Cárcel de Santo Domingo sigue sin director por presuntas amenazas
El Centro de Rehabilitación Social Bellavista va a cumplir dos meses sin un director oficial, pese a ese inconveniente no se han reportado riñas en las últimas semanas. Además, autoridades provinciales y el SNAI confirmaron que alias Anchundia no ha sido retornado desde Guayaquil. 03
Santo Domingo
La vía Colorados del Búa necesita rebacheo Se realiza mantenimiento en infraestructuras educativas Conozca el espíritu solidario de Johana
04 05 07 CIUDAD CIUDAD CIUDAD VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Núñez
P P-244846-MIG
Buenos ciudadanos
Que haya entre todos los ciudadanos un combate de virtud, pero sin celos. La gloria de un Estado consiste en tener habitantes que disputen con todas sus fuerzas el precio de la virtud, pero que no se valgan de ningún manejo indigno para impedir a los demás aspirar al mismo bien”.
Estas sabias palabras, las encontramos en la obra Las leyes, del filósofo griego Platón. Este breve párrafo nos deja planteada una idea, un combate de virtud, el escenario de una carrera, donde todos se esfuerzan por ser mejores, pero sin hacer daño a otros. Y es que esta aspiración, hoy, en alguna medida, la hemos olvidado. Estamos muy preocupados por ser mejores profesionales, aunque esto se traduzca en el camino fácil de tomar el curso de moda y mantenernos “actualizados” y no, en buscar dar siempre nuestro mejor esfuerzo independientemente de la paga o las circunstancias.
Estamos preocupados de ser mejores padres , aunque esto se traduzca en consentir más en lugar de educar más. Estamos preocupados de ser mejores personas, aunque esto se traduzca en vestir mejor, enjoyarse más y no en cuidar el temperamento y formar nuestro carácter. Es que simplemente aspiramos a ser mejores, pero, como nos falta ese elemental conocimiento de la naturaleza humana llamado filosofía, la verdad es, que no sabemos qué significa ser mejores , y entonces aspiramos a lo que los demás aspiran, aspiramos a lo que muchas veces la sociedad del consumo, nos demanda aspirar.
En las reflexiones de las reuniones y clases de Nueva Acrópolis, aprendemos que, para ser realmente mejores, debemos ser virtuosos, esta virtud de la que habla Platón, que se traduce como una fuerza, un poder del alma, capaz de levantar al ser humano y elevarlo, mostrando sus verdaderas y ocultas potencialidades, mostrando en qué dirección debemos movernos para llegar a ser.
EDiToRiAL
Muchas promesas, poca inversión
Pese a la encomiable estabilidad macroeconómica y al ordenado manejo fiscal, hasta ahora las cifras no evidencian el aumento en inversión extranjera directa que se esperaba con el presidente Guillermo Lasso. En el mejor de los casos, el resultado ha sido ‘regular’, acorde con la tradición nacional.
Luego de tantos traspiés —la fallida venta del Banco del Pacífico, las anunciadas dificultades con la refinería de Esmeraldas, el frenazo de inversiones en el sector minero, etc.— el régimen debería haber aprendido a ser más prudente al momento de hacer promesas. Ahora insiste en ofrecer contratos por 11 mil millones de dólares para finales de este año, una meta sumamente ambiciosa que rebasaría todo récord histórico.
Ese círculo vicioso de promesas osadas, seguidas de malas noticias que
luego se busca tapar con nuevas promesas —“este es un año de cosecha”— termina, al estilo de ‘Pedrito y el lobo’, debilitando la confianza ciudadana en el futuro.
El Gobierno le apuesta a las alianzas público-privadas en áreas muy rentables sobre las que tiene mucho control interno —petróleo, gas, minería—, pero parece subestimar la dificultad de concretar inversiones en sectores volátiles, en los que en muchos casos el país lleva décadas recabando recursos. Quizás, para lograr crecimiento, podría apostar más a sectores que, aunque requieren más negociación interna, resultan más alcanzables: acuerdos comerciales, infraestructura pública, inversión privada.
Es fácil verificar el cumplimiento de promesas tan concretas, pero habrá que esperar hasta el final del año.
Bienvenidos a la pesadilla
Muestra un mañana sin glamour: cine donde el mundo solía ser destruido por una gran catástrofe, o la degeneración de la sociedad en sistemas Los totalitarios convierten la existencia humana en algo despreciable. Historias que nos muestran este dolor son llamadas distopías Tal futuro, incluso si no nos gusta, todavía es posible. ¿O ya lo vivimos?
El origen de la palabra distopía viene determinada por el ensayo de Thomas More, Utopía, donde se presenta un mundo demasiado ‘bueno’ como para ser cierto, donde el gobierno es justo y eficiente. Así pues, su antónimo vino siendo la distopía.
Estas suelen ocurrir en una situación próxima, riesgo para nuestra humanidad Algunos de ellos muestran el mundo interior, nueva tecnología de la información o ingeniería genética que conduce a una sociedad donde no se reconoce la libertad individual Otros la suelen describir como las terribles consecuencias de un desastre planetario puede ser causado por humanos, como una epidemia, que ya fue postura vivida tras el Covid-19. Si alguien nos hubiese dicho hace cinco años que a partir del 2019/2020 no íbamos a poder salir a la calle sin una mascarilla porque hay un virus muy peligroso pensaríamos que está loco. Pero la realidad siempre supera a la ficción
Desde la caída de la Unión Soviética (URSS), el mundo se ha alejado de la utopía, el capitalismo de hoy se ve peor que el período 1948–1975.
Las libertades y derechos que garantizan las democracias formales, cada vez se ven más cercadas por la verdad, la tecnología, que en principio permitiría un mayor acceso al conocimiento, es también elemento de confusión y de sometimiento ideológico
Aunque los autores de distopías nos den una imagen negativa del futuro, lo que quieren es que el lector tenga una reacción positiva respecto a la sociedad que se les está presentando. Creer que nuestra realidad no es tan mala como pensábamos, por ende, conformarnos y agradecer por lo que tenemos. Un conformismo alejado de lo posible y lo probable
Platón decía que la distopía nos señala la situación más indeseable para la humanidad, y la pregunta continúa siendo: ¿Aún no llegamos a esa situación indeseable para la humanidad? ¿Acaso esta palabra siempre estará un paso más delante de nosotros por más desastroso que sea el panorama?
Acuerdo por Santo Domingo
La unidad en la diversidad siempre debe ser el punto de partida para formar equipos de trabajo competitivos y empoderados de
las soluciones de cada problema y en esta diversidad de talentos, competencias, debilidades, fortalezas se divisa una gran oportunidad de establecer un gran acuerdo para tener un Santo Domingo próspero e incluyente.
El establecer un proyecto de ciudad-provincia donde estén muy claros los objetivos de los dos cantones (Santo Domingo y La Concordia) y estos muy coordinados con los objetivos de la provincia seguro que tendremos muy buenos resultados
y podremos llevar a la práctica la palabra mágica mancomunidad, pero todo se podrá lograr cuando dejemos a un lado el ego y apego a doctrinas, dogmas y colores de ideas y renunciemos a vanidades, en este preciso momento podremos diseñar la ciudad y provincia que merecemos.
1,2,3 provincia 23, este 2023 es un año de cambio para mejorar, continuar con lo que está muy bien planificado, articular con todos los sectores públicos y privados, donde el sector gre-
mial liderado por las cámaras provinciales sean protagonistas principales de propuestas y proyectos que coordinen su sector con el desarrollo de Santo Domingo de los Tsáchilas, Santo Domingo de los Colorados y La Concordia.
El camino está trazado y todos debemos trabajar en ese sendero de progreso y desarrollo de nuestro Santo Domingo, siendo actores directos de las soluciones y portavoces que Santo Domingo es tierra de emprendedores.
Estamos seguros que un acuerdo cobijará las opiniones de todos los ciudadanos y llevará a la práctica soluciones viables y coherentes a cada una de las realidades de los diferentes sectores, gremios, cooperativas de vivienda y actores de la economía de la provincia.
“ Soy Lojano , tú eres mi hermano y siempre te daré mi mano. Soy Santo Domingueño y juntos trabajaremos con empeño, para lograr nuestro sueño, un Santo Domingo unido y organizado”.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 O Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 10.806
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com WAGNER Vé LE z To RRES wagnervelez@hotmail.com
G A b R i EL Vi LLALVA C ASSANELLo Nueva Acrópolis Santo Domingo
Cárcel de Santo Domingo continúa sin director y sin ‘Anchundia’
SNAI confirmó que están buscando el perfil idóneo para que se haga cargo de la institución.
