50c incl. IVA
Santo Domingo
MARTES 22 de AbrIL de 2014
Dinero falso en la urbe
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.250
Billetes de dudosa procedencia pasan por las cuentas de los santodomingueños.
Dólares falsos han sido intercambiados con dinero real durante los últimos meses en Santo Domingo. La presencia de individuos que fabrican billetes de 1, 5 y 20 dólares es una de las tácticas de los estafadores para insertarla dentro
del mercado local. Las similares características a los billetes auténticos hizo que los sistemas bancarios aumenten sus sistemas de seguridad y detección de falsificaciones. Página A3
Sesionarán en la ciudad Este jueves los integrantes de la comisión de justicia de la Asamblea Nacional se reunirán en la ciudad para socializar el proyecto del Código Orgánico de Procesos. La medida a debatir permitirá agilizar los juicios, que muchas veces demoran años, entre otros beneficios. Página A3
Temporada de tanqueros Ser propietario de un tanquero es buen negocio por estos días ante la escasez de agua potable en gran parte de la ciudad por los trabajos de la empresa Hansol. Las familias que solicitan este servicio deben pagar como mínimo 20 dólares para disfrutar en sus hogares del líquido vital. Página A2
INvERSIÓN. Los dueños de los tanqueros pagan 0,25 de dólar por cada metro cúbico de agua.
Reconocimiento mundial
sección
Como la segunda mejor microtenista del planeta quedó Nathaly Paredes en el Circuito Mundial de Tenis de Mesa, celebrado en Argentina.
Página A9
PRECAUCIÓN. Los estafadores utilizan avanzados sistemas para falsificar casi a la perfección las características de los dólares.
En busca de cupos Madres y padres de familia se reunieron desde las primeras horas de este lunes en la escuela Hortensia Vázquez, para saber en qué plantel educativo fiscal estudiarán sus hijos. Luego de las fases Inscribe y Verifica, cientos de padres siguen sin conocer la ubicación de estudios de sus representados. Página A5
Filas por la cédula
ExPECTATIvA. Varias horas esperaron los padres y madres de familia para ser atendidos por los funcionarios del Ministerio de Educación.
Los padres de familia se aglomeraron a primeras horas de la mañana en el Registro Civil. La obtención de la cédula para sus hijos fue su objetivo. En el intento de alcanzar el documento, congestionaron la entidad. Las autoridades recomendaron asistir durante todo el transcurso de la jornada de atención, de 08:00 a 19:00.
A pedalear Página A10
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK