50c incl. IVA Santo Domingo
¡BUENOS DÍAS! GLOBAL
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013 PAÍS
Hugo Chávez está en Venezuela Página B8
PAÍS
Sigue el escrutinio A debate ley de Comunicación
PÁG. B2
PÁG. B1
No más basureros ilegales En diversos puntos de Santo Domingo hay quebradas y áreas verdes que se han convertido en basureros improvisados por algunos ciudadanos. Tanto en zonas alejadas y el centro de la ciudad se observa esta situación donde los moradores aledaños a
estos vertederos sufren las consecuencias. Existen varios sitios como en la cooperativa Jorge Mahuad, al finalizar la calle Yamboya, cerca del redondel de la cooperativa 20 de Octubre, entre otros. Página A2
ELECCIONES. Para las autoridades el sistema no ha colapsado y no se ha registrado ningún percance en el escrutinio.
PAÍS se impone Los candidatos de Alianza País obtenían una abrumadora mayoría en los escrutinios para asambleistas. Según los resultados publicados en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta la hora de cierre (19:30), el Movimiento Alianza País cuenta con el 52,68% de votos en cuanto asambleístas provinciales. Esto según el 5,79% de las actas procesadas.
Cuna ambulante
La madre de este bebé, talvez porque no tiene dónde dejarlo, convirtió su carreta en una cuna para llevarlo consigo sin abandonar su trabajo de venta ambulante de frutas y verduras.
Seguido por el Movimiento Creo que registra un 15,15% de aceptación de los electores y el Partido Sociedad Patriótica (PSP), que contabiliza 1.842 votos. Trabajo
Karina Vargas, presidenta de
la Junta Provincial de Escrutinio, se espera que hasta el viernes culmine su jornada de trabajo y así puedan conocer los resultados oficiales. Al consultarle acerca de los resultados preliminares de los candidatos a la Presidencia de la República, Vargas indicó que de acuerdo al último reporte “Correa tiene un 29%, 11% Lasso y el 3% Lucio Gutiérrez, esto de cuerdo al 71, 2% de actas escrutadas”. Página A3
BASURA. A pocos pasos del colegio Jacques Cousteau se presenta esta situación.
CNE paralelo
ELECTORAL. El centro de la ciudad aun tiene abundante publicidad.
Hay que empezar la limpieza Los partidos, movimientos y sujetos políticos deben iniciar el retiro de la propaganda electoral que se colocó para dar a conocer a los candidatos a las distintas dignidades. La ciudadanía espera que estas sean retiradas ya que su objetivo de promocionar ya culminó. Desde el Municipio se conoció que se tienen 30 días, a partir del 14 de febrero, para realizar esta limpieza sino se prevén sanciones.
Siete de las 12 organizaciones políticas, participantes en Santo Domingo, se organizaron para llevar a cabo una mecánica de trabajo similar a la del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Hicimos un ‘CNE paralelo’ con 10 computadoras, con un sistema y los delegados de cada uno de los partidos que se encargaron del ingreso, escaneada y digitalización”, manifestó Marianella Sánchez, segunda candidata por el Movimiento Alianza Tsáchila, lista 62. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec
Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK