Faltan dos días para elegir a las autoridades nacionales
En Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos todo está listo para las elecciones anticipadas 2023. Las personas tienen que rayar en plancha la papeleta correspondiente a los asambleístas provinciales, caso contrario el voto quedará anulado. 03 - 04
Anillo vial de Quevedo es intervenido
Con tecnología y acompañamientos, la Policía busca disminuir el cometimiento de delitos en el baipás. Hay operativos permanentes. 05
VIERNES 18 DE agosto DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos Escasez de medicinas en dispensarios del Seguro Social Campesino En restaurantes cambian el menú ante la veda de cangrejo Emilio y su inicios en el mundo de la música 06 09 07 11 LOS RÍOS SANTO DOMINGO FARÁNDULA GUÍA Guía Médica
LOS RÍOS
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Verdadera naturaleza
Estamos acostumbrándonos a sentir que la maldad impera en el corazón de los hombres y mujeres de todo el mundo. Estamos perdiendo la esperanza y por lo tanto la fe en la humanidad. Lo cierto es que la verdadera naturaleza del ser humano, no es la maldad, no es la violencia, no es la anarquía. El problema radica en que nadie enseña a ser seres humanos, y al desconocer nuestro verdadero ser, olvidamos que la bondad, el bien y la justicia es parte natural de nuestra alma. El ser humano es bueno por naturaleza.
Todas las grandes civilizaciones, grandes pensadores y filósofos buscaron entregar al común de los mortales, las herramientas necesarias para su autoconocimiento, su formación y su avance evolutivo. El materialismo y el consumismo nos ha llevado a valorar solamente lo que nos causa placer, sin darnos cuenta que estas pequeñas cosas, materiales o no, son efímeras y en cuanto se terminan viene el dolor y así vivimos buscando y evitando y, en esa búsqueda, perdimos el norte y el sentido de nuestra vida.
Por eso hoy, buscando lo efímero, el placer, la satisfacción del instinto y las ansias de poder, el ser humano ha olvidado su verdadero sentido de la vida y se ha perdido. Sabios como Confucio, Platón, Pitágoras, El Buda, Kant, Ortega, Gasset y muchos otros más nos legaron las bases de la educación, en fuertes valores morales, tomando como fundamento la ética trascendental que inspiró a los grandes héroes, a los santos y los verdaderos ciudadanos a vivir con dignidad. Porque no hay mejor inspiración que aquella que nos dicta el corazón, guiado por una mente iluminada, por el bien y para el bien de los demás.
No dejemos que las malas noticias, la violencia y el miedo nos hagan perder nuestra verdadera naturaleza, no perdamos la fe en la humanidad.
Campaña electoral
Hubiera querido referirme al reciente hecho de sangre que cobró la vida de nuestro colega periodista y candidato a la presidencia, Fernando Villavicencio,
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Manos atadas en lo económico
La recta final del proceso electoral de este domingo 20 de agosto inició con la noche del debate presidencial y la participación de siete de los ocho candidatos a la presidencia de la República. Por casi tres horas, los moderadores del debate interrumpieron a ciertos candidatos que usaron su tiempo para hacer campaña o, en ciertos casos, a aquellos que atacaron a su competencia. Como es común, abundaron promesas sin fundamento en las que algunos prometieron fondos para arreglar todo tipo de problemas, desde la falta de acceso de las mujeres al crédito hasta para prescindir de los ingresos en caso de que en la consulta del 20 de agosto, el Yasuní le diga ‘adiós’ a la explotación petrolera.
Una breve dosis de realidad les haría saber a los candidatos, unos más generosos en sus ofrecimientos populistas que otros, la real limitación que tendrá quien ocupe el sillón
presidencial. Las promesas de gastar más y manipular el presupuesto del Estado según sus prioridades o intereses son irreales, pues el nuevo gobierno necesariamente deberá actuar con el mismo presupuesto que definió Guillermo Lasso para 2023, además del actual riesgo país que superó los 2.000 puntos en los últimos días y que dificulta el acceso a créditos externos en buenas condiciones. La realidad presupuestaria no es una camisa de fuerza, pues entrará en juego la habilidad, eficiencia y prioridades del gobernante. Sin embargo, necesariamente se tendrá que reasignar recursos. Quitar a unos para asignar a otros generará un malestar que solo podrá aplacarse si la política pública es integral, el gobernante es inteligente y está preparado, y si existe voluntad articulada para mover la gigantesca maquinaria estatal.
El sentido común es la capacidad de evaluar situaciones cotidianas y tomar decisiones acertadas. A menudo lo usamos para relacionarlo en la sociedad, para que podamos responder adecuadamente en cada acontecimiento. Consiste en juicios razonables que pueden dar sensatez a cualquier evento.
Tiene mucho que ver con reglas sociales, como estilos de vida, que se aprueban en cada lugar y en cada momento.
Voltaire, escritor francés, señaló que el sentido común es en realidad el menos común de los sentidos. Básicamente, no siempre se da o se percibe esa unanimidad a la hora de entender qué es lo lógico. De una forma u otra, cada uno lo incorpora a su naturaleza, y en ocasiones no coincide con el de otras personas.
A veces, aun sabiendo lo que es más aceptable en cada situación, no lo aplicamos; ya sea por descuido, desprecio, o porque nuestra mente está ocupada con otras cosas e ideas. En las últimas semanas he visto varias personas hablando de lo que es mejor para nuestro país, dizque buscan ser parte de la solución, sin embargo, planean apoyar a personas que siempre han sido el problema. Hablan y actúan sin pensar, o sí piensan, pero desde un punto ciego e ignorante.
Y no solo eso, sino que también quieren imponernos su pensamiento y que lo adoptemos como nuestro.
Luego están quienes simplemente se van por lo que dice la ‘mayoría’, voluntariamente se dejan colocar una venda en los ojos y ni siquiera investigan lo que les conviene o no.
Ser lógico no es una opción para este tipo de individuos, son adictos a ‘tener la razón’. Adaptan las circunstancias a su propia conveniencia.
La falta de sentido común impide que los sistemas inteligentes comprendan el mundo, actúen racionalmente en situaciones inesperadas, se comuniquen con naturalidad con las personas y aprendan de nuevas experiencias. Y por este tipo de personas, con escasez de razonamiento, podemos considerar perdida nuestra sociedad.
pero ya ha existido mucho pronunciamiento y solo me resta decir que, como ecuatoriano, me apena y preocupa lo que está pasando en nuestro país. Por ahora opinaré sobre el tema electoral cuando estamos a pocos días de elegir nuevos dignatarios.
En época de campaña los candidatos ofrecen de todo. Muchos de ellos, inclusive, no saben ni de qué se trata el puesto al que fueron invitados para conformar una lista,
simplemente llenaron la hoja donde consta su compromiso, seguramente porque a última hora alguien faltó.
Pero hablemos de los ‘cabezas de lista’, que se supone son los mejor preparados y representan eminentemente a la organización partidista. En estas semanas de campaña, he venido escuchando a algunos candidatos, leyendo sus mensajes en redes sociales y me asusta ver algunas ridiculeces que publican en el famoso TikTok
que está de moda. Claro, para ellos llamar la atención del electorado es primordial en el mundo moderno y ofrecer de todo es sumamente necesario.
¡Qué pobreza de candidatos y qué pena de electores!
Actualmente, nos dejamos impresionar más por las cosas absurdas y ridículas que publican, que por el verdadero sentir de lo que es hacer política, de lo que es ser candidato para alcanzar una representación tan digna, como lo es llegar a la
Asamblea Nacional. Lamentablemente, esa ‘venta barata’ se ha hecho tan popular que difícilmente se la podrá contrarrestar. La mayoría de votantes se impresionan por la belleza del candidato, por las ocurrencias absurdas, por el paraguas de líderes, por la cantidad de vallas y gigantografías en el espacio público. Atrás quedaron las verdaderas propuestas, la esencia de la persona, su capacidad y experiencia. ¿Algún día cambiará esto?
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
099
XXVII No. 10.950
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.886
editorlosrios@lahora.com.ec
YvETh Rom E Ro P. Nueva Acrópolis Santo Domingo RubY
rubymenamelo@yahoo.com GoNz ALo Y é PEz PAL m A goyepez@hotmail.com
‘Yo tengo la razón’
mENA m ELo
EDiToRiAL
Cuatro irán a la Asamblea por la provincia Tsáchila
postulan en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Cierre
° Los candidatos realizaron sus cierres de campañas en diferentes sectores y acompañados de militantes, quienes hasta el último momento transmitieron la propuesta de trabajo para tratar de captar más votantes.
Desde hoy, viernes 18 de agosto, rige el silencio electoral en el país y está prohibido cualquier acto de proselitismo político.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, la inauguración del proceso electoral será el domingo 20 de agosto, a las 06:30, en la unidad educativa Antonio Neumane. Las mesas estarán habilitadas a las 07:00 y se receptará
el sufragio hasta las 17:00, posteriormente la JPE se declara en sesión permanente para el escrutinio de actas.
Los ciudadanos que ejercen el derecho al voto recibirán cuatro papeletas de diferentes colores . El celeste corresponderá a los asambleístas provinciales y en la parte superior mostrará el rostro de los 13 candidatos principales que
En esta jurisdicción se designarán a cuatro personas para que integren la Asamblea Nacional y estarán en funciones hasta mayo de 2025, esto para completar el periodo interrumpido por la ‘muerte cruzada’.
Yovany Quiroz, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE), recordó que las personas deben señalar un solo casillero porque el voto es en plancha.
“No pueden marcar más opciones porque el sufra-
gio quedaría inválido. Hay que marcar en plancha y no escoger entre organizaciones políticas, si lo hacen, automáticamente se anula”, acotó el funcionario.
el dato
Seguridad
Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía Nacional, dijo que tienen listo el contingente para prestar seguridad durante el proceso del sufragio y también en el Centro de Procesamiento Electo -
Están obligados a votar las personas que tienen entre 18 y 65 años y los privados de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
ral. “Contamos con 1.200 uniformados capacitados para esta jornada”, expresó. Desde el miércoles 16 de agosto, los 140 recintos electorales habilitados en la provincia cuentan con resguardo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas , esto con el objetivo de evitar cualquier acto de inseguridad y los empadronados acudan a ejercer su derecho al voto. (JD)
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
PROCESO. Los votantes recibirán cuatro papeletas.
Dignidad Color Binomio presidencial café claro Asambleístas nacionales morado Asambleístas provinciales celeste Consulta popular del Yasuní verde Los electores de la provincia de Pichincha recibirán una más,
Andino. Principales Organización /alianza Lista Patricia Zambrano Construir 100 Amy Gende Construye 25 Enrique Tello Sociedad Patriótica 3 Freddy Mora Claro que se puede 2 – 17 -20 Javier Aguavil Alianza Tsáchila 62 Gustavo Tapia Reto 33 Geovanny Benítez Por un país sin miedo 6 – 63 Yadira Bayas Amigo 16 Geomara Rodríguez Actuemos 8 – 23 Madeline Zambrano Pachakutik 18 Lilian Quichimbo Centro Democrático 1 Viviana Veloz Revolución Ciudadana 5 Mishell Morales ADN 4-35 Papeletas Candidatos
Se recuerda que deben señalar un solo casillero para elegir a los asambleístas provinciales, el voto es en plancha.
de la consulta del Chocó
690.303 personas deberán sufragar en la provincia de Los Ríos
El voto en casa será hoy, mientras que las elecciones se llevarán a cabo este domingo 20 de agosto de 2023.
Desde el Consejo Nacional Electoral Los Ríos, CNE, se informó que se tiene todo listo para lo que serán las Elecciones Anticipadas a desarrollarse este domingo 20 de agosto de 2023.
Para garantizar que todo se desarrolle sin inconvenientes se han realizado diferentes simulacros, el último se hizo el pasado domingo 13 de agosto para todos los votantes en general, mientras que para las personas que sufragarán desde sus hogares se lo ejecutó el viernes 11.
En la provincia de Los Ríos, están habilitadas para el sufragio un total de 690.303 personas, divididas en 350.133 hombres y 340.170 mujeres.
De igual manera, existen 172 planteles educativos, coliseos entre otros establecimientos que funcionarán como recintos electorales,
lugar donde irán 14.315 miembros de las Juntas Receptoras del Voto, los cuales ya han sido capacitados con anticipación para desempeñar sus funciones.
Multas
Por otra parte, se informó que existen multas ($45) para aquellas personas que fueron notificadas y acreditadas para integrar las Juntas Receptoras del Voto y que no se capacitaron.
Mientras que quienes no integren la Junta designada deben cancelar $67.50 y considerado como un falta grave está el abandono de sus funciones, donde el pago va desde los $4.500 a los $9 mil.
Asambleístas
Para esta nueva contienda electoral, la cual no es considerada como una reelección sino la culminación de un periodo vigente, en Los Ríos
se inscribieron 11 listas entre partidos y movimientos políticos; se elegirán a seis asambleístas principales y seis alternos de un total de 166 participantes. El voto en casa será hoy, 587 personas sufragarán desde sus hogares en todo el país; en Los Ríos lo harán un total de 24 ciudadanos, hay una logística especial para ellos. (DG)
Babahoyo contará con Centro Violeta
° La firma del convenio de comodato entre la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos permitirá la implementación de un Centro Violeta. El objetivo será fortalecer los procesos de prevención, promoción, atención, reparación y monitoreo de mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia. (JO)
Adultos mayores reciben atención
° Los 120 usuarios y cuidadores del proyecto social de Personas con Discapacidad ‘Nosotros También Somos el Presente’ recibieron atención médica integral por parte de los profesionales del Centro de Salud. El proyecto funciona en convenio entre el Gobierno Municipal de Buena Fe y el Ministerio de Inclusión Económica y Social. (JO)
Arreglan la vía a ‘Naranja Baja’
° Iniciaron los trabajos de mantenimiento integral de la vía que conduce al recinto ‘La Naranja Baja’, en Quinsaloma.
Las labores están a cargo del personal del Gobierno Municipal. Este era un pedido realizado por años por parte de las múltiples familias que en verano padecían por el polvo y en el invierno por el lodo. (JO)
CONTIENDA. Diferentes simulacros se hicieron para garantizar que el proceso se efectúe sin novedades.
MINUTERO
CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
Intensifican vigilancia en el Anillo Vial de la ‘Ciudad del Río’
Con tecnología y acompañamientos la Policía busca disminuir los índices delictivos.
El Anillo Vial de Quevedo es catalogado como un Área de Problema Crónica (APC) por la Policía Nacional.
Esto, debido a la persistente problemática que afecta a este territorio.
En respuesta, la Policía del distrito Quevedo – Mocache ha implementado un plan estratégico de vigilancia las 24 horas.
Telmo Betancourt, jefe de la Policía local, informó que se mantienen tres vehículos en este baipás, donados por la Prefectura de Los Ríos.
Agregó que la vigilancia se realiza en tres tramos: desde el desvío hacia la vía Macul, desde el desvío hacia el cantón Buena Fe y desde el desvío de El Empalme hasta San Carlos.
Expresó también que los patrullajes en moto se realizan en horarios visibles, desde las 06:00 hasta las 18:30; mientras que durante la noche, se llevan a cabo los proyectos ‘Camión Seguro’ y ‘Convoy Seguro’, que consisten en acompañamientos por parte de los agentes en estas arterias.
Para aquello, la concentración se organiza desde un punto específico, con horarios y ubicaciones diversas para ‘confundir’ a los delincuentes.
Iniciativas
Otras iniciativas de seguridad en esta carretera involucran la formación de un escuadrón de drones para patrullajes estratégicos en zonas vulnerables de la ciu-
ACTIVIDADES. Quienes transitan por esta arteria se sienten inseguros, ya se han registrado asaltos, robos y otro tipo de delitos.
dad. Las rondas aéreas se coordinarán con la Policía Judicial y de Antinarcóticos, también en el cantón Mocache, para esto se aseguró que hay personal uniformado totalmente capacitado.
Betancourt resaltó la importancia de la colaboración de las autoridades de turno, la empresa privada y otras entidades para gestionar la donación de más drones que refuercen estas actividades preventivas.
También agradeció por el apoyo a la Cámara de Comercio de Quevedo por las cámaras de video vigilancia, que son monitoreadas por la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) y están colocadas en áreas comerciales y de transferencia de mercancías para una mayor efectividad.
“Podemos contar con la tecnología más avanzada, pero si la comunidad no muestra solidaridad y empatía, ninguna medida será efectiva. Es por ello, que también implementamos servicios como asesoramientos para la seguridad en los hogares, con el fin de
El Anillo Vial de Quevedo abarca una extensión de 25,66 kms.
prevenir incidentes de asaltos y robos”, añadió el uniformado.
Control de velocidad
Estas iniciativas son recibidas con satisfacción por parte de los conductores que utilizan estos desvíos para dirigirse hacia otras provincias del país.
Francisco Almache, residente de Quevedo y chofer de un camión, señaló que uno de los desafíos que deberán enfrentar en los próximos días se relaciona con las multas por exceso de velocidad, ya que se han implementado radares en este desvío.
“Me parece una excelente iniciativa que se brinde respaldo a los conductores que
transitan por el Anillo Vial, esto nos permitirá conducir con mayor tranquilidad, sin la constante preocupación por el exceso de velocidad debido al temor de ser víctimas de delincuentes. Además, este resguardo nos evitará las multas por exceso de velocidad en la vía”, comentó Almache.
Equipo humano
Desde la Policía del Distrito Quevedo – Mocache se comunicó que en total llegaron 568 policías a la provincia de Los Ríos, distribuidos en los
seis distritos georeferenciados; de este grupo, 138 policías fueron asignados a Quevedo. Sin embargo, debido a razones administrativas, solo 110 brindan sus servicios en la actualidad.
Un grupo de uniformados está enfocado en labores de prevención del delito, desplegándose en áreas urbanas de carácter comercial y bancario en los cantones Quevedo y Mocache.
Estos efectivos se encuentran alojados en un hotel en colaboración con la Alcaldía de Quevedo. (LL)
CIUDAD 05 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
EL DATO
Piden más medicinas en los dispensarios
Desesperados. Así es como se encuentran los afiliados al Seguro Social Campesino en El Empalme, Guayas.
Esto, según ellos, ya que contrario a lo que se anunció a nivel nacional, los dispensarios no cuentan con medicinas suficientes para abastecer la demanda diaria, peor mensual.
Como si fuera poco se quejan por la falta de profesionales de la salud.
Digna Sabando, presidenta del Dispensario del recinto Carlos Julio Arosemena, parroquia Guayas, comentó que hay ocasiones en que los médicos no llegan a trabajar, situación que les perjudica de manera notable.
‘‘La medicina que nos mandan es muy poca, no dura ni una semana, nos toca comprar por fuera y lo que es peor aquí los médicos ni vienen y eso nos tiene mal a todos, es serio lo que pasa’’, expresó la dirigente.
Conocieron sobre técnicas y estilos de
barbería
Un grupo de emprendedores participó del curso de ‘Barbería’, organizado por la Prefectura de Los Ríos a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Emprendimiento e Innovación, el cual forma parte del proyecto: “Belleza, una Oportunidad de Negocio”.
Junto a un grupo de pacientes llegó hasta las instalaciones del centro de salud el miércoles anterior y hasta las 11:00 no arribaba ningún profesional.
En esta misma comunidad piden el regreso del médico que laboraba antes, el cual fue retirado de su puesto hace casi dos semanas.
Historias similares La misma situación se vive
en el Dispensario de la parroquia El Rosario, así lo dio a conocer Flavio García, uno de los afiliados. ‘‘A nivel nacional han dicho que los dispensarios están abastecidos en un 75% y eso no es verdad, la medicina llega a cuentagotas, llega un pequeño cartón o una fundita (...) este problema se da desde hace siete u ocho años’’, indicó. Agregó que en marzo pasado se reunieron con el
Directorio del Seguro Social Campesino en Quito y se les aseguró que los medicamentos llegarían a más tardar a mediados de abril.
‘‘Seguimos esperando y nada, es una realidad que parece ser que no va a cambiar’’, sostuvo. Diario La Hora buscó la versión de los delegados del Seguro Social Campesino pero hasta el cierre de esta edición no fue posible ubicarlos. (JO)
Desprenden barandas del Malecón en Vinces ° Casi desprendidas hallaron las barandas de protección del Malecón ‘Eloy Alfaro’, sector Chichipe, Vinces. Autoridades informaron que al parecer el objetivo era llevárselas para venderlas de manera clandestina. (JO)
Aprenden sobre las prácticas de higiene ° Con la finalidad de impartir conocimientos en manipulación de alimentos y prácticas correctas de higiene se brindó una capacitación a los expendedores de comidas del Mercado Municipal de Buena Fe. La actividad fue organizada por el GAD Municipal y Agrocalidad. (JO)
Brindan atención a 49 animales ° Como parte del proyecto de Mejoramiento Sanitario de Animales Domésticos que impulsa el GAD Provincial de Los Ríos se brindó asistencia a 49 animales entre bovinos y equinos de Valencia.(JO)
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
MINUTERO
Afiliados indican que también hacen falta más profesionales de la salud.
MEDIDA. Quienes llegaron a atenderse debieron esperar frente al Dispensario, piden soluciones.
Dueños de restaurantes le apuestan a otros mariscos
En los mercados se oferta el camarón, la concha y el pescado, en diversas presentaciones y precios.
Durante el mes y medio que durará la veda de cangrejo, los dueños de restaurantes que ofrecen platos a base de este crustáceo han variado el menú, porque a pesar que algunos se abastecieron especialmente con pulpa, no les alcanza para cumplir con la demanda.
el dato La veda de cangrejo inició el 15 de agosto, y se extiende hasta el 30 de septiembre.
En el restaurante ‘El Viejo Milenario’, ofertan la bandera, un plato tradicional hecho con guati-
ta y tres tipos de ceviches, muy apetecido y buscado por los santodomingueños y turistas. Al menú se suman ceviches y almuerzos.
Juan Carlos Núñez, administrador de ‘JC Marisquería’, dijo que también optan por combinar los platos con otros mariscos para que los clientes estén satisfechos.
A decir de los comensales, el cangrejo es irremplaza-
ALTERNATIVA. Con el camarón se pueden preparar una variedad de platos.
ble, pero ante la veda buscan probar nuevas sazones con variados mariscos.
Movimiento comercial En los mercados los comerciantes ofrecen una variedad de productos: camarón, concha, langostino, pulpo,
pescado, entre otros, cuyos precios aseguran que se mantienen.
Cristian Llumiguano, comerciante, sostuvo que deben seguir ofreciendo para generar ganancias. “La clientela baja, pero debemos continuar trabajando”. (CT)
Los más buscados
Mariscos Precio Conchas $8 (50) Camarón $2.50 libra Picudo $4.50 libra
Cebolla colorada
es reemplazada por la perla
La cebolla colorada, producto indispensable en la cocina de los ecuatorianos, está siendo reemplazada por la perla, debido a su alto precio en los mercados locales.
Explicó Marco Muso, comerciante del mercado Unión y Progreso, que el alza de precio empezó a sentirse a finales de abril.
Antes el costal de la cebolla roja estaba a 25 dólares y se vendía tres libras por un dólar. En la actualidad, el precio subió a 90; y en los mercados la libra se encuentra a un dólar.
el dato
Los comerciantes creen que es necesario que se hagan controles en los mercados mayoristas.
A decir del comerciante, no todos los clientes optan por llevar la cebolla perla que se encuentra a un dólar la libra y media , prefieren la colorada así esté más cara, “porque da más sabor a la preparación de alimentos, como secos o sopas. La otra es más utilizada por los parrilleros para ensaladas”.
“Tratamos de que el cliente no salga perjudicado . Nosotros no subimos el precio, sino los mayoristas”, sostuvo Muso.
Los comerciantes mayoristas manifestaron que el miércoles 16 de agosto, lograron adquirir el saco de cebolla colorada a 80 dólares
Limón está escaso
Alicia Morales, clienta, sostuvo que no solo la cebolla está cara, sino otros produc-
PRODUCTO. Los comerciantes dan dos cebollas por 50 centavos.
tos como el tomate, papa y limón. “Anteriormente, con 6 dólares llevaba varias cosas, ahora gasto el doble y compro lo mismo”.
A los centros de abastos llega poco limón, aducen que está baja la producción en Manabí, por lo que deben traer la fruta de Colombia
Para muchos comerciantes el producto que viene del país vecino es menos jugoso y más caro. Dan siete u ocho por un dólar. (CT)
CIUDAD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
Transporte activado por las elecciones
Varias calles que colindan con los recintos electorales estarán cerradas para el paso de vehículos.
Temporada alta, así catalogan los integrantes de las diferentes modalidades de la transportación a las elecciones anticipadas que se desarrollarán el domingo 20 de agosto.
En Santo Domingo hay
expectativa por el dinamismo económico que genera este proceso democrático, en estas fechas un alto porcentaje de la población opta por no salir en sus vehículos y hacen uso de los diferentes servicios.
Los taxistas saben que el número de carreras se incrementará considerablemente, aunque será más difícil llegar a los destinos porque habrá intersecciones bloqueadas.
“Son días de mucho trabajo y hay que aprovechar. La gente sale en bus o taxi para evitar inconvenientes con sus carros propios”, manifestó Andy Moreira. Carlos también se dedica a esta actividad y asegura
que el domingo quedarán más rentabilidades económicas.
“Las tarifas se respetan con el taxímetro, pero sí van a existir más ganancias porque subirá el número de usuarios”.
Interprovinciales
el dato
Se han tomado medidas de seguridad para los santodomingueños y ciudadanos que llegan de otras partes.
En la terminal terrestre de Santo Domingo está lista la planificación. De acuerdo a experiencias de
votaciones anteriores, recibe a muchos usuarios y eso satura el despacho de frecuencias a diferentes provincias del país.
Sin embargo, se han hecho las coordinaciones con los entes correspondientes para inspeccionar la flota vehicular y otorgar turnos extras de acuerdo a la demanda de pasajeros. (JD)
CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
OP-MIG P
P-245485-GF
PLANIFICACIÓN. Está listo el plan de contingencia para el servicio de la transportación.
Convocatorias Condolencias Clasificados Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga. 099 787 8732
Campaña de prevención para el virus del Papiloma Humano
Como una medida de prevención , en la Cruz Roja de Santo Domingo se realiza una campaña médica para prevenir el virus del Papiloma Humano (VPH).
Hugo Loor Lino, Gineco - Obstetra, es quien lleva a cabo cada tres meses estas jornadas de salud. Recomienda a hombres y mujeres realizarse controles constantes para detectar a tiempo cualquier tipo de enfermedad, como el VPH.
ren alcohol, entre otras. “El virus no solo se presenta en el cuello uterino, sino en los labios vaginales, ano, boca y faringe”.
Examen
El médico mencionó que el virus no se detecta con un examen como el papanico-
CONSULTA. Médica se realiza a la pareja sexual.
laou, que solo verifica si la mujer tiene bacterias, hongos o alteraciones celulares, sino con procesos más especializados como es la colposcopia
En este procedimiento, el médico introduce en la vagina un espéculo que permite observar las paredes del cuello uterino de una manera más detallada. Además, utilizan reactivos que al colocarlos manchan el útero y si determinadas zonas quedan sin el color, podrían tener sospechas de la presencia del virus.
Al hombre le realizan
una penescopia, también le colocan reactivos para ver si tiene zonas lesionadas.
Tratamiento
El médico comentó que si detectan el virus deben realizar inmediatamente tratamientos, uno de ellos es la esferolisis, cauterizando y eliminando la
Jornada
° La campaña médica que se extiende hasta mañana, sábado 19 de agosto, tiene costos módicos. Los tratamientos se realizan dependiendo de la lesión que presente el paciente. Para mayor información, comunicarse a los números:
primera capa superficial del cérvix. Así como la crioterapia , usando frío intenso para congelar y destruir células cancerosas y tejido anormal.
Recomienda a los pacientes asistir a controles periódicos, que utilicen preservativos en sus relaciones sexuales y se vacunen contra el virus. (CT)
el dato
Las oficinas de la Cruz
Roja están ubicadas en la avenida
Quevedo, sector la Pepsi.
Especificó que la mujer es más propensa a contraerlo y que muchas veces la enfermedad es silenciosa , se detecta cuando la paciente ya tiene cáncer cérvico uterino . “En el hombre la aparición de la enfermedad se da por la presencia de verrugas alrededor del pene”.
Explicó que entre los factores de riesgo para contraer el virus, se encuentra la multiparidad, la vida sexual a corta edad, las múltiples parejas sexuales, pacientes obesas que fuman o ingie-
viernes 18/AGOSTO/2023 La Hora SAnTO dOminGO Guía Médica I A9 P
P-245468-MIG
P-245496-MIG
P-245470-MIG
EL VPH son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales.
09 86 07 34 70 09 98 72 70 30.
Derlys pide ayuda para ir al Mundial de Box
El certamen internacional se realizará en Armenia, en noviembre.
Optimista y confiado. Así es como se muestra Derlys Martínez, deportista lamanense y quien obtuvo medalla de oro en el Campeonato Continental de Box efectuado en Cali, Colombia, donde representó al Ecuador.
El joven, de 16 años de edad, se ganó el derecho a participar en el Campeonato Mundial de este disciplina, manifestó que se ha preparado de manera ardua para triunfar en esta nueva lid a desarrollarse en noviembre. en Armenia, Asia.
Oriundo de la parroquia El Carmen, Derlys comentó que para solventar los gastos que requiere este viaje ha organizado varias actividades, entre ellas, la venta de stickers.
También a través de las redes sociales se promueve el hashtag #YoApoyoADerlys, con la finalidad de buscar patrocinadores o donaciones en cuanto a dinero, medicina, alimentos, ropa y zapatos se refiere.
‘‘Toda ayuda es impor -
Deportistas
Un mantenimiento de muro se realiza para beneficiar a los deportistas de escalada.
Los trabajos son ejecutados por personal de la Federación Deportiva de Los Ríos, Federíos.
tante, tengo que cumplir el sueño de viajar y de ganar, así sumaré otro triunfo para darle una alegría a Ecuador’’, dijo Derlys.
Firma de convenio para construir coliseo ° La propuesta de la construcción del coliseo de combate de Karate Do en la Federación Deportiva de Los Ríos fue presentada ante el GAD Municipal de Babahoyo. La inversión bordearía los $100 mil.
Repotenciarán varias áreas deportivas
° El GAD de Quinsaloma repotenciará espacios en la Liga Deportiva Cantonal como la oficina administrativa, sala de ajedrez y taekwondo. Construirá una cancha de baloncesto con iluminación.
Reciben implementos
° Zapatos e indumentarias deportivas fueron entregados a Sebastián, Jinsop, Jostyn, Karla, y Karen, deportistas de la disciplina de levantamiento de pesas. Ángel Erazo, presidente de Federíos, facilitó los implementos y les agradeció por el esfuerzo que hacen.
CRONOS 10 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 D
MINUTERO
LOGRO. El joven lamanense obtuvo medalla de oro en el continental desarrollado en Cali, Colombia.
de escalada tendrán nuevo espacio para practicar
EL DATO
El joven puede ser contactado en su facebook Derlys Martínez.
Emilio y su pasión por la salsa
Estudió en un instituto de música y ahora sube al escenario a cantar con ritmo y son.
Hace tres años, Emilio Argandoña Ojeda empezó como cantante de salsa, género al que siempre ha mostrado apego, porque desde muy pequeño solía escuchar este ritmo en la finca de su abuelo.
En el 2020, su amigo Daniel Padilla le incentivó a cantar en un bar. “Fue quien me dio el empujón que necesitaba. Nunca había cantado, lo sabía hacer, pero no me atrevía hasta que se dio esta oportunidad. Desde ese momento inicié mi labor como cantante”.
Emilio continúa forjando su camino, ha tenido varias presentaciones en bares de la ciudad, ahora busca promocionarse e ir a ciudades, como Guayaquil o Esmeraldas, en donde se hace salsa.
También quiere ser reconocido a nivel nacional, por esa razón, está componiendo canciones de su autoría, para a inicios de 2024 hacer su primer video.
Por el momento, está interpretando canciones de Maelo Ruiz, Tony Vega, Oscar de León, entre otros exponentes de la salsa tradicional.
Inicios
Indicó que en la escuela mostraba interés por la materia de música y aprendió a tocar guitarra, a pesar que no tenía una para practicar.
También ensayaba con la zampoña, instrumento musical.
El profesor Daniel Iñiguez fue quien lo motivó y a sus padres para que se formara en un instituto. A los 13 años de edad decidió viajar a Cotacachi, provincia de Imbabura, para estudiar en el instituto tecnológico de música Luis Ulpiano de la Torre, en donde aprendió a tocar instrumentos como saxofón y piano.
el dato Emilio espera participar en algún reality show como ‘Yo Me Llamo’.
En este lugar vivió hasta
Grupo
los 19 años, que se graduó del instituto. Luego regresó a su ciudad natal, en donde fue parte de varios grupos musicales como pianista o saxofonista. Después decidió alejarse de este mundo y se dedicó a un emprendimiento de importación de prendas de vestir, negocio que lo sigue manteniendo. (CT)
° Emilio Argandoña es solista, pero cuando necesita el apoyo de más personas se une con el grupo Casino, quienes le acompañan en sus presentaciones. En la actualidad, ya ha tenido varios eventos, espera seguir cultivando éxitos.
En lo personal
° Es santodomingueño, su madre es Yolanda Ojeda y su padre Francisco Argandoña (+), tiene seis hermanos y dentro de su familia hay personas interesadas por la música de quienes aprendió este arte.
FARÁNDULA 11 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
CANTANTE. Su nombre artístico es Emilio Ruiz.
ENTUSIASMO. Sus presentaciones son con buen ritmo.
Maestros Sin Fronteras celebró su aniversario
El Gremio Maestros Sin Fronteras de Los Ríos festejó su aniversario número nueve. En un emotivo evento participaron los integrantes del grupo así como invitados especiales. En el acto se entregaron reconocimientos y menciones de honor a quienes aportan al desarrollo de la provincia. Todos mostraron su compromiso para seguir trabajando a favor de la niñez y juventud.
INSTITUTO MÉDICO DE DIAGNÓSTICO COMPUTARIZADO “SAGRADO CORAZÓN DE JESUS”
CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA
Se convoca a los señores Socios de IMDCO C.A. a Sesión Extraordinaria para la elección del Nuevo Directorio. La misma que se llevará a efecto el día jueves 23 de agosto del 2023 en el local de la institución a las 17:00 (5:00) pm.
Orden del día:
1. Constatación del quórum
2. Elección de Presidente, Gerente y Comisario
Dr. Hilton Santín Sánchez Dr. Arturo Mata Anchundia PRESIDENTE GERENTE
SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
Àngel Erazo, presidente de Federíos, recibió una mención de honor por parte de Manuel Morán, presidente provincial del Gremio.
P-8636-BA/DP.
anúnciate al:
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
aSeSoRÍa eMPReSaRiaL
ReQUieRe: asisTenTe
ConTaBle
ReQUiSitoS:
• Graduados o estudiantes de último semestre carrera de contabilidad o afines
• Trabajo en equipo • Proactivo
• Trabajo bajo presión enVia tU HoJa Vida recursos1humanosbe@gmail.com
se Vende Hermosa Casa en urBaniZ aCiÓn Jardines
1 Piso Sala, comedor y cocina, 3 habitaciones con clóset, 4 baños, 1 cuarto de lavado, patio trasero con cubierta, patio delantero, garaje con cubierta, 276m2
teLÉFono: 099 189 4161
en Venta
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
Se Requiere Contratar MaeStRo MeCániCo de MotoS
Con
3
Vendo Casa
De 3 pisos, con local comercial, vivienda y garaje.
Dir.: Los Rosales 1era etapa, calle Venezuela – sector
Calle “el colesterol”
Telf. 098 551 4883
ediFiCio RenteRo
PARA INVERSIONISTAS UBICADO EN EL SECTOR CON MAYOR PROYECCIÓN COMERCIAL Y PLUSVALÍA DE PICHINCHA, CUMBAYA - QUITO, DENTRO DE LA ZONA COMERCIAL. 600 METROS DE CONSTRUCCIÓN, TRES PLANTAS, 20 PARQUEADEROS, APTA PARA DIFERENTES NEGOCIOS.
PRECIO DE VENTA $ 1.050.000
INF.: 0998 129 084 - 0998737167
extractos
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: PALACIOS GUERRERO LIDIA FERNANDA, SALTOS CUSME JOFFRE AGENOR
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a la Unidad Judicial Civil del cantón Santo Domingo, en procedimiento EJECUTIVO, la causa No. 23331-2021-01367
ACTOR: AB. ANDREA MOLINA, PROCURADORA JUDICIAL DE COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO COOPROGRESO LTDA.
DEMANDADO: PALACIOS GUERRERO LIDIA
FERNANDA, SALTOS CUSME JOFFRE
AGENOR
OBJETO DE LA DEMANDA: (…) pago del capital que actualmente adeudan por el título ejecutivo que asciende a USD$3297.67 (…)
ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN
CUANTÍA: $ 5.000
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 10 de junio del 2021, las 11h13, VISTOS: Dr. German Fabricio Acurio Hidalgo, Juez de esta Unidad Judicial Civil de este cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en virtud del sorteo electrónico de Ley. En lo principal, se dispone lo siguiente. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 numeral 5 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se ordena la citación de la parte demandada PALACIOS GUERRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS CUSME JOFFRE AGENOR, en el domicilio señalado, para lo cual, remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de
Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial”. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Actúe la Ab. María Janina Zambrano en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles26 de abril del 2023, a las 16h28. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la accionante. En lo principal: Señálese para el día 08 DE MAYO DEL 2023, A LAS 16H00, a fin de que comparezca la accionante, a rendir el juramento previsto en el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto de los señores PALACIOS
GUERRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS
CUSME JOFFRE AGENOR. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 31 de mayo del 2023, a las 15h38. VISTOS: Dentro de la presente causa, una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 26 de abril del 2023, las 16h28, cabe hacer el siguiente pronunciamiento. En mérito al juramento y afirmación realizado por la parte actora, de que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia, y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias, de los demandados señores: PALACIOS GUERRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS CUSME
JOFFRE AGENOR, cítese por la prensa, median-
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
Vendo Hermosa
FinCa 34.50 Has
Ubicada en la parroquia El Esfuerzo, recinto El Vaniza, apto para ganadería y chancheras. Con buenos potreros establecidos, instalación de agua en cada potrero, corral de trabajo, casa, jardín, luz y carretero hasta la propiedad
099-787-8732
saiT-mundillanTas Good Year
oFeRta LaBoRaL
• ASESORES COMERCIALES
• MAESTRO EN ALINEACIÓN Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ
ReQUiSitoS:
• Disponibilidad de tiempo completo
• Buenas relaciones interpersonales
Enviar hoja de vida al correo: mundillantasgoodyear7trabajo@gmail.com
Telf.: 02 - 3710 389
Casa en VenTa
en la Ciudad de esmeraldas
De 3 dormitorios, 2 baños, sala, comedor, cocina y garaje. Dir.: Calle Cuicocha 114 y Guayaquil
Telf.: 0990 096 447
ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”
Informa al público en general que el Comprobante Provisional de Depósito “CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado. 0945836
“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A”
No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura,
Vendo 2 Hermosos Terrenos
De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15.
Informes al: 0959 030 374 - 0987 975 095
te tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Santo Domingo, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- NOTIFÍQUESE
AB. JANINA ZAMBRANO INTRIAGO SECRETARIA Hay firma y sello.
OP1-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
C ITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑO -
RES: SABANDO LOOR MARIANO AURELIO y MERO RODRIGUEZ ERIKA MARIA:: SE LES
HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA
COOP. DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA.
J
UEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2019-01790
CUANTIA: $6.000,00
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 26 de julio del 2019, las 14h27, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados de la siguiente manera: 1.- Al señor MARIANO AURELIO SABANDO LOOR
se lo citará en la dirección que se indica en el escrito de demanda, para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación; 2.- A la señora ERIKA
MARIA MERO RODRIGUEZ se la procederá a citar también en la dirección que se indica en escrito de demanda para lo cual remítase atento deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Manabí con asiento en el cantón El Carmen, a quien se le enviará la documentación pertinente, ofreciéndole al señor Juez deprecado reprocidad en casos análogos. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. Agréguese la documentación que acompaña. Téngase en cuenta la comparecencia del Dr. Víctor O. Delgado Criollo en calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA. conforme lo justifica con la documentación que acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Dejando copias debidamente certificadas en autos, se procederá al desglose
de la documentación requerida en escrito de demanda, documentos que serán entregados al actor y/o a la persona que hace mención en escrito de demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor que suscribe el escrito de demanda.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil. U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 13h59. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 10h30 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los demandados SABANDO LOOR MARIANO AURELIO y MERO RODRIGUEZ ERIKA MARIA de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se confiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil. Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA
Hay firma y sello.
OP2-MIG
(02)2758-444
www.derechoecuador.com
AVISOS SANTO DOMINGO 13 VIERNES 18/AGOSTO/2023 P P-244191-GF
P-243631-MIG
entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613
experiencia
años MÍNIMO Comunicarse 0969
P-245515-MIG
566 759
630 P-245488-MIG
Telf. 0997 618
P-245509-MIG
P-245531-MIG
P-245538-MIG
del ToaCHi
P-245539-MIG
P-245541-MIG
OP-MIG
se
deParTamenTo
P-245540-MIG
arrienda
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
extractos
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO
E XTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES: OMARITA JESSICA WILA VERA y CARLOSAMA
RAMOS ALINA JASMIN: SE LES HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LIMITDA.
J UEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-01384
CUANTIA: $5.000,00
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 14 de junio del 2021, las 13h43. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados WILA VERA OMARITA JESSICA y CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo
353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo
352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab.
Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico. De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h05. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña. en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 12h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los demandados OMARITA JESSICA WILA VERA y CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUE-
SE F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil. U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se con-
anúnciate al:
(02)2758-444
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
fiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- Actué en calidad de Secretaria ( e ) la señora Ab. Jessica Andrade Enríquez mediante Acción de Personal que corresponda.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.- particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en sañalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico. Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Hay firma y sello.
OP3-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO E XTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR:
MUÑOZ VELEZ FAUSTO JAVIER.: SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LIMITDA.
J UEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-00072
CUANTIA: $10.000,00
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 27 de enero del 2021, las 15h12, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado MUÑOZ VELEZ FAUSTO JAVIER en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda,
099-787-8732
copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab. Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico. De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h05. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 11h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del demandado FAUSTO JAVIER MUÑOZ VELEZ de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se confiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- Actué en calidad de Secretaria ( e ) la señora Ab. Jessica Andrade Enríquez mediante Acción de Personal que corresponda.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado VASCONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR en la dirección que se indica en escrito de fecha 23 de agosto del 2021 a las 14h43, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab. Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico. De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
SANTO DOMINGO
Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Hay firma y sello.
OP4-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CAN -
TÓN SANTO DOMINGO
E XTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL A LA SEÑORA: VAS -
CONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR: SE LE
HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA
“COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
COOPROGRESO LIMITDA.
J UEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-02049
CUANTIA: $5.000,oo
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes
27 de agosto del 2021, las 14h01, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h00. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . En lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 10h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de la demandada VASONEZ VILLALVA GRECIA de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, viernes 9 de junio del 2023, a las 11h28. VISTOS.- Por cuanto para el día 13 de junio del 2023 a las 10h00 se encuentra señalada con anterioridad otra diligencia ( Reanudación de Audiencia Única dentro de la causa No. 23331-202200671 ) señalada con anterioridad, se dispone de oficio diferir la diligencia ordenada dentro de éste juicio para el 13 de junio del 2023 a las 10h00, diligencia que se la procede a REAGENDAR para el día 27 de junio del 2023 a las 09h30 a la cual debe comparecer la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de la prenombrada demandada VASCONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil. Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA
firma y sello.
AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 18/AGOSTO/2023 P
Hay
OP5-MIG
AVISOS SANTO DOMINGO
VIERNES 18/AGOSTO/2023 P
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
extractos
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de la causante MAR-
THA BEATRIZ ZAMBRANO VALDEZ SE LE
HACE SABER:
J UICIO: ORDINARIO-NULIDAD DE
CONTRATO
Nro. 2023-02232
A CTOR: VERA BARELA
EDYS GUSTAVO
DEMANDADOS: MARTHA ALEXANDRA
ZAMBRANO ZAMBRANO, MIGUEL ANGEL
ZAMBRANO ZAMBRANO, GUTEMBERG
ORLANDO ZAMBRANO ZAMBRANO, VERONICA ELIZABETH ZAMBRANO ZAM-
BRANO, HIPOLITO JAVIER ZAMBRANO
ZAMBRANO, MIGUEL ANTONIO ZAMBRANO ZAMBRANO y MIRIAN MAGALY ZAM-
BRANO ZAMBRANO y los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARTHA
BEATRIZ ZAMBRANO VALDEZ
JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO
SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ
JARA
PROVIDENCIAS:
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 12 de julio del 2023, a las 14h32. VISTOS. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en providencia anterior se dispone: 1.-
La demanda que antecede es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2.- Se ordena la citación de los demandados MARTHA ALEXANDRA ZAMBRANO
ZAMBRANO, MIGUEL ANGEL ZAMBRANO ZAMBRANO, GUTEMBERG ORLANDO
ZAMBRANO ZAMBRANO, VERONICA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO, HIPOLITO
JAVIER ZAMBRANO ZAMBRANO, MIGUEL
ANTONIO ZAMBRANO ZAMBRANO y MIRIAN MAGALY ZAMBRANO ZAMBRANO, en el domicilio señalado, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. 3.- Se ordena la citación de los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARTHA ELIZABETH ZAMBRANO VALDEZ, cítese por la prensa, conforme lo señala el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 4.- Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. La parte actora proporcione las copias suficientes para remitir las boletas de citación. 5.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 6.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. La parte actora preste las facilidades para la inscripción de la demanda. 7.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ. U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 26 de julio del 2023, a las 16h16. VISTOS.
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
EMPLEOS
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
De conformidad a lo previsto en el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial se convalida la providencia inicial en relación al que la citación por la prensa se debe realizar a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARTHA
BEATRIZ ZAMBRANO VALDEZ, de conformidad a lo previsto en el artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Elabórese el extracto correspondiente. NOTIFÍQUESE.- F)
Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ.
Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.
NARVÁEZ JARA NATASHA
SECRETARIO
Hay firma.
P-245501-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A LOS herederos presuntos y desconocidos de la causante
RUBEN EUCLIDES CORDERO ORDOÑEZ SE
LE HACE SABER:JUICIO: ORDINARIONULIDAD DE CONTRATO
Nro. 2023-01926
ACTOR: CORDERO PIEDRA HILDA CARLOTA
DEMANDADOS: HOLGER PATRICIO BALSECA LEIVA, GLADIS ELIZABETH MONTERO
MIÑO, HEBERALDO SANTIAGO CORDERO
CUASES, los herederos del causante señor
Ruben Euclides Cordero Ordóñez, señores
MANUEL WILFRIDO CORDERO CORDERO, RUBEN EDUARDO CORDERO CORDERO, ALI-
CIA ELIZABETH CORDERO CORDERO y SONIA
EULALIA CORDERO CORDERO; el señor Notario Sexto del cantón Santo Domingo el Dr. Enelio Falconeri Jaramillo y los herederos presuntos y desconocidos de la causante RUBEN EUCLIDES CORDERO ORDOÑEZ
JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO
S ECRETARIA: AB. NATASHA
NARVÁEZ JARA
PROVIDENCIAS:
U NIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 13 de julio del 2023, a las 15h42. VISTOS. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior se dispone: 1.La demanda que antecede es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.
2.- Se ordena la citación de los demandados HOLGER PATRICIO BALSECA LEIVA, GLADIS ELIZABETH MONTERO MIÑO, HEBERALDO SANTIAGO CORDERO CUASES, los herederos del causante señor Ruben Euclides Cordero Ordóñez, señores MANUEL WILFRIDO CORDERO CORDERO, RUBEN EDUARDO CORDERO CORDERO, ALICIA ELIZABETH CORDERO CORDERO y SONIA EULALIA CORDERO CORDERO; así como cuéntese con el señor Notario Sexto del cantón Santo Domingo el Dr. Enelio Falconeri Jaramillo, en el domicilio señalado, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. La parte actora proporcione las copias suficientes para remitir las boletas de citación.
3.- Se ordena la citación de los herederos presuntos y desconcocidos del causante señor Ruben Euclides Cordero Ordóñez, cítese por la prensa, conforme lo señala el l Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
4.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuer-
po normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO
P-245500-GF
REPÚBLICA DEL ECUADOR
U NIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
EXTRACTO JUDICIAL
A E L/LA SEÑOR/A GUTIERREZ ROCHA YAHAINA ESTHEFANY, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
JUICIO : SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD/SUMARIO No. : 23201-2023-01583
CUANTÍA : INDETERMINADA
ACTOR/A : ZAMBRANO MOREIRA WALTER
ALEXANDER
DEMANDADO/A : GUTIERREZ ROCHA
YAHAINA ESTHEFANY
JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL : DRA. RUBI MARISOL TACO PROAÑO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL : AB. LUIS GEOVANNY OROZCO GUILLEN U NIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 27 de julio del 2023, a las 16h15. VISTOS: En lo principal, una vez que ha dado cumplimiento al auto de sustanciación anterior, en virtud del acta de juramento de desconocimiento de domicilio de la parte demandada se dispone. 1.- CALIFICACIÓN: La DEMANDA DE SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD que antecede presentada por la parte accionante señor/a AB. JESSICA VICTORIA ALVAREZ CUZME, en calidad de procuradora judicial del señor ZAMBRANO MOREIRA WALTER ALEXANDER, es clara y reúne los requisitos de legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se la admite a trámite SUMARIO conforme se establece el Art. 332 numeral tercero del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 333 ejusdem; y en armonía con los Arts. 112 del Código de la Niñez y Adolescencia.- 2.- CITACION: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, CITESE a la parte demandada GUTIERREZ ROCHA YAHAINA ESTHEFANY, de conformidad con el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para lo cual el secretario de este despacho elaborará el extracto correspondiente, se advierte al demandado la obligación que tiene de señalar correo electrónico bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; contestación que la realizará en el TERMINO DE DIEZ DÍAS de citado conforme lo preceptuado en el Art. 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, esto es que la parte demandada al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, en concordancia con lo que establecen los Arts. 165 y 169 inciso cuarto del mismo cuerpo legal.- La parte actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación al demandado en el menor tiempo posible.- 3.- La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos.- 4.- ANUNCIO DE MEDIOS Y ELEMENTOS DE PRUEBA: A.- Los medios probatorios como son la documental, testimonial según anunciados por la parte accionante en su libelo inicial, de conformidad con el Articulo 160 del Código Orgánico General de Procesos,
Convocatorias Condolencias Clasificados
anúnciate al:
(02)2758-444
099-787-8732
de ser procedentes serán consideradas el día de la Audiencia a señalarse oportunamente.-
5.- INCORPÓRESE AL PROCESO: La documentación que adjunta.- 6.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, y correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada al profesional del derecho para su defensa.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y CÍTESE.- Existen firmas de la Jueza y Secretario de la Unidad Judicial.Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley advirtiendo de la obligación de señalar domicilio judicial dentro de esta Jurisdicción.
AB. LUIS GEOVANNY OROZCO GUILLEN SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO Hay firma.
P-245517-GF
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES
E XTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CAUSA: N°08201-2013-15546 ALIMENTO
/ INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA
ACTOR: ELAINE VALENTINA REYES
HINOJOSA
D EMANDADO: LUIS PATRICIO REYES
CEILEMA
J UEZ : DR. MANUEL RAUL CELI SOTO
SECRETARIO : AB. NESTOR LEONARDO
RORIGUEZ TARIRA
CUANTIA: INDETERMINADA
U NIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS. Esmeraldas, lunes 4 de abril del 2022, las 10h51. VISTOS: Avoco conocimiento del presente incidente para aumento de pensión alimenticia en legal y debida forma; de conformidad con lo dispuesto en los artículos
332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el artículo 163 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) y el artículo innumerado 8 de la Ley Reformatoria
del Título V, del libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia, la demanda presentada por ELAINE VALENTINA REYES HINOJOSA en contra de LUIS PATRICIO REYES CEILEMA; cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, innumerados 2 y 15 de la Ley Reformatoria al CONA, innumerados 5 y 9 de la Ley Reformatoria al título V Libro II del CONA, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a la parte demandada LUIS PATRICIO REYES CEILEMA, una vez que la señorita Elaine Valentina Reyes Hinojosa ha rendido juramento expreso que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado LUIS PATRICIO REYES CEILEMA y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítesele por la prensa escrita de manera física, por uno de los medios de mayor circulación física de la provincia de Esmeraldas y provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas o en un periódico de circulación nacional; se concede a la parte demandada el término de diez (10) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del COGEP. La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. ANUNCIO DE PRUEBA. En audiencia se analizara el certificado de matrícula y partida de nacimiento. Los valores por concepto de pensión alimenticia, se seguirán cancelando conforme a lo establecido en la resolución que fija dicha pensión alimenticia hasta la resolución del presente incidente. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Ab. Nestor Leonardo Rodríguez Tarira SECRETARIO Hay firma.
P-245398-MIG
MINISTERIO DEL AMBIENTE AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA (MAATE). -AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL (AAN). - DIRECCIÓN ZONAL DE ESMERALDAS. - OFICINA TÉCNICA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS.EXTRACTO POR LA PRENSA
ACTOR: LISANDRO RIVERA GUEGIA
DEMANDADO: público en general
TRÁMITE: adjudicación de tierras dentro del patrimonio forestal
EXPEDIENTE: 021-2023
EXTENSIÓN: 2.2939 hectáreas
Ubicación: En el sector San Luis, Parroquia Puerto Limón, perteneciente a Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Se hace conocer al público que el señor Lisandro Rivera Guiegia se encuentra realizando el trámite de adjudicación del tierras del Patrimonio Forestal del Estado y Bosque Protectores ante el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, acogiéndose a la Norma 265 Acuerdo Ministerial 265 con Registro Oficial 206 de 07 de noviembre de 2007, de un lote de terreno de 2.2939 hectáreas, que mantiene de forma pacífica por más de 42 años en el sector; el mismo que colinda al NORTE.P01 AL P02, en 6.1 M. RBO.N 57°05’44”E. con Moreira Javier; P02 AL P03, en 32.5
M. RBO. N. 57°05’44” E. con Franja de Protección de Estero S/N; P03 AL P04, en 8.8
M. RBO. N. 57°05’44” E. con Estero S/N; P04 AL P05, en 61.5
M. RBO. N. 57°05’44”
E. con Franja de Protección de Estero S/N; SUR. - Pll AL P12, en 106.0 M. RBO. S. 58°23’05” W. con Grijalva Gonzalo; ESTE. - P05 AL P06 en 9.2 M. RBO. S. 31°34’19”
E. con Franja de Protección de Estero S/N; P06 AL P0 en 3.5 M. RBO. S. 31°34T9” E. con Estero S/N; P07 AL P08 en 17.0 M. RBO. S. 31°3419” E. con Franja de Protección de Estero S/N; P08 AL P09 en 143.0 M. RBO. S. 31°34T9” E. con Sánchez Osear; P09 AL PÍO en 10.6 M. RBO. S. 31°34’19” E. con ancho de camino de acceso; PÍO AL Pll en 62.3 M. RBO. S. 31°34’19” E. con Sánchez Osear y OESTE. - P12 AL P13 en 53.4
M. RBO. 31°29’53” W. con Sánchez Domingo; P13 AL P14 en 10.8 M. RBO. 31°29’53”
W. con ancho de camino de acceso; P14 AL P15 en 115.4 M. RBO. 31°29’53” W. con Sánchez Domingo; P15 AL P01 en 63.5 M. RBO. 34°22’07” W. con Sánchez Domingo.
Así mismo se comunica a las personas que se sientan perjudicadas y con derecho sobre este predio a presentar las pruebas de Oposición a la Adjudicación ante el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Lo certifico:
15
P-245489-MIG
PUBLICIDAD 17 VIERNES 18/AGOSTO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR MÁS DE 108.415 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 11.303 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380
El Empalme, siete personas mueren en menos de 24 horas
Padre e hijas fallecen debido a las graves heridas causadas en un incendio. Balean a cuatro amigos.
El recinto Pedro Vélez Morán y el sector 10 de Agosto, ambos de El Empalme, están de luto. En la primera comunidad, ubicada en la vía Manabí, murieron tres personas como consecuencia de un fatal incendio.
La desgracia se registró cerca de las 09:00 del miércoles 16 de agosto de 2023.
Según los vecinos, de manera repentina se oyeron gritos desgarradores fue allí cuando observaron que salían llamas de una vivienda.
Pese al esfuerzo realizado, tres personas resultaron con graves quemaduras.
Se las trasladó a casas de salud, pero horas después murieron.
Las víctimas fueron identificadas como Plácido Carreño y sus hijas Dolores y
Doris. Amigos mostraron solidaridad con sus seres queridos, nadie creía lo que pasaba.
Hallados sin vida
Por otra parte, en el sector
La Puntilla (parroquia Guayas) cuatro hombres fueron encontrados sin vida, la noche del martes 15 de agosto. Horas despúes se los iden-
como Geovanni Giler, Alexander Guerrero, Alejandro Peñarrieta y Jair Sabando, los tres primeros vivían en el sector 10 de Agosto, donde fueron velados juntos; mientras que los restos mortales de Sabando fueron trasladados hacia la región oriental. Se investigan las causas de estas cuatro muertes. (JO)
Guardia fallece al estilo sicariato
° A un costado de la carretera E-25, tramo San Juan – Babahoyo, quedó el cuerpo sin vida de Wildet Tomas Villamar Tigrero, de aproximadamente 28 años de edad. La víctima laboraba como guardia en una hacienda y vivía en el sector de ‘Panigón’, parroquia Caracol, Babahoyo. (JO)
Identificado por un tatuaje en el brazo
° Por un tatuaje en su brazo con el nombre de Gregorio, pudo ser identificado el cuerpo de un joven de 24 años de edad.
La víctima respondía a los nombres de Gregorio Delgado, fue encontrado a un lado de la carretera El Guayabo - Las Malvinas, Babahoyo. (JO)
Salía de una audiencia y lo balearon
° Un hombre identificado como Brayan Chiriguayo fue asesinado en las calles Sucre y 24 de Mayo, Vinces. La víctima había rendido sus declaraciones en una audiencia cuando fue abatido. Los sicarios se trasladaban en motocicleta y le dispararon en varias ocasiones. (DG)
POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
DOLOR. Don Plácido Carreño y sus hijas Dolores y Doris fallecieron luego de sufrir graves quemaduras. Se desconocen las causas del flagelo. tificó
MINUTERO
‘Compañeros’ de antisocial abatido quedaron en prisión
Entre las evidencias consta el arma y vehículo que utilizaron los sospechosos.
El miércoles, en horas de la tarde, fue retirado del Centro Forense el cadáver de Jonathan Cevallos, quien perdió la vida en el enfrentamiento armado con miembros de la Policía Nacional.
Al menos dos impactos de bala ingresaron a su cuerpo y provocó el deceso inmediato, cuando llegaron los paramédicos solo comprobaron que ya no respiraba.
Cevallos ocupaba el asiento posterior de un automóvil Hyundai I10, desde cuyo interior habría iniciado un ataque armado en contra de los policías que trataban de neutralizarlos por el robo cometido minutos antes.
Caso
El occiso y sus acompañantes fueron responsabilizados
del asalto a mano armada en un local de comidas que está ubicado en la avenida Abraham Calazacón, diagonal al
predio donde se construye el parque Jelen Tenka
El delito fue reportado rápidamente e inició la perse-
Detenido por receptación
Agentes de la Policía Judicial (PJ) realizaron una operación en Santo Domingo para neutralizar a un hombre que tenía boleta de captura por el delito de receptación.
da en el Consejo de la Judicatura, tiene amplio historial por estar involucrado en otros delitos.
el dato
En otra intervención se retuvo una camioneta para investigaciones. Los documentos eran falsos.
Los gendarmes se desplazaron hasta un punto cercano al Centro de Rehabilitación Social Bellavista y cercaron el lugar donde estaba el objetivo para evitar que huya.
El detenido fue identificado como Adrián B., quien, según la información refleja-
Antecedentes
Caso
Este ciudadano había sido aprehendido en junio de 2023 con un carro reportado como robado, pero en la audiencia de flagrancia se acogió al procedimiento abreviado y recibió medidas sustitutivas hasta conocerse el veredicto final.
No cumplió al 100% la presentación periódica en la Fiscalía General del Esta-
° Este hombre registra varios procesos en la página del Consejo de la Judicatura, entre esos por: robo, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, tenencia de armas y receptación.
do. Tampoco compareció a la audiencia de juicio y esto motivó la revocatoria de medidas a su favor.
Finalmente, los agentes de la PJ dieron con su paradero y lo pusieron a órdenes de las autoridades judiciales para que continúe el procedimiento correspondiente. (JD)
Los gendarmes también hicieron uso de sus armas de fuego para repeler el ataque y en el cruce de balas perdió la vida Cevallos, quien registra dos antecedentes penales.
Fin del operativo
cución por varias calles de Santo Domingo, recorrido en el que se habrían realizado disparos.
El carro de los sospechosos fue neutralizado en la avenida Esmeraldas y calle Tiputini. En el sitio cayeron cuatro personas y también quedó el cadáver en el asiento posterior del automóvil. Entre los aprehendidos hay una joven de 19 años y tres hombres, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
el dato
El carro no tenía reporte de robo. En la audiencia de flagrancia se dictó prisión preventiva en contra de los involucrados en el asalto.
Uso progresivo Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas, respaldó el procedimiento de sus compañeros y dijo que hicieron uso progresivo de la fuerza ante una inminente amenaza de alto riesgo. Informó que recuperaron el dinero que fue robado en el establecimiento y que las evidencias quedaron bajo cadena de custodia. (JD)
SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 18/AGOSTO/2023 I
REFERENCIAL. El hombre tenía boleta de captura por receptación.
LEVANTAMIENTO. La persona que perdió la vida quedó en el asiento posterior del vehículo.
Cuídese de las noticias falsas durante el silencio electoral
Ante el incremento de rumores y encuestas falsas que circulan en las redes sociales, aquí le dejamos una guía para no caer en engaños y romper la cadena.
La noche del 17 de agosto de 2023 finalizó la campaña electoral y empezó el ‘silencio electoral ’ . Este es un momento establecido en el calendario por la autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los ciudadanos puedan tener un espacio de reflexión y decidir su voto.
Esta última semana de la campaña electoral, las redes sociales y la sociedad digital en el país se han inundado con informaciones y monitoreos falsos, especialmente tras la prohibición de la publicación de encuestas que entró en vigencia el 12 de agosto.
En las próximas horas se espera que la incertidumbre y la desinformación se incrementen, sobre todo por la falta de normativas y control en las redes sociales.
Ante esta situación LA HORA conversó con expertos en el monitoreo de redes sociales y ‘ fact-checking ’ , para entregar a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser engañados o caer en la desinformación que algunos grupos interesados tratarán de promover.
Dudar de todo
Los expertos Andrés Jaramillo, Alfredo Velazco y Alexis Serrano, señalaron que el primer filtro para evitar la desinformación debe provenir de la propia ciudadanía, para lo cual debe “poner en duda” todo mensaje que le genere o despierte emoción.
El editor del Portal Ecuador Chequea, Alexis Serrano, indicó que una de las primeras recomendaciones es no compartir ningún tipo de contenido sin estar se-
guro de su veracidad.
“ E sto lo podemos hacer, en primer lugar, revisando si el post que estamos por compartir entrega una evidencia de lo que está diciendo o si so lo se queda en el meme”, apuntó.
Recomendó además verificar que el contenido contenga un link que lleve a una nota, video o reportaje que otorgue veracidad a lo que se afirma . “Las redes de la desinformación apelan mucho a las emociones, a las ideologías, a los sentimientos, que a la información”, argumentó.
Encuestas falsas
Alfredo Velazco, director de Usuarios Digitales, advirtió que luego del debate presidencial las redes de la desinformación han llevado adelante la proliferación de encuestas con datos que no pueden ser verificados
“Los que hemos registrado es una serie de quién van en primer lugar, yo tengo las encuestas verídicas, yo tengo la encuesta de ‘piolines‘. Una guerra de encuestas imaginarias que las presentan y ni siquiera dan fuentes”, puntualizó
A juicio de Velazco, en el
momento que vive Ecuador, “las encuestas y pronósticos son la principal fuente de desinformación”.
Lamentó que algunas encuestadoras que tenían permiso del CNE para realizar y difundir sus estudios obligasen a los indecisos a definir su voto, en ese momento.
Acotó que luego de este proceso recomendarán modificaciones, para que se norme este tipo de situaciones que no están previstas en la legislación electoral actual.
Alfredo Velazco enumeró una serie de temas en los que se ha visto un incremento de
Tips para no ser víctima de la desinformación
° Dudar de los mensajes que mueven emociones.
° No difundir la información inmediatamente.
° Verificar las fuentes.
° Verificar la fecha de la publicación.
° Leer completamente la información.
° Revisar la firma de responsabilidad.
desinformación, indicando que deben ser revisados “con pinzas” por el electorado. Recomendó verificar y poner en duda toda información que esté ligada a : fraudes, magnicidio, votación de los fallecidos y las declaraciones de candidatos o autoridades que puedan ser controversiales.
Ojo con lo que comparte Andrés Jaramillo, docente y estratega de Content Manager Ecuador pidió a la ciudadanía evitar distribuir todo el contenido que llega a las redes sociales.
“No caigamos en la tentación de compartir todo lo que nos llega, porque a veces un titular puede no ser cierto, o su contenido manipulad o. La ciudadanía antes de compartir debe leer primero el contenido”, apuntó.
Aconsejo además evitar enviar mensajes que no cuenten con una firma de responsabilidad, es decir, “alguien que se haga cargo y se responsabilice de las afirmaciones que se están haciendo”
Jaramillo acotó que en sus monitoreos han determinado que en esta campa-
ña electoral, en principio, la información llegaba a los usuarios a través de medios informales y portales con poca credibilidad.
“Estamos viendo que los usuarios están regresando a los medios tradicionales y periodistas con trayectoria, con credibilidad”, celebró.
Para Jaramillo los usuarios deben blindarse de las ‘fake news’, porque al momento que nosotros las reproducimos, estamos ayudando a los intereses de los grupos o personas que quieren manipular la información.
Advirtió que e n las últimas semanas la campaña se ha caracterizado por la difusión de “encuestas falsas”, en las que se ha logrado alterar los formatos de las encuestadoras.
“En la actualidad es sencillo alterar los documentos, una persona lo puede hacer hasta desde su celular con una aplicación básica”, alertó.
Fuentes y medios Velazco, Serrano y Jaramillo recordaron la necesidad de verificar los mensajes que llegan a los teléfonos celulares, contrastando con las fuentes oficiales o medios de información con credibilidad.
Andrés Jaramillo de Content Manager Ecuador, destacó que “es importante que los ciudadanos sigan y busquen las fuentes oficiales”.
“Que elijan a los periodistas y los medios serios, con trayectoria y las cuentas directas de los candidatos, de las autoridades y de las fuentes oficiales”, apuntó.
Sobre este punto, Alfredo Velazco, de Usuarios Digitales, aconsejo apoyarse en las iniciativas periodísticas de verificación de la información como la que desarrolla la alianza Ecuador Verifica.
Por su parte, Alexis Serrano, editor de Ecuador Chequea, puntualizó que durante esta campaña esta iniciativa ha realizado 160 revisiones, de las cuales el 85% ha sido contenido “falso o engañoso” y el resto contenido “impreciso”. “Ninguna de las verificaciones realizadas ha sido cierta”, reveló. (ILS)
política 24 i Santo domingo | viernes 18 /agosto /2023
VERIFICACIÓN. Expertos recomiendan a la ciudadanía no compartir mensajes no verificados.
Ecuatorianos tienen 48 horas para pensar el voto
Los ecuatorianos deben elegir presidente, 137 asambleístas y pronunciarse sobre dos consultas. La Hora presenta una guía de los pasos a seguir el día de la elección.
la consulta popular del Yasuní. En Quito también hay que decidir sobre la minería metálica en el Chocó Andino.
Desde las 00:00 de este viernes, 18 de agosto de 2023, un total de 13’450.047 ecuatorianos habilitados para sufragar tienen un período de dos días de reflexión antes de acudir a las urnas para elegir, en elecciones anticipadas, un binomio presidencial, 15 asambleístas nacionales, 116 provinciales, 6 del exterior, y pronunciarse sobre
De acuerdo con el artículo 207 del Código de la Democracia todo tipo de actividad proselitista terminó a la medianoche del 17 de agosto. Ahora rige un período de silencio electoral que comienza 48 horas antes del día de los comicios y se extenderá hasta las 17:00 del día del sufragio.
En ese periodo está prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así
como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en medios de comunicación y medios digitales de cualquier tipo.
También están prohibidos los mítines, las concentraciones y cualquier otro acto o programa electoral que puedan inducir a los ciudadanos a una posición o preferencia electoral.
La noche del jueves, los candidatos a la Presidencia de la República; Yaku Pérez (Claro que se puede), Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional), Luisa González (Revolución Ciudadana), Jan Topic (Por un país sin miedo), Otto Sonnenholzner (Alianza Actuemos), Xavier Hervas (Reto), Bolívar Armijos (Amigo) y Christian Zurita (Construye), se despidieron de la campaña con entrevistas en medios de comunicación y recorridos, reiterando las propuestas para solucionar los problemas que afectan al país como la inseguridad, falta de empleo, etc.
La veda también implica la vigencia de la ley seca que impide el consumo de alcohol hasta el mediodía del lunes.
Para que un candidato a la Presidencia de la República gane en primera vuelta debe obtener más de 50% de los votos o 40% más una ventaja de al menos 10 puntos sobre su inmediato seguidor.
En caso de no darse estos resultados, en el calendario aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) está prevista para el 15 de septiembre de 2023, una segunda vuelta entre los dos postulantes más votados. (SC)
Mientras los ecuatorianos reflexionan sobre la decisión que tomarán en las urnas, esta es una guía de los pasos a seguir el día de la elección y cómo votar:
1La cédula de identidad original es el requisito válido para sufragar.
2Desde las 07:00 hasta las 17:00 del domingo estarán habilitadas 40.714 juntas receptoras del voto.
3Personas con algún tipo de discapacidad, mujeres embarazadas o con niños lactantes en brazos, personas de la tercera edad, tienen preferencia y no deben hacer fila.
4Recuerde que la ‘ley seca’ está en vigencia desde las 12:00 del viernes 18 de agosto y se mantendrá hasta el lunes 21 de agosto, a las 12:00.
5Infringir esta disposición contempla una multa de 225 dólares, que equivale al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU).
equivalente al 50% de un salario básico unificado ($225).
7En las juntas receptoras del voto, recibirán cuatro papeletas: para el binomio presidencial (color café claro), asambleístas nacionales (morado), asambleístas provinciales (celeste), y consulta del Yasuní (verde).
8Solo en el Distrito Metropolitano de Quito, los votantes recibirán una papeleta adicional para la consulta del Chocó Andino (rosada)
9Para todas las dignidades, la votación será por lista. Si vota por más de una lista, o en más de un casillero, la papeleta quedará anulada.
6
El silencio electoral prohíbe, según el artículo 291 del Código de la Democracia, hacer propaganda dentro de los recintos electorales el día de los comicios. Esta infracción se sanciona con una multa
EL DATO
El artículo 207 del Código de la Democracia no prevé un control para las redes sociales.
10Después del cierre de los comicios, al menos 1 hora y media después (18:30), se podrá empezar a acceder a los resultados de las elecciones a través de la página web del CNE www.gob.ec y transmisiones web en tiempo real desde las cuentas en redes sociales de las delegaciones provinciales del CNE.
11Con la aplicación móvil, disponible para sistemas iOS y Android, también se puede consultar el lugar de votación.
