Santo Domingo 17 abril 2015

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

viernes 17 de abril de 2015 País

País

Confirman visita del Papa Página B1

Avanza no firmó convenio Página B2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.070 Guía

Modas

Página A19

Lluvias afectan a sectores rurales

Quieren estudiantes saludables Cuatro de cada diez niños sufría de sobrepeso en 2009, según estadísticas del Ministerio de Salud. Esta situación motivó la creación de la iniciativa de los bares saludables en las instituciones educativas. Irlanda Chávez, nutricionista – dietista de la provincia, manifestó que en los bares saludables se prohíbe vender comidas chatarra.

En la vía Santo Domingo-Alóag se presentaron dos deslaves. Otros sectores también sufrieron consecuencias.

Cuando todo parecía pasar, la lluvia de ayer alarmó a los habitantes de la parroquia Alluriquín y a los transportistas. A los choferes no se les permitió el paso por el peaje desde que comenzaron las precipitaciones. Aproximadamente a las 15:30 se presentó la lluvia en este sector. Esto provocó que piedras con tierra y agua se deslicen sobre la calzada. Las afectaciones, según informó el Gobierno Provincial de Santo Domingo, fue-

ron en los kilómetros 82 y 83, a pocos pasos del sector de Tinalandia y en las proximidades del asentamiento del Lelia. En la parroquia Santa María del Toachi se presentaron deslizamientos de tierra de pequeña magnitud hacia el sector Monte Nuevo. Otros eventos ocurrieron en la comunidad Río Blanco, allí el río se salió de su cauce y arrasó gran cantidad de piedras y palos. Página A2-B4

Página A3

Intranquilidad. Las lluvias causan preocupación entre los habitantes que pidieron la intervención de la maquinaria.

En peligro de desalojo

EMPRENDIMIENTOS. Los bares saludables siguen en pie para el nuevo año lectivo.

Cuatro opciones para el IESS

Una vez que la Asamblea Nacional aprobó la eliminación del aporte estatal del 40% , el Gobierno y la institución deberán decidir qué medidas tomar para prevenir el déficit del Seguro Social. Página B3

Los comerciantes radicados en el sector del Pupusá, en el centro de la ciudad, temen ante la disposición de ser reubicados. Ellos se han mantenido durante años allí y han pagado las tasas municipales. En cambio, ahora quieren desalojarlos pues el terreno donde están no es de uso público, sino privado.

www.lahora.com.ec

Página A5

lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Desastre natural golpea a 22 familias Situación. Los comerciantes del Pupusá temen una reubicación.

El noroccidente de Pichincha se ve afectado por la temporada invernal. En los cantones Puerto Quito y Pedro Vicente Maldonado se presentaron deslaves, hundimiento de vías, destrucción de puentes e inundaciones.

Página A7

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.