En rutas alternas, conductores deben pagar peaje
El mal estado de las vías es la justificación para el cobro no autorizado, que varía entre los 50 centavos y un dólar. Según los comuneros, ante el abandono de las autoridades, se ven obligados a encontrar formas para mantener estas rutas por donde circulan todo tipo de vehículos tras el colapso de la Alóag.
ESPECIAL
Génesis Calle y su labor social a través de la fundación que preside 04
CIUDAD
La ola de calor y el sol obligan a los santodomingueños a protegerse 05
POLÍTICA
Recomiendan a políticos priorizar la lucha por la verdad 07
POLÍTICA
Todo el Estado, al arranche 08
ECONOMÍA
Menos crédito para las Pymes 09
Los secuestros extorsivos suben en Ecuado
19 DE MARZO DE 2024
MARTES
Santo Domingo
10
SEGURIDAD
Decomisan fusiles y municiones de organización delictiva 06
03 SUCESOS
Actualmente, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social regula el proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión pública deben cumplir con su deber y responsabilidad de explicar y dar a conocer a la ciudadanía sobre el manejo de la cosa pública y sus resultados. Para el proceso de rendición de cuentas, el Consejo ha emitido el Reglamento de Rendición de Cuentas, el que establece la obligatoriedad de cumplirlo a las instituciones y entidades del sector público; a las autoridades del Estado, electas de libre remoción; a los representantes legales de empresas pública o representantes de personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público; a los medios de comunicación social, a las entidades de educación superior públicas y cofinanciadas; y las demás instituciones o personas que manejan fondos públicos.
Es importante que las autoridades consideren que la rendición de cuentas debe ser participativa, periódica, oportuna, clara, veraz, y deberá difundir información precisa, suficiente que permita ser evaluada por la ciudadanía, la rendición de cuentas se realizará al menos una vez año con una convocatoria difundida en los sectores relacionados y su cronograma de ejecución va de febrero a junio del año en curso considerando si es un año electoral o no, cronograma a ser ejecutado conforme las directrices emitidas por el Consejo sobre el último ejercicio fiscal
La ciudadanía debe conocer que la rendición de cuentas es una herramienta importante para evaluar la gestión pública, con la cual podrá dar seguimiento al accionar de las autoridades, la ciudadanía está en la obligación de presentar la denuncia al Consejo en caso de incumplimiento de este proceso.
Padres equivocados
Ala luz de la psicología existen padres abusivos con temperamento hostil, con fuerte carga de agresividad ; estos factores unidos a la falta de educación y de amor por el hijo, cualquier desatino lo castigan con bruta-
El presidente junto a la Prensa en un momento clave
Hoy, el presidente Daniel Noboa mantendrá una reunión de alto nivel con una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En el encuentro se abordará la situación de la libertad de expresión en el Ecuador y, además, el mandatario firmará las declaraciones de Chapultepec —referente a la libertad de prensa y expresión— y Salta —sobre la libertad de expresión en la era digital—. La cita llega en el momento preciso. Ecuador está a las puertas de una oportuna renovación de todos los poderes del Estado, que permitirá salvar las inevitables dudas que han surgido tras las recientes revelaciones judiciales y pondrá fin a algunos rezagos en la organización estatal que dejó la intentona autoritaria de la década pasada. En medio de todo ese reordenamiento, debe también tenerse en cuenta a la prensa y a la libertad de información de los ecuatorianos.
Esta nueva época es el momento oportuno para generar una institucionalidad definitiva que garantice la libertad de expresión en el país. Se requieren reglas claras, en sintonía con los compromisos internacionales y los principios universales, y los oportunos protocolos de protección a la altura del momento de inseguridad, así como las garantías básicas de no atentar contra el mercado y el modelo financiero que sostiene a la industria. Solo así puede consolidarse la prensa independiente y pluralista necesaria para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas.
El periodismo ecuatoriano enfrenta hoy nuevas amenazas. Sin embargo, tanto la ciudadanía como las autoridades están conscientes de la importancia de una prensa libre para sortear momentos como estos. Los compromisos presidenciales son una buena señal en ese sentido.
lidad y agresiones físicas. Hay que considerar que no todos los niños reaccionan igual ante una determinada situación; existen niños mentirosos, agresivos, violentos , otros manipuladores y algunos por falta de autocontrol cometen muchos exabruptos.
Es evidente que hay padres que desconocen estos comportamientos, lo cual no excluye las sanciones que debe ser impuesta a este tipo de padres; el péndulo que le da la justa medida para sancionar un mal comportamiento , es la dosis
de amor que él tenga para con su hijo; a efecto de controlarse y justipreciar en buena medida la sanción que el hijo debería recibir, pero jamás utilizar la violencia desenfrenada, la cual podría llevar a cometer un dislate del que se arrepentirá.
Los padres deberían saber que dichas conductas del menor vienen asociadas con algunos fenómenos anteriores que van grabando hasta convertirse en una psicopatía, sumado a los constantes regaños, estallan, causando una crisis en el adolescente y por supuesto de
La ingratitud
Entre pensamientos de incógnitos personajes , alguien dijo certeramente: “Qué fácil te olvidan cuando ya no te necesitan”. El tema se torna humano y eterno, porque nuestra generación, y las que han pasado por el mundo terrenal, fácilmente olvidamos a quienes algún momento nos tendieron la mano.
Una de las virtudes que debemos cultivar los humanos es la gratitud. Saber reconocer el bien que recibimos, de cualquier persona que venga y en cualquier momento. Y este reconocimiento no precisamente debe ser material, puede ser sencillamente un reconocimiento sentimental, un gesto de respeto y consideración.
Al contrario de esto, hay personas que aprovechan las circunstancias temporales para sacar tajada del supuesto amigo en el momento que éste le puede ser útil. Claro, está por demás comentar que vienen los atentos saludos, los apretones de mano, el hablar bien de él/ella, sonreírle de oreja a oreja, llamarle por teléfono y, como está de moda, poner like en publicaciones de redes sociales, entre otros detalles superficiales
La ingratitud se manifiesta de cuerpo entero cuando este amigo ya no le puede ayudar o ya no le es útil en lo que el otro le solicitaba y era atendido favorablemente. Entonces viene el otro refrán “Si te he visto ni me acuerdo”. ¿Qué tal? Hasta ahí llegaron los halagos, las buenas atenciones, las actitudes de cortesía, etc. etc.
Cómo somos, ¡¿no?! No hay nada mejor que ser grato con quien alguna vez te extendió la mano, sea con el favor que fuere, material o inmaterial, de cualquier valor. Seguramente esa persona se portó muy bien, muchas veces, con toda sinceridad. Hay personas que dicen que quien entrega un favor fácilmente lo olvida, pero quien lo recibe no debe olvidarlo. La satisfacción personal de quien es grato es grande y se puede manifestar de diferentes maneras, y una de las mejores es no olvidarse de aquella, considerarla, respetarla y mucho más.
la familia; para ello, los padres deben estar preparados con la debida templanza y tolerancia , a efectos de corregir sin dejar escapar de las manos el control de los hijos y el hogar.
La familia que reza unida permanece unida, es decir la oración juntos en casa, la invitación permanente para que el señor Jesucristo more en dichos corazones, evitaría aquellos desafueros; tales como hemos presenciado al padre maltratar al hijo de forma brutal y espantosa que aterroriza la mente humana o cuando el padrastro
tortura y golpea a la niñita de tres años o cuando observamos al progenitor asesinar a golpes a su hijita y luego la entierra en el patio de su casa.
Estas mentes psicopáticas poseídas deberían darles tratamiento psiquiátrico, sin exculparlos de la pena que deberán pagar con la cárcel y por otro lado jamás se le debería devolver los hijos maltratados a padres criminales
Hasta que los padres estudien lo que significa la palabra amor y tolerancia, que Dios nos ampare.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 19/MARZO/2024 O
Rendición de cuentas
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: santodomingo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 11.095 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Luis iNt R iAG o Lu NA luisintriagoluna@hotmail.com EDitoRiAL Go N z ALo Yé PE z PAL m A goyepez@hotmail.com mARG oth Bo N i LLA maggy222006@gmail.com
Comuneros cobran peaje en rutas alternas
Indican que debido al mal estado de estas vías de tercer orden, han optado por aplicar el cobro.
En las comunidades ubicadas en las vías alternas, debido al cierre de la Alóag, se ha implementado un cobro informal de peaje a los conductores, quienes deben pagar entre 50 centavos y un dólar, según el tipo de vehículo.
En el ingreso y en la parte alta del recinto Tinalandia, se detiene a los carros para cobrarles por el uso de la arteria
de las vías.
el dato
El polvo y el lodo son los protagonistas en estas rutas que ahora acogen a un sinnúmero de vehículos.
Incluso se ha conformado un comité vial que ha emitido boletos explicando que el dinero recaudado se destinará al mantenimiento
Argumentan que el paso constante de automotores ha causado graves daños, ya que estas vías de tercer orden no están diseñadas para soportar un tráfico tan pesado. Además, señalan que el polvo generado les está afectando la salud.
Sin autorización
La prefecta Johana Núñez dijo que el Gobierno Provincial no tiene nada que ver con esos cobros, recalcando que el único peaje que tiene a cargo la institución no está
SITUACIÓN. En Tinalandia se detiene a los vehículos para cobrarles.
habilitado. “Quien debe controlar es la Policía y Gobernación de acuerdo a las leyes”, puntualizó.
En estas zonas, no hay presencia de policías ni de agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Mientras tanto, los conductores manifiestan que al inicio pedían dinero como colaboración, pero ahora es exigido, y si no pagan, les bloquean el paso.
Los choferes instan a las autoridades competentes a que regulen esta situación, que está generando inconformidades. Reconocen que las vías están en pésimas condiciones y que la situación se agrava con el aumento del tráfico. (CT)
En funcionamiento área de emergencia en el Augusto Egas
Un promedio de 10.000 personas por año serán atendidas en las nuevas áreas que se habilitaron en el centro de salud Augusto Egas , en Santo Domingo.
el dato
Se anunció que en los próximos días enviarán una ambulancia para esta provincia.
Desde ayer, lunes 18 de marzo, entró en operatividad la emergencia de este establecimiento y cuenta con ocho camillas para recibir a pacientes que presenten diferentes tipos de complicaciones.
También se suma una sala de primera atención para víctimas de violencia, espacio de tamizaje neonatal y el área donde se cumplirá con el proceso de vacunación.
Inauguración
Seis meses demoró la ejecución de este proyecto y demandó una inversión aproximada de 177.000 dólares. El acto inaugural se desarrolló en los patios del establecimiento con la presencia del ministro de Salud Pública, Franklin Sandoval , y otros funcionarios de esta cartera de Estado.
El Ministro agradeció el
respaldo de las instituciones que cooperaron en esta obra y adelantó que desde el Gobierno Nacional se intervendrán otros 14 establecimientos de salud en el país.
“Vamos a repotenciarlos en los próximos días. Hay que decirle a la ciudadanía que en este centro de salud tengo el 82% de medicina”, expresó Sandoval.
Katerine Aguirre, administradora técnica en la institución, dijo que duplicarán el número de atenciones porque cuenta con el doble de camillas, y no se descarta que próximamente se incorporen más profesionales. (JD)
FORMALIDAD. A los conductores les entregan un boleto después de efectuar el pago.
Caminos peligrosos
° Los conductores de las ambulancias también han dado a conocer su preocupación al transitar por vías en mal estado y más extensas, lo que incrementa el tiempo de respuesta a las emergencias y pone en riesgo la vida de los pacientes.
VISITA. El ministro de Salud, Franklin Sandoval, visitó las nuevas instalaciones.
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO MARTES 19/MARZO/2024 I
Bella
Por: Pablo Neruda
Bella, como en la piedra fresca del manantial, el agua abre un ancho relámpago de espuma, así es la sonrisa en tu rostro, bella.
Bella, de finas manos y delgados pies como un caballito de plata, andando, flor del mundo, así te veo, bella.
Bella, con un nido de cobre enmarañado en tu cabeza, un nido color de miel sombría donde mi corazón arde y reposa, bella.
Bella, no te caben los ojos en la cara, no te caben los ojos en la tierra. Hay países, hay ríos en tus ojos, mi patria está en tus ojos, yo camino por ellos, ellos dan luz al mundo por donde yo camino, bella.
Bella, tus senos son como dos panes hechos de tierra cereal y luna de oro, bella.
Bella, tu cintura la hizo mi brazo como un río cuando pasó mil años por tu dulce cuerpo, bella.
Bella, no hay nada como tus caderas, tal vez la tierra tiene en algún sitio oculto la curva y el aroma de tu cuerpo, tal vez en algún sitio, bella.
Bella, mi bella, tu voz, tu piel, tus uñas bella, mi bella, tu ser, tu luz, tu sombra, bella, todo eso es mío, bella, todo eso es mío, mía, cuando andas o reposas, cuando cantas o duermes, cuando sufres o sueñas, siempre, cuando estás cerca o lejos, siempre, eres mía, mi bella, siempre.
Génesis, exreina de belleza que continúa con el trabajo social
A través de su fundación, busca llegar a quienes necesitan una mano solidaria.
Génesis Calle tiene 15 años dedicada a la labor social en diferentes ámbitos donde se ha desenvuelto, incluyendo su participación como Reina de Santo Domingo en el 2012, así como en la actualidad a través de la fundación que lleva su nombre.
Indicó que desde hace dos años decidió establecer su propia fundación con el objetivo de obtener un soporte más sólido y legal para continuar con el trabajo con la comunidad y obtener ayuda económica. Entre sus proyecciones futuras, espera adecuar un espacio físico para su labor.
Su trayectoria comenzó a los 14 años al presidir el consejo estudiantil en la unidad educativa Pio XII en dos ocasiones consecutivas.
Asimismo, entregaban víveres y ropa de dormir para adultos mayores del hogar Santa Ana y San Joaquín, y para los ancianos de Los Rosales.
“Siempre conté con el apoyo de las autoridades del colegio y mis compañeros, quienes se unían a las campañas solidarias”, comentó.
Eventos de belleza
Cuando tenía 16 años, incursionó en certámenes de belleza como candidata a Reina de Asogan, donde obtuvo la dignidad de virreina.
el dato
Realiza continuamente campañas de nutrición y donación de sillas de ruedas, como parte de su labor social.
Con el respaldo de las autoridades del plantel, lograron recaudar fondos para desarrollar proyectos sociales en beneficio del reciclaje, así como para apoyar a madres y padres privados de libertad, a quienes proporcionaron pañales para sus hijos.
Posteriormente, participó como candidata a Reina de Santo Domingo. “En esta ocasión conseguí la corona y me dedique a trabajar por la comunidad”.
En este espacio, trabajó con personas que padecen vitíligo, una enfermedad que causa la pérdida de pigmentación en la piel. Se sintió identificada con este grupo ya que también fue diagnosticada con lo mismo, pero logró superarlo.
Recuerda que otro de sus proyectos fue la donación de cabello para la fabrica-
En lo personal
° Génesis Calle es comunicadora social y cuenta con una maestría en administración de empresas. Está casada con Javier Núñez, quien ha sido su apoyo para su labor social, al igual que su familia.
ción de pelucas, para entregar a Solca. “Cerca de 200 personas se sumaron a esta iniciativa y la entregamos personalmente a los niños en Solca”, sostuvo.
Además, durante dos años consecutivos, ha estado donando botones gástricos a una niña de la cooperativa Cristo Vive. (CT)
MARTES 19/MARZO/2024 La Hora SAnTO dOMingO I 04
LABOR. Su trabajo se enfoca principalmente en brindar ayuda a niños y adultos mayores.
GESTIÓN. Génesis Calle lidera la fundación que lleva su nombre.
Ola de calor irá disminuyendo con la llegada de la humedad
Hay alta demanda de aires acondicionados y ventiladores por las noches calurosas.
Santo Domingo de los Tsáchilas ha experimentado un intenso y persistente calor en los últimos días, situación que ha generado preocupación entre los ciudadanos por los riesgos que implica para la salud.
Según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), los santodomingueños han enfrentado una de las temperaturas más altas registrada en marzo, que se zonificó en La Concordia con 33.2 grados centígrados.
Madelyn Enríquez, analista de pronósticos y alertas meteorológicas, manifestó
PRECAUCIÓN. Los santodomingueños toman medidas para protegerse del sol.
que esta ola de calor se debe a un ingreso de aire seco a la atmósfera , lo que hace que se lleve la humedad del ambiente y se tenga cielos despejados que favorece al ingreso de la radiación solar.
Asimismo, explicó que en
las noches las temperaturas son más intensas debido a que se acumula el calor del día para luego desprenderse del ambiente. Esto ha generado una mayor demanda de aires acondicionados y ventiladores. En los comer-
Presunta corrupción en el sistema educativo
Ángel Sacancela asegura que existen actos de corrupción en el sistema educativo de Santo Domingo y, por este motivo, habría perdido su plaza de trabajo como docente.
Junto a su abogado defensor, llegó a la Fiscalía para presentar la denuncia contra dos exfuncionarios de la entidad, quienes estuvieron en el cargo hasta hace poco tiempo.
El hombre contó que le iniciaron un sumario administrativo por una supuesta indisciplina, pero que en el proceso reglamentario habría sido declarado inocente.
Sin embargo, asegura que posteriormente fue contactado por uno de los señalados y que le habría solicitado entre 2 a 3.000 dólares para no tener más inconvenientes.
Según él, se negó al pago económico y, por este moti-
vo, hubo manipulaciones en el informe final hasta que fue desvinculado en noviembre de 2023.
Ahora inició acciones legales para tratar de recuperar su trabajo y, sobre todo; para evitar que más colegas sean víctimas de esta presunta irregularidad.
el dato
No hubo respuesta por el ente correspondiente. Los involucrados tampoco se pronunciaron.
Gloria Toapanta, presi -
denta provincial de la Unión Nacional de Educadores , aseguró que el organismo no es la primera vez que recibe alertas similares y estarán pendientes de los veredictos legales para garantizar la estabilidad de los docentes.
(JD)
cios de electrodomésticos se indicó que las ventas en este tipo de artefactos se ha triplicado.
Se anunció que en los próximos días el nivel de calor tenderá a bajar, habrá precipitaciones entre
leves y moderadas en zonas puntuales de la provincia, apareciendo la humedad.
Protección
Ana Zambrano, médico general, mencionó que las elevadas temperaturas pueden causar deshidratación, enfermedades respiratorias, fiebres, náuseas y confusión.
el dato
En el transcurso de la semana habrá más nubes que eviten el ingreso de la radiación solar.
Por esa razón, recomienda utilizar ropa ligera, tomar abundante agua, ducharse con frecuencia, evitar consumo de bebidas alcohólicas o azucaradas, comer alimentos frescos y ligeros, y reducir la actividad física durante horas calurosas del día. (CT)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO LA CONCORDIA MULTITRANSCORD SA
En virtud de lo establecido en la Ley de Compañías y en el Estatuto Social, Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO LA CONCORDIA MULTITRANSCORD S.A., a Junta General Ordinaria, a celebrarse el día Sábado 30 de marzo del año 2024, a las 14:00 horas, en las instalaciones de Ferretería Megahierro ubicado en el By pass Puerto Quito, de la ciudad de La Concordia, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Bienvenida por parte del Sr. presidente
3. Análisis y Aprobación de Estados Financieros del periodo fiscal 2023
4. Informe del Gerente del periodo 2023
5. Informe del presidente del periodo2023
6. Informe del Comisario del periodo 2023
7. Autorizar a gerencia para hacer una inversión del saldo de la cuneta de ahorro en una entidad bancaria.
8. Regular los porcentajes de cobro a los socios por Facturación.
NOTA: Se convoca de manera especial e individual al Comisario de la Compañía Sr. Jorge Mora.
Los Estados Financieros y sus anexos, se encuentra a disposición de los señores Accionistas, para su estudio y conocimiento, en la oficina de la Compañía, en la dirección antes indicada.
Atentamente,
Sr. Edison Casanova Ing. Lisbeth Campoverde PRESIDENTE GERENTE
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO MARTES 19/MARZO/2024 I P
P-246103-MIG
ACCIÓN. La defensa y el afectado llegaron a la Fiscalía.
PROTOCOLO. El cadáver fue ingresado al Centro Forense de Santo Domingo.
Caída mortal en una vivienda
Un adulto mayor perdió la vida tras sufrir una caída en el interior de un predio ubicado en la cooperativa de vivienda Los Pambiles, en Santo Domingo.
El cadáver quedó tendido sobre el pasillo y, según el informe policial, presentaba un hematoma en la cabeza, el cual se cree que surgió cuando perdió el equilibrio.
Alfredo Iza, de 75 años, fue encontrado por una de sus hijas, quien posteriormente avisó a las unidades de socorro para que acudieran a verificar esta emergencia.
el dato Una hija del fallecido lo encontró sin vida.
El personal especializado confirmó que el hombre ya no tenía signos vitales y se solicitó la ambulancia de medicina legal para que traslade el cuerpo hacia el Centro Forense. Según versiones de moradores, esta persona estuvo en el velorio de un vecino y ahí habría consumido bebidas alcohólicas. (JD)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se convoca a todos los ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS ECUADOR “COMTAXEC” S.A. Nro. 18 a Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el día jueves 28 de marzo del 2024, a las 14:30 horas, en su domicilio principal ubicado en la Cooperativa Caciv de la Malaria, calle Río Guayllabamba Nro. 205 y Río San Pedro, perteneciente al Cantón Santo Domingo, provincia de los Tsáchilas, para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DIA.
1. Constatación de Quórum e instalación de la Junta General Ordinaria de Accionistas.
2. Conocer y aprobar sobre el informe de Presidente.
3. Conocer y aprobar sobre el informe de Gerente General correspondiente al ejercicio económico del año 2023.
4. Conocer y aprobar sobre el informe de Comisario correspondiente al ejercicio económico del año 2023.
5. Conocer y aprobar los Estados Financieros correspondiente al ejercicio económico del año 2023 de conformidad con las NIIF para PYMES.
6. Lectura y aprobación de Acta.
Se convoca de manera especial e individual a los comisarios de la Compañía, Sres. Segundo Gabriel Gaibor Vargas con dirección de correo electrónico sgaibor66@hotmail.com y Franco Leonidas Tinoco Ramírez con dirección de correo electrónico francotinoco060954@ gmail.com.
RESULTADO. Se desarticuló una organización delictiva.
Arsenal de armas y municiones en El Esfuerzo
Presuntos integrantes de una peligrosa organización delictiva fueron capturados durante la madrugada de ayer, lunes 18 de marzo, en la parroquia rural El Esfuerzo
La operación, denominada ‘cruzada por la seguridad SDT fuego 18’, se realizó tras varios trabajos de inteligencia aplicados en los sectores más conflictivos de Santo Domingo de los Tsáchilas
subrogante en la subzona de la provincia Tsáchila , explicó que entre los aprehendidos consta un hombre que había sido identificado como posible líder de una organización delictiva.
El uniformado detalló que desde este predio se suministraba el armamento utilizado por antisociales que operan en la ‘tierra colorada’ y también en la zona esmeraldeña.
el dato Las evidencias quedaron ingresadas en la cadena de custodia.
El Bloque de Seguridad, integrado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, allanó la hacienda donde se almacenaba el armamento de diferentes calibres, logrando neutralizar a cuatro sospechosos.
Detalles
Lenin Peralta, comandante
“Se hace la incursión con equipos tácticos y personal de las Fuerzas Armadas. Esta estructura delictiva se dedicaba al tráfico de armas de fuego, esto derivaba en delitos colaterales como extorsión y el asalto en carreteras”, manifestó Peralta. Los aprehendidos fueron identificados como: Fabián H.; Jorge M.; Steven Z., y
Evidencias decomisadas
° Dos fusiles
° Dos escopetas
° Dos pistolas
° Un revólver
° Una carabina
° 873 municiones de diferentes calibres
° Un chaleco antibalas
° Binoculares
° Seis celulares
° 600 dólares en efectivo
° Radios motorolas.
Johan R., este último de nacionalidad colombiana.
Ellos fueron trasladados a la Unidad Judicial de Santo Domingo para que afronten el procedimiento legal, pero hasta el cierre de esta edición, se desconocía el resultado de la audiencia.
(JD)
SUCESOS 06 SANTO DOMINGO MARTES 19/MARZO/2024 I
Santo Domingo, 19 de marzo del 2024.
P-246106-MIG P
Daniel Noboa recibirá a la delegación de la SIP en Carondelet
El presidente de la República, Daniel Noboa, recibirá este 18 de marzo de 2024 a una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), encabezada por su presidente Roberto Rock, de La Silla Rota, de México, junto al expresidente de la
SIP, Michael Greenspon, de The New York Times , el director ejecutivo de la organización, Carlos Lauría y la presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP, Gabriela Vivanco , directora de LA HORA (Foto), entre otros.
La política debe recuperar el valor de la verdad: Hermann Tertsch
El europarlamentario por el partido español VOX conversó con LA HORA y advirtió sobre los ataques que recibirá el presidente de Argentina, Javier Milei, por parte de los grupos que promueven al Socialismo del Siglo XXI en el continente.
EURODIPUTADO. El dirigente del partido español VOX destacó la necesidad de defender los valores democráticos en América. Foto: Archivo- Europapress
El eurodiputado por el partido español VOX, Hermann Tertsch, conversó con LA HORA e hizo un balance sobre los retos y desafíos de la democracia y la libertad en América Latina. El parlamentario destacó la necesidad de combatir a las fuerzas del Socialismo del Siglo XXI y retomar el mensaje de la verdad en la política.
Tertsch destacó que en situaciones de violencia como las que ha vivido Ecuador, es importante armarse de valor y enfrentar con un mensaje construido en base a la verdad
Indicó q ue parte de lo que hoy padece Ecuador es consecuencia del modelo que trató de apoderarse del país en el pasado. “Tenemos un poder criminal en Ecuador , que en gran parte está construido por (Rafael) Correa al dar paso a los cárteles mexicanos, que se han hecho fuertes y tienen inmensos intereses que comparten con fuerzas políticas”, advirtió.
En este sentido hizo un llamado a “ apostar por la
verdad , hacer una reconquista, una apuesta por la verdad, que volvamos a vencer el miedo y decir las verdades todos juntos”.
Tertsch remarcó que al momento de recuperar el mensaje de la verdad la sociedad no podrá ser dividida como tratan de hacerlo. “No nos pueden dividir ni en indígenas, ni en blancos, ni en direcciones sexuales, ni en hombres y mujeres, cuando tenemos una relación con la verdad”.
Reconquistar los valores
Al revisar la evolución de la Carta de Madrid, el europarlamentario destacó que deben convertirse en una bandera para la verdad y la probidad, no solo en América Latina, sino en Europa, en donde también se ha registrado el auge del pensamiento antidemocrático.
“Lo que nos quieren imponer es el mal, es la mentira y todos sabemos que es un fracaso, que siempre ha fracasado, que volverá a fracasar”, dijo haciendo alusión
al pensamiento socialista
Recordó que en aras del socialismo “llevamos 120 millones de muertos asesinados, hemos tenido miseria, guerra, pobreza, violencia y desprecio por la vida humana”.
Reiteró su llamado a trabajar todos para que “recuperemos la confianza en la información , pasando información veraz y la confianza entre los seres humanos”.
Dejó claro que “la carta de Madrid y el foro de Madrid son la bandera de la probidad y de la verdad, de la unión entre los seres humanos para hacer la vida mejor para todos”.
Milei un ejemplo de progreso
Al revisar la situación del presidente de Argentina, Javier Milei, Tertsch calificó su llegada a la primera magistratura como un “milagro” y advirtió que su trabajo será atacado por todos los grupos que apoyan al Socialismo del Siglo XXI
tina se encuentran agentes de Venezuela y Cuba tratando de socavar las acciones del nuevo Gobierno. “Están agentes venezolanos ya dentro , están los cubanos saboteando, ya están usando todas sus fuerzas para impedir el éxito de Milei”.
Socialismo y crimen organizado
Hermann Tertsch no dudó en relacionar a los agentes del crimen organizado y el narcotráfico con los líderes del Socialismo del Siglo XXI, señalando que los ciudadanos deben valorar “la firmeza de aquellos que se enfrentan al crimen”.
Puntualizó que “cuando hablamos del socialismo y del comunismo ya no hablamos de una ideología que se sirve de la violencia para sus fines ideológicos. No, estamos hablando del crimen organizado”.
en el continente.
Explicó que el triunfo de Milei es “un milagro, porque Argentina lleva sumida en un discurso mentiroso desde hace más de medio siglo, siempre ha sido dominada por la mentira. Sin embargo, los argentinos han votado por alguien que dice la verdad y dice unas verdades durísimas”.
Recalcó que el Gobierno de Milei ya está siendo atacado por medios de la izquierda, quienes buscan a ciudadanos para “que digan lo mal que están las cosas, y se encuentran con gente que dice que se están haciendo las cosas que se tenían que hacer hace mucho tiempo”.
Tertsch puntualizó que Milei tiene una tarea difícil por delante. “Tiene enemigos en todas partes que van a intentar sabotear el proceso, pero si este proceso tiene éxito y reconduce a Argentina, podría ser realmente un efecto impresionante de bonanza, de inspiración para toda América y Europa”.
Advirtió que ya en Argen-
El parlamentario explicó que el crimen organizado ahora utiliza sus “inmensos ingresos y ventajas” para atraer al “poder político”, situación que calificó como una “ simbiosis del narcotráfico y del crimen organizado con la política , fundamentalmente con los movimientos del Socialismo del Siglo XXI”.
Constituyente en Colombia
El europarlamentario también se pronunció sobre el llamado a la constituyente por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro , indicando que busca convertirse en la vía para transformar la realidad de la sociedad colombiana.
Para Tertsch la propuesta de Petro es “una vía a la venezolana , una vía para avanzar hacia el modelo venezolano y perpetuarse él (Petro) en el poder”.
Consideró que el mandatario colombiano sabe la difícil situación que atraviesa su Gobierno y busca ocultar su fracaso a través de la consulta y el proceso constituyente. (ILS)
SANTO DOMINGO | MARTES 19/MARzO/2024 I política 07
Un cambio total en los poderes del Estado se proyecta para 2025
El Consejo de la Judicatura está en camino para designar a diez jueces de la Corte Nacional de Justicia. El Consejo Nacional Electoral también cambiará dos vocales.
Este 19 de marzo de 2024 se retoma el proceso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). El concurso para designar a dos nuevos vocales del organismo electoral arrancó en 2022 con la integración de la Comisión Ciudadana de Selección, conformada por cinco delegados de la ciudadanía, y cinco de las funciones del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, y Transparencia y Control Social.
En dos años, el proceso ha enfrentado acciones de protección que han detenido su continuidad. En el camino también se han organizado continuas convocatorias a elecciones y consultas populares a cargo Diana Atamaint, presidenta del CNE desde 2018.
Es que el artículo 16 del Código de la Democracia dice que “ninguna
autoridad extraña a la organización electoral podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales, ni en el funcionamiento de los entes electorales”.
Con una resolución de la Procuraduría General del Estado que dio luz verde para la continuación de este concurso, en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) calculan que la renovación total para el reemplazo de cinco consejeros, estaría lista a más tardar hasta febrero de 2025.
Pero este no es el único caso. Con esto, empezaría un proceso de transición para el cambio en la estructura del Estado hacia 2025.
El Cpccs tendría que iniciar (en noviembre de 2024) un proceso de concurso para el reemplazo de la fiscal ge-
neral del Estado, Diana Salazar que fue electa el 1 de abril de 2019 para un periodo de seis años; este plazo se cumple el 1 de abril de 2025.
Este organismo también debe designar, vía concurso, al Defensor Público que estaba detenido por la presentación de una acción de protección. Hasta el 19 de febrero de 2024, el mejor puntuado para el cargo era Rodrigo Frias, exfuncionario de la Judicatura.
Mientras que, hasta el 18 de marzo, en el Cpccs se receptaban impugnaciones de la terna para designar autoridad de Protección de Datos. La designación, entre Fabrizio Peralta, María Casares y Luis Enríquez, estaría hasta mayo de 2024.
Renovación parcial de la CC Los nueve jueces de la Cor-
te Constitucional iniciaron funciones para un periodo de nueve años (hasta 2028) el 5 de febrero de 2019. En ese año fue elegido como presidente el jurista Hernán Salgado, quien estuvo en funciones hasta 2022.
La Constitución establece que el ente se renovará por tercios, cada tres años. La primera renovación parcial se dio en febrero de 2022. En esta etapa dejaron sus puestos los jueces Hernán Salgado, Agustín Grijalva y Ramiro Ávila.
Ellos fueron reemplazados por disposición constitucional, tras un concurso de méritos y oposición por los jueces Richard Ortiz, Jhoel Escudero y Alejandra Cárdenas.
La segunda renovación parcial será entre enero y febrero de 2025. Hasta diciembre de 2024, el actual presidente de la CC, Alí Lozada,
Cambio de autoridades
CoNsEJo
NaCioNal
ElECtoral
Renovación parcial (reemplazo de 2 vocales) hasta junio de 2024.
Renovación total (reemplazo de 3 vocales) hasta febrero de 2025
CoNCurso Para FisCal
La fiscal, Diana Salazar fue electa el 1 de abril de 2019 para un periodo de seis años; este plazo se cumple el 1 de abril de 2025.
dEFENsor PúbliCo
La designación de la nueva autoridad está detenida por una acción de protección. Hasta el 19 de febrero de 2023, el mejor puntuado fue Rodrigo Frías.
autoridad dE
ProtECCióN dE datos
Hasta el 18 de marzo se receptaron impugnaciones de la terna para designar autoridad. La designación estaría hasta mayo.
CortE CoNstituCioNal Los 9 jueces de la Corte Constitucional iniciaron funciones el 5 de febrero de 2019. La primera renovación parcial fue en febrero del 2022. La segunda será entre enero y febrero 2025.
CortE
NaCioNal dE JustiCia
La Judicatura organiza el concurso para designar a 10 jueces de la CNJ. Estarían designados hasta noviembre de 2024.
tendría que solicitar al Ejecutivo, al Legislativo y a la Función de Transparencia, el envío de dos delegados (cada uno), para que integren la comisión calificadora y de selección de los nuevos jueces que reemplazan a otros tres.
Esta Comisión, una vez posesionada en la Asamblea, tendría que solicitar al Ejecutivo, al Legislativo y a la Función de Transparencia, las ternas para los candidatos a nuevos jueces.
Jueces de la CNJ
El Consejo de la Judicatura está en el camino pa ra designar a diez jueces titulares de la Corte Nacional de Justicia. Los puestos de cuatro de ellos están vacantes desde hace cuarenta y seis días. El 2 de febrero de 2024, la Judicatura cesó en funciones a los jueces nacionales Luis Rivera, Byron Guillén, Walter Macías y Fabián Racines
Los despachos de estos jueces están ocupados por conjueces que tienen la facultad de admitir o inadmitir demandas, pero no de emitir sentencias.
Los puestos de los otros seis jueces titulares deben ser cubiertos por un concurso público de oposición y merecimientos que debe organizar la Judicatura . La CNJ estaría conformada en noviembre.
Vocales de la Judicatura
El Cpccs también podría activar el mecanismo para el reemplazo de los cinco vocales de la Judicatura que fueron nombrados el 23 de enero de 2019 para un periodo de seis años.
Sus funciones concluyen en enero de 2025. El Cpccs deberá designar a los cinco vocales principales y suplentes de ternas enviadas por el Ejecutivo, Legislativo, CNJ, Fiscalía y Defensoría Pública.
Asamblea y Ejecutivo
JudiCatura Los vocales del organismo fueron nombrados el 23 de enero de 2019 para un periodo de seis años. Los nuevos vocales deberían asumir en enero de 2025.
asamblEa y EJECutivo
En mayo de 2025, con los resultados de las elecciones presidenciales y de asambleístas habrá nuevas autoridades
En mayo de 2025, con los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero del próximo año que organiza el CNEhabrá una nueva configuración de la Asamblea Nacional, y se elegirá al sucesor del presidente Daniel Noboa, en funciones desde noviembre de 2023. (sC)
política 08 i SANTO DOMINGO | MARTEs 19/MARzo/2024
Las pymes sufren más por el encarecimiento del crédito
En medio de la crisis económica, la tasa de interés para financiar a las Pymes se ha encarecido del 9,21% al 11,32%. Esto golpea al empleo y la inversión.
Desde 2019, el crédito para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) ha sido el que más se ha encarecido en Ecuador.
La tasa de interés para este segmento pasó del 9,21% al 11,32%, lo que representa más de 2 puntos adicionales que complican la generación de empleo y la inversión.
Actualmente, en Ecuador existen 72.662 Pymes. De acuerdo con el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado ‘Lidiar con la deuda: menos riesgo para más crecimiento en América Latina y El Caribe’, las Pymes están entre las que más problemas enfrentan en la región para acceder a financiamiento.
Los bancos son la fuente de entre el 18% y casi el 30% del financiamiento que requieren las Pymes. Los fondos propios, que se generan con las ventas del negocio, son la principal fuente.
Sin embargo, con una economía en la que las ventas caen sostenidamente desde mayo de 2023, el encareci-
miento del crédito complica aún más la liquidez y las operaciones.
El BID apunta a que una opción podría ser el mercado de valores; pero en Ecuador, como ya ha publicado La HORA, las bolsas de valores han sufrido una caída en sus negociaciones como consecuencia de la incertidumbre política y la crisis económica.
Así, las opciones de financiamiento están seriamente restringidas para las Pymes.
Las tasas de interés también se han encarecido en otros segmentos. Así, desde 2019, en el segmento Productivo Corporativo , se pasó de 8,93% al 10,53%; mientras, en el segmento Productivo Empresarial, se aumentó del 9,95% al 11,38%.
Mala salud del fisco
enferma al crédito Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), reconoció un encarecimiento y un crecimiento cada vez me-
nor en la concesión de créditos bancarios.
Las razones de fondo apuntan a un Estado ineficiente, que ha visto una reducción drástica de sus ingresos petroleros y no ha podido revertir la baja Inversión Extranjera Directa (IED) que llega al país.
Esto profundiza la falta de liquidez en la economía de Ecuador (que ya es uno de los países con menos ahorro interno). A eso se suma que cambios tributarios (subida de impuestos y creación de contribuciones temporales), incluidos en tres leyes económicas de Daniel Noboa , obligarán a que los bancos paguen $611 millones de impuestos adicionales en 2024.
En términos normales, los bancos ya son los mayores pagadores de impuestos con alrededor de $1.900 millones al año.
Desde la Cámara de Comercio de Guayaquil se ha cuestionado que se siga financiando a un Estado ineficiente a cambio de seguir postergando el crecimien-
Claves para manejar una Pyme en época de crisis
° Ante la incertidumbre y el crédito caro y escaso, las Pymes deben establecer estrategias:
1Disminuir la vulnerabilidad: No debe gastar dinero que su empresa no pueda pagar a corto plazo. Debe evaluar, verificar y analizar si cuenta con los recursos suficientes para realizar alguna compra, contratar personal o adquirir bienes. Debe tener siempre un control en sus gastos.
2Revise sus gastos: En el caso que ya estés enfrentando una crisis financiera, debe distinguir en qué está gastando sus recursos. Puede que requiera parar la producción, limitar las contrataciones o despedir a ciertos empleados, optimizar procesos, entre otras actividades.
3Revise sus inventarios: Si en su negocio vende artículos y/o productos, es indispensable que cuente con un inventario, ya que a partir de eso puede hacer uso de ellos para venderlos o negociar con otras empresas para el intercambio de mercancía, para así obtener algo con lo que tal vez no cuente sin necesidad de replicar el producto.
to económico que, según el Banco Central , caerá entre el 0,4 % y 1,1% en 2024 mientras se busca tapar el hueco fiscal.
Este escenario se completa con el encarecimiento del financiamiento exterior y “la normativa de techos a las tasas de interés a nivel local que limita, aún más, la entrega de crédito por parte del sistema financiero causando exclusión financiera”, de acuerdo con Rodríguez.
En las actuales circunstancias, en Ecuador el crédito está cayendo porque los bancos cada vez tienen menos liquidez disponible para prestar; pero también ha caído la demanda de financiamiento porque los negocios venden y generan un menor retorno.
Como explicó el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), Christian Wahli, es muy complejo generar empleo y mayores márgenes en un mercado deprimido y de bajos ingresos. (JS)
4Disminuya sus costos:
Se debe revisar si está estableciendo adecuadamente el precio de sus productos. En un escenario de un mercado deprimido, con aumento de impuestos como el IVA, se debe identificar cómo reducir el costo de producción, sin bajar la calidad del producto, para al menos mantener los niveles de venta.
5Negociar con proveedores:
Cada vez más Pymes buscan negociar pagos con proveedores (mayores plazos y otras condiciones). Esto puede ayudar con la liquidez en un entorno de falta de crédito.
EL DATO
En Ecuador, existen 1’228.415 empresas; pero menos del 30% accede a crédito.
Una Pyme es una empresa con entre 10 y 199 empleados; y con ventas entre $100.000 y $5’000.000 al año.
SANTO DOMINGO | MARTEs 19/MARzo/2024 I economía 09
GOLPE. El costo de producción de las Pymes aumenta con un crédito caro.
Secuestros aumentaron pese al estado de excepción
En comparación de los primeros meses de 2023, cuando a escala nacional se registraron 75 alertas por secuestro, en el mismo periodo de 2024 hay cerca de 300 denuncias.
Si bien el estado de excepción ha logrado reducir las muertes violentas en Ecuador (pasaron de 27 a 10 diarias), existen delitos que van al alza como los secuestros.
Según la Policía Nacional, en lo que va de 2024 se han presentado cerca de 300 denuncias – muchas receptadas por el sistema ECU 911– por secuestros o tentativa. Esto casi quintuplica los datos del mismo periodo de 2023, cuando se registraron 75 alertas por el mismo delito.
Si bien las ciudades más afectadas por los secuestros son Guayaquil y Quevedo; en Quito hay un incremento de casos. La Policía Nacional ha determinado que los secuestros en la capital son por oportunidad; es decir, que “los antisociales se aprovechan del entorno o el descuido de las personas para interceptar los vehículos y llevárselos”.
Las cifras
Según el último reporte de
la Policía Nacional, en Quito se registra una disminución del 57% de homicidios y el 20% en delincuencia común en lo que va de 2024.
Sin embargo, los secuestros extorsivos o exprés no se detienen. En lo que va de 2024, hubo 42 casos reportados a la Policía, algo superior a 2022, cuando en todo el año hubo 12 casos; mientras que en 2023 fueron 60.
Si bien los secuestros extorsivos que planifican la captura de una personas para pedir dinero por su liberación son constantes a escala nacional, en Quito también son comunes los secuestros exprés. En esta modalidad se captura por horas a una persona para obligarla a retirar dinero de sus cuentas bancarias. En muchos casos se utiliza escopolamina.
Denunciar de inmediato
Cuando ocurre un secuestro es necesario colocar la denuncia inmediatamente así:
· Llamar al ECU-911 y de-
tallar lo ocurrido.
· Acudir a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased).
· Llama al 1800 DELITO (335486).
Para evitar ser víctima de secuestro
1
Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo o la escuela. Evita tener la misma rutina siempre.
2No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.
3Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno familiar y personal.
4Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.
en la web
lahora.com.ec
POLÍTICA
Jorge Peñafiel (Construye): resolución del PSC pretende diluir la atención de casos Metástasis y Purga
5Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor.
6No publiques en tus redes sociales información familiar, personal, ni económica. Tampoco tu sitio de trabajo o direcciones que frecuentes.
7Es recomendable no portar fotografías o información directa de tus familiares (número de teléfonos, dirección de domicilio).
8No registres en tu teléfono a tus familiares como: mamá, papá; sino por sus nombres.
9Protege tus dispositivos electrónicos para evitar la proliferación de virus informáticos.
10No concretes citas con desconocidos o en lugares apartados. (Fuente: Policía Nacional)
SUCESOS ¿Qué delito cometió Kristel Candelario, la ecuatoriana sentenciada a cadena perpetua en Estados Unidos TRÁMITES Así puedes practicar las preguntas antes de sacar tu licencia de conducir
JUSTICIA Judicatura define reglas para designación de nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia
seguridad 10 i SANTO DOMINGO | MARTEs 19/MARzo/2024
INSEGURIDAD. Quito es la tercera ciudad con más alertas por secuestros o tentativas.
Activistas alertan del avance del autoritarismo en Latinoamérica
Opositores de Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua se reunieron en España para denunciar lo que ocurre en sus países y las torturas que sufren los presos políticos.
MADR i D. Activistas venezolanos, cubanos, bolivianos y nicaragüenses se reunieron este 18 de marzo de 2024 en un acto conjunto celebrado en Madrid “por la libertad” y contra
“las torturas que sufren los presos políticos en estos cuatros países autoritarios”, según World Liberty Congress, asociación organizadora del evento.
En ese espacio, el lí -
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPANIA
FOSFORERA ECUATORIANA S.A.
De conformidad con las disposiciones legales y los estatutos sociales pertinentes, se convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía FOSFORERA ECUATORIANA S.A. que tendrá lugar en su domicilio ubicado en el número S19-175 de la Av. Pedro Vicente Maldonado, Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, el día jueves 28 de marzo de 2024 a las 08h00 a.m. con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos:
1. Conocimiento y decisión sobre los informes de los Administradores.
2. Conocimiento y decisión sobre el informe del Comisario.
3. Conocimiento y decisión sobre el informe de los Auditores Externos.
4. Conocimiento y decisión sobre el Balance General y Estados de Pérdidas y Ganancias correspondiente al Ejercicio Económico 2023.
5. Destino de los resultados.
6. Nombramiento de Directores Principales y Suplentes.
7. Nombramiento de Comisario Principal y Suplente por el período estatutario de dos años.
8. Contratación de Auditores Externos.
Los Balances e informes se refieren al ejercicio económico 2023 y con la anticipación legal se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la Compañía.
Esta convocatoria, de manera especial y personal se dirige también al Comisario señor Edwin Bedón.
Daniel Eduardo Morales Lazo GERENTE GENERAL
der opositor venezolano Leopoldo López alertó que las principales autocracias de Latinoamérica, entre las que destaca no solo la venezolana, sino también las de Bolivia,
Cuba y Nicaragua, son sistemas políticos que trabajan de forma “articulada” y se retroalimentan gracias a la colaboración en materia no solo militar, sino diplomática y económica.
La nueva autocracia de Bolivia
°Para relatar la situación política en Bolivia, la activista de derechos humanos de presos políticos, Jhanisse Vaca-Daza, detalló el caso de un disidente que quedó paraltico en prisión y cuya vida “está en peligro” por el trato que recibe de los funcionarios de prisiones. “Bajo el Gobierno de Luis Arce hay una cantidad enorme de persecución política y esto está cerca de una dictadura completa. Luis Arce tiene un gobierno todavía más fuerte (...) que Evo Morales porque quiere ganar el voto de quien apoya a Evo”, señaló Vaca-Díaz, quien considera que el régimen boliviano es “más sofisticado” porque “ha aprendido de las represalias contra el resto”.
Represión en Nicaragua
°A la hora de retratar la situación de los presos políticos en cárceles de Nicaragua intervinieron la activista Alexa Zamora y el joven disidente Lesther Alemán, ambos privados de la nacionalidad nicaragüense desde que en febrero de 2023 el presidente Daniel Ortega aprobara la liberación de decenas de presos políticos y su posterior depatriación y retirada de la nacionalidad.
“ Ortega ha convertido a Nicaragua en una cárcel de cielos abiertos ”, dijo Alemán, mientras que Zamora sostuvo que en su países se hace un “copia y pega” del sistema de represión a la disidencia política que se ve en Rusia. Además, alertó de que en los próximos años surgirán en la región, y en el mundo, más países como Cuba, Bolivia y Venezuela.
001-004-4166
López también señaló que “en las dos últimas décadas ” la democracia “ha perdido terreno ” en favor de unas autocracias que comparten las “mismas tácticas” para “callar, torturar y matar” a los disidentes.
“No es ideológico, lo nuestro es más elemental. Es una lucha por una democracia entendida como respeto a los derechos humanos, al Estado de derecho, elecciones libres y justas y respeto a los derechos individuales”, añadió.
El caso de Cuba
Para abordar la situación en Cuba, el presidente de la organización Prisoners Defenders, Javier Larrondo, expuso datos sobre los cientos de presos políticos en la isla y cómo el régimen de Miguel DíazCanel ejerce torturas sobre ellos dependiendo de su edad y género. En el caso de los hombres, sufren más torturas físicas, mientras que en el caso de las mujeres se les amenaza con la familia. A los ancianos se les retira la medicación, según relató. (Europa Press/EFE)
FO CUS
Gabriela Vivanco UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A LUIS SUÁREZ TEMA La menopausia: qué debes saber y por qué hay que perderle el miedo DALE CLICK
Con
líder
Leopoldo
2020. SANTO DOMINGO | MARTEs 19/MARzo/2024 I GLOBAL 11
ACtiVistA El
venezolano
López huyó a España en
Denuncian que docente agredió a niño con autismo
El Ministerio de Educación activó los protocolos por el presunto caso de maltrato en un plantel de la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura.
CAso. Las investigaciones de lo ocurrido en el plantel educativo las lleva a cabo la Fiscalía, la Policía y el Ministerio de Educación.
IBARRA.- Una denuncia de violencia física y psicológica quedó grabada en video. El hecho habría ocurrido dentro de un plantel educativo de la ciudad de Ibarra, a mediados de marzo de 2024, cuando un profesor agredió a un niño de 5 años, que presenta discapacidad por trastornos del espectro autista.
El Ministerio de Educación informó que activó los protocolos y rutas de actuación que se establecen ante cualquier hecho de violencia física, sexual o psicológica dentro o fuera del sistema educativo.
La cartera de Estado de-
talló que el caso de violencia física y psicológica se habría producido contra un estudiante de la escuela de educación básica MUYU School, del Distrito de Educación 10D01, en Ibarra.
En un comunicado emitido el 14 de marzo de 2024, el Ministerio de Educación informó que, en cuanto conoció sobre el caso, activó todos los protocolos de atención para el acompañamiento legal, psicológico y emocional del estudiante y su familia.
Según refirieron, dentro de este caso, una de las acciones fue denunciar lo
Ibarra acoge Congreso Internacional del Aguacate
IBARRA.- El tercer Congreso Internacional del Aguacate se realizará en Ibarra (Imbabura), del 20 al 22 de marzo de 2024.
Sebastián Muñoz, coordinador del congreso, señala que la sostenibilidad del sector aguacatero es uno de los puntos principales de esta edición.
En el encuentro se presentarán, además, detalles
para medir la huella de carbono y huella hídrica del aguacate , investigación que es desarrollada por el proyecto CREA y la ESPOL.
La cita contará con la participación de Bruno Difilippi, de Chile, quién visita por primera vez Ecuador para compartir su experiencia y trayectoria en el manejo de post cosecha
sucedido de oficio ante la Fiscalía.
Además, ante la denuncia presentada en el Distrito de Educación, la Junta Distrital de Resolución de Conflictos otorgó medidas de protección, como la prohibición del presunto agresor de acercarse al estudiante dentro y fuera del contexto escolar, para precautelar su integridad; la activación del plan de acompañamiento y acciones de prevención y reparación del tejido social, al estudiante y a sus compañeros, por parte del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE); y, dispuso la
aplicación del régimen disciplinario contra el presunto agresor.
“Se ha articulado con otras instituciones del sistema de protección de derechos para dar seguimiento y vigilar el cumplimiento de las medidas de protección mientras se resuelve el caso en el ámbito judicial y administrativo. Con estas acciones, el Ministerio de Educación ratifica su compromiso de velar por la integridad de todas las niñas, niños y jóvenes que forman parte del sistema educativo”, señalaron.
Mientras que desde el plantel educativo, el 16 de marzo de 2024 se emitió un comunicado en sus redes sociales, donde afirman que “todas las acciones necesarias respecto a este caso están siendo tomadas”.
Además, señalan que “en relación al acontecimiento que circula en redes sociales activamos los protocolos y rutas de protección del menor en los tiempos establecidos por nuestro ente regulador”, agregando que “estamos colaborando con las instituciones gubernamentales para investigar y esclarecer este hecho”.
EL DATO
Un caso similar, pero de agresiones de tres chicas a una estudiante de Otavalo, se registró también este mes en Imbabura, donde de igual manera se activó el Ministerio de Educación.
Por otra parte, desde la Alcaldía de Ibarra, el 18 de marzo de 2024, informaron que la escuela en mención tenía falencias en la documentación que tiene que ver con el uso de suelo y su permiso habilitante, las cuales fueron subsanadas posterior a la denuncia de agresiones.