Presuntas amenazas son el motivante principal para que nadie se haga cargo del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista, en Santo Domingo.
Se van a cumplir dos meses desde que esta cárcel no cuenta con un representante oficial, hay temor en los profesionales que podrían asumir el reto.
El último director oficial fue Dennis Murillo, quien dejó el cargo a finales de no-
viembre de 2022 y a pesar del tiempo transcurrido todavía no se ha designado a su sucesor.
El SNAI confirmó que hubo una persona, pero a las pocas horas renunció y esa misma versión fue ratificada por Luis Miguel Guamán, go-
del HOY VIVIMOS
bernador de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Alias ‘Anchundia’
Autoridades provinciales y representantes de la Policía Nacional respaldan la postura del Gobierno Nacional por el posible retorno de Freddy
Marcelo Anchundia.
“No vamos a claudicar ante decisiones judiciales que están al margen de los intereses de la mayoría, que somos ecuatorianos de bien. No permitiremos que pongan en zozobra la vida , estabilidad y tranquilidad de los santodomingueños”, expresó Guamán.
Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , recordó que este privado de libertad ha sido cambiado en dos ocasiones anteriores por estar involucrado en disturbios carcelarios.
cárcel de máxima seguridad ‘La Roca’. Obviamente nosotros cumplimos nuestro mandato constitucional dentro del ámbito de competencias, pero no decidimos estos cambios”, manifestó el uniformado.
Sin alertas
Guamán confirmó que en el interior del centro carcelario todo marcha en orden y no han receptado alertas de posibles riñas entre privados de libertad.
el dato Actualmente hay un promedio de 996 privados de libertad en Santo Domingo.
“Tenemos el mando al 100% en Bellavista. Hay 123 agentes de control penitenciario, además, seguridad en el perímetro interno y externo para tener tranquilidad”, acotó el funcionario.
“A esta persona se lo trasladó dos veces de aquí hasta la
Por su lado, Joffre García también indicó que no han existido alarmas durante las últimas semanas y que hay una aparente calma en los tres pabellones. (JD)
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
Autorización Nro. 6590 P
OP-MIG
ACTUALIDAD. El SNAI confirmó que buscan director para la cárcel.
Temporada invernal pasa factura
En seis tramos de la vía Colorados del Búa hay huecos profundos que impiden la circulación vehicular.
En el ingreso a la vía a Colorados del Búa se observa el asfalto en mal estado, lo que dificulta que los vehículos circulen con normalidad. Esta situación preocupa a quienes habitan por el lugar, piden que se hagan trabajos adecuados para evitar que se siga dañando esta arteria que comunica a la zona urbana con importantes sectores rurales de Santo Domingo.
el dato
mo, dijo que solo los cuatro primeros kilómetros que están a cargo del Municipio son los más afectados y con las lluvias se complican más.
Con las lluvias los huecos que hay en varias calles se llenan de agua y los conductores no los ven.
Edgar Campos, conductor de una motocicleta, mencionó que los ‘parches’ que hacen no duran. “Hace tres meses me caí en los huecos y tuve fracturas, eso es lo que ocasiona la carretera en mal estado”.
Enmer Pinza, quien vive por el sector, comentó que hace cinco meses se hizo el último rebacheo . Asimis-
P OP-MIG
Problema
Elvis Escudero, coordinador municipal de Infraestructura y Ambiente, informó que
la zona, al no contar con obras de infraestructura sanitaria, no se puede intervenir con un asfaltado inte-
gral, por lo que solo realizan labores de doble tratamiento y dar mejor movilidad.
Anunció que en 15 días
Inseguridad
° Los moradores hacen un llamado a la Policía Nacional para que patrullen por el sector, ya que en los últimos seis meses los robos y secuestros han aumentado. Mencionaron que los delincuentes aprovechan el mal estado de la vía para asaltar a los vehículos que transitan por la zona.
empezarán los trabajos en las áreas que están en mal estado, se hará labores de fresado.
Además, indicó que en Santo Domingo la dirección municipal de Obras Públicas intervendrá 10 kilómetros de vías, que comprenden especialmente las calles por donde pasan las líneas de buses, entre ellas: la Bahía de Caráquez y Las Acacias. El presupuesto para estas obras asciende al medio millón de dólares. (CT)
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
PANORAMA. Los vehículos deben hacer maniobras para evitar los huecos.
Reparan unidades educativas con problemas de infraestructura
Desde el 2022 se realizan estas labores en centros que requieren atención inmediata.
Alrededor de 23 instituciones educativas que presentan problemas de infraestructura o falta de baterías sanitarias están siendo intervenidas por el Ministerio de Educación en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, trabajos que iniciaron en el 2022 y que se aspira concluir en el primer periodo de este año.
Los padres de familia están satisfechos que se atienda a los centros educativos,
y esperan que los trabajos avancen durante la temporada de vacaciones, ya que el año escolar está previsto que culmine en la Costa el 22 de febrero.
“Cuando los alumnos regresaron a clases presenciales las infraestructuras estaban deplorables, a muchos nos tocó dar donativos
para que cambie la imagen”, mencionó Carlos Hidalgo, padre de familia.
En la unidad educativa Tomás de Berlanga, ubicada en el recinto Aquepí de la comuna Julio Moreno, ya culminaron la obra. Aquí hicieron mejoras en la cancha, aulas, baños, estructuras metálicas y fachada. Se
benefician 48 estudiantes.
En el centro educativo Mi Inun Ya , ubicado en la cooperativa Los Unificados, hicieron el mantenimiento de las aulas, baños, sistema eléctrico, impermeabilización de losas y reposición de cerámica. Aquí estudian 770 alumnos.
enviar un oficio al distrito para realizar una inspección y verificar las necesidades.
El informe pasa a la zonal, donde hacen un proceso para la asignación de recursos.
Al momento se trabaja en los centros educativos: Mariano Aguilera, Ciudad de Caracas, Santo Domingo, Valle Hermoso, Mentor Gamboa Collantes y Washington Pazmiño Vargas.
el dato Se hace levantamiento de información técnica para identificar las necesidades de otros planteles.
Está pendiente la inauguración del centro 24 de Julio.
Informe Desde la zonal 4 de Educación se informó que las unidades educativas son atendidas de acuerdo a los pedidos que hagan los rectores de cada plantel, quienes deben
Están por iniciar la intervención en las instituciones educativas: Manuel Rivadeneira, José Joaquín de Olmedo, Juan León Mera, Provincia de Pichincha, Las Delicias, Los Rosales, Juan XXIII, 6 de Octubre, Vicente Ramón Roca y Vasco Núñez de Balboa.
Mientras que las que están por contratar son: Rosita Paredes de Jumbo, Luis Cordero y Calazacón. (CT)
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I Autorización Nro. 7146 P
OP-MIG
LABOR. La unidad educativa Mariano Aguilera está siendo intervenida.
‘Gallito rockolero’ ganó la canción del año
El tema ‘Viaje a Nueva York’ contó con el respaldo mayoritario de votantes, destacando entre 21 artistas de diferentes provincias.
Franklin Moreta, más conocido en el mundo artístico como ‘Gallito rockolero’ , volvió a destacar a nivel nacional porque uno de sus temas fue elegido como la canción del año 2022.
El concurso se desarrolló
el fin de semana en Quito. La convocatoria era a nivel nacional y el representante de Santo Domingo de los Tsáchilas obtuvo el primer lugar.
Su carta de presentación se basó en el tema ‘Viaje a
Nueva York’. La letra es de su autoría y narra la historia real de un amigo que años atrás viajó en busca del sueño americano
La canción contó el respaldo mayoritario de votantes y esto permitió que Moreta destaque entre 21 artistas de diferentes provincias, reconocimiento que lo motiva a crecer como cantautor profesional.
“La letra narra la historia de una persona que se fue
Nathalia Cristina, una artista multifacética
La santodomingueña
Nathalia Cristina tiene varios proyectos que desea concretar en este nuevo año, como lanzar su propia canción que está componiendo.
Trabaja para que su música sea escuchada a nivel nacional e internacional.
Ella se considera como una artista multifacética . Desde hace cinco años se ha dedicado a dirigir orquestas , tocar instrumentos , cantar e impartir sus conocimientos con menores de edad.
Canta música tropical, rancheras, reggaetón, chi-
DIFUSIÓN. El ‘Gallito rockolero’ visitó las instalaciones de La Hora para hablar sobre su reconocimiento. el dato Franklin Moreta tiene 20 años de trayectoria musical.
cha, bachata, letras españolas, cumbias entre otras. Cuando está en un escenario se destaca por ser versátil en sus interpretaciones, También ha aprendido a manipular instrumentos como: el piano, violín, la batería. Además de dirigir dos orquestas ‘Broche de Oro’ y ‘Zapatitos Blancos’, esta última la integran menores de edad.
el dato Nathalia Cristina viene de una familia de artistas.
En la academia de música ‘La Española’ es en donde enseña a cerca de 60 niños y niñas como vocalizar, desenvolvimiento escénico, ejercicios de voz, entre otras técnicas. (CT)
12 años a los Estados Unidos, pero cuando regresó su mujer estaba con un amigo y había vendido las propiedades”, resumió.
Su vida profesional Confiesa que sus géneros preferidos son la rockola y despecho. Su arte le ha permitido compartir escenarios con artistas muy reconocidos, como: Jenny Rosero,
PARTICIPACIÓN.
Nathalia Cristina se ha presentado en varios eventos de la provincia y a nivel nacional.
la música.
Hasta el momento ha plasmado 67 temas , todos de su autoría . Actualmente trabaja en la canción ‘Quiero un amor bonito’, cuya producción se realiza en Cali, Colombia. (JD)
Claudio Vallejo (+), Roberto Calero (+), Segundo Rosero y otros más que cuentan con amplio recorrido en
FARÁNDULA 06 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
P Publica en llámanos: 099 787 8732
Johana Núñez fortalece el trabajo social
Ha sido una de sus principales características, incluso antes de vincularse a la política.
La ayuda social es una costumbre en la vida de Johana Núñez, quien a lo largo de muchos años desarrolla proyectos beneficiosos para familias necesitadas en Santo Domingo de los Tsáchilas
Esta cualidad la mantiene activa desde su niñez. Recuerda que cuando estudiaba en la unidad educativa Madre Laura aprendió a
tejer y los artículos eran donados a grupos vulnerables.
Durante esa época también se vinculó a la práctica de la cocina y posteriormente participaba en voluntariados que se desarrollaban en el interior de la cárcel.
Desde ese momento nació su espíritu solidario y ha sabido cultivarlo con el paso de los años. Sus acciones no
tienen recompensas materiales, pero sí sentimentales porque se ganó el cariño de la ciudadanía santodomingueña.
Misión de vida La acción social marcó las etapas de su vida. Ella realiza estas jornadas como madre de familia, empresaria y también en su rol como autoridad provincial.
A los 13 años Johana Núñez fue reina del Sindicato de Choferes en Santo Domingo e impulsó teleto-
nes con el objetivo de ayudar a los grupos más prioritarios de la localidad.
Con el paso del tiempo reforzó su accionar. Llegó el tiempo de incursionar en el campo empresarial con el programa ‘Novedades TV’ , pero desde ese sector también hacía obra social y parte de la recaudación era destinada para ayudas humanitarias.
17 años de trabajo ‘Abriendo Tu Corazón’ ya está patentado en la retina de los santodomingueños, sobre todo en aquellos que han sido beneficiados a través de este proyecto.
Núñez aprendió a organizar su agenda de cada fin de semana para cumplir con los más necesitados y dejaba de lado los miedos con el propósito de llegar con ayuda a los barrios vulnerables.
que para mí ya es una costumbre. Mis hijos y esposo tienen que acompañarme si quieren estar conmigo”, expresó la fémina.
Como autoridad Desde la gestión pública siempre muestra interés para plasmar proyectos sociales , actividades con las que anhela hacer más llevadera la vida de personas vulnerables.
El apoyo al emprendimiento es incondicional, sobre todo para las madres de familia que no cuentan con una plaza de trabajo y necesitan sustento económico para sus familias.
el dato Abriendo Tu Corazón empezó hace 17 años.
Los niños también son prioridad. A favor de ellos constantemente se potencializa el proyecto de equinoterapia, escuelas de fútbol y música del Gobierno Provincial
Hace dos años legalizó la fundación ‘Abriendo Tu Corazón’ y esto la comprometió más con su objetivo social, aunque reconoce que en ocasiones sacrifica momentos familiares.
“Son 17 años de mi vida haciendo esta bonita tarea,
“Hemos incrementado mucho el tema social. También tenemos médicos que van a la casa de los abuelitos porque ya no pueden pararse, ellos necesitan terapia y sus familiares no tienen recursos para movilizarlos”, expresó Johana Núñez. (JD)
CIUDAD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
SOLIDARIA. Johana Núñez participa activamente en acciones sociales.
CARIÑO. Los beneficiarios agradecen las ayudas comandadas por Johana Núñez.
Colonias vacacionales vuelven a la Federación Deportiva
La actividad se realiza desde el 2017. Habrá profesores de iniciación en los entrenamientos.
La Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas (Fedesdt), ultima detalles y prepara escenarios para el inicio de las colonias vacacionales 2023.
Son 11 disciplinas deportivas que estarán en esta edición, cuyo proceso de inscripción está habilitado de manera presencial y online a través de la página institucional.
Según el cronograma oficial el periodo de entrenamientos durará dos meses. Es decir, las colonias vaca-
cionales inician el 28 de febrero y finalizarán el 28 de abril del presente año.
Detalles
Sergio Défaz, metodólogo de la Fedesdt, explicó que no
hay cupos limitados porque cuentan con espacios suficientes y en buenas condiciones para que los chicos entrenen con normalidad.
el dato
La inscripción cuesta 15 dólares. Las mensualidades varían de acuerdo a la disciplina deportiva.
Los rangos de edad varían de acuerdo a la disciplina deportiva. Sin embargo, se aceptan a niños desde los 5 años hasta adolescentes que no superen los 18.
Habrá dos procesos para evitar aglomeraciones. El primer grupo estará activo hasta el 28 de marzo, mientras que el segundo iniciará actividades al día siguiente y culminarán el 28 de abril.
“Vamos a realizar en el estadio Obando Pacheco y complejo Etho Vega . El objetivo de las colonias vacacionales es masificar a deportistas de las diferentes disciplinas para empezar un trabajo progresivo de cara a los juegos nacionales juveniles y de menores”, expresó Défaz.
Expectativa
La proyección es registrar un mínimo de 400 deportistas. En esta ocasión bajaron la edad mínima porque en ediciones anteriores
Judo
Tenis de mesa
Halterofilia
Ciclismo
Natación
Baloncesto
Fútbol
Requisitos
° Se necesitan copias de cédula de los padres de familia y deportistas. Tienen que llenar una hoja de inscripción con datos personales y direcciones para contactarlos ante cualquier situación que pueda presentarse.
aceptaban a niños mayores de 7 años, pero ahora la idea es trabajar con más pequeños para desarrollar la motricidad
La Fedesdt contratará a técnicos de iniciación para este proceso. Además, habilitaron horarios matutinos y vespertinos con el objetivo de brindar diferentes opciones a los participantes.
(JD)
CRONOS 08 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
DISCIPLINAS. Once deportes harán parte del cronograma.
°
°
°
°
°
°
°
°
°
°
PRONUNCIAMIENTO. Sergio Défaz, metodólogo de la Fedesdt, anunció las colonias vacacionales 2023.
°
Lucha Olímpica
Atletismo
Boxeo
Taekwondo Colonias vacacionales 2023
P P-244864-MIG
Conmebol ofrece 5 millones de dólares al Flamengo si gana Mundial de clubes
AsunCión, EFE • La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dará un premio adicional de cinco millones de dólares al Flamengo brasileño , campeón de la Copa Libertadores de 2022, si se corona campeón del Mundial de Clubes, que se disputará entre el 1 y el 11 de febrero
en Marruecos.
Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien consideró el galardón como “un fuerte estímulo para el representante de nuestro continente en este torneo”.
“¡Sudamérica quiere más
Leo Messi, un mes después de ganar el Mundial:
“Todavía no puedo creerlo”
EFE • El futbolista argentino Leo Messi difundió un texto a través de su cuenta en la red social Instagram en el que habla acerca de cómo se encuentra un mes después de conquistar el título de campeón del mundo en Catar.
“Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura vivimos durante todo este tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, explica el atacante en una publicación que acompaña con un vídeo de los mejores momentos de la final.
“Obviamente, ser cam-
peones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuántos recuerdos hermosos que tengo y extraño. Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las boludeces que hacíamos...”, prosigue.
Recuerda la felicidad de sus seres más cercanos y de los seguidores: “Qué lindo era ver a mi familia disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable para todos y qué hermoso era ir a los partidos y ver la locura de la gente en la cancha y en Argentina”. “Gracias Dios por tanto. Como lo dije, sabía que me las ibas a dar. Lo
glorias deportivas!”, añadió el dirigente paraguayo. Flamengo y Real Madrid, campeones de la Copa Libertadores y de la Liga de Campeones, respectivamente, debutarán en las semifinales del Mundial de Clubes, que se jugarán el martes 7 y el miércoles 8 de febrero.
El partido inaugural del Mundial de Clubes tendrá lugar el 1 de febrero y enfrentará al subcampeón de la Liga de Campeones africana 20212022, el Al Ahly egipcio, y al Auckland City, vencedor de la Liga de Campeones de Oceanía 2022.
El ganador de este encuen-
tro se enfrentará el sábado día 4 al Seattle Sounders estadounidense, vencedor de la Liga de Campeones de la Concacaf, y ese mismo día se disputará el enfrentamiento entre el Wydad marroquí y el Al Hilal saudí.
De estos últimos compromisos saldrán los rivales de Flamengo y Real Madrid.
que no podía imaginarme era el después de haberlo logrado y no estaba equivo-
cado, porque nunca podría haberme imaginado la locura de la gente en los festejos.
Bueno, ya hace un mes que somos... ¡¡campeones del mundo!!!”, concluye.
CRONOS 09 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 D
LionEL Messi celebra la victoria sobre Croacia.
Aniversario
Con una sesión solemne, socios, dirigentes y amigos de la Compañía de Taxis Ecuador (Comtaxec) conmemoraron los 27 años de vida jurídica. (CT)
GENTE 10 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
Pedro Carreño, José Mejía Bravo, Michelle Zapata y David Vinueza.
Jose García, Blanca Tinoco y Patricia García.
Fernando Ortiz y Edwin Cornejo.
Blanca Sánchez y Aníbal Concepción.
Jhony Mera, Miltón Aguilera y Ángel Espinoza.
EMPRESA REQUIERE EMPLEADA DOMÉSTICA
Con experiencia en tareas domésticas, cocina y limpieza. Mujer de hasta 35 años.
Interesados entregar H.V. de 08:30 a 17:30 en la Av. La Lorena y Río Lelia, junto a heladería Bogatti.
VENDO CASAS NUEVAS CON LOSA
P-244871-2-MIG
Proyecto para 2 pisos, $300 mensuales a 20 años mediante financiamiento bancario, lote de 120 mts, precio 40mil.
Telf. 0997000587 P-244872-MIG
NECESITO ASISTENTE CONTABLE
Con conocimientos en facturación electrónica, presentar sus documentos en la fábrica Sportfila Rosales Segunda Etapa, calle Río Chila y Camilo Egas, fábrica Sportfila, vía al Bombolí hasta el día martes 24 de enero.
Telf. 0994718203 P-244870-MIG
ACTOR: CHACON VICTOR MANUEL.
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del/la causante SERGIO AURELIO CHACON
JUEZ DE LA UNDIAD JUDICIAL: Dr. Juan Carlos Paz Gavilanez.
SECRETARIA: Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja.
Extracto de la demanda
“...CHACON VICTOR MANUEL, ecuatoriano de 79 años de edad, de estado civil viudo, 4.- nombres del demandado.- Declaro con juramento que a pesar de las averiguaciones realizadas, la utilización de todos los medios de información factibles, me ha sido imposible determinar la individualidad de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Sergio Aurelio Chacón, por tanto sus domicilios y residencias, por lo que pido sean citados de conformidad con el Art. 58 el Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de este cantón Santo Domingo.-10; Cuantía $ 144.329,57, 11.-Procedimiento: Ordinario…” PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 10 de noviembre del 2022, las 08h18, VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, sobre la base del mismo.-Con el que da cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede.- Del Acta de Declaración Bajo Juramento de Desconocimiento de Domicilio, constante de autos; y, por corresponder al estado de la causa se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La
demanda de Petición de Herencia, formulado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, quien ha cumplido el diligenciamiento ut supra; es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Por lo que, se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO, conforme el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Inscripción de la demanda: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón para los fines de ley; 2.- CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a la señora LUZMILA TERAN PANCHI, con la copia de demanda y este auto de sustanciación en el lugar singularizado en la demanda; para lo cual remítase por secretaria a la sala de citaciones suficiente despacho para dicha diligencia.-2.1.- CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo señalado en Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 58 Ibídem, en mérito al juramento y afirmación realizado por la parte accionante, de que ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos y presuntos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de quien en vida se llamó SERGIO AURELIO CHACON, mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, y días hábiles a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en este cantón Santo Domingo de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual por secretaria se elaborará el extracto correspondiente; 2.2.-Cuéntese con el GAD Municipal de este cantón, con el señor Alcalde y Procurador Sindico, a quienes se les citará en sus despachos, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones.-2.3.- Cuéntese en la presente causa con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo, a quien se le citará en su despacho, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas
a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 3.- Se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, para presentar la contestación; acorde determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual, se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en líbelo inicial, se considerarán de acuerdo el Articulo 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos en la respectiva audiencia preliminar: 5.- Citados que fueren el/los demandados se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente los justiciables o por medio de Procurador Judicial, dotado de suficiente poder para transigir. 6.- Incorpórese al proceso: La documentación que adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones, así como la autorización otorgada a los profesionales del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.Lo que comunico a usted para los fines legales, se les previene a los demandados de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para las notificaciones posteriores. Santo Domingo a 14 de diciembre del 2022.-CERTIFICO Lo que comunico para los fines de ley. Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja SECRETARIA Hay firma y sello.
P-244807-MIG
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO EXTRACTO
TIPO DE PROCESO: SUMARIO
ACCIÓN: SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD NRO. 23201-2022-02440
ACTORA: SANCHEZ RAMOS HOLMAN STEVEN DEMANDADO: CAMPOS PACHITO REINALDO ALBERTO JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN ACURIO SUÁREZ SECRETARIA: AB. CRISTINA ISABEL HERRERA DILIGENCIA:
EMPRESA DE CONSULTORÍA Y COACHING Requiere ASISTENTE DE GERENCIA
Requerimos candidatas con experiencia de al menos dos años en funciones de asistente de gerencia, gestión comercial, servicio al cliente y/o comunicación organizacional.
La empresa ofrece: desarrollo profesional, buen ambiente laboral, capacitación y remuneración competitiva en el mercado laboral. Interesadas enviar HV al recursos.
humanos123987@gmail.com P-244871-1-MIG
ANULACIÓN DE COMPROBANTES PROVISIONAL DE DEPÓSITOS “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”
Informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito “CPD” de la siguiente numeración quedan anulados por haberse extraviado. 0936316 - 0936397 - 0927873 - 0913300 - 0927815
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.
ANULACIÓN DE COMPROBANTES PROVISIONAL DE DEPÓSITOS
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”
Informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito “CPD” de la siguiente numeración quedan anulados por haberse extraviado. 0913167 - 0913168 - 0927802
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.
“Santo Domingo, jueves 24 de noviembre del 2022, las 14h29, VISTOS.- Los escritos presentados por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, de fecha 18 de NOVIEMBRE del 2022, las 16h34 y de fecha 24 de NOVIEMBRE del 2022, las 10h54, agréguese a los autos, el mismo que se encuentra pendiente de despacho y se lo realiza: Por haber dado cumplimiento a lo ordenado en el auto inmediato anterior.- En lo principal 1) Al amparo del procedimiento previsto en Código Orgánico General de Procesos, COGEP en los Art. 142, 146, 332 y numeral tercero y cuarto del Art. 333, en procedimiento sumario, la DEMANDA DE SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD presentada por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, acéptese a trámite por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley; 2) CITACIÓN: En mérito a la afirmación y juramento realizado por la parte actora cítese a la parte demandada señor REINALDO ALBERTO CAMPOS PACHITO, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, en fechas distintas y días hábiles, de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se dispone que a través de la Secretaria de este despacho realice el extracto judicial a fin de que se haga la publicación correspondiente, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151, 157 y 333 numeral 3 del COGEP.- Se le conmina a la parte actora revisar los nombres y apellidos que se encuentren transcritos de forma correcta, con el fin de evitar nulidades procesales posteriores dentro de la tramitación de este proceso.- 3) ANUNCIO DE PRUEBA: 3.1. Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados como son documentales y testimoniales, los cuales serán considerados el día de la audiencia única a señalarse, de ser
procedente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.- 3.2.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 44 y 11 de la Constitución de la República en armonía con el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, y Resolución N° 10-2016 emitida por la Corte Nacional de fecha 21 de diciembre del 2016, el día de la audiencia ya señalada en la presente causa, comparecerá los parientes enunciados en la demanda, a fin de que se pronuncien al respecto de la insinuación de/l la curador/a que le ha de representar dentro de este proceso.3.3.-CURADOR/A: De conformidad con el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, a la misma audiencia comparecerá la/el señor/a RAFAEL AGUSTIN RIVADENEIRA OBANDO, Curador insinuado del niño enunciada dentro de la presente causa, a quien se le notificará, mediante la casilla judicial y correo electrónico señalados por la accionante, quien de ser aceptada tomará posesión el mismo día de la audiencia única a señalarse.- 3.4.- TESTIGOS: A los señores testigos mencionados en el líbelo de la demanda se los considerará de ser pertinentes en día de la audiencia a señalarse una vez que se encuentre citada la parte demandada, a quienes se les notificará en el correo electrónico señalados por la parte actora conforme lo solicita en el libelo de la demanda; a la misma que la actora deberá hacer comparecer a las personas enunciadas como testigos el día de la audiencia a señalarse, bajo prevenciones de ley.- 4) Agréguese a los autos los documentos anexos.- 5).-Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala la accionante para sus notificaciones, así como la Autorización dada a su Abogado defensor técnico dentro de este proceso.- NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.”
SANTO DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE DEL 2022. AB. CRISTNA ISABEL HERRERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SANTO DOMINGO
sello.
(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS SANTO DOMINGO 11 VIERNES 20/ENERO/2023 P SE REQUIERE CONTRATAR Picadores para plantación de caucho, en Esmeraldas. Telf.: 0986387419 P-244845-MIG
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE SANTO DOMINGO/ SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL: Se hace saber lo siguiente: JUICIO ORDINARIO: Acción de Petición de Herencia
extractos
No. 23201-2022-02521
Hay firma y
P-244854-MIG VENDO CASA De 2 pisos, con terraza, 3 dormitorios primer planta, 3 dormitorios 2da planta y 1 dormitorio en la terraza, con todos los servicios básicos, con garaje, patio trasero, terreno de 272 m2 Ubicado en la Municipal 1, cerca escuela Caracas y Hospital del IESS. Telf.: 0968963650 (WhatsApp) 0998003557 HIPNOSIS CLÍNICA Ayuda a sanar: Adicciones, Alergias, Cáncer, Depresión, Nervios, Fobias, Obesidad, Dolor por Duelo o Separacion, Impotencia. DR. IVAN LOZA MÉDICO CLÍNICO. Nutricionista, Terapeuta en Hipnosis Telf. 0996-130937 P-244858-MIG SE VENDE 17 HECTáREAS Cacao en producción, con dos ríos, en El Carmen, Manabí. Telf. 0991309030 0958876711 0939293785 P-244859-MIG ENTRE SUS FUNCIONES ESTARÁN LA PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE ESTÉN EN LÍNEA CON NUESTRA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD. EL CAMPO DE ACCIÓN ESTARÁ ENFOCADO EN LAS PROVINCIAS DE MANABÍ. REQUERIMIENTOS: LICENCIA DE CONDUCCIÓN B. DE 3 A 5 AÑOS DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA COMO MÍNIMO. OFI, EMPRESA LÍDER DEL SECTOR CACAOTERO ESTá EN LA BÚSQUEDA DE PROFESIONALES EN CIENCIAS AGRARIAS ENVIAR CURRÍCULUM VITAE Y SOPORTES A: emma.gomez@ofi.com P-244865-MIG
P-244835-MIG
OP-MIG
OP-MIG
PUBLICIDAD 13 VIERNES 20/ENERO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES19DEENERODE2023 Tsáchilasganaronla ‘pugna’porelmonumento nuevaSedesarticulóuna delictivaorganización alfilRicardoPatiño,el buscacorreístaque laimpunidad JoselynS.aúnes sospechosaporel llegaráControldelSRI hastalos 05 06 07 08 SUCESOS PAÍS SOCIEDAD P P-244846-MIG P-244853-MIG P laElMunicipiodeSantoDomingobajólosbrazosyelIndioColoradovolveráa estosY.El28defebreroserárecibidoconunaceremoniaancestral,perodurante díaspermaneceráenprocesoderestauración. 03 MÁS DE 99.396 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.460 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380
Juez falló a favor del Municipio
La obra de regeneración urbana que ejecuta el Municipio de La Concordia en la avenida Simón Plata Torres continuará, luego que el juez Aníbal Meneses, de la unidad judicial de este cantón, negó la acción de protección con medida cautelar interpuesta por el propietario de un predio, cuyo cerramiento está invadiendo con más de 10 metros el área por donde se harán los trabajos.
vió por escrito a los correos de las partes litigantes.
Carlos Reveló, Procurador Síndico del Municipio, manifestó que, además, el juez constitucional, con su decisión, dio de baja a la medida cautelar que impedía el avance de la obra en la parte externa donde el demandante tiene una propiedad.
el dato Los trabajos continuarán según anunciaron las autoridades municipales.
El dictamen se dio en audiencia realizada en una de las salas de la unidad judicial de La Concordia, el juez Meneses dio su resolución en forma oral, posteriormente se en-
P OP-MIG
“Es un acto de justicia para el pueblo que está contento con la obra de regeneración urbana que el alcalde David Álava está realizando, con esta acertada decisión del juez los trabajos seguirán con celeridad”, indicó Reveló. El predio en mención
PANORAMA. Para continuar la obra se requiere demoler el cerramiento del predio del demandante.
está ubicado en la avenida Simón Plata Torres, entre las calles 25 de Diciembre y Segunda Transversal. (JAR)
Se levantan columnas en la obra del mercado Central
La alcaldesa subrogante, María Eliza Cadena verificó que los trabajos que se realizan en la construcción del nuevo mercado Central avancen y dentro de los plazos establecidos.
La autoridad manifestó que esta nueva construcción dignificará no solo a los comerciantes, sino a los concordenses en general, porque le dará un toque urbanístico a la ciudad.
“Estamos contentos con el avance, los tiempos y los plazos se están cumpliendo de acuerdo al cronograma establecido, debo reconocer la lucha de David Álava para conseguir los recursos para esta importante obra”, indicó Cadena.
Víctor Perugachi, administrador, explicó que actualmente se están levan-
EXPECTATIVA. Los trabajos culminarán en septiembre del presente año.
tando las columnas con sus respectivos cimientos estructurales para luego pasar a la fase de cerramiento funcional.
“Estamos empeñados en cumplir estrictamente con el diseño arquitectónico, para darle funcionalidad de acuerdo al compromiso adquirido por el alcalde con los comerciantes de los diferentes niveles de ventas y producción”, refirió Perugachi. (JAR)
LA CONCORDIA 14 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
Atrapados con armas y motos robadas
Las evidencias quedaron bajo cadena de custodia hasta que se realicen pericias.
Tres hombres fueron aprehendidos en diferentes sectores de Santo Domingo y quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para que afronten el procedimiento por presunto porte ilegal de armas de fuego
Se presume que utilizaban estos artículos letales para sorprender a ciudadanos y probablemente desvalijarlos de sus pertenencias en base a amenazas.
Casos
La primera intervención policial se reportó en el ingreso de la cooperativa de vivienda El Proletariado, ubicada a un costado de la avenida
Quevedo, kilómetro 5.
La presencia de dos sujetos a bordo de una motocicleta llamó la atención de los uniformados, quienes se activaron inmediatamente para interceptar a los sospechosos.
Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) decomisaron un revólver que cargaba cinco municiones sin percutir . Además, comprobaron que el medio de transporte de los ahora aprehendidos era robado y lo ingresaron al patio de la PJ.
Los individuos fueron identificados como Jefferson C., y Jhon V., quienes queda-
Carros robados en la
Villa Florida
La Policía Nacional allanó un predio ubicado en la cooperativa de vivienda Villa Florida y logró la recuperación de cinco medios de transporte con reporte de robo. El procedimiento se desarrolló después de varias tareas investigativas. Los gendarmes detectaron el lugar de acopio e ingresaron en compañía de un funcionario de la Fiscalía para levantar las evidencias del caso.
dio estaba vacío cuando ingresaron las diferentes unidades de la Policía Nacional.
Detalles Joffre García, comandante en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, manifestó que estos medios de transporte habían sido robados en diferentes redes estatales de la provincia.
el dato Los medios de transporte estaban en el patio de una vivienda.
Durante el operativo no se reportaron aprehensiones de sospechosos, porque el pre-
Aseguró que las investigaciones continúan para tratar de identificar a los antisociales involucrados, quienes también habrían tratado de extorsio-
RESULTADOS. Los presuntos antisociales fueron atrapados con armas de fuego.
ron en la sala de aislamiento hasta que se desarrolle la audiencia de flagrancia.
Otro caso
En un procedimiento similar la Policía Nacional también aprehendió y puso a órdenes de las autoridades competentes a Roberto S., por el mismo delito. Además, retuvieron la motocicleta en la que se movilizaba para investigaciones.
La novedad se registró en la avenida Chone, cerca a la
Armas de fuego
° Serán sometidas a pericias de criminalística para verificar si no han sido utilizadas en algún hecho sangriento. La Policía Nacional presume que estos artículos eran utilizados para delinquir.
cooperativa de vivienda 30 de Junio. Este hombre portaba un revólver calibre 38, en cuyo tambor existía un cartucho sin percutir. (JD)
REFERENCIAL.
Secuestran a un policía en la carretera
Un uniformado de la Policía Nacional también fue víctima de los secuestradores exprés que operan en las redes estatales de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 00:00 de ayer, jueves 19 de enero, en la vía a Quito. La víctima se movilizaba en su vehículo personal y portaba las prendas policiales, pero esto no ‘frenó’ el ataque de los delincuentes.
Hasta el cierre de esta edición la identidad del gendarme no era revelada por cuestiones de seguridad, pero los altos mandos confirmaron que le robaron el arma de dotación y su medio de transporte.
Sano y salvo
Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó que se activaron todos los protocolos y aproximadamente a las 04:30 ubicaron al uniformado que fue víctima de los secuestradores.
RESULTADO. Encontraron carros pesados y livianos que fueron robados en las redes estatales.
nar a las víctimas después de despojarlos de sus vehículos.
Entre las evidencias detectadas en el operativo constan: camiones marca Chevrolet y Mitsubishi, furgón Chevrolet, Sportage y
otro vehículo marca KIA.
Los medios de transporte fueron derivados a los patios de retención de la Policía Judicial (PJ), hasta que los propietarios realicen el trámite correspondiente para retirarlos. (JD)
El jefe policial confirmó que la persona afectada había terminado su turno de trabajo en el control 120, punto ubicado en el peaje de la vía a Quito, y que lo interceptaron cuando se dirigía a su domicilio.
Se indicó que el policía no presentaba heridas de gravedad. Además, que las unidades especializadas siguen en las investigaciones para ubicar a los causantes de este hecho y recuperar las cosas sustraídas. (JD)
SUCESOS 15 SANTO DOMINGO VIERNES 20/ENERO/2023 I
Se indicó que el uniformado fue rescatado.
¿Todavía es posible la unidad antipopulista por la Alcaldía de Quito?
En algunos sectores ciudadanos de Quito hay la esperanza de que se concrete la unidad. La última medición de intención de voto de MR Analytica Corp. revela cambios.
AnáLisis. A 10 días de la primera vuelta presidencial en Colombia, ingrid Betancourt, candidata de centro izquierda, decidió renunciar a su postulación Lo hizo el 20 de mayo de 2022.
Su argumento fue que, con una candidatura que no despegó en las mediciones electorales, no quería dividir más los votos de la tendencia. Ofreció su apoyo al empresario Rodolfo Hernández, quien sí pasó a la segunda vuelta.
“Esta decisión es para ofrecerle a Colombia una opción diferente que derrote a los corruptos y a las maquinarias. ¡Juntos venceremos el miedo, el odio, la polarización; juntos, ganaremos!”, escribió en su cuenta de Twitter ese día.
Hernández, finalmente, perdió la elección presidencial frente al actual presidente Gustavo Petro. Aunque el gesto de Betancourt fue muy valorado dentro y fuera de su país porque intentó impedir que los Socialistas del Siglo XXi lleguen al poder, que
la ‘marea rosa’ no golpee a Colombia. Destacaron su intención.
Esa es una de las últimas evidencias de que, en la política partidista, sí existen gestos de desprendimiento y solidaridad cuando hay un objetivo mayor; en el caso de Colombia fue impedir que los populistas lleguen al poder.
En Quito estamos a 17 días de las elecciones para elegir al nuevo Alcalde. Y la unidad que intentó formar la sociedad civil no se produjo por distintos motivos, principalmente celos y egos. Pero en distintos círculos todavía ven que hay una oportunidad. Tienen esperanza que los candidatos miren un objetivo mayor, tal como en Colombia.
Quizá, con el desprendimiento de algunos candidatos, la pelea pueda ser más equitativa con el populismo y correísmo.
MR Analytica Corp., que trabaja en mediciones de intención de voto, difundió su último boletín la tarde de hoy, 19 de enero del 2023. Marcel
Ramírez, representante de la consultora, dice que hay novedades entre los candidatos de Quito. Uno de ellos crece y otros se estancan.
La proyección, sobre la base de datos procesados por Inteligencia Artificial sin encuestas, hasta a las 16:00, muestra que Jorge Yunda tiene el 21�, lo mismo desde hace 10 días. Lidera. Pero, Ramírez considera que el exalcalde Yunda pudo haber llegado a su techo electoral
El correísta Pabel Muñoz, en el segundo lugar, tiene el 17%. En los últimos tres días no ha crecido.
Lo que no sucede con Pedro Freile. El lunes obtuvo un 11% de intención de voto y subió al 14%. Andrés Páez se mantiene en el 8%. Luz Elena Coloma, candidata del Gobierno, está en el 7%.
Es decir, entre los tres principales candidatos de la tendencia, los tres críticos del pasado correísta en sus distintas variantes, suman 29� de intención de voto
Otros candidatos, los siete, apenas tienen el 9�. Y en ese grupo también hay críticos del correísmo y del populismo.
Los votos blancos y nulos, según MR Analytica Corp., están en el 9% y los indecisos bajaron al 15%, dos puntos menos que el lunes.
La colombiana Betancourt dejó una lección para la política latinoamericana. Una que ahora tiene un gran peso en tiempos de elecciones quiteñas. (JC)
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL
NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTON QUITO A CARGO DE LA DRA. PAOLA DELGADO LOOR
SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA NOTARÍA SE HA ELEVADO A ESCRITURA PÚBLICA CON NÚMERO 20221701002P05146. DE FECHA VEINTE Y SIETE DE DICIEMBRE DEL 2022, LA CUAL CONTIENE LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL SAKE S.C.C., CUYO EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE ES COMO SIGUE:
OTORGANTE:
JUAN CARLOS CORREA BALLESTEROS, representando a la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”
ANTECEDENTES. 2.1. A fecha 21 de octubre de 1997, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Décimo Primero del Cantón Quito, Doctor Rubén Darío Espinosa Idrobo y debidamente inscrita en el Registro Mercantil el día 02 de diciembre de 1997, se constituyó y conformó la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, cuyo domicilio, objeto y demás clausulas constan en el mencionado instrumento asociativo. 2.2. En las fechas 07, 08 y 09 de diciembre de 2022, el Gerente de la sociedad, realiza la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, mediante publicación a la prensa, extractos que se adjuntan a la presente, para deliberar sobre el plazo transcurrido y cumplido de la existencia de la sociedad, conforme lo establecen las cláusulas tercera y décima sexta de los estatutos de dicha sociedad. 2.3. Mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, celebrada el 19 de diciembre de 2022, mediante la cual, los asistentes, luego de revisar el plazo de existencia de la sociedad indicada, de forma unánime resolvieron disolver, liquidar y cancelar la misma.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN. - Con los antecedentes expuestos, el compareciente por los derechos que representa en la calidad que ostenta, en forma libre y voluntaria, manifiesta expresamente su decisión de DISOLVER, LIQUIDAR y CANCELAR Y DAR POR TERMINADA la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”
Quito, diecisiete de enero del 2023, de conformidad
país 16 i QUITO | viernes 20/enero/2023
001-004-2498
con lo establecido en el Registro Oficial No. 506, Suplemento de 22 de mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mí conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL SAKE S.C.C., en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes. f).
Jorge Yunda
Pabel muñoz
Pedro freile
andrés PÁez
21%
luz coloma otros votos blanco/nulos indecisos
17% 14% 8% 7% 9% 9% 15%
intención de voto - Alcaldía de Quito 2023 - fuEntE: mr analytica corp
POLÍtiCA. Sectores ciudadanos han buscado la unidad desde hace más de un año.
