3 minute read

Nuevas elecciones con candidatos reciclados

Trajano Andrade Viteri, exministro de Obras Públicas del régimen correista, la exjueza de la CNJ, Mariana Yumbay, yla vocal del extinto Consejo de Regulación de la Comunicación, Paulina Mogrovejo, también aspiran a ocupar una curul en la Asamblea

A sambleístas destituidos, reciclados del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), una exjueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), exministros, y periodistas, están en la lista de 1.200 aspirantes a ocupar una de las 137 curules en el Parlamento que se reinstalará en octubre luego de las elecciones de 20 de agosto de 2023.

Entre los postulantes es-

Buscan la reelección

° En las listas de candidatos a asambleístas nacionales se destacan, entre quienes quieren volver al Legislativo, Bruno Segovia, quien ahora será auspiciado por la Alianza Claro que Podemos, que apoya la candidatura presidencial de Yaku Pérez. En 2021 llegó a la Asamblea de la mano de Pachakutik.

Por la Revolución Ciudadana también pretenden retornar a la Asamblea José Agualsaca, Paola Cabezas, Ricardo Ulcuango, Marcela Holguín, Viviana Veloz, quien fue la ponente del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

Los exlegisladores del Partido Social Cristiano (PSC) que buscan volver son: Esteban Torres, Marjorie Chávez, Dayana Passalaigue y Nathalie Viteri. Mientras que Luis Almeida, que era parte de esta organización política, postulará por Centro Democrático. Pachakutik, partido que en 2021 llegó con 27 asambleístas, el número más grande de su historia, en esta ocasión no participará tán al menos 61 de los 137 exlegisladores destituidos por efectos del decreto del 17 de mayo que disolvió la Asamblea, entre ellos Pierina Correa, hermana del expresidente de la República,

Rafael Correa, actualmente prófugo en Bélgica. En la lista también está Juan Javier Dávalos, uno de los exvocales del Consejo de Participación removidos de sus funciones por la Corte Constitucional (CC), y los exministros del correísmo José Serrano y Ledy Zúñiga. Pero ellos no son los únicos que aspiran a retomar la actividad política con un puesto en el Parlamento.

En la lista de candidatos a asambleístas nacionales y provinciales aparecen los nombres de otros exfuncionarios cercanos al régimen de Correa. Por ejemplo, consta la postulación del exasambleísta constituyente Trajano Andrade Viteri , quien además fue exministro de Obras Públicas.

Paulina Mogrovejo Rengel, vocal del extinto Consejo de Regulación de la Co- en la contienda electoral, debido a pugnas internas que obstaculizaron la inscripción de candidaturas. Isabela Enríquez y Sofía Sánchez, que hasta el cese de la Asamblea integraron esta bancada, se postularon por otras organizaciones políticas. municación (Cordicom); un organismo que se creó en la administración correísta, también figura en la contienda. Además está la exjueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Mariana Yumbay Yallico.

Mientras, Virgilio Saquicela obtuvo su curul de 2021 con Democracia Sí, ya en el cargo se unió a la bancada del Gobierno, en cuya representación ocupó la Vicepresidencia de la Asamblea, a la que dio la espalda al destituir a Guadalupe Llori y ser proclamado como Presidente. Ahora busca volver a la Asamblea con el Partido Socialista, organización que ha impugnado su postulación.

Según un informe presentado por la encuestadora Click Report el 20 de marzo de 2023, la Asamblea Nacional tenía un nivel de confianza y credibilidad del 9%, mientras que el 25 de mayo la empresa reportó que el 73% de los ecuatorianos estaba de acuerdo con la muerte cruzada y con el presidente Guillermo Lasso haya cesado al poder Legislativo.

En enero de 2015, Mariana Yumbay tuvo que desvincularse de la Corte Nacional, junto a otros magistrados, por haber obtenido el menor puntaje en el análisis de desempeño realizado por el Consejo de la Judicatura.

El exdiputado por el Partido Sociedad Patriótica (PSP), Renán Borbúa Espinel, es otro que reaparece en la escena política. Igual ocurre con Brith Vaca, exalcaldesa de Quito, consta en el listado de aspirantes a la Asamblea.

Algunos periodistas también buscan incursionar en la política. Santiago Zeas, exasesor del exacalde de Quito, Mauricio Rodas compite por una puesto en la Asamblea por la Circunscripción Sur pero, esta vez en alianza con el movimiento Actuemos que auspicia la candidatura a la presidencia de la República de Otto Sonnenholzner.

El periodista Jonnatan Carrera, asimismo, entra a la lid electoral de la mano de Lucio Gutiérrez del Partido Sociedad Patriótica (PSP), que apoya la postulación del binomio Jan Tópic- Diana Jácome. (SC)

This article is from: