2 minute read

3 de cada 10 contenedores de basura presentan daños

La acción humana y el vandalismo son los principales motivos de los desperfectos. La capital no cuenta con el dinero suficiente para reemplazarlos.

Zonas con más contenedores dañados

° Quitumbe

° Chillogallo

° Caupicho

° Ciudadela Ibarra

° Solanda

Fuente: Emaseo.

Multas por mal manejo de basura

Las fallas en contenedores de basura no eximen de multas por el mal manejo de desechos. Estos son los casos en los que un ciudadano podría enfrentar un castigo por botar la basura en puntos indebidos: cDestruir contenedores o mobiliario urbano: $900. lahora.com.ec

AArrojar basura en la vía pública: $90.

BQuemar basura a cielo abierto y botar materiales de construcción en puntos no designados: $225.

SEGURIDAD Gobierno declarará como terroristas a los grupos delictivos

JUSTICIA

Fiscalía pide prisión preventiva para Lenín Moreno

JUSTICIA

Danilo Carrera quedó libre tras rendir versión en Fiscalía

PREVENCIÓN recoLección. El manejo de la basura es un problema que se agrava cada día en Quito.

El olor de la basura se siente en el aire, mientras plásticos y otros desechos complican el paso por la calle Mariano Paredes, en Ponceano Alto , en el norte de Quito.

Este es un problema que a diario afecta la vida de Alejandra López, de 38 años, quien todos los días, al salir de su casa, tiene que caminar junto a los contenedores, colocados en la zona, los cuales fueron colocados hace 8 meses y ya están dañados.

“Primero fue el mecanismo para abrir el contenedor. Después se llevaron una de las tapas del basurero y ahí fue que comenzó el problema”, explica.

Solo uno de los contenedores de su zona funciona de manera adecuada. La falta de una tapa en el otro equipo ha propiciado malos olores y basura en la vía en su barrio.

Este no es un caso aislado. Según la Empresa Pública Municipal de Aseo (Emaseo), de los 6.599 basureros que tiene Quito, 2.072 presentan algún tipo de daño. Esto representa poco más del 30� o 3 de cada 10 contenedores.

Los principales motivos de los daños provocados a estos equipos son el vandalismo, choques y golpes hacia los contenedores.

Según Emaseo, la mayor parte de problemas vienen por parte de acciones de personas en contra del mobiliario público.

Reemplazarlos es costoso Según Emaseo, cambiar cada contenedor cuesta alrededor de $320. Esto se traduce en un total de $663.040 para que la capital logre reemplazar los contenedores que actualmente tienen problemas.

La capacidad de la ciudad para reemplazar esos mobiliarios es de 125 mensuales . Conforme a esta cifra, Quito demoraría alrededor de 16 meses en reemplazar o arreglar todos los contenedores que presentan inconvenientes.

Proceso de recambio el DaTO

Emaseo recolectó 0,8% menos de basura en el primer trimestre de 2023, en relación a 2022.

En zonas como Tumbaco también se presentan estos inconvenientes. Según Viviana Aymar, los contenedores de basura cercanos a su casa se encuentran dañados desde hace más de dos meses.

Para el proceso de recambio o arreglo de los contenedores, la ciudad debe gestionar directamente con la aseguradora del equipo para conocer si este requiere reparación o reemplazo. Los que presentan daños menores, son reparados en el mismo punto.

Como parte del mantenimiento, personal capacitado ajusta pernos, tapas, cables, cauchos y limpia los contenedores. Emaseo tiene previsto contratar un servicio de mantenimiento y limpieza como parte del proceso. ( ec V)

Con el número de cédula, la ciudadanía puede conocer si su casa está en zona de riesgo por el volcán Cotopaxi

LOJA Miradores de Loja ocasionan molestia a población y causan peligro a visitantes

This article is from: