Edición impresa Santo Domingo del 17 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡BUENOS DÍAS!

MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2013

PAÍS

GLOBAL

Maduro y Capriles se acusan Página B7

COMERCIAL

FBI perseguirá a terroristas de Boston PÁG. B8

Inició intervención de los semáforos Ayer mismo se comenzó a sacar los aparatos dañados para repararlos o cambiarlos.

El retiro y reparación de los semáforos en la ciudad arrancó ayer. La Policía Nacional está encargada de la ejecución de esta primera etapa que se prevé se realice en mes y medio. Alejandro Gómez, sub jefe de tránsito encargado, manifestó que se sacaron todos los semáforos en la avenida Tsáchila y 29 de Mayo para arreglarlos y en caso estos ya no funcionen serán cambiados por nuevos. Luego se prevé intervenir en la avenida Esmeraldas. Página A2

PÁG. A13

QUEJAS. Los trabajadores pidieron un aumento en el valor de sus utilidades.

Inconformes con las utilidades

VIALIDAD. En la intersección de la avenida Tsáchila y Guayaquil se realizó este trabajo.

Socializan la construcción de la llamada Vía Aventura

ESTADO. El deslizamiento de tierras en el sitio es una constante en los inmuebles asentados en declives o pendientes.

A la espera de escrituras Los habitantes del barrio San José, perteneciente al asentamiento Eloy Alfaro, se encuentran a la espera de la legalización de sus terrenos. La época invernal trajo consigo el deslizamiento de parte de

Las nuevas tendencias se imponen

los terrenos en donde se asientan algunas de las viviendas. Este tipo de afectaciones esperan ser cambiadas por el Proyecto de Legalización de Tierras, en el cual consta esta zona como beneficiaria de la entrega de escrituras. Página A5

El prefecto Geovanny Benítez, anunció ayer que se espera que la entrega de la via Aventura se pueda hacer en 18 meses. La misma contará con esteros, paraderos, jardines y una ciclovía que permitirá el estacionamiento de bicicletas. Se trata de la primera obra fuerte de Santo Domingo, con una inversión de 12 millones de dólares. La construcción estará a cargo de la empresa pública de construcciones. Página A3

Los trabajadores del Proyecto Hidroeléctrico Toachi – Pilatón manifestaron su descontento ante el inusual valor recibido por sus utilidades. Entre las personas afectadas figuraban obreros que habían percibido desde 10 dólares y en otros casos 20. Las cantidades no superaban los 30 dólares en varios de los casos. Durante una reunión mantenida con los directivos de la empresa a cargo de la construcción de esta obra, China Internacional Water & Electric Corp (CWE), y en compañía de una autoridad del Ministerio de Relaciones Laborales. En esta reunión se llegó a un acuerdo en el cual se determinó un incremento en el pago del antes mencionado rubro. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CICLOVIA. Pedro Alcívar y Geovanny Benítez, duramnte una rueda de prensa ayer.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.