MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 Santo Domingo Campaña DomingoMunicipioimpulsadapromocióndeturísticaporeldeSanto Sala de partos del Augusto Egas es trasladada al hospital Santo Domingo interesesOscuros tras pugna por Súper de Bancos04 05 07 CIUDAD CIUDAD ECONOMÍA “Desde el 9 de septiembre esperamos aumentar tresdeciudadano(pasaporte)turnosyeldejaráesperardosomeses”. FERnAnDO ALvEAR, Director Del registro civil. LA FRASE ¡Alistan paralización por el peaje! Ocho días de plazo tiene el Gobierno nacional para dar respuestas por la demora en la ampliación de la vía Santo Domingo- Buena Fe, caso contrario los santodomingueños se paralizarán para impedir que continúe el cobro en el peaje ubicado en el kilómetro 15. 03 10





Cuatro veces más hombres que mujeres estudian carreras relacionadas con matemáti cas y ciencias en Ecuador. Esta falta de acceso a las facultades de cien cias, tecnología, ingeniería y mate máticas -STEM, por sus siglas en inglés-, se traslada de manera expo nencial a las carreras profesionales en estas ramas. Por tanto, solo el 18% de las mujeres adultas en Ecuador está en capacidad de acceder a 8 de las 10 carreras mejor pagadas en nuestra economía (INEC). La brecha no es muy distinta en economías desarrolladas. En el Reino Unido, solo el 15% de pues tos en las ciencias y matemáticas es ocupado por mujeres. Si bien algunos estudios sos tienen que el cerebro masculino se desempeña mejor en materias numérico-espaciales, la diferen cia no explicaría la brecha. Hay pequeñas soluciones, fáciles de implementar, que pueden ayudar a revertir la tendencia. Desde la educación primaria, se deben aplicar métodos de evalua ción y pedagogía que eviten que las niñas recaigan en matemáticas y, más adelante, de ciencias exactas.
Las familias deben ser conscien tes de que no existe tal cosa como “juguetes para niña o niño”, y olvi darse de aquello de que los bloques de construcción, circuitos y carros a control remoto son para varo nes. Junto con ciertos videojuegos, desarrollan conexiones neuronales y habilidades motrices básicas para ciertas carreras ‘STEM’. Como sociedad, madres y padres, educadores y medios de comunica ción nos corresponde asistir en este esfuerzo. No hay motivo para negar oportunidades a los más chicos y, peor aún, a más de la mitad de la población.
La placa de mi vehículo termi na en 1. En los últimos nueve años he pagado las tasas de matriculación y revisión en febre ro. Este 2022 fue la excepción. El servicio de la revisión técnica vehicular no estuvo habilitado según la calendarización habi tual.A través de las redes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en ese enton ces, el Municipio insinuaba que hiciéramos el trámite en otro cantón. ¡De ninguna manera! Me negué rotundamente. El trámite debe realizarse donde correspon de.La negligencia era de la institu ción y no de los ciudadanos. Como las redes sociales explotaron con semejante ‘sugerencia’, se nos advirtió que la calendarización iniciaría en julio y que no habría multas. Obvio. ¿Qué más se podía esperar?Laprimera semana de julio cancelé el valor correspondiente a la revisión técnica vehicular. Apenas registré mi pago, comen zó mi periplo por el turno. En esos primeros días de julio la página colapsó. Cuando por fin se conseguía acceder a la sección de turnos, aparecía el mensaje de que ese ya se había asignado a otro usuario. En ese entonces, la única plaza disponible era la del Bicentenario.Desdeel15 de julio se abrie ron otros centros de revisión. Sin embargo, el número de turnos no fue suficiente para el número de usuarios que esperaban por el trámite. La AMT advirtió que los vehículos de placas 1 y 2 podrían hacer su trámite en agosto sin multas ni recargos. Un mes después sigo sin obte ner un turno. He ingresado a la página todos los días, en distintos horarios, a veces de madrugada. Pienso con optimismo “esta vez voy a tener suerte”. Sin embargo, me doy cuenta de que esto no es la lotería. No es cuestión de suerte. No debería ser tan desgastante obte ner un turno en línea. No debería ser una pérdida de tiempo para los ciudadanos. La revisión técnica vehicular se ha convertido en una verdadera misión imposible.
Vehicular:Revisión misión imposible LORENA BALLE sTERO @loballesteros
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.699 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
O RLANDO Am ORE s T ER á logcaba33@gmail.comN DiANA Luzu R iAGA V diluve2005@yahoo.comERA
Inseguridad
Brecha tecnológica
Sabíasincertidumbre.quecada17 de agos to se celebra el Día Mundial del Peatón? Esta conmemo ración data desde 1897, fe cha en la que se suscitó el primer accidente de tránsito en Londres dejando una víctima peatonal. Desde entonces el objetivo de este día es difundir la cultura vial del peatón, promoviendo sus derechos como el de contar con espacios adecuados para ca minar en las ciudades y recordar las obligaciones que implica la movilidad a Alineadapie.aese objetivo, en el presente artículo busco reforzar el conocimiento en educación vial como un aspecto fundamen tal para salvar vidas, prevenir lesiones y en general todo tipo de accidentes de tránsito. Para lo cual es prioritario la enseñanza desde los primeros años, es decir desde la infancia, la clave está en la educación . Entendiendo que es indispensable para que los infantes puedan convertirse en peatones conscientes, y futuros conductores responsables en su comportamiento en las calles y vías, logrando un impacto positi vo en la seguridad colectiva. Así también, amerita reflexio nar sobre la necesidad de im pulsar ciudades caminables en Ecuador, pues nuestras ciudades sufren problemas comunes en las zonas urbanas: congestión, con taminación, falta de identidad, disminución de productividad, ruido, problemas de seguridad y crecimiento urbano desme surado, entre otros. Abordando por cuestión de espacio, los dos primeros puntos, los costos de congestión se traducen en tiem po y dinero invertido , además de otras externalidades como las emisiones de gases de efecto in vernadero que afectan nuestro ambiente y salud. Eso nos lleva a comprender que la planificación territorial debe enfocarse en la peatonalización integrada a los modelos de tráfico, proyectos de planificación urbana, planes de movilidad sostenible y de elimi nación de barreras arquitectóni cas, a fin de estructurar zonas incluyentes donde los ciudadanos podamos hacer efectivo nuestro derecho a la libre circulación.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022
EDiTORiAL
Si desean bajar índices de criminalidad , deben au torizar el porte de armas a quienes cumplen requisitos, porque la “ protección poli cial” es un oxímoron, una con tradicción, ya que la policía no protege del delito, lo investi ga luego del suceso, no actúa como guardaespaldas; los ciu dadanos debemos protegernos nosotros mismos, de ese modo colaboramos con la seguridad, que nos involucra a todos y se entiende es la primigenia res ponsabilidad del Estado. El régimen debe desmon tar el narco-Estado, incor porar a las infracciones im prescriptibles por peculado, cohecho, concusión, enrique cimiento ilícito del Art.233 CR, la investigación de Con traloría para establecer res ponsabilidades; el prevari cato judicial; la traición a la Patria; la obligación de los jueces de anteponer, en toda resolución, el interés general de la sociedad, al interés par ticular de los infractores; san cionándolos con 40 años de reclusión e incautación de los bienes propios y de los bienes de sus parientes, hasta el se gundo grado de consangui nidad y segundo de afinidad. Ello transforma a la familia, en custodios de la moral pú blica . Hay ineptitud, incapa cidad para resolver múltiples problemas, pero debemos exigirle al régimen, darle hoja de ruta, volver a insistir le, hasta que lo haga. No hay otro camino No contamos con la fuerza pública, luego de la década in fame, están adoctrinados para someterse al poder político sin discrepancia. El movimiento indígena, no es nuestro aliado, tiene sus propios intereses que no son los de la Nación ecuato riana, sino los de la “ plurina cionalidad ” autonómica, con legislación diferenciada, que atomiza la unidad nacional, bajo el imperio del neocomu nismo, vinculado al narcoterrorismo internacional que propugna la eliminación de los Estados-nación.Sitodoslosque conforma mos la sociedad civil mestiza, empujamos en la misma direc ción, lo logramos. Caso contra rio, la más que justificada crí tica, ante tanta incompetencia e improvisación, si carece de propuesta viable, solo provoca mayor
caminablesCiudades



Pronunciamiento Roberto Flor, presidente del El tema de inseguridad preocupa a los santodo mingueños, esperan que las autoridades trabajen de manera conjunta para combatirla. Pero no hay coordinación entre la Po licía Nacional y el Municipio con el uso de camionetas, que según indicó el alcal de Wilson Erazo han sido adquiridas para el tema de lacadamingo,SubzonajefeRommelseguridad.Calderón,subrogantedelaSantoDosostuvoquevezquepidenpresenciadelas perso nas que están a cargo de los vehículos reciben una res puesta negativa. Por esta razón continúan haciendo su trabajo con el contingente quePorposeen.suparte, Rómulo Montalvo, director del Con sejo Cantonal de Se guridad , señaló que las camionetas salen cuando se articulan con las entidades que necesiten realizar operativos, es así que el personal militar ya ha utilizado los vehí culos.Elfuncionario indi có que el inconvenien te radicaría en que la policía busca que los vehículos pa sen a ser parte de su logís tica para que puedan poner conductores. Proceso El alcalde Erazo, sostuvo que hasta el momento no se ha firmado ningún conve
Comité Ciudadano, indicó que la empresa concesiona ria incumplió los tiempos establecidos en el acta ofi cializada a inicios del 2021 y advirtió el inicio de acciones legales.“Hace 18 meses firma mos un convenio con la constructora, lamentable mente ellos no han cum plido. No podemos seguir pagando un peaje para mantención de la vía , ne cesitamos los cuatro ca rriles” , expresó Flor. Fin del subsidio Habitantes de las parro quias y recintos aledaños al peaje advierten que no paga rán el 100% de la tarifa, pues el tiempo del subsidio finali za en los próximos días. Ximena Orosco, presi denta de Conagopare y de la parroquia rural Luz de América , respalda las me didas de reclamo porque no comparte que se retire el 50% del subsidio a las per sonas que habitan cerca al punto de “Lamentablementecobro. la ubicación de este peaje afec tó la economía del sector y seguimos preocupados por que se ha cumplido el plazo, pero los trabajos no inician”. Detalles El documento fue firmado el 8 de febrero de 2021 en Guayaquil, en presencia de Gabriel Martínez, quien en esa época se desempeñaba como Ministro de Transpor te y Obras Públicas (MTOP). Entre los puntos acor dados consta la dotación de fresado para asfaltar tres ki lómetros del centro poblado en Luz de América, El Es fuerzo y Santa María del Toachi. Bolívar Castillo, presi dente de El Esfuerzo, ma nifestó que a su localidad sí llegaron volquetas con este material, pero la colocación fue tarea de los habitantes y solo alcanzó para pocas cua dras. (JD)
CIUDAD03 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I
Descoordinación para el uso de camionetas municipales el dato Hasta momentoellascamionetassolohansalidoaoperativosconpersonalmilitarydetránsito.
PLaZo. La concesión es por 30 años. Los ciudadanos rechazan el cobro del peaje. Falta apoyo ° Los integrantes del Co mité Cívico critican la falta de respaldo por parte de autoridades provinciales y cantonales. Aseguran que en la provincia de Los Ríos cuentan con el apoyo de sus políticosrepresentantes En la última manifestación estuvieron presentes Víctor Hugo Chalaco, concejal rural del cantón Buena Fe; el pre fecto Johnny Terán, entre otras autoridades locales y provinciales. el dato Se prevé que el subsidio solo aplique para las per sonas que habitan a dos kilómetros del peaje.
Más de 17 meses han trans currido desde que se aplica el cobro de tarifa en el pea je ubicado a la altura del kilómetro 15 de la vía a Quevedo y hasta el momento no hay avances notorios en el proyecto de Habitantesampliación.delsector y transportistas se cansaron de engaños. Ellos establecieron ocho días de plazo al Gobierno Nacional para que se pronuncie sobre el inicio de los trabajos en el tramo Santo Domingo –Buena Fe. A partir de la siguiente semana empezarán me didas de resistencia para impedir que continúe el co bro, esto en el caso que los representantes del Ejecutivo no tomen correctivos.
camionetas. Son conducidas por personal de tránsito del Municipio. inversión ° El Municipio ha invertido cerca de 550 mil dólares para la adquisición de 30 motocicletas y 32 camio netas. Detalló que los vehículos tienen seguro, balizas y GPS. Hay una partida de 40 mil dóla res anuales para el tema de combustible. nio, pero mientras tanto las instituciones deben coordi nar con el Consejo Canto nal de Seguridad para que las camionetas apoyen en los operativos.Dijoque de las 32 camio netas que están destinadas para que realicen operati vos de seguridad, siete de ben ir a las parroquias ru rales ya que en estas zonas también ha aumentado la delincuencia. (CT) de la vía a Quevedo todavía no inician las tareas de ampliación. Los ciudadanos ya no quieren pagar la tarifa.
Último plazo para peaje


‘Conoce Santo Domingo’ es la primera campaña de promoción turística que el Municipio de Santo Domin go presentará a escala nacio nal. La propuesta busca la reactivación económica del sector e incrementar las vi sitas al cantón, tras la crisis ocasionada por la pandemia y las manifestaciones que paralizaron a varias provin cias del país. El 24 de septiembre, en el marco de la feria de turismo que organizará el Munici pio, se tiene previsto mos trar la nueva estrategia . Además, la campaña conta rá con spots publicitarios y página web. Para Ivanova Aguilera, directora municipal de tu rismo, es necesario integrar
DIVERSIÓN. Canyoning, kayak, tubing, ciclismo de aventura, senderismo y rafting forman parte de la oferta turística.
‘Conoce Santo Domingo’, nueva campaña de promoción turística La estrategia fomenta el turismo para dinamizar y recuperar la economía del cantón.
Recuperación ° De acuerdo a las pro yecciones de la Organiza ción Mundial del Turismo (OMT), la recuperación de la industria a niveles previos a la pandemia se podría alcanzar desde 2024 en adelante.
varias acciones promocio nales enfocadas a impulsar la actividad “Trabajamosturística.en varios puntos de difusión como Fam y Press Trip, ferias, rueda de negocios, produc tos audiovisuales y publica ciones especializadas, que permitan promover espacios para que Santo Domingo se muestre como destino ante diferentes mercados. En ese sentido, hace unas semanas atrás, se organizó un Fam Trip durante tres días, donde participaron ocho operadoras naciona les que conocieron y descu briendo el potencial turísti co que ofrece la zona a través de productos y Paralelamente,servicios.sereali zó una rueda de negocios (workshop) como parte de la estrategia de articulación comercial entre los actores del ámbito turístico, para impul sar el lugaresquegramasesión.destinanreiteróAdemás,destino.Aguileraelénfasisquealadifu“Actualmente,transmiteunprode45minutosnosacercaalosnaturales,las
ATRACTIVOS. Santo Domingo está rodeada de cascadas y ríos aptos para practicar deportes de aventura.
el dato En el cantón los mosparaturísticoscentrossepreparanlosúltiferiadosdel2022.
cos tumbres y tradiciones de la Nacionalidad Tsáchila , la práctica de los deportes de aventura y la variada gas tronomía que posee Santo Domingo”.Elcontenido está dispo nible en Ecuador TV los do mingos, cada 15 días, a las 19:00.Asimismo, la funcionaria comentó que han partici pado en varias ferias nacio nales. “ Visitamos Cuenca, Guayaquil, Manta y Rio bamba con el propósito de aunar esfuerzos y recursos con operadoras nacionales, y así establecer mecanis mos que permitan acceder a otros mercados para promo cionar nuestros productos”.
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022I
Indicadores Para fortalecer el trabajo de promoción, Aguilera indicó que el nuevo plan maestro de turismo contempla la creación de un observatorio turístico que arroje indicadores. “Las ci fras ayudan a conocer y segmentar mejor nuestras campañas por edad, perfil so cioeconómico, activi dades, temporadas y feriados”.Almomento cuen tan con el apoyo de la terminal terrestre para conocer cuántos visi tantes ingresan a la ciudad. También validan los regis tros de los centros de turis mo comunitario, hoteles y hosterías.Segúncifras del Ministe rio de Turismo (Mintur), el gasto turístico de los prime ros cuatro feriados del año suma 217 millones de dó lares, superando los datos prepandemia. Las provin cias que recibieron más tu ristas fueron Azuay, Pichin cha, Manabí, Guayas, Santa Elena, Tungurahua y Napo. Licencia de funcionamiento Otro elemento clave que vi goriza la promoción es el ca tastro actualizado. “De 80 establecimientos turísticos registrados en el Mintur, apenas 10 cuentan con la Li cencia Única Anual de Fun cionamiento (LUAF) que otorga el AfirmóMunicipio”.que,através de la socialización y estrategias de comunicación pretenden llegar con el mensaje a más gente. “Cómo podemos publicitar los lugares si no aparecen en la planta turís tica de la ciudad.” A través de una ordenanza municipal, la licencia cuesta dos dólares que representa el trámite administrativo. La LUAF tiene validez un año, es renovable y per mite acceder a beneficios como participación en ferias nacionales, ruedas de nego cios, catálogos y formar par te de Fam y Press Trip. (CM)


La sala de partos prevé estar operativa desde ma ñana jueves 18 de agosto.
CIUDAD05 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I
La demora se debe al tras lado, instalación y esterilización de los implementos, sin embargo, hay un plan de contingencia para atender los casos que se presenten durante las 24 horas siguien tes.En el Augusto Egas continuarán las con sultas externas, labo ratorio, terapia física, rehabilitación y vacunación contra COVID-19. Planificación Karla Mera, analista distrital de Gestión de Riego en el Minis terio de Salud Pública (MSP), explicó que el cambio de sede está enmarcado en un plan de contingencia que durará entre seis a nueveInformómeses.que la in fraestructura del Augusto Egas será repotenciada a partir de septiembre y que los servicios de parto con tinuarán durante las 24 horas.Carlos González, director del hospital Santo Domingo, dijo que hicieron todas las coordinaciones y desig naron un área amplia para la nueva sala de partos. El hospital también conti nuará con el servicio propio de partos y cesáreas, proce dimientos atendidos por el personal especializado de la institución.González recordó que hace dos meses también fu sionaron las emergencias y desde ese momento la de manda de atenciones incre mentó más del 100%. (JD) Con total éxito se bajó el te lón del proyecto social de nominado ‘Yo vivo mi vida sin drogas’, impulsado en Santo Domingo por la policía comunitaria del Dis tritoLaProletariado.fusióndecharlas, ac tividades lúdicas y deporti vas sirvió para concienciar a los participantes sobre el peligro causado por el con sumo de estupefacientes. El proyecto arrancó aproximadamente hace dos meses y cada fin de semana era replicado en los barrios más vulnerables de secto res aledaños a la coo perativa de vivienda El Proletariado. Cierre La jornada final se desarrolló en las can chas múltiples de la cooperativa de vi vienda María del Ro sario, donde también hubo la participación de líderes barriales.Alrededor de 80 niños y adolescentes protagoniza ron la clausura. Ellos dis frutaron de jornadas deportivas y escu charon charlas ex puestas por agentes de la Dinapen Según los unifor mados de la Policía Nacional que coman daron el proyecto, estos jóvenes están en riesgo permanente de caer en el consumo de drogas y acciones delictivas (JD) Finaliza proyecto contra las drogas
Augusto Egas traslada sala de partos Estará operativa en el hospital Santo Domingo el jueves 18 de agosto.
Partos ° Diariamente se registra un promedio de siete par tos en la sala del Augusto Egas. Cinco médicos y cin co enfermeras conforman el equipo de profesionales.
Desde ayer, martes 16 de agosto, se interrumpió la atención en la sala de partos que funcionaba en el centro de salud Augusto Egas. El deterioro de estas in fraestructuras provocó el traslado del equipamiento y personal médico hacia el hospital Santo Domingo , donde se dará el servicio a partir de esta semana.
OBJETIVO. Se busca frenar el consumo de estupefacientes. el dato El show PolicíaPaquitodetambiénfuepartedelajornada.
CAMBIO. El equipamiento fue trasladado al hospital Santo Domingo. el dato Las áreas emergenciadeypartosdelAugustoEgasfuncionanenelhospitalSantoDomingo.


hamInmediatamenteCalazacón. dio aviso al Ecu-911 e inició el proce dimiento policial, trabajo que se extendió hasta la ma drugada de ayer, martes 16 de agosto, y dejó dos apre hendidos. operativo Los carros sospechosos fueron observados en el ingreso a la vía Las Mercedes . En ese momento inició una persecución ininte rrumpida y en la coopera tiva Ucom 2 se logró la cap tura de David J. En el mismo lugar estaba un vehículo KIA. Dos perso nas salieron de la carrocería y también huyeron hacia la maleza para evadir el control policial Minutos después siguie ron otro carro hasta la coo perativa de vivienda 2 de Mayo, cuyos ocupantes se bajaron e internaron en la maleza para tratar de esca par. En esta acción se apre hendió a Jimena M., quien quedó a órdenes de las auto ridades competentes. (JD)
cAso. Hasta el cierre de esta edición no se conocía el resultado de la audiencia. el dato El celular de la daronestabavíctimaenelKIA.LoscarrosqueretenidosenlaPJ.
Una pareja fue aprehendi da en flagrancia y puesta a órdenes de las autoridades judiciales de Santo Domin go para que responda por el robo de una camioneta. El delito se cometió en la vía Las Mercedes, cerca a la urbanización Brasilia del Toachi. Cristian C., fue interceptado por los ocu pantes de dos vehículos y lo obligaron a descender de su medio transporte.deAlmenos seis mujer,ellosciales,antisoentreuna fuegoconamenazaronloarmasdeparasustraer su ca mioneta Mazda BT50. La víctima fue embarcada en un vehículo de los antiso ciales, quienes minutos des pués lo abandonaron cerca al Secap en la avenida Abra Para los comerciantes de la asociación Pavo Rea l, que ofertan aves de corral, la reubicación en el sector de la avenida Bruselas no les ha servido de mucho, indican que las ven tas han bajado con siderablemente y en la actualidad deben sobrevivir con los pocos ingresos que generan.Lareubicación se dio hace dos años y dos meses , cuan do el alcalde Wil son Erazo, prometió otorgarles un puesto digno para empezar con la trans formación a una ciudad moderna. Flor Rivadeneira, presi denta de la asociación, sos tuvo que los socios no se negaron a salir de sus pues tos, ubicados por años en la peatonal 3 de Julio, porque se les prometió que en seis meses iban a tener un puesto digno. “Esos seis meses se transformaron en años y hasta el mo mento no contamos con servicios básicos. De los 31 socios solo quedamos 21”, dijo la dirigente. Inseguridad Rivadeneira explicó que a más de las bajas ven tas están expuestos a la delincuencia. Comentó que los hampones merodean el sitio, les ha tocado contratar guardianía privada El principal problema que enfrentan muchas madres de familia, es no tener con quien dejar a sus hijos en casa, mien tras salen a trabajar. La situación económi ca compleja por la que atraviesan estos hogares, obliga a los progenitores a ausentarse durante lar gas horas del día, en bus ca de fuentes de ingresos. Por lo general la her mana mayor se hace cargo de los más pequeños. Este es el caso de Antonela, una pequeña de 11 años que cuida a sus dos hermanos al sa lir de la escuela. Ellos pasan solos, en una vivienda de construcción mixta de bloque y madera , ubi cada en Valle del Toachi, es muy in segura y no tiene servicios básicos. La menor dijo que en ocasiones con sus hermanos pasan hambre y siempre están a la espera de recibir ayuda de los vecinos. En la escuela también atraviesa muchas penu rias, por no tener el ali mento en el receso y los útilesConescolares.unasonrisa en el rostro recuerda el día en el que su maestra le rega ló una mochila. Es fuerte, pese a todo, cree enten der que esa es la vida que les ha tocado y tiene que ayudarle a su mamá cui dando a sus hermanos. La mamá de Antonela no cuenta con un traba jo estable, pela camarón o recorre las calles ven diendo productos natura les. Lo poco que gana no le alcanza, no tiene ayu da de nadie, es madre soltera. Afectación Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la pobreza afec ta el derecho a una vida digna e implica el im pedimento a acce der a enñezponecación,lud,nespotable,alimentación,esencialesmenesterescomolaaguainstalaciosanitarias,savivienda,eduentreotras.Asimismo,loexelCódigoNiyAdolescencia,elArt.26Derecho a una vida digna “Los niños, niñas y ado lescentes tienen derecho a una vida digna, que les permita disfrutar de las condiciones socioeconó micas necesarias para su desarrollo integral”.
CIUDAD 06 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022I
DAnIA LAzo EstuDIAntE DE LA EscuELA DE comunIcAcIón DE LA PucE- sD REALIDAD. La vivienda donde vive Antonela junto a sus her manos y mamá es insegura. el dato En totallosDomingoSantodeTsáchilaslapobrezaocupael3.6%,segúninformesdelINEC. Asociación Pavo Real se queja por las bajas ventas VEntAs Han caído, los comer ciantes dicen que nadie va hasta este lugar a comprar. el dato Los ciantescomerpidenquesedifundalaubicación,paraquelaspersonasacudanacomprar. Pide reunirse con el al calde y establecer alguna es trategia para que las ventas mejoren. Dijo que tres de los 21 socios son los que logran vender ya que cuentan con clientesDesdepropios.ladirección muni cipal de Comercio y Merca dos, se manifestó que están trabajando en proyectos para que la ciudadanía acuda a los mercados. Además, in dicaron que están realizando trabajos de remodelación en algunos de ellos. (CT)
Una niñez responsabilidadescon
Cayeron por robo de carros La víctima fue secuestrada y después la abandonaron por el círculo de los continentes.




REALIDAD. La institución de control está en el ojo del huracán en Ecuador.
Solo en 2022, el Estado ecuatoriano destinará $3.128 millones a este beneficio, debido al incremento del precio del petróleo en el mercado internacional. Es un incremento de 41% frente a 2021 cuando estás transferencias monetarias sumaron $2.214 millones. (JS) Ecuador está entre los 15 países con más subsidios a los combustibles
“La Superintendencia de Bancos juega un rol, según la Constitución, de ser un or ganismo técnico de vigilan cia, auditoría, intervención y control de las entidades a quienes da permiso de actuar, a quienes otorga entrada en el mercado financiero. Para eso, lo primero es saber de qué tipo de instituciones se trata y hacer cumplir requisitos mí nimos como capital, interés, patrimonio técnico y regula ción de riesgos”, puntualizó. En este contexto, un primer interés detrás de las recientes disputas sobre la elección del nuevo Superintendente es to mar control de una institución que da carta de acceso y per miso de funcionamiento legal a cualquier tipo de entidad financiera Según Aníbal N., exfuncio nario de la Superintendencia quien prefiere mantener su nombre en reserva, actual mente hay enormes riesgos y un aumento preocupante de las empresas financieras ile gales. “El papel de detección y prevención de delitos financieros, que hace la Superin tendencia, es vital para evitar una mayor penetración del lavado de activos y el dinero del narcotráfico en el sistema formal. Aunque no todo se ha hecho perfecto, un manejo político y con intereses oscu ros podría abrir la puerta a mayores problemas. Grupos políticos y económicos están detrás de eso”, dijo. Saúl Romero, abogado con especialización en temas fi nancieros, recalcó que el nar cotráfico, la minería ilegal, los negociados en instituciones como el IESS, el Isspol e inclu so el contrabando han crecido exponencialmente en el país durante los últimos 15 años. El paso siguiente para consolidar su dominio sería tener autoridades de control de bolsillo para tapar “movidas” pasadas, presentes y futuras. ‘Movidas’ y negociados En el tema de las “movidas” pasadas, hay casos con am plias repercusiones políticas, económicas e incluso sociales, donde la Superintendencia de Bancos tiene un papel im portante que cumplir, ya sea para terminar la liquidación de entidades manejadas irre gularmente como el Banco territorial o determinar res ponsabilidades en negociados dentro de entidades como el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). En este último caso, por ejemplo, la conjunción de un irresponsable manejo político y jugosos intereses económi cos, provocaron el despilfarro de parte de la cartera de inversiones del Biess durante la época correísta. Se estima que al menos $419 millones se invirtieron en fideicomisos con serios problemas financieros y lega les. De un total de 38 fideico misos, 14 están paralizados, 13 se encuentran en liquidación, seis están en fase de recupe ración de inversiones, dos son administrativos y solo tres es tán en Estasejecución.malas inversiones, según Macarena exfuncio naria consultada que tam bién pidió la reserva de su nombre, se detectaron hace tiempo, pero los procesos de liquidación e investigación fueron tortuosos y lentos, por los intereses políticos y eco nómicos que hay detrás. “In cluso con una institucionali dad no totalmente cooptada por esos intereses, las presio nes para que se actúe en tal o cual dirección son diarias en organismos de control como la Superintendencia. Lo que se logra detectar, con todos los limitantes, incomoda y siempre será mejor tener fun cionarios a la carta para tapar todo”,Otroañadió.negociado del pasa do que no se termina de ce rrar está relacionado con el lavado de activos del siste ma Sucre, a través de insti tuciones financieras como el Banco Territorial . En este tema, si bien la Fiscalía acaba de anunciar el llama miento a juicio a 30 perso nas naturales y 33 jurídicas, el proceso de liquidación del banco sigue a medias y conEnvacíos.eseproceso estuvo in volucrado, como liquidador, Raúl González, quien fue de signado superintendente de Bancos por la Asamblea Na cional, pero desconocido por el Gobierno de Guillermo Las so (a pesar de haberlo incluido en la terna oficial). Por eso, entre las primeras medidas que intentó impo ner el fallido funcionario, se gún fuentes consultadas, se incluye el nombramiento de “personas de confianza” para encubrir los manejos en insti tuciones cuestionadas en las que no solo está el Banco Te rritorial, sino también otras como la Asociación Mutualis ta de Ahorro y Crédito para la Vivienda ‘Guayaquil’. A todo esto, se suma que la Superintendencia de Bancos también es el con trolador y supervisor de la banca pública , donde se han registrado innumera bles manejos irregulares en los dos gobiernos anteriores; y que en la administración actual se busca sanear en medio de complicados pro cesos de cobro a grandes deudores morosos Manipulación política y caos Otro aspecto para tomar en cuenta dentro de la disputa por la Superintendencia de Bancos es que también hay intereses en generar caos y manejar de manera política a la institución de control. Así, por ejemplo, Mauricio Pozo, exministro de Economía, en el contexto de la descalifica ción de Rosa Matilde Gue rrero, aseveró que “quieren que la Superintendencia de Bancos baje las tasas de inte rés a dedo. Por eso descalifi can a Rosa Matilde Guerrero. ¡QuéAsimismo,ignorancia!”.sehizo viral la disputa a través de twitter entre el economista Alberto Acosta Burneo y Raúl Gonzá lez.En un tweet, Acosta Burneo aseguró: “El culebrón de la elección del Superintendente de Bancos pudo evitarse. Si el Presidente enviaba una terna bien analizada. Ahora es tar de y nuestros depósitos están expuestos a una supervisión política, en vez de a una su pervisión técnica”. En otras palabras, el to mar el control de la Superin tendencia de Bancos también puede servir para generar caos y profundizar los proble mas del país, pero sin hacerse responsable de nada desde la trastienda.Antela crítica de Acosta Burneo, la respuesta de Gon zález fue pedir acción inme diata de la Fiscalía y acusarlo de cometer el delito de pánico financiero. Es decir, acciones de amedrentamiento. (JS)
ECONOMÍA07 SANTO DOMINGO | miércoles 17/agosto/2022 I Ecuador está aún entre los países que más subsidia los com bustibles en el mundo. El ranking se desprende de un estudio de 2021 del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al considerar solo el diésel, Ecuador está entre los ocho países que transfiere los subsidios más generosos en el mundo.
Desde temas relacionados con lavado de activos e instituciones ilegales, hasta negociados todavía no saldados del todo, están en el cóctel de intereses.
Superintendencia de Bancos, un botín político y económico
Entre 2021 y 2022, la Superintendencia de Bancos detectó 135 entidades no autoriza das, involucradas en estafas financieras. EL DATO Todo el mundo comenta que hay oscuros intereses detrás de la pugna para cooptar la Superintendencia de Ban cos, tanto en redes como en conversaciones informales; pero casi nadie quiere pasar de los rumores a las eviden ciasEnconcretas.unadesus últimas en trevistas públicas, cuando todavía era superintendente subrogante y no había sido descalificada de la terna del Gobierno para ser titular, Rosa Matilde Guerrero expli có la importancia central de la Superintendencia de Bancos.


CONTROL. Militares participan en operativos antidelincuenciales.
estas decisiones no pueden seguirse poster gando, porque la contaminación podría ser mayor UPC caducas La debilidad en México es que las casi 2.000 peque ñas unidades de policía (si milares a las UPC de Ecua dor) no pueden enfrentar a las organizaciones delic tivas. Este es un sistema que ha caducado porque el crimen evolucionó. Para combatir el flagelo se ne cesitan de fuertes unidades de inteligencia, y que se fortalezcan los grupos tác ticos como el GIR, el GOE o el GEMA, con poder “de fuego similar a los que tie nen los grupos terroristas que cuentan con armas lar gas”.Mantilla agregó que los grupos delincuenciales tienen una gran estructu ra económica, y legal para contratar a los mejores abo gados para burlar las leyes, poder seguir en libertad y en la impunidad. (SC)
° En un artículo publicado en la Revista Semana de Colombia de agosto de 2022, se informa de la decisión de Gustavo Petro, presidente de ese país, de remover de sus cargos a 21 generales de la Policía Nacional. La nota reseña que la decisión causó alarma en los uniformados. Se señala que con la “nueva cúpula del Gobierno de Petro la seguridad de los colombianos y la lucha antidrogas están en Enjuego”.Ecuador ya hay reacciones. Fuentes militares afirmaron que, con el resque brajamiento de la estructura de las Fuerzas Armadas y Policía de Colombia, las operaciones de narcotráfico y de la guerrilla serán abiertas, y la circulación de armamento, equipos, cocaína será más fácil, lo cual será contraproducente. Además de que para realizar cualquier tipo de operación en la frontera, siempre se coordina con las fuerzas militares y policiales. La fuente consultada recordó que uno de los lineamientos del denominado Socialismo del Siglo 21 es comen zar a desmantelar las instituciones posesionadas. “En Colombia están posicio nadas las Fuerzas Armadas y la Policía, por lo que al desbaratar el orden normal y poner gente de su confianza pocos a poco van minando la moral”. de identificar el enlistamien to cuyo objetivo es eludir el control.ElEstado no cuenta con cifras oficiales de los meno res que son captados por las mafias, pero se asegura que, a través de la Policía Comu nitaria impulsan programas sociales como ‘Escuelas Se guras’ y promueven capa citación a alrededor de 200 jóvenes en el programa ‘Los El Gobierno ofreció entregar a la Policía Nacional 1.200 millo nes de dólares para mejorar su miento.equipael dato mejores somos más’. Ramiro Mantilla, exco mandante de la Policía, dijo que los niños y jóvenes que son reclutados para cometer sicariatos o vender droga, tienen algo en común: pro vienen de sitios abandona dos por el Estado. Realidad que golpea Mantilla exhortó a las au toridades del Estado a no cometer los mismos errores en lo que incurre o incurrió el gobierno mexicano, y dar un giro de 190 grados direc cionado a solucionar pro blemas de fondo como la ex clusión y pobreza extrema. Mantilla cuenta con infor mación de que en Ecuador están creciendo las pandillas delictivas en sitios donde el Estado no tiene presencia. Cristo del Consuelo, Du rán, El Fortín y otros luga res que no tienen servicios básicos y donde hay fuertes desigualdades son más vul nerables.Larealidad en la que vive la gente de esos sectores crea un resentimiento social que es aprovechado por las or ganizaciones delictivas. Los niños empiezan a simpatizar con los ‘Tiguerones’ o con los ‘Lagartos’ porque son el único modelo que tienen en sus barrios, y saben que tie nen dinero producto de ac tividades ilícitas, frente a la paradoja de que en esos si tios, el único representante del Estado es una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), pero que, por las falencias económicas no puede res ponder con otras acciones en barrios que están a mer ced del narcotráfico. Para Mantilla, la fórmu la de “apagafuegos” que ha emprendido el Estado no es más que una “improvisa ción”. Esta debe sustituirse con proactividad y preven ción del delito, trabajando con un enfoque social, co munitario tendiente a des truir carreras criminales en sectores desposeídos y vulnerables y con mucha presencia del Estado. Coordinación integral Luis Altamirano, excoman dante de la Fuerza Terres tre, señaló que el problema no puede ser enfrentando ni policialmente ni militar mente, sino que debe exis tir una coordinación estre cha con la Justicia y grupos de fiscales que se dediquen a identificar a los cabeci llas, y a su estructura para desarticularlos.Elmilitaren servicio pasivo mencionó la “grave dad” que implicaría ascen der a un nivel “simbiótico” donde el crimen organiza do convive en medio del Estado como se ha visto en Colombia y rano,recursos”.peroparainstanciasquierenopolioviolenciano“EnfrentarMéxico.elproblemaessoloconaccionesdeporpartedelmodelEstado;serelaintervencióndecomolajudicialprevenirqueocurra,paraesoserequierenParaAltami
PAÍS 08 SANTO DOMINGO | miércoles 17/agosto/2022I
Ecuador repite los errores de otros países que luchan contra el narco El Ministerio del Interior hace un llamado a las familias de los menores para mitigar el lincuenciales.dereclutamientolosgruposde-
En los años más críticos de violencia que vivieron paí ses como México y Colom bia , el mayor error de los gobiernos fue dejar que las organizaciones criminales sigan creciendo y apoderán dose de sectores en los que existe desigualdad social y donde los jóvenes viven en estado de vulnerabilidad. Otros errores fueron ha berse enfocado en operati vos de “mano dura” o decla ratorias de emergencia que son momentáneos y que no modifican la situación de in seguridad. En México, los jóvenes son reclutados por delincuentes adultos y usa dos para cometer sicaria tos y para vender drogas. Una realidad similar se empieza a evidenciar en Ecuador. El Ministerio del Interior reveló este 16 de agosto de 2022, que existe una nueva forma de recluta miento de las bandas orga nizadas que operan en zonas marginales. Según la Poli cía, en los barrios periféri cos de Esmeraldas se trata Reacción a decisión de Gustavo Petro

Lo que convierte a esta medi ción en algo inédito. Todos los números están en rojo. Los ciudadanos tienen mala imagen de los partidos políticos, 9 de cada 10 lo ase guran. Esa misma cantidad de ecuatorianos no confía en los partidos, y tampoco quieren que el Estado financie sus campañas electorales. Es un rechazo sin precedentes. Ocho de cada 10 creen que los partidos no actúan en be neficio de sus afiliados. Siete de cada 10 tampoco creen que los partidos políticos preparan a sus afiliados para participar en política. Esa mis ma cantidad considera que los partidos seleccionan a sus can didatos a dedo. También están seguros que ningún partido político cumple con el gasto electoral. Seis de cada 10 están en con tra de que exista un límite en el gastoEstaelectoral.imagen que tienen los partidos políticos, de caudi llistas, cerrados, casi empresas electorales, hacen que la misma democracia se ponga en riesgo. Es que sin políticos no hay di rección en una nación. Por eso, pensadores del deber ser de la política, creen que ese es uno de los oficios más sensibles y nobles. Arte difícil La política es el arte de resolver los problemas que más preocu pan a los ciudadanos, lo que no sucede. Estos tienen que ver con la delincuencia, el desem pleo, la crisis económica y la corrupción. Por eso es que los ánimos de los ecuatorianos también están muy afectados: ocho de cada 10 encuestados creen que la situación del país es mala. En diciembre de 2016, antes de la salida de Rafael Correa del po der, las cifras eran similares, se gún una medición de Monitor de LaMarket.grave crisis económica que vive el país, la ausencia de salidas para elevar las cifras de empleo pleno, la poca ca pacidad de acuerdos entre las distintas tiendas políticas para solucionar lo que más preocu pa a los ciudadanos, pesan en el escenario nacional. Pero también los escándalos de corrupción de los políticos a los que el país está habituado desde hace más de una década. Las encendidas disputas par lamentarias (que han hecho que su calificación de gestión esté en 8,63%) no ayudan. Esto acarrea un riesgo para el país, si nadie defiende a los políticos o los buenos ejemplos, que sí los hay, quedan ahoga dos en el bullicio diario de las peleas de poder. César Ulloa, en su libro ‘El populismo en escena’, detalla algunas de las características de esos personajes que apare cen en un país que vive en me dio de una severa crisis. Como la que muestra Click. Esos “salvadores” se con vierten en refundadores de un Estado, están más allá de las ideologías, pregonan la antipo lítica, rechazan el tradicional papel de las instituciones, son confrontadores, crean ritos. Los resultados todavía los vi vimos casa adentro y, ahora, incluso, en los países vecinos. (JC)
Alerta roja para los políticos y sus partidos
Los temas fueron definidos con el presidente Guillermo Lasso, antes de que viajará a Houston (EE.UU.) para tratar con espeel dato
Los resultados de la última encuesta de Click Report reflejan un rechazo sin precedentes a los políticos. El tirón de orejas es para todos. Los políticos atraviesan una de las peores crisis. Los ciudada nos están muy molestos con su desempeño.Esoesloque refleja la última encuesta de Click Report, que se hizo pública ayer, lunes 15 de agosto.Esto sucede en plena época electoral, luego del paro nacio nal que convocó la Conaie, del intento de destitución del pre sidente Guillermo Lasso, en ju nio pasado, y que se conozcan los nombres de precandidatos para alcaldías y prefecturas. Para la demoledora califi cación no hay distinción de partido político o ideología.
FUnCionaRio. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que los textos se trabajarán hasta la próxima semana.
SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I POLÍTICA09
Los temas para la consulta popular que el Gobierno de Guillermo Lasso pretende impulsar en los próximos meses ya están definidos, in formó el ministro de Gobier no, Francisco Jiménez. “Hasta la próxima semana trabajaremos el texto de las preguntas y oportunamente se iniciará el trámite para ob tener el dictamen de la Cor te Constitucional ”, explicó Jiménez en redes sociales, sin detallar cuáles eran los temas finalmente escogidos. Más temprano, en decla raciones al canal Ecuavisa, indicó que “la consulta tiene que ir enfocada principal mente en temas de seguridad , que son los elementos de preocupación para el Go bierno y la “Tambiénciudadanía”.seincluirán as pectos institucionales y va mos a establecer un banco de diez preguntas, aproximada mente. No queremos abru mar a nadie con demasiadas preguntas, pero está claro que necesitamos soluciones inmediatas”, señaló Jimé nez.El ministro consideró que “es imprescindible” realizar este plebiscito, dadas las cir cunstancias de fricción entre el Gobierno y la Asamblea Nacional, controlada por el correísmo.Sibienla fecha de la con sulta popular dependerá del proceso de la convocatoria, que quedará a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jiménez apuntó que la fecha máxima para realizar el referéndum sería en coin cidencia con las elecciones provinciales y municipales del 5 de febrero de 2023. EFE
Gobierno define los temas para plebiscito
DEmoCRaCia. En 2021 se eligieron a las autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo.


FERnAndo AlvEAR director del registro civil. RegistroAtencionesCivil Junio 2022: 176.398 cédulas 29.270 pasaportes Julio 2022: 262.142 cédulas 54.969 pasaportes Datos diario la Hora El Registro Civil aten derá los fines de semana en las dos últimas semanas de agosto. Habrá horarios extendidos. EL DATO
Para sacar un turno en el Registro Civil AQUÍingrese TOME NOTA los turnos emergentes para pasaportes se solicitan por: · salud · estudios · deporte · trabajo · Pasajes aéreos comprados · citas en embajadas Datos diario la Hora *El mecanismo de turnos emergentes funciona desde el 16 de agosto de 2022. No hay costo extra.
sociedadpaís deportesseguridadpolítica isspol estudianinterésaumentoapruebaenlastasasdesuscréditosMáshombresquemujerescarreras
Fernando Alvear, director del Registro Civil, asegura que desde septiembre de 2022 se aumentará el número de turnos. Actualmente se espera hasta tres meses. quito aís
RegistRo civil aplica tuRnos de emeRgencia paRa pasapoRtes
P. Hay denuncias de tramitadores ante las demo ras en turnos en el Regis tro Civil ¿Qué han hecho? Tenemos 15 denuncias he chas en Fiscalía. Cuando los tramitadores se acer can a una persona en los exteriores, tratan de apro vecharse ofreciendo sacar un turno, que es lo mismo que se puede hacer (gra tis) en la página web o si el ciudadano ingresa (pre sencialmente) al módulo de servicio, le harán lo mismo (agendar turno). Estamos controlando (a los tramita dores), junto con la Policía. P. ¿Cuáles son los casos que pueden tener un tur no de emergencia? Tenemos tres módulos de servicios urgentes para personas de la tercera edad, personas con dis capacidad con carné del Conadis y personas que requieran su viaje urgen te. Por ejemplo, hablando de pasaportes por temas como salud, trabajo, de portes, educación. Incluso estamos atendiendo a quie nes tengan el pasaje com prado y viajen esa misma semana. P ¿En cuánto tiempo se saca un pasaporte de emergencia? El mismo día. Si es una ningúnelmostradacomprobadaemergenciaydelotienenmismodía.Sincostoextra.
Para acceder a un turno emergente , el usuario deberá acudir a la agencia de Registro Civil con los documentos de so porte que avalen la urgen cia: carta de aceptación del establecimiento educativo internacional; certificado médico, de estudios, de tra bajo; tiques aéreos; docu mento emitido por el club/ federación donde justifique la urgencia; o, correo elec trónico de cita de visa.
científicas en ecuador laporcarrerala presidenciadeBrasilempezóhoy asamblea baja a 8.63% la calificación positiva piden expedir reglamento a ley de tránsito un día para conocer si Jorge Yunda pierde sus lpolíticosderechosistaslas ‘fichas’ para la Vuelta a españa gloBal
P. Se ha dicho que el retraso en emisión de pasaportes y cédulas se debe a la falta de insumos, ¿cómo va el proceso de compra? Estamos sacando procesos de contratación. Esto es una contratación directa con el Instituto Geográfi co Militar (IGM), au torizado para vender nos las especies. Esto nos va a permitir pre pararnos con todo el stock hasta mediados de 2023. Lo que pasó es que la guerra de Ucrania y Rusia complicó adquirir insumos, porque la cédu la y el pasaporte llevan un chip de selenio y cobre. El mayor productor de selenio es China, que tuvo grandes represamientos desde la pandemia. P.Se vienen los trámites por la cédula necesaria para sufragar en 2023. ¿Cuál será la estrategia ante la demanda? La gente renueva la cédula uno o dos meses antes de las elecciones. A partir de noviembre, vamos con ho rarios extendidos de lunes a sábados. En diciembre, igual, y, en enero, que espe raríamos la mayor cantidad de personas, atenderemos hasta los domingos.
SANTO DOMINGO MIércOleS 17/agosto/2022I sociedad 10
P.¿Qué significa el duplicado de cédula? Hemos sacado la estadística y es que de las 262.142 per sonas que sacaron su cédu la en julio, 80.000 fueron porque se les perdió la cé dula. Desde el 1 de octubre haremos el duplicado de cé dula. El ciudadano entrará a la página del Registros Civil o se acercará a los módulos de soporte y dará click en reposición. Es decir, la cédu la está vigente, pero se per dió y solo tendrá que venir a retirarla. P.¿Cuándo disminuirá el tiempo de espera? Esperamos una entrega del IGM el 9 de septiembre. Esto nos permitirá aumentar tur nos desde ese mes. Lo que quiere decir que el ciudada no no deberá esperar dos, tres meses, sino que apenas nos lleguen aumentaremos. P.¿En qué porcentaje au mentará? Triplicaremos la produc ción, después del 9 de sep tiembre. (AVV) “El Registro Civil ya está en fase de recuperación”
TRámiTES. Hay seis causales para que la ciudadanía acceda a un turno para pasaporte por emergencia.

México semanaterrorismoniegatrasviolenta
Pedro Castillo responde al allanamiento del Palacio de Gobierno
Violencia extrema Los hechos registrados en estos estados causan preocupa ción porque los criminales incendiaron ne gocios y quemaron vehículos para bloquear las calles, por lo que algunos expertos ha blan de actos de “narcoterro rismo”.Mejía explicó que pese a lo aparatosos que fueron los actos violentos y el impacto social y mediático que gene raron, este fin de semana fue el tercero con menos homici dios dolosos en lo que va de 2022.“Con 196 (muertos), desde hace cuatro meses no había habido fin de semana con menos de 200 homicidios”, presumió.Cuestionado directamente sobre si los hechos violen tos de los últimos días eran un acto de terrorismo, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dijo que solo fueron actos “propagandísti cos” de los grupos delincuen ciales. “No son atentados terroristas, no hay que mag nificar los hechos, no debe verse más allá de la propa ganda”, en fatizó. EFE actO. Las autoridades de seguridad de México minimizaron los hechos ocurridos en cuatro estados.
BERL i N. La fuerte sequía en Alemania está dejando al descubierto las llamadas Hungersteine -Piedras del Hambre- que contienen ad vertencias en algunos casos centenarios relacionados con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos. “Si me ves, llora”, dice la inscripción en algunas de las piedras que otra vez pueden verse y que forman parte de una tradición que se remonta hasta el siglo XV.
GLOBAL11 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I
Las zado.elsehechosdetenidos.reportaronautoridades3.630Losviolentosrelacionanconcrimenorgani-
NUEVA YORK. ‘Los versos satánicos’, la obra más conocida y con trovertida de Salman Rushdie, se ha situado entre los libros más vendidos por Amazon en Estados Unidos después de que el escritor fuese apuñalado el pasado viernes cuando participaba en una con ferencia en el estado de Nueva York. La obra encabezaba este 16 de agosto de 2022 la lista de libros con más ventas en el apartado de Literatura Contemporánea y Ficción y aparecía en el puesto 27 del listado general de superventas del portal de comercio electrónico. Publicado originalmente en 1988, el libro despertó la ira de muchos musulmanes, quienes lo consideraron un insulto al Corán. EFE ‘Los versos satánicos’, entre los libros más vendidos tras ataque a escritor salman Rushdie Sequía deja al descubierto las ‘Piedras del Hambre’
L i M a . El presidente de Perú, Pedr o Castillo, interpuso una demanda de habeas cor pus contra el juez, el fiscal y el coronel de la Policía que autorizaron el allanamiento y registro de la residencia del Palacio de Gobierno para buscar a su cuñada el pasado miércoles, informó este 16 de agosto de 2022 el Poder Ju dicial.Elhabeas corpus presen tado por Castillo detalla que su pretensión principal es que “se declare la nulidad parcial” de la resolución fe chada el pasado 5 de agosto que autorizó el allanamien to, registro de inmueble y “el descerraje del predio de la zona residencial” de Palacio Esa leyenda aparece por ejemplo en una piedra en contrada en el río Elba, que data de 1616. En el siglo XIX muchos viajeros, en momentos de sequía, registraron las Hun gersteine y escribieron so breLaellas.sequía actual en Ale mania ha llevado el nivel de los ríos a mínimos histó ricos, con lo que se han en contrado Hungersteine que estaban completamente ol vidadas. EFE de AGobierno.travésde su defensa, Castillo presentó la demanda contra el juez del Octavo Juz gado de Investigación Pre paratoria, Raúl Romero, el fiscal integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, Hans Aguirre, y el coronel de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado. Añade que también “se ordene a los demandados y, en general al Ministerio Pú blico, Poder Judicial y Jefe de División de Investigación de delitos de Alta Complejidad, que se abstengan de volver a cometer el acto lesivo de nunciado”. EFE ciu Da D DE MÉX icO . Las autoridades mexicanas reportaron la detención de 3.630 personas en un fin de semana marcado por actos públicos violentos del cri men organizado en diver sas zonas del país, aunque negaron que exista terroris mo.“Este fin de semana, por el ilícito de fuero común hubo 3.630 detenidos, cifra que se da en todo el país”, precisó Ricardo Mejía, sub secretario de Seguridad Pú blicaNofederal.obstante, detalló que por los hechos de vio lencia en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Gua najuato hubo 36 detenidos, de los que 12 ya “están ante la Fiscalía General de Justi cia”, aunque no se logró la aprehensión de líderes de organizaciones criminales de alto perfil. En Ciudad Juárez hubo 11 muertos, resultado de una disputa de facciones criminales dentro de un penal. En Jalisco se detuvo a 5 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que en Guanajuato 11 personas fueron aprehendidas, y en Baja California y Ciudad Juárez fueron 12 los deteni dos, respectivamente.
Justicia. El presidente de Perú, Pedro Castillo, enfrenta seis causas judiciales.



(02)2758-444099-787-8732anúnciate al: www.lahora.com.ec BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS TÍTULO EXTRAVIADO DE ACCIONES DE LA EJECUTTRANSCOMPAÑÍAS.A. Título de acciones Con serie 373 que van Numerados desde 6201 al 6400 Con 200 acciones Pertenecientes al Sr. GARCIA LARA WILSON ENRIQUE P-244422-2-MIG TÍTULO EXTRAVIADO DE ACCIONES DE LA EJECUTTRANSCOMPAÑÍAS.A. Título de acciones Con serie 381 que van Numerados desde 54001 al 54200 Con 200 acciones Pertenecientes al Sr. GARCIA LARA WILSON ENRIQUE P-244422-1-MIG SANTO DOMINGO AVISOS 12 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17 /AGOSTO/2022P P-244191-GF Vendo 2 Hermosos Terrenos De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15. Informes al: 0959 030 374 - 0987 975 095 P-244383-MIG PRESTIGIOSA EMPRESA VITA PLUS LIMITADA Solicita mujeres entre los 18 a 50 años de edad. Para brindar exámenes y asesoramiento médico en medicina natural. SE OfREcE: Estabilidad Laboral, Capacitación en exámenes y productos, Viáticos, Movilización, Crecimiento Laboral, Excelentes comisiones. REQUISITOS: Hoja de Vida, Referencia Personal, Con o sin Experiencia en Ventas. Dir.: Ciudad Verde, unicalle Parque Nacional Yasuni, diagonal a Mercasol, a lado de la iglesia evangélica Salem. Telf.: 0961127523 / 0989-967607 P-244397-MIG se arrienda una oficina y un mini deparTamenTo Ubicado en la urbanización Los Pambiles, diagonal al consejo de la Judicatuta. Tef. 0999640683 Tef 0980806384 P-244407-MIG cOOPERATIVA DE VIVIENDA “15 DE SEPTIEMBRE” cOOPERATIVA DE VIVIENDA 15 DE SEPTIEMBRE: Requiere contratar GERENTE con experiencia, a tiempo com pleto o a medio tiempo, y una señorita SEcRETARIA (a tiempo completo), enviar Curriculum al whatsapp 0994-815927 o entregar en las oficinas ubicadas en la misma Cooperativa, Av. Carlota Jaramillo a lado del dispensario Médico. P-244412-MIG se arrienda HeL aderia ToTaLmenTe eQuipada Por falta de tiempo para atender. Ubicada en el by pass QuitoInformesQuevedo.al 0994812126 EmprEsa constructora Requiere contratar para Santo Domingo chofEr u opErador dE distribuidor o Esparcidor dE asfalto Comunicarse urgente o enviar hoja de vida al wsp 0997809528 o al correo audicont_system@hotmail.com P-244417-MIG sE VEndE casa 2 Pisos, 4 dormitorios, 3 baños, garaje y terraza, en Brisas del Zaracay, Av. Bruselas. tElf.: 0991-347583 Whatsapp +393408125806 P-244416-MIGP-244423-MIG En la Coop. Chiguilpe, sector Unidad Educativa KASAMA, Lote 98, área 391m2, dos frentes, inf: 0980850973 Vendo Terreno anulacionEs ANULACIÓN Al público. Suspensión de pago / revocatoria / anulación de formulario de che ques y dejar sin efecto cheque certificado. EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr./Sra. NOROÑA ZAMBRANO JIMMY FABRICIO comunica al público: Por suspensión de pago, por revocatoria, por anulación de che ques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque Nº 1051 de la cuenta corriente Nº 1440039274 dicho cheque será anulado en caso de presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días segun corresponda el caso posteriores a la última publicación. P-244425-MIG ANULACIÓN Al público. Suspensión de pago / revocatoria / anulación de formulario de cheques y dejar sin efecto cheque certificado. EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr./Sra. LOPEZ QUITO LENIN ALBERTO comunica al público: Por suspensión de pago, por revocatoria, por anulación de cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque Nº 266, 274, 415, 427-428, 495 de la cuenta corriente Nº 1440050618 dicho cheque será anulado en caso de presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días segun corresponda el caso posteriores a la última publicación. P-244424-MIG
cONVOcATORIA De conformidad con las normas de la Ley de Compañías y sus re formas y el Estatuto Social, se convoca a los Sres. Accionistas de la Compañía LUMIVIAL S. A. a Junta General EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en la Coop. Unidos para el pueblo Venceremos Av. Los Incas y aztecas esquina, para el día viernes 26 de agosto de 2022, a las 10:H00 a.m., para tratar el siguiente orden del día. 1.- Constatación del Quórum. 2.- Elección de presidente de la compañía. 3.- Elección de Gerente de la compañía. 4.- Elección de Comisario de la Compañía. 5.- Lectura del acta aprobación y clausura. De conformidad con el Art. 01 y 02 del Reglamento de Juntas Gene rales de Socios y Accionistas de Compañía, publicado en el Registro Oficial Nº 0371 del 10 de noviembre del 2014, se ordena correr tras lado de la presente convocatoria a los accionistas de la compañía, a los correos electrónicos y su respectiva comparecencia a través de video conferencia de conformidad con el capítulo segundo Art. 20 del Reglamento de Juntas Generales y el Registro Oficial 353 del 23 de octubre de 2018. Atentamente: OP-MA