EL DATO
El presidente de la República, y los asambleístas que sean elegidos estarán en funciones hasta mayo de 2025.
SANTO DOMINGO | viernes 18 /agosto /2023 I POLÍTICA 25
PROCESO. 13’450.047 ecuatorianos están habilitados para sufragar el 20 de agosto de 2023.
Guía para el día del sufragio
en la web
lahora.com.ec
POLÍTICA
Políticos en la mira del Municipio por no retirar la publicidad electoral
Los ocho partidos políticos en Quito no pidieron permiso para colocar material publicitario.
Desde que inició la campaña electoral, el 13 de julio de 2023, se ha retirado propaganda de espacios públicos en 27 sectores de Quito, confirmó el vocero de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
La dependencia municipal exhortó, el 8 de agosto, a las organizaciones políticas que retiren “toda la publicidad que se encuentra en la ciudad”.
Esto, aseguraron a este Diario, debido a que no cuentan con el permiso que establece el artículo 3940 del Código Municipal.
Como nunca hubo petición de ningún candidato, aseguran desde la AMC, la publicidad electoral que se encuentra en postes, y otros espacios públicos no cuenta con la respectiva autorización y “tienen que retirarse de inmediato”.
Contaminación visual
Carolina Chicaiza, habitante del Centro Histórico, dijo que la instalación de propaganda electoral ensucia la ciudad. Ella cree que su sector debe ser más cuidado, ya que es de importancia turística.
José Maldonado, quien vive por la Av. 10 de Agosto, en el norte, indicó que los carteles pegados en los postes dan una mala imagen de la ciudad. Considera que no basta con controlar la inseguridad, “también tenemos que ver estas publicidades por todos lados”.
Mariana Sandoval, habitante de la av. 6 de Diciembre, en el norte, aseguró que aún se encuentra una valla publicitaría, ya desgastada, de las elecciones del 2021 con el rostro del presidente de la República, Guillermo Lasso, frente al centro comercial Río Centro. “Siempre hacen lo mismo, y allí se quedan las pancartas electorales, dando mal aspecto a la ciudad. Es peor si el viento o la lluvia hace que se despeguen”, dijo.
Además, el Buró del Centro Histórico también denunció que existe propaganda política en El Panecillo. Por esta razón no puede pasar el bus turístico. En la red social X denunciaron: “Partidarios parquean
sin respeto. Operación turística general menoscabada”.
Procesos sancionatorios
La AMC informó que ya han iniciado 10 procesos a distintas organizaciones políticas, con actuaciones previas. Esto es lo anterior a un proceso sancionador.
Las agrupaciones serán notificadas y , si no retiran inmediatamente su publicidad electoral, serán sancionados, aseguraron desde la AMC.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un llamado a los candidatos que participan en las elecciones populares para que retiren la propaganda electoral colocada en espacios
Lo que dice la norma ‘anti-propaganda’
Según el Código Municipal, serán multados a los partidos políticos con 900 dólares si:
° Realizan alteraciones a la superficie de pintura de las fachadas, con rayados, pintas, o con cualquier tipo de material; así como, promover la colocación de afiches y demás elementos de carácter electoral.
° Incurren en la prohibición detallada en el literal c) del artículo 3617 del Código Municipal, esto es: “c. Ubicar publicidad electoral no autorizada por el propietario del predio y sin correspondencia a las determinaciones de la norma técnica. Si incurren en infracciones más graves serán sancionados con 1.800 dólares. Estas son:
° Dañar fachadas o poner material publicitario electoral en áreas patrimoniales y turísticas.
el DaTO
La AMC ha retirado propaganda electoral en 27 sectores.
públicos. Enfatizó que es una obligación respetar la normativa que regula la colocación de propaganda y anticipó que se impondrán sanciones en caso de incumplimiento.
Además, se reveló que la próxima jornada de DoMinga, un evento que promueve actividades comunitarias y la participación ciudadana, estará destinada al retiro de la campaña electoral. Esto se realizará el 27 de agosto.
El Alcalde afirmó que esta iniciativa busca evitar que la ciudad quede saturada con propaganda política y garantizar un ambiente limpio y ordenado. (EC)
¿Cómo llega Ecuador a las elecciones anticipadas del 20A? Aquí las diez claves
TRÁMITES
Así puede saber si lo afiliaron a algún movimiento o partido político
MOVILIDAD Ampliación de horarios en el Trolebús y Ecovía para las elecciones en Quito
SEGURIDAD Preocupante aumento del 61% en homicidios intencionales mantiene alerta a los quiteños
SOCIEDAD En ‘Gala de las Juventudes’ se premiará a jóvenes con becas hasta del 100% en la Universidad Católica
QUITO 26 i SANTO DOMINGO | VIERNES 18/AGOSTO/2023
IMAGEN. Espacios públicos se ven entorpecidos por propaganda electoral. (Foto: Buró del Centro Histórico)
REALIDAD. La publicidad electoral antigua continúa en la ciudad. La de Guillermo Lasso está desde 2021.
Ala par de la creciente delincuencia, otro de los dolores de cabeza de los ecuatorianos es la compleja situación económica.
Independientemente de quién sea el nuevo presidente de la República, y de cuál sea su ideología, existen varios problemas simultáneos que se deberán enfrentar.
Al momento de ir a votar en las elecciones anticipadas, se deben tener esos problemas en mente para intentar tomar la mejor decisión posible.
A continuación, se detallan los diez problemas que deben ser en la cabeza de los votantes este próximo 20 de agosto de 2023:
1Los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos: En solo un año, el déficit fiscal (más gastos que ingresos) pasará de alrededor de $2.000 millones a finales de 2022 a $5.000 millones a finales de 2023.
El Gobierno aumentó el gasto en personal: más policías, más personal sanitario, e incluso sueldos más altos para los profesores.
Sin embargo, la crisis económica interna, la recesión mundial y la baja en la producción petrolera han hecho que los ingresos estatales estén a la baja.
Según el Observatorio de la Política Fiscal, entre enero y julio de 2023, los ingresos del Presupuesto General del Estado (PGE) cayeron 8%; mientras los gastos aumentaron 10% en comparación con igual periodo de 2022.
Al votar, considere estos diez retos económicos
7La pobreza recrudece: El porcentaje de la población pobre (menos de $89,20 al mes) subió del 25% en junio de 2022 al 27% en junio de 2023.
Esto está directamente relacionado con el bajo crecimiento económico. El próximo presidente debería aprovechar las oportunidades que le brinda su potencial minero y llamar a un acuerdo nacional por el empleo y la inversión.
Ya se están gastando más de $1.400 millones anuales en ayuda directa a los sectores más pobres; pero esos subsidios no pueden ser permanentes.
Los niveles de atraso son crecientes: A pesar de que el Gobierno resalta que ha pagado $2.300 millones de deudas heredadas de anteriores gobiernos, el nivel de atrasos o pagos pendientes en el sector público no se ha resuelto.
En lo que va de 2023, cada mes han faltado unos $273 millones para poder pagar todas las obligaciones y compromisos. El próximo presidente deberá o ptimizar y priorizar el gasto .
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “JUAN BENIGNO VELA”
ESTATUTO REFORMADO MEDIANTE RESOLUCION NRO. MD-CZ3-2016-RE
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “JUAN BENIGNO VELA”
Ambato, 17 de Agosto del 2023
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL JUAN BENIGNO VELA
De conformidad a lo prescrito en los artículos 136 y 165 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en concordancia con los artículos 16, 57 de su reglamento de aplicación, concomitante con la Resolución 0117 de 08 de diciembre del 2021 emitido por el Ministerio del Deporte artículos 2 y 4, en armonía con el estatuto de Liga Deportiva
Parroquial Juan Benigno Vela, se convoca a las filiales a la Asamblea General de Elecciones del Directorio de la Liga, que se realizará el día 30 de Agosto del 2023, a las 20H00 en la sede de la liga ubicada frente al parque Juan Benigno
Vela Barrio Centro, de la ciudad de Ambato, Provincia Tungurahua, para tratar como puntos del orden del día lo siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación del quórum.
2. Instalación de la Asamblea
3. Moción de candidaturas y elección
4. Nombramiento y posesión del directorio electo
5. Clausura de Asamblea.
El procedimiento es acorde a lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física el Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y en lo que fuere pertinente al Estatuto de Liga Deportiva Parroquial Juan Benigno Vela
En quórum reglamentario está establecido de conformidad a lo que dispone el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo (1117) al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Ítalo Molina Peñaloza
180306895-4
3
La dependencia del petróleo pasa factura: Ecuador es el país de Sudamérica que más depende del petróleo. Los ingresos petroleros representan el 24% de los ingresos del PGE vienen del crudo.
Cualquier decisión de dejar de explotar crudo debe meditarse en función del impacto a la inversión pública y al presupuesto de Gobiernos locales y universidades.
menos del 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2023; y para 2024 se espera un resultado similar. La inversión privada está a la baja porque hay una economía inestable , con inseguridad jurídica y con pocos incentivos para producir. Se necesitan reformas urgentes en temas como la legislación laboral, inversiones y apertura financiera.
4
Ecuador no es sujeto de crédito: Calificadoras de riesgo como Fitch han reducido la calificación crediticia de Ecuador.
La situación fiscal es compleja. No se generan los suficientes recursos internamente y aumenta la percepción de que el país no podrá pagar sus deudas en los próximos años.
Un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) parece inevitable porque cada año se necesitarán entre $8.000 millones y $10.000 millones de nueva deuda.
5
Crecimiento económico a la baja: Todo apunta a que Ecuador crecerá
6El empleo es precario y de bajos ingresos: Entre junio de 2021 y junio de 2023, se han generado 304.599 nuevos empleos adecuados (al menos el salario básico y 8 horas de labores). Sin embargo, todavía más de 5,5 millones de personas, es decir el 65% de la Población Económicamente Activa (PEA), sobrevive en la informalidad y el desempleo.
Solo la mitad de los ecuatorianos con empleo gana más de $378 al mes. El próximo presidente debe impulsar los acuerdos comerciales firmados por Lasso, buscar otros nuevos, facilitar la formalización y el emprendimiento.
8
Los proyectos de inversión están a medio camino: El próximo Gobierno heredará 26 proyectos de inversión a medio camino de concretarse. Además, se debe tomar decisiones sobre varias inversiones pendientes en sectores como el petrolero, energético, minero, entre otros.
En solo año y medio, las decisiones tendrán que ser inmediatas y buscando la mayor generación posible de empleo y liquidez en la economía.
9La reforma a la seguridad social es urgente: El sistema de pensiones tiene un déficit creciente y el pago de pensiones podría complicarse seriamente en solo cinco años.
Lasso creó una comisión técnica y deja un proyecto de ley de reforma al sistema de pensiones. El IESS necesita cambios urgentes para evitar una mayor crisis económica y social 10Renegociación y focalización de subsidios: Pase lo que pase con la consulta sobre el ITT, el país inevitablemente debe focalizar el subsidio a los combustibles. El gasto anual es actualmente mayor a $2.500 millones. Ese dinero se necesita para otros temas.
A la par, para evitar el impago de la deuda interna y externa, además de tener más espacio para gasto en seguridad, salud y la respuesta ante el fenómeno de El Niño, el próximo presidente también deberá tomar decisiones difíciles para sentarse con el FMI y los acreedores del país para renegociar pagos y buscar más créditos. (JS)
DIRECTOR DE ASAMBLEA SANTO DOMINGO | viernes 18 /agosto /2023 I POLÍTICA 27
2
La economía del país está cercada por varios problemas simultáneos que deberán ser enfrentados por el próximo presidente de la República.
POLÍTICA. El voto también es una decisión económica.
30% del presupuesto de Cotacachi irá para obra pública
En segundo debate se aprobó el presupuesto para el año 2023 del Municipio de cotacachi.
co TA c A c H i . - Con $16’943.692 cuenta el Municipio de Cotacachi para el presupuesto 2023, de los cuales la administración municipal anterior ejecutó el 38%, según el reporte financiero.
Las cifras fueron presentadas en el segundo debate del Concejo, donde se aprobaron los rubros correspondientes a las diferentes actividades que ejecuta la Alcaldía, liderada desde mayo de 2023 por Jomar Cevallos,
en su segunda administración no consecutiva de la ciudad.
Previo a la aprobación del presupuesto, los concejales conocieron los informes técnicos, presupuestarios y financieros de cada una de las direcciones municipales, con la proyección ejecutiva de sus campos de acción.
Inversión detallada Patricio Gordillo, director financiero del Municipio de Cotacachi, señaló que de los
70 reclusos fueron
ibArrA. - Un total de 70 personas privadas de la libertad (PPL) sufragaron en la provincia de Imbabura, este 17 de agosto de 2023, de las 129 que se encontraban empadronadas.
La jornada inició a las 07:30, con un acto en el Auditorio de la Democracia de la Delegación Provincial Electoral.
Luego se procedió con el traslado del paquete electoral a la cárcel de ibarra, que fue custodiado por personal de FF.AA. y Policía, en compañía de tres funcionarios electorales, quienes ingresaron hasta la capilla
$16’943.692, el presupuesto para obra pública será de $5’174.55,64 , que bordean aproximadamente el 31% del total.
De esos $5’174.55,64, un total de $2’448.000 serán para el presupuesto participativo, mientras que $1’952.000 se destinarán para obras emblemáticas cantonales y $774.000 para obras de atención de grupos prioritarios.
Para gasto corriente, referente a personal, adquisición operativa de bienes,
combustible o repuestos, mantenimiento de vehículos, maquinaria y recolectores, se destinaron $2’975.000.
Para gastos de inversión, personal operativo, adquisición de bienes y servicios, entre ellos bienes de larga duración, el rubro es uno de los más altos, alcanzando los $8’714.139.
“Un valor de $80.000 se destinará para el pago del crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, compromiso económico que mantiene el Municipio de Cotacachi. La Asamblea Cantonal hizo uso de la silla vacía durante las dos sesiones en las que se analizó y aprobó el presupuesto participativo municipal para el año 2023”, explicaron desde la Alcaldía.
También se informó que el presupuesto municipal 2023, en relación con la asignación del Estado del año 2022, tendrá una reducción de $421.000.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, mencionó que cada intervención municipal se realizará previa planificación y coordinación.
En un diálogo previo con LA HORA, afirmó que los recursos con los que cuenta Cotacachi son insuficientes para las necesidades que tienen las zonas urbanas y rurales, señalando que se priorizarán obras en temas como vialidad y servicios básicos.
“Estamos tratando de resolver temas complejos para Cotacachi, pero el presupuesto siempre será insuficiente. Intentaremos salir, por el momento, con lo más básico en el tema de Las Go-
° Al finalizar el segundo debate para conformar el presupuesto municipal, el concejo contó con cuatro votos a favor, correspondientes a los concejales Alfonso Morales, Marcelo Montenegro, la vicealcaldesa Mayra Rosero y el alcalde Jomar Cevallos Moreno; y, el voto a favor de Jorge Isama, presidente de la Asamblea de Unidad Cantonal, facultado legalmente para hacer uso de la silla vacía.
Por otra parte, hubo un voto observado por parte de la concejala Cecilia Cobos y un voto negativo del concejal iván Lozano.
“La aprobación, según el Art. 250 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, de la ejecución del presupuesto, entrará en vigor una vez sancionada la normativa presupuestaria”, afirmaron desde la Alcaldía.
londrinas y en el tema de vías, que tiene una situación bien complicada con el caso particular de intag , con la carretera de ingreso destruida totalmente. Y ya está el tema de pospandemia, que nos hace a nosotros que vayamos tomando medidas en las que podamos guardar un equilibrio entre el ingreso y el gasto, aunque muchas cosas son prioritarias”, dijo.
los primeros en sufragar en Imbabura
de la cárcel de Imbabura 1, donde instaló la única junta receptora del voto móvil.
“Al culminar el sufragio se procedió con el traslado de la urna hasta la bodega de la Delegación Provincial Electoral, donde permanecerá bajo resguardo militar hasta el conteo el domingo, 20 de agosto”, señalaron desde el Consejo Nacional Electoral.
‘Voto en
casa’
Este 18 de agosto de 2023 se desarrollará el ‘voto en casa’, donde las brigadas electorales
se trasladan a los domicilios de las personas mayores de 50 años y que tienen más del 75% de discapacidad.
Unas 21 personas constan en el padrón para esta fase de las elecciones, que al igual que el voto en las cárceles son los únicos que se desarrollan antes del 20 de agosto (FV)
NORTE 28 i SANTO DOMINGO | VIERNES 18/AGOSTO/2023 BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADO Por PERDIDA del Cheque No 1582 al valor $ 1,400.00 de la Cta. Cte. No. 2100236642 perteneciente a CULTIVO DE PAPAS ANDRANORT S.A del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. 001-005-1848
AprobAción. El Concejo Municipal realizó esta semana los debates para definir el presupuesto.
Un voto en contra de la proforma presupuestaria
VoTo. En el interior de la cárcel de Ibarra, en la capilla, se instaló la junta receptora del voto.
EXTRACTO JUDICIAL
CAUSA NRO. 17230-2022-20059
CASILLERO 5853
UNIDAD JUDICIAL CIVL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SRA. MARCIA FABIOLA SERRANO LANDAZURI
ACTOR: MARIA AUGUSTA STACEY SANCHEZ
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SRA. MARCIA FABIOLA SERRANO LANDAZURI
JUICIO: 17230- 2022-20059
MATERIA CIVIL: MONITORIO.- CERTIFICACION EXPEDIDA POR ADMINISTRADOR DE CONDOMINIO
CUANTIA: $ 3.730,69
DEFENSOR: AB. MONICA YANEZ YANEZ
CASILLA JUDICIAL: 5853.- CORREO ELECTRÓNICO: monicayanez1980@yahoo.com
PRETENSIÓN QUE SE EXIGE: En sentencia se ordene a los demandados señores: VITO IPPOLITO SERRANO y MARCIA FABIOLA SERRANO LANDAZURI, al pago de lo siguiente: 1.- El monto de lo adeudado que suma USD. 3.730,69.- 2.- Los intereses por mora, costas judiciales y honorarios profesionales.- DR. LEONARDO ANDRES EGUIGUREN BERMEO, JUEZ.- AUTO ADMISORIO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, jueves 24 de noviembre de 2022, a las 15h36.- VISTOS: Dr. Leonardo Andrés Eguiguren Bermeo, Juez de la Unidad Judicial Civil de la parroquia Iñaquito del distrito metropolitano de Quito, mediante acción de Personal Nro. 9637-DNTH2017-CIP, del 30 de noviembre de 2017 del Consejo Nacional de la Judicatura, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 171; al Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo legal respectivo. Se llama a intervenir al Abg. Jesús Vicente de la Cruz Haro en calidad de Secretario titular de éste despacho. En lo principal, avoco conocimiento de la presente causa y se dispone lo siguiente: a) Revisada la demanda presentada por la Abg. Mónica Yánez Yánez, en su calidad Procuradora judicial de la Administradora y representante legal del Edificio “TORRE CAMILA”, se observa que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO.- b) Se ordena la citación de los demandados señores VITO IPPOLITO SERRANO y MARCIA FABIOLA SERRANO LANDÁZURI, en la dirección indicada en el libelo de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda y este auto inicial.- c) Se dispone que los demandados en el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS de citados, paguen la obligación demandada por concepto del pago de los valores adeudados, según la certificación conferida por la Administradora y representante legal del Edificio «TORRE CAMILA», esto es la cantidad de TRES MIL SETECIENTOS TREINTA DÓLARES CON SESENTA Y NUEVE 69/100 (USD $3,730.69) o proponga las excepciones de las que se crean asistidos, bajo la prevención que de no hacerlo dentro del término concedido para el efecto, o si lo hacen sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada. La contestación a la demanda observará lo previsto por el Art. 151 y siguientes ibídem.- d) En el momento procesal oportuno se proveerá sobre la prueba anunciada por la parte actora.- f) Tómese en cuenta la casilla judicial, el correo electrónico señalado por la parte actora y la autorización que les confieren a sus abogados patrocinadores.- Conforme a lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; por la falta de insumos (hojas) la notificación del presente auto se realizará únicamente de forma electrónica a los correos y/o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
OTRO AUTO
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 19 de julio de 2023, a las 13h37.- En mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado el Actor, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, cítese a los herederos desconocidos de la señora: Marcia Fabiola Serrano Landazuri, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una ellas en fechas diferentes, para lo cual se entregará el extracto respectivo. Se conmina al accionante que una vez que se remita el extracto, revisarlo de manera meticulosa, a fin de que no contenga ningún tipo de error antes de su publicación.- Conforme a lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; la notificación del presente auto se realizará únicamente de forma electrónica a los correos y/o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- NOTIFÍQUESE.
Particular que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- CERTIFICO.-
Petro: Fiscalía dejó escapar a culpables de Odebrecht
La Fiscalía procesa a más de 50 personas por la trama de corrupción de la empresa brasilera.
BogoTá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, culpó este 17 de agosto de 2023 a la Fiscalía de dejar escapar a Brasil a los culpables de la corrupción de la compañía Odebrecht , involucrada en un caso de irregularidades para la construcción de la carretera Ruta del Sol II, que une al centro del país con el Caribe.
“No fue porque se escaparon a tiempo, fue porque la misma Fiscalía les permitió irse y sabían que si se iban a Brasil no había unos acuerdos de cooperación que se necesitaban en el momento”, expresó el mandatario durante el primer Congreso Internacional Lucha Contra la Corrupción y la Recuperación de sus Activos en Bogotá.
Agregó: “Ya después ya para qué, ya no eran extraditables, podían fácilmente no pagar los requerimientos de la Justicia colombiana y sobre todo no se necesitaba que hablaran”.
Imputaciones
El pronunciamiento de Petro se dio luego de que la Fiscalía colombiana anunció que imputará cargos a más de 50 personas, entre ellos 33 funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el magnate brasileño Marcelo Odebrecht, por presuntas irregularidades en un contrato con la empresa Odebrecht para la construcción de la carretera Ruta del Sol II. Entre los imputados está Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI, como “p resunto coautor de delito de interés indebido en la celebración de contratos”, indicó este 17 de agosto de 2023 la Fiscalía en una rueda
JUSTICIA. El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, habló sobre las imputaciones en el caso Odebrecht.
de prensa en Cartagena de Indias.
Según la Fiscalía, los funcionarios y exfuncionarios de la ANI “intervinieron en la suscripción de seis otrosíes (adendas) de la concesión Ruta del Sol II SAS que habría favorecido al contratista”.
Estos otrosíes habrían generado un “ impacto negativo”, por el no cobro de multas, descuentos y otras irregularidades, por valor de más de 160.000 millones de pesos (unos 38,6 millones de dólares).
La Fiscalía también imputará cargos a “22 personas más”, entre los que figuran directivos extranjeros de la constructora y contratistas que intervinieron en un “entramado de corrupción con el cual directivos de Odebrecht habrían creado una empresa criminal para entregar más de 80.000 millones de pesos (unos 19,5 millones de dólares) en sobornos en Colombia”. EFE
SANTO DOMINGO | viernes 18 /agosto /2023 I GLOBAL 29
001-003-3453
Cuatro en prisión y otro a la tumba
Se dictó prisión preventiva en contra de cuatro involucrados en el asalto a un restaurante y posterior enfrentamiento armado con la Policía Nacional. El quinto sospechoso murió en el cruce de balas.
Encarcelado por receptación
Javier B., fue detenido durante un operativo realizado por agentes de la Policía Judicial. El hombre tenía boleta de captura por delito de receptación.
Padre e hijas mueren tras un incendio
Plácido Carreño y sus hijas Doris y Dolores fallecieron a causa de las graves quemaduras que sufrieron en un flagelo ocurrido en su vivienda, ubicada en el recinto Pedro Vélez Morán, en El Empalme. 22
Derlys se prepara para el Mundial de Box
Con tan solo 16 años de edad, Derlys Martínez, oriundo de La Maná, obtuvo medalla de oro en el Campeonato Continental realizado en Colombia, también ganó el pase al Mundial que se efectuará en Armenia, Asia.
VIERNES 18 DE agosto DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos
SANTO DOMINGO
23
SANTO DOMINGO
LOS RÍOS 10 23
CRONOS