“La Comisaría Municipal el día 14 de marzo de 2024, realizó de acuerdo a sus competencias, la notificación a Muyu School escuela de educación básica, con el fin que se cumpla con el Art. 362 de la ordenanza de actualización del plan de desarrollo, ordenamiento territorial y elaboración del plan de uso y gestión del suelo del cantón Ibarra. Aclaramos a la ciudadanía que la institución no fue cerrada, con el fin de respetar y garantizar el derecho de los niños a la educación Debiendo indicar que la autoridad del establecimiento educativo ingresa la documentación correspondiente para cumplir con el uso de suelo y permiso habilitante”, detallaron. (FV)
hablará sobre la exportación de aguacates Hass ; y, Cristian Zuleta de Colombia, disertará sobre las estrategias de exportación.
El evento es organizado por la empresa ecuatoriana Globalforum y está dirigido a productores, técnicos, estudiantes y personas que quieran emprender en este tipo de negocio.
y control de calidad en aguacate de exportación. Además, Braulio Lemus, de nacionalidad mexicana, abordará temáticas relacionadas con plagas y enfermedades.
Gonzalo Salinas (chileno), investigador en análisis de mercado y cadena de suministro, analizará la oferta y la demanda a nivel mundial.
Diana Freire, de Ecuador,
En Ecuador, la producción nacional de aguacate está pasando por un buen momento. En 2023, exportó 2.462 toneladas, lo que significó un crecimiento del 30% con relación al año 2022. (J s)
NORTE 12 I SANTO DOMIINGO | MARTEs 19/MARzo/2024
PRoduCto. Las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha son las principales zonas de cultivo de aguacate con fines de exportación.
• Atención al cliente
•
Telf: 096 767 3764
ENCUENTRA
Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono:
0990 109 613
Luz,
SeCtor PAlmerAS, terreno 392 m2 y construcción 98 m2.
Mayor información al 0968 046 924
atenCiÓn de oportunidad
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial.
Solo interesados contactarse con:
0990 109 613
emPresa de CaPaCitaCiÓn requiere CHOFer
Responsables y con referencias laborales actualizadas
• EDAD ENTRE 24 A 35 AÑOS
• LICENCIA TIPO B-C
reQuiSitoS
• EXPERIENCIA MÍNIMA 2 AÑOS
• RESIDIR EN SANTO DOMINGO
• DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR FUERA DE LA CIUDAD LOS FINES DE SEMANA
OFRECEMOS: ESTABILIDAD,BUEN AMBIENTE DE TRABAJO, OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
Interesados enviar su hoja de vida a reclutamientopersonalrw@gmail.com
ConStruimoS:
•
• Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc.
• Construcción de novalosa.
• Protectores de ventanas.
• Todo lo relacionado a Metal Mecánica.
• Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0993916595 - 0959030374
Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados
anúnciate al:
•
Información:
vendO: 30 hectáreas
Con potreros, platano, cacao, abundante agua, casa, luz, ”La Florida” con frente a la vía San Antonio del Toachi el placer precio: $420,000
Información:
Cel.: 099 971 6464
bienesraicesjaramillo.com
Con loza de tres pisos dos locales, departamento 4 dormitorios, sala comedor cocina, tres baños. Ubicado en la UCOM 2 precio: 80.000 dólares
Información:
Cel.: 099 971 6464
bienesraicesjaramillo.com
vendo 15
hectáreas
En la Vía Chone km 20, cerquita al pueblo Nuevo Israel, con cacao, plátano y frutales; precio: 230.000 dólares
Información:
Cel.: 099 971 6464
bienesraicesjaramillo.com
Salud
Hipnosis Clínica
Usted puede ser más feliz, vencer la impotencia y eyaculación precoz, sanar timidez, prevenir en sus hijos la adicción, curar el mal carácter, sanar obesidad, rejuvenecer a cualquier edad.
Dr. Iván Loza
mÉdiCo ClÍniCo nutriCioniSta, Hipnoterapeuta
Telf. 0996 130 937
Cel.:
Información:
Información:
(02)2758-444 099-787-8732
BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
VARIOS
NEGOCIOS
oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS 13 SANTO DOMINGO MARTES 19/MARZO/2024 P
P-243631-MIG
P-244929-MIG
Estructuras
metálicas.
serviCiO de sOldadura Y PlOmerÍa a dOmiCiliO
Convocatorias Condolencias Clasificados Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga. 099 787 8732
P-244294-GF
P-245977-MIG se vende CaSa
sector
Clara precio: 15 mil por hectárea.
agua, sembrado plátano; en Nuevo Israel,
Agua
099 971 6464 vendO: 7 hectáreas bienesraicesjaramillo.com de terreno con casa P-245973-1-MIG exelente infraestructura, en la Concordia; $.850.000.
Cel.:
Cel.: 099 971 6464 Oportunidad vendo: bienesraicesjaramillo.com 112 hectáreas con platano P-245973-8-MIG Santa María del Toachi; casas, galpones para secado y procesadora de: pasta de cacao, plátano, chifle, aceites esenciales, café, maní, paletera para palets y procesadora de madera. Información: Cel.: 099 971 6464 vendO HaCienda bienesraicesjaramillo.com agroindustrial de 56 hectáreas. P-245973-5-MIG Sector Unidad Unidad Educativa Kasama, e Instituto Superior Tsáchila, 3 dormitorios, 2 baños completos, sala cocina comedor, lavandería interna, garaje, internet, 260 dólares, sin mascotas. Información: Cel.: 099 971 6464 arriendO dePartamentO bienesraicesjaramillo.com P-245973-7-MIG Vía Quinindé, junto Conjunto Habitacional Casa Nova y Urb. El Rancho precio: 45 dólares metro cuadrado.
vendO 48.536 bienesraicesjaramillo.com metros de terreno P-245973-6-MIG
099 971 6464
vendO Casa grande
P-245973-3-MIG
P-245973-4-MIG
P-245973-2-MIG
P-246037-MIG CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y GERIATRÍA A DOMICILIO - AUX. KAREN CEDEÑO SUÁREZ
SERVICIOS:
DE SOLUCIÓN
APLICACIÓN
MEDICAMENTOS
NEBULIZACIONES
ASEO DEL PACIENTE
ATENCIÓN AL PACIENTE
TURNOS DE DÍA
TURNOS DE NOCHE PAZ Y ARMONIA SD 096 756 7168 P-246041-MIG Telf.: 0959 001343 - 0969 788118 Casa esquinera de 400 mts., en la Cooperativa Municipal 1, con tres calles. vendO de OPOrtunidad P-246066-MIG Se reQuiere Contratar maestrO meCÁniCO de motoS CON EXPERIENCIA 3 AÑOS MÍNIMO COMUNICARSE 0969 566 759 P-246077-MIG De 2 dormitorios, con todos los servicios básicos, ubicado en la Vía Quevedo, Coop. Dos Pinos, frente al parque de la madre diagonal al Hotel Milenium.
0963 656 214 P-246097-MIG arriendO dePartamentO se
PersOnal
• APLICACIÓN DE
•
•
•
•
•
Telf.:
neCesita
Secretaria Con o sin experiencia
OP-MIG
P-246104-MIG
alausí se empeña en reactivar la ruta del tren a la Nariz del Diablo
Da clic para estar siempre informado Lo llaman el “tren más difícil del mundo” por lo tortuosa que fue la construcción de su ruta entre montañas y abismos de los andes de ecuador, y aunque ahora está fuera de servicio, los habitantes de alausí (Chimborazo) están empeñados en reactivar la vía al emblemático y vertiginoso paso ferroviario de la Nariz del Diablo, y con ello, el turismo. eFe
martes 19 de marzo de 2024
Santo Domingo