50c incl. IVA
Santo Domingo
MARTES 21 de abril de 2015 país
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.113 planeta
jurídica
Aumenta la basura electrónica
Vaticano pide seguridades Página B1
Derechos del consumidor
Página B9
Página A7
Rechazan reformas laborales Los dirigentes gremiales afirman que el diálogo está abierto con el Gobierno.
Desde ahora el Frente Unitario de Trabajadores organiza la marcha para el primero de mayo, Día del Trabajador a nivel mundial. Los miembros de este sector hacen un llamado a los servidores públicos y privados que están perjudicados con la Ley de Justicia Laboral, la reforma al IESS y las enmiendas constitucionales para
que se hagan presentes. La dirigencia busca demostrar con la concentración su desacuerdo con la política que implementa el Gobierno ecuatoriano. Según manifestó Dalton Tapia, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, esta será una de las marchas más fuertes de todas las realizadas. “Hoy consideramos que el pueblo de Santo Domingo se va volcar a las calles porque no está de acuerdo con los atropellos”, manifestó. Los organizadores de la manifestación recalcan que la concentración será pacífica y recorrerá las principales calles de la ciudad.
Barcelona por la reivindicación
El cuadro ‘Torero’ desea despedirse con un triunfo en la Copa Libertadores de América ante Estudiantes de la Plata. El partido es hoy a las 20:45 en el estadio Monumental.
Página A2
Retiran máquinas de ejercicios
Se acerca el curso escolar El Ministerio de Educación confirmó el 4 de mayo como fecha definitiva para el inicio de clases en el régimen Costa. El ministro de esta cartera del Estado, Augusto Espinoza, informó que 12 centros educativos no abrirán por estar severamente afectados por el invierno. Las instituciones que presentan problemas en las vías de acceso (66) están en Manabí, Los Ríos, Guayas y Santo Domingo. Página B4
Página B15
INICIO. Muchos colegios lucen así previo al inicio del año escolar.
Las máquinas para realizar ejercicios instaladas en los diferentes parques de Santo Domingo fueron retiradas para su arreglo. Menos de 60 días resistieron los equipos que aportaban a la salud de los ciudadanos. La Dirección de Comunicación del Municipio afirmó que los aparatos están recibiendo el mantenimiento respectivo, pero serán instalados bajo un reglamento para su buen uso. Unos 60 mil dólares fue el costo de las 36 máquinas instaladas en varios parques de Santo Domingo.
suplemento
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK