato Para el jueves 25 de agosto está previsto un desfile en Manta. unaElplaca.segundo lugar lo ob tuvo Juliett Kronfle, de Guayaquil, con el traje ‘Sacerdotisa de las Culturas’. Joseph Lara es el creador, obtuvo 1.000 dólares. Mientras que, al diseña dor del vestuario de Alejan dra, por obtener el tercer lugar le premiaron con 500 dólares. (CT)
LABOR. Las capacitaciones se realizan desde marzo.



Peripa participóno ° La desintegración de la Nacionalidad Tsáchila tam bién estuvo presente en estas elecciones. Los habi tantes de la comuna Peripa decidieron no participar en el proceso democrático, tal como lo hicieron meses atrás en la tradicional fies ta Kasama. una caravana por varias ca lles de Santo Domingo. Ritual Aproximadamente a las 18:00 llegó Mateo Calaza cón a su comuna. Lo recibieron entre aplausos y música tradicional de la et nia colorada para festejar el triunfo. El nuevo gobernador ase guró que su administración será de puertas abiertas para unir a los nativos y anunció la conformación del Conse jo de Gobierno Tsáchila. “Estoy contento por el apoyo de la Nacionalidad. Buscaremos ayuda para me jorar la vialidad y así sacar nuestros productos sin pro blemas”, expresó. Mateo reveló su inclina ción por el catolicismo. An tes de iniciar la jornada elec toral visitó su lugar sagrado, esto con el propósito de en comendarse y liberar malas energías. (JD)
EVIDENCIA. El vehículo abandonado presenta varios impactos de bala.
FESTEJO. Junto a miembros de la Nacionalidad celebró el triunfo. votantes1.289 acudieron a las urnas. El proceso estu vo veedoresñadoacompapordelCNE.
Mateo Calazacón es el nuevo gobernador Tsáchila
Confirmaron que en las juntas receptoras del voto no se reportaron in convenientes durante la jornada y que 1.289 nativos acudieron a ejercer el sufragio. Agradecimiento Mateo representanteCalazacón,dela comuna Chigüilpe , llegó con muchos seguidores hasta la gobernación Tsáchila para estar presente en la verificación de actas. La algarabía se sintió en las personas que apoya ron su candidatura, quie nes se acercaron al nuevo Miya Tsa’chi (gobernador) para felicitarlo e iniciaron
Los ocupantes de dos vehí culos y una motocicleta se enfrentaron con armas de fuego mientras circulaban por la cooperativa de vivien da Santa Martha, en Santo Domingo.Elproblema se suscitó en las calles Jacinto Jijón y Aurelio Mosquera Narváez, pero las causas del hecho todavía están esclarecidas porque los protagonistas huyeron del sitio. Los moradores alertaron al ECU-911 para que envíen a personal de la Policía Na cional, pero al llegar solo en contraron un vehículo abandonado y con va rios impactos de bala. Se trataba de un Hyundai Matrix co lor rojo. Presentaba disparos en el para brisas delantero y fue trasladado hacia los patios de la Policía Judicial (PJ) hasta que finalicen las investigaciones.
CIUDAD05 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022 I
No se ha confirmado si el ataque dejó personas he ridas, tampoco se descarta que haya sido pro tagonizado por inte grantes de diferentes delictivas.organizaciones La Policía Nacional desplegó un operati vo durante la madru gada de ayer, domin go 21 de agosto, sin embargo, no ubicaron a ningún sospe choso de este caso. (JD) Balacera en la Santa Martha el dato Se investiga si los pantesocudelcarrorojoresultaronheridos.
Interculturalidad. Con 658 votos a favor Mateo Calaza cón se convierte en el nuevo gobernador de la Naciona lidad Tsáchila para el perio do 2022 – 2026. Los comicios electora les se realizaron el sábado 19 de agosto en seis de las siete comunas. La jornada democrática estuvo activa de 08:00 a 14:00, poste riormente se cerraron las juntas receptoras del voto para dar inicio al conteo de papeletas. Proceso Bajo custodia policial trasladaron las urnas hacia la TsáchilaGobernación , donde los integrantes del Tri bunal Electoral revi saron actas y revela ron los resultados. La diferencia sig nificativa en el pun taje final hace pensar que no habrá objeciones por parte de los otros candida tos. Sin embargo, los encar gados del proceso espera rán el tiempo establecido y probablemente a mediados de esta semana oficiarán re sultados.
Sus Chigüilpe.enlarcaravanarealizaronseguidoresunavehicu-queterminólacomuna
FORMALIDAD. El 31 de agosto se prevé la designación oficial de Mateo Calazacón.



ascenso a la Serie B del fútbol profesional.Elcompromiso se jugó en el gramado del Olímpico Etho Vega. El partido fue dinámico porque las acciones de peligro se evidenciaron en las dos La unidad educativa Raúl González Astudillo inau guró ayer, domingo 21 de agosto, los juegos deporti vos internos denominados ‘Mundialito Providencia’. El evento inició con un desfile colorido que reco rrió la avenida Puerto Ila, culminó en las instalaciones del centro educativo. En esta actividad participaron los estudiantes e integrantes de la escuela de patinaje ‘Colo rados Patín’´. En las instalaciones hubo discurso de bienvenida, se guido de la presentación de los equipos, toma de juramento a los deportistas y el encendido de la antorcha olímpica. Además, se exhi bieron los canes de la Poli cía Nacional, se disfrutó de eventos culturales, entre otros.Ana Suárez, fue elegida Niña Deportes de ini cial; Marisol Moreira, de básica media; de bá sica superior y bachi llerato Shamiley López. El mejor equipo uni formado de inicial fue Dinamarca, paralelo ´B´. De básica media ganó el equipo de Aus tralia, segundo parale lo ´A´, De básica superior y bachillerato, Costa Rica de octavo de básica ´B´. También se eligió a las mejores mascotas. El Lince obtuvo el primer lugar de inicial dos ´B´. El León de sexto de básica ´B´ y de bá sica superior y bachillerato el tiburón de Corea del Sur. Equipos Katheryn Espino za, secretaria de la comisión cmencionódeportiva,quehay inco equipos de inicial, 12 de bási ca media y 13 de básica superior y bachillerato. Indicó que los encuentros iniciarán hoy, lunes 22 de agosto y se rán entre las mismas catego rías para que sean justos y La Providencia inicia juegos deportivos internos
Con un gol de Elson Peña rrieta se selló la victoria a fa vor del club 3 de Julio ante La Concordia Sporting Club, partido válido por la final del campeonato provin cial de Segunda Categoría. Con este marcador el ‘Súper 3’ se proclamó campeón en Santo Domingo de los Tsá chilas y lidera la ter na de taránlocalesrepresentantesquedispuel
CRONOS 06 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022I
ALGARABÍA. Los equipos vistieron uniformes de diferentes países. el dato Los estudian tes y padres de enactivamenteparticiparonfamilialainauguración. equitativos.Porsuparte Esthela Chi caiza, rectora de la unidad educativa, mencionó que estas actividades les servi rán a los estudiantes para ser más dinámicos y socializar. Sobre todo, les permi tirá alejarse de los artefactos electrónicos. (CT)
3 de Julio gana el título y jugará la ‘Copa Ecuador’ El miércoles se conocerán los rivales de la etapa de play off para llegar a la serie B.
Premiación Mario Escobar, presidente de la Asociación de Fút bol Profesional en Santo Domingo de los Tsáchilas (Aftsa), agradeció al direc torio y a los futbolistas que hicieron parte de este tor neo.“Ahora viene lo principal y lo que llena de orgullo a cada provincia, que es los play off de ascenso hacia la serie B. Muchas gracias por acompañarnos hasta el últi mo”, acotó. (JD) el dato DomingoSanto de los Sporting3ascensoplayllegaTsáchilasalosoffdecondeJulio,LaConcordiaClubySanRafael.
CAMPEONES. 3 de Julio es el monarca provincial en el 2022. porterías, pues los concordenses tam bién tuvieron chance de anotar. Festejo Peñarrieta fue el en cargado de convertir el único gol del parti do. Después del pita zo final festejó con sus compañeros, familia res e hinchas que lle garon a los graderíos. “Vamos a celebrar y des pués trabajaremos con más ganas para conseguir el as censo. Mi idea es continuar en el equipo y subir de cate goría”, Álvaromanifestó.Carcelén, técnico de 3 de Julio, sumó su segun do título con el equipo y exal tó el trabajo de sus mucha chos. “Estoy muy contento, es un golpe anímico para em pezar los play off y estamos trabajando con la dirigencia para reforzarnos”. El estratega dijo que el partido de la final fue muy duro, porque el nivel de los oponentes es bueno y el tí tulo estaba para cualquiera de los dos. “La Concordia es un digno rival, no uso cába las, pero acostumbro llamar a mis hijos antes de una fi nal”, expresó Carcelén.


16 casos en el olvido ° De los 16 casos en los que no se abrió un proceso, según el libro de Gloria Ardaya Salinas, consta el presunto peculado en el caso de ‘Circo Social’ en el que la Contraloría mencionó a Lenín Moreno, mientras se desempeñaba como vicepresidente de la República. Un informe del ente de control reveló cómo el proyecto nunca despegó. Se trataba de crear, con dineros del Estado, una serie de circos donde jóvenes, que hacían malabares en las calles del país, obtendrían un empleo digno. Más de $4 millones fueron destinados a gastos del proyecto.
° “Camas hospitalarias”. Presunto sobreprecio, involucrado el Ministerio de Salud. (denuncia medios de comunicación).
° El caso “Enfarma”. Presunta malversación de fondos públicos. Gobierno de Rafael CorreaYachay (denuncia de medios de comunicación).
° Caso “Sillas de ruedas”. Presunto peculado, involucrado el Ministerio de Salud (denuncia medios de comunicación).
entró a su etapa final el 8 de agosto de 2022. La Fiscalía sostiene que ella, en calidad de legisladora, habría exigido aportes a los colaboradores de su despacho. Ese dinero se habría destinado a solventar gastos personales. Los jueces de la CNJ es tán en fase de deliberación antes de dictar sentencia. Verónica Pinoargote, quien se desempeñó como asesora de Arteaga, explicó que fue contratada con un sueldo de $2.781 pero solo recibía $400. El artículo 281 del Có PROCESOS. Uno de los pendientes es el caso de la muerte de Froilán Jiménez. (Foto: archivo) PETRÓLEO. En la Corte se instaló una audiencia en el caso Singue. (Foto: archivo) digo Penal sanciona el delito de concusión con tres a cinco años de prisión. Froilán Jiménez El 30 de mayo de 2022, la Fis calía acusó como autores del presunto delito de asesina to a nueve procesados por la muerte del policía Froilán Ji ménez, del Grupo de Interven ción y Rescate (GIR), y de los militares Darwin Panchi y Fran cisco Cortez. Esas muertes ocu rrieron en la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Una jueza de Pichincha re chazó los pedidos de nulidad planteados por las defensas de los militares en servicio pasi vo Luis Castro, Paúl Guzmán, Jorge Merino, Jorge Peña y Hegel Peñaherrera; y de los militares en servicio acti vo Fernando Castro, Marco Cano, Luis Orozco y Patricio Guadalupe. Desde entonces, la magistrada tiene pendiente emitir su resolución sobre si llama o no a juicio a los unifor mados.Sandra Jiménez, hermana del comando del GIR, pide agilidad a la Justicia para que se identifiquen a los responsa bles de la muerte de Jiménez. Recordó que en pocas sema nas se cumplirán doce años de la revuelta y aún no existe resolución. Helicópteros Dhruv Las últimas noticias que se tie nen del caso de los helicópte ros Dhruv son del 26 de julio de 2022. Un Juez de la CNJ to davía no decide si llama o no a la etapa de juicio a unos 18 procesados por el presunto delito de peculado; el cual se habría cometido en la compra de siete helicópteros en 2008. Se procesa a los exministros Según Fundamedios, en 2017, Ángel González fue el “gran favorecido” de la primera etapa del concurso de frecuencias. el dato Otros casos sin resultados: ° Nepotismo en Asamblea, vicepresidencia, ministerios, SRI, IESS (denuncia de medios de comunicación). ° “Circo Social” en la vicepresidencia de Lenín Moreno, presunto peculado (informe Contraloría). ° “Caballos del ministerio del Interior”. Presunto peculado. Gestión de José Serrano. (Informe Contraloría. ° El “Fantasma González”. Presunto cohecho, tráfico de influencias Fundamedios).(denuncia
° El patrimonio de Irina Cabezas, presunto enriquecimiento ilícito (denuncia de medios de comunicación).
Al menos 16 casos emblemáticos están en la impunidad Existen causas de presunta corrupción resolverse.yderanteocurrieronquedu-elrégimenRafaelCorreaquesiguensin
País07 SANTO DOMINGO | lunes 22/AGOsTO/2022 I
° “Guerra de reaseguros”. Presunto sobreprecio y estafa. Gobierno de Correa (denuncia de Cléver Jiménez). ° Caso comunicación).González.deenfermos.IESS-pacientesDurantelagestiónRichardEspinoza-Ramiro(denunciamediosde
° “Biess bajo sospecha” por créditos a constructores y compañías. Administraciones de Richard Espinoza-Ramiro González (denuncia de medios de comunicación).
La administración de Justicia ecuatoriana tiene una deuda en 16 casos emblemáticos de presunta corrupción que es peran sentencia. Algunos ni siquiera han llegado a etapa de Unojuicio.de los que más polé mica ha causado en los úl timos años, por las implica ciones que tiene, es el caso Singue , en el que son pro cesados Jorge Glas, exvice presidente de la República ; Carlos Pareja Yannuzzelli , exgerente de Petroecuador; y Wilson Pastor, exminis tro de DesdeHidrocarburos.el30dejulio de 2022, jueces de la Corte Na cional de Justicia (CNJ) deli beran para dar a conocer su fallo sobre la apelación de la sentencia. El caso indaga un presunto perjuicio al Estado por $28,5 millones en la ad judicación para explotar el campo petrolero Singue. El proceso por ‘Diezmos’ Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso ‘Diezmos’ en contra de la ex asambleísta cercana al co rreismo , Karina Artega, Denunciado por la Contraloría ° En un libro de la escritora Gloria Ardaya Salinas bajo el título ‘Corrupción e impunidad en el Ecuador de la década perdida’, se hace una recopilación de “algunos hechos de corrupción de 2007-2018”. La lista es encabezada por un caso ocurrido en 2018 relacionado a la contratación de deuda pública. Rafael Correa fue denunciado por la Contraloría por la presunta infracción de “manipulación de la legislación”. Desde ese año, según la autora, el caso sigue en indagación. En septiembre de 2018, en la CNJ se abrió un proceso por el secuestro del político Fernando Balda durante 2012 en Colombia, en el que se involucró a Correa. Balda recordó que el delito de secuestro no puede ser juzgado en ausencia. Por ese hecho la CNJ emitió una orden de prisión en contra de Correa y, a partir de entonces, lo declaró jurídicamente prófugo de la Justicia. Correa permanece en Bélgica desde el fin de su mandato.
° Caso “Pistolas Glock”. Presunto peculado. Involucrada la PolicíaMunicipio Guayaquil. (denuncia medios de comunicación). ° Caso “Tenedores de bonos”. Por una presunta manipulación al mercado. El involucrado es Ricardo Patiño. (denuncia medios de comunicación). de Defensa, Javier Ponce y Wellington Sandoval, entre otros. La Fiscalía los acusa del delito de supuesto fraude en la compra de las aeronaves adquiridas a la empresa india Hindustan Aeronautics Limi ted, por $45 millones. Patricia Ochoa viuda del general Jorge Gabela, asesi nado en diciembre de 2010 tras denunciar presuntas irregularidades en la com pra de los Dhruv, se declaró desconfiada de los fallos de la Justicia. “No tengo fe en la Justicia ecuatoriana”, afirmó. Lo dijo en relación a que la investigación por la muerte de Gabela va a cumplir doce años en diciembre. Desde hace cuatro años, en la Fisca lía reposa una investigación como ejecución extrajudi cial. (SC)
° Contratos de la presidencia de la República. Presunta violación a Ley Contratación Pública. Gestión de Correa. (denuncia medios de comunicación).
° Caso “Vialmesa” presunto peculado. Superintendencia de Compañías (denuncia medios de comunicación).
Tampoco hay avances en el caso del empresario de la comunicación Ángel Gonzáles conocido como ‘Fantasma González’ por el que Fundamedios pidió abrir una investigación en 2015. Siete años después, Cesar Ricaurte, director de esta organización dijo que la Fiscalía debería volver a reabrir el caso porque se vulneraron derechos y patrimonios del estado como son las frecuencias de radio y televisión.


ANTECEDENTE. Patricio Carrillo fue Comandante de la Policía. El MiNisTro DEl iNTErior hAblA CoN lA horA sobrE lA iNsEguriDAD EN ECuADor. sus plANEs y logros. TAMbiéN sobrE los MoTivos quE lo hAN CoNvErTiDo EN uN objETivo políTiCo DE lA oposiCióN. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, conoce muy bien la fuerza poli cial. Es un general en servicio pasivo, que llegó al puesto más alto: Comandante General de la Policía.Lleva cinco meses en el cargo que tiene como tarea velar por la seguridad de los ciudadanos. Y está en ese puesto cuando el primer problema que señalan los ecuatorianos, según las en cuestas, es precisamente, la de lincuencia y la inseguridad. La oposición ha sido impla cable para señalar el incremen to de las muertes violentas en el país, robos, y cualquier tipo de falla en el combate a la delin cuencia. El propio Carrillo es un objetivo político. El correísmo y dirigentes del movimiento indígena no lo quieren dentro del Ejecutivo, dicen, por ser el responsable de la inseguridad y de supuestos abusos policiales en las pro testas de junio pasado. Pero en este camino, en el que el Minis tro Carrillo debe ir periódica mente a la Asamblea, parece que en lugar de amedrentarlo lo alimenta. Aprende de polí tica. p. Ministro, una de las líneas de trabajo es la defensa de los policías. y usted la ha asumido desde, al menos, la crisis del 2019. ¿Cómo le va con esa tarea? Conozco la Policía y creo en la doctrina con la cual se forma, con la cual se prepara, con la cual se capacita. Creo en la nor mativa que existe y la forma cómo se aplica, porque la trans parencia en nuestra institución es una obligación, no una op ción. Y lo hemos incorporado en los planes estratégicos. Con los pocos equipamientos que existen, con las pocas capaci dades, se hace mucho bajo la legalidad. Usted no va a encon trar policías que se formen para atacar. Nosotros nos formamos y hemos formado policías para defender, proteger, tutelar principios. Por consiguiente, a mí me corresponden las fun ciones, que las tengo, que he cumplido en la Policía: defen der la legalidad de los procedi mientos. Y así continuaremos. p. pero hay una parte que tiene que ver con la doctrina, y hay otra que es el espíritu... La moral, el liderazgo, la ges tión. p. ha sido vehemente en defender el uniforme, los policías y su trabajo. incluso, para conseguir la rebaja de los intereses de los créditos en el isspol. Nosotros presentamos la de nuncia por el desfalco al Isspol y ahora nos correspondió re visar las tasas de interés, por que me parecía injusto. Es que producto del robo al Isspol, se vio afectado. Los técnicos en el Isspol cometieron un error, porque vieron la forma de me jorar la condición de riesgo en función de elevar el interés.
Gente liGada a la minería ileGal es la que quiere mi cabeza: Patricio carrillo Lea la entrevista completa ingresando a nuestra web: www.lahora.com.ec
Eso ya se corrigió. Fue un acto de sensibilidad que se les pidió y, técnicamente se ajustaron a la realidad del policía. El lide razgo juega un rol importante en nuestras instituciones por que nadie es capaz de obedecer a quien no le cree, en quien no confía. Por consiguiente, en esta construcción social que tie ne nuestra Policía, ha existido gente que, desde el liderazgo, ha hecho muchas transforma ciones. Y en honor a toda esa gente buena, nos corresponde continuar. p. ¿Cómo ha sido la receptividad de este ánimo? Soy agradecido. El policía es un ser humano de clase media que ha venido ascendiendo en su condición y es gente noble, gente muy grata. El policía es responsable, es respetuoso, educado. Jamás he recibido ninguna falta. Y creo que esa es de las pocas gratificaciones que se tiene, créame, en este Minis terio complejo. p. hay algo pendiente. y es que el policía no siente que tenga el respaldo legal para actuar, en el caso que tenga que reprimir o neutralizar. y eso es un tema sensible porque hay reclamos ciudadanos, pero también de los uniformados. En términos de democracia, si no se logra contener la violen cia y la inseguridad, es muy difícil que se legitimen las polí ticas y el trabajo desde los dife rentes poderes del Estado. Por eso creo que es injusto cuando desde algún poder se habla de ausencia de profesionalismo, esas críticas severas. El trabajo del policía es complejo porque le han encargado proteger la vida de las personas, los bie nes de las personas. Está el uso progresivo y gradual de fuerza, le dan un arma. Pero en esta incomprensión, casi siempre, cuando sucede algo, termina mos siendo el centro del de bate. Cuando el debate no es el error policial, inclusive de haberlo, el debate debe ser qué hacemos como sociedad para empezar a cambiar la inequi dad, en términos de justicia so cial, desarrollo. En términos de democracia. Ahora sucede un evento lastimoso, irracional, bárbaro, como en Cristo del Consuelo. Es un acto de terro rismo. Sin embargo, el debate es por qué la Policía no impi dió. Pero cuando vemos las condiciones en las que estaba viviendo esa gente, evidencia mos problemas estructurales de muchísimos años atrás. Ve mos una falta de planificación, ausencia de información catas tral, una ausencia de informa ción, inclusive de nomencla turas. Hay críticos, o personas que no conocen de seguridad, que emiten comentarios que terminan minando la moral de la gente. p. las muertes violentas es algo que preocupa. se han incrementado, evidentemente, y hay provincias que sufren más, como guayas, los ríos o Esmeraldas. En las dos últi mas provincias hay temor, en algunos sectores, de salir a la calle. ¿En su período ha logrado resultados? Estoy por cumplir el quinto mes en funciones y una de mis principales preocupaciones es esa. Mirar cómo en un año se duplica la tasa de homicidios. Hemos tratado de estudiar este fenómeno. p. hablamos del 2021. Estamos hablando del 2021 al 2022. Luego de dos meses de la posesión del presidente Gui llermo Lasso, y por el lapso de diez meses. ¿Por qué el ecua toriano se volvió tan violento? ¿Por qué el ecuatoriano, luego de un reacomodo político y de un cambio de gobierno, se vuelve tan violento? p. ¿qué se responde? No tiene una explicación ló gica, pero sí puede tener mu chísimas otras explicaciones respecto a la violencia oculta que estaba viviendo el Ecua dor. Porque no es que todo el Ecuador se volvió violento. El 78% de las muertes violentas suceden en la Costa ecuatoria na. Y es cierto que la geografía juega un factor importante en esta concentración. Por ejem plo, en la infraestructura, los puertos, la frontera norte, hay mercados ilegales de alta ren tabilidad. Pero en la práctica, la realidad es que la violencia criminal aparece justo cuando se toman algunas decisiones de control. Pero este tampoco termina siendo un problema exclusivo del Ecuador. En el mundo está sucediendo lo mis mo producto de la crisis vírica. En todos los lugares han cre cido los conflictos de carácter social, no todos relacionados con tasa de homicidios, pero sí han crecido los conflictos. Las sociedades más resilientes los han ido resolviendo. Para nosotros nos resulta complejo porque, además, atravesamos una crisis política profunda, con la fragmentación del Es tado y con la polarización que tenemos. Es difícil llegar a consensos y acuerdos. Pero si no llegamos a acuerdos y con sensos, la fractura social será mucho más grande. (jC)
SANTO DOMINGO luNeS 22/agosto/2022I país 08

Andrés Páez nació en Ibarra, pero desde los cinco años vive en Quito. Es chagra –resalta– como el 80% de la población que habi ta en la capital. En principio vi vió en el barrio San Juan y luego se mudó a la avenida Eloy Alfaro. La escuela y colegio los realizó en el colegio Cardenal Spellman. Hizo un año de intercambio en Estados Unidos. En la Universi dad Católica estudió derecho y sociología y, paralelamente fue docente en esa institución. En Venezuela, Bélgica, Italia y Espa ña se especializó en derecho labo ral. “Tengo ya 31 años de ejercicio como abogado laboral y 16 como sociólogo”, señala. Desde los 16 años se vinculó al partido Izquierda Democrática (ID) y a los 18 se afilió. Su espíritu político lo heredó de su abuelo quien en sus últimos años le dijo que la ID se ajustaba al mundo contemporáneo. Páez militó hasta el 2011 en la ID, cuando se la eliminó del re gistro de partidos. Y, en 2013, fue candidato por CREO en el distri to norte en el que sería su cuar to periodo como asambleísta. También fue consejero provincial y vice prefecto de Pichincha. En 2017 fue candidato a la vicepresi dencia con CREO. Páez señala que nunca se ha afiliado a otro partido que no sea la ID. Y destaca que los candi datos necesitan ser parte o estar auspiciados por un partido. “Yo ideológicamente sigo siendo el de siempre”, resalta. Quito a corto y largo plazo Páez dice que cuatro años de gestión “podría ser poco y mu cho tiempo”. Para él existen te mas que son fáciles de resolver en los primeros meses de gestión porque lo que necesitan “es efica cia”.El candidato dice que se trata de arreglar las calles, devolver el verdor a Quito y poner a funcio nar el Metro “para aliviar la mo vilidad, pero entendiendo que de este a oeste persistirán los proble mas de tráfico”. La recolección de basura “tiene que extender sus activida des a zonas que ya están siendo densamente pobladas y el trata miento de deshechos tendrá que ser más avanzado”. Paéz dice que se necesita un nuevo sitio para la basura, mientras se busca una opción de tratamiento de residuos ligado a la tecnología. También detalla que se re quiere un gobierno mancomu nado que se apoye en líderes de opinión, tecnología e innovación. No tengo prejuicios respecto a ningún partido. Lo que los quiteños buscan es un perfil más que una partidista”inscripción
PErfIL Andrés Páez es abogado y sociólogo. DAto Andrés Páez es bisnieto de Ulpiano Páez. “Porque el Alcalde no es un sabe lotodo. Me parece que tener una visión excluyente siempre ha sido un obstáculo para la capital”. Sobre la generación de empleo plantea “mirar hacia el antiguo aeropuerto (Bicentenario)” don de propone desarrollar proyectos inmobiliarios junto con la empre sa privada. “Hay que dar facilidades, no puede ser que se demo re en aprobar un plano de cuatro a nueve meses. La obra pública tiene que generar empleo. Tam bién la obra pública con el Go bierno central y en alianza con el sectorLosprivado”.proyectos a largo plazo engloban – dice Paéz– a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía como la seguri dad. Por eso señala la necesidad de trabajar en alianza con el Gobierno y la Asamblea para plan tear una serie de reformas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) “que en lugar de proteger a los ciudadanos protege a los in fractores”.También propone “copiar las buenas experiencias” como el bo tón de pánico de Guayaquil. A eso se suma aumentar proyectos para jóvenes “porque no tienen oportunidades y se ven volcados a caer en el delito”. Paéz reconoce que son ejes que tomarán tiempo. A eso se suma que los agentes de tránsito puedan preparase para ser auxiliares de la Policía Na cional. En el área social propone re cuperar los Guaguas Centros. Y crear programas para reinsertar a las personas en situación de ca lle al empleo. “Un acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio del Traba jo seráPornecesario”.último,Paéz plantea crear un seguro universal de salud municipal. “Tenemos visto el fra caso del sistema de salud guber namental”. Este seguro permitirá – ofrece Páez– darle atención a, por ejemplo, comerciantes infor males. “Con una contribución inferior a cinco dólares mensua les y tendrá atención para él y su núcleo familiar de hasta cinco personas. El eje es que no haya una sola persona en Quito sin poder acceder a una medicina”. Además plantea una alianza con Solca para que haya atención in tegral a personas con cáncer. Para el candidato, el Municipio cuenta con recursos para que estas obras se realicen. El problema de la Al caldía – resalta– ha sido el exceso de consultorías o mal usar las lla madas compras de emergencia. (AVV) Ejes de trabajo para Quito Andrés Páez Corto plazo · Arreglo de calles · Ambiente (protección Chocó ·Andino)Operación del Metro · Eficiencia en el uso de los recursos · Protección a la fauna urbana · Informar permanentemente qué hacen los concejales Largo plazo · Seguridad (paquete de reformas legales junto con el Gobierno) · Programa específico del Centro Histórico y un portafolio de inversiones · Empleo (alianzas público·privadas)Generar espacios culturales y de empleo en las administraciones ·zonalesDesarrollo inmobiliario en el antiguo ·(Bicentenario).aeropuertoSegurouniversaldesalud del Municipio
QUITO09 SANTO DOMINGO | lunes 22/agosto/2022 I Andrés Páez: “La obra pública tiene que empleo”generar
Su candidatura a la Alcaldía de Quito va por la coalición de tres organizaciones: Sociedad Patriótica, Democracia SI y Acción Democrática Ecuatoriana. Se aliaría con cualquier organización que no haya tenido vínculos con el correísmo.
Los maltratada”haunaquiendebuscanquiteñosunperfilliderazgoaencargarciudadquesidotan La posición de los yytímida,correísmodurantealcaldeselfuetimoratahastacobardeperversa”

Optimizar no es necesariamente reducir el gasto
Pero, el Gobierno está determinado a optimizar y presentar, hasta octubre de 2022, un presupuesto para 2023 que esté lo más equili brado posible y cumpla con las metas del acuerdo vigen te con el Fondo Monetario Internacional (FMI) (JS) Cifras sobre presupuestoel
° Más del 73% del presupuesto estatal de 2022 se ha gastado en sueldos, compras públicas y transferencias corrientes (gobiernos locales, IESS, etc.).
° Esto representa $1.172 millones más que en 2021.
Gobierno busca deshacerse del gasto improductivo
economía 10 SANTO DOMINGO | lunes 22/agosto/2022I
° El déficit seguirá bajando en 2024 a 0,5% del PIB y en 2025 se debería alcanzar un superávit de 1% del PIB.
conPresupuestobasecero Arosemena ha reconoci do que no hay espacio para más impuestos, por lo que la única estrategia posible, por el lado de los ingresos, es aumentar la recaudación vía mejores controles contra la evasión, facilidades para aumentar la base de contri buyentes y el impulso a la reactivación económica. El tema petrolero tiene demasiada incertidumbre por la volatilidad de los pre cios internacionales y las di ficultades para aumentar la producción nacional. Sin embargo, la mayor fuente para reducir el déficit está en el gasto público; y aquí emerge, además de otras medidas que ya había anunciado el anterior Mi nistro de Economía, una he rramienta inédita en el país: el presupuesto con base cero Durante un evento en Guayaquil, con actores del sector privado, Aroseme na dijo “Para la proforma del próximo año estamos escogiendo, seleccionando, ciertas entidades del sector público. Por primera vez en la historia de Ecuador, esta mos haciendo presupuesto base cero” Normalmente,. para ela borar el presupuesto es tatal se toma en cuenta el monto que se gastó el año previo y se le suma o resta sin analizar si tiene susten to o hay despilfarros. Aho ra, se busca partir de cero y establecer montos comple tamente justificados, con el fin de identificar temas im productivos o innecesarios.
“Hemos tenido que con seguir gente de afuera. No todos entienden el concepto, la ejecución de esa idea. No hay expertos aquí para po der ejecutar el presupuesto base cero”, puntualizó Aro semena.Aparte de esto último, el presupuesto base cero también tiene limitaciones en la inflexibilidad de buena parte del gasto público. Casi no existe margen de manio bra en temas como transfe rencias a gobiernos locales, pagos de deuda, transferen cias a la seguridad social.
° Aunque el Gobierno no ha descartado volver a emitir bonos de deuda externa en 2023. Eso solo será beneficioso para el país si mejoran las condiciones de financiamiento y el riesgo país. Actualmente, si se emitieran bonos se tendría que comprometer a pagar tasas de interés prohibitivas entre más del 14% y más del 19%. Por eso, los organismos multilaterales seguirán siendo la opción más convenien te para el próximo año, con tasas de interés entre el 2% y 4%. En 2023, al menos se necesitará nueva deuda para cubrir el déficit de $670 millones y otros $5.000 millones para pagar deudas anteriores. En este contexto, se vuelve indispensable que se cumpla con el actual acuerdo con el FMI hasta finales de 2022. Si eso se logra, será la segunda vez en más de 20 años que se termina exitosamente el programa de financiamiento con este multilateral.
° El ministro de Economía, Pablo Arosemena, durante diferentes foros en universidades y con actores privados de todo tipo, ha asegurado que el Gobierno está todos los días buscando cómo mejorar la eficiencia del gasto público; pero sobre todo ir dimensionando el tamaño del Estado. Sin embargo, ese dimensionamiento, y los esfuerzos de optimización (nómina y gastos administrativos) plasmados en decretos ejecutivos, no dan como resul tado necesariamente que el monto total en el presupuesto estatal se reduzca. Eso se debe a que, en el fondo, lo que se busca es establecer dónde se gasta de más o se gasta mal para dejar de hacerlo, y trasladar los recursos liberados a donde hace falta. Así, por ejemplo, se necesitan más policías, maestros, personal de salud, entre otros.
“Esa deuda se convierte en una carga adicional, que, si no se equilibra el presupuesto estatal , se termina pagando con más impuestos futuros o con más deuda. Es decir, hipotecando el creci miento y el desarrollo de las nuevas generaciones”, pun tualizó.
Multilaterales seguirán financiando al país
GESTIÓN. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, tiene un enor me reto el próximo año.
° Entre enero y junio de 2022, el gasto total, dentro del Presupuesto General del Estado (PGE), llegó a $11.613 millones.
El objetivo es pasar de un déficit de $2.400 millones en 2022 a no más de $670 millones para el próximo año. En promedio, el sector pú blico ecuatoriano gasta $100 millones diarios; pero el reclamo de los ciudada nos es que eso no se ve refle jado en servicios públicos eficientes o en mejoras para la calidad de vida. El Gobierno de Guiller mo Lasso, durante más de un año de ejercicio, no ha cambiado esa realidad. Sin embargo, el ministro de Economía , Pablo Arose mena, aseguró que cada vez se sentirá con más fuerza la optimización en el uso de los recursos y la reducción de los gastos improducti vos e innecesarios En este contexto, si este 2022 se espera cerrar con un déficit fiscal (más gastos que ingresos) de máximo $2.400 millones (2,2% del PIB), el objetivo para 2023 será reducir más esa brecha y llegar a alrededor de $670 millones (0,6% del PIB). La reducción del déficit, según Norma Morán, eco nomista y consultora inter nacional, es importante por que el gasto que no se puede cumplir con los ingresos, se financia con más deuda.





HECHO. Trabajadores de Polar revisan cajas de harina de maíz. (AFP)
Una atípica transición económica está ocurriendo en Venezuela
GLOBAL11 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022 I
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ZAMORA CHINCHIPE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA CITACIÒN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los HEREDEROS presuntos y desconocidos del causante: KLEVER ALEJANDRO ROMERO ARIAS (+) OBJETO DE LA DEMANDA : DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POS MORTEM. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACTOR : NANCY MARIA JIMENEZ JIMENEZ DEMANDADO : HEREDEROS conocidos del causante KLEVER ALEJANDRO ROMERO ARIAS (+) menores: LEONEL ALEXANDER ROMERO ARIAS y ADRIÁN ISMAEL ROMERO JIMENEZ ,por intermedio de su Curador Especial el señor NIXON BLADIMIR JMINEZ JIMENEZ CUANTÍA INDETERMINADA NRO. DEL JUICIO 19331-2022-00415 JUEZ AB.MGS. JOSÉ ANDRÉS VÁZQUEZ VALENCIA AUTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE: Yantzaza, jueves 4 de agosto del 2022, las 09h23, Ab, Mgs José Andrés Vázquez Valencia en mi calidad de JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE designado mediante Resolución No.055-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y legalmente posesionado mediante Acción de Personal no.3001- DNTH-ROG de fecha 10 de abril 201 y posterior Acción de Personal no. 158-DP19-2020- DS fecha 28 de febrero del 2020 emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe. VISTOS: Dentro lo presente causa No.19331-2022-00415.- Dejando constancia que el presente juzgador se encontraba encargado de otra Unidad Judicial.- Cumplido con el protesto bajo juramento la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO pos Morfem presentado por NANCY MARIA JIMENEZ JIMENEZ (parte actora) en contra de los HEREDEROS conocidos del causante KLEVER ALEJANDRO ROMERO ARIAS (+). menores: LEONEL ALEXANDER ROMERO ARIAS ADRIÁN ISMAEL ROMERO JIMÉNEZ. Por intermedio de su Curador Especial el señor NIXON BLADIMIR JIMENEZ JIMENEZ (parte demandada) que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y143 DEL Código Orgánico General de Procesos (COGEP) por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.- Se ordena la CITACIÓN de la parte demandada meno res: LEONEL ALEXANDER ROMERO ARIAS y ADRIÁN ISMAEL ROMERO JIMÉNEZ, POR intermedio de su Curador Especial el señor NIXON BLADIMIR JIMENEZ JIMENEZ, en el domicilio señalado en la demanda, parroquia y cantón yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, para lo cual se adjuntará la demanda y todos los providencias recaídas en ella incluido este auto inicial, mediante la Oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe por Secretaria remítase el proceso a la Oficina de Citaciones antes mencionado, previo las formalidades de ley: y a los HEREDERSO presuntos y desconocidos del causante: KLEVER ALEJANDRO ROMERO ARIAS (+) se lo realizará por publicaciones de prensa escrita (Art. 56 COGEP) (diario de circulación nacional y local, esta última escrita a radial), para lo cual por secretaria confiera el extracto respectivo.- CITESE y/o Notifíquese al Director Provincial del REGISTRO CIVIL IDENTIFICACION Y CEDULACIÓN de Zamora Chinchipe en la dirección señalada en la demanda en el cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil a Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Zamora ofreciéndole reciprocidad en casos análogos, para lo cual por secretaria remítase el despacho correspondiente (virtual) previo formali dades de ley.- Dese cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 53 INCISO FINAL DEL Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Se pone a disposición de la parte accionada la documentación y prueba que se adjunta, bajo el principio de contradicción .-Las declaraciones solicitadas se receptarán en el momento procesal oportuno bajo los principios de orali dad, concentración, por lo que a los testigos anunciados se les notificará en la dirección señalada en el momento procesal oportuno con sustento en los Artículos 190,191 y más pertinentes ibídem.- Conforme a lo dispuesto en el Articulo 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP)se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) DIAS, para que conteste la demanda en la toma establecida en el Articulo 151 del mismo cuerpo normativo.- En cuanto a los medios de prueba que adjunta y anuncia los cuales serán analizados, admitidos y valorados en el momento procesal oportuno:INFORMESE a ésta judicatura en el término de 48 horas si alguno de los compareciente requiere de algún INTERPRETE o TRADUCTOR, para el día de la audiencia/s.-En cuneta la cuantía la casilla judicial y correo electrónico señalado para recibir notificaciones y la autorización que confiere al señor Abogado (a)Defensor (a) que suscribe conjuntamente la demanda.- En virtud de la directriz emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal, a través del memorando circular CJ-DNGP-2018-MC, y Resolución 061-2020, del Consejo de la Judicatura se dispone que la parte accionante comparez ca a esta Unidad Judicial a obtener las copias para la citación respectiva.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Actúe la Secretaria Encargada de esta Judicatura.- CÍTESE y NOTIFIQUESE.Yantzaza, 09 de agosto de2022 Abg. Alexey Vicente Zozoranga Villacis SECRETARIO € DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN 001-005-1409
Quito, 22 de agosto de 2022 Pablo GerenteBeltránGeneral 001-003-2005
CONVOCATORIA A Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía LACTALIS DEL ECUADOR S.A De acuerdo con la Ley de Compañías y el Estatuto vigente de la empresa, se convoca a los señores accionistas de la compañía LACTALIS DEL ECUADOR S.A., a la Junta General Extraordinaria que se celebrará el día 6 de septiembre de 2022 a las 11h00 en las oficinas de la compañía, ubicadas en Av. Amazonas 10-14 y Av. Naciones Unidas, Edificio La Previsora, Oficina 501, en la ciudad de Quito, con el objeto de tratar los siguientes puntos: 1. Designación de los señores Hervé Bouchet, Vincent Bignon y Gilles Mézière como directores principales de la compañía. La designación del señor Gilles Mézière se realizará en sustitución del señor Patrick DeSauvageot.conformidad con el artículo 20 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, los accionistas que así lo deseen, podrán comparecer por videoconferencia, para lo cual, oportunamente se les proporcionará el link correspondiente.
Tras años de fugas de activos, se busca la reconciliación con la inversión privada; pero la devastación de años de malas prácticas sigue teniendo consecuencias. La crisis económica de Vene zuela, la hiperinflación y las prácticas del socialismo boli variano, incluidas las expro piaciones de Hugo Chávez, propiciaron la fuga de acti vos y alejaron la inversión extranjera.Enlosúltimos años han abandonado el país o han reducido sus operaciones al mínimo grandes grupos como General Mills, Brid gestone, Kellogg, Ford, Col gate Palmolive. Sin embargo, continúan en el país otras multinacionales como Nest lé, Parmalat, DHL, Sam sung, IBM. La partida de multinacio nales en un año en el que se augura un crecimiento eco nómico de hasta 10%, des pués de ocho años de una caída estrepitosa del PIB, habla de lo que se ha redu cido el mercado venezolano y de la pérdida del consumo. El cierre de algunas com pañías extranjeras de Ve nezuela se inició en 2014 y comenzó a precipitarse en 2016. Cambio de estrategia Algunas empresas multina cionales como Nestlé y Ma rriot mantienen excelentes relaciones con el Gobierno de Maduro. Otras como Ke llogg se fueron del país de forma abrupta hace cuatro años. Sus plantas fueron ocupadas por el Gobierno. Sin embargo, en numerosos casos, en lugar de marcharse definitivamente, muchas fir mas ceden la marca y el en torno productivo disponible a empresarios nacionales, que con tinúan con la ope ración a nombre de la mar ca por un precio a convenir (Pacto de Recompra). Esto ha favorecido a em pr esarios ligados al chavis mo “Hay nuevos capitales nacionales adaptados a estas circunstancias, a lidiar con el chavismo, imbuidas en un mercado más pequeño”, señala el economista Luis Vicente León, socio directivo de la encuestadora Datanáli sis.En Venezuela está ocu rri endo una transición eco nómica, sin que hayan cam biado los actores políticos. Desde 2019, con sus asesores ecuatorianos liderados por Patricio Rivera, exministro de Finanzas de Rafael Co rrea, Maduro se ha abierto al sector privado y al dólar y levantó los controles de pre cios.El analista financiero Ale jandro Gristanti señala que, aunque el cansancio ante la prolongada inestabilidad del país puede haber provocado la salida de algunas empresas internacionales “hay grupos privados cercanos al Gobier no interesados en mantener esas empresas operativas”.

(02)2758-444099-787-8732anúnciate al: CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones pasamanos,eléctricos,puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF CONSTRUIMOS Y DISEÑAMOS TU CASA Casas, edifiCios, Conjuntos, pisCinas, muros, Cerramientos, parques aCuátiCos, trabajos garantizados, asesoramiento planos sin Costo 0939 797 036 P-244314-GF DIR.: Av. TsáchIlAs fRenTe A ePMAPA Ing. geovAnny gAleAs BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS 12 SANTO DOMINGO LUNES 22 /AGOSTO/2022P P-244191-GF VEnDO 2 HERMOSOS TERREnOS De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15. Informes al: 0959 030 374 - 0987 975 095 P-244428-MIG ROYALTY WORKERS Requiere Asistente de Gerencia General Con experiencia en servicio al cliente, administración, manejo de paquetes office y excelentes relaciones interpersonales. La empresa ofrece salario básico más remuneración variable por desempeño y posibilidades de desarrollo profesional. Interesadas enviar H. rrhh@royaltyworkers.comV. P-244412-MIG SE ARRIEnDA HELADERIA TOTALMEnTE EQUIPADA Por falta de tiempo para atender. Ubicada en el by pass QuitoInformesQuevedo.al 0994812126 P-244432-MIG PRESTIgIOSA EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES PUERTA PUERTA COn O SIn ExPERIEnCIA AMbOS SExOS Beneficios: • Pagos semanales • Incentivos y bonos por efectividad • Viático diario • Movilización dentro y fuera de la ciudad • Capacitación permanente Dirección: Vía Chone km 3 frente a CONAUTO ECUAQUIMICA Telf.: 0998126274 Correo: mayibell1991@hotmail.com eMPResA consTRucToRA requiere contratar para santo domingo chofeR u oPeRADoR De DIsTRIbuIDoR o esPARcIDoR De AsfAlTo Comunicarse urgente o enviar hoja de vida al wsp 0997809528 o al correo audicont_system@hotmail.com mig-244417-p se venDe cAsA 2 pisos, 4 dormitorios, 3 baños, garaje y terraza, en brisas del zaracay, av. bruselas. Telf.: 0991-347583 Whatsapp +393408125806 mig-244416-p P-244423-MIG En la Coop. Chiguilpe, sector Unidad Educativa KASAMA, Lote 98, área 391m2, dos frentes, inf: VE0980850973nDOTERREnO OP-GF MUNDOFFICE C. LTDA. REqUIERE REqUISITOS:LAEMpRESA OFRECE CHOfER COn LICEnCIA TIPO “C” O “E” • Carga y descarga de mercadería (entrega de mercadería al cliente) • Edad 25 años en adelante • Mínimo 3 años de experiencia en cargos similares, con referencia laborales. • Enfoque de servicio al cliente • Estabilidad laboral • Sueldo básico m’as beneficios de ley Interesados entregar el curriculum vitae con fotografía actualizada en Mundoffice Cia. Ltda. Dir.: Santo Domingo, av. 3 Julio e Ibarra esquina.



PUBLICIDAD13 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022 P MÁS DE 94.000 SEGUIDORES EN santodomingolahoraFACEBOOK MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec www.lahora.com.ec DIARIO LA HORA agradece la confianza a nuestros seguidores. Continuamos creciendo para ser un medio de comunicación independiente y veraz.

FARÁNDULA 14 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022I
El artista urbano puertorri queño Jay Wheeler, una de las grandes estrellas del mo vimiento musical, presentó su nuevo y quinto ‘Emociones’,disco,el cual describió como otro nivel por su calidad y creación profesio nal. El disco cuenta con 19 temas y primervarioscolaboracioneslasconartistas.Elsencillolanzado
°Homenaje EFE •
del disco fue ‘Suelta’ con Mora y ‘Ese K’ junto a Conep.
La banda ca liforniana Red Hot Chili Peppers será galardonada con el premio honorífico Global Icon en la ce remonia de entrega de los Video Music Awards (VMA) que la cadena MTV celebrará el 28 de agosto en Nueva Jersey (EEUU). No minados además en la categoría de ‘me jor vídeo rock’ por ‘Black Summer’, de su más reciente álbum, ‘Unlimited love’, recibirán esta distinción por su trayectoria. Sacarán single ° EFE • SpearsBritneyyElton John sacarán el próximo 26 de agosto ‘Hold me closer’, una esperada colabora ción cuyo nombre está tomado del éxito ‘Tiny Dancer’, lanzado en 1972 por el músico britá nico. Este último ofreció en Twitter un pequeño avance visual de la canción con una foto de los dos de pequeños, él en el piano y ella con un vestido rosa de bailarina, acompañada del título, la fecha y otra imagen de ambos ya de adultos. minutEro
ArtiStA. Álvaro Díaz Álvaro Díaz, cuando a la nueva música urbana se le acaban las etiquetas Comenzará 2023 estrenando un nuevo álbum titulado ‘Sayonara’. el dato A principios de mes sencilloFlowers’,‘Ramonalanzóunqueformarápartedeldisco‘Sayonara’.
estecanciónbleydecirRico,noramaprogresivamenteprotagonismoenelpamusicaldePuertoqueeslomismoqueentodaLatinoaméricaEspaña,debidoalineludiimpactoquetienecadaqueseviralizaenarchipiélagoysemillero de talento hispano. Su carrera se remonta más de una década, cuan do se convirtió en uno de los impulsores de los rit mos de ‘trap’ en Puerto Rico a través de la plataforma SoundCloud, ya en desuso, para luego transitar hacia otros géneros y mudarse a Los Ángeles (California, EE.UU.).Lasmieles de alcanzar a un mayor volumen de segui dores le han llegado en 2022, pero Díaz siempre ha evitado relacionar sus números de visi tas con que su música llegue realmente a sus fans.El adecrearunseguirbuscapuertorriqueñoserélmismo,desarrollandoestilopropioparaunabasesólidaoyentesdispuestosexplorarconélcada una de las etapas de su pro cesoAdemáscreativo.de la música, en sus proyectos puede palpar se un gusto por la moda y el diseño que se manifiesta en la estética de sus videoclips o en su forma de vestir, con virtiéndolo en un artista to doterreno que abiertamen te reconoce querer ser algo así como ‘el nuevo Frank Ocean’. una visión un poco más oscura Dadas las diferentes inspi raciones de Díaz, resulta im previsible averiguar hacia dónde apuntará el artista puertorriqueño con ‘Sayo nara’, pero ya adelanta que volverán a caerse las etique tas de un género urbano his tóricamente estereotipado por los críticos de corte más esnob.Sobre las futuras colabo raciones en este trabajo dis cográfico, Díaz sí dejó caer que “es posible” que entre un tema en el que ha traba jado recientemente con el artista español de pop Sen Senra.Otros nombres más co nocidos, como el de Karol G o Nathy Peluso, han salido en anteriores ocasiones a la palestra por parte de Álvaro Díaz como colaboraciones que le motiva realizar en al gúnAúnmomento.resta por saber si finalmente podrán incor porarse al repertorio de ‘Sa yonara’, pero Díaz tendrá un gran desafío por delante para igualar el éxito cose chado con ‘Felicilandia’.
EFE • Ni la crítica ni el público general se ponen de acuerdo en acertar si el puertorri queño Álvaro Díaz es regue tonero, rapero o ‘trapero’, pero todos coinciden en que su disco ‘Felicilandia’ lo ha catapultado como una de las figuras más promete doras de la escena ur bana en Ahora,español.tras una exitosa gira en Espa ña y después de ven der más de seis mil entradas para uno de sus conciertos en sep tiembre en la Ciudad de México, anuncia que comenzará 2023 estrenando un nuevo álbum titulado ‘Sayonara’. A sus 31 años, Díaz ha ido adquiriendo
°Emociones EFE •




EL DATO Una mujer y 10 hombres tras la Prefectura de Imbabura imBaBURa. Este 22 de agosto de 2022 arrancan oficialmente las inscripciones de candidatos para las elecciones de 2023. Entre las dignidades a elegir solo en la provincia de Imba bura constan una Prefectura y Viceprefectura, seis alcaldías, 22 concejalías urbanas y 16 rurales, así como 180 vocales para las 36 juntas parroquia les, repartidas los cantones Iba rra, Otavalo, Antonio Ante, Ur cuquí, Cotacachi y Pimampiro. Previo a las inscripciones oficiales, las organizaciones po líticas configuraron procesos de elecciones primarias para con figurar las precandidaturas, que ahora deberán ser aproba das e inscritas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), des de hoy, para hacerlas oficiales. Camino a la Prefectura Uno de los cargos donde más postulantes se prevén es la Prefectura y Viceprefectura de Imbabura, donde, hasta el mo mento, se han dado a conocer 11 perfiles que buscarían inscri birse en la contienda electoral.
Tome precauciones Los sacerdotes carchenses enfatizan en que no se re ciben donaciones económicas directas para ningún tipo de ayuda humanitaria, haciendo un llamado a los feligreses a no caer en enga ños. Precisamente, autorida des gubernamentales infor maron que cualquier tipo de donación para quienes se vieron afectados por los sismos se canaliza directa mente con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales o provin ciales.Además, resaltaron que bajo ningún concepto se pi den directamente aportes económicos, pues las dona ciones que se han solicitado a los ciudadanos de buena voluntad se han enfocado en entregas de productos no perecibles, artículos de lim pieza y materiales de cons trucción. Desde la Policía expusie ron que, en caso de ser víc timas de este tipo de actos, pueden denunciar ante el ECU-911 o la estación poli cial más cercana. Por parte de la Iglesia Ca tólica se pide a los feligreses que para evitar caer en en gaños identifiquen plena mente a los sacerdotes de cada“Esparroquia.necesario que siem pre estén alertas. Pueden exigir un carnet donde se reconozca la firma del Obis po, para saber si es un sa cerdote Católico, así como cualquier documento de identificación”, dijo Renato Torres, párroco carchense.
Se hacen pasar por sacerdotes para pedir dinero que supuestamente llegará a los damnificados.
DamnificaDoS. Más de 650 personas perdieron sus viviendas por los sismos ca R c H i .- Aprovechándose de la situación que atravie san más de 650 personas damnificadas por los sis mos en la provincia de Car chi, quienes perdieron sus hogares de una u otra ma nera, se están configurando varios tipos de estafas en la provincia.Unade ellas fue alertada por párrocos de diferentes parroquias, principalmente de Tulcán, quienes advier ten que en las últimas sema nas aparecieron personas que se hacen pasar por sa cerdotes. Estos falsos clérigos van vestidos con sotanas y ro sarios para solicitar dinero supuestamente en beneficio de quienes perdieron todo a causa de los sismos constan tes en la zona, desde el 25 de julio, a causa del incremen to de la actividad volcánica del complejo Chiles – Cerro Negro. Desde la Comisión Epis copal declararon que las de nuncias se han extendido en El actual prefecto, Pablo Jurado, no irá a la reelección, tras cumplir su segundo periodo seguido en el cargo.
Estafan pordamnificadosdonacionespidiendoparalossismos
EL DATO Hasta el 21 de agosto de 2022, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia contabilizó 685 personas damnificadas en todo Carchi, correspondiente 229 familias.
Dentro de ellos constan ca ras nuevas y conocidas, donde también resaltan quienes han cumplido cargos de elección popular, como alcaldes, con cejales o incluso quienes ya han sido prefectos. Lucía Posso, actualmente concejal de Ibarra, es la única mujer dentro de las precandi daturas para dirigir el Gobierno Provincial. Ella se postula por el partido Avanza. Jorge Martínez, exalcalde de Ibarra, también busca ser el nuevo prefecto, bajo la alianza denominada Muévete Imbabu ra. Richard Calderón, ex asam bleísta y también exalcalde de Antonio Ante, es la cara de la Revolución Ciudadana. Otra de las figuras conocidas es la de Gustavo Pareja, quien ya estuvo a cargo de la Prefectu ra por tres ocasiones anteriores y también llegó a ser alcalde de Otavalo. Los movimientos Cen tro Democrático y la Izquierda Democrática avalan su candi datura.Porparte de Pachakutik el postulante será Marco Guatemal, quien este año postuló su candidatura a la presidencia de la Conaie, que finalmente logró Leonidas Iza. Los otros postulantes, no tan conocidos en el campo político, son Luis Trujillo (Sociedad Pa triótica), Diego Bucheli (Demo cracia Sí), Julio Flores (Creo), Carlos Flores (PSC), Alfonso Villarroel (Pueblo, Igualdad, Democracia) y Danilo Quiñó nez (Juntos). diversas partes de Carchi, principalmente en Tulcán, la capital provincial, aña diendo que en ninguna de las parroquias se recibe o solicita este tipo de aportes o ayudas.
SANTO DOMINGO luNeS 22/agosto/2022 I norte15
“Nosotros hemos cono cido que, de vez en cuando, no es una cosa nueva, por decirlo así, hay quienes se aprovechan de la sensibi lidad espiritual de las per sonas para usufructuar de eso, engañando al espíritu del hombre que siempre está dispuesto a la colabora ción, a la fe”, denunció ante medios comunitarios. “La Iglesia Católica no reconoce este tipo de activi dades y estamos llamados a denunciarlos y a delatarlos. Como buenos católicos nos compete enfrentar, denun ciar, para que otros herma nos no sean engañados”, añadió.LaComisión Episcopal in formó que los sacerdotes ca tólicos, en caso de organizar cruzadas voluntarias de ayu da social, las constituyen den tro de cada iglesia parroquial, no fuera de ella. Sin embargo, añadieron que en el caso de salir a otros sitios a recolectar ayuda, nunca lo hacen solos, sino en brigadas numerosas, por lo que otra de las alertas para evitar ser estafados por fal sos sacerdotes

Reencuentr o de fe y amor El 20 de agosto de 2022 fue un día histórico para el catolicismo, debido al retorno presencial de la Romería de la Virgen del Cisne. Tras 7 1 kilómetros y tres días de recorrido, ‘La Churonita’ finalmente llegó a Loja acompañada de miles de personas. La romería volvió, pero volvió con una mayor cantidad de feligreses, quienes sor teaban cualquier incomodidad, principalmente del clima, pero eso no los detenía, porque su objetivo fue estar junto a su ‘Protectora’. FOTO REPORTE 16 SANTO DOMINGO LUNES 22/08/2022I






o de fe y amor
Reencuentr
FOTO REPORTE17 SANTO DOMINGO LUNES 22/08/2022 I






Reencuentr o de fe y amor FOTO REPORTE 18 SANTO DOMINGO LUNES 22/08/2022I






FOTO REPORTE19 SANTO DOMINGO LUNES 22/08/2022 I
Reencuentr
o de fe y amor






SUCESO. Cinco muertes violentas se reportaron este fin de semana en Quevedo, provincia de Los Ríos. 107 registranviolentasMUERTESseyaen el distrito de Quevedo-Mocache.Policía cifra Lo habrían quemado cuando aún estaba con vida ° Este sábado 20 de agosto de 2022 fue encontrado el cuerpo calcinado de una persona de sexo masculino, que hasta ayer domingo 21 de agosto de 2022 no había sido
° La madrugada de este domingo 21 de agosto de 2022, en El Pantano fueron asesinados José Luis Guerrero Anchundia, de 29 años y Bryan Fernando Tenorio Gómez, de 21 años de edad (registra antecedentes). Mientras que Cris tofer Said Tello, de 20 años, resultó herido. El hecho ocurrió mientras se encontraban en el exterior de una licorería, esperando de que le acribillaron.culoderondosdesconocicuandoalcohólicas,bebidasdespachenllegaabordounvehíylos
LOS RÍOS 20 SANTO DOMINGO LUNES 22/AGOSTO/2022I
penalescedentesconambosVeraviery(40AguilarFélixFrancisco2022,Aranaaños)KevinJaPonce(22),antefueron asesinados durante un supuesto enfrentamientos entre grupos delictivos, según informó la Policía. El hecho se dio en una pelu quería del sector EL Pital 1, perteneciente a la parroquia San Cristóbal, además quedaron dos personas heridas.
QUEVEDO • Alarmante es la cifra de asesinatos que se han registrado en lo que va del año en Quevedo, pues a nivel de la provincia de Los Ríos, en este can tón es donde más hechos violentos se han dado. En menos de 12 horas se produjo el asesinato de cua tro personas en diferentes puntos de la parroquia San Cristóbal, lo que ha causado el temor de la ciudadanía. Tras enterarnos del cambio de Gobernador, La Hora se comunicó con la nueva re presentante del Ejecutivo en la provincia, Connie Jimé nez (ExMissEcuador), para conocer su accionar ante el auge delincuencial, pero nos respondió que el mar tes 23 de agosto será su po sesión, y que en ese día nos concederá una entrevista. Sobre las muertes violen tas la Policía asegura que el 83% de estos estos hechos tendrían relación con gru pos delictivos. Mientras que el 17% corresponde a víctimas colaterales, es de cir, que no tendrían ningún vínculo con el crimen or ganizado, pero que tuvie ron la desdicha de estar en lugar y hora equivocada. La institución po licial también revela que, algunas de las perso nas que han sido asesina das registran antecedentes penales. (LRU)
viva.ysidovictimalasismerasSegúnSanlito,recintoenabandonadoElidentificado.cadáverfuelavíaalCañaparroquiaCristóbal.lasprihipótequemanejaPolicía,lahabríatorturadaquemada Dos hombres son asesinados ° Cerca del mediodía del sábado 20 de agosto de
Jóvenes compraban‘cazados’fueronmientrascerveza
Las muertes violentas no cesan: ¿Qué hará la nueva Gobernadora? Cuatro personas fueron asesinadas en el cantón Quevedo en menos de 12 horas.






PUBLICIDAD21 SANTO DOMINGO ediciónimpresacircula todoslos Viernes

lunes 22 de agosto de 2022 Santo Domingo
Caballos balancín abandonados forman un círculo en el ‘Ponyhenge’, en el límite de las tierras de conservación, dentro de lincoln, Massachusetts. las figuras empezaron a aparecer en el terreno en 2010 y no han dejado de crecer en número y de vez en cuando cambian de formación. eFe los misteriosos caballos balancín de Massachusetts
Da clic para estar siempre informado