CNE hace ajustes para alejar al fantasma del apagón informático
En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando a partir de las 19.00 del 5 de febrero de 2023.
Para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará la misma arquitectura informática de los comicios generales de 2021, pero ampliará la capacidad de los programas, porque cada papeleta requerirá más escaneos y habrá un mayor procesamiento de información.
También se hacen varios ajustes en el Sistema de Transmisión de Resultados (STR) con los que se quiere transparentar el proceso de escaneo y escrutinio y alejar al fantasma de los ‘apagones informáticos’.
Funcionarios de la dirección nacional de tecnologías del organismo justifican la decisión porque el 5 de febrero no solo se elegirán 5.633 autoridades locales, sino siete vocales del Cpccs, habrá ocho preguntas del referéndum constitucional, y la con-
sulta popular en Sevilla Don Bosco (Morona Santiago).
“Es una carga fuerte para el sistema, pero se sigue trabajando en los ajustes de los programas que han sido adaptados a las nuevas dignidades que se van a elegir”, comentó una fuente del área
de tecnología del CNE. Entre las asesorías dispuestas por las autoridades del organismo, se incluye una con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), para actividades de comunicación de líneas ópticas en los centros de es-
caneo. En época electoral, el CNE contrata alrededor de 40 mil personas. Técnicos de la ONU y la OEA también apoyan al organismo con criterios de capacitación.
Capacidad del servidor Los denominados apagones que afectaron el sistema informático fueron objeto de quejas en las elecciones de 2019 y se habrían producido porque la capacidad del servidor que se usó para la transmisión de datos habría sido superada.
Para las elecciones de febrero, el CNE estima la contratación de un servicio para subir los datos a la nube y que estos puedan ser consultados por los mismos ciudadanos con su propio Internet.
José Cabrera, vocal del CNE defiende la actual gestión del organismo. Dijo que, tras el simulacro del 8
El escrutinio
° Para agilizar el escrutinio, el CNE resolvió sumar un miembro adicional a cada una de las 39.892 Junta Receptora del Voto, es decir, habrá cinco personas por cada mesa. En cada junta votarán hasta 350 votantes.
El escrutinio comenzará a las 17:00; hora del cierre de las votaciones. A partir de entonces, habrá dos equipos para el conteo de votos: El primer grupo estará integrado por el presidente y un vocal, y contarán los votos de las dignidades seccionales empezando por alcaldes, luego prefectos, concejales y juntas parroquiales.
El segundo grupo está integrado por el secretario y dos vocales y contarán las papeletas del referéndum y de vocales del Cpccs.
En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando del Consejo Electoral a partir de las 19.00 del domingo.
de enero de 2023, el sistema informático funciona correctamente, aunque se hacen depuraciones no solo con los equipos informáticos, sino con el personal operativo para que esté preparado y capacitado para el proceso.
Recordó que con el sistema utilizado en 2021 no hubo problemas técnicos. “A las 19:30 de ese domingo, el candidato perdedor (Yaku Pérez) reconoció su derrota; el ganador (Guillermo Lasso) festejó, y el país amaneció en paz”, expresó
Centros de procesamiento
Para los comicios se modificaron los dispositivos para la transmisión de los datos desde los centros de procesamiento hacia Quito. “Cada vez el sistema y los procesos van mejorando”, dijo un funcionario del CNE.
El organismo adquirió diez servidores adicionales para incrementar la capacidad de la matriz. Las pruebas de los sistemas para el escaneo de actas y procesamiento de datos son permanentes. Los “routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales. (SC)
Controles
° Para Esteban Ron, asesor electoral, la credibilidad del proceso se podría ver afectada si no existe un sistema previo, in situ y posterior de controles cruzados en cuanto a la seguridad informática.
A su criterio, si esto se rompe, puede dañar la legitimidad inicial del mandato con la que el candidato empieza sus funciones, y que en lo posterior puede traducirse en un problema de gobernanza.
En elecciones complejas, con gran cantidad de aspirantes y organizaciones políticas, este tema es “radical” porque puede asegurar un resultado confiable en el electorado.
Los
QUITO | viernes 20/enero/2023 I país 17
“routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales.
EL DATO
SEGURIDAD. Militares custodian el material electoral.
La Corporación Financiera Nacional subastará hacienda La Clementina
La Corporación Financiera Nacional (CFN) subastará, en el primer trimestre de 2023, la emblemática hacienda bananera La Clementina, ubicada en la provincia de Los Ríos. Las 10.000 hectáreas de dicha propiedad han sido agrupadas en 18 lotes para esta nueva venta. Los interesados podrán pre -
Cuatro vías para hacer crecer su dinero durante 2023
Lo peor es dejar todo el dinero en una cuenta bancaria, porque se termina perdiendo y desperdiciando oportunidades.
Al inicio de cada año siempre existen metas financieras. No solo con respecto a aumentar las fuentes de ingresos; sino también sobre cómo hacer crecer el patrimonio personal o familiar. Es decir, cómo ha-
Los más seguro
cer que el dinero que ya se tiene pueda generar más dinero.
Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en países como Ecuador, más del 60%
° Para minimizar el riesgo y tener un retorno seguro, la mejor opción es invertir en depósitos a plazo dentro del sistema financiero. En los bancos, el interés promedio llega al 6,65%. Si se invierte a un año o más, el interés puede subir hasta el 8,46%
Es decir, por un capital de $1.000 se puede recibir un retorno de entre $66,5 y $84,6 anuales. Esa ganancia se puede potenciar si se aprovecha el efecto del interés compuesto y se ve a la inversión como algo de mediano y largo plazos. En las cooperativas, el interés por una póliza o depósito a plazo es mayor y supera los 7,7%. Lo máximo que se puede sacar es el 9,12% anual.
Así, un capital de $1.000 podría generar entre $77 y $91,2 al año. En las cooperativas pequeñas hay rendimientos de entre 10% y 12%.
En la página web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se puede consultar el listado de todas las cooperativas registradas legalmente y su situación financiera.
Lo peor que se puede hacer es dejar todo el dinero en una cuenta de ahorro o corriente. En el primer caso, el interés que se paga es del 1,23%; y en el segundo caso llega al 0,71% anual.
En ambos escenarios, se estaría perdiendo dinero porque en 2022 la inflación fue del 3,78% y para este 2023 se proyecta que los precios suban un 2,4%.
sentar sus ofertas por uno o varios lotes.
El valor total que espera recaudar la CFN es de al menos $95 millones. Ese monto es parte de los refuerzos de esa institución para recuperar los créditos vencidos de los 90 mayores deudores. (JS)
de la población tiene aspiraciones de convertirse en inversionista; pero menos de una décima parte de ese porcentaje llega a concretar esas aspiraciones.
El tema no solo pasa por el
Fondos de inversión y acciones
° En el mercado ecuatoriano existen opciones para invertir en fondos a mediano y largo plazos. El fin puede ser el ahorro para la jubilación o para construir un capital que luego se puede destinar a otro tipo de inversiones en inmuebles, negocios, etc.
Así, por ejemplo, empresas como Fideval o Fiducia ofrecen rendimientos de entre el 7,25% hasta el 8,5% con el aporte de un capital mínimo de entre $300 y $1.000.
En la mayoría de los casos, este tipo de fondos operan en el mercado de títulos de deuda de las empresas. Es decir, con el dinero de los inversionistas cobran papeles de deuda de las empresas más grandes y rentables del país y con eso generan los rendimientos.
Este tipo de inversión se puede combinar o complementar con la inversión en acciones, tanto de empresas nacionales como extranjeras. En el primer caso, se pueden generar retornos de hasta el 14% anual; y se necesita acudir a una de las 30 casas de valores que operan en el país.
En el segundo caso, las operaciones se hacen a través de plataformas en línea y los rendimientos pueden superar el 20% anual.
Lo recomendable es investigar la mayor cantidad de alternativas y buscar un mix para potenciar la inversión.
nivel de ingresos de la persona o la familia. Diego Peña, abogado y asesor financiero, ha explicado que el dinero y cómo invertirlo siguen siendo tabú en la mayoría de los hogares ecuatorianos, inclu-
Rentabilidad inmobiliaria
° La rentabilidad anual de las inversiones inmobiliarias sigue subiendo y actualmente llega al 5.52%. Se necesitan 18.1 años de alquiler para repagar la inversión de compra, este número es un 11% menos que el año pasado. Además, el precio de venta sigue cayendo mientras el precio de alquiler aumenta.
El precio medio de venta se encuentra en $1,243 por m2, un 0.4% menos que el mes pasado. El último año, la caída de precios ha sido de un 2.7%.
En Quito, un departamento de 2 habitaciones y 70 m2 cuesta en promedio $94.000 mientras un departamento de 3 habitaciones y 110 m2 es de $125.000. En promedio, un alquiler de un departamento puede superar los $599.
En las inversiones inmobiliarias se debe tomar en cuenta tanto la inflación como el costo del crédito (en caso de que se compre el inmueble por esa vía). Si el alquiler cubre, por ejemplo, la cuota mensual del hipotecario y deja un monto adicional libre; la inversión es rentable y tiene sentido.
LA HORA publicó una nota donde se analiza un poco más a profundidad que otras cosas tomar en cuenta al momento de invertir en inmuebles.
yendo buena parte de los que están mejor posicionados económicamente.
A continuación, se detallan opciones para hacer crecer su dinero durante este año. (JS)
Diversificar las fuentes de ingresos
° Otro de los pilares de las finanzas personales es que no se puede depender solamente de una fuente de ingresos. Buscar opciones complementarias a su sueldo principal es importante para tener más dinero para invertir y ahorrar a futuro.
LA HORA ya ha analizado las oportunidades que existen en la inversión en franquicias. Sin embargo, se necesita una inversión inicial que va desde $7.650 a $80.000; además de una investigación profunda sobre el mercado en donde se vaya a incursionar. En Ecuador, alrededor de un 30% de personas con un empleo principal; también incursionan en emprendimientos complementarios. En la mayoría son negocios poco complejos y pequeños.
Existen opciones interesantes en el comercio electrónico y la economía digital; pero hay que tener cuidado porque en el último año han proliferado los supuestos expertos que ofrecen oportunidades de hacer mucho dinero en poco tiempo.
Lo mejor es investigar antes de embarcarse en cualquier actividad extra. Una opción para tener una mirada panorámica es consultar, por ejemplo, series especializadas como 31 ideas para generar ingresos a través de internet del canal de Youtube Carla con Wifi.
economía 18 i QUITO | viernes 20/enero/2023
IMPORTANCIA. Invertir es la mejor forma de hacer que el dinero crezca en el tiempo.
Empresa China insiste en construir torres en el hotel Quito
Lo único que se ha permitido es la rehabilitación interna Hay un proyecto en análisis y otro que buscaría levantarse en el parqueadero del hotel.
¿Se puede o no construir en el hotel Quito? Esa es una incógnita que está viva desde que en julio de 2021 cuando hubo denuncias sobre una construcción sin permiso en la estructura considerada patrimonial.
En esos días hubo plantones de los moradores del sector, que denunciaban la intención de la empresa China Road and Bridge Corporation de levantar dos torres de 32 o 36 pisos en el ala sur y en el parqueadero norte “derrocando una parte del ala sur del hotel”, señaló entonces José María Lasso, presidente del Comité Pro Mejoras del Barrio González Suárez.
La obra quedó suspendida , pero moradores del sector – que prefirieron no identificarse hasta emitir un comunicado– señalan que se prepara un nuevo proyecto, que “atentaría” contra el edificio patrimonial.
Mauricio Marín, secretario de Territorio , Hábitat y Vivienda, explica cuál es el estado del hotel. Resalta también, que cabe la posibilidad de una construcción de hasta seis pisos , pero en un área fuera del inventario patrimonial.
Licencia habilitada Al momento, la única licencia habilitada en el hotel construido en 1960 es la que permite la rehabilitación de los pisos 5 y 6, donde se están cambiando las alfombras, la mampostería y las paredes internas en habitaciones.
“El que tiene que invertir ahí es el promotor, la ciudad no tiene que invertir si el predio no es público ”, dice el Secretario.
Sin embargo, de solicitar hacer un proyecto – pese a ser privado– el hotel requiere un permiso por tener una categorización o catalogación parcial como patrimonial, otras estructuras como, por ejemplo, la iglesia de San
ÍCONO. El hotel Quito es considerado un predio parcialmente patrimonial.
Francisco tienen una categoría patrimonial total.
En el caso del hotel que en 2016 dejó de ser propiedad del IESS que, en ese entonces estaba presidido por Richard Espinosa, puede ser intervenido, siempre que se proteja la fachada y las áreas consideradas dentro del registro patrimonial.
Hasta seis pisos
El predio del hotel Quito estaba dentro de un ficha inventariada que lo protegía, pero eso no incluía el área sur, donde se planeaban construir las torres. Pero la ficha se actualizó y se incluyó dicha ala como parte del área histórica.
La empresa China Road and Bridge Corporation adquirió tanto el predio del hotel, como el de al lado, donde funcionan los parqueaderos. “La diferencia es que el predio de al lado, no cuenta con una ficha de inventario, no está catalogado como patrimonial, por lo tanto el proceso es distinto”, señala Marín.
Sobre este terreno no se debe seguir el proceso que en uno patrimonial, pero en La Floresta hay una ordenanza especial (Plan Especial de La Floresta), que se aprobó en 2011, que determina – por
Nos han ingresado un proyecto que es el de estas torres que circuló en los medios, pero antes de decir si ese proyecto es factible o no, nosotros primero tenemos que ver normativa”
MAURICIO MARÍN secretario de territorio, Hábitat y ViVienda
ejemplo– que solo se puede hacer construcciones con una altura máxima de seis pisos.
“El proyecto no ha ingresado acá a la secretaría. Extraoficialmente, porque eso va a la entidad colaboradora, entendemos, por consultas que no han sido oficiales, que sí se está proponiendo seis pisos”, detalla Marín.
torres en análisis Pero, la posibilidad de construcción en el parqueadero no es la única que se contempla. De hecho, Marín señala que tienen un proyecto ingresado, pero todavía no analizado.
“Nos han ingresado un proyecto que es el de estas torres que circuló en los medios, pero antes de decir si ese proyecto es factible o no, nosotros primero tenemos
que ver la normativa”, dice Marín.
Además de la ordenanza de La Floresta (que asigna seis pisos) el proyecto también tendrá que contemplar una ordenanza de 2008, que permite una intensificación de la ocupación. “Primero hay que ver cuál es la norma aplicable sobre el predio”, destaca Marín.
LA HORA se contactó con la empresa China Road and Bridge Corporation, desde donde se señaló que darían vocería la segunda semana de febrero, sin precisar si el proyecto contempla las torres dentro del hotel.
Este proyecto se está analizando desde hace dos semanas. “Es un tema bastante complejo, no es solo de esta Secretaría, porque también es legislación nacional. Hay que hacer una revisión legal, incluso con la Procuraduría del Municipio”.
Por la exigencia del caso, el análisis “tomará pocas semanas”, agrega Marín, quien destaca que si bien la intención del consorcio chino es similar a lo propuesto en 2021, “las condiciones han cambiado”, pues ya no se podría construir tampoco en el ala sur. (AVV)
QUITO | viernes 20/enero/2023 I quito 19
AGENDA ¿Qué hacer en Quito? Conoce nuestra agenda cultural quito Casas de menor precio que en el resto de capitales de América Latina trámitE Este es el calendario de la revisión técnica vehicular
JuStiCiA Joselyn Sánchez apeló decisión de la Policía que la dio de baja iNVEStiGACiÓN Dos preguntas sin resolver sobre el asesinato de Efraín Ruales
GLoBAL Máxima alerta ante gran manifestación contra Gobierno peruano
lahora.com.ec
en la web
ZONA PENSADA PARA LA CONSTRUCCIÓN
Acopio
‘Cayeron’ con armas de fuego y moto robada
Tres hombres aprehendidos, dos armas de fuego decomisadas y la retención de motocicletas dejaron operativos policiales en Santo Domingo. Los revólveres estaban cargados y se presume que eran utilizados para delinquir. 15
5 millones de dólares para el Flamengo
Esto le pagará la Conmebol al equipo brasileño si gana el mundial de clubes en Marruecos. 09
de carros robados
en la Villa Florida
Tres vehículos pesados y dos livianos fueron hallados en un predio ubicado en la cooperativa de vivienda Villa Florida. Según la Policía Nacional, estos medios de transporte habían sido robados en diferentes redes estatales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Messi aún celebra su triunfo
El futbolista argentino difundió un texto a través de su Instagram en el que habla acerca de cómo se encuentra un mes después de conquistar el título de campeón del mundo en Catar. 09
VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
Santo Domingo
15