
4 minute read
Las FF.AA. van a enfrentar a ‘terroristas’
desarrolle el Consejo de Seguridad Ciudadana.
Para el exdirector de Inteligencia y experto en temas de Seguridad, Mario Pazmiño, al usar artefactos explosivos, armas de tipo militar y al atacar a pescadores inocentes , los grupos delincuenciales “cruzaron una frontera” que los transformó de “delincuencia común a terrorismo urbano”.
Entre el 14 y el 16 de abril de 2023, los cuerpos de seguridad del Estado realizaron 1.709 operaciones para el combate de las organizaciones criminales Estas serían apenas un abreboca para el accionar de las Fuerzas Armadas al recalificar a las organizaciones criminales como “grupos terroristas”, tal como lo anunció el Ministro de Gobierno, Henry Cucalón.
Durante una entrevista en el canal Ecuavisa, el funcionario anunció que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso estudia la posibilidad de recalificar a las bandas delincuenciales y definirlas como “grupos terroristas”, medida que se llevaría a efecto en los próximos días cuando se
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SUPERDEPORTE S.A.
Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Compañías y conforme lo dispuesto en la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0010 emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, publicada en el Registro Oficial Suplemento 99 de 06-jul.-2022, se convoca a los señores accionistas de la Compañía SUPERDEPORTE S.A. a la sesión de Junta General Ordinaria de accionistas que tendrá lugar el día viernes 12 de mayo de 2023, a las 16h00, en las instalaciones del Hotel Swissôtel, ubicado en la Avenida 12 De Octubre 1820, Salon Neuchatel 1, de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha a fin de conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:
1. Conocimiento del informe del Comisario, en relación con los negocios y contabilidad de la compañía en el año 2022.
2. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros entre los que se encuentran el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, correspondientes al ejercicio económico 2022.
3. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerente General y Presidente del Directorio, en relación con los negocios de la compañía en el año 2022.
4. Conocimiento del informe de Auditoría Externa, sobre el ejercicio económico 2022 y Designación del Auditor Externo para el ejercicio 2023.
5. Conocimiento y aprobación del destino de utilidades generadas en el año 2022.
6. Designación de Comisario principal y suplente para el ejercicio económico 2023.
7. Designación de miembros del Directorio.
8. Fijar la retribución, honorarios, y/o viáticos del Presidente de la Compañía, así como de los miembros del Directorio y Comisarios.
9. Elección de la Comisión de Designaciones.
10. Conocer y resolver sobre la reforma parcial a los estatutos de la Compañía y su Codificación.
11. Conocimiento y aprobación sobre el avalúo de propiedades de inversión con base en el avalúo de realización.
12. Conocimiento y aprobación respecto de la autorización de venta de propiedades de inversión para aprovechar las ventajas tributarias vigentes.
13. Conocimiento y ratificación respecto de la absorción de pérdidas acumuladas de años anteriores con la reserva legal.
14. Conocer y resolver sobre la emisión de obligaciones a corto y largo plazo a cargo de la Compañía, el destino de los recursos a ser captados como parte del proceso de dichas emisiones, el establecimiento de resguardos y compromisos adicionales, y la fijación de demás características del proceso de emisión.
Se convoca en forma especial, individual y expresa al señor Comisario de la Compañía señor Augusto Borja Urbano, domiciliado en la Av. Amazonas N20-45 y Jorge Washington, Edificio Álvarez Burbano, PB.
Los Estados Financieros con sus anexos, el Informe de Gerente General y del Presidente del Directorio, el Informe del Comisario así como el Informe de Auditoría Externa se encuentran con quince días de anticipación a la celebración de la Junta, a disposición de los accionistas, en las oficinas ubicadas en la Av. Galo Plaza Lasso No. 13205 y de los Cerezos, de esta ciudad y Cantón Quito, para su conocimiento y estudio; sin perjuicio de lo cual y en atención a normativa vigente, se adjuntan a la presente convocatoria.
Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo dispuesto en la Ley de Compañías.
Finamente, en caso de que algún accionista comparezca representado, solicitamos enviar los respectivos instrumentos de representación a la siguiente dirección de correo electrónico: accionista@ec.marathon-sports.com.
Quito, a 20 de abril de 2023.
PRESIDENTE
to de vista del castigo, los responsables de estos hechos se enfrentarán a 10 o 15 años de prisión, pero la declaratoria del Gobierno permitirá el accionar inmediato de los grupos de inteligencia y combate del terrorismo por parte de las Fuerzas Armadas”, explicó.
mino correcto , pues jurídicamente la calificación de estos grupos como “terroristas” permitirá que sean juzgados por otras instancias jurídicas.
El exsecretario de Seguridad Ciudadana, Diego Ordóñez, conversó con LA HORA e indicó que la medida estaba en estudio. “Desde noviembre, lo que sucedió en 2022 son hechos que claramente están orientados a generar terror en la población”, puntualizó.
‘Respuesta contundente’ Fuentes militares explicaron que los uniformados están obligados a defender la integridad territorial si estos grupos buscan apropiarse de zonas del país . Para eso tienen la facultad de usar el armamento disponible.
En esa línea, Pazmiño explicó que la calificación como grupos terroristas implica dos cambios importantes. “Desde el pun-
Pazmiño precisó que estos grupos especializados tendrán la posibilidad de “hacer uso de todo el armamento sofisticado”.
Una medida legal
La penalista Mariana Yépez dijo que la recalificación que adelanta el Gobierno se encuentra dentro de los causales del Código Orgánico Integral Penal (COIP), señalando que las últimas acciones de estos grupos criminales han generado terror dentro de la población.
Yépez asegura que l a legislación indica que son actos terroristas cuando está en peligro la vida, la integridad f í sica o la libertad de las personas o pongan en peligro las edificaciones, medios de comunicación, transporte y más.
La penalista considera que la dirección que toma el Gobierno va por el ca-
El Dato
“No podrán ser juzgados por los jueces de los lugares donde han cometido los delitos, sino que serán juzgados por una unidad especial de Quito”, puntualizó. Desde su punto de vista, la medida evitará que jueces locales otorguen la libertad a los presuntos delincuentes (ILS) Las acciones del Gobierno estarán enmarcadas en el artículo 158 de la Constitución, que ordena a las FF.AA. a proteger la integridad territorial del Estado.
cifrAs
7.261 efectivos participaron diariamente en las acciones realizadas del 14 al 16 de abril.