PUBLICIDAD13 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 P MÁS DE 94.000 SEGUIDORES EN santodomingolahoraFACEBOOK MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec www.lahora.com.ec DIARIO LA HORA agradece la confianza a nuestros seguidores. Continuamos creciendo para ser un medio de comunicación independiente y veraz.

CANTANTE. Rosalía el dato Rosalía será una de encabezanestrellaslasqueelconciertoGlobalCitizendeNuevaYork. de nombre Ana, llegaron al escenario después de ser lanzados por varios de los presentes cinco peluches del Dr. Simi, que es el personaje representativo de las farma cias similares y que ha llega do a manos de varios artis tas de talla internacional.
CANTANTES. De los grupos mexicanas Pandora y Flans. el dato Flans es primersideradoconelgrupopopenLatinoa-méricaquealcanzóeléxitoenladécadade1980.
FARÁNDULA 14 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022I
Rosalía: México es muy motomami
La gira de Pandora y Flans llega a Ecuador para remover 40 años de recuerdos
personas jóvenes, estamos como recuperando público más nuevo”, indica al con gratularse por haber cons tatado que a sus conciertos van familias completitas, puede haber desde la abueli ta hasta el niño. Es algo her moso.Conformada por Mayte e Isabel Lascuraín y por Fer nanda Meade, Pandora ha superado los 10 millones de ventas en copias y ha con quistado 32 discos de oro y 15 de Flans,platino.constituido ahora por Ilse Olivo e Irma Her nández, es considerado el primer grupo pop en Lati noamérica, que alcanzó el éxito en la década de 1980, cuando también formaba parte del grupo la mexicana Ivonne Guevara. Pocos cambios En la compleja carrera mu sical, atada a gustos y a la constante competencia, Mayte asegura a Efe que el asunto es mantener el estilo y no distraerse, por lo que han permanecido fieles a lo que las lanzó al estrellato hace casi 40 años. “No importa si la ola va arriba o abajo en ese mo mento, hay que saber defen der” el estilo, anota al apun tar que se mantienen en las baladas con ligeros cambios.
Por primera vez, la ya re conocida mundialmente ar tista ofreció un concierto en la capital mexicana, y lo hizo por todo lo alto, con un auditorio abarrotado y dando muestra de su calidad vocal, ya que a pesar de los uncenario,mientosmento.fallóconstantes,movimientossuvoznoenningúnmoYnosolomovisobreelessinotambiénbañodemasasen el que varios, con mayor o menor grado de afinación, tuvieron la oportunidad de tomar el micrófono por unos mo mentos, mientras que otros se tomaron ‘selfies’ con la artista catalana a incluso la abrazaron.Apesar de un ‘setlist’ muy definido y rígi do, la cantante pudo ofrecer a los presen tes varios momentos de diálogo en los que mostró su emoción por estar pisando el escenario más impor tante del país y agra deció que los asisten tes incluso supieron seguirla en sus can ciones más nuevas y pronunciaron con ella la lis ta de ‘ABCDEFG’. Aprueba el examen En un momento en el que se acercó a una de las asis tentes de las primeras filas
Generación Para Mayte, “ha sido toda una experiencia trabajar con Flans en ‘Inesperado’, pues al inicio le resultó difí cil creer que la idea funcionara. “Me equi voqué, estamos muy contentas. Me ha sorpren dido cómo lo ha recibido la gente”, cuenta la artista, que será parte del concierto el jueves, tras haberse presen tado en El Salvador y Gua temala.“Al‘show’
El concierto comenzó con Saoko, uno de los temas más sonados del disco Motoma mi, y continuó con varias canciones de este último trabajo que -después de ‘El malquerer’- consagró su ca rrera fuera de las fronteras de su país de origen.
Pandora ha superado los 10 millones de ventas en copias y ha conquistado 32 discos de oro y 15 de platino.
• La cantante española Rosalía inició su Motoma mi Tour por Latinoamérica en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, el recin to más importante del país, donde aseguró que “México es muy motomami” y dio alarde de su calidad musi cal y performática tras ser recibida por un caluroso público.“Quiero que sepáis que estoy muy ilusionada de tocar aquí en la Ciudad de México. (…) Es muy fuerte para mí tocar aquí por pri mera vez y ver esto lleno de 100.000 personas que me tenéis el corazón ‘robao’”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con gritos y aplausos.
EFE • La gira ‘Inesperado’, en la que los grupos mexicanos Pandora y Flans compar tirán este jueves escenario en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), removerá casi 40 años de recuerdos de generaciones que las vieron nacer, crecer, y que cantaron con ellas al amor, al desamor… y ahora a la nostalgia de tiem posEnidos.el espectá culo de unas dos horas de duración, las icónicas agrupa ciones de la década de 1980 pondrán a bailar y cantar a sus seguidores en un concierto de música pop que ha pasado de generación en generación con escasos cambios, dice Mayte Lascuráin, integrante de ElPandora.repertorio incluye éxi tos como ‘Las mil y una no ches’, ‘Con tu amor’, ‘Bazar’, ‘Como una mariposa’, ‘No controles’, ‘Cómo te va mi amor’, ‘De mil maneras’, ‘Ni tú y yo’ y ‘No me lastimes más’, enumera la cantante, que ha grabado 23 discos en sus 37 años de existencia. En ese tiempo han reco rrido toda CentroaméricaLatinoamérica,ypartedeEstadosUnidos:“Nohemosparadodecantar,nuestravidaescantar”,subraya.
van muchas EFE


REdacción dEpoRtEs, EFE • El campeón de España, Car los Rodríguez, y el medallis ta de oro olímpico en ruta, el ecuatoriano Richard Cara paz, encabezan el Ineos que afrontará a partir del viernes la 77 edición de la Vuelta a Es paña, mientras que el Quick Step ha confirmado en sus filas al doble campeón mun dial Julian Alaphilippe y al belga Remco Evenepoel. El equipo británico con tará con un “ocho” poten te que incluye a Richard Carapaz, Tao Geoghegan Hart, Ethan Hayter, Luke Plapp, Carlos Rodríguez, Pavel Sivakov, Ben Turner y Dylan van Baarle.
Hayter, Plapp, Rodríguez y Turner harán su debut en una gran vuelta en España. “Nuestro equipo para la Vuelta es realmente emocio nante; una gran combinación de experiencia y juventud que dará resultados sobre salientes. Tener cuatro debu tantes refuerza la creencia de que confiamos en la calidad de nuestros jóvenes ciclistas y sabemos que brindarán un apoyo fantástico para Cara paz en su última gran vuelta con nosotros”, señaló Rod Ellingworth, subdirector del equipo. Carapaz, de 29 años, gran baza del equipo para la Vuelta, – 29, Ecuador, fue se gundo en el Giro de Italia en mayo y tratará de sacarse la espina en la ronda española, eclipsado por el ausente Pri moz Roglic en 2020, también con un segundo puesto. Por su parte, Carlos Rodrí guez de 21 años, ha firmado este año cuatro top 5 en la clasificación general en ca rreras por etapas, así como el título de la carrera nacional española en ruta. Su debut promete ser un momento muy especial para el ciclismo español. Por su parte, la for mación del Quick Step Alpha Vinyl también presenta una atractiva formación para la Vuelta, en la que destacan el doble campeón mundial, el francés Julian Alaphilippe, y el belga Remco Evenepoel. Remco Evenepoel ha obte nido 11 victorias en lo que va de la temporada, incluida la Lieja-Bastoña-Lieja. El belga, doble ganador de la Clásica de San Sebastián, hará su se gunda aparición en una gran Vuelta, después de su debut. en el Giro 2021. CiCLista. Richard Carapaz espera ganar la vuelta a España.
Guayaquil, EFE • El Nacio nal, Independiente del Valle, Mushuc Runa y 9 de Octu bre, saldrán desde mañana miércoles a la disputa del cuadrangular final por el título de la Copa Ecuador y un billete para la Copa Libertadores de 2023. El 9 de Octubre y el Mus huc Runa disputarán el primer partido, mañana miércoles, en la localidad ecuatoriana de Milagro, donde juega de local el cua dro octubrino que, en la Liga Pro, el principal tor neo profesional de Ecuador, está entre los últimos de la tabla de posiciones. Por la Copa Ecuador, mientras 9 de Octubre eli minó en cuartos de final al líder de la Liga Pro, el popular Aucas, de Qui to, Mushuc Runa lo hizo con el Vargas Torres de la segunda división local. El enfrentamiento ser virá de revancha para 9 de Octubre que, en la Liga Pro perdió por 3-1 en su visita a Mushuc Runa en la dis puta de la segunda fecha de la segunda fase. El enfrentamiento tam bién supone el duelo entre los goleadores, el octubrino Gabriel Cortéz, que tiene 10 tantos, contra los 12 del ar gentino Santiago Giordana de Mushuc Runa. Por la primera fecha tam bién se enfrentarán, pero el próximo viernes, el cam peón del año pasado de la Liga Pro, Independiente del Valle, contra El Nacional. El partido será uno de los más expectantes del cua drangular final, pues mien tras Independiente se ha clasificado a la semifinal de la Copa Sudamericana, El Nacional eliminó a dos favo ritos de la Copa Ecuador, al ganador de la primera fase de la Liga Pro, Barcelona, y al Delfín de Manta. Además del título del tor neo, el campeón de Copa Ecuador recibirá un acumu lado de 1.000.000 de dólares y accederá como Ecuador 4, desde la primera fase previa de la Libertadores de 2023, según ha confirmado la Fede ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que organiza el torneo. Serán seis fechas en las que se enfrentarán todos contra todos, el primero y se gundo de la tabla de posicio nes, se enfrentarán en final única por el título del 2022, que se disputará el 12 de oc tubre en el estadio Olímpico “Atahualpa”, de Quito. La próxima será una final inédita, pues el único y últi mo campeón de la Liga Pro, Liga de Quito, fue eliminado en octavos de final por el Im babura, de la primera divi sión serie B a la que también pertenece El Nacional.
EnCuEntros. Nacional, Independiente del Valle, Mushuc Runa y 9 de Octubre disputarán desde este miércoles el cuadrangular final por el título de la Copa Ecuador que otorga además un billete a la Copa Libertadores 2023. La Copa Ecuador se disputó por primera ocasión entre el 2018 y 2019, siendo Liga de Quito el campeón, pues las ediciones de 2020 y del 2021 fueron suspendidas debido a la pandemia de la covid-19. DATO
DEPORTES15 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 D 4 equipos van por la Copa Ecuador y Libertadores
Rodríguez y Carapaz encabezan Ineos


Este 17 de agosto de 2022 se organizó el ccánerupcióncasoambossimulacroprimerentrepaísesendelaposibledelvol-chiles.archi.
Con siete horas de diferencia comenzará el pri mer simulacro binacional, entre Ecuador y Colombia. Este día, las poblaciones ale dañas al complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, en la frontera entre ambos países, pondrán a prueba los planes de evacuación ante una posi ble erupción Las alarmas se encendie ron en esta zona desde el 25 de julio de 2022, cuando un sismo de magnitud 5,2 gra dos en la escala de Richter tuvo epicentro en Carchi, afectando más de 1.000 vi viendas . Inmediatamente, los organismos de monito reo de sismos y actividades volcánicas de ambos países comenzaron a analizar la si tuación, deduciendo que la causa era el incremento de actividad volcánica Ante esto, se recomendó organizar simulacros bina En colombia también se preparan ° La Unidad Nacional de Riesgos de Colombia reportó que el sismo de magnitud 5,2, del 25 de julio de 2022, es el más grande que se ha podido registrar en todos los volcanes de ese país, en toda la historia de monitoreo instrumental que tienen, por lo cual se activó un puesto de mando unificado para tomar las medidas de emergencia necesarias frente al Chiles – Cerro Negro. Desde el Servicio Geológico Colombiano, por su parte, mencionaron que “si bien la inestabilidad del volcán se ha prolongado ya por cerca de nueve años, es de vital importancia no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información Precisamente,oficial”. en su último informe de monitoreo, se detalla que durante el periodo comprendido entre el 9 y el 15 de agosto de 2022, se registró un notable incremento en la actividad sísmica propia del volcán, tanto para sismicidad relacionada con fractura de material rocoso como con movimiento de fluidos. “Este incremento fue más notorio para los días 13 y 14 de agosto, cuando se totalizaron respectivamente, 2.081 y 2.579 sis mos relacionados con fractura. Del total de sismos de esta semana, fue posible la localización de 1.660, los cuales en su gran mayoría se ubicaron hacia el flanco sur del volcán chiles, con distancias epicentrales de hasta 5 km y profundidades de hasta 6 km respecto de la cima volcánica (4.700 msnm)”, exponen. Entre las referencias, se destacan los sismos registrados el 14 de agosto a las 3:56 a.m. y 4:10 a.m., con magnitudes de 3.0 y 3.2 respectivamente, al igual que otros tres sismos con magnitud hasta de 2.8. “Con base en el comportamiento actual de esta sismicidad y lo históricamente registrado en esta región volcánica activa, no se descarta la posibilidad de ocurrencia de más sismos con niveles energéticos altos, que puedan ser sentidos por los habitantes de la zona de influencia volcánica”, añadieron.
cionales, pues uno de los es cenarios es que efectivamen te el volcán haga erupción, afectando a poblaciones tan to de Ecuador como de Co lombia, aunque se advierte que no se puede pronosti car que esto eminentemen te suceda Simulacro El monitoreo y las reunio nes de autoridades locales y nacionales de ambas na ciones es permanente. En medio de esa comunicación, se decidió para este 17 de agosto de 2022 el primer si mulacro conjunto, aunque terminará siendo a horas distintas.Asíloanunció Yaco Mar tínez, gobernador de Carchi, quien refirió que en Ecuador se tomará en cuenta a tres parroquias carchenses , pertenecientes al cantón Tulcán, para el simulacro que comenzará a las 16:30. “En Colombia se lo hará a las 09:30, porque en este pri mer simulacro vamos a ver cuáles son las deficiencias, debilidades que tenemos en cada uno de los países, para en el mes de septiembre ha cer uno binacional integral, conjuntamente”, declaró. Según Martínez, el objeti vo de esta primera actividad en el territorio nacional, en Organismos de Ecuador y mapaestablecieroncolombiaunderiesgosporlaactividadvolcánicadelcomplejovolcáni-cochiles–cerronegro. el dato la que participarán al menos 4.000 personas de las zo nas consideradas de riesgo, en conjunto con 300 funcio narios públicos de 25 insti tuciones, es identificar pro blemáticas puntuales que se puedan solucionar, así como escenarios de emergencia en las distintas parroquias. “Entre las tres parroquias del lado ecuatoriano que participarán del simu lacro y son potencialmente afectadas está Tufiño , a la que, en caso de emergencia por la erupción volcánica, podríamos abastecer tran quilamente desde la ciudad de Tulcán”, explicó. “Y tenemos dos parro quias más hacia el norocci dente, como son Maldonado y El Chical. En el peor de los escenarios verían su viali dad bloqueada y las opcio nes serían llegar vía aérea o por caminos de Imbabura”, añadió. Participación Tras la reunión del COE de Carchi, la tarde de este 16 de agosto , se mencionó que dentro del simulacro la población debe poner en práctica los procesos de preparación llevados a cabo semanas atrás en las capaci taciones en cada localidad, donde también deberán aplicar las medidas de auto protección, el plan familiar y contar con las mochilas de emergencia. Dentro de ello, recorda ron que deben “seguir las instrucciones de las autori dades e identificar su ruta de evacuación, zona segura y albergue más cercano”. Desde el COE Provincial manifestaron que se activa rán los protocolos y los me canismos existentes en las comunidades que forman parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) , imple mentado por el Gobierno Na cional y los gobiernos locales. “El simulacro es un ejer cicio sobre cómo la pobla ción y las instituciones que forman parte del COE de Carchi actúan en función de sus competencias, con el objetivo de validar proto colos, evaluar la capacidad de respuesta institucional y el nivel de corresponsabili dad de la ciudadanos, frente a un evento de emergencia”, informaron. (FV)
EmErgEncia. Más de 1.200 casas tienen daños por los sismos.
SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022I norte 16
Simulacro binacional a horas distintas en Ecuador y Colombia


5. Si se comete total o parcialmente desde el extranjero REALIDAD. Extranjeros ofrecen seguridad a cambio de un ‘colaboración económica’ para que no les pase nada. nueva forma de extorsionar a dueños de locales
° Art. 185.- Extorsión. - La persona que, con el propósito de obtener provecho per sonal o para un tercero, obligue a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o el de un tercero, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. La sanción será de cinco a siete años si se verifican alguna de las siguientes circunstancias: 1. Si la víctima es una persona menor a dieciocho años, mayor a sesenta y cinco años, mujer embarazada o persona con discapacidad, o una persona que padezca enfermedades que comprometan su vida.
Una nueva modalidad de ex torsión se maneja en contra de propietarios de negocios como tiendas, almacenes, bares, nightclubs y discoteca enLosAmbato.delincuentes piden una ‘colabora ción’ a cambio de seguridad, a esto se le doyainvestigaciones,cional,‘pinchazo’.denominaLaPolicíaNamediantehadetectaqueestonosolo se da en alrededores de mercados como el Modelo, sino en otros sitios de la ciudad, sin embargo, los afectados pre fieren no hacer ningún tipo de denuncia. La historia María, es propietaria de un local y ella cuenta que hace cuatro meses empezaron a cometer robos dentro de al gunas tiendas y almacenes, en ese tiempo dos personas extranjeras se presentaron y le dijeron que ellos podrían darle protección a cambio de una cuota mensual. Ella dijo que su negocio estaba protegido y que no lo requería por el momento, las personas regresaron y le di jeron que los locales estaban en riesgo y que era mejor acogerse a su amparo. A los dos meses de esto, le rompieron las segurida des de su local y si no fuera por las alarmas hubiera sido víc tima de un robo, luego de ello vol vieron a insistir le que se versépasó“Cuandoproteja.meestoloconconotros vecinos del lugar y me conta ron que era la misma forma en la que fueron víctimas, pri mero les ofrecieron el servicio y al negarse, algo les pasaba a los locales”, contó María.Otro propie tario de un local, quien represalias,vanombremantenerprefiriósuenreserportemoramanifestó que le ofrecieron lo mismo, pagó por dos meses, pero no le alcan zaba para sostener ese tipo de seguridad y desistió, pero luego lo amenazaron con ro barle si no entregaba la cuota pactada.
TOME NOTA Hasta la fecha no exis te ninguna denuncia por parte de los afec tados pese a que se conoce que hay casos, según las autoridades.
‘Pinchazo’,
2. Si se ejecuta con la intervención de una persona con quien la víctima man tenga relación laboral, comercio u otra similar o con una persona de confianza o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Silencio ant e esta realidad Este tipo de casos se dieron, a raíz de la pandemia, en los alrededores de los mer cados de Ambato y luego se extendieron a otros tipos de negocios, donde algunos propietarios han accedido, mientras otros siguen con el temor de que les pase algo a susSegúnlocales.los afectados, las personas que ofrecen el ser vicio estudian la realidad de su víctima y luego quie ren convencerlos de que de ben protegerse para cobrar una cuota, ya sea semanal o mensual, por supuesta pro tección.Según el comandante de Policía Subrogante de Tun gurahua, Fabricio Silva, este tipo de extorsión no es des conocido para las autorida des que reconocen que este tipo de delitos, así como la usu ra, son de los más frecuentes en zo nas comerciales de la “Esteciudad.tipo de delitos han sido detectados y he mos hecho operativos para que disminuyan considera blemente, sin embargo, insta mos a que la ciudadanía tome conciencia para que no se pro lifere”, dijo AseguraSilva.que es la misma gente la que cae en este tipo de delitos y no denuncia a los extorsionadores, ya sea por miedo o porque de cier ta manera tiene algún tipo de beneficio, lo que limita a que la cadena termine. Además, la autoridad poli cial aclara que se trabaja man comunadamente con el Mu nicipio de Ambato en cuanto a los controles de la informa lidad que es donde se camufla este tipo de delitos. Al respecto, desde Comu nicación del Municipio se manifestó que la Agencia de control y orden se ha encar gado de las ventas informales. El análisis Para el analista de seguridad Lautaro Ojeda, este tipo de delitos se dan en zonas don de la actividad comercial es próspera y constante, y al ser Ambato una de las ciu dades de mayor comercio en la zona central, la delin cuencia ve como un nicho ‘perfecto’ para este tipo de delincuencia organizada. Ojeda, dijo que la eco nomía de l a ciudadanía tiene mucho que ver pues en su necesidad de cuidar de cierta manera lo que ha adquirido le hace recurrir a este tipo de acciones que a la larga son de riesgo y crecen mientras hay más adeptos. (DLH)
3. Si el constreñimiento se ejecuta con amenaza de muerte, lesión, secuestro o acto del cual pueda derivarse calamidad, infortunio o peligro común.
En Ambato los delincuentes ofrecen resguardo y seguridad, a cambio de una cuota mensual, a propietarios de locales comerciales.
Qué dice el COIP sobre la extorsión
TUNGURAHUA17 SANTO DOMINGO | MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I
EL DATO El ‘pinchazo’ u otro tipo de extorsión puede ser denunciado a la Fiscalía para evitar que se prolifere.
4. Si se comete total o parcialmente desde un lugar de privación de libertad.


FIESTA Catamayo espera la llegada de la Virgen del Cisne
Zapotillanos celebrarán fiestas de cantonización con olvido estatal
Catamayo preparado para recibir a la Virgen del Cisne En este
ZAPOTILLO • La población de Zapotillo recordará los 42 años de vida política con una serie de necesidades en el tema productivo, vial y de servicios básicos como: agua potable y alcantari llado. Hay parroquias rura les que desde el mes de sep tiembre podrían enfrentar una serie de complicaciones con la sequía ante la falta de lluvias. Situación Jav i e r Sá n c h e z Moncayo, presi dente de la Junta de Riego Zapo till o, ma ni fe st ó que al tener agua del río Catama yo, al menos los so c ios d e e s t e sistema no tienen problemas con la sequía que se aproxi ma a ciertas partes del can tón, pero a los agricultores les preocupa la falta del subsidio del quintal de urea que actualmente está en $51 aproximadamente. “Necesitamos el subsidio de la urea de parte del Gobier no, porque el producto final como arroz, cebolla y maíz no cubre los costos de los in sumos, que están altos”, dijo Ade má s, i ndicó que el contrabando sigue causando malestar en los agricultores, hay decenas de comercian tes que adquieren productos per uanos a bajos costos y los venden como ecua torianos, perjudicando la producción local. Pese a los controles de las autoridades, hay pasos ilegales que si guen vigentes y operativos durante las 24 horas en la frontera Cosechas La cosecha de arroz concluyó hace algunas semanas Ac tualmente, están cosechando la cebolla y el maíz El cam bio climático ha sido un fac tor negativo para que exista menor producción, pero en las zonas de riego no hay ma yores pérdidas El canal de riego actualmente funciona en un 50% de operación, ya que fue creado para 8 mil hectáreas, pero ahora ape nas cubre a 4 mil hectáreas de riego. Uno de los pedidos al Go bierno Provincial de Loja es la construcción de la vía La Ceiba Paletillas, debido a que estos sectores no cuentan con via lidad para mejorar el turismo y dina mizar la economía de los productores Aparte, piden a la muni cipalidad que den solución al problema del desabaste cimiento de agua potable, ya que hay días que los cortes son constantes, igual ocurre con el alcantarillado, donde no todos los barrios tienen este servicio Sequía Para los meses venideros de septiembre, octubre, no viembre y diciembre, las zo nas de mayor afectación por la sequía serán las zonas al tas de Paletillas, Bolaspamba, Garzareal, Limones y Mangahurco, donde no hay agua para los animales. La idea es que se construyan los pozos someros como alter nativas para la hidratación de los diferentes ejemplares En los últimos meses, no ha habido presencia de lluvias, la producción del maíz ape nas ha llegado a un 40% y 60%, el resto es pérdida en la mayoría de casos, según lo reveló Juan Carlos Moncada, productor del cantón C ATAM AYO • Las autorid ad e s , poblac ión y p riostes del can tón C a ta m ayo e s tán li s to s pa r a r e c i b ir a l a i m a ge n d e l a Vi rge n de l Cis ne, el p róx i mo 18 de ago sto de 2 022, e n su p e riplo r u mbo a L oja. E n e s te c a ntó n p e r m a n e c e rá e l 18 y 19, m i e ntr a s qu e, e l 2 0, a l a s 06:0 0, recorre rá el úl timo tramo e n homb ros de s us f e l i g r e s e s ha s t a L oja Se e s ti ma q u e a c ud an má s d e m edio m illón d e p e rs o na s a l a ro me ría, co nsi de r a d a c o m o la más gra n d e d e l pa í s Programación El 18 de agosto, la recepc ión de la imagen será a las 09:00 e n el Puente del Guayabal y luego será trasladada has ta la Hac ie nda Monte rrey, donde se desarrollará la p ri me ra eucaristía a las 10:00; a las 13:00, saldrá r umbo a la c iud ad de C at a m ayo ; lu e go, a las 14:00, se rá la recepc ión de la image n e n el Parque de la Madre; a las 14:30 se desa rrollará la acogida de la ima ge n por parte de los p riostes e n El Ceibo; a las 15:00, se rá el acto de bie nve nida; y, a las 15:30, la eucaristía campal c e l e b r a da p o r e l o b i s p o Walter Heras. Luego, a las 17:00 se cele b rará la segunda eucaristía; a las 19:00, se rá la eucaristía de ví sp e r a s ; a l a s 20:0 0, e l p r o gr a ma a rtí sti c o c ul t ura l con partic ipac ión de la Ron d a ll a del Muni c ipio de L oj a y Banda Orquesta del Muni c i p io de C at a m ayo; y, de s de las 2 1 :0 0, jue gos pi r oté c n i c os y música a ca rgo de lo s p riostesElvie r n es 19, e n c a mbi o, i n i c i a r á e l dí a c o n e l r ez o d el r os a ri o a l a s 0 5:30 ; l u e g o a l a s 08 : 0 0, 1 0 : 0 0, 12:00, 15:00, 17:00 y 19 : 0 0, s e c u mp lir á n las e u c ari s tí a s c o n l a p arti c ip a c ió n d e los felig re s e s Fin a l m e n t e, a l a s 20 : 3 0, se ll e v ar á a c ab o l a Vigilia Mariana Par ticipación H e r n án O jeda, p ár r o c o d e C at a m ayo, m a n i fe stó que l a I m a ge n p e r m a n e c e r á e n l a i gl e sia toda la n o ch e ac o m p a ñ a d a d e a lgu n os g r upo s c atóli c os y, el 20 de ago st o, a las 04:00, se cumplirá la misa de despedida y, desde las 0 6 : 0 0, la Im age n s a l dr á ve s ti d a de v i a j e ra e n r o m e ría r u mb o a L oja. A las 11:00, se despedirá desde la Ur n a c o n u n a e u c ari s tí a c e le b r a d a e n l a p a rte a lta de l c e rro Bioseguridad Un o d e los p ed i dos del COE Na c io n al e s q u e s e i n c it e de ma n e r a o b l ig a da e l us o de la mascarilla a to do s lo s ro m e riantes para evitar el con tagio del coronavir us, ante la p rese nc ia de miles de pe r so na s qu e s e de n c it a a e st e e ncue ntro religioso L os fes tejos con juegos pirotéc nicos y castillos estarán a cargo de los p riostes del año del can tón Catamayo
CANTÓN. Zapotillo celebra sus fiestas de cantonización con necesidades urgentes
TOME NOTA 300 mil personas llegarán solo al catón Catamayo en esta semana EL DATO Algunas parroquias de empZapotilloiezana padecer de sequía ante falta de lluvias.
LOJA 18 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/08/2022I
SandesdesacHadíaspermanecantóncerádosyluegosaldráLojaenromería.oyinicialaaminataconlalidadelaVirgenElCisneaPedro.


LOS RÍOS19 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 17/AGOSTO/2022 I
Fiscal abatido laboraba en el área de investigación de muertes violentas
BABAHOYO • A las 13:00 de ayer, martes 16 de agosto arribó a la Fiscalía de Los Ríos, los restos del fiscal Fe derico Estrella Gómez, quien fue asesinado el lunes 15 de agosto, en horas de la noche, minutos después de haber salido de su segundo trabajo en la universidad Uniandes. Al llegar a casa y estacio nar su vehículo para ingre sar a su vivienda, fue sor prendido por sus ‘verdugos’ quienes le propinaron seis impactos de bala, tres en el hombro, dos en su brazo y uno en la cabeza, el cual fue letal y murió en el hospital del IESS de Babahoyo. La mañana de este martes 16 de agosto el fiscal Estrella fue velado en su domicilio, donde sus vecinos no podían creer lo sucedido. Posterior mente fue llevado a la Fis calía, donde se ofreció una capilla ardiente, para velarlo en la que fuera su segunda casa estos últimos años. Milton Jara, presidente del Colegio de Abogados de Los Ríos, exige justicia por la muerte del profesional del derecho, y pide a las autori dades hagan algo por frenar tanta“Hacemosviolencia.un llamado a los encargados de la seguri dad, que hagan su trabajo y que se encarguen de reivin dicarse con la sociedad. A la Gobernadora y al represen tante del Consejo de la Judi catura (CJ) que se dejen de tantas reuniones sin resul tado. Como gremio hemos pedido una reunión con el señor Ministro del Interior, para darle a conocer todo lo que ocurre en el sistema po licial, quienes no están dan do resultados, porque son amedrentados por los altos mandos. No existe ese traba jo en conjunto, que es nece sario ahora”, sostuvo Jara. El fiscal Federico Estrella era un hombre muy querido dentro de la función judicial, algunos colegas conversaban y recordaban que en algunas ocasiones mencionó que es taba a poco tiempo de pedir su “Éramosjubilación. muy buenos amigos, compartimos siem pre, ya con esta delincuencia no se puede hacer nada. Es tamos dolidos, no nos queda más que esperar y ver que hace este Gobierno”, acotó Eduardo Maldonado, aboga do de profesión. Autoridades y policías no se pronunciaron Se pudo conocer que el Fis cal laboraba en el área de Personas y Garantías Núme ro 1 en Babahoyo, donde se investigan hechos y muertes violentas. Extraoficialmente se informó que el hoy falle cido habría recibido amena zas, y que mientras laboró en las oficinas de la Fiscalía en Puebloviejo, también atenta ron contra su humanidad. La Hora buscó la versión oficial de la Policía, Judicatu ra y Fiscalía, sobre este hecho que ha conmocionado a la provincia, sin embargo, hasta el cierre de esta edición nadie se pronunció. Judicatura pidió resguardo a sus unidades El pasado 10 de agosto del 2022 se realizó una mesa de trabajo interinstitucional, donde asistieron represen tantes del CJ, Fiscalía, Policía y Gobernación.Enelencuentro se esta blecieron varios ejes de tra bajo y acuerdos, uno de ellos fue el resguardo para las Unidades Judiciales de los cantones Baba, Puebloviejo, Montalvo, entre otras, todo esto debido a los atentados que han sufrido estas depen dencias de Justicia. El caso más reciente fue el pasado 31 de mayo del 2022, donde balearon la Unidad Judicial de Puebloviejo, con la inten ción de asesinar a un Juez, sin embargo la víctima había salido de su oficina. (DG) lugAr. El fiscal Estrella quedó gravemente herido, fue llevado al hospital del IESS, donde falleció.
pAnorAmA El funcionario judicial fue velado también en el edificio de la Fiscalía, en Babahoyo. Dolor Amigos y familiares despiden a su amigo Fiscal.
víctimA. Federico Estrella Gómez. A las 14:00 de ayer, martes 16 de agosto los restos del fiscal Estrella fueron llevados a su natal Alfredo Baquerizo moreno (Jujan) de donde era oriundo, para ser sepultado en el cementerio de esta localidad. DATO




miércoles 17 de agosto de 2022 Santo Domingo
Un espectáculo de globos aerostáticos
Da clic para estar siempre informado
comienzo de la regata de globos aerostáticos ‘Haro capital del rioja’, una competencia que cumple su edición número 22 con 18 pilotos de españa, Portugal y Bélgica que preparan en esta competición el próximo campeonato de mundo de este deporte. eFe
