
5 minute read
‘Héroes’ de la pandemia siguen sufriendo las peores condiciones laborales
La Organización Internacional del Trabajo advierte que mantener a estos trabajadores con malas condiciones laborales pone en riesgo la resiliencia económica y social.
GInEBRA. Sanitarios, cajeros, transportistas y otros trabajadores esenciales que cobraron gran protagonismo durante la pandemia por COVID-19 siguen sufriendo peores condiciones de empleo que la media, denunció este 15 de marzo de 2023 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que pide mejor remuneración, horarios y protección social para ellos.
En un informe sobre estos sectores, presentado en rueda de prensa por la organización con sede en Ginebra, se revela que un 29% de sus trabajadores están mal pagados (es decir, que cobran un salario inferior a dos tercios de la media), y que como promedio ganan un 26% menos que los demás empleados.
Casi uno de cada tres trabajadores esenciales tiene un contrato temporal (una proporción que sube al 46% en la industria alimentaria) y también un 46% de ellos, en los países en desarrollo, tienen un horario excesivamente prolongado, de más de 48 horas semanales, especialmente en el sector de los transportes.
OCupACIón. Las mujeres representan un 66,3% en el sector sanitario y el 58,4% en el de comercio.

Valorarlos es clave
“Valorar a los trabajadores clave significa garantizar que reciben un salario adecuado y que trabajan en buenas condiciones”, señaló al presentarse el estudio el director general de la OIT, Gilbet Houngbo.
Los más golpeados por el virus
° El estudio indica que estos trabajadores sufrieron en general tasas de mortalidad más elevadas que la media, por su mayor exposición al virus, aunque dentro de las ocho categorías no fue la sanitaria -donde las medidas de prevención eran mayores- la que tuvo cifras más elevadas, sino las de transportistas y limpiadores.
Por otro lado, el informe subraya que durante la crisis sanitaria aumentaron la incidencia verbal y las amenazas a estos trabajadores clave, especialmente en el campo del comercio al por menor, según los datos recogidos en Estados Unidos y varios países europeos.
La OIT urge a reducir la brecha salarial, a garantizar horarios de trabajo seguros y predecibles y a aumentar el acceso a la formación en estos sectores.
pero también del resto de países que integran el banco de desarrollo, que suman un total de 48. En reuniones y seminarios se abordarán los desafíos al desarrollo y las oportunidades en América Latina y el Caribe y se tratarán temas que van desde los impactos de la crisis climática hasta asegurar un crecimiento equitativo y sostenible. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Panamá. EFE
7 distritos de Lima están afectados por las lluvias
LIMA. Las intensas lluvias que cayeron en la madrugada de este 15 de marzo de 2023 en Lima por el ciclón ‘Yaku’ han provocado deslizamientos de lodo e inundaciones en los distritos de Cieneguilla, Chosica, Chaclacayo, Ate, San Juan de Lurigancho, Cara- bayllo y Punta Hermosa, sin que hasta el momento se hayan reportado fallecidos. El 14 demarzo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que Lima entraba a un nivel de alerta roja ante el peligro de desborde de los ríos que atraviesa su jurisdicción por las intensas lluvias pronosticadas. La “alerta roja” también comprende a Lima provincias y el Callao e implica la intervención del sistema de Defensa Civil y de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la suspensión de las clases escolares y universitarias. EFE
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “ATAHUALPA”
FUNDADA EL 5 DE FEBRERO DE
1972- Acuerdo Ministerial N.- 508 Año 1984
Atahualpa, 16 de Marzo del 2023
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL ATAHUALPA
De conformidad a lo prescrito en los artículos 136 y 165 de la ley del Deporte y Educación Física y Recreación en concordancia con los artículos 16, 57 de su regalmento de aplicación, concomitante con la Resolución 0117 de 08 de diciembre del 2021 emitido por el Ministerio del Deporte artículos 2 y 4, en armonía con el estatuto de Liga Deportiva Parroquial Atahualpa, se convoca a las filiales a la Asamblea General de elecciones del Directorio de la liga, que se celebra el día 20 de Marzo del 2023, a las 20h00 en la sede de la liga ubicada junto al estadio Central de Atahualpa, para tratar como puntos del orden del día lo siguiente:
ORDEN DEL DIA:
1) Constatación del Quorum
2) Instalación de la Asamblea
3) Moción de Candidaturas y elección
4) Nombramiento y Posesión del directorio electo
5) Clausura de Asamblea
El procedimiento se acorde a los establecido en la ley del Deporte y Educación Fisica y Recreaciòn , el reglamento General de la ley del Deporte y en lo fuera pertinenete al Estatuto de Liga Deportiva Parroquial Atahualpa.
La OIT divide a este tipo de trabajos en ocho categorías: sanidad, sistemas alimentarios, comercio minorista, seguridad, limpieza y saneamiento, transporte, ocupaciones manuales, y otros oficios técnicos y administrativos.
“Personal sanitario, cajeros de supermercado, repartidores, trabajadores postales, gente de mar, limpiadores y otros continuaron desempeñando su trabajo, día tras día, en el punto álgido de la pandemia, a menudo con gran riesgo personal”, recordó Houngbo. EFE 60% e los trabajadores clave en países de renta media y baja carecen de protección social.
El quorum reglamentario esta establecifo conformidad a lo dispuesto en el Artículo 17 del reglamento General de la ley del Deporte Educaciòn Física y recreacional.
LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSI
AFILIADA A LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DE CHIMBORAZO FUNDADA EN EL AÑO 1947
Alausí, 16 de marzo del 2023 CONVOCATORIA
LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ, atendiendo lo dispuesto en el Artículo 14 inciso segundo numerales uno y dos del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en concordancia a lo establecido en inciso uno numerales uno y dos del Art. 12; Art. 14; Art. 15; Art. 16; y, Art. 17 de la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nro. MD-CZ3-2021-PJ-RE-0125, de fecha 30 DE AGOSTO DEL 2021.(Estatuto de L.D.C.A), LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ CONVOCA a las los Clubs Deportivos Especializados Formativos filiales a:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ
A llevarse a efecto el día Viernes 31 de marzo del 2023, a partir de las 11h00, en el COLISEO DE LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ ubicado en la avenida José Antonio Pontón (Barrio Búa) Cantón Alausí, provincia de Chimborazo con el propósito de tratar el siguiente orden del día:
1. Apertura
2. Verificación de documentos de los asambleístas y calificación de delegaciones y/o subrogaciones de conformidad a lo establecido en el Art. 17 del Estatuto de L.D.C.A.
3. Constatación del quórum de los asambleístas, de conformidad a lo establecido en el Art. 15 del Estatuto de L.D.C.A.
4. Instalación de la Asamblea
5. Informe de gestión de LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ del periodo comprendido entre el 01 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2022.
6. Informe de Estados Financieros de Liga Deportiva Cantonal Alausí del periodo comprendido entre el 01 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2022.
7. Clausura. Atentamente.
DEPORTE Y DISCIPLINA
Blgo. Pedro Rodrigo Fiallo Romero PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA CANTONAL ALAUSÍ
NOTA: Para la calificación de credenciales de las personas subrogantes y delegadas de conformidad a lo establecido en el Art. 17 del Estatuto de L.D.C.A, se receptará la documentación pertinente con 24 horas de anticipación a la instalación de la asamblea, la documentación deberá ser entregada de forma física en Secretaria General de L.D.C.A (Av. José Antonio Pontón), cartas que deberán contener la firma del Presidente y secretario de los organismos deportivos filiales. Los presidentes, delegados y/o subrogantes de los organismos deportivos filiales deberán el día de la realización de la Asamblea General presentar los respectivos registros de Directorio de cada organismo deportivo y sus cedulas de ciudanía originales.