Edición impresa Santo Domingo del 18 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡BUENOS DÍAS! JUSTICIA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 PAÍS

Cambian de jueces en proceso contra Los 10 de Luluncoto Página B5

GLOBAL

Iván Carvajal: una vida contra el silencio Página B3

Lanzan propuesta para control electoral

PREVENCIÓN. Los restos de recipientes y llantas son los principales criaderos del mosquito.

Campaña contra el dengue

Se lanza programa contra la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad. La Dirección Provincial de Salud anunció ayer que establecerá de inmediato acciones dentro de las siete parroquias urbanas y rurales para atacar la posible proliferación del mosquito Aedes Aegyti y combatir el dengue. A partir de hoy se realizarán mingas en donde se recolectará la mayor cantidad de recipientes que sirvan como criaderos del mosquito. Debido a la inminente temporada invernal la presencia de esta enfermedad, representa una

preocupación constante para los moradores de varios sectores de la ciudad Las medidas que se van a llevar a cabo abarcan la recolección de llantas ya que el interior de los neumáticos sirve de nido para la proliferación del vector transmisor de la enfermedad. También se prevé iniciar la utilización del biolarvicida en los sectores en donde se ha presentado mayor incidencia de casos. Página A3

El miércoles, Hugo Caizaluisa, miembro del Colegio de Arquitectos, presentó ante el Municipio un proyecto de ordenanza que regula la propaganda electoral en el espacio de consolidación urbana en proceso, que estaría ubicado dentro del anillo vial urbano. Se espera que en 15 días se dé una respuesta por parte del Cabildo y así en primer y segundo debate se apruebe dicha normativa local, que pretende regular el ornato y la conservación armónica de los espacios

públicos y privados. En caso de que los partidos coloquen vallas, letreros, cartelones, pintura, entre otros, en viviendas, los partidos deberán solicitar el permiso al dueño del inmueble, que deberá ser presentado ante la Dirección de Control Urbano del Municipio. Otra de las prohibiciones es “pegar afiches en los muros de escalinatas, señalética de tránsito, arboles, monumentos históricos”. Página A3

Peligrosa división afronta Venezuela Página B7

Quieren legalizar más predios En la sesión ordinaria de Concejo la alcaldesa, Verónica Zurita, dispuso dos acciones para continuar con el proyecto de legalización de tierras que lleva ejecutándose ya 10 meses. La primera fue que el Concejo Municipal cambiara de nombre a los programas de vivienda que están denominados como urbanizaciones cuando no lo son. Desarrollo de la Comunidad analiza una lista de estos sectores para que el concejo realice el cambio. Y la segunda acción es aprobar los planos de los asentamientos donde ya están consolidadas viviendas que no cumplan con el 10% de área verde. La principal fue enfática al decir que esto solo se hará con los programas de vivienda. Página A2

HECHO. Hace varias semanas se colocó un banderín de Alianza País en un monumento alusivo a la Nacionalidad Tsáchila.

Bajan pérdidas en CNEL El año 2012 la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) cerró el año con un 10.18% de pérdidas de energía lo que evidenció que disminuyeron ya que se empezó este período con 10.80%. Según Marco Mena, gerente de la CNEL, el porcentaje fue bajo ya que el Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) establece que anualmente solo se puede registrar por pérdidas un 12%. Mena manifestó que esto se logró a que se implementaron varios proyectos como la revisión a los sistemas de medición y cambio de redes

CIUDAD. Muchos son los predios que necesitan legalización.

www.lahora.com.ec lahoraecuador ATENCIÓN. Las personas pueden reclamar cualquier anomalía en la CNEL.

@lahoraecuador

abiertas a pre ensambladas, entre otras.

Